otelo william shakespeare.docx

BIOGRAFIA DEL AUTOR William Shakespeare Fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de

Views 380 Downloads 0 File size 375KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

BIOGRAFIA DEL AUTOR William Shakespeare Fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon, Shakespeare es considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal. Shakespeare es generalmente reconocido como el más grande de los escritores de todos los tiempos, figura única en la historia de la literatura. La fama de otros poetas, tales como Homero y Dante Alighieri, o de novelistas como Miguel de Cervantes, o Charles Dickens Tolstoy, ha trascendido las barreras nacionales, pero ninguno de ellos ha llegado a alcanzar la reputación de Shakespeare, cuyas obras […] hoy se leen y representan con mayor frecuencia y en más países que nunca. La profecía de uno de sus grandes contemporáneos, Ben Jonson, se ha cumplido por tanto: "Shakespeare no pertenece a una sola época sino a la eternidad"» Shakespeare se retiró a su pueblo natal en 1611, pero se vio metido en diversos pleitos, como por ejemplo un litigio respecto al cercado de tierras comunales que, si por un lado fomentaba la existencia de pasto para la cría de ovejas, por otro condenaba a los pobres arrebatándoles su única fuente de subsistencia. Como el escritor tenía cierto interés económico en tales propiedades, para disgusto de algunos tomó una posición neutral que sólo aseguraba su propio beneficio.

Algunas de sus obras son: 1Antonio y Cleopatra Escrita en cinco actos, Antonio y Cleopatra cuenta la tragedia historia de amor entre la famosa faraona y el militar romano.Fue representada por primera vez en 1607.

2Coriolano Esta tragedia se basa en la vida del dirigente romano que da nombre a la obra. De cómo fue desterrado de Roma y dirige un asalto contra la misma ciudad.Coroliano es una de las últimas obras de Shakespeare.

3El Rey Lear Basada en la Historia Regum Britanniae de 1135 de Godofredo de Monmouth, este drama te hablará sobre la ingratitud y el desprecio filial y de la vejez y la locura.

4Hamlet Obra de teatro más larga de Shakespeare. Tragedia que cuenta cómo el príncipe de Dinamarca se venga de su tío Claudio tras asesinar al rey. Los temas que se indagan son el incesto, traición o la muerte.Hay algunos que dicen que se trata de la historia más filmada de la historia después de “Cenicienta”.

5Julio César En Julia César conocerás como se formó la conspiración que acabó con la vida de Julio César. La muerte de este, y los posteriores efectos también aparecen representados.Además, Julio César no es el centro de la acción, ya que solamente aparece en tres escenas. El verdadero protagonista será Marco Junio Bruto.

6Macbeth Tragedia más corta de William Shakespeare. Se divide en cinco actos y se centra en Macbeth, señor de Glamis.La historia cuenta cómo busca adelantarse a su propio destino, vendiendo su alma a unas brujas.

7Otelo Escrito que destaca por sus controvertidos temas. Entre ellos, vemos como se habla del racismo o los celos.Sus principales protagonistas son cuatro: Otelo, su esposa Desdémona, Yago y Ludovico.

8Romeo y Julieta Probablemente la obra más famosa del autor inglés. Es una historia entre dos jóvenes que, debido a que sus familias están enfrentadas, viven enamorados en secreto.

9Tito Andrónico Una de las tragedias más oscuras y profundas del autor inglés. En ella, se cuentan los hechos de la historia de Tito Andrónico, un general del ejército romano en los años de decadencia del Imperio.

10Troilo y Crésida Publicada en dos ediciones separadas. El contexto se centra en la guerra de Troya, y donde podremos ver algunas pinceladas de comedia. Si consigues llegar al final de la obra, sabrás por que la denominan como una tragedia “poco convencional”.

11A buen fin no hay mal principio Obra que transcurre en París, Florencia y el condado de Rosellón, donde se abarcan dos grandes temas: el amor y el poder. Por otro lado, la acción se basa en los personajes de Elena y Beltrán.

12Cimbelino Una de los últimos teatros escritos por Shakespeare. En él, se cuenta la historia de Cimbelino, rey de Gran Bretaña. El tema principal de la obra es el honor.

OTELO Resumen de la obra:

Primer acto Yago se encuentra hablando con Rodrigo, quien confiesa que está enamorado de Desdémona y le reprocha a aquél que sus consejos han sido inútiles para acercarse a su amada. Yago, a su vez, está furioso con Otelo, porque no le ha nombrado su lugarteniente a él, sino a Casio. Rodrigo avisa a Brabancio, padre de Desdémona, de que ésta se ha escapado con Otelo. En otro lugar, poco después, Yago cuenta a Otelo que ha estado varias veces a punto de matar a Brabancio porque éste hablaba mal de él. Llega Casio para llamar a Otelo ante el Senado veneciano para que reciba el mando de una expedición a Chipre contra los turcos. Estando allí, Brabancio le acusa de seducir engañosamente a su hija, pero Otelo cuenta toda su historia y hace llamar a Desdémona para que declare si no le sigue por su voluntad. Después, Yago incita a Rodrigo a reunir dinero y a seguir a Otelo para conseguir a Desdémona cuando ésta se canse de su "moro", lo que, según afirma él, es inevitable.

Segundo acto En Chipre, una tormenta ha destruido la flota turca antes de que los venecianos combatieran contra ella. Casio ha desembarcado ya; aparece la nave de Otelo, tan esperada por Desdémona, Yago, Rodrigo y la mujer de Yago (Emilia), llegados antes en otra nave. Entre todos ellos se forma una conversación un tanto desvergonzada en sus alusiones nupciales. Aparece Otelo y se va con Desdémona. Yago convence a Rodrigo de que Desdémona, en realidad, está enamorada de Casio, y le incita a provocar a éste para que le quiten su puesto de teniente de Otelo. Chipre está en fiestas: Yago quiere hacer beber a Casio, quien se marcha, pero vuelve con otros (entre ellos, Montano) que ya han conseguido que beba, y se va otra vez. Yago manda a Rodrigo provocar a Casio, que vuelve persiguiendo a Rodrigo. Casio, en lucha, hiere a Montano, que le quería retener. Aparece Otelo, para saber qué riñas son ésas. Las hipócritas declaraciones de Yago contribuyen a que despida a Casio de su puesto de lugarteniente suyo. Quedan solos Yago y Casio; Yago le convence para que apele a Desdémona, y luego (ya solo) decide que Emilia también ayude a Casio en esa tarea.

Tercer acto Yago va a buscar a Emilia para que Casio hable con ella sobre cómo ver a Desdémona. Casio se entrevista con Desdémona, encargándole que interceda ante Otelo para recuperar su puesto de lugarteniente. Se está despidiendo cuando llega Otelo y le ve irse. Desdémona intercede por Casio ante Otelo, pero éste aplaza el asunto. Yago suscita celos en Otelo, a propósito de esa visita de Casio. Vuelve Desdémona, y encuentra perplejo a Otelo. Se le cae el pañuelo que le había regalado Otelo, con quien se va. Emilia recoge el pañuelo y se lo entrega a Yago, ya que éste se lo había pedido reiteradamente y Yago lo deja caer luego en el cuarto de Casio. Vuelve Otelo, ya del todo celoso. Yago le dice que, aunque no pueda ahora probar sus celos, están bien fundados, y le promete pruebas. Desdémona, con Emilia, va a buscar a Casio. Aparece Otelo: Desdémona le dice que ha mandado llamar a Casio para que hable con él. Otelo le pide el pañuelo que, según Yago, habría regalado ella a Casio. Como Desdémona no lo tiene, se va, furioso. Entran Yago y Casio; éste habla con Desdémona sobre la inutilidad de sus intentos de mediación. Casio, que tiene el pañuelo de Desdémona (sin saber que es de ella, por haberlo encontrado en su cuarto, dejado allí por Yago), se lo da a una mujer con quien tiene amores, Blanca.

Cuarto acto Yago, con insinuaciones, aumenta los celos de Otelo, quien sufre un ataque. Yago hace que Otelo se esconda para observar su conversación con Casio, llevada por él malignamente. En realidad, habla acerca de Blanca, pero de modo que Otelo piense que se refiere a Desdémona. Blanca entra entonces y devuelve el pañuelo de Desdémona a Casio, quien se va con ella. Otelo queda convencido al ver el pañuelo: Yago impide que se incline a la compasión y al perdón, y le incita a estrangular a Desdémona. Entra Ludovico, de Venecia, primo de Desdémona, con una carta en que ordenan a Otelo volver a Venecia, dejando a Casio al mando de la flota. Otelo abofetea a Desdémona, ya entregado a sus celos, y le dice que se retire. Ludovico piensa que se ha vuelto loco. Otelo habla de sus celos con Emilia, quien niega toda culpa por parte de Desdémona. Entra ésta, y también rechaza toda sospecha de Otelo. Él se va, y Yago le dice a Emilia que la excitación de Otelo está causada por sus responsabilidades de mando. Se queda solo Yago, y entra Rodrigo, quien le reclama que cumpla su promesa de conseguirle ver a Desdémona, a cambio de lo cual le había dado joyas y dinero . Yago le persuade para que mate a Casio, ya que así no se podrá marchar Otelo, llevándose a Desdémona. Luego, en una escena entre Emilia y Desdémona, ésta canta la famosa canción del sauce, de tristes presagios y acepta su desvelo.

Quinto acto Yago acompaña a Rodrigo, situándole al acecho para que mate a Casio, pero éste hiere a Rodrigo, aunque es herido por la espalda por Yago. Entra Otelo y alaba a Yago, creyendo que ha herido a Casio en atención a él mismo y a sus celos. Quedan gimiendo Casio y Rodrigo. Aparece Ludovico, con Graciano, pero no se atreve a acercarse. Entra Yago, en camisa, como si se hubiera acostado. Casio le dice que Rodrigo le ha herido, sin saber que es el mismo Yago quien lo ha hecho. Yago remata a Rodrigo para que no descubra su intriga. Llega Bianca, y se llevan herido a Casio, quien declara no conocer al hombre ya muerto (Rodrigo). Yago hace que le retiren. Llega Emilia, ante la cual Yago echa la culpa de la pelea a Bianca. Otelo entra a la habitación de Desdémona y la ahorca. Emilia aclara la situación, y acusa a Yago. Finalmente, Otelo se suicida tras darse cuenta que asesinó a su esposa en vano porque todo había sido obra de Yago.

PERSONAJES:            

Otelo : moro al servicio de Venecia. Desdémona : hija de Brabanzio, esposa de Otelo. Yago : Alférez de Otelo. Michael Cassio : teniente de Otelo. Dux de Venecia : Dux es el cargo más alto de Venecia. Brabancio : padre de Desdémona. Graciano : hermano de Brabancio. Ludovico : pariente de Brabancio y Graciano. Rodrigo : caballero veneciano. Montano : Gobernador de Chipre antes que Otelo. Emilia : esposa de Yago, sirvienta de Desdémona. Bianca : enamorada de Cassio.