Examen Parcial Sem 4 Comportamiento Del Consumidor

Pregunta 1 Sin responder aún Puntúa como 5,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta El Comportamiento del consumid

Views 108 Downloads 3 File size 52KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Pregunta

1

Sin responder aún Puntúa como 5,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El Comportamiento del consumidor es: Seleccione una: a. Es la diferencia entre todos los beneficios derivados de un producto total y todos los costos de adquirir dichos beneficios. b. Son las actividades que las personas efectúan al obtener, consumir y disponer de productos o servicios. c. Es el estudio de personas, grupos u organizaciones y los procesos que siguen para seleccionar productos. Servicios, experiencias o ideas para satisfacer necesidades. d. Las descripciones e inferencias que se obtienen al analizar el comportamiento de las personas en un contexto comercial. Pregunta

2

Sin responder aún Puntúa como 5,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Con base en la lectura de “La psicología del consumidor”. Uno de los modelos económicos aplicado al comportamiento del consumidor en términos psicológicos es el de maximización, que permite ilustrar: Seleccione una: a. La interrelación existente entre agregados macroeconómicos y hábitos de consumo individual b. La composición de las referencias del consumidor y los efectos del precio c. Las predicciones más generales y los grupos de bienes desde las preferencias del consumidor

d. La composición y dinámica de los mercados reales como sistemas motivacionales Pregunta

3

Sin responder aún Puntúa como 5,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Condicionamiento clásico es: Seleccione una: a. El proceso de usar una relación establecida entre un estímulo y una respuesta. b. El proceso mediante el cual se incrementa o decrementa la posibilidad de ocurrencia de una respuesta a través de refuerzo o castigo. c. Proceso mediante el cual se aprende de un modelo comportamental a quien se imita. d. Se basa en asignar una consecuencia agradable al individuo después de su comportamiento Pregunta

4

Sin responder aún Puntúa como 5,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Con base en la lectura de “La psicología del consumidor”. Uno de los primeros modelos en el campo cognoscitivo de decisión fue el de Nicosia (1968). Este planteaba que: Seleccione una: a. Los consumidores manifiestan una decisión en la actividad física que precede y sigue al acto de adquirir, usar y disponer de bienes y servicios. b. Las firmas se comunican con sus consumidores a través de la publicidad y estos últimos con la empresa por medio de la conducta de compra. c. El consumidor atraviesa 3 etapas de decisión (Solución extensa de problemas, solución limitada y conducta rutinizada) en el que median las influencias del ambiente, los constructos preceptúales y de aprendizaje, y la actitud de compra.

d. El consumidor atraviesa 5 etapas de decisión: reconocimiento del problema, búsqueda, evaluación de alternativas, elección y resultados. Pregunta

5

Sin responder aún Puntúa como 5,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Con base en la lectura de “la definición del concepto de percepción en psicología”. Cómo define la percepción la Gestalt: Seleccione una: a. Una actividad insensible. b. experiencias. c. Una tendencia al orden mental. d. Un descubrimiento en la psicología. Pregunta

6

Sin responder aún Puntúa como 5,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Con base en la lectura de “La psicología del consumidor”. El modelo de comportamiento del consumidor Engel, Blackwell y Miniard consta de 6 partes: Seleccione una: a. Exposición al mensaje, actitud, motivación, comportamiento de compra, experiencia, retroalimentación. b. Despliegue de estímulos, constructos perceptivos, constructos de aprendizaje, inputs, constructos perceptuales y de aprendizaje, outputs. c. Capacidad de procesamiento, motivación, adquisición y evaluación de información, procesos de decisión, procesos de consumo y aprendizaje.

d. Etapas del procesamiento de información, inputs de información, procesamiento de información, evaluaciones de marca::::producto, influencias sobre motivación, influencias ambientales internalizadas. Pregunta

7

Sin responder aún Puntúa como 5,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Es la memoria que almacena los estímulos auditivos: Seleccione una: a. Memoria Icónica b. Memoria Semántica c. Memoria Histórica d. Memoria Ecoica Pregunta

8

Sin responder aún Puntúa como 5,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Con base en la lectura de “La psicología del consumidor”. En los modelos cognoscitivos del comportamiento del consumidor, los constructos perceptuales y de aprendizaje corresponden a: Seleccione una: a. Estímulos significativos, simbólicos y sociales b. Características físicas del producto, características verbales o visuales del artículo, sesgo perceptual e influencias del ambiente social. c. Sesgo perceptual, confianza, motivación, actitudes, intención, comprensión, satisfacción y evaluación. d. Compra, atención y actitud.

Pregunta

9

Sin responder aún Puntúa como 5,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Con base en la lectura de “La Psicología del consumidor”. En el modelo de niveles interdisciplinarios propuesto por Solomon, de las siguientes disciplinas cuáles corresponden al estudio conductual del macroconsumidor: a) Antropología cultural y demografía, b) Demografía y psicología experimental, c) Macroeconomía y semiótica, y d) Microeconomía y antropología cultural Seleccione una: a. a y b son ciertas b. a y c son ciertas c. b y c son ciertas d. Todas son ciertas Pregunta

10

Sin responder aún Puntúa como 5,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Con base en la lectura de “la definición del concepto de percepción en psicología”. Qué diferencia hay entre la figura y fondo: Seleccione una: a. No tienen diferencias. b. La presencia de contornos permite darle a la figura cualidades como el relieve, tamaño y textura, en comparación con el fondo que carece de límites o contornos. c. Las figuras son dibujos y el fondo lo que se percibe. d. Los dos son semejantes. Pregunta

11

Sin responder aún

Puntúa como 5,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Consumir es: Seleccione una: a. Compra o recepción del producto. b. Actividades que las personas efectúan al obtener servicios. c. Agrupar a los clientes con conjunto de necesidades parecidas. d. Como, donde, cuando y bajo qué circunstancias los consumidores utilizan los productos. Pregunta

12

Sin responder aún Puntúa como 5,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Con base en la lectura de “la definición del concepto de percepción en psicología”. La mente recibe una inmensa cantidad de datos y los organiza según su contigüidad espacio – temporal según: Seleccione una: a. Sigmund Freud. b. James Mill. c. Wertheimer. d. Katz. Pregunta

13

Sin responder aún Puntúa como 5,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Qué es cultura?: Seleccione una: a. Procesos mediante los cuales las personas desarrollan sus valores, motivaciones y actitudes habituales restringidos por una variable como la geografía. b. Conjunto de valores, ideas, instrumentos y otros símbolos significativos que ayudan a los individuos a comunicarse, interpretar y evaluar como miembros de una sociedad. c. Adquisición de conocimientos, actitudes y comportamientos relacionados con el consumo. d. Reglas de comportamiento que siguen una mayoría o que por lo menos representa el consenso de un grupo en relación a la manera como deben comportarse los individuos. Pregunta

14

Sin responder aún Puntúa como 5,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Con base en la lectura de “La psicología del consumidor”. Moorthy define el “modelamiento teórico” como: Seleccione una: a. Una tendencia opuesta a las teorías conductuales b. Una visión actual que describe y explica la conducta de los consumidores, estableciendo un nexo entre las teorías y las situaciones reales del mercado c. La construcción de una serie de modelos que capturan en cada factor una parte del mundo real y determinan, bajo argumentos lógicos, las acciones administrativas d. Una visión optimista e interdisciplinaria de la psicología del consumidor Pregunta

15

Sin responder aún Puntúa como 5,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El comportamiento de consumo comprende: Seleccione una: a. Cuándo ocurre el consumo b. Dónde ocurre el consumo c. Cuanto se consume d. Todas las anteriores Pregunta

16

Sin responder aún Puntúa como 5,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Con base en la lectura de “la definición del concepto de percepción en psicología”. Qué critico la psicología de Gestalt al asociacionismo: Seleccione una: a. Lo acusó de sensacionismo, fundamentándose en la argumentación kantiana. b. Tener enfoque analítico de la ciencia. c. De ser denominado movimiento estroboscópio. d. De las estructuras mentales implicadas en la percepción de objetos particulares. Pregunta

17

Sin responder aún Puntúa como 5,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Con base en la lectura de “la definición del concepto de percepción en psicología”. Una línea punteada no es percibida como un conjunto de puntos dispersos sobre el espacio, sino como: Seleccione una: a. La forma en que se puede hacer figuras. b. La forma de observar algo permanente. c. Una unidad integrada que comunica la orientación común de los datos y la noción de la superficie que ofrece una línea continúa. d. Ninguna de las anteriores. Pregunta

18

Sin responder aún Puntúa como 5,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El miembro de la familia que reconoce primero una necesidad o inicia el proceso de compra, se conoce como: Seleccione una: a. Influyente b. Recopilador de información c. Responsable de tomar la decisión d. Iniciador Pregunta

19

Sin responder aún Puntúa como 5,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Percepción es: Seleccione una: a. Toda la información que llega del medio.

b. La interpretación de los estímulos que captan los órganos de los sentidos. c. Todo lo que cambia en el medio de un individuo que hace ajuste su comportamiento. Sensibilización ante los estímulos del medio. Pregunta

20

Sin responder aún Puntúa como 5,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los individuos nos diferenciamos unos a otros por la interpretación que damos de diferentes estímulos del ambiente, está frase aplica la definición de cuál de los siguientes conceptos: Seleccione una: a. Percepción b. Sensación c. Aprendizaje d. Atención