PALACIO NACIONAL DE GUATEMALA

PALACIO NACIONAL DE GUATEMALA El Palacio Nacional de la Cultura está localizado en el centro histórico de la ciudad de

Views 130 Downloads 0 File size 171KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PALACIO NACIONAL DE GUATEMALA

El Palacio Nacional de la Cultura está localizado en el centro histórico de la ciudad de Guatemala. Es un espacio dedicado para diversas actividades artísticas y exposiciones temporales, además de alojar colecciones de pintura y escultura. Como antigua sede del gobierno guatemalteco, fue declarado Monumento Histórico y Artístico el 7 de noviembre de 1980 y el 11 de junio de 2001 pasó a formar parte del Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala.

Historia y Características: Después de tres intentos frustrados de erigir un Palacio Nacional —uno de los cuales terminó siendo destruido por un incendio en 1925 y llamado popularmente el "Palacio de Cartón” el presidente Jorge Ubico hizo una convocatoria para realizar una nueva construcción que fue iniciada en 1939 y terminada en 1943 con diseño del arquitecto Rafael Pérez. Su inauguración fue el 10 de noviembre de dicho año. El edificio, construido de concreto con ladrillo revestido de piedra tornado con un color verde, contiene los murales del artista Alfredo Gálvez Suárez muestra una reseña histórica del país desde la época colonial hasta la independencia. La estructura está diseñada a partir de un cuerpo central del cual se prolongan dos cuerpos laterales, cada uno de estos con tres niveles y un patio central. En total cubre un área de 8.890 m² y consta de 350 salones. En el salón de recepciones — ubicado en el segundo nivel y uno de los espacios más atractivos del inmueble, se encuentran un dibujo en forma de estrella que marca el kilómetro cero del país y una lámpara de cristal de dos toneladas de la que cuelgan cuatro figuras de quetzales bañados en oro. En uno de los patios del palacio fue celebrada la firma de la paz que dio fin a la Guerra civil de Guatemala.

1

Allan Iván Paredes Cano. Seño Alma Portillo. Historia del Arte.

PALACIO NACIONAL DE GUATEMALA

San Francisco Javier Zacapa. 5to. Bachillerato “A”. 13/09/10

INTRODUCCIÓN

Al transcurrir los años pueblo de Guatemala ha continuado con sus costumbres, tradiciones, y modos de expresión, pero principalmente algo que en realidad se ha visto como una expresión guatemalteca es su reseña histórica. Una muestra de la misma es su arquitectura, su parentesco con la época de construcción y también su forma neoclásica. En cierta manera visitar el palacio ha dado un gran auge para sentir que se es guatemalteco, ya que este país tiene varios lugares que los mismos guatemaltecos en realidad no conocen. El palacio esta ubicado al lado del parque nacional, en el centro de la ciudad, esta es una característica de la mayoría de las ciudades de toda Centro América ya que mantenían una secuencia de continuidad. En una parte siempre se encontraba el parque central de la ciudad al centro luego el palacio nacional, la catedral.

i

CONCLUSION

El Palacio Nacional, sede actual de la presidencia, es una de las grandes realizaciones de la arquitectura del país. El patio Esmeralda, realizado en suaves colores pastel, es uno de los lugares más hermosos del palacio. En cuanto al estilo arquitectónico del Palacio Nacional algunos expertos aseguran que su estilo pertenece al “Barroco Español”, y otros lo sitúan como “Renacimiento Español”. Que por su diseño original se ha preferido definirlo como “Renacimiento Hispano-Guatemalteco. No cabe duda que el Palacio Nacional es motivo de orgullo para todos los guatemaltecos ý con un gran valor histórico.

2

RECOMENDACIONES Las novedades arquitectónicas y el mayor empuje constructivo en el Reino de Guatemala a partir del último cuarto del siglo XVII se concentraron en la capital del reino de 1776 se levantó en el valle de La Ermita o de la Virgen, donde hoy se encuentra la ciudad de Guatemala .Nunca se había emprendido en el Territorio del Reino un Programa urbanístico y arquitectónico tan vasto.

3

BIBLIOGRAFIAS

 Internet Explorer WWW.CENTROHISTORICO.COM.GT  Internet Explorer WWW.PALACIONAGUAT.ORG.GT

4

INDICE

Introducción………………………………………………………………...…………… i Contenido: - Palacio Nacional de Guatemala……………………………………………………….. 1

Conclusión…………………………………………………………………...…………. 2

Recomendaciones……………………………………………………………….……… 3

Bibliografías……………………………………………………………………...…….. 4