Partes Del Inducido (Rotor)

PARTES DEL INDUCIDO (ROTOR) Descripción de las partes: 1.-Laminaciónes de la armadura.- Están hechas y fabricadas de lám

Views 230 Downloads 1 File size 16KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PARTES DEL INDUCIDO (ROTOR) Descripción de las partes: 1.-Laminaciónes de la armadura.- Están hechas y fabricadas de lámina de acero al silicio de 0.5 a 1.25mm. de espesor , aisladas con barniz con el objeto de que las corrientes parásitas no alcancen un valor elevado.

2.-Ranuras de la armadura.- Las formas de las ranuras pueden ser: abiertas, semicerradas o cerradas y de lados inclinados, estas son troqueladas en las laminaciones y sirven para colocar los devanados.

3.-Dientes de la armadura. Están alrededor de las laminaciones de la armadura, en complemento de las ranuras y su función es la de conducir la mayor cantidad de flujo magnético. 4.-Bobinas.- Se manufacturan de cobre (alambre) con cubierta de algodón, esmalte o esmalte con algodón, la sección del alambre puede ser: redonda, cuadrada o rectangular y se colocan en las ranuras de la armadura con cantidades adecuadas de aislante y sirven para inducir la fuerza electromotriz.

5.-Conmutador o colector.- Realiza la función de rectificador y consta de segmentos de cobre suave estirado en frío en formas de cuñas aisladas llamadas delgas, estas están separadas por mica de un espesor de 0.5 a1.5 mm. 6.-Delgas o segmentos.- Están fabricadas de cobre y hacen contacto con las escobillas para mandar la tensión al exterior en el caso de un generador o para recibir la corriente en el caso de un motor.

7.-Aislantes entre terminales.- Los materiales aislantes sirven para evitar cortos circuitos o circuitos a tierra, los materiales aislantes pierden su rigidez mecánica y eléctrica a temperaturas elevadas; por ejemplo , el algodón se hace quebradizo a temperaturas superiores de 95°C y empieza a carbonizarse a temperaturas ligeramente superiores. La tabla siguiente es un ejemplo de cómo operan los diferentes tipos de aislamiento sin resultar deteriorados.

CLASE O A

NATURALEZA Algodón, seda, papel y materias análogas. Algodón, seda, etc. Impregnadas y cubiertas de esmalte.

TEMPERATURA 90°C 105°C

B C

Mica, vidrio, asbesto y sustancias inorgánicas. Mica, vidrio, asbesto con aglutamiento de silicio.

125°C 175°C

8.-Flecha.- Esta fabricada de acero y sirve de sustentación o soporte de toda la armadura. 9.-Ranura o anillo de proyección.- Sirve para evitar que el lubricante dañe al inducido y se fabrica de acero o del mismo material que la flecha.

10.-Muñón o gorrón del cojinete.- Es la parte de la flecha sobre la que se asienta el cojinete y depende de su fino acabado el buen resbalamiento del cojinete.

11.-Araña de la armadura.- Su manufactura es de hierro colado o acero fundido y está diseñada con amplios ductos axiales para lograr buena ventilación en el interior y conservar bajo su peso. Es la estructura sobre la cual se montan y arman las laminaciones de la armadura. 12.-Ductos de ventilación.- En algunas máquinas se proveen orificios que se ubican a lo largo de la araña o de la armadura, con el propósito de tener mayor enfriamiento y con ello mejorar la eficiencia de la máquina. 13.-Ventilador o abanico.- Su manufactura es de: hierro colado, aluminio o plástico y sirve para el enfriamiento de la máquina.