origen del imperio inca

IEP BANDERA DE LA PAZ EL ORIGEN DEL IMPERIO INCA Curso: Personal Social Docente: Yeni Guerra Torres Alumna: Camila Sim

Views 105 Downloads 0 File size 718KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

IEP BANDERA DE LA PAZ

EL ORIGEN DEL IMPERIO INCA

Curso: Personal Social Docente: Yeni Guerra Torres Alumna: Camila Simbron Arcaya Grado: 5to primaria

Callao - Perú 2019

EL ORIGEN DEL IMPERIO INCA 1. LEYENDA DE MANCO CAPAC Y MAMA OCLLO 1.1. Datos generales 

Creado por: Panacas cusqueñas.



Dios creador: El Sol o Inti.



Pacarina: El Lago Titicaca.

La leyenda de Manco Capac y Mama Ocllo o llamada La leyenda del Lago Titica, fue dada a conocer por el cronista Inca Garcilaso de la Vega (1539 - 1616) Debemos saber que la familia materna de Inca Garcilaso de la Vega pertenecía a la nobleza incaica fue la que le proporciono toda la información de primera mano sobre los orígenes de la Cultura Inca.

1.2. Leyenda En las tierras que se encuentran al norte del lago Titicaca, unos hombres vivían como bestias feroces. No tenían religión, ni justicia, ni ciudades. Estos seres no sabían cultivar la tierra y vivían desnudos. Se refugiaban en cavernas y se alimentaban de plantas, de bayas salvajes y de carne cruda. Inti, el dios Sol, decidió que había que civilizar estos seres. Le pidió a su hijo Ayar Manco y a su hija Mama Ocllo descender sobre la tierra para construir un gran imperio. Ellos enseñarían a los hombres las reglas de la vida civilizada y a venerar su dios creador, el Sol.

Pero

antes,

Ayar

Manco

y

Mama

Ocllo

debían

fundar

una

capital.

Inti les confía un bastón de oro diciéndoles esto: - Desde el gran lago, adonde llegarán, marchen hacia el norte. Cada vez que se detengan para comer o dormir, planten este bastón de oro en el suelo. Allí donde se hunda sin el menor esfuerzo,

ustedes

construirán

Cuzco

y

dirigirán

el

Imperio

del

sol.

La mañana siguiente, Ayar Manco y Mama Ocllo aparecieron entre las aguas del lago Titicaca. La riqueza de sus vestimentas y el brillo de sus joyas hicieron pronto comprender a los hombres que ellos eran dioses. Temerosos, los hombres los siguieron a escondidas.

Ayar Manco y Mama Ocllo se pusieron en marcha hacia el norte. Los días pasaron sin que el bastón de oro se hundiera en el suelo. Una mañana, al llegar a un bello valle rodeado de montañas majestuosas, el bastón de oro se hundió dulcemente en el suelo. Era ahí que había que construir Cuzco, el "ombligo" del mundo, la capital del Imperio del Sol. Ayar Manco se dirigió a los hombres que los rodeaban y comenzó a enseñarles a cultivar la tierra, a cazar, a construir casas, etc. Mama Ocllo se dirigió a las mujeres y les enseñó a tejer la lana de las llamas para fabricar vestimentas. Les enseñó también a cocinar y a ocuparse de la casa. Es así que Ayar Manco, devenido Manco Capac, en compañía de su hermana Mama Ocllo se sentó en el trono del nuevo Imperio del Sol. A partir de este día, todos los emperadores Incas, descendientes de Manco Capac, gobernaron su imperio con su hermana devenida en esposa.

1.3. Interpretación La pareja imperial (Manco Capac y Mama Ocllo) representan la élite que gobernaban en el Altiplano (boliviano) que llegó a Puno a través del Lago Titicaca huyendo del ataque de los Aymaras; y luego ascendieron al Cusco. Se dice que los incas inventaron esta leyenda para que los pobladores creyeran en su carácter divino y mostrasen sumisión hacia ellos y poderles gobernar.

Inti, el dios Sol, decidió que había que civilizar estos seres. Le pidió a su hijo Ayar Manco y a su hija Mama Ocllo descender sobre la tierra para construir un gran imperio. Ellos aparecieron entre las aguas del lago Titicaca.

Los hombres vivían como bestias feroces, no tenían religión, ni justicia, ni ciudades. Estos seres no sabían cultivar la tierra y vivían desnudos. La riqueza de las vestimentas de Manco Capac y Mama Ocllo y el brillo de sus joyas hicieron pronto comprender a los hombres que ellos eran dioses

El bastón de oro se hundió dulcemente en el suelo. Era ahí que había que construir Cuzco, el "ombligo" del mundo, la capital del Imperio del Sol

Ayar Manco comenzó a enseñarles a cultivar la tierra, a cazar, a construir casas. Mama Ocllo se dirigió a las mujeres y les enseñó a tejer la lana de las llamas para fabricar vestimentas, también a cocinar y a ocuparse de la casa.

A partir de este día, todos los emperadores Incas,

descendientes

de

Manco

Capac,

gobernaron su imperio con su hermana devenida en esposa.

2. LEYENDA DE LOS HERMANOS AYAR 2.1. Datos generales 

Recopilada por Juan de Betanzos.



Conocida también como la leyenda de Pacaritambo.



Relatada en la crónica "Suma y narración de los incas" del cronista español Juan de Betanzos.



Tiene como características ser la más antigua.



El Dios creador, sería Huiracocha.



Pacarina: El cerro Tamputocco.



Los héroes: Los cuatro hermanos Ayar y sus cuatro esposas.

2.2. Leyenda Sobre la montaña Pacaritambo (doce leguas al noroeste de Cuzco) aparecieron los hermanos Ayar, después del gran diluvio que había devastado todo. De la montaña llamada "Tampu Tocco" partieron cuatro hombres y cuatro mujeres jóvenes, hermanas y esposas de ellos a la vez. Eran Ayar Manco y su mujer Mama Ocllo; Ayar Cachi y Mama Cora; Ayar Uchu y Mama Rahua y finalmente, Ayar Auca y su esposa Mama Huaco. Viendo el estado de las tierras y la pobreza de la gente, los cuatro hombres decidieron buscar un lugar más fértil y próspero para instalarse. Llevaron con ellos a los miembros de diez Ayllus (organización inca que agrupaba diez familias) y se dirigieron hacia el sudeste. Pero un primer altercado se produjo entre Ayar Cachi, un hombre fuerte y valiente, y los demás. Sus hermanos lo celaban y quisieron matarlo. Con ese plan, le ordenaron volver a las cavernas de Pacarina (se llama así, en quechua, al lugar de los orígenes) a buscar semillas y agua.

Ayar Cachi entró en la caverna de Capac Tocco (ventana principal de la montaña "Tampu Tocco") y el sirviente que lo acompañaba cerró con una gran piedra la puerta de entrada... Ayar Cachi jamás pudo salir de allí. Los siete hermanos y hermanas restantes, seguidos de los ayllus, prosiguieron su camino y llegaron al monte Huanacauri, donde descubrieron un gran ídolo de piedra con el mismo nombre. Llenos de respeto y de temor frente a este ídolo, entraron al lugar donde se lo adoraba. Ayar Uchu saltó sobre la espalda de la estatua y quedó enseguida petrificado, haciendo parte en delante de la escultura. Aconsejó a sus hermanos de seguir el viaje y les pidió que se celebre en su memoria la ceremonia del Huarachico, o "iniciación de los jóvenes". En el transcurso del viaje, Ayar Auca vio que le crecieron alas y voló hacia el valle. Cuando llegó a una roca de Acamama, también quedó convertido en piedra.

Ayar Manco,

acompañado por sus cuatro hermanas, llegó a Cuzco donde encontró buenas tierras; su bastón se hundió con facilidad, pero no pudo retirarlo sin esfuerzos, lo cual era una buena señal. Entusiasmados con el lugar decidieron quedarse allí. Ayar Manco fundó entonces una ciudad, en nombre del creador Viracocha y en nombre del Sol. Esta ciudad fue Cuzco (ombligo, en quechua), la capital del Tahuantinsuyo (imperio de las cuatro provincias).

2.3. Interpretación Estos hechos son interpretados como la conquista del valle del Cusco por tribus quechuas. Los cuatro hermanos, al decir del mismo Dr. Valcárcel, representan a cuatro tribus los Mara, los Tampus, los mascas y los Chilkes, que procedentes del sur del valle de Apurímac ocuparon lo que más tarde sería la capital del imperio, el Cusco. De la lucha entablada entre las cuatro tribus la más aguerrida, la de los mascas, capitaneada por Ayar Manco, habría vencido a todas las demás, constituyéndose de esa manera, en el fundador de la que después sería la dinastía de los incas, el imperio incaico.

ERAN 4 HERMANOS CON SUS 4 ESPOSAS:

Ayar Manco y Mama Ocllo Ayar Cachi y Mama Cora Ayar Uchu y Mama Rahua Ayar Auca Mama Huaco

Ayar Cachi fue encerrado en la caverna de Capac Tocco Ayar Uchu saltó sobre la espalda de la estatua y quedó enseguida petrificado. Ayar Auca vio que le crecieron alas y voló hacia el valle. Cuando llegó a una roca de Acamama, también quedó convertido en piedra.

Ayar Manco, llegó a Cuzco donde encontró buenas tierras, fundando el imperio Inca.