Oscar Osorio Entregable 3

Maestría en tecnologías digitales aplicada a la educación. Metodología de formulación de proyectos de tecnología educati

Views 43 Downloads 0 File size 682KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Maestría en tecnologías digitales aplicada a la educación. Metodología de formulación de proyectos de tecnología educativa

OSCAR DARIO OSORIO LOAÍZA

FORMULACION DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA. JAVIER RICARDO LUNA PINEDA

UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES CAMPUS VIRTUAL CV-UDES MEDELLIN SEPTIEMBRE 24-2020

Contenido INTRODUCCION ................................................................................................................................... 3 Objetivo General ................................................................................................................................. 4 Objetivos Específicos ........................................................................................................................... 4 Planteamiento del Problema .............................................................................................................. 5 Formulación del problema .................................................................................................................. 6 Justificación ......................................................................................................................................... 6 Figura 1. Árbol de problemas. ......................................................................................................... 7 Figura 2. Árbol de objetivos y soluciones. ....................................................................................... 8 PROBLEMA .......................................................................................................................................... 9 CAUSAS ................................................................................................................................................ 9 EFECTOS .............................................................................................................................................. 9 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ...................................................................................................... 10 Tabla 1. Cronograma de actividades. ............................................................................................ 10 PRESUPUESTO ................................................................................................................................... 11 Tabla 2. Presupuesto. .................................................................................................................... 11 REFERENCIAS ..................................................................................................................................... 13

INTRODUCCION

Este proyecto que queremos implementar dentro de la institución educativa san Antonio de prado, hace parte primordial de cada proceso de un proyecto donde veremos paso a paso la importancia de mejorar algo que ya está establecido y también dar solución a diversas actividades que aún no se ha podido mejorar en el proceso educativo. El educar a una persona es una de las tareas más delicadas e importantes que existen y existirán durante cada parte de nuestra vida cotidiana, donde en el entorno educativo los padres, educadores, familiares y alumnos harán parte en conjunto de un proceso, donde cada uno de ellos aportarán por el bien de la sociedad como tal, siendo la educativa vital en el aprendizaje y la formación del individuo. Es de mirar también la importancia de integrarse en un mundo donde cada vez se desarrolla a mayor velocidad y exige mayores capacidades intelectuales, sociales y personales, donde cada uno adquieren una serie de compromisos que podrán aportar los padres de familia para el futuro de nuestros jóvenes

3

Objetivo General Promover los cambios de actitud por parte de los padres de familia enfocados valores y la responsabilidad con sus hijos en la institución educativa san Antonio de prado y cada uno de sus diferentes hogares. Objetivos Específicos 1. Fomentar en los padres de familia la importancia de sus hijos. 2. Identificar las necesidades e intereses de los estudiantes con el fin de estructurar su proyecto de vida. 3. Implementar estrategias que ayuden al fortalecimiento de la formación en valores en la institución educativa. 4. Educar a los padres de familia frente a los diferentes problemas en los hogares. 5. Realizar conferencias y charlas de crecimiento personal y autoestima de los padres de familia.

4

Planteamiento del Problema En la institución educativa san Antonio de prado, siendo esta institución perteneciente a la secretaria de educación de Medellín, ubicada en el corregimiento, se ha venido observando desde años anteriores la falta de compromiso de los padres en la educación de sus hijos, por lo cual se han presentado varios problemas que se ven reflejados en los siguientes aspectos: 1.Nuestros estudiantes viven en un medio social donde hay desinterés, desmotivación por aprender, las faltas de inasistencia los niveles de atención, los niveles de indisciplina, hace parte de que prime la ley del menor esfuerzo y los niveles de atención demuestran poco compromiso reflejados por los padres de familia. A causa de varias variables que son de carácter importante como lo son: 1. La falta de nivel económico de las familias. 2. Los niveles de drogadicción por parte de familiares, padres y vecinos. 3-La agresividad de los padres de familia en la crianza. 5. Padres separados en el contexto familiar, con familias disfuncionales. 6. Donde los padres no implanten normas en el hogar. 7. La falta de compromiso de los padres con la institución. 8. Padrastros que cumplen el papel de los padres. 9. La poca ayuda de los padres para las actividades de la institución. 10. Donde los padres de familia no cuentan con una ayuda permanente de sus hijos ya que solo están con abuelos, tíos y vecinos, pero en la mayoría de los casos son jóvenes que se mantienen solos todo el día.

5

Formulación del problema Falta de compromiso de los padres y los estudiantes en los diferentes retos académicos para responder a deberes y obligaciones en cualquier contexto donde se pueda disciplinar y hacer responsable el hombre del mañana.

Justificación La institución educativa, SAN ANTONIO DE PRADO desea fomentar en los padres de familia grandes retos en los educadores para mejorar los sistemas académicos de los estudiantes para llegar a ser una institución competitiva y personas de cambio, dentro de dicho cambio implementar en los padres de familia talleres que me lleven a crear en el joven el respeto, la honestidad, la responsabilidad y acciones que lleven al joven a tener un interés de por lo académico, pero de allí debe existir el gran apoyo de los padres de familia como ente primordial del aprendizaje y el cambio. De lo anterior el alumno debe de mejorar su desinterés personal en su estudio, ya que el maestro, estudiantes y padres de familia nos estamos enfrentando cada día a una sociedad de consumismo donde las personas valen por lo que tienen y no por lo que es el ser como tal, donde el interés personal prima sombre el interés colectivo y el respeto y la tolerancia son menos importantes en el aula y fuera de ella y donde el respeto y tolerancia son cada vez más escasos. Ante tal situación se proponen alternativas de cambio que atravez de una estrategia que conlleven a modificar actitudes negativas y tener en nuestro entorno ciudadanos críticos, reflexivos, responsables, tolerantes, participativos, capaces de vivir pacíficamente como constructores de una sociedad justa.

6

Figura 1. Árbol de problemas.

7

Figura 2. Árbol de objetivos y soluciones.

8

PROBLEMA Falta de compromiso por parte de los padres de familia a nivel académico y disciplinario. CAUSAS 1. Padres con hogares disfuncionales. 2. Falta de compromiso con la institución educativa. 3. Padres que no permanecen en sus hogares por sus empleos. 4. Padres que sus hijos los dejan en manos de familiares (abuelos, tíos, vecinos). 5. Hijos en las manos de madrastras y padrastros. 6. Padres sin un proyecto de vida personal. EFECTOS 1 Alumnos violentos y sin autoridad. 2. Estudiantes sin proyecto de vida, y sin metas en su vida. 3. Alumnos que no se esfuerzan por el nivel académico. 4. Padres de familia sin autoridad en el hogar. 5. Alumnos retirados de la institución. 6. Alumnos que presentan violencia en la institución y sus hogares. 7. Bajo rendimiento en sus notas académicas.

9

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Tabla 1. Cronograma de actividades. FECHA. ACTIVIDAD

GRUPOS

1..Febrero

Reunión con padres de familia.

Se

del 2021

La importancia de los padres cuenta todas las Antonio de prado. de familia en la institución, sedes para el bienestar de todos.

tendrá

de

LUGAR en Institución educativa san

la Acompañan directivos y

institución

docentes.

educativa , todos Se tendrán en cuenta las los grados. Se

2..Febrero

Reunión con padres de familia.

del 2021

Que es ser padre como agente cuenta todas las Antonio de prado. primordial de los derechos de sedes los hijos.

tendrá

diferentes sedes.

de

en Institución educativa san

la Se tendrán en cuenta las

institución educativa,

diferentes sedes. todos Acompañan directivos y

los grados.

docentes. Se tendrán en cuenta las diferentes sedes.

3..Marzo

Reunión con padres de familia.

del 2021.

Como

debe

ser

Se

el

hogar

y

en Institución educativa san

la cuenta todas las Antonio de prado.

responsabilidad de los padres sedes desde

tendrá

en

de

la Se tendrán en cuenta las

la institución

institución educativa.

educativa,

diferentes sedes. todos

los grados. 4..Marzo

Reunión con padres de familia.

del 2021

Cronogramas y seguimientos cuenta todas las Antonio de prado. académicos desde casa. La

importancia

de

Se

sedes

tendrá

de

la Se tendrán en cuenta las

la institución

institución con los padres. Y de educativa, los padres con la institución.

en Institución educativa san

los grados.

10

diferentes sedes. todos

5..Marzo

Reunión con padres de familia.

Se

tendrá

del 2021.

Derechos constitucionales de cuenta todas las Antonio de prado. los padres de familia, con sedes

de

en Institución educativa san

la Acompañan directivos y

respecto a los compromisos institución con la institución educativa.

educativa,

docentes. todos Se tendrán en cuenta las

los grados.

diferentes sedes.

PRESUPUESTO Tabla 2. Presupuesto. FECHA.. ACTIVIDAD. Febrero del 2021

EXPONENTES

VALOR. DE

DIFERENTES

ENTES $100.000

EDUCATIVOS. Teniendo en cuenta cada exposición, se tendrá en cuenta el trasporte, refrigerio y otros. Febrero del 2021

EXPONENTES

DE

DIFERENTES

ENTES $100.000

EDUCATIVOS. Teniendo en cuenta cada exposición, se tendrá en cuenta el trasporte, refrigerio y otros. Marzo del 2021

EXPONENTES

DE

DIFERENTES

ENTES $100.000

DE

DIFERENTES

ENTES $100.000

EDUCATIVOS. Marzo del 2021

EXPONENTES EDUCATIVOS.

Teniendo en cuenta cada exposición, se tendrá en cuenta el trasporte, refrigerio y otros. Marzo del 2021.

EXPONENTES

DE

DIFERENTES

ENTES $100.000

EDUCATIVOS. Teniendo en cuenta cada exposición, se tendrá en cuenta el trasporte, refrigerio y otros

11

TOTAL: $ 500.000 1. De lo anterior la institución cuenta con micrófonos. 2. También es importante saber que los bafles serán parte importante del sonido. 3. Se cuenta con un video ven para las conferencias. 4. Y un lugar apropiado para recibir cada uno de los grados

12

REFERENCIAS 

2009 http://todosobreproyectos.blogspot.com: Blog con artículos para la Elaboración, Preparación y Evaluación de Proyectos - Mapa del Sitio Contáctenos - Acerca de. Derechos Reservados - Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización de los editores. Términos de Uso y Políticas de Privacidad – e-mail de contacto [email protected]



Última edición: 7 de julio de 2020. Cómo citar: "Proyecto". Autor: María Estela Raffino.

De:

Argentina.

https://concepto.de/proyecto/.

Para: Concepto. Consultado:

23

De. de

Disponible

septiembre

de

en: 2020.

Fuente: https://concepto.de/proyecto/#ixzz6YshVSd2L 

Grupo de Gestión de la Tecnología (GETEC)-Escuela Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid. Web de Elaboración de Proyectos de Ingeniería. Disponible en: http://www.getec.etsit.upm.es/



Elaboración

y

presentación

de

proyectos.

Disponible

en:

http://www.proyectosfindecarrera.com/ 

Centro de estudios superiores. Curso gestión de proyectos. Disponible en: http://www.iusc.es/recursos/gesproy/index.html



Mailxmail.

Curso

de

gestión

de

proyectos.

Disponible

en:

http://www.mailxmail.com/curso/empresa/proyectos 

Proyectalis.com.

¿Qué

es

la

gestión

de

proyectos?

Disponible

en:

http://www.proyectalis.com/2007/01/20/que-es-la-gestion-de-proyectos/ 

TOMAR ACCIÓN: Para obtener más ideas sobre cómo apoyar el aprendizaje del estudiante en casa, visite nuestra página web: www.capta.org

13