Oportunidades y Amenazas de La Industria Automotriz en El Estado de Aguascalientes

Oportunidades y Amenazas de la Industria Automotriz en el Estado de Aguascalientes Oportunidades  Crecimiento espectacu

Views 105 Downloads 0 File size 89KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Oportunidades y Amenazas de la Industria Automotriz en el Estado de Aguascalientes Oportunidades  Crecimiento espectacular de la industria automotriz en el país y en la entidad federativa. Posibilidad de incorporarse en la cadena productiva.  Apertura del mercado al comercio exterior, eliminando restricciones geográficas para la venta de productos. Se compensa la reducción en el mercado doméstico.  Apertura a la inversión extranjera directa que apoye el desarrollo de la industria. El inversionista extranjero localizará sus inversiones en donde identifique un mercado propicio y mejores condiciones de producción (competitividad).  Tendencia mundial de la industria terminal/armadora de vehículos, a externalizar actividades productivas y de logística.  Colindancia geográfica con el mercado de EUA, principal mercado de vehículos automotores, y de sus partes y componentes a nivel mundial. Además, es socio de México en el TLC.  Facilita la exportación de productos.  Facilita y reduce costos en la importación de materias primas/partes/componentes, requeridos en la producción.  Localización geográfica de México estratégica para la empresa europea y asiática, al producir en el país y hacerse acreedor a las ventajas de exportador preferencial en operaciones con EUA y Canadá.

 Aguascalientes mantiene importantes atractivos para resultar beneficiado de las tendencias en la industria:  Existencia de un agrupamiento de la industria automotriz en crecimiento.  Mano de obra capacitada.  Localización geográfica en el centro del país, manteniendo una posición estratégica hacia la frontera y puertos marítimos para el acceso al mercado de importaciones de partes y componentes provenientes de Asia, así como de exportaciones de automóviles ensamblados de tecnología japonesa.  Excelentes vías de comunicación al interior y frontera con EUA.  Parques industriales para la localización de empresas.  Cuenta con un entorno global/infraestructura económica atractiva para el inversionista, ocupando los primeros lugares entre las entidades federativas del país*.  La cancelación de líneas de producción de NISSAN en Smyrna, Tennesse, y su futura producción en Aguascalientes.  Necesidad de que la planta armadora de vehículos cumpla con un nivel de integración regional en el valor agregado del vehículo producido; al desear exportar su producción a los países del TLC.  Tendencia mundial a la instalación de proveedores junto a las plantas armadoras, fortaleciendo sus vínculos.  Bajo riesgo en la inversión; Nissan se asocia en capital con su proveedor promoviendo la instalación de las nuevas plantas en la zona de armado de vehículos, mercado ancla de la nueva empresa.  Existencia de otras plantas armadoras de vehículos en entidades federativas vecinas al Estado (G. Motors en Silao, Gto. y Honda en Jalisco) conformando un agrupamiento industrial de mayores dimensiones, con potencial para la localización de nuevas oportunidades de proveeduría.  Existencia en la entidad de instalaciones fabriles subutilizadas dedicadas a la industria automotriz, caso Omnibus Integrales y Ruvesa.

la nissan estaba en etapa de crecimiento cuando se los primeros modelos son 70 en america entonces buscan las mejores condiciones de transporte aguascalientes es la parte central del pais y aqui habia ferrocarril, mano de obra que conocia el manejo del metal, semicapacitada, para el norte torreon pero no reune las condiciones de transporte por distancias lagras guanajuato, san luis y aguascalientes puerto de altura de manzanillo, por mar es mas barato llega embarque a manzanillo, toman ferrocarril en manzanillo y llega a aguascalientes por ser centrico estados que les brinde mas recursos, gobernador barberena