Para Escribir Una Tesis Juridica

UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROTOCOLO DE TESIS [TÍTULO] LICENCIATURA EN (

Views 103 Downloads 1 File size 317KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

PROTOCOLO DE TESIS [TÍTULO]

LICENCIATURA EN (NOMBRE DE LA LICENCIATURA O DEL TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO)

PRESENTA [NOMBRE DEL EGRESADO] ASESOR [NOMBRE DEL ASESOR] Ciudad, Estado, [mes] de [año]

1.

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: Área del Derecho que se fortalecerá.

1.1 Tipo de trabajo recepcional propuesto

Enunciar si usará monografía, ensayo, tesina, tesis, memoria profesional.

2.

TÍTULO: Nombre que tiene la investigación.

3.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

3.1.

Formulación del problema

Se describe brevemente la (s) problemática (s) asociadas al tema de investigación. Realiza el planteamiento en forma de pregunta. 3.2.

Preguntas de investigación

Listar preguntas generales y reflexivas sobre el tema a investigar.

4.

JUSTIFICACIÓN

4.1.

Motivos

Se exponen los motivos académicos, personales y profesionales por el que se eligió el tema.

4.2.

Pertinencia

A qué teoría jurídica pertenece el tema que se investiga.

4.3.

Impacto y contribuciones de la investigación

Se mencionan los beneficios jurídicos y sociales tendrá hacer esta investigación. 4.5.

Adquisición del conocimiento

Qué conocimientos se generarán. Mencionarlos o describirlos brevemente. 4.6.

Aplicación de los conocimientos

Dónde (en qué campo jurídico) se aplicarán los conocimientos generados.

5.

OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN

5.1.

General

Mencionar el objetivo meta que tendrá la investigación en mediano plazo. 5.2.

Objetivos específicos

Enunciar los objetivos a corto plazo para alcanzar la meta general. 6.

ESTADO DEL ARTE

Indagar tres tesis o trabajos de investigación que hayan sido publicados en una distancia de 10 años atrás y colocar sus datos generales.

7.

MARCO CONCEPTUAL

Realizar un glosario de 10 a 20 conceptos que sean significativos para el desarrollo del tema. 8.

ESTRATEGIA METODOLÓGICA

8.1.

Tipo de estudio

Mencionar y describir brevemente el tipo de estudio (en metodología jurídica). 8.2.

Contexto de estudio

Describir

brevemente

el

contexto

local,

regional,

nacional

o

internacional donde se realizará la investigación. 8.3.

Instrumentos y técnicas

Describir brevemente qué técnicas de investigación e instrumentos se van a ocupar. 8.4.

Proceso para el análisis e interpretación de datos

Describir brevemente cómo se realizará el análisis de los datos (a través de estadística o categorización o interpetación).

9.

ÍNDICE PRELIMINAR

Colocar los capítulos que dan cuerpo al contenido del trabajo recepcional. 9.1 9.1.1

9.1.2 9.1.2.1 9.1.3

9.1.4 9.1.5

9.2 9.2.1 9.2.2 9.2.3 9.2.4 9.2.5

9.3 9.3.1 9.3.2 9.3.3

9.4

10.

RECURSOS MATERIALES Y MEDIOS

Indicar qué materiales y recursos se ocuparán en el transcurso de la investigación. 11.

CRONOGRAMA

Elaborar una tabla donde se indiquen las fechas de las etapas de investigación del trabajo recepcional.

12.

FUENTES DE INFORMACIÓN

Listado de fuentes consultadas, en orden alfabético y usar estilo APA última edición.