Oposicion a Las Medidas de Seguridad

EXPEDIENTE C-01187-2019-03374. Oficial _______. SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE TURNO DE PRIMERA INSTANCIA PENAL, DE DELITOS D

Views 139 Downloads 3 File size 57KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EXPEDIENTE C-01187-2019-03374. Oficial _______. SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE TURNO DE PRIMERA INSTANCIA PENAL, DE DELITOS DE FEMICIDIO Y OTRAS FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y VIOLENCIA SEXUAL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA JOSE ANTONIO GEREDA VALENZUELA, de cuarenta y seis años de edad, soltero, guatemalteco, estudiante, de esta vecindad y domicilio, actúo bajo la dirección y procuración del Licenciado Willian Armando Vanegas Urbina, y señalo como lugar para recibir notificaciones y citaciones la veintiuna calle cero guión catorce, de la zona uno, Edificio Comercial El Éxito, oficina trece, segundo nivel, de esta ciudad capital; ante usted respetuosamente comparezco a presentar OPOSICIÓN A LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD PLANTEADAS EN MI CONTRA, esto en base a la siguiente: RELACION DE HECHOS: I.

ANTECEDENTES:

A)

DE LA DENUNCIA:

Con fecha veintisiete de agosto del presente año, mi ex pareja la señora Jeniffer María Simón García de Sayed, presentó una denuncia para que se le otorgaran medidas de seguridad en mi contra, bajo el argumento que ese día llegue a su casa de habitación aproximadamente a las trece horas en estado de ebriedad a somatar la puerta y el timbre y que deje en la entrada de su casa mi vehículo parqueado, ocasionando aparentemente temor. B)

DE LOS HECHOS OCURRIDOS

El día veintisiete de agosto del año dos mil diecinueve, efectivamente llegue a la casa de mi ex pareja, porque era el cumpleaños de su hijo, llevándole un pastel para su celebración, también es cierto que había ingerido bebidas alcohólicas, pero estaba consiente de mi actuar y comportamiento. Pero ese dia después de haberle entregado el pastel, salí nuevamente a mi vehículo que lo había parqueado frente a su casa, pero al

1

salir me percaté que no tenia las llaves, situación que provocó que retornara al interior de la casa, sorpresa fue para mí, que ya no me dejaran entrar, situación que provoco que le tocara la puerta de la casa y el timbre, y en las de una oportunidad grite solicitando que me abriera la puerta, ya que considere que no había hecho nada malo ya que mi presencia en su casa tenia como finalidad festejar el cumpleaños de su hijo. Es oportuno indicar que estuve un promedio de una hora suplicando me dejara entrar o que me entregara mis cosas ya que posiblemente ahí estaban las llaves del carro, lo que no se dio, por tal motivo tuve que ir a buscar un cerrajero para poder abrir el carro, lo que llevo un promedio de dos horas, al llegar con el cerrajero procedí a llevarme el carro y como consecuencia a retirarme del lugar, sin tocar la puerta o el timbre nuevamente ya que era claro que no tenían ninguna intención de abrirme. II.

DE MI OPOSICIÓN A LAS MEDIDAS OTORGADAS EN MI CONTRA

Es evidente que la legislación guatemalteca a creado una normativa legal, con la finalidad de proteger a las personas cuando se corre o se pone en riesgo la integridad ya sea física o psicológica de las personas. Pero en el presente caso honorable juzgador, en ningún momento la denunciante se encuentra en ese riesgo, ya que lo sucedido el día veintisiete de agosto de presente año, tenia como finalidad ofenderla, ocasionarle daños físicos o mentales, ya que si bien es cierto toque varias veces la puerta y el timbre de su casa era para que me dejaran entrar o me entregaran mi cosas, ya que yo había llegado a su casa, había ingresado ya, es mas al parecer no había ningún problema entre ella o alguno de los integrantes de su hogar, porque estábamos en la celebración del cumpleaños de uno de sus hijos y yo le había llevado su pastel, pero sin nada o una justificación al salir de su casa y pretender reingresar no me abrieron más la puerta.

2

La denunciante, señala que ingiero bebidas alcohólicas y si efectivamente lo hago, pero nunca he afectado a terceras personas o he hecho problemas estando bajo efectos de alcohol ya que si lo consumo es de forma moderada o controlada. Así también la denunciante señala que le he pegado, lo que no es cierto, ya que si bien es cierto ya no somo pareja, yo le tengo respeto y cariño, situación que ha provocado que a pesar de haber terminado nuestra relación sentimental en el mes de abril, hemos mantenido una buena relación como amigo, tanto entre ella como con su hijos, por lo cual no encuentro motivos por la cual la denunciante señala tal argumento, esto sin tomar en cuenta que no dice como, donde o de que forma la he pegado. III.

DE MI SOLICITU A LA OPOSICIÓN

Honorable Juzgador conociendo por qué o en qué casos se otorgan medidas de seguridad, solicito que las mismas sean revocadas, ya que nunca he agredido a la denunciante, ya sea de forma física o psicológica y tampoco es mi intención hacerlo ya que si bien es cierto ya no somos pareja le tengo mucho respeto y aprecio, situación que se extiende no solamente a su persona si no a cada uno de los miembros de su núcleo familiar, es por ello que solicito se decrete la revocatoria de las medidas de seguridad otorgadas a favor de la señora Jeniffer María Simón García de Sayed, ya que no existe un fundamento real para considerar que la beneficiada se encuentre en riesgo, ya sea de forma física o psicológica. FUNDAMENTO DE DERECHO: Artículo 28.- de la Constitución Política de la Republica de Guatemala. Derecho de petición. Los habitantes de la República de Guatemala tienen derecho a dirigir, individual o colectivamente, peticiones a la autoridad, la que está obligada a tramitarlas y deberá resolverlas conforme a la ley. En materia administrativa el término para resolver las peticiones y notificar las resoluciones no podrá exceder de treinta días. En materia fiscal, para impugnar resoluciones administrativas en los expedientes que se originen en reparos

3

o ajustes por cualquier tributo, no se exigirá al contribuyente el pago previo del impuesto o garantía alguna. PRUEBAS: PRESUNCIONES: Legales y humanas que de los hechos probados se desprendan. PETICION: I. DE TRÁMITE: a) Que se agregue a sus antecedentes este memorial. b) Que se tome nota de que actuó bajo la dirección y procuración del profesional del derecho que me auxilia y se tenga como lugar señalado para recibir notificaciones de mi parte el indicado en el encabezamiento de este memorial y por acreditada la calidad con que actuó. c) Que se tenga por opuesto a las medidas de seguridad decretadas en mi contra. e) Que en su oportunidad se revoquen las medidas de seguridad otorgadas, por considerarse innecesarias su otorgamiento, ya que la solicitante de las misma no se encuentra en un riesgo de su integridad física o mental. Cita de ley: También fundo mi petición en los artículos 1, 2, 3, 4, 5, 12, 13, 14, 28, 44, 46, 251 Constitución Política de la República de Guatemala; 1, 2 , 3, 4 ,5, 7, 9, 11 bis, 14, 16, 20, 107, 108, 109 del Código Procesal Penal, 1, 2, 4, 5, 6, 7, 8, 11, 13, 17, 25 Convención Americana Sobre los Derechos Humanos, 1, 2, 3, 7, 8, 10, 11, 13, 19 de la Declaración Universal Sobre los Derechos Humanos, en todos sus artículos de la Ley Orgánica del Ministerio Público. Acompaño duplicado y tres copias de este memorial. Guatemala, veinticuatro de septiembre de dos mil diecinueve.

F) EN SU AUXILIO:

4