Ordinary People Psicoterapia

Panamá, 11 de Agosto de 2016 Universidad Santa Maria la Antigua Carlos Augusto Curiel E-8-108924 Análisis de película:

Views 45 Downloads 0 File size 49KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Panamá, 11 de Agosto de 2016 Universidad Santa Maria la Antigua Carlos Augusto Curiel E-8-108924

Análisis de película: Ordinary People Ordinary people narra la historia de Conrad un adolescente que perdió a su hermano en un accidente de barco en donde su hermano, Buck se ahoga, aunque la trama de la película se basa en la dinámica familiar de los tres integrantes de la familia y como un suceso traumático afecta de diferentes formas a los integrantes, en el presente trabajo se analizará la manera en que el Dr. Berger realiza una intervención psicoterapéutica con el protagonista y qué técnicas y herramientas se pudieron observar durante las escenas de las sesiones.

Durante la Película, Conrad, el sobreviviente al accidente de bote donde su hermano mayor muere, por la historia que se nos presenta en la película podemos inferir que Conrad presenta una depresión mayor acude a un psiquiatra el cual realiza una intervención de corte psicoterapéutico en vez de recetarle pastillas y hacer una evaluación superficial, este analiza a profundidad los sucesos que le están ocurriendo en Conrad en relación a que le molesta, que puede ser la fuente de su dolencia, aunque no lo realiza de una manera común ya que éste psiquiatra tiene una actitud ante Conrad de confrontación, cuando Conrad apenas llega a la primera sesión de terapia con el Dr Berger y le comenta que su propósito de venir a una terapia es poder tener control sobre su vida éste lo confronta diciendo que él no es muy bueno en cuanto a controlar a las personas, para así confrontarlo y que el adolescente se de cuenta de que para ganar control sobre su vida debe dejar de hacer lo mismo, luego de esta confrontación el psicoterapeuta trata de hablar la misma jerga que el adolescente utilizando frases y expresiones propias que (en esa época) utilizaban los adolescentes, para así crear

PSICOTERAPIA I

CARLOS CURIEL

!1

rapport con su paciente, además de comentarle como otra forma para hacer rapport que no es el único que presenta falta de control sobre su vida.

En otras ocasiones podemos ver como el Dr. Berger comienza a establecer un buen rapport con Conrad para que éste pueda enfrentar sus emociones, el psicoterapeuta aquí desea que Conrad cancele su práctica de natación para así se vean dos veces por semana, explicándole que están tratando un tema más complejo y difícil, ante lo que Conrad, al inicio, se muestra reacio a cancelar sus prácticas aunque al final de la sesión acepta cancelar la práctica y accede a ir a psicoterapia dos veces por semana. Durante las primeras sesiones, podemos ver a Conrad reacio a hablar de otros aspectos que no sean sus sueños repetitivos, desde que la intención de hablar de sus sentimientos se señaló Conrad se esfuerza para así poder realizar una catarsis emocionales de ira, aunque al finalizar su sesión expresa que no se sentía mejor, por lo que luego se muestra más reservado en cuanto a las emociones y sentimientos, comienza a intelectualizar para que de esta forma no llore y exprese el dolor que siente por perder a su hermano.

Además de enfrentar con eficacia la resistencia pasiva-agresiva inicial de Conrad, el Dr. Berger experimenta con límites terapéuticos flexibles para así ayudar a Conrad a reconocer y abordar su ansiedad causada por su ira y la tristeza. En una de las escenas el Dr. Berger coloca música, lo que revela su gusto musical. Berger también demuestra cómo variando la distancia durante la terapia puede ser clínicamente eficaz. Él rueda su silla lejos del cliente cuando quiere dar el espacio de los adolescentes. Unos segundos más tarde, la rueda de nuevo cerca para así confrontar al adolescente por estar "en su cara”. Las intervenciones que realizar el psicoterapeuta permiten que Conrad haga frente a su pasado y reconozca los sentimientos que tiene hacia sus padres. Cuando Conrad se da cuenta de que ha estado compitiendo para tener la atención de su madre sin éxito alguno ya que su hermano mayor estaba totalmente idealizado por ella ademas de presentar buenas notas una buena carrera deportiva y social, Conrad logra por primera vez en mucho tiempo preguntarle a una chica para salir mostrando mejoría en sus interacciones sociales, rasgo que demuestra que algo se está moviendo dentro de la psicoterapia por la que está pasando.

PSICOTERAPIA I

CARLOS CURIEL

!2

Más adelante en la película la madre de Conrad enojada por que este ha dejado el equipo de natación comienza a discutir con él mientras que Conrad es capaz de expresar que siente ira hacia ella por no haberlo visitado durante todo el tiempo que estuvo hospitalizado en el psiquiátrico. Unos minutos más adelante uno de los amigos de Conrad se suicida, causando en él una crisis a lo que Conrad en medio de la noche llama al Dr.Berger para pedirle ayuda, aquí se presenta la disponibilidad inmediata del terapeuta en donde debe evaluar la situación y saber si es totalmente necesario que se vean para tratar la situación y calmar al paciente o si puede ser en la siguiente sesión, el Dr Berger decide que es crucial tener esta disponibilidad ya que permite que Conrad exprese y funcione a pesar de la culpa, enojo y la tristeza que siente en esos momentos, Conrad logra éxito enfrentar esta dolorosa situación. Después de este incidente Conrad muestra una mejoría muy significativa en cuanto a su recuperación.

Para concluir me gustaría hacer ciertas anotaciones en cuanto a la forma en que el Dr. Berger llevo a cabo este caso si puede verse muy agresivo en cuanto a la manera e que habla con Conrad pero en cierta manera me parece atinado que sea de esa manera ay que Conrad necesitaba esta sacudida de realidad para que comenzara a conectar emociones y así poder descargar todos los sentimientos que llevaba adentro desde la muerte de su hermano.

PSICOTERAPIA I

CARLOS CURIEL

!3