Parcial costos y presupuesto 4semana Intento 2

Comenzado el domingo, 29 de mayo de 2016, 12:45 Finalizado Estado Finalizado en domingo, 29 de mayo de 2016, 13:44 Tiemp

Views 45 Downloads 2 File size 126KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Comenzado el domingo, 29 de mayo de 2016, 12:45 Finalizado Estado Finalizado en domingo, 29 de mayo de 2016, 13:44 Tiempo empleado 58 minutos 52 segundos 20,0/20,0 Puntos 100,0 de 100,0 Calificación

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta En una empresa manufacturera los elementos del costo de fabricación, son: Seleccione una: a. Costo de adquisición y aranceles b. Materia prima, mano de obra y costos indirectos de fabricación La Norma Internacional de Contabilidad NIC 2 reconoce estos elementos como los que se cargan al costo de un producto. c. Materia prima, mano de obra y depreciación de la maquinaria d. Costos indirectos de fabricación y costos de transporte Retroalimentación La respuesta correcta es: Materia prima, mano de obra y costos indirectos de fabricación

Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El método de costeo basado en actividades ABC, consiste en: Seleccione una: a. Asignar los costos fijos de producción en las unidades terminadas. b. Asignar los costos variables al proceso productivo. c. Asignar a las actividades los costos indirectos incurridos en el periodo. d. Acumular los costos de producción a los productos terminados. Retroalimentación La respuesta correcta es: Asignar a las actividades los costos indirectos incurridos en el periodo.

Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Una fábrica de caramelos de chocolate presenta la siguiente información: Materia prima chocolate, 2.100.000. Depreciación de las máquinas de producción, 480.000. Sueldo del supervisor de la fábrica, 800.000. Sueldo de los operarios de producción. 2.600.000. Papel utilizado para envolver los dulces terminados, 100.000. ¿A cuánto asciende el costo primo de esta empresa? Seleccione una: a. 6.080.000 b. 4.700.000 El costo primo es resulta de la suma de la mano de obra directa y la materia prima directa. c. 5.180.000 d. 3.980.000 Retroalimentación La respuesta correcta es: 4.700.000

Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta La siguiente afirmación ´Se utilizan para efecto de cotización y se basan en la experiencia de producciones anteriores. se conoce como: Seleccione una: a. Costos de transformación. b. Costos estándar. c. Costos estimados d. Costos reales. Retroalimentación La respuesta correcta es: Costos estimados

Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Se conoce como punto de equilibrio, o punto muerto, al: Seleccione una: a. Punto en el que los ingresos totales de la empresa no son iguales a sus costos totales; en dicho punto no hay utilidad ni pérdida. b. Punto en el que los ingresos totales de la empresa son iguales a sus costos totales, en dicho punto hay utilidad.

c. Punto en el que los ingresos totales de la empresa cubren los costos de producción mas los impuestos. d. Punto en el que los ingresos totales de la empresa son iguales a sus costos, en dicho punto no hay utilidad ni pérdida. Retroalimentación La respuesta correcta es: Punto en el que los ingresos totales de la empresa son iguales a sus costos, en dicho punto no hay utilidad ni pérdida.

Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Un departamento coloca en producción 10.000 unidades para elaborar un producto, de los cuales 6.000 se terminaron y se transfirieron, 2.000 se terminaron y no Transfirieron, y 2.000 quedaron como Inventario Final de Productos en Proceso con los siguientes grados de procesos: Materiales 100%, Mano de Obra 50% y los C.I.F 30%, la producción total equivalente para materiales será: Seleccione una: a. PTEq Materiales 8.600. b. PTEq Materiales 9.000 c. PTEq Materiales 10.000. d. PTEq Materiales 6.000. Retroalimentación La respuesta correcta es: PTEq Materiales 10.000.

Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Los tres elementos del costos son: Seleccione una: a. Material Indirecto, Mano de Obra directa y gastos de Administración b. Costeo por absorción, costero variable y costos por departamentos c. Materia prima directa, mano de obra Indirecta y costo standar. d. Materiales Directos, Mano de Obra Directa y los C.I.F. Retroalimentación La respuesta correcta es: Materiales Directos, Mano de Obra Directa y los C.I.F.

Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta La siguiente afirmación ´son los que calculan antes de iniciar el proceso productivo´, corresponde a: Seleccione una: a. Costos históricos. b. Costos por ensamble. c. Costos predeterminados d. Costos variables. Retroalimentación La respuesta correcta es: Costos predeterminados

Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Cuál de las siguientes características corresponde al sistema de costos por órdenes específicas de producción. Seleccione una: a. El producto es homogéneo b. El cliente o consumidor del producto o servicio no se conoce. c. Son aquellos en que los costos incurridos en una producción se acumulan en una hoja de orden de control de costos o de pedido. d. Se calcula la producción equivalente. Retroalimentación La respuesta correcta es: Son aquellos en que los costos incurridos en una producción se acumulan en una hoja de orden de control de costos o de pedido.

Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Una empresa presenta la siguiente información relacionada con su proceso productivo: Materiales directos, 3.562.000. Mano de obra directa, 1.200.000. Costos indirectos de fabricación, 650.000. Costos de administración, 750.000. Costos de distribución, 463.000. ¿Cuál es el costo de conversión de esta empresa? Seleccione una:

a. 1.200.000 b. 4.762.000 c. 1.850.000 El costo de conversión es igual a la suma del costo de la mano de obra más los costos indirectos de fabricación. d. 5.412.000 Retroalimentación La respuesta correcta es: 1.850.000

Pregunta 11 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Cuando se habla de Materia prima nos referimos a: Seleccione una: a. Los materiales directos que se usan en la producción. b. Únicamente a los materiales de desecho. c. Los materiales en consignación. Retroalimentación La respuesta correcta es: Los materiales directos que se usan en la producción.

Pregunta 12 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El costeo variable o directo sera el mismo: Seleccione una: a. Costeo por Absorción. b. Costeo Marginal. Retroalimentación La respuesta correcta es: Costeo Marginal.

Pregunta 13 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta ¿Qué le pasaría al punto de equilibrio si se aumentan los costos fijos totales?: Seleccione una: a. El punto de equilibrio aumenta. b. El punto de equilibrio permanece constante. c. El punto de equilibrio disminuye. d. Los costos variables aumentan. Retroalimentación La respuesta correcta es: El punto de equilibrio aumenta.

Pregunta 14 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta La empresa requiere el costo unitario de un producto contando con la siguiente información:Costo de materia prima directa.$25.000/un.Costo de mano de obra directa $ 18.000/un.,Los costos indirectos de fabricación presupuestados para el año se calcularon en $ 2.000.000 sobre una base de distribución de costo de mano de obra directa la cual fue calculada en $ 10.000.000 la repuesta correcta es: Seleccione una: a. a. $ 43.000 b. b. $ 46.600 c. c. $ 48.000 d. d. $ 50.000. Retroalimentación La respuesta correcta es: b. $ 46.600

Pregunta 15 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Si al costo total de producción se suman los inventarios iniciales de productos en proceso y productos terminados y se restan los inventarios finales de productos en proceso y productos terminados se obtiene: Seleccione una: a. Costo de producción b. Costo de productos terminados y vendidos. c. Inventario de productos en proceso

d. Inventario de artículos terminados. Retroalimentación La respuesta correcta es: Costo de productos terminados y vendidos.

Pregunta 16 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Un departamento coloca en producción 10.000 unidades para elaborar un producto, de los cuales 6.000 se terminaron y se transfirieron, 2.000 se terminaron y no Transfirieron, y 2.000 quedaron como Inventario Final de Productos en Proceso con los siguientes grados de procesos: Materiales 100%, Mano de Obra 50% y los C.I.F 30%, la producción total equivalente para Mano de Obra Directa será: Seleccione una: a. PTEq Mano de Obra Directa 8.600. b. PTEq Mano de Obra Directa 9.000 c. PTEq Mano de Obra Directa 10.000. d. PTEq Mano de Obra Directa 6.000. Retroalimentación La respuesta correcta es: PTEq Mano de Obra Directa 9.000

Pregunta 17 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Un departamento coloca en producción 10.000 unidades de un producto de los cuales 6.000 se terminaron y se transfirieron, 2.000 se terminaron y no Transfirieron, y 2.000 quedaron como Inventario Final de Productos en Proceso con los siguientes grados de procesos: Materiales 100%, Mano de Obra 50% y los C.I.F 30%, la producción equivalente por elemento del costo será: Seleccione una: a. Peq Materiales 2.000; Mano de Obra Directa 1.500; y los C.I.F 1.600 b. Peq Materiales 2.000; Mano de Obra Directa 2.500; y los C.I.F 600 c. Peq Materiales 2.000; Mano de Obra Directa 1.000; y los C.I.F 600 d. Peq Materiales 2.000; Mano de Obra Directa 1.500; y los C.I.F 800 Retroalimentación La respuesta correcta es: Peq Materiales 2.000; Mano de Obra Directa 1.000; y los C.I.F 600

Pregunta 18 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Si se utilizan los siguientes datos, cuál sería el valor del costo de producción: La materia prima consumida es de $4.000.000,la mano de obra directa es de $2.500.000, los costos indirectos de fabricación son de $1.000.000: Seleccione una: a. a. $3.500.000. b. b. $2.800.000 c. c. $7.500.000 d. d. $6.500.000 Retroalimentación

La respuesta correcta es: c. $7.500.000

Pregunta 19 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta La afirmación de ´son aquellos costos que aumenta o disminuyen en una forma directamente o proporcional al volumen de producción o actividad, se le conoce como: Seleccione una: a. Costo fijo. b. Costo semivariable. c. Costo variable d. Costo de oportunidad. Retroalimentación La respuesta correcta es: Costo variable

Pregunta 20 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Con los siguientes datos calcule la producción equivalente por elemento del costo: unidades en proceso 15.000, con el siguiente grado de proceso: materiales 100% , costo de conversión 60%. Seleccione una: a. Materiales 20.000 u; Mano de Obra 8.000 u; CIF 8.000 u.

b. Materiales 15.000 u; Mano de Obra 9.000 u; CIF 9.000 u c. Materiales 35.000 u; Mano de Obra 12.000 u; CIF 12.000 u. d. Materiales 15.000 u; Mano de Obra 21.000 u; CIF 21.000 u. Retroalimentación La respuesta correcta es: Materiales 15.000 u; Mano de Obra 9.000 u; CIF 9.000 u