parcial sem 4 ind del entretenimiento 2

Pregunta 1 3.5 / 3.5 ptos. Una parte del tiempo debe ocuparse para atender las necesidades físicas esenciales y otra con

Views 105 Downloads 0 File size 235KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Pregunta 1 3.5 / 3.5 ptos. Una parte del tiempo debe ocuparse para atender las necesidades físicas esenciales y otra con el trabajo. La valoración histórica de lo útil y de lo inútil, lo productivo y lo improductivo, que se hace en el capitalismo, asigna al tiempo de trabajo el valor de ser la parte provechosa del tiempo False True

Pregunta 2 3.5 / 3.5 ptos. Como una visión diferente del trabajo Schumacher comenta lo que denomina el punto de vista budista que asigna al trabajo tres funciones. A continuación, identifique una de estas tres funciones: no ayudarle a liberarse de su egocentrismo, uniéndolo a otras personas en una tarea común no producir los bienes necesarios para la vida dar al hombre una posibilidad de utilizar y desarrollar sus facultades no producir los servicios necesarios para la vida

Pregunta 3 3.5 / 3.5 ptos. El físico Richard Morris: “A veces, se tiene la sensación de que las investigaciones científicas que ahondan en el tema del tiempo aclaran más lo que el tiempo no es, que lo que es realmente” True False

Pregunta 4 3.5 / 3.5 ptos. Un trabajo alienado lo único que produce evidentemente es:

malgastar el tiempo lucro ocupación del tiempo satisfacción

Pregunta 5 3.5 / 3.5 ptos. La riqueza real de la sociedad y la expansión constante de su proceso de reproducción no dependen, por tanto, de: de su productividad de su productividad y de las condiciones más o menos perfeccionadas en las que se realice el trabajo de las condiciones más o menos perfeccionadas en las que se realice el trabajo la duración del exceso de trabajo

Pregunta 6 3.5 / 3.5 ptos. “A partir del momento en que comienza a dividirse el trabajo –escriben Marx y Engels en Die Deutsche Ideologie-“cada ser humano: no hay oportunidad de elegir un círculo exclusivo de actividades el proceso de división del trabajo llega a un punto límite cuando el trabajo no pasa a ser un factor fundamental enajenante del hombre se mueve en un determinado círculo exclusivo de actividades el proceso de división del trabajo para el hombre no es un factor enajenante

Pregunta 7 3.5 / 3.5 ptos.

Thoureu, quien escribía durante su permanencia a orillas del lago Walden: “El tiempo no es más que el río en el que estoy pescando. Bebo sus aguas, pero al hacerlo, veo el lecho arenoso y descubro su escasa profundidad. Mientras su débil corriente se desliza, la eternidad permanece. True False

Pregunta 8 3.5 / 3.5 ptos. Durante el tiempo de ocio la conducta del individuo, tiene un significado importante para los representantes de las disciplinas como la: Ingeniería Biología Psicología Mercadotecnia

Pregunta 9 3.5 / 3.5 ptos. Para Wilhelm Reich existen dos tipos básicos de trabajo humano: “el compulsivo – desagradable y el natural placentero” False True

Pregunta 10 3.5 / 3.5 ptos. Waismann: afirmó: “parece que si hay un factor tiempo en el placer” de esta forma True False

Pregunta 11 3.5 / 3.5 ptos. El ocio es la negación del tiempo. Negación experimentada como abolición de la presión temporal al ejecutar cualquier actividad. True False No existe contradicción ni exclusión mutua entre ocio y trabajo. Por el contrario, si hay relación adjetival entre tiempo y tiempo libre y oposición entre tiempo libre y trabajo

Pregunta 12 3.5 / 3.5 ptos. Tiempo libre es el que queda libre de las necesidades y las obligaciones cotidianas. Seleccione el autor o autores y sus opiniones, que manifiestan sus ideas relacionadas, con el enunciado mencionado: White dice que hay que exceptuar el comer White dice que hay que incluir el comer White dice que hay que exceptuar el comer y, Loffler opina que el tiempo libre es el no dedicado a trabajar y a dormir Loffler opina que el tiempo libre es el dedicado a trabajar

Pregunta 13 3.5 / 3.5 ptos. Afirmó Hegel que el “Tiempo, unidad negativa de la exterioridad, es algo simplemente abstracto o ideal. El tiempo, es el ser que, mientras es, no es, y mientras no es el devenir intuido...” True False

Pregunta 14

3.5 / 3.5 ptos. De acuerdo Con el antropólogo Edward T. Hall “ Las culturas en el mundo puede ser divididas entre aquellas en las que el tiempo se recupera y aquellas en las que no.” True False

Pregunta 15 3.5 / 3.5 ptos. La percepción de Thoreau durante su permanencia en Walden fue: “mis días no eran los de la semana.... Ni siquiera estaban desmenuzados en horas, ni agobiados por el tictac de un reloj” False True

Pregunta 16 3.5 / 3.5 ptos. Elliot Jaques, se asigna al tiempo dos dimensiones. De un lado, el aspecto clásico de la sucesión y, de otro, el que denominan de la intención. False True

Pregunta 17 3.5 / 3.5 ptos. Sebastián de Grazia plantea las pautas para establecer una distinción entre Ocio y tiempo libre. Su acertada argumentación demuestra que “el trabajo es el antónimo del tiempo libre. Pero no del ocio. False True

El ocio y el tiempo libre viven en dos mundos diferentes....todo el mundo puede tener tiempo libre se refiere a una forma determinada de calcular una determinada clase de tiempo, el ocio es una forma de ser”

Pregunta 18 3.5 / 3.5 ptos. El tiempo libre aparece, en definitiva, como un fenómeno transformador del trabajo y por lo mismo, del hombre. Esto significa que en el tiempo libre: el trabajador tiene programada sus actividades el empleador se programa las actividades al trabajador el trabajador no tiene programada sus actividades se basa la posibilidad de un trabajador libre

Pregunta 19 3.5 / 3.5 ptos. Para Wilhelm Reich existen dos tipos básicos de trabajo humano, estos son el: natural aburrido compulsivo – agradable compulsivo – desagradable y el natural placentero compulsivo – desagradable

Pregunta 20 3.5 / 3.5 ptos. Durante el tiempo de ocio, la conducta del ser humano parece ser más una expresión pura de la personalidad. Lo anterior indica que: La conducta del ser humano durante el tiempo libre es muy particular La conducta del ser humano durante el tiempo libre es más que actuar por la libertad

La conducta del ser humano, durante el tiempo libre es más que actuar por necesidad u obligación La conducta del ser humano durante el tiempo libre es más que actuar por la autonomía