organizador grafico desarrollo local

El desarrollo local puede ser considerado como un “intento de abajo hacia arriba” de los actores locales por “mejorar la

Views 63 Downloads 0 File size 63KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

El desarrollo local puede ser considerado como un “intento de abajo hacia arriba” de los actores locales por “mejorar las oportunidades y calidad de vida en sus localidades” como respuesta a las fallas de los mercados y las políticas del gobierno nacional en proveer lo que se necesita, particularmente en zonas subdesarrolladas o que atraviesan por una etapa de ajuste estructural.

Es una estrategia que intenta mediante diversos mecanismos establecer el entorno favorable para el desarrollo de iniciativas de carácter local para incrementar las capacidades de la colectividad en dificultades

¿Qué Concepto

es?

Desarrollo Local

Desarrollo Humano

Fases del Desarrollo

Es un proceso donde las personas tienen una más amplia gama de oportunidades de elección que les permita decidir lo que hacer, quieren hacer y lo que harán en su vida.

Etapas 1: Etapa Prenatal

2: Infancia

3: Niñez

5: Juventud

4: Adolescencia

6: Adultez

7: Vejez

Se basa en la identificación y aprovechamiento de los recursos y potencialidades endógenas de una comunidad, barrio o ciudad. Se consideran potencialidades endógenas de cada territorio a factores económicos y no económicos, entre estos últimos: los recursos sociales, culturales, históricos, institucionales, paisajísticos, etc. Todos los factores también decisivos en el proceso de desarrollo económico local.

Reconocer la veracidad de un problema.

Fase 1: Concientización del problema

Definir los problemas.

Fase 2: Evaluación y diagnóstico del territorio

Establecer lo que se espera alcanzar o cumplir.

Fase 3: Definir los objetivos generales y específicos

Elaborar un proyecto con acciones concretas.

Fase 4: Definición del plan de proyecto

Establecer las acciones que se van a ejecutar.

Fase 5: Desarrollar acciones concretas

Poner en práctica las acciones concretas.

Fase 6: Ejecución de acciones concretas

Evaluación del proyecto para ver si tuvo un resultado positivo.

Fase 7: Evaluación final y reorientación