Pancreas Diabetes Acupuntura

EL CICLO BIOENERGÉTICO EN EL CUERPO Click sobre la imagen para ampliarla De acuerdo con la MTC, el ki (energía) fluye

Views 30 Downloads 4 File size 929KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EL CICLO BIOENERGÉTICO EN EL CUERPO

Click sobre la imagen para ampliarla

De acuerdo con la MTC, el ki (energía) fluye durante el día por el cuerpo en un orden determinado, configurando un verdadero reloj bioenergético, que debemos conocer y manejar a la perfección para determinar el momento adecuado para las acciones terapéuticas a que haya lugar.

El «Reloj Chino» del diagrama anterior representa el recorrido del ki a su paso por los canales en el trascurso del día. El ki atraviesa órganos yin y yang por parejas. Como se ve el Canal Pulmonar (yin) hace pareja con el canal del Intestino Grueso (yang), y así sucesivamente. Cada pareja de órganos yin y yang pertenece al mismo elemento. Cada canal tiene una máxima actividad que dura dos (2) horas y una fase de actividad mínima 12 horas más tarde . El ciclo empieza con el canal pulmonar (de 3 a 5 am), aparece en el pecho exterior, y sigue luego una secuencia continua que termina en el hígado desde donde el ki vuelve a tomar el canal pulmonar para reiniciar otra vez el ciclo Por eso es muy significativo observar la hora del día en que aparecen los síntomas porque eso puede indicar cuál es el canal que está en desarmonía. El sistema también señala las horas adecuadas para las terapias teniendo en cuenta lo siguiente: Cuando aplicamos polaridad positiva a un punto, tonificamos la energía propia del órgano y sedamos la del órgano opuesto en la circulación ya descrita (cuando un órgano está al máximo, el opuesto está al mínimo). Ejemplo: si aplicamos polaridad + en el punto P8 (punto horario del Pulmón) damos más energía al Pulmón y sedamos la energía de la Vejiga (su órgano opuesto). En cambio si aplicamos polaridad - al mismo punto P8 sedamos la energía del Pulmón y fortalecemos la energía de la Vejiga (su órgano opuesto). Si por cuestión horaria es difícil tratar un órgano a la hora de su máxima energía, se podrá hacer lo contrario a la hora de máxima energía del órgano opuesto. Así, si estamos frente a un Hígado que hay que tonificarlo, tendríamos que aplicarle polaridad + entre la 1 y las 3 de la mañana. Es una hora difícil, por lo que tendríamos que pensar en trabajar sobre el órgano contrario, en este caso el Intestino Delgado entre la 1 y las 3 de la tarde. Como el objetivo es tonificar al hígado entonces sedamos al intestino delgado (-). RESUMEN: El punto horario seda o tonifica el energía propia del órgano a expensas del tonificar o sedar la energía propia del órgano opuesto.

EXPLICACIÓN DE CADA PUNTO DE MAYOR ENERGÍA

HORA: 1 – 3 AM : Hígado (H1)

Localización: A 0,1 cun lateralmente del ángulo ungueal externo del dedo gordo del pié. FUNCIONES: Descongestiona el hígado y ordena la energía, regula el flujo menstrual, moviliza el agua. Acción equilibradora y reguladora de las vías urinarias, retención e incontinencia urinaria. Elimina humedad y calor, suaviza y desbloquea la energía del Hígado.

HORA : 3- 5 AM PULMON (P8) Localización: A 1 cun por encima del pliegue transversal de la muñeca, en la depresión sobre el lado radial de la arteria radial. FUNCIONES: Punto importante para la técnica de sudorificación. Aclara los pulmones y calma la tos.

HORA: 5-7 AM . INTESTINO GRUESO (IG1) Localización: En el lado radial del dedo índice. A 0,1 cun posterior al lado ungueal. FUNCIONES Dispersa calor, viento y frio. Calma la mente. Cuello, garganta, conjuntivitis (viento-calor externo Abre el "Orificio Puro" (el cerebro) y restaura la conciencia en casos de emergencia

HORA: 7-9 AM. ESTOMAGO (E36) Localización: A 3 cun por debajo del borde inferior de la rótula y un dedo transversal hacia fuera del borde anterior de la tibia. FUNCIONES: En las perturbaciones de la energía defensiva (wei) hay que dispersarlo lo más rápidamente posible. La energía defensiva circula por los órganos y vísceras para defenderlos protegiendo así al organismo contra la invasión de elementos patógenos extraños y contra toda tentativa de modificación de la estructura tisular u orgánica. Refuerza la inmunidad.

HORA: 9-11 AM . BAZO-PANCREAS (BP3). Localización: En la parte posteroinferior del primer metatarsiano, en la unión de la carne blanca y roja. Punto fuente. FUNCIONES: Refuerza el bazo y transforma la humedad, ordena la energía y armoniza el estómago. Elimina humedad.. Claridad mental, memoria. Pensamientos confusos. Falta de apetito, anorexia, patologías digestivas. Flema en P. Tono Columna.

HORA: 11AM -1PM. CORAZON (C8). Localización: Entre el cuarto y el quinto metacarpiano, en la palma de la mano, a nivel de 8 MC.

FUNCIONES: Aclara el corazón y calma la fuerza espiritual. Labilidad psicoemocional. Trastornos a nivel de útero Despeja corazón, clarifica fuego, calor-vacio y fuego flema en corazón. Muy potente en situaciones agudas

HORA: 1- 3 PM. INTESTINO DELGADO (ID5). Localización: En el extremo del lado cubital del pliegue transversal del dorso de la muñeca, en la depresión anterior del cúbito. FUNCIONES: Dolores externos del antebrazo, dolores de la mandíbula y del cuello, perturbaciones mentales. Despeja el calor y libera la superficie. Fiebre, ausencia de sudor, cefalea y vértigo durante el resfriado. Dolor en muñeca. Enriquece el Yin y restituye el riñón, alivia el hígado y apaga el viento. Desciende el Ki rebelde (especialmente de Hígado). Estimula vitalidad "resucita" Eleva la energía básica.

HORA: 3-5 PM. VEJIGA (V66) Localización: Está en la parte anteroinferior de la quinta articulación metatarsofalángica, entre la piel blanca y la roja. FUNCIONES Libera la fuerza espiritual y calma el dolor. Trastornos maníaco-depresivos, trastornos amnésicos, pérdida de memoria. Calma la emotividad, el nerviosismo.

HORA: 5-7 PM – RIÑÓN (R10) Localización: Se halla situado en el lado interno de la zona poplítea, entre los tendones de los músculos semitendinoso y semimembranoso cuando la rodilla está flexionada. FUNCIONES Impotencia, patología genital, gonalgia, dolores en el bajo vientre, perturbaciones de la micción. Protege el Riñón y ayuda al yang. Trastornos anovulatorios, hemorragias uterinas disfuncionales. Dispersa humedad calentador inferior. Dolor de Rodilla. Tonifica Yin de Riñón.

HORA: 7-9 PM – PERICARDIO (MC8). Localización: En el medio del pliegue transversal de la palma de la mano, entre el segundo y el tercer metacarpiano. FUNCIONES: Aclara el corazón, libera la fuerza espiritual, enfría y calma la sangre. Soluciona edemas Acción sedante y espasmolítica en trastornos psíquicos y psicosomáticos. Antihemorrágica en hematemesis y epistaxis. Hemorragias anales. Inflamaciones de la cavidad bucal. Acelera la energía del meridiano. Punto de máxima eficacia de MC para calmar la mente

HORA: 9-11 PM –TRIPLE CALENTADOR (SJ6).

Localización: A 3 cun por encima del pliegue transversal del dorso de la muñeca, entre el cúbito y el radio.

FUNCIONES: Afecciones febriles. Agudiza el oido y permeabiliza los orificios superiores. Hace transitable el meridiano y calma dolor Movilidad del ki en los tres calentadores, en especial en intestinos y flancos. Suaviza ki de Hígado Despeja viento-calor, en piel tipo herpes, picores, urticaria

HORA: 11pm – 1am –VESICULA BILIAR (VB41). LOCALIZACION Por delante de la articulación del 4º y 5º metatarsiano, en la depresión que se forma en la parte externa del tendón del musculo extensor menor de los dedos. FUNCIONES: Punto de apertura del meridiano curioso Dai Mai. Sirve para armonizar la relación entre el Dumai y el Renmai Despeja el calor y dispersa el viento, hace transitable el meridiano y calma el dolor. Cefalea hemicraneana, hemiplejia y trastornos sensoriales dolor en pie, lumbalgia. Abre el meridiano de circunvalación, equilibra los intercambios partes superior-inferior. Suaviza Ki de hígado. Dolor en el pecho, cabeza. Cistitis, calor humedad en genitales.

Quizás también le interese: DIGITOPUNTURA : ACUPUNTURA CON LOS DEDOS LA MENTE, LAS EMOCIONES y LA SALUD PUNTO DE MAYOR ENTROPIA (PME) LinkWithin

Publicado por Joaquín Teheran Lora en lunes, septiembre 26, 2011 No hay comentarios: Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook Enlaces a esta entrada Etiquetas: acupuntura, ciclo de energía, ki

jueves, 22 de septiembre de 2011

CÓMO DEBE SER UNA DIETA SANA... Base para una dieta sana y curativa, que expongo a continuación basada en la experiencia del Dr. Jean Seignalet recogida en su libro «La alimentación, la tercera medicina» Es una manera de seguir insistiendo en la necesidad de resaltar la importancia que tiene el que « nuestro alimento sea nuestra medicina y nuestra medicina sea nuestro alimento.» Estructuralmente, nuestro sistema digestivo no ha sufrido ninguna modificación, se mantiene inalterado desde los principios de la humanidad. En cambio los alimentos que ese sistema digestivo tiene que procesar en los tiempos modernos sí han sufrido modificaciones o alteraciones en comparación con los alimentos de nuestros ancestros. Es sabido por nosotros cómo los alimentos que consumimos hoy en su gran mayoría han sido sometidos a alteraciones genéticas y sometidos por la cocción a altas temperaturas, que también producen modificaciones en la estructura de las proteínas haciéndolas indigeribles y dando origen a un desequilibrio de la flora intestinal. El organismo de nuestros ancestros, alimentado por sustancias biocompatibles tenía una flora intestinal de fermentación. Pero con el paso a este tipo de alimentación moderno hemos pasado a una flora intestinal de putrefacción (no fisiológica). Esta alteración de la flora y del contenido intestinal genera tres (3) clases de enfermedades: ♦ Patologías por eliminación, que son trastornos orgánicos generados cuando el organismo intenta expulsar a través de un emuntorio (cualquier órgano o conducto orgánico que excreta sustancias nocivas) los desechos nocivos que han llegado a la circulación general. Cuando el organismo utiliza la piel como emuntorio se producen el acné, psoriasis, eccemas, queratodermia etc. Cuando es a nivel del colon da origen a la colitis, enfermedad de Crohn, colopatía funcional,... Cuando es a nivel de los bronquios da origen a la bronquitis aguda, el asma, etc. ♦ Enfermedades de acumulación, que se producen por la acumulación de estas toxinas en determinados órganos. ♦ Enfermedades autoinmunes originadas por la exagerada estimulación del sistema inmune por proteínas extrañas que provocan

una respuesta inmunitaria de los linfocitos T contra las células en las que se depositan esos péptidos. En consecuencia, un buen programa alimenticio o dieta en su parte fundamental debe consistir en ingerir alimentos que sean totalmente bio compatibles, es decir que no estén modificados y que respete los siguientes principios básicos:

♦ Exclusión de los cereales, con algunas excepciones. La agricultura moderna en su proceso de «selección» ha sometido a mutación los cereales que terminan en nuestra mesa. Hoy, eso se sabe ya, el trigo actualmente tiene entre 21 y 23 cromosomas cuando el trigo natural tenía apenas 7 cromosomas. Lógicamente que esta modificación afecta toda la estructura de sus proteínas, que ingeridas en ese estado de alteración pueden actuar como toxinas al no ser digeridas por completo. Por lo tanto hay que excluir de nuestra alimentación todo lo que contenga trigo (pan, repostería, pasta italiana) Debemos suprimir el maíz, la cebada, el centeno, la avena, el mijo. Todos son cereales mutados y que deben ser excluidos de nuestros alimentos.

¿Que podemos decir del arroz que en buena proporción constituye la dieta básica de muchos pueblos? El arroz no ha sido mutado y permanece en forma primitiva. No representa ningún riesgo para la salud en este aspecto. ♦ Exclusión de la leche animal y sus derivados. El hombre es el único mamífero que sigue consumiendo leche después de ser destetado por la madre. Y peor aun, leche de otros mamíferos (vaca, cabra) portadoras de una vibración diferente a la humana. La leche de vaca es nutritiva pero para un ternero en época de crecimiento. Los humanos estamos «diseñados» solo para digerir tan solo la leche de nuestra especie y eso, en época de lactancia. Debemos, en consecuencia, excluir todo consumo de leche y sus derivados (mantequilla, queso, nata) sin abrigar el temor de que esta supresión provocará carencia de calcio. Como sustitutos de la leche podemos consumir la leche de soja, de almendras, de arroz, de ajonjolí (sésamo) ♦ Consumo preferente de productos crudos (más del 70% de la dieta debería ser cruda). No debemos pasar por alto que cuando sometemos a los alimentos a temperaturas superiores a 200 °C se producen muchos mutágenos, radicales libres, las moléculas de Maillard que se convierten en toxinas una vez entran en nuestro organismo. Se forma el 4-MEI ( O 4 Metilimidazol). Las moléculas de Maillard ( o reacción de Maillard) se forman al dorar o asar un alimento . Se trata de básicamente de una especie de caramelización de los alimentos, es la misma reacción la que colorea de marrón la costra de la carne mientras se cocina al horno. Estas moléculas pueden ser cancerígenas. ♦ Consumo frecuente de probióticos para regular la flora. Antes de las comidas debemos tomar alguna capsula que contenga flora beneficiosa para los intestinos como lactobacillus, acidophilus, bifidobacterium lactis. Estas cápsulas podemos conseguirla farmacias o tiendas dietéticas. ♦ Uso de aceites vírgenes, obtenidos por primera presión en frío. De preferencia el aceite de oliva. ♦ Darle prioridad a los productos biológicos. Quizás también le interese: QUE ES LA TERAPIA NEURAL LA GLANDULA PINEAL: NUESTRO CHAMAN y EL CAMINO DE LA LUZ LAS FASES DE LA LUNA y LA SALUD

LinkWithin

Publicado por Joaquín Teheran Lora en jueves, septiembre 22, 2011 No hay comentarios: Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook Enlaces a esta entrada Etiquetas: aceites vírgenes, autoinmunes, biocampatible, cereales, fermentación, lácteos, proteínas, Seignale t

sábado, 17 de septiembre de 2011

EL CHACRA 5: EL EXAGERADO AFAN DE «CONOCIMIENTO» El chacra Nº 5, ubicado a la altura de la garganta, está relacionado con el elemento aire, con todo lo que tenga que ver con la comunicación con lo racional o mental. Cuando se desequilibra da lugar a la aparición de las dudas, a la alteración en la comunicación y sobre todo al manejo del aprendizaje y el conocimiento.

En estado desequilibrado hace del sujeto una persona llena de dudas y cuestionamientos, sumidos en las incertidumbres ya que no pueden discernir entre lo correcto y lo incorrecto, entre lo importante y lo superficial. Estas personas concentran demasiada atención a los detalles de la vida y pierden de vista lo primordial, tienden a ser parlanchines llegando a irritar a los demás con sus interminables cuestionarios, ya que recopilan información con mucha avidez. Esta información no es procesada ni utilizada a favor de sí mismo. Son personas de las cuales se podría decir que son «un mar de

conocimiento pero con un milímetro de profundidad» o «ratones de biblioteca» Por su excesivo racionalismo se mantienen siempre dudando de todo, hasta de sus propias decisiones. Por lo regular sufren de dificultad en la expresión verbal. Como el sistema nervioso es el encargado de intercomunicar todos los órganos del cuerpo, podemos asimilarlo a las connotaciones de este chacra. Por lo tanto las alteraciones de este vórtice energético se somatizan con desarreglos nerviosos en el órgano relacionado con el área de la vida donde la persona manifiesta los desórdenes de este chacra, de la siguiente manera:

1- EN EL AREA DE EXTERIORIZACION DEL YO. A la hora de actuar puede faltarle algo de personalidad, de objetivos o de criterios por lo que puede terminar como «satélite» de otra persona o actuando como mero recadero o transmisor de información. En este caso se presentan problemas nerviosos a nivel del funcionamiento de la vesícula biliar, de las suprarrenales o del Timo. 2- EN EL AREA DE LOS RECURSOS. Cuando la desarmonía del chacra 5 se dirige hacia el sector de los recursos, la persona carece de visión de conjunto para el manejo de los mismos o se obsesiona por los detalles contables que lo ponen a dudar e impiden la toma de decisiones financieras. En casos muy difíciles, son personas inclinadas a tener problemas con la ley por las falsificaciones o estafas. Se darán agitaciones nerviosas en el funcionamiento de la Tiroides y de todo lo que tenga que ver con el metabolismo.

3- EN EL AREA DE LA RELACION CON EL ENTORNO INMEDIATO, LAS COMUNICACIONES y EL APRENDIZAJE Cuando el chacra de la comunicación en estado desarmónico se encamina hacia el sector de lo comunicativo o hacia la relación con el entorno inmediato, la persona se caracteriza porque siempre opina entes de tener conocimiento de los hechos, es decir «mete la pata». O

es la persona excesivamente afanada por acumular conocimientos como si fuera un «ratón de biblioteca» Habré agitación de todo el sistema nervioso, especialmente del nervio ciático. 4- EN EL AREA DE LA RELACION CON LA FAMILIA, EL HOGAR. Cuando en la persona se presenta dificultad para expresar sentimientos mediante palabras o cuando enfrenta mucha dificultad para arraigarse en un lugar o en un barrio determinado l no es extraño que padezca de gases en el estómago, flatulencias. 5- EN EL AREA DE LAS DIVERSIONES y DE LOS HIJOS. Este tipo de persona tiene una necesidad excesiva de entretenimientos mentales, un desperdicio de tiempo en lecturas licenciosas, juegos improductivos. También puede suponer un énfasis en la parte intelectual del amor que actúa en detrimento de la expresión de los sentimientos, que pueden resultar fríos o poco espontáneos. Somatiza con alteraciones frecuentes del ritmo cardíaco. 6- EN EL AREA DE LAS OBLIGACIONES COTIDIANAS, EL TRABAJO y LA SALUD. Son personas que necesitan un trabajo que sea mentalmente estimulante. Suelen tener alguna habilidad muy desarrollada como el dibujar, escribir que pueden ser de gran ayuda en la vida laboral o cotidiana. Pero la necesidad de estar ocupado puede llevarle a un ritualismo laboral fanático, a obsesionarse por pequeños detalles en el trabajo que le llevan a tener problemas laborales, como ser víctima de habladurías, calumnias y murmuraciones. Somatiza los desequilibrios nerviosos con aumento del peristaltismo intestinal especialmente en el intestino delgado, produciendo diarreas y muchos borborigmos (sonidos abdominales). 7- EN EL AREA DE LAS RELACIONES DE PAREJA. Si la persona maneja las relaciones de pareja o las relaciones con sus asociados con base al engaño o a la manipulación, las neuralgias y alteraciones nerviosas provocadas por el chacra 5 se somatizarán en los riñones en forma de poliuria o en forma de neuralgias lumbares. 8- EN EL AREA DE LAS CRISIS, LO OCULTO o EL SEXO. El individuo que se interesa de manera compulsiva y conflictiva por todo lo oculto de las demás personas. Es la persona que utiliza los secretos ajenos en su propio beneficio. Tendrá malos reflejos en situaciones límite de poco desenvuelto en el sexo y en las actividades compartidas o las cuestiones de compromiso. Somatizará con desarreglos nerviosos a nivel de todos los órganos de eliminación (intestino grueso y vejiga por ejemplo) y en los órganos de reproducción (próstata, útero, ovarios).

9-EN LA IDEOLOGIA y EN LO MORAL. Si la persona presenta tendencia a contrariar las ideas de los demás, a cuestionar todas las reglas éticas y de moral de seguro tendrá desarreglos de tipo nervioso a nivel de hígado y páncreas. 10-EN LA VIDA SOCIAL O PROFESIONAL. Es la persona que exagera la racionalidad en su actividad social o profesional, es decir que es calculadora en sus ambiciones. Sus ambiciones e imagen pública estarán basadas en la agresividad verbal, el engaño, la manipulación, el escepticismo y el engaño. Por esto estará frecuentemente expuesto a rupturas de contratos, situaciones problemáticas en la empresa etc, por más que sus habilidades sean indudables. Cuando tengamos una persona con esta problemática, estaremos frente a un individuo que somatizará desarreglos del sistema nervioso en los huesos, en el bazo o en la piel. 11-EN LA RELACION CON LAS AMISTADES. En la relación con las amistades establece un ambiente de mucha habladuría y chismorreo que da lugar a malos entendidos con los mismos. Presenta dificultades para escoger metas concretas ya que los proyectos los abandona porque acaban de resultarle aburridos. Se somatizarán aceleres del sistema nervioso autónomo y no es nada raro que llegue a presentar convulsiones, tic nerviosos, temblores etc. 12-EN LO SUBCONSCIENTE. Cuando hay una mentalidad confusa que provoca concepciones caóticas, cuando hay tendencias a soñar despierto, cuando hay mala memoria como consecuencia de despistes y falta de atención, entonces estamos frente a una persona cuyos desarreglos del Chacra 5 le afectan en los comportamientos subconscientes que se somatizan en desarreglos de la glándula pineal. Dentro del conjunto de esencias de las flores de Bach EL CERATO, es la flor indicada por los desequilibrios en el chacra N° 5 porque ayuda a disipar las dudas, a aquietar la mente y permite que surja la sabiduría que todos llevamos dentro. CERATO es el remedio para aquellos que buscan la verdad pero se encuentran aturdidos por la incertidumbre y confundidos por la avalancha de información que les llega porque no saben distinguir entre lo correcto y lo incorrecto, entre lo importante y lo superficial. Porque ayuda a que la persona no concentre demasiada energía en los detalles de la vida y pierda de vista lo principal y a que lo convencional y las pequeñas cosas primen por encima de lo verdaderamente auténtico. Quizás también le interese:

LOS CHACRAS y LAS CONDUCTAS: CHACRA 7 y LA SOBERBIA LOS CHACRAS y LAS CONDUCTAS : CHACRA 6 y LA PEREZA CADENA CAUSAL No. 5 : ESTOMAGO LinkWithin

Publicado por Joaquín Teheran Lora en sábado, septiembre 17, 2011 2 comentarios: Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook Enlaces a esta entrada Etiquetas: cerato, chacra 5

jueves, 1 de septiembre de 2011

DIGITOPUNTURA : ACUPUNTURA CON LOS DEDOS La digitopuntura o acupresión es una rama terapéutica derivada de la acupuntura. Consiste en la estimulacióncon los dedos de los puntos de acupuntura, situados en sitios determinados y precisos. Estos son puntos que están relacionados entre si por los meridianos de la acupuntura que son vasos conductores de la energía, la cual los chinos llaman chi. TÉCNICA PARA LA ESTIMULACION DE LOS PUNTOS. Comenzamos realizando una presión circular con el dedo índice, con el medio o con el pulgar con un grado tal que el paciente pueda tolerarla, teniendo en cuenta que a mas presión, mejores resultados. El tiempo de presión varía de 2 a 5 minutos en cada punto a tratar. Si se tratan varios puntos en el mismo meridiano, hay que comenzar por los puntos dístales del corazón y terminar por los proximales al mismo. Con ello se produce un estado de analgesia importante que puede durar desde minutos hasta horas. Por ejemplo, para combatir un dolor de muelas importante, bastaría con realizar en unos puntos determinados de la mano y muñeca dicha presión y el dolor desaparece radicalmente en un espacio de 5 a 7 minutos. Lógicamente actúa solo en este caso como sustitutivo de un analgésico, pero nunca combatirá la posible infección que pueda tener el paciente. En el presente trabajo relacionamos 17 puntos de acupuntura con los cuales de manera general podemos hacer acupresión. HAGA CLICK EN LAS IMÁGENES PARA AMPLIARLAS

Quizás también le interese: PUNTOS BASICOS DEL CUERPO PARA EMERGENCIAS. EL CICLO BIOENERGÉTICO EN EL CUERPO LOS RIÑONES y LAS ENERGIAS (Ming Men) LinkWithin

Publicado por Joaquín Teheran Lora en jueves, septiembre 01, 2011 No hay comentarios: