Parcial semana 4 gerencia estrategica.pdf

Calificación para este intento: 70 de 70 Presentado 15 abr en 15:31 Este intento tuvo una duración de 38 minutos. Pregu

Views 61 Downloads 0 File size 193KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Calificación para este intento: 70 de 70 Presentado 15 abr en 15:31 Este intento tuvo una duración de 38 minutos.

Pregunta 1 3.5 / 3.5 ptos. La matriz de evaluación de factores internos tiene como objetivo determinar la posición de la empresa frente a:

Proveedores y clientes ¡Correcto! fortalezas y debilidades

Oportunidades y amenazas

Competidores y Clientes

Pregunta 2 3.5 / 3.5 ptos. Al haber desarrollado un plan estratégico para su organización, el Gerente ejecutivo está listo para implementar una parte específica de él. Para hacerlo, debe desarrollar un plan:

Único

Operativo.

Fijo. ¡Correcto!

Táctico.

Pregunta 3 3.5 / 3.5 ptos. Las metas deben entre otros, reunir los siguientes requisitos: ser alcanzables, exigentes y forman parte de: ¡Correcto! True

False

Pregunta 4 3.5 / 3.5 ptos. En el análisis del sector, utilizando el Modelos de las Cinco Fuerzas Competitivas; se determina que la rentabilidad promedio del sector está directamente relacionada con: ¡Correcto! El número de competidores.

La probabilidad de sustitución del producto o servicio.

La gestión de los canales de distribución El poder de negociación de los proveedores.

Pregunta 5 3.5 / 3.5 ptos.

Cuando la empresa toma control en forma parcial o total sobre los proveedores, se dice que desarrolla una integración:

Hacia adelante.

Horizontal. ¡Correcto! Hacia atrás.

Total.

Pregunta 6 3.5 / 3.5 ptos. La intensidad de la competencia en un sector es el resultado de una serie de factores, entre otros: Competidores numerosos o equilibrados, diversidad de competidores, ______________________________, estructura de costos fijos, falta de diferenciación de los productos.

Nivel de rentabilidad. ¡Correcto! Crecimiento lento del sector.

Capital de entrada.

Tecnología utilizada.

Pregunta 7

3.5 / 3.5 ptos. La matriz de perfil competitivo, tiene como objetivo determinar la posición de la empresa frente a:

Clientes.

Oportunidades.

Amenazas. ¡Correcto! Competidores

Pregunta 8 3.5 / 3.5 ptos. La matriz de evaluación de factores externos tiene como objetivo determinar la posición de la empresa frente a:

Fortalezas y debilidades

Proveedores y clientes ¡Correcto! Oportunidades y amenazas

Competidores y Clientes

Pregunta 9

3.5 / 3.5 ptos. La posición estratégica de la empresa debe identificar el efecto sobre la estrategia que tiene _________________, la capacidad estratégica de la organización y las expectativas e influencias de ______________.

Las expectativas del sindicato de la empresa.

Las condiciones económicas, las condiciones sociales. Las fortalezas de la empresa. ¡Correcto! El entorno externo, las partes interesadas. La posición estratégica debe involucrar estos tres elementos de forma que responda integralmente a los aspectos que determinan el éxito de la elección estratégica.

Pregunta 10 3.5 / 3.5 ptos. En las organizaciones, tanto la innovación de productos (creación de bienes y servicios nuevos o mejores) como la innovación de _________________ (la creación de mejores formas de hacer las cosas) son importantes. ¡Correcto! Procesos.

Contenidos.

Tareas.

Calidad.

Pregunta 11 3.5 / 3.5 ptos. Los aspectos necesarios y suficientes para alcanzar los objetivos planteados por la organización y para satisfacer las necesidades de los clientes se conocen como:

Indicadores de gestión

Estrategias empresariales ¡Correcto! Factores críticos de éxito

Competencias empresariales

Pregunta 12 3.5 / 3.5 ptos. Las organizaciones y grupos externos específicos que influyen en una organización son conocidos en forma colectiva como su entorno:

De tareas.

Interno. ¡Correcto! General.

Político.

Pregunta 13 3.5 / 3.5 ptos. En la medida que mejor sea: __________________ y más bajo el precio de los productos sustitutivos, peor será la rentabilidad del sector.

La tecnología.

La distribución.

El diseño. ¡Correcto! La calidad.

Pregunta 14 3.5 / 3.5 ptos. Para lograr una ventaja competitiva, no basta con una gestión acertada de la _______________ , sino que es necesario disponer de una capacidad _______________ adecuada, tanto en abastecimiento como en distribución.

Tecnología, financiera.

Innovación, de distribución. ¡Correcto! Información, logística.

Estrategia, organizacional

Pregunta 15 3.5 / 3.5 ptos. En la matriz Space, un resultado en el cuadrante Competitivo directamente las posiciones:

Fortaleza Financiera y Ventaja Competitiva.

Ventaja Competitiva y Estabilidad del Ambiente.

Fortaleza Financiera y Fortaleza de la Industria. ¡Correcto! Fortaleza Industrial Estabilidad del Ambiente.

Pregunta 16 3.5 / 3.5 ptos. El aumento de la demanda, los beneficios fiscales; entre otros son aspectos que en el análisis de condiciones externas determinan para la organización:

Amenazas

Debilidades

Fortalezas ¡Correcto! Oportunidades

Pregunta 17 3.5 / 3.5 ptos. La planificación estratégica puede definirse como el establecimiento de objetivos en ______________ y la elección de las formas y medios para alcanzar esos objetivos.

El Sector

El Entorno

Corto plazo ¡Correcto! El Largo plazo Los objetivos estratégicos tienen cómo característica fundamental ser definidos en el largo plazo.

Pregunta 18 3.5 / 3.5 ptos. La escala de -1 a -6, en la matriz de la posición estratégica y la evaluación de la acción se utiliza para evaluar:

Fortaleza financiera y fortaleza de la industria. ¡Correcto! Fortaleza financiera y ventaja competitiva.

Estabilidad del ambiente y ventaja competitiva

Estabilidad del ambiente y Fortaleza de la industria.

Pregunta 19 3.5 / 3.5 ptos. El análisis de la estructura del sector considera el comportamiento de cada negocio de la organización teniendo en cuenta las particularidades relacionadas con las _______________________ que determinan estructuralmente su desempeño. ¡Correcto! Fuerzas.

Oportunidades.

Amenazas.

Estrategias.

Pregunta 20 3.5 / 3.5 ptos. La planeación estratégica utiliza múltiples herramientas de análisis: matrices, cuadros de mando, modelos de regresión, métodos de tendencias y grupos focales que le permite plantear estrategias que son efectivas en el corto plazo; sin embargo en muchas ocasiones resulta ineficaz en el largo plazo porque las herramientas de la planeación estratégica:

b. La incertidumbre sobre los cambios en el entorno no pueden ser establecidos a través de condiciones estadísticas confiables. d. La investigación y desarrollo genera nuevas necesidades que no habían sido contempladas por estas herramientas.

c. se basan en el ahora y no pueden prever los cambios a los cuales se enfrentara la organización. ¡Correcto! a. No prevén que las acciones ejecutadas hoy generan reacciones que cambian el entorno y por lo tanto lo modifican.