Ogijares-su Entorno y Su Historia

Adaptación de los materiales didácticos presentados al Concurso convocado por la Concejalía de Educación del Ayuntamient

Views 144 Downloads 5 File size 6MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Adaptación de los materiales didácticos presentados al Concurso convocado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Ogíjares (2008-09) por el Grupo de Trabajo “Inquietudes Pedagógicas”.

1

EQUIPO DE TRABAJO, POR ORDEN ALFABÉTICO:

Emilia Casares García.Rocío Fernández Bueno.José Carlos García Lara.Jesús García Morales.José Francisco López Fernández.Yolanda Martínez Dueñas.Francisco Javier Molina Reyes.Alejandra Olmedo Rubio.Soledad Reche Artero.Purificación Ruiz López.Mª Luisa Vílchez Rodríguez.

2

INDICE PRESENTACIÓN ...................................................................................................................................... 5 CAPÍTULO PRIMERO.-GEOGRAFÍA .................................................................................................. 6 SITUACIÓN ............................................................................................................................................ 6 LOS LÍMITES .......................................................................................................................................... 6 SUPERFICIE............................................................................................................................................ 7 LA REPRESENTACIÓN DE OGIJARES ............................................................................................... 8  PRIMERO FUERON LOS CAMINOS ...................................................................................... 8  FOTOGRAFÍA AÉREA, AÑO 2003 .......................................................................................... 9  PLANO ACTUAL.................................................................................................................... 10 FORMAS DE LOS SUELOS DE OGÍJARES. ....................................................................................... 11  CERRO ................................................................................................................................... 11  LOMA ..................................................................................................................................... 11  UN BARRIO ALTO Y UN BARRIO BAJO. ............................................................................. 11 EL CLIMA ............................................................................................................................................. 12 LAS SIERRAS QUE RODEAN LA VEGA ........................................................................................... 13 EL AGUA DE LA LLUVIA, UN AGENTE FÍSICO MUY ACTIVO.................................................... 14  EL BARRANCO. ..................................................................................................................... 14  EL CAUCE del río. ................................................................................................................. 14  EL RÍO DÍLAR. ...................................................................................................................... 16 LOS AGENTES BIOLÓGICOS. ACTORES COMPLEMENTARIOS ................................................. 16  FLORA.................................................................................................................................... 17  LA FAUNA ............................................................................................................................. 25  LOS SERES HUMANOS: AGENTES BIOLÓGICOS MUY ACTIVOS. .................................. 26  EL HUERTO DE OGÍJARES. ................................................................................................ 32 LA RED DE ACEQUIAS: MÁS DE 1000 AÑOS DE LEYES Y ORGANIZACIÓN. .......................... 33  La Señal del Hacho: un “trozo” de la Cultura del Agua. ...................................................... 37  PLANO DE LAS ACEQUIAS DE OGÍJARES ........................................................................ 38 CAPITULO SEGUNDO.- LOS HABITANTES DE OGÍJARES ........................................................ 38 CAPITULO SEGUNDO.- LOS HABITANTES DE OGÍJARES ........................................................ 39

  

UN POCO DE HISTORIA ...................................................................................................... 39 EL NOMBRE DE NUESTRO PUEBLO ................................................................................ 40 LOS NOMBRES DE LOS HABITANTES DE OGÍJARES. NOMBRES Y FORMAS DE VIDA QUE SE ACABAN. ............................................................................................................................. 41

CAPITULO TERCERO.- EVOLUCIÓN DE NUESTRO HABITAT. ............................................... 45 EN LA ACTUALIDAD .......................................................................................................................... 45 UN POCO DE HISTORIA. LOS COMIENZOS. ................................................................................... 46  LOS RESTOS MÁS ANTIGUOS. ............................................................................................ 46  LA VIVIENDA ÍBERA DEL CERRO DE SAN CRISTÓBAL. ................................................. 47  LA CASA AGRÍCOLA ROMANA (s. I a V d. C.) .................................................................... 47  ¿TARDORROMANOS O VISIGODOS? ................................................................................. 49 CASAS DE OGIJARES: 1547 A 1548. .................................................................................................. 49 EDIFICIOS DEL S. XVIII...................................................................................................................... 50  CASA SEÑORIAL. .................................................................................................................. 50  ERMITA DEL ECCE HOMO. ................................................................................................ 51 EDIFICIOS DEL S. XX, DE INTERÉS HISTÓRICO ........................................................................... 52  UN CONJUNTO CON DOS ESTILOS Y DOS FINALIDADES. ............................................ 52  UN EDIFICIO DE ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA. ................................................ 55 EDIFICIO DE INTERÉS ETNOLÓGICO. ............................................................................................ 56 CAPÍTULO CUARTO. LOS EDIFICIOS B. I. C. DE OGÍJARES .................................................... 57 FORMAS Y CUERPOS GEOMÉTRICOS ............................................................................................ 57  EXTERIORES ......................................................................................................................... 57 o

IGLESIA DEL LUGAR BAJO .............................................................................................................. 57

3

o

IGLESIA DEL LUGAR ALTO. ............................................................................................................ 59



INTERIOR .............................................................................................................................. 61 MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN ................................................................................................. 62 LA ARQUITECTURA MUDÉJAR ....................................................................................................... 64  ¿PERO, QUÉ ES LA ARQUITECTURA MUDÉJAR? ........................................................... 64  OGIJARES Y EL MUDEJAR GRANADINO .......................................................................... 65 ¿POR QUÉ SON B. I. C. LAS DOS IGLESIAS DE OGIJARES? .......................................................... 65 PARA CONOCER UN POCO LA HISTORIA DE LAS IGLESIAS ..................................................... 66  IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA CABEZA, O DEL LUGAR ALTO. ....................... 66  IGLESIA DE SANTA ANA O DEL LUGAR BAJO. ................................................................ 67 FUENTES DE INFORMACIÓN ............................................................................................................ 68 BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................................................... 68  INFORMACIÓN ONLINE ...................................................................................................... 69  INFORMACIÓN ORAL .......................................................................................................... 69 ORIGEN DE LAS IMÁGENES UTILIZADAS. ................................................................................... 70

4

PRESENTACIÓN

5

CAPÍTULO PRIMERO.-GEOGRAFÍA SITUACIÓN

La Comunidad Autónoma Andaluza agrupa sus pueblos en ocho provincias. Cada provincia tiene una ciudad que le da nombre y administración. Ogíjares está en la provincia de Granada.

La provincia de Granada cambia mucho de unos lugares a otros al ser muy diferentes sus suelos, situación y su clima. Eso da lugar a sus Comarcas.

LOS LÍMITES

6

Al Norte de Ogíjares están Granada y Armilla, al Sur está Otura, al Este La Zubia y Gójar y al Oeste, Alhendín. SUPERFICIE

Este mapa señala las distintas alturas de Ogíjares. Cada curva une los puntos de la misma altura. Ogíjares tiene una extensión de 6.697.900 m2, unos 7 km2. Su altitud es de 723 metros sobre el nivel del mar (altura media). No todo el suelo está a la misma altura, por eso se da su altura media .

7

LA REPRESENTACIÓN DE OGIJARES



8

PRIMERO FUERON LOS CAMINOS

 FOTOGRAFÍA AÉREA, AÑO 2003

9

 PLANO ACTUAL

10

FORMAS DE LOS SUELOS DE OGÍJARES. Distintas alturas en los suelos de Ogíjares.  CERRO Es como un monte pero pequeño: Una altura aislada, que tiene cima o cumbre, ladera o falda y pie. Es el punto más alto de Ogíjares, se llama el Cerro de San Cristóbal. está a 772 metros de altura.

 LOMA Es una altura pequeña y alargada. Como el cerro, es una altura pequeña pero en su parte alta se alarga, no termina en una cima. En Ogíjares tenemos la Loma, conocida ahora como Loma Linda.

 UN BARRIO ALTO Y UN BARRIO BAJO. Sus nombres corresponden a la comparación de su altura. El Barrio Alto está en un suelo que tiene más metros de altura sobre el nivel del mar, y el Barrio Bajo en uno más bajo o con menos metros de altura sobre el nivel del mar. El Barrio Bajo sigue bajando el terreno, suavemente, hacia Granada y Armilla, hasta los 680 metros de altitud, el terreno más bajo de Ogíjares.

11

EL CLIMA Para conocer el clima de Ogíjares necesitamos saber los fenómenos atmosféricos característicos temperatura, lluvia, viento, etc., a lo largo por lo menos de treinta años. Sabemos el clima que tiene Ogíjares porque disponemos del estudio de los fenómenos atmosféricos en la Vega de Granada, durante más de treinta años. El clima de Ogíjares corresponde al de la Vega de Granada, de la que forma parte. Es mediterráneo con lluvias que se concentran en invierno siendo escasas durante el resto del año y nulas en verano. Sus temperaturas no se corresponden con el clima mediterráneo por lo que se dice de él que es mediterráneo continental. Las temperaturas de Ogíjares, como en el resto de la Vega, son extremas, con mucho calor en verano y mucho frío en invierno y frecuentes heladas tardías. Sus veranos e inviernos son muy largos y las primaveras y otoños muy cortos. ¿POR QUÉ OGÍJARES Y LA VEGA DE GRANADA TIENEN CLIMA MEDITERRÁNEO CONTINENTAL? 1.La situación que tenemos en el planeta Tierra. (Este es el primero que tendrás que aprender para el estudio de cualquier clima). Ogíjares, en la Vega de Granada, está situado en una de las zonas templadas del planeta, 37º al Norte del Ecuador. 2.La Vega de Granada está rodeada de sierras elevadas que hacen de barrera e impiden llegar las influencias del mar sobre las temperaturas, por lo que son extremadas como las continentales. A Ogíjares, dentro de la Vega de Granada, le corresponde tener clima mediterráneo por su proximidad al mar Mediterráneo. Y lo es, pero solamente por las características de las lluvias. De ahí que sea MEDITERRÁNEO CONTINENTAL.

En este mapa podemos ver la Depresión de Granada, lo que llamamos la Vega de Granada, rodeada por la Sierra Nevada, la Sierra de Huétor, Sierra Arana, los Montes Orientales, los Montes Occidentales, la Sierra de Loja, Sierra de Alhama, Sierra Tejeda y Sierra de las Albuñuelas. Las aguas procedentes de nacimientos, las que surgen de los bordes calizos del terreno y las que llegan en forma de ríos y barrancos procedentes de Sierra Nevada, hacen que el clima no implique pobreza de agua.

12

LAS SIERRAS QUE RODEAN LA VEGA ESTAS SIERRAS FORMAN PARTE DE NUESTRO HORIZONTE EN OGÍJARES. N

Sierra Arana detrás de la Alhambra.

S

Silleta de Padul.

13

EL AGUA DE LA LLUVIA, UN AGENTE FÍSICO MUY ACTIVO. El agua de la lluvia forma barrancos, ríos, arroyos. Es un actor muy trabajador y muy paciente, puede tardar miles o millones de años pero deja unas sorprendentes marcas en los suelos. En Ogíjares, las aguas de la lluvia han hecho:  EL BARRANCO. Es una obra del agua de la lluvia. Es una quiebra profunda que hacen en la tierra las aguas de la lluvia cuando caen en forma torrencial. Sólo aparece el agua en el barranco cuando llueve muy fuerte, el resto del tiempo el barranco está seco. El nuestro se llama BARRANCO HONDO y está tapado. No hace muchos años había un puente para atravesarlo.

 EL CAUCE del río. Es el lugar por donde pasan sus aguas. Lo ha formado el agua con la fuerza de su arrastre durante millones de años y aún lo sigue haciendo. Tenemos el cauce del RÍO DÍLAR.

Sólo una pequeña parte del río Dílar pasa por Ogíjares pero es, junto con el río Monachil, uno de los agentes más importantes en la formación y transformación de sus suelos. Las tierras que forman los suelos de Ogíjares, como las del resto de la Vega de Granada, son un relleno que han ido haciendo los ríos de la cuenca del Genil, arrastrándolas desde la Sierra Nevada y dejándolas con distinta proporción a

14

lo largo del trayecto. Los tramos donde depositan la mayor cantidad de materiales corresponden a los del curso medio y bajo, en este último está nuestra localidad. Las tierras de nuestros huertos y la mayor parte de nuestros suelos, se han ido rellenando de lo que los ríos han ido arrancando a Sierra Nevada. Nuestros suelos están hechos de MATERIALES DE ALUVIÓN, que es como se les llama. Millones de años arrastrando y depositando estos materiales. Al agua le debemos la mayor parte de las formas, alturas y composición de nuestros suelos.

Nuestros huertos y los terrenos sobre los que hacemos nuestras casas, son de MATERIALES DE ALUVIÓN, con más o menos tierras y materia orgánica o piedras cantos rodados.

Hay partes del suelo donde los cantos rodados, las piedras que el río Dílar deja en estas zonas, tienen un mayor protagonismo. Estos materiales los podemos observar fácilmente en lecho del río y en las orillas, donde se dejan ver las capas de tierra y conglomerados que se han ido depositando a lo largo de miles y hasta millones de años, y que continúan el proceso en la actualidad: ESQUISTOS de color gris oscuro, forma redondeada y plana, dejan ver laminillas con incrustaciones de granates – cristales redondos y oscuros que cuando son grandes se utilizan en las joyerías-. Proceden de las altas cumbres del Veleta. SERPENTINAS – color verde brillante, forma irregular, proceden de las altas cumbres. CALIZAS – color claro, incluso blancas. Forma redondeada irregular. Sin láminas ¿Son dolomías? Chócales y si lo son desprenden mal olor. Son calizas ricas en magnesio. (Recogido de página 25 de Conocer el Parque Natural Sierra Nevada. Aula de naturaleza de Ermita Vieja.)

15

 EL RÍO DÍLAR. Un río es una corriente de agua dulce con un cauce fijo, aunque a lo largo de millones de años ha ido variando poco a poco y aún sigue. El lugar donde nace se llama fuente o nacimiento y donde acaba, desembocadura. Los ríos que desembocan en el mar se llaman principales y los que desembocan en otro río, afluentes.

El río Dílar, junto con el Monachil, el Darro y el Genil, del que los primeros son afluentes, han formado la Vega de Granada arrancando materiales de la Sierra Nevada y depositándolos en las partes bajas, profundizando el lecho o cauce por donde discurren y dando siempre nuevas formas. El río Dílar tiene su nacimiento en la laguna de las Yeguas, en el Parque Natural de Sierra Nevada ahí empieza su curso alto. Además de ir depositando durante 7 u 8 millones de años los materiales que arranca a la Sierra, ha hecho su cauce, por el que discurre cuando la comunidad de regantes lo deja. La parte del río Dílar que pertenece a Ogíjares corresponde a su curso bajo y es el límite con Alhendín. El río Dílar es un afluente del río Genil.

LOS AGENTES BIOLÓGICOS. ACTORES COMPLEMENTARIOS Agentes biológicos son los seres vivos que han habitado anteriormente en Ogíjares y somos quienes habitamos ahora. Las plantas, los animales, los hongos y las personas, parte de los seres vivos. Los dos grupos de seres vivos que vamos a observar son el reino vegetal y el reino animal. De este último formamos parte los seres humanos, animales racionales. Las plantas y animales que habitamos en Ogíjares, actuamos sobre sus suelos con más o menos incidencia; desde la hormiga haciendo sus minúsculos hormigueros hasta las personas que en la actualidad estamos acabando con su estado natural y transformándolo en edificios y asfalto.

16

Por orden de aparición en el escenario de la vida, primero fueron las plantas y los animales, la flora (variedad de plantas naturales de un lugar) y la fauna (animales no domesticados). La escasa flora y fauna que hoy conocemos son el resultado del clima, de la composición de sus suelos y de la intervención humana, como después veremos. Nuestra vegetación es pobre por lo que la biodiversidad de flora y fauna también lo son.

 FLORA Hay pocas plantas naturales, poca cantidad de vegetación o plantas no sembradas o cultivadas por las personas. En ocasiones son un estorbo para los cultivos, aunque se les dé utilidad como alimento de animales (jaramago) e incluso como condimento de nuestras comidas (hinojos).

En Ogíjares la vegetación de gran porte y en grandes cantidades de plantas naturales como es la que se da en los bosques, ha desaparecido. Quedan árboles aislados, escaso matorral, y casi siempre hierba.

17

Jaramago.

.

Hinojos HIERBAS .

Carrizal o cañaveral. ARBUSTO, MATORRAL

Chopo. ÁRBOLES

LOCALIZACIÓN - EN LAS ORILLAS DEL RÍO DÍLAR.

En el tramo del río Dílar correspondiente a Ogíjares, el bosque de ribera que encontramos en tramos anteriores, ha desaparecido, dando paso a formaciones aisladas de árboles, juncales, gramales, cañaverales.

Cañas Juncos, cañas que forman juncales y cañaverales a orillas del río Dílar.

18

Zarzamora. Arbustos y retamas, también a orillas del río.

Chopos. Pequeño bosque de álamo negro o chopos que aún siendo un árbol propio de la ribera de los ríos, en este caso parece haber sido plantado por la empresa que extrae materiales de construcción. Cerca de este pequeño bosque hay otro de álamo blanco, también pequeño.

“La cuenca del río Dílar constituye un territorio de alto valor ecológico, ya que las características tan heterogéneas (altitud, rocas, suelo, clima…) posibilita la presencia de una gran biodiversidad vegetal.” “Hemos localizado más de medio centenar de comunidades vegetales, la mayoría catalogadas como hábitats prioritarios dentro de la Unión Europea. Casi la mitad de las comunidades estudiadas son endémicas del Sur Peninsular, teniendo algunas de ellas áreas muy localizadas”. Informe CONAMA

19

- A LOS LADOS DE ACEQUIAS Y BARRANCOS, CUANDO LOS CULTIVOS LO PERMITEN.

Cañaverales a las orillas del Barranco Hondo y de una acequia. Se dan distintos tipos de arbustos de ribera, plantas herbáceas más o menos abundantes según los tramos, y con menos frecuencia, árboles de ribera. (almez, álamo, mimbreras y olmos) -EN LOS BORDES DE LOS CAMINOS Y ENTRE LOS CAMPOS DE CULTIVO. • PLANTAS HERBÁCEAS que crecen en primavera. Senecio, Malvas Llantén (De la familia de diente de león y margaritas).

Hinojos

20

Espiguillas

Malvas

Avena loca

Veza o arveja • ÁRBOLES: Aunque con mucha menos variedad y casi siempre aislados, encontramos árboles considerados plantas naturales de Ogíjares tanto por la larga historia que los une a estas tierras sin ser árboles de cultivo como por la facilidad con que crecen espontáneamente en los caminos y alrededores de los huertos. Casi todos se mantienen en nuestras calles, parques y jardines.

Almez

Olmo

(Este almez ha empezado a perder vida porque se ha tocado su raíz). El chopo y el álamo, propios de las riberas de los ríos y arroyos, aparecen por encima de los edificios de Ogíjares como una muestra de la inapreciable red de acequias que llevan agua a todos los rincones del municipio.

Chopo

Álamo

21

Aunque menos representativo por ser muy pocos pero con gran importancia en la historia de la economía de la Vega, está la morera blanca. Muchos niños y niñas de nuestra localidad los tienen localizados y aprovechan sus hojas para criar sus “gusanicos de seda”

Morera blanca Encontramos también:

Arce

Platanero

• ARBUSTOS y MATORRALES: Con menor representatividad aún que los árboles. Es frecuente que se cierren o protejan jardines y huertos con gran variedad de arbustos pero no los incluimos en las plantas naturales. 22

Adelfa

Rosal silvestre o escaramujo

-LAS PLANTAS ORNAMENTALES Y DE SOMBRA EN NUESTRAS CALLES, PARQUES Y PLAZAS Estas plantes son en gran parte cultivadas. En nuestras plazas, parques y calles podemos encontrar plantas herbáceas, que tienen una vida limitada. La mayor parte desaparece en invierno. Quienes las cuidan en las plazas, parques y calles, vuelven a plantarlas cuantas veces hace falta sobre todo cuando empieza la primavera.

Petunias

Margaritas

Trébol.

Alegrías

Otras plantas son las permanentes. Las hay que cambian mucho de aspecto según la estación del año en que estemos. Son los árboles y los arbustos de hoja caduca. También hay de hoja perenne como el ciprés.

Olmo

Árbol del amor

Arce

23

Platanero arábigo

Bambú.

Almez

Lilo.

Granado

Romero.

En las calles de Ogíjares, mezcla de flora y plantas cultivadas, disfrutamos de las plantas además, por la gran pasión que suponen para la mayoría de sus mujeres. Los balcones y las entradas de las casas están siempre engalanadas y en primavera, lucen con todo su esplendor:

Geranios.

Celindo

Manto de la virgen.

Madreselva

Y sobre todo: ¡¡ Rosales!! Nos cuentan quienes frecuentan este pueblo desde hace más de 30 años, que al llegar al pueblo en primavera, siempre les llamaba la atención los rosales de las casas, por la belleza y la gran cantidad que había.

24

La tradición no se ha perdido.



LA FAUNA

En Ogíjares, como en el resto de la Vega de Granada, la fauna de gran porte es inexistente, por lo que con frecuencia pasa desapercibida su acción sobre nuestro entorno pero no por ello carece de protagonismo. La fauna, además de la acción natural que ejerce como parte de transformación y equilibrio en cualquier ecosistema, fue alimento parece que “decisorio”, en la supervivencia de los orígenes de la Humanidad ¿Hubiera tenido lugar un asentamiento humano permanente desde tan tempranos tiempos - tenemos huellas en nuestro territorio desde la Prehistoria - de no haber existido pesca y caza? El río Dílar, tan accesible para la pesca en el tramo de nuestro medio, y la fauna propia del bosque mediterráneo, fueron, seguramente, un gran reclamo para la cultura cazadora y recolectora, a la hora de establecerse estos asentamientos. Tras la domesticación de los animales, y a lo largo de milenios de transformación del medio natural por la vida humana, van desapareciendo de la fauna los grandes mamíferos. Los que hoy han sobrevivido se hacen invisibles mientras no producen alguna alteración en los cultivos o en la vida de los habitantes del entorno: el murciélago, el ratón, el zorro, el conejo… Este último se está haciendo notar en estos años, posiblemente por haber desaparecido el depredador que mantenía el equilibrio en su ecosistema, el zorro. Observamos una gran población en las márgenes del río Dílar, con lo que supone de amenaza para los huertos, seguro que no pasarán desapercibidos. Otros animales naturales -y por tanto parte de nuestra fauna- más notorios para las personas amantes de la naturaleza o afectadas por las perjudiciales incursiones en sus huertos, son los pájaros. Como nos ha dejado testimonio un gran observador y amante de los mismos desde niños, Ángel José Calero Molina, muchas son las aves que han desaparecido tras las últimas transformaciones de nuestro municipio (paso de una economía cuya base era la agricultura a una de servicios, con la pérdida casi total de los cultivos). Pero aún nos siguen regalando con sus trinos o su presencia, el gorrión, el estornino, la golondrina, el avión, la tórtola, el jilguero o colorín, el ruiseñor, la abubilla, el chochín, el abejaruco, el mirlo, el carbonero y el herrerillo así como la lechuza y el mochuelo.

25

La salamanquesa es una especie protegida, que nos resulta útil porque se alimenta de mosquitos. Aparece con frecuencia en las paredes de las casas con jardín… Las lagartijas, las culebras… Las ranas. El innumerable número que forma el grupo de los invertebrados sigue rompiendo todas las barreras y resistencias que desde el campo o las casas se les ponen cuando ocasionan problemas o inconvenientes: Las moscas, los mosquitos, las hormigas, las plagas que atacan a las plantas, pero también algunas mariposas que alegran nuestra vista, las mariquitas que tanto gustan a nuestros niños y niñas, la lombriz de tierra que oxigena los suelos de nuestros cultivos. 

LOS SERES HUMANOS: AGENTES BIOLÓGICOS MUY ACTIVOS.

Nuestros antepasados prehistóricos, por orden de puesta en escena, fueron los últimos agentes biológicos que ocuparon estas tierras. Con algunos datos que

Vivian en el Cerro que hoy llamamos de San Cristóbal. Es un punto estratégico, desde el que ven llegar al enemigo y pueden prepararse para la defensa, con sus cabañas de troncos y ramas de encina pegadas a la roca, cerca del río que les da agua y alimento, son pescadores y el río corre libremente por su cauce. También son cazadores y este es un buen sitio para la caza, rodeados de bosque mediterráneo rico en frutos silvestres y animales, y ya se han iniciado en la agricultura y ganadería. Todo ello defendiéndose de los desafíos que la naturaleza supone para sobrevivir: animales que atacan, inclemencias del tiempo, otros pobladores que quieren apoderarse de su medio… Desde entonces hasta nosotros se han dado muchos cambios. Los últimos agentes biológicos tienen mucho que ver con: CAMBIOS EN LA TOPOGRAFÍA DE OGÍJARES. Cerro, rebajado en su altura y formando terrazas en sus laderas para edificar, limitada su visibilidad, desde la que se tenía el privilegio de ver toda la Vega de Granada así como las sierras y montañas que la rodean. Loma, rebajada en su parte alta y en terrazas sus laderas para la construcción de viviendas que hoy casi la llenan.

26

El Cerro y la Loma. Barranco Hondo Barranco, embovedado, por lo que mientras no nos hablen nuestros mayores de su existencia o hay una riada nos pasa desapercibido. CAMBIOS EN LOS AGENTES FÍSICOS. Cambios en el curso natural del agua. Por el cauce del río Dílar apenas baja agua al retenerse para su aprovechamiento en las localidades por las que discurre y por entrar en Ogíjares a través de una tupida red de acequias la distribución del agua restante.

El clima está cambiando. Siempre ha sido así a través de una larguísima historia del planeta Tierra, pero sus cambios suelen ser mucho más lentos. Desde luego que este cambio no lo hemos producido sólo los habitantes de Ogíjares pero nuestro modo de vida, está lleno de elementos que, junto con millones de personas más, ocasionamos estos cambios. CAMBIOS EN LOS AGENTES BIOLÓGICOS. DESAPARICIÓN DEL BOSQUE MEDITERRÁNEO Y SU BIODIVERSIDAD DE FLORA Y FAUNA. Desde el Neolítico, con el descubrimiento de la agricultura y la ganadería, la flora y la fauna fueron perdiendo protagonismo en las tierras habitadas, ganando en extensión y variedad las plantas cultivadas y los animales domésticos. Esto supuso un gran avance para la vida humana que hasta entonces vivía a expensas de lo que encontraba en la naturaleza, en una vida nómada – de un lugar para otro – y llena de peligros en la búsqueda de alimento. A este descubrimiento se le ha dado el nombre de Revolución Neolítica de la que aún dependemos. Pablo Prieto nos dice que los primeros pobladores humanos de Granada se asentaron en el Bosque Mediterráneo, después de haber descrito la riqueza y biodiversidad que encierra este bosque y añade: “de él obtuvieron materiales para sus utensilios domésticos o armas, frutos comestibles, tierras para los primeros cultivos – unos suelos tan feraces que después de 4.000 años siguen dando cosechas – y vigas para sus primitivas viviendas”. La Vega con el gran aporte de agua que recibe de su entorno y los terrenos de aluvión que la forman, desde siempre ha sido una de las comarcas más habitadas de Granada. De la riqueza agrícola y vegetal que pudo tener Ogíjares, encontramos testimonio escrito: Hortum Sacrum – Huerto Sagrado – le llamaron los romanos y es el origen de su nombre. “Plinio indica que las encinas eran el “árbol tótem” de los iberos y de sus bellotas obtenían su principal alimento, fabricaban una especie de pan con sus frutos

27

molidos” (…) Bajo el Bosque Mediterráneo creció la todavía no superada civilización mediterránea de griegos y romanos”.aprovechando la humedad del otoño, invierno y primavera, aunque no todas debían sufrir las duras condiciones del verano“ (Carmen Trujillo San José. Agua y paisaje en Granada. Una herencia de alÁndalus Página 12 y otras). La agricultura de la que hablan los andalusíes, es más sofisticada, más artificial. Poseen grandes conocimientos de tecnología hidráulica, así como de la adaptación de los suelos a ella a través, por ejemplo, de la nivelación de tierras que permite al agua deslizarse sin causar erosión. El regadío permitía cosechas mucho más seguras que las de secano., así como una diversidad de cultivos y un incremento de la producción que repercutía en la economía de las alquerías. Introducen gran variedad de plantas nuevas: la granada que la traen de Damasco, arroz, berenjena, caña de azúcar, algodón, plátano, etc. Establecen normas de reparto de agua en las que toman acuerdos y participan los regantes. Muy parecidas han llegado a nuestros días. La seda que aquí se produce con el cultivo de los morales y la cría de gusano, compite en los mercados internacionales como la mejor, sin que se abandone la gran variedad de productos que la enriquecen. El lino y el cáñamo se trabajan durante muchos siglos hasta nuestros mayores que siendo niños colaboraban con sus familias en parte de su proceso. “Del pasado esplendor de este Bosque Mediterráneo, que cubría la casi totalidad del suelo provincial, quedan sólo bosquetes aislados”, nos informa Pablo Prieto. Para él no fueron los cultivos la causa de su desaparición ni siquiera los planes industriales. Quien acabó realmente con el Bosque Mediterráneo fue la guerra de la Reconquista: “que se hizo más con los destrales – hachas para talar – y el fuego, que con las espadas y las lanzas.” “Hay claros documentos escritos –y firmados que demuestran que durante el tiempo que duró la toma de Granada, se fue minando la moral de los árabes mediante metódicas talas y quemas para que no pudiera servir de refugio o alimento a los sitiados. Los restos bien conservados que aun hay en el puerto de la Ragua, puerto de la Mora o límite norte provincial por donde discurre al frontera indica que allí no se combatió”. (Paginas 12 a 14 de Flora y Fauna de Granada).

hasta nosotros, ha sido una gran aportación para la vida humana durante muchos siglos y hasta finales del recién acabado. Vergel, le llamaron no sólo en la Edad Media, también en el siglo XIX encontramos escritos que así lo seguían considerando. Pero los campesinos y ganaderos, sobre quienes recaía todo el trabajo y pocos beneficios y quienes morían de hambre y enfermedades cuando las cosechas eran malas por las condiciones climáticas, por las plagas, etc., eran muy esclavos de la tierra. Durante muchos siglos la vida de los habitantes de Ogíjares fue así. Era la sociedad medieval de los siervos de la gleba y la sociedad estamental de los privilegiados.

28

Los nuevos tiempos, la Edad Contemporánea, con la nueva sociedad liberal, se desarrollan nuevos planes de agricultura industrial en la Vega. Del siglo XX nos cuenta uno de nuestro vecinos que un liberal vino de Castilla e introdujo la remolacha en Ogíjares. Los liberales eran vistos como “demonios” en nuestro pueblo y al pobre le costó mucho trabajo que se fiaran de él. Nuestras tierras no eran las más indicadas para la remolacha y tampoco tuvo mucho éxito. El tabaco fue otro plan industrial de la Vega, se introdujo pero daba poco en Ogíjares. Lo que sí que enriqueció a más de una familia, con mucho trabajo, fue la uva de mesa que se obtenía de las parras de Ogíjares. Tenían fama de ser las mejores y venían de muchos sitios a comprarlas cuando no se salía a venderlas por los pueblos. GRANDES CAMBIOS POR LA INTERVENCIÓN HUMANA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS.

Fotografía aérea de Ogíjares 1960.

Vista vía satélite de Ogíjares de 2007

Un cambio muy significativo se lo hemos dado en los últimos veinte años. El gran aumento de población ha dado lugar a que la mayor parte del terreno se dedique a la construcción de viviendas, industria y servicios, lo que ha acabado con las actividades agrícolas que habían sido durante milenios la base de nuestra economía. Nuestra industria extractiva de materiales para la construcción, degrada totalmente los restos de flora y fauna del río Dílar en su tramo de Ogíjares

Extracción de tierras y tratamiento de las mismas a las orillas del río Dílar. El estado actual del río Dílar en nuestra localidad queda reflejado en el estudio de CONAMA así como lo que nos recomienda hacer para su necesaria y obligatoria

29

“Sería necesario elaborar un proyecto concreto de ordenación en base a los siguientes puntos: a) Restauración hidrológicoforestal. b) Recuperación de comunidades arbóreas o arbustivas que den cierto significado al paisaje. c) Adecuación de zonas de descanso y esparcimiento para uso y disfrute de los ciudadanos. d) Plantación de especies autóctonas y creación de isleos de vegetación ripiaria (propia de las orillas de los ríos). e) Potenciación de especies que puedan ser utilizadas como recursos forestales (frutos, cestería, colorantes, cosmética, etc.) y f) Elaboración de itinerarios ambientales para el conocimiento y valoración de las zonas de riberas, con paneles interpretativos como herramienta de programas de educación ambiental” (página 16 del documento).

El regadío tradicional que aún se da en Ogíjares, procedente del antiguo reino nazarí, “no puede considerarse sólo una actividad económica sino también un patrimonio cultural”, afirma Carmen Trillo San José (1). Nuestros mayores parecen tenerlo claro y ahí están manteniendo este patrimonio, aferrándose a él aunque parece que los días los tiene contados al no tener quienes tomen el relevo. Los cambios van a seguir, el cambio en sí no tiene por qué ser malo, a cada uno de los ogijareños y ogijareñas nos corresponde plantearnos cómo queremos dejar el planeta Tierra a las generaciones futuras, actuando desde la responsabilidad local. La Carta de la Tierra nos invita a esta reflexión y compromiso. (1) Agua y paisaje en Granada. Una herencia de al-Andalus. Página 133. Ed. Diputación de Granada. 2003

30

31



EL HUERTO DE OGÍJARES.

Prestamos un apartado al ecosistema del huerto en honor a nuestros mayores, amantes de la agricultura hasta límites físicos sorprendentes. Pero sobre todo, a esa historia milenaria de agricultura en Ogíjares, iniciada por los primeros pobladores, adaptada al clima mediterráneo por los romanos y enriquecida con el regadío, las normas comunitarias que lo organizan, la importación de gran cantidad de productos que forman parte de nuestra alimentación cotidiana, el pluricultivo que proporcionó a la Vega uno de los momentos de mayor riqueza económica y desarrollo. El huerto de Ogíjares así como los cada vez más mermados cultivos restantes, hoy sólo existe por la dependencia emocional que tienen sobre ella quienes aún lo cultivan en nuestro municipio. Y además, EL ECOSISTEMA DEL HUERTO nos ofrece una interesantísima información sobre la interacción entre los suelos, los agentes físicos y biológicos. La acción más influyente y transformadora la ejerce la agricultura obra de los agentes biológicos humanos. LOS HUERTOS DE OGÍJARES SON LOS PROPIOS DE UN CLIMA MEDITERRÁNEO CONTINENTAL Y DE UNA HERENCIA DE MILES DE AÑOS DE AGRICULTURA. HAY SUELOS MÁS BUENOS QUE OTROS PARA EL CULTIVO. Por eso no todos los huertos producen del mismo modo.

Suelos con limos y más restos nutrientes. Suelos muy pedregosos, con menos nutrientes y superficiales. Nos cuentan nuestros vecinos que hay suelos tan buenos que aunque no disponen de un buen regadío dan buenísimas cosechas. Unos de estos suelos son los de la Jutiliana.

Gran dedicación del agricultor durante más de un milenio con implicaciones de toda la familia. Año de buenas lluvias y nieves pero no de plagas de plantas y animales. Y la amenaza de la sequía o heladas que han supuesto a lo largo de la historia un gran desafío más para la agricultura! Se han utilizado todo tipo de artilugios para espantar a las aves, peligro para las parras, el trigo y demás cereales. Pero se recuerdan con añoranza algunos trinos que no se han vuelto a oír. En tiempos de hambre las aves han sido parte de la alimentación y aún hay quien come pajarillos como un plato tradicional.

32

LA RED DE ACEQUIAS: MÁS DE 1000 AÑOS DE LEYES Y ORGANIZACIÓN. La importancia del agua de riego para la vida de los habitantes de Ogíjares era crucial. Su uso y reparto venían regidos por unas costumbres transmitidas verbalmente de padres a hijos desde “tiempo inmemorial” (art. 3 de Ordenanzas de la Comunidad de Regantes del río Dílar)). Se trata del Derecho Consuetudinario. Con el tiempo estas prácticas habituales se plasmaron en unas Ordenanzas escritas y confeccionadas a lo largo de los años cuarenta del siglo pasado. Dicha agua era tomada del río Dílar por medio de un par de presas situadas en término de Gójar (una de ellas es la presa de Alhacafa), y desde allí se canalizaba hasta el municipio por la Acequia Real, repartiéndose por todos los pagos de una forma ordenada y reglada. Fue un perfecto “sistema circulatorio” posiblemente elaborado por los árabes (hay autores que no descartan un germen romano) y legado a nosotros en la actualidad. Todo un ejemplo de inteligencia, sentido común y solidaridad. Un modelo a seguir.

La realidad del día de hoy es que el agua de riego ha perdido buena parte de su enorme importancia a consecuencia de la recalificación de los terrenos de labranza en favor de los solares y las edificaciones. Son escasas las parcelas que se siguen cultivando y regando, pero su presencia son una magnífica oportunidad de acercarnos a una realidad no tan lejana en el tiempo como se pueda creer. Estamos hablando de la Cultura del Agua, con toda la significación económica y sociológica que acompaña a este sistema. Está de actualidad el tema de los trasvases de agua entre comarcas o regiones aduciendo razones basadas en la solidaridad. A nuestros antepasados también se les plantearon situaciones semejantes que requerían de soluciones a la medida no sólo de las necesidades de un pueblo, sino de los otros cinco pueblos que conforman la cuenca del río Dílar, y que son: Gójar, Otura, Alhendín, Ogíjares y Las Gabias. Ciertamente Dílar es el pueblo en cuyo territorio se encuentra la mayor parte de la cuenca del río Dílar. Es en su propio municipio en el que nace el río, allá arriba en la falda del pico Veleta, a 2.800 m de altura, concretamente en la Laguna de las Yeguas. Pero no por ello sus habitantes han tomado del río toda el agua que han querido; han tomado la que “necesita” su campo de cultivo. Ese matiz terminológico deja entrever lo que ya venimos marcando. No se trata de tomar yo 33

todo lo que quiera. Se trata de quedarse con lo mínimo necesario y compartir el resto. Ese es el único “privilegio” que se les otorga a los habitantes de Dílar. Con el resto del agua del río se hacen seis partes y se reparten entre cuatro de los pueblos situados aguas abajo: Gójar, Otura, Alhendín y Ogíjares.

Si seguimos río abajo, a unos 800 m del puente que hay sobre el río en la carretera de Dílar a Granada, llegamos a la zona donde se encuentra la presa de Ogíjares, que permite encauzar el agua en dirección a nuestro pueblo. Unos 150 m más abajo, también sobre el cauce del río, se encuentra el paraje conocido como “La Alhacafa”. Alhacafa es un término de procedencia árabe que quiere decir lugar de recogida de agua. Y es que en este punto del río se recoge el agua de Otura y de Alhendín, para que por medio de otra presa sobre el río (hoy día se salva el lecho del río con una tubería subterránea), pase por un tramo de acequia que conecta con la acequia de Ogíjares, que como antes expusimos, viene de la presa situada 150 m aguas arriba. Volviendo al paraje de la Alhacafa, en su margen izquierda se nos presenta un espléndido tajo, en cuya parte superior se encuentra el llamado Molino Alto. Y es aquí, donde coronando prácticamente el tajo, confluyen nuestras conocidas acequias de Otura y Alhendín. En este estratégico punto, donde ya se van a separar definitivamente estas dos acequias, es donde se realiza el cambio (de domingo a viernes) o reparto (el sábado) de aguas para el día y para la noche. Testigos de este hecho nos quedan los restos de una antigua caseta. Es “La Caseta de los Acequieros”, ya que les servía a los acequieros de los pueblos de Alhendín, Otura, Las Gabias y Ogíjares, para guarecerse de las inclemencias del tiempo o para poder tomarse un descanso en las largas horas de la noche.

34

Debe quedarnos claro, por tanto, el reparto de las aguas para estos pueblos: • Dílar. Toma, durante las 24 horas del día, el agua del río Dílar que “necesita”. El agua no tomada del río se reparte entre los cinco pueblos situados aguas abajo. • Gójar. Se queda las 24 horas de todos los días del año con 1/6 parte, y una “uña” de un hombre, del agua del río Dílar. • Otura. Le pertenecen 2/6 partes del agua del río Dílar desde el alba hasta la puesta de sol de todos los días del año. Recibe los derrámenes de Dílar. No le corresponde el agua ninguna noche. • Alhendín. Se lleva 2/6 partes del agua del río Dílar desde el alba hasta la puesta de sol de todos los días del año. Además le corresponde la mitad del caudal del río durante todas las noches de los sábados del año desde la puesta de sol hasta el alba. • Ogíjares. Le pertenece 1/6 parte desde el alba hasta la puesta de sol de todos los días del año. Además le corresponde la mitad del caudal del río durante todas las noches de los sábados del año desde la puesta de sol hasta el alba. Del manantial de “La Cimbra” le corresponde la totalidad de sus aguas todos los días del año desde el alba hasta la puesta de sol, y todas las noches de los sábados del año desde la puesta del sol hasta el alba del día siguiente (fue así hasta los años 30 del siglo pasado, fecha en la que se toma este agua para abastecimiento). Recibe también los derrámenes de Gójar y La Zubia. • Las Gabias. Le pertenece la totalidad del caudal del río durante todas las noches del año, salvo los sábados, desde la puesta de sol hasta el alba. Igualmente, del manantial de “La Cimbra” le corresponde la totalidad de sus aguas todos las noches del año, salvo el sábado, desde la puesta del sol hasta el alba del día siguiente (fue así hasta los años 30 del siglo pasado).

Situados en nuestro término municipal, es maravilloso observar como las acequias y ramales por los que se encauza el agua suman varios cientos de kilómetros, y como se puede sospechar, estas acequias se convertían, y todavía lo son, en un magnífico hábitat de una variada flora y fauna. Todo un ecosistema. Y es que todas esas acequias estaban hechas de tierra, a lo que sumada la humedad y la acción calorífica del sol, los resultados no se hacen esperar: juncos, hierbas diversas, arbustos, serpientes, pájaros, lagartos, roedores, topos…

35

Por todo ello se hacía y se hace evidente la necesidad de mantener en un buen estado de limpieza todos los cauces. A todos le compete dicho trabajo y a todos le beneficia. El criterio era claro. La Acequia Real, conducción general del agua, le compete a la propia Comunidad y todo el resto de infraestructura de ramales, a los particulares que hacen uso de los mismos. De esa manera el propietario de una finca está obligado a limpiar el tramo de acequia que va desde su torna (tomadero de agua de su finca), hasta la de su siguiente vecino. El sistema es perfecto (si todos cumplen, claro). Es una labor de equipo, en la que el grupo se refuerza y en la que se muestran las dotes mimosas de más de uno (dejando impecable, bien asentado su tramo), o los trabajos chapuceros de otros (hierbas mal cortadas, zarzas no quemadas, toperas no solucionadas). Todo queda a la vista. A día de hoy este sistema está bajo mínimos. La Real Academia de la Lengua define la palabra “Pago” como: “distrito determinado de tierras o heredades”. Para un mejor uso y dominio del término municipal por parte de sus labradores, la sabiduría popular identificó cada zona con un determinado nombre. Normalmente el caño que da riego a esa zona en concreto, es el que queda de referencia para ese pago. El Pago de la Almunia, por ejemplo, no cumple con esa regla. Los nombres de los pagos son: Almunia, Sormante, Álamo Quemado, Torna de la Canal, Linares, Zenete, Las Peñuelas, Quitado (Quitao), Mazarrajada, Prados, Cerecillo, Caño del Fraile o Pago de Belén, Reina, Aljibe, Ronquillo, Romizal, Caño del Palo, Parras, La Canal, Domingo y Jutiliana.

36

Los caños que se extienden por la denominada “Vega”, a fin de que recibieran todos agua, tenían adjudicados el riego a lo largo de todos los días de la semana excepto el miércoles, que le correspondía a la Almunia. De ese modo, el lunes y el martes, tenían prioridad sobre los demás, los “Primeros Caños” (Sormante y Álamo Quemado); el jueves y el viernes, los caños de Linares, Cenete o Las Peñuelas; el sábado durante el día, la Acequia del Quitao; el sábado a la noche, Mazarrajada y siguientes; y el domingo pasaba al Lugar Bajo.  La Señal del Hacho: un “trozo” de la Cultura del Agua. El sol ha sido durante milenios el encargado de regular los tiempos a los regadores con su salida, al alba, y con su puesta, al anochecer. Son cuatro los pueblos dependientes de esta regulación tal como sabemos: Otura, Alhendín, Ogíjares y Las Gabias. Desde luego el momento más importante es el alba. En ese momento Gabia deja de recibir toda el agua del río y pasa a distribuirse entre los otros tres pueblos. Pero, ¿en qué momento se realiza el cambio de aguas? Justamente cuando uno de los acequieros saca dinero del bolsillo y la claridad tenue del alba le permite “contar monea”. En ese momento, el acequiero de Ogíjares se coloca en una superficie de lastra (piedra) cercana a la Caseta de los Acequieros y volada sobre el precioso tajo. Desde allí, sujeta con sus manos un manojo de hierba seca apretada, el hacho, y le prende fuego al extremo elevándolo al cielo. Seguidamente lo agita posicionado en dirección noroeste, concretamente mirando hacia la Almunia. Y justamente a 1 km y 800 m en línea recta sobre el lecho del río, se encuentra el Molino Vedrid, donde se sitúa la compuerta de Las Gabias. El postor de aguas de Ogíjares se encuentra allí esperando a recibir la señal. Vista la señal, procede a “sentar” la citada compuerta de Vedrid. De igual modo, y en ese mismo instante, abren sus compuertas los acequieros de Alhendín y Otura. Empieza el riego para los tres pueblos. Toda una sincronización. Este sistema milenario ha permanecido con nosotros hasta bien entrado el siglo XX, momento en el que los relojes se universalizan.

No podemos dejar de decir que la Comunidad de Regantes ha sido una institución muy respetada en el pueblo, seguramente por lo muy acertado de sus medidas y normas contrastadas a la luz de cientos de años. De nosotros va a depender el que sepamos transmitir a las generaciones futuras esos valores universales aposentados entre su articulado. Ojalá que, con la llegada de la modernidad, quede una muestra viva de ese mundo del que procedemos y al que tanto debemos: el mundo rural. Despertemos en nosotros la actitud crítica y constructiva de nuestros mayores. 37

 PLANO DE LAS ACEQUIAS DE OGÍJARES

38

CAPITULO SEGUNDO.- LOS HABITANTES DE OGÍJARES En la actualidad somos 14.232 habitantes según último censo. Población joven, la mayoría no ha nacido en Ogíjares. Procede de Granada ciudad, de sus pueblos y en menos número del resto de Andalucía y de España. Están censados 453 extranjeros. Los nuevos habitantes han hecho que el nivel de estudios superiores suba a un 22 % en 2004 Gentilicio: Ogijareño ogijareña.  UN POCO DE HISTORIA Tenemos datos que atestiguan la presencia humana en Ogíjares al menos desde el final del período Neolítico, como también de los inicios del Cobre – éstos debieron formar parte de la importantísima civilización de la Cultura Argar, extendida por todo el sureste español y el interior, desde Albacete hasta Almería y de Murcia a MálagaSegún las noticias del geógrafo griego Estrabón, durante el segundo y tercer milenio a.C., nuestra zona y proximidades estaban habitadas por el pueblo ibérico de los túrdulos, vinculado a los turdetanos que ocuparon posteriormente las vegas del Genil. Los fenicios, desde las costas granadinas, extendieron su comercio al interior con los pueblos indígenas. Hay escasos restos y no bien definidos de los siglos III y II a. C. en la zona de la Loma, donde debió haber algún asentamiento. Los romanos dejaron testimonio de su presencia no sólo con restos arqueológicos de construcciones sino también el origen del nombre de nuestro pueblo: Hortum Sacrum. Los visigodos dejaron sus huellas sobre los siglos VI y VII aunque permanecen dudas sobre el asentamiento humano al que pertenecen los restos encontrados. A un grupo de árabes, seguramente de origen sirio en la década del 750, se atribuye la fundación de los dos asentamientos en los que en la actualidad se extiende la población: Ugíjar la Alta, la más poblada, y Ugíjar la Baja. Tenemos información de las clases sociales en que estaba dividida la población morisca: Los Gacis, esclavos, los Mudéjares, musulmanes que vivían entre cristianos, los Elches, moriscos renegados de la religión cristiana y los Tagarinos, moriscos que vivían con cristianos y usaban su lengua. La conquista cristiana introdujo, primero, la repoblación de una pequeña población cristiana, tras los repartos a quienes ayudaron a los vencedores. La población musulmana autóctona se convierte primero en mudéjar y luego en morisca, a partir de la conversión forzosa decretada por la corona en 1501. Durante este tiempo es una de las localidades más pobladas de la zona: en 1504 tenía 211 vecinos, algo más de 1000 habitantes. En 1568 estalló la sublevación de los moriscos en la que participó Ogíjares, junto con Alhendín, Gabia y Otura, entre otras poblaciones. La derrota de los sublevados acabó con la expulsión de toda la población morisca del reino decretada en el 1570 y su deportación a tierras de Castilla. Los moriscos de Ogíjares fueron asentados en Ciudad Real. Y en 1572 se inició el nuevo proceso de repoblación de Ogíjares, la renovación de su población fue prácticamente total. Los repobladores procedías de Castilla y de Andalucía. Supuso un importante retroceso en la población que contó con unos 600 habitantes. En el siglo XVIII la población de la villa se había recuperado mucho y tenía unos 925 habitantes que se repartías en los dos barrios, el alto y el Bajo.

39

En el siglo XIX continuó su crecimiento, en 1840 ya tenía más de 1000 habitantes. Pero en 1880, la terrible epidemia de la filoxera disminuyó la población de Ogíjares un 15%. Muchos españoles emigraron a América del sur. Tenemos referencias que confirmando que de Ogíjares también se desplazaron, algunos de nuestros mayores nacieron allí. En estas fechas se creó el título de Marqués de Ogíjares. Durante el primer tercio del siglo XX se asistió a una rápida recuperación aumentando un 50% y pasando de 1200 habitantes en 1900 a 2300 en 1940. Entre 1960- 1965 de nuevo emigra parte de su población, esta vez hacia centro Europa. De España emigraron unos dos millones. Tenemos datos de la evolución de nuestra población en los últimos años: -

El año 1975 registrados 2.301 habitantes. En 1995, registrados 6.500 habitantes. En el año 2006, registrados 6500 habitantes. En el año 2007, registrados 13005 habitantes. El año 2008, registrados 13.885 habitantes. Y este año, 2009, registrados 14.232 habitantes.

 EL NOMBRE DE NUESTRO PUEBLO Los romanos le llamaron HORTUM SACRUM, Huerto Sagrado. El nombre ha ido evolucionando hasta el nombre que hoy conocemos Ogíjares. El “Hortum Sacrum” de los romanos se va a traducir al árabe como “Ortexicar”, significa igualmente Huerto Sagrado, para pasar más adelante a ser “Oxicar”, quedando de esta manera dos alquerías o lugares, Oxicar Alto y Oxicar Bajo. La Reconquista cristiana, tuvo lugar en nuestro pueblo a finales del siglo XV y ocasionó la unificación de los dos núcleos en uno solo pasando a denominarse “Los Oxíjares” que con el tiempo llegará a ser al actual Ogíjares. ALGUNOS TEXTOS SACADOS DE FUENTES DE INFORMACIÓN ESCRITA: De Estructura socioeconómica, Toponimia, Onomástica, según el libro de Habices de 1547-1548. M. Espinar Moreno y J. Martínez Ruíz. Universidad de Granada 1983. . Página 68 “… la Toponimia se nos ofrece como un depósito de fósiles lingüísticos que llevan grabados en sus contornos fonéticos, morfológicos todo un legado de historia.” . Página 14, del mismo libro. Los nombres de Ogíjares “…son testimonio de una comunidad preislámica y luego, mozárabe, que habitó aquellas tierras y que según los datos de la lingüística dio origen al nombre de Ogíjar que procede del latín Hortum Sacrum”. . Página 69 del mismo libro. “la Toponimia granadina del siglo XVI revela claramente un fondo de romanidad, continuado en el mozárabe granadino, así el nombre de Ugíjar ha sido objeto de estudio por J. Corominas según el cual figura escrito Oxícar en la primera parte de Ginés Pérez de Hita, Las guerras civiles de Granada, 1595, mientras que la segunda parte, impresa en 1619, ya lo trae en la variante más moderna Ogíjar, pág,310”. De Memoria Histórica, Heráldica y Vexilológica para adopción de Escudo y Bandera por el Ayuntamiento de Ogíjares (Granada, 2001.Borbone. Instituto de Heráldica y Vexilología Municipal).

40

. Fragmento tomado de la página 12 “Toponimia.: El origen etimológico del topónimo Ogíjares resulta confuso. Parece proceder del árabe Uyiyar,[ …](para) Luis Seco de Lucena [ ….] Para J. Vallvé, en cambio, dicho topónimo árabe se corresponde con Ogíjares. Este vocablo,[ …]parece ser una forma árabe de un topónimo latino anterior. Para Coromina, Ogíjares tiene la misma etimología que el topónimo alpujarreño Ogíjar, y procede del latín Hortum Sacrum, Huerto Sagrado, a través de las formas Ortexicar y Oxicar, que aparece en la Historia de la Guerra de Granada de Pérez de Hita, de 1595. Esta etimología es la aceptada en los estudios más recientes sobre la historia de la localidad, y parece, hoy por hoy, la más acertada. “ De Ogíjares. Aproximación a la Historia de un Pueblo. Eva Mª Sánchez Cuadros, Inmaculada García Plata y Jaime Espín Balbino. Editado por el Excmo. Ayuntamiento de Ogíjares. . Página 8. “1742 constituye una fecha muy importante a la hora de explicar la evolución etimológica de cualquier nombre. En esta fecha la Real Academia Española de la Lengua publica su “Libro de Ortografía”, donde se aprueban las normas de ortografía que hay que seguir para escribir correctamente. Quizás una de las reformas que más nos interesa sea la referida a la grafía “X”. Esta grafía hace su cambio hacia “J”, con los que términos como “muxer” cambia hacia “mujer”. Anterior a esta fecha nos encontramos dos períodos: El primero, que recibe el nombre de “fonético”, en el siglo XVI, que se caracteriza fundamentalmente por la similitud existente entre la forma de hablar y escribir. En el segundo de los períodos, llamada “anárquico”, en el siglo XVI y XVII, las notas más importantes son su despreocupación a la hora de elegir la grafía que corresponde al sonido fonético. Por lo tanto, debido al empleo arbitrario de la ortografía se deducen las diferentes variedades del nombre de Los Ogíjares”.  LOS NOMBRES DE LOS HABITANTES DE OGÍJARES. NOMBRES Y FORMAS DE VIDA QUE SE ACABAN.

Hay muchas personas en Ogíjares, ogijareños y ogijareñas, que se sienten parte del pueblo porque lo son de nacimiento o porque, viviendo en él, lo quieren conocer y formar parte de su historia “[…] hemos decidido investigar un poco para ver los nombres que durante ciertos períodos de tiempo han sido más populares en la población. Nuestra fuente principal de información ha sido el libro de Registro de la Iglesia del Lugar Bajo. Por ejemplo, en el año 1500, nombres como Luisa, Elogia y Ana eran muy comunes entre los nacimientos de los Ogíjares, así en el año 1770 el nombre de Brígida fue común entre las personas que nacieron en ese año. A partir de 1806 se ponen de moda los nombres compuestos como por ejemplo Dionisio Cecilio, Dionisio Narciso, Dorotea Filomena, Encarnación Salomé y Esteban Natividad eran muy comunes entre la población, sin saber cuál es el origen de esto” (Del libro: Ogíjares. Aproximación a la Historia de un pueblo. Autores: Eva Mª Sánchez Cuadros, Inmaculada García Plata y Jaime Espín Balbino. Editado por el EXCMO. AYUNTAMIENTO DE OGÍJARES en 1995) Tomamos información oral de nuestros vecinos, en la que encontramos muchos nombres y motes significativos así como relatos que ambientan una manera de vivir de la que ya queda poco: Explicando el proceso de elaboración del cáñamo y lino hasta que se hacía arrobas y se vendía nos cuentan que: “Lo bueno lo vendían y lo de más baja calidad lo

41

usaban para hacer soga y alpargatas. Las alpargatas las hacía el COJO DE CARAMBA que tenía los pies vueltos y andaba muy mal”. En los años 60 muchos ogijareños emigraron a Barcelona, algunos se quedaron y otros se hicieron temporeros. El barrio Muley es obra de los temporeros, lo hicieron con el dinero de la vendimia. A 40 pesetas el m2 y el permiso de construcción a 32 pesetas. Muchos también emigraron a Francia y Alemania. Emigraron de todos los pueblos de alrededor: Gójar, Dílar –donde casi quedó sólo el cura- etc. Aquí, en Ogíjares y alrededores, sólo había campo y lo poco que había era para los mayores que se quedaban. Se quedaban muy pocos, los mayores que tenían más de 45 ó 50 años. Quien nos lo cuenta tiene recuerdos de haberse ido a Francia a trabajar a una fábrica con contrato, se fue en esa gran oleada del 63. Recuerda trenes echando humo y la gente apiñada dentro. Se viajaba con gran preocupación porque había diferentes controles sanitarios y a muchos que llegaban a Irún, los echaban para atrás por algún defecto físico: vista, etc. Con muy poca cosa los echaban para atrás, y algunos no tenían dinero ni para volver. Entre todos los que sí pasaban tenían que reunirle algunas monedas para comprar el billete de vuelta. Todo el que iba tenía que ir completamente sano. Pasaban tres revisiones: 1ª revisión médica en Granada, en el hospital “Virgen de las Nieves” que expedía su correspondiente certificado. 2ª revisión médica en Irún en la frontera, con su correspondiente certificado médico. 3ª revisión médica, en la capital a donde cada uno iba destinado. Llevaban el pasaporte y la documentación muy completa hasta el punto de que para prepararlo todo bien tenías que ir muchas veces a Granada. Hubo muchas mujeres y niños que se fueron con sus maridos. Otros se fueron solteros, se casaron y echaron sus raíces es estos países; ya no han vuelto. En fechas señaladas, como en Navidad, todo el mundo quería volver a España y era muy difícil encontrar billete de tren para venir; había que prepararlo con mucha antelación. Fue una emigración muy fuerte a nivel general, el tren hacía parada en Madrid y allí también se subía gente” Nos cuentan que había muchos motes pero algunos no quieren decirlos porque todavía hay gente de esas familias en el pueblo y temen que se molesten. Destacamos: La Candonga, Pillamoscas, Pichirriqui, Pichi Corto, Aceite y Sal, Vinagre, Pescaos, Pertenera, el Barraquillo, el Recoleto, el Feo, el Culebrita, el Libitín, el Fiera, el Cacho, el Serrano, Avispa, el Moni, la Boquerona, el Rubiouré, la Grilla, Huevo Duro, el “Maera”, el Zamora y el Tío de los Billetes, entre otros. Había mucha rivalidad. Se decía que la gente del Lugar Alto era más beata que la del Lugar Bajo pero se decía también que los del Lugar Bajo eran más serviciales y buena gente. Habitaban más personas en el Lugar Alto, eran más alegres. Los jóvenes siempre salían y se iban para el Lugar Alto. Entonces había muchos niños y gente joven. Una mujer o un hombre empezaban a ser mayores a los 40 años y a los 50 ya eran “viejecitos”. Ya teníamos radio- aunque al principio la tenían pocas personas- y teníamos guitarras y acordeones. Venía Juan Manuel el de Armilla, con el acordeón para las bodas, bautizos, etc. A veces venía Antonio (el hermano de Juan Manuel) que tocaba también el acordeón. Queremos destacar que algunas personas mayores, hombres, siguen aún tocando el acordeón para disfrute personal, familiar y de

42

amigos. Nos comentan, que la generación más joven de sus familias, de ella una mujer, tiene buena afición y preparación musical “- Ellos han podido estudiar música, nosotros lo hacemos de oído”. Alfonso venía de fuera, de Granada, vendía polos y cantaba una cancioncilla para que los niños se acercaran a comprarla. Mamá yo quiero un polo lo mismo que el del Alfonso que gasta palo y dice que es un regalo. Mamá yo quiero un polo de chocolate. y si no me lo compras, me tiro al suelo y me echo a llorar. (Se repite) Los niños de este pueblo que gastan palo y dicen que es un regalo. Los muchachos querían cantar a las novias. Juan Manuel, que tocaba el acordeón, se iba al bar del Rancho Grande y esperaba a que vinieran los novios después de dejar en su casa a las novias y le encargaban serenatas que él iba apuntando por orden y algunas veces llegaba a estar toda la noche tocando lo solicitado hasta entrada la madrugada. Cobraba un duro más o menos. Todos los años se hacían fiestas aunque cada año tocaban en un lugar, un año en el Lugar Alto y otro año en el Lugar Bajo para que ninguno de los lugares se enfadara. Sacaban a los santos: El patrón, San Sebastián (el 20 de Enero) la patrona, la Virgen de la Cabeza (el último domingo de Abril) y el Cristo de la Expiración (el 14 de Septiembre). Cuentan que 1945 fue un año muy seco. Sacaron al Cristo de la Expiración en procesión pidiendo el agua para las personas, los campos y los animales. Lo llevaron al cerro, a la era alta (que también se le llama Encantado). El día, como siempre, estaba sin nubes. Al bajar de allí en procesión, empezó a llover y tuvieron que tapar al Cristo. Fue un milagro y la gente se hizo muy devota. Cuentan también que hubo en Ogíjares una epidemia de gusano en el campo que se comía todos los cultivos, sacaron otra vez al Cristo de la Expiración y al bajarlo del cerro no había ni un solo gusano vivo, todos estaban muertos. Había bastantes riquillos en el pueblo, generalmente eran los dueños de los mulos, yuntas de vacas, etc. Los demás trabajaban para ellos. Mataban cerdos y destacaban económicamente. Se recuerdan aproximadamente unas quince familias: Nicolás, “el Mijica”, el Cuco, Los Cachos (Luís el Cacho), los Fieras, Pepe Martín, etc. Los riquillos, una vez tenían su harina molida en el molinillo se iban al horno y allí con las artesas, amasaban bien en el horno Catruche o en el de Martín, que rea más antiguo. En el Lugar Bajo había una tienda, la de Concha Lara que vendía de todo, y tres en el Lugar alto: La tienda del Pichicorto que vendía de todo, la tienda de Trinidad, en la que también se vendía de todo y la de Cayetano. Esta última es la más antigua y estaba situada al lado de la iglesia.

43

Venían al pueblo por aquella época vendedores ambulantes que practicaban el trueque: - Zamora, que iba vendiendo con una cesta garbanzos y decía “los cambio o los vendo” porque él te los cambiaba a tostados cuando tú se los dabas crudos aunque él se quedaba con más para la ganancia. - Relámpago traía también garbanzos y los cambiaba y los vendía. - Pilar la de la berza vendía berza con una borriquilla y aunque vivía en el lugar bajo, iba por todo el pueblo. - Encarnación la “pelos tontos” que vendía sostenes, bragas, calcetines…Iba con un carro. Vivía en el pueblo en el lugar Bajo. - El Telicas vendía telas pero las cambiaba por huevos. No sabía de números pero apuntaba rayas, cada duro era una raya y ponía y tachaba rayas según si le debían o le pagaban . - Florentín el Cojo y el Chiripa eran pescaderos que venían de Alhendín aunque el Chiripa era nacido en Ogíjares. Florentín el cojo venia en carrillos mientras que el Chiripa lo hacía en bicicleta.” (1)

* Fotografía aérea de 1960, cedida por el Ayuntamiento de Ogíjares y su periódico. (1)De las entrevistas sobre Ogíjares a Ascensión Ginés Rodríguez, José Mª Cuadros Plata, Encarnación Guerrero Rodríguez y Francisco Garzón Arenas.

44

CAPITULO TERCERO.- EVOLUCIÓN DE NUESTRO HABITAT. EN LA ACTUALIDAD En los últimos años, el fuerte crecimiento de la población de Ogíjares ha incrementado la superficie construía hasta más de 3 y medio Km2 de los cerca de 7 del total. Los nombres de las calles del casco antiguo y de las que se han mantenido, nos proporcionan una interesante información de su historia: Calle Aljibe- en esta calle estuvo un aljibe que dio agua a todo el pueblo hasta entrado el siglo XX. Calle Horno donde hubo un horno de pan. Plaza Alta, Plaza Baja muestran el centro de las dos alquerías origen de la actual estructura de la población. Calle Viña, Calle Parras, Huerta de Belén nos informan sobre lo que en esos lugares se producía. Calle las Cruces, en la que aún quedan restos de las cruces que formaron el vía crucis. Otras muestran lo que fueron los antiguos caminos o veredas: Camino Del Moscoso, de Armilla, de Gójar, de la Zubia, vereda de la Loma y del Vedril. El nombre de una leyenda: Calle del Encantado, de historias en la periferia: Calle de Los Tramposos, nombres de accidentes geográficos de nuestro pueblo: La Loma, Cerrillo, La Cuesta Colorá, nombres relacionados con la red de acequias – todo un legado que llega hasta nuestros días con leyes similares a sus orígenes árabes y gracias a la Comunidad de RegantesAcequia, Caño de las Parras, Caño del Quitao, de Mazarrajada, de Sormante. Hijuela de las Parras. El día de la semana que corresponde regar: Jueves. Otros medios de agua: Chorrillo, Charcones, Albercones. Y las que responden al nombre de antiguos pagos: Jutiliana, Lucío, Tocón.

LO CUENTAN NUESTROS MAYORES “ Los mayores seguimos dando el nombre de siempre: Lugar Alto, Lugar Bajo, Barrio Muley, Barrio Hondo, Barrio Bajo, La Loma, El Llano, Cerrillo. Algunos vienen de los pagos y cortijos que había, otros del nombre del caño que hay en esas calles: Jutiliana, Ronquillo, Parras, Las Pedrizas, La Peñuelas (Alpeñuelas para algunos) El Romeral… Otros tienen que ver con lo que se hacía: Las Erillas, El Molinillo, Los Cerezos… “ Nos acerca a un pasado muy reciente que aún está vivo en ellos. Nos hablan de pagos, acequias, caños, hijuelas, cortijos, veredas… Ha sido el medio en el que han crecido. Las calles eran de tierra y barro, no había asfalto. Eran muy estrechas, sin coches. Había carros, mulos, cabras y mucho campo. Había muchos cortijos – treinta y tantos añaden otros vecinos, algunos con capilla: El Cortijo de la Olla donde paraban las tropas de la guerra civil española, que estuvieron estacionadas allí mucho tiempo. Está situado en la cuesta Colorá, detrás del colegio. Era de un “señorico”, D. Manuel Guzmán que tenía un café muy grande Café Royal, en el final de la Gran Vía en Granada. Este señor vendió el cortijo a uno de La Rábita. El de La Rábita lo vendió a uno de Santa Fe, D. José Arenas quien a su vez lo vendió a D. Francisco Angulo Montes, que era magistrado. El magistrado vendió el cortijo a los Hermanos Maristas que lo utilizaron como colegio y posteriormente se transformó en viviendas y las vendieron a particulares. El Cortijo de las Pelucas estaba situado entres Ogíjares y Gójar, aunque pertenecía a Ogíjares. Estaba por donde está el Encantado y antes de llegar al cerro del mismo nombre. El Cortijo de los Echevarrías: Estaba situado en Loma Linda, toda ella era un cerro y sólo estaba este cortijo. Tenía unos caseros que lo cuidaban y trabajaban en él. El Cortijo de Raimundo: Por debajo del pueblo, entre Ogíjares y

45

Armilla. El Cortijo de Juan de Dios: Por debajo del Cortijo de Raimundo. Cortijo de Antonio el Cerro: Estaba por debajo de Echevarría, tanto él como su mujer gozaban de fama de ser buenas personas. En las peores épocas la gente del pueblo iba a pedirle y siempre daban algo. Cortijo Landete: Hoy es un hotel, situado debajo del cortijo de Echevarría. Cortijo de Julián: El único que teniendo cortijo no tenía dinero. Cortijo Cabello: situado en la cuesta Colorá.” (De la entrevista sobre Ogíjares a Ascensión Ginés Rodríguez, José Mª Cuadros Plata, Encarnación Guerrero Rodríguez y Francisco Garzón Arenas). Hasta nuestros días han llegado algunos restos arqueológicos que nos permiten conocer un poco nuestra historia entre ellos tres B.I.C. –Bienes de Interés Cultural – El Cerro de San Cristóbal., la Iglesia de Santa Ana y la de la Virgen de la Cabeza. Existen, además, otras construcciones que se protegen por ser consideradas de interés histórico para nuestro pueblo: la Ermita del Ecce Homo, una casa señorial del siglo XVIII, posiblemente de origen más antiguo, el conjunto de los tres edificios de principios del siglo XX del que forman parte un convento de Carmelitas Descalzas, otro de Dominicas y la iglesia que comparten los dos conventos. Más avanzado el siglo XX y dentro de las líneas de la arquitectura internacional de los años 60 el edificio que primero fue convento de los dominicos y posteriormente un instituto. Se protege, además, una casa rural, por su valor etnológico en nuestro tiempo al haber desaparecido la que respondía al modo de vida en Ogíjares no hace tantos años. Pero ¿cómo se llegó al hábitat en que hoy vivimos?

UN POCO DE HISTORIA. LOS COMIENZOS. El Cerro de San Cristóbal ha sido declarado Bien de Interés Cultural, con la categoría de Zona Arqueológica, e inscrito en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz. —El yacimiento arqueológico del Cerro de San Cristóbal constituye un destacado ejemplo de superposición de áreas de hábitat y necrópolis en la Vega de Granada, según han puesto de manifiesto las excavaciones arqueológicas de urgencia realizadas en 1988, 1989, 1991, 1995 y 1999. Los orígenes están conformados por un asentamiento al aire libre fechado en el tránsito del Neolítico final al Cobre antiguo, perdurando en el periodo siguiente del Cobre pleno. Con esta secuencia, coexisten ocupando parte del yacimiento una necrópolis en covachas del Bronce con algunos restos de hábitat y otra necrópolis con fosas de época romano tardía y visigoda (BOE núm. 20. 1366 DECRETO 257/2001, de 20de noviembre) Desde el yacimiento se domina toda la Vega de Granada y parte del valle del río Dílar, del que distan unos 700metros. 

LOS RESTOS MÁS ANTIGUOS.

Pertenecientes al Neolítico Tardío o Cobre Antiguo, se han encontrado restos de un hábitat al aire libre (ya no se vive en las cuevas, como en la etapa anterior de la prehistoria), con una serie de estructuras en fosa, alineadas a una roca alta (farallón) existente. Estas estructuras en fosa se han interpretado fundamentalmente como fondos de cabañas y silos, (estructuras circulares, en forma de campana invertida, excavadas en la roca, que se utilizaban para almacenar los alimentos o como basureros). Vivían en cabañas, hechas sobre fondo de una roca alta que aún está.

46

 LA VIVIENDA ÍBERA DEL CERRO DE SAN CRISTÓBAL. En el informe sobre estos restos arqueológicos se nos facilita un esquema sobre el posible tipo utilizaban para su construcción.

Observamos cómo estos materiales proceden de la naturaleza que envuelve al poblado: Vigas y troncos, de madera, romero para cubrir el techo y sobre él tierra; hacen adobes de arcilla, los muros con tierra apisonada, los zócalos de piedra. Pintan a la almagra en el interior y con cal el exterior.

posibilidades defensivas aparentes. Su función principal sería la explotación agrícola. Se nos facilita una representación de cómo podría haber sido su vivienda. (1) Los materiales son fáciles de averiguar, piedra en los muros y vegetales en los techos (ramas, troncos, follaje…). Sus pobladores eran iberos turdetanos.  LA CASA AGRÍCOLA ROMANA (s. I a V d. C.)

(1) Orígenes de la población de Ogíjares. Documento sobre los restos arqueológicos de Ogíjares. Redactado por M. F. Fígares

47

Allá por la segunda mitad del siglo I d. C se construyó una villa agrícola romana, al lado del Consultorio médico actual. Este edificio continúa ininterrumpidamente hasta

No se han encontrado restos en Ogíjares de la Pars urbana, (parte del edificio, destinada a los dueños), pero queda una gran parte de restos sin desenterrar, por lo que podría haber tenido. Sí se han encontrado abundantes restos cerámicos,

construcciones de las dependencias relacionadas con la explotación económica -el almacenamiento o la transformación-como son la cocina, los establos, las viviendas de los esclavos, prensas, bodegas, lagares,… Y, sobre todo, una almazara. Los materiales utilizados en la construcción de sus edificios eran los propios del entorno: Los muros: de adobe (ladrillos de barro sin cocer), de tapial (encofrado de tierra con cal) o sobre un pequeño zócalo de piedra. Se enlucía, de estuco pintado (masa de yeso y mármol) en la zona residencial, o de simple revoco (capa de cal y arena) en las restantes. Se utilizaban ladrillos para construir los arcos de puertas y ventanas y para levantar columnas. Los tejados solían construirse con cerchas (armazón) de madera recubiertas de tejas planas (regula) unidas por tejas curvas (imbrex). Los suelos podían ser de tierra batida en las zonas de trabajo, de argamasa con mezcla de fragmentos cerámicos (opus testaceum) o de losas de mármol o mosaicos en las zonas más ricas.

48

 ¿TARDORROMANOS O VISIGODOS? Pertenecientes al inicio de la Edad Media, y, de nuevo, en el Cerro de San Cristóbal, se han encontrado restos funerarios: “objetos de adorno personal y ajuares que acompañan a los difuntos“ (Del BOE ya citado). Según el mismo BOE, puede pertenecer a una villa próxima, situada, muy probablemente a unos quinientos metros, junto al río Dílar, hoy desaparecida. Existen dudas sobre si son de origen tardorromano o visigodo. La cultura visigoda también dejó sus huellas, aunque no haya muchos vestigios. Hemos conseguido una foto de lo que pudo ser el pie de una pila bautismal, perteneciente a un templo de esta época.

CASAS DE OGIJARES: 1547 A 1548. Ogíjares tiene su origen actual en las dos alquerías de casas de campo rodeadas de los servicios que requieren las actividades agrícolas, y de asistencia religiosa, en este caso, mezquitas. Surgieron, del reparto -compensación a quienes habían ayudado a los vencedores de las luchas entre musulmanes-. En Ugíjar la Alta, la alquería más grande, existía una fortaleza que, en 1547 estaba destruida. Los nuevos pobladores habían importado la estructura que hoy conocemos, de sus países de origen de Siria y Arabia. Y perdura como testigo de los ocho siglos que permaneció esta cultura en Ogíjares. Las mezquitas de las alquerías, serán sustituidas, en esta época, por las iglesias cristianas. Y estas iglesias siguen dando testimonio de los anteriores pobladores, ya que se realizaron con las técnicas y materiales que de ellos heredaron. Las dos forman parte, junto con el Cerro de San Cristóbal, de los Bienes de Interés Cultural que hoy tiene Ogíjares. Sus materiales y técnicas se mantuvieron, incluso, cuando ya habían sido expulsados. Y ha sido la base de las construcciones de las casas de nuestros mayores. Las anotaciones siguientes describen cómo eran algunas casas existentes en Ogíjares, antes de la última repoblación cristiana que expulsó a casi toda la población anterior. —de Ugíjar la Baja una casa y un corral de 73 x 39 pies, la casa con una superficie aproximada de 221,61m2, distribuida en varias habitaciones, queda de esta manera: a la entrada de la dicha casa tiene un portal cubierto, con una chimenea y un patio y a la mano izquierda un palacio encamarado (en la cámara) y el corral detrás de dicho cuarto“. —Entre las edificaciones que han sobresalido en nuestro pueblo, cabe destacar el monasterio de los Mercedarios que se encontraba en la calle Belén, caracterizado por su bellísimo claustro de grandes columnas de piedra del s. XVI. Fue posteriormente convertida en almazara, que hoy también ha desaparecido“. (Pag. 52 de Ogíjares. Aproximación a la Historia de un Pueblo).

49

EDIFICIOS DEL S. XVIII

 CASA SEÑORIAL. —Remodelada, con portada de motivos grotescos de insospechado origen“. Página 149 Normas de Protección del Patrimonio Histórico.

Nuestra casa, goza de leyenda. Y, de tener algún atisbo de veracidad, sería mucho más antigua. Nos explican que se le conoce con el nombre de —La casa cueva“porque había, y aún quedan restos tapados, un túnel que comunicaba, el fuerte de los musulmanes, que estaba al lado de la Plaza Alta, con esta casa. Por ahí podían escapar. Y en esa casa, a la que llegaban en secreto, a través del túnel, se reunían cuando les podía interesar. Pudieron hacerlo los moriscos que se revelaron, pues, el pasadizo se siguió utilizando aún después de destruirse la fortaleza.

Las técnicas de construcción de sus muros, los materiales utilizados para hacerlos, la teja árabe, siguen dentro de la tradición constructiva en Ogijares. El interés histórico, suponemos que le viene por doble motivo: Uno por su antigüedad, del siglo XVIII, aunque con reconstrucciones posteriores. Pero también, como muestra de unos edificios que debieron darse en Ogíjares a partir del s. XVII en que la nobleza aparece viviendo en este pueblo, ya que, en el siglo XVII se otorga el título de Señorío de Ogíjares a un Caballero Hidalgo perteneciente a la nobleza de Ogíjares. Alguno de nuestros mayores, habla con orgullo de los cuatro palacios que había en Ogíjares.

50

 ERMITA DEL ECCE HOMO.

—Pequeña ermita de planta cuadrada y techo interior plano. Preside el altar un Ecce Homo. El acceso se hace a través de un simple hueco en arco de medio punto. El edificio se mantiene exento“ página 147 del documento citado. —En el libro hallado en los archivos de la parroquia, un tal Antonio Romero, vecino de Los Ogíjares, en el año 1770 nos da alguna pista sobres sus orígenes. Según él, la imagen del Ecce Homo se hallaba colocada en la portada de una finca de viñas y olivos situada en la calle de Gracia de Granada“…“Don Francisco Valero, alguacil mayor de la Real Chancillería de Granada la compró“ (pág. 47. Ogíjares. Aproximación a la Historia de un Pueblo). Compró, también, un trozo de tierra en Los Ogíjares, y construyó una ermita para que el Ecce Homo la presidiera. Quiso agradecer lo que él consideró un milagro, tener un hijo. Según las mismas fuentes, esta imagen es objeto de devoción de los vecinos y de los pueblos de la comarca y de la ciudad de Granada.

Aunque los materiales son los tradicionales, aquí, el ladrillo destaca en todo el frente. La teja, la cerámica vidriada utilizada en los tejados de las dos iglesias, las encontramos de nuevo, y puede que sean del mismo año en que se tuvieron que restaurar las de las iglesias. Una pirámide sobre, prácticamente, un cubo, repite las formas de los campanarios. El arco de medio punto, sobre la puerta, entrada principal y la única.

51

EDIFICIOS DEL S. XX, DE INTERÉS HISTÓRICO Los edificios del s. XX considerados de interés, son tres. Dos de ellos, aún no siendo de un valor arquitectónico referente fuera de nuestro municipio, lo son por acercarnos a la historia de la arquitectura internacional. El tercero, basa su interés en la etnología. Ogíjares es un pueblo, que, hasta la historia más reciente, ha sido básicamente rural. La agricultura ha dirigido su vida económica y social.  UN CONJUNTO CON DOS ESTILOS Y DOS FINALIDADES. El conjunto tiene su ¿leyenda? En el pueblo se cuenta que su origen está en el remordimiento de quien dio la finca y el dinero, no sólo para la construcción sino también para su mantenimiento: Un convento de clausura, para que rezaran por él, y otro convento, de enseñanza, que ayudara a los niños y niñas necesitados del pueblo. La iglesia, en el centro, está al servicio de las necesidades religiosas de las dos comunidades. Pero ¿de qué tenía que arrepentirse el donante? D. Emilio José Villanova, es el hombre, según el libro Ogíjares. Aproximación a la Historia de un Pueblo. De gran poder adquisitivo, enviaba a su única hija, con problemas de salud, a una gran finca que poseía en Ogíjares. Allí mejoraba notablemente, por lo que pasaba la mayor parte del tiempo. Cuentan nuestros mayores, y algunos no tan mayores, que la jovencita se enamoró de un campesino ogijareño. Cuando se enteró su padre, lo mandó matar, porque no podía consentir que su hija se casara con uno que no fuera de se clase social. Y de ahí, dicen, viene el remordimiento. El libro citado anteriormente, nos da otra causa: D. Emiliano José Villanova, muerta su hija, nombró heredera a María Martín, su señorita de compañía, de unos terrenos de gran extensión del que era propietario. Y “de esta señorita parte la iniciativa de la creación del convento que sería fundado el 3 de mayo de 1918“. (Página. 50-51) Es un conjunto de tres edificios, claramente definidos: Una iglesia en el centro, al servicio de las dos comunidades religiosas, que residen en los conventos, edificados, uno a cada lado de la misma.

52

-Convento de las Carmelitas Descalzas de la Sagrada Familia.

Principios del s. XX. Convento de clausura. Se trata de una estructura cerrada alrededor de un patio de mediana dimensión. Desde la calle se accede a través de un compás abierto y ajardinado. En la parte posterior existe una gran superficie destinada a huerta. La fachada es austera y representa un recinto amurallado con motivos en las ventanas de estilo gótico isabelina muy tosco. (pág. 146 Normas de Protección del Patrimonio Histórico).

Además de los elementos gótico-isabelinos, tosca resulta también, y un tanto desconcertante, la estructura externa del edificio en forma de muralla con almenas, y no menos, el color de sus muros, tan lejos del uso local. Las celosías, arcos de ventanas polilobulados, vienen a completar los elementos decorativos ¿anacrónicos? No hay que perder de vista que, próximo en el tiempo está el estilo neomudéjar -llamado también regionalista o historicista – desarrollado por Aníbal González en la plaza de España de Sevilla para la Exposición Iberoamericana de 1929. -Convento de Dominicas e Iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes.

Edificación de signo neoclásico, con fachada en fábrica de ladrillo y huecos alineados y recargados con motivos renacentistas. En el interior un patio de peristilo con columnas toscanas de piedra de Sierra Elvira. Se accede a través de un compás abierto y ajardinado. (Pág. 145 de Normas de Protección del Patrimonio Histórico).

53

Una pequeña iglesia erigida en honor de la Virgen de Las Mercedes, en recuerdo de la “mujer de D. Emilio José cuyo nombre era ese“. (pág. 51 de Ogíjares. Aproximación a la Historia de un pueblo). No encontramos nada más acerca de estos edificios. Sin embargo, comparativamente hablando, son mucho más elegantes e invitan más a admirarlos que los del convento anterior. No es solamente por la calidad de sus materiales, ladrillo y piedra, lo es también la profusa utilización y el tratamiento de la ornamentación clásica, con que están decoradas sus fachadas.

Dos grandes pilastras, con sus capiteles compuestos, enmarcan la fachada de la iglesia y le dan esbeltez. Deliciosas figuras fantásticas, ángeles, máscaras, sin que falte inscripciones en piedra en latín: DOMUS DEI ET PORTA COELI, así como el año de construcción en el friso bajo el frontón que corona la fachada.

Las puertas, los balcones, las ventanas del colegio, enmarcadas en piedra, labradas en ella hojas de acanto, ángeles que las coronan, ménsulas que sostienen cornisas, también engalanadas…

54

Despierta una gran inquietud y deseos de saber quién lo ha hecho, porque está claro que se ha dedicado un buen tiempo e interés en embellecer estos edificios, por más que resulten ajenos a su tiempo.

 UN EDIFICIO DE ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA. Instituto de Enseñanza Secundaria Luis Bueno Crespo.

Data de alrededor de 1960. Edificio que se realiza para residencia de religiosos y que más tarde se adecua como instituto de enseñanza. El edificio se organiza en dos bloques paralelos de distinto tamaño y expresión, correspondiéndose con los usos originales para los que fue concebido. El acceso se hace a través de un patio y la distribución por medio de galerías que se desarrollan a lo largo del edificio. Ejemplo emblemático de la arquitectura racional de esa época en España. (pág. 150 de Normas de Protección del patrimonio Histórico).

55

EDIFICIO DE INTERÉS ETNOLÓGICO.

Casa rural tradicional que hoy ha quedado inmersa en el continuo urbano. Su valor se refiere más a la etnología del lugar que a la arquitectura. (Pág. 148 de Normas de Protección del Patrimonio Histórico). Este podría llegar a ser un punto de referencia imprescindible, si queremos tener en cuenta lo más significativo en la Historia de Ogíjares.

56

CAPÍTULO CUARTO. LOS EDIFICIOS B. I. C. DE OGÍJARES Las iglesias de Santa Ana y Virgen de la Cabeza, edificadas, básicamente, en el siglo XVI, han sido declaradas Bienes de Interés Cultural e inscritas en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz. Las dos, forman parte de la arquitectura mudéjar granadina y dan testimonio, tanto del uso de las formas como de los materiales y las técnicas de su construcción (continuación de los de la Edad Media) como también, del papel que desempeñó la arquitectura mudéjar en esta época. FORMAS Y CUERPOS GEOMÉTRICOS Aunque se repite el reparto de formas y cuerpos geométricos en las dos iglesias con ligeras variantes, damos información separada con el objetivo de familiarizarnos y conocer mejor, nuestros monumentos.  EXTERIORES

o

IGLESIA DEL LUGAR BAJO

Desde el exterior de la iglesia del Lugar Bajo (Santa Ana) vemos tres partes muy diferenciadas: 1 -Una larga nave de base rectangular, formando un prisma rectangular y rematada por un tejado que forma un prisma triangular irregular, echado sobre el lado mayor.

57

Tiene dos entradas (también llamadas portadas o fachadas), una a un lado y otra a los pies.

Entrada lateral.

Entrada a los pies.

En ellas es fácil descubrir circunferencias y medias circunferencias (arcos de medio punto); rectángulos, triángulos y hasta cuadrados en las cabezas de los clavos de las puertas. 2 -Unida a ella, un cuerpo más corto y más alto, la capilla mayor. Tiene también base rectangular, y un tejado que es casi una pirámide de base rectangular, pero que el remate la corta.

3 .Una torre, prisma casi cuadrangular, que se va estrechando en sus pisos hasta formar un cubo rematado por un tejado que forma una pirámide cuadrangular en su campanario. Entre la torre y la nave más alta hay un pequeño edificio, la sacristía.

58

o

IGLESIA DEL LUGAR ALTO.

La iglesia de nuestra Señora de la Cabeza es un poco mayor que la de Santa Ana. Presenta un gran parecido con la del lugar Bajo, tiene también las tres partes que observamos en la primera: nave, cuerpo más alto añadido a la nave principal-la capilla mayor-y la torre. Además tiene algunos añadidos más. 1 -Una larga nave de base rectangular, formando un prisma rectangular, y rematada por un tejado a dos aguas que, hasta los pies de la nave, forma un prisma triangular irregular, echado sobre el lado mayor, y que se corta en este punto, sobre la fachada, formando otro tejado a tres aguas, de menor altura. Un cuerpo partido en dos, izquierda y derecha de la nave principal, más bajo y pequeño.

59

Tiene su entrada a los pies, con arco carpanel -posiblemente, rebajado del arco de medio punto original, para poder sacar a los santos en las procesiones-, dentro de una estructura adintelada.

Se observan ampliaciones y reparaciones en el costado izquierdo, también en este lado un contrafuerte que refuerza la capilla mayor, y un anejo que se utiliza como cochera.

2 -Un cuerpo, la capilla mayor, más corto y más alto que la nave principal, casi un prisma cuadrangular, y, sobre, él un tejado que es una pirámide de base cuadrangular, aunque sea un poco irregular su acabado.

60

3 -La torre, prisma cuadrangular, forma un cubo en su último cuerpo, el

campanario, y acaba rematada por una pirámide cuadrangular. Junto a la torre, con mayor altura que la nave,* la capilla mayor, y pegado al lado derecho e izquierdo de la nave, más bajo y más corto que ésta, * un cuerpo partido en dos, según se aprecia en la pared exterior. El de la izquierda, lo recuerdan nuestros mayores como el lugar donde había una pila bautismal, en la parte baja, y el órgano en la alta.  INTERIOR En los dos casos está formado por una mayor por un arco toral.

nave rectangular separada de la capilla

Las capillas mayores varían un poco: la de Santa Ana es rectangular mientras que la Virgen de la Cabeza es cuadrada. El techo es de madera, una armadura mudéjar

61

que transforma, tanto el rectángulo como del cuadrado, en un polígono irregular (sus lados son iguales dos a dos) de ocho lados, gracias al apoyo de formas triangulares en cada una de las esquinas del cuadrado o del rectángulo. De este modo se forman las armaduras ochavadas -se llaman así porque tienen ocho lados iguales dos a dos-que son las que cubren las capillas mayores de las dos iglesias.

Armadura ochavada de la capilla mayor.

Santa María de la Cabeza.

Armadura ochavada de la capilla mayo.r

Santa Ana.

El techo de la nave principal de cada iglesia, es una armadura de madera de par y nudillo con tirantes pareados. Son muchas las formas geométricas que podemos encontrar en estos tirantes, formando parte de la ornamentación de lazo del mudéjar: romboides, pentágonos irregulares, estrellas que se descomponen en triángulos o triángulos que se transforman en estrellas, etc.

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Era propio de la arquitectura mudéjar construir con los materiales del lugar. Las dos entradas de Santa Ana en piedra son poco frecuentes. Albañilería, carpintería y cerámica, fueron los materiales base de su técnica. Muros: Las fuentes escritas consultadas sobre la construcción de los muros mudéjares y las orales, sobre cómo construían las casas en los años 50y 60, nos citan los mismos materiales. Los muros de las dos iglesias de Ogíjares, están hechas con cajones de mampostería - arcias para nuestros mayores -(tierra, arena y cal), y ladrillo de distinto grosor, según el lugar donde se coloque. El enlucido que los cubre no nos permite verlos pero tenemos unas fotos de los muros de casas que se están tirando y nos permiten descubrir los materiales.

62

Es fácil ver cada uno de los materiales que forman estos muros: tierra, ladrillos, piedras de arena gorda y de cantos rodados. Las esquinas se hacen sólo de ladrillo para que tengan más consistencia. Y se enlucen (mortero con cal) y blanquean (cal), sus fachadas.

• Tejados: Los tejados de las dos iglesias, son de * teja árabe y *cerámica vidriada, de colores blanco y verde, en sus caballetes.

• Techos-armaduras-, puertas, ventanas, coro: Todas estas partes están hechas de madera. Como ya hemos visto, tanto la cúpula ochavada que cubre el altar mayor de cada iglesia, como la armadura, de par y nudillo con tirantes, que forma el techo de cada una de sus naves, están hechas de madera.

63

• Las fachadas: Los materiales de que está hecha la entrada de la iglesia del Lugar Alto, son los mismos que se han utilizado para el muro, este sistema es el más generalizado. La cantería (piedra) es poco usada por su alto coste, pero en la Iglesia del Lugar Bajo, se ha utilizado, en las dos portadas o fachadas. Es una piedra caliza traída de las canteras de Escúzar, que sirvió para hacer la mayoría de las portadas renacentistas de Granada y obras tan importantes como el palacio de Carlos V y la catedral.

LA ARQUITECTURA MUDÉJAR

 ¿PERO, QUÉ ES LA ARQUITECTURA MUDÉJAR? Es la arquitectura que funde elementos del arte hispano-musulmán con el cristiano internacional. Es un estilo que se crea y desarrolla en España. Se inicia en el siglo XI, tiene su auge entre los s. XIII-XIV, y continúa en la Edad Moderna, s. XVI a XVII, etapa de la que forma parte el MUDÉJAR GRANADINO, con sus particularidades. Nuestras iglesias, ¿hace falta explicar que son de esta etapa? Aplicaciones: El estilo mudéjar se ha aplicado tanto a la arquitectura civil (palacios y edificios no religiosos), como religiosa. En Ogíjares conocemos la religiosa, por ser la arquitectura de los declarados monumentos de Ogíjares, pero las técnicas y materiales de construcción de sus muros y tejados, por citar lo más representativo, aún recuerdan nuestros mayores cómo las utilizaron en la construcción de sus casas, cuántas casas del pueblo tienen este tipo de muros, así como cuándo y cómo se construyeron. Sus características: -Empleo de materiales: tierra, arena, cal, ladrillo, madera, y piedra, aunque esta última sea menos frecuente. -Mezcla de elementos, en la ornamentación, predominando: Interior islámica. Exterior cristiana. -Técnicas constructivas: Albañilería, con materiales del terreno, carpintería, en la que interviene la mano de obra especializada, local, y cerámica. Una de sus grandes ventajas, el bajo coste de sus materiales y mano de obra; aunque en algunos casos se emplea la cantera para portadas y refuerzo de esquinas, no es lo más extendido. -No es un estilo artístico unitario, sino que posee características peculiares en cada región, entre las que destacan el mudéjar toledano, leonés, aragonés y andaluz“.

64

Expone Amador de los Ríos, sobre el mudéjar, en 1859. (Amador de los Ríos œ 1859. Discurso de su ingreso en la Academia de Bellas Artes de San Fernando: EL ESTILO MUDÉJAR EN ARQUITECTURA). Se puede disfrutar y conocerlo un poco, si nos familiarizamos con palabras clave del variadísimo vocabulario que encierran sus elementos compositivos y, sobre todo, muchos de los ornamentales. Esto es posible si se hace poquito a poco, y comprobando lo aprendido, directamente en los monumentos.  OGIJARES Y EL MUDEJAR GRANADINO Dos motivos nos obligan a incluir este apartado. Primero: el mudéjar granadino, reclama tener en cuenta un antes y un después del mudéjar que, durante siglos, se extendió por toda España. El antes, porque, tanto las técnicas y los materiales utilizados como la decoración, se mantienen, adecuándose a los elementos de nuevos estilos internacionales. El después, porque en Granada, deja de ser una arquitectura integradora para adecuarse a sus nuevos fines. La arquitectura mudéjar granadina, es el último episodio de arte mudéjar, y se desarrolla después de la conquista, ya en la Edad Moderna, y el primer acto de la transición entre dos edades y dos sociedades históricas distintas. Representa una ruptura con la tradición hispano-musulmana, convirtiéndose en buena parte del proyecto integrador de los vencidos. Las iglesias, construidas sobre las mezquitas, ejercen función de control sobre los moriscos de su entorno. Pero no sólo eso: El patrimonio mudéjar-las construcciones anteriores al mudéjar granadino -había sido integrador; se confiaba en la maestría de los carpinteros, nombre especial por su mucha preparación en el trabajo de las armaduras, y del resto de sus técnicas de albañilería y cerámica, se reconocían las grandes ventajas de su bajo coste, -frente a los costosísimos monumentos sólo al alcance de las poblaciones más pudientes, económicamente-que había hecho posible llegar a la mayoría de los pueblos, con resultados tan bellos y refinados. En esta última etapa del mudéjar, quienes tienen el dominio de las técnicas para construir, son marginados, prácticamente excluidos en cualquier función de control de las obras emprendidas. Van ganando terreno los elementos castellanos y occidentales. Ciudades y pueblos, deben estar acordes con la ideología y la sensibilidad de los nuevos ocupantes. La arquitectura mudéjar se transforma en un instrumento esencial en la ordenación del territorio y en la provisión de señas de identidad y símbolos en los procesos de renovación urbana, inmediatamente posterior a la conquista. El 90% de los núcleos urbanos de nuestra geografía, aparece dominado, visual y formalmente, por el espacio religioso que define la parroquia mudéjar. El desarrollo urbanístico y la aglomeración de viviendas, dependen de este elemento, que encala el exterior como modelo a continuar por el resto de las casas individuales y del resto de los edificios. El segundo motivo: Ogíjares: forma parte de la provincia de Granada y pertenece al área metropolitana de Granada capital. Ogíjares, participa de las características del mudéjar granadino y forma parte destacada de sus peculiaridades históricas, constructivas, sociales y culturales, compartiendo, incluso, la dirección de los mejores arquitectos, pintores y escultores que desarrollan sus actividades en Granada. ¿POR QUÉ SON B. I. C. LAS DOS IGLESIAS DE OGIJARES? Nuestra Señora de la Cabeza:-B. O. J. A. Sevilla, 14 de febrero 2006. —procede la declaración como Bien de Interés cultural, con la categoría de Monumento“. —

65

Corresponde incluir dicho bien en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz“ Iglesia de Santa Ana -B. O. E., jueves, 13 de enero de 2005 —procede la declaración de dicho inmueble como Bien de Interés Cultural, con la categoría de Monumento —. —Así mismo, corresponde incluir dicho Bien en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz“. Las declaraciones oficiales, sobre el reconocimiento de los dos monumentos, nos resultan excesivamente largas, y, si se cree oportuno, son fáciles de conseguir. La siguiente información, es una síntesis. —A pesar de la relativa modestia, las dos iglesias pertenecen a dos momentos importantes de la arquitectura mudéjar granadina“. —La del Lugar Alto, pertenece a la primera etapa reconstructiva, siendo de las primeras en construirse en la diócesis, como lo atestigua la presencia de los canes de tracería gótica y el escudo del arzobispo Antón de Rojas, que estuvo en Granada entre los años 1508 y 1523, junto con el de los Reyes Católicos“. (1) También de esta etapa: —las iglesias que se erigen en la ciudad, en la primera mitad del s. XVI, muestran una estrecha dependencia con la catedral gótica (…) Forman parte de —un plan general de construcción proyectado para toda la diócesis, lo que impone una cierta unidad arquitectónica, derivada del hecho de que quienes dirigen estas obras fueron un número limitado de maestros, utilizando la infraestructura mudéjar“ (2) —La del Lugar Bajo, pertenece a la etapa de madurez, correspondiente a los años 1540¬68, en la que, además de resolver los problemas puramente funcionales del templo para celebrar la liturgia cristiana, se completan con algunas portadas de piedra, siguiendo modelos clásicos, de los que es presumible pensar en diseños de Juan de Maeda, o las buenas armaduras, sobre todo la de la capilla mayor“. (1) Sobre la misma iglesia: —se dota en el interior, con un programa de retablos entre los que destaca en de la capilla mayor, posiblemente, el mejor de la provincia, trazado por Juan de Maeda y con la intervención del escultor Diego Pesquera y de Juan de Palenque, Miguel Leonardo y Miguel López, en lo referente a pintura, dorado y estofado“ (2) —Las dos capillas (mayores), deben pertenecer a un mismo momento“. (1)Las armaduras de ambas, contienen las innovaciones que se desarrollan en esta segunda etapa. Y en el exterior, los mismos mensulones, en ladrillo, decoran las cornisas de sus capillas mayores. Ogíjares compartió con la catedral y las principales iglesias granadinas, sus más representativos maestros de albañilería, carpinteros, escultores y pintores. —Hay muchas iglesias en las poblaciones vecinas, que presentan soluciones constructivas y armaduras relacionadas con las de estas iglesias“. (1) (1) De: LAS IGLESIAS DE LOS OGÍJARES: HISTORIA, DESCRIPCIÓN, ANÁLISIS Y ESTADO DE CONSERVACIÓN. Por Javier Gómez-Moreno López. (2) Arquitectura mudéjar de Granada. De Ignacio Henares Cuellar y Rafael López Guzmán. PARA CONOCER UN POCO LA HISTORIA DE LAS IGLESIAS

 IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA CABEZA, O DEL LUGAR ALTO. Es una de las primeras parroquias de la provincia de Granada. Debió construirse sobre la mezquita existente. Pocos datos se tiene sobre su construcción, pero hay elementos que acreditan su antigüedad: Los canes de la armadura de la nave, con adornos de tracería gótica que fueron empleados en los primeros decenios del s. XVI, el l escudo del arzobispo Antón de Rojas, en un lado de la nave, y el de los

66

Reyes Católicos, sobre el arco toral, que nos indica una fecha de la primera construcción, en torno a 1508-1516. De estas fechas son la nave, el campanario y la otra nave que divide en dos la central, aún recuerdan nuestros mayores que, la que da a la izquierda de la entrada, tenía la pila bautismal, en la parte baja y en la alta, un órgano. Al lado derecho había otra entrada. La capilla mayor se hizo casi al mismo tiempo que la de Santa Ana. Las dos son muy parecidas. Además de su importancia arquitectónica, por ser iglesia principal parroquial, conserva numerosas obras de arte en imágenes, pinturas, retablos y altares e incluso algunas lápidas que dan testimonio de antiguos enterramientos. De estas obras, la principal es el retablo mayor, realizado a principios de s. XVIII. Hay otros retablos del s. XVIII, y uno pequeño, una de las pocas obras documentadas de Juan de Orea, hecha en 1580. A finales del s. XIX se adornan con falsas arquitecturas, -trampantojo-la capilla mayor y las pilastras sobre las que descarga el arco toral, con lo que perderá su sencillez.

 IGLESIA DE SANTA ANA O DEL LUGAR BAJO. La iglesia de Santa Ana también sustituyó a una mezquita. Se construyó una anterior a la actual, pero debió de quedar pequeña o derrumbarse a poco de su edificación. De la construcción de la iglesia que ha llegado a nosotros sabemos que: Alonso Villanueva figura como maestro albañil de la iglesia del barrio bajo cuyo proceso se desarrolla entre 1560-1565. . Cantero, Andrés de Madrid, que en 1563 realiza las portadas y los capiteles del arco toral. . Los trabajos de carpintería a cargo de Diego Morales. . Las tejas vidriadas, los azulejos, los caballetes del tejado y adornos de la iglesia, son del taller de Antonio Tenorio. Sigue la tipología del mudéjar extendido por Granada a partir de 1550, con nave única, cabecera plana y elementos ornamentales renacentistas. Se conoce como la segunda etapa del mudéjar granadino y se dice que es la de madurez. Diego de Siloé hace al mismo tiempo la catedral renacentista. Tiene varios retablos barrocos y un retablo mayor, renacentista. Es el de mayor calidad artística. Realizado sobre madera de pino de Flandes, decorado, dorado y policromado. Fue diseñado por Juan de Maeda, el escultor fue Diego Pesquera, el dorado y el estofado corrieron a cargo de Juan de Palenque (calle derecha) y Miguel Leonardo (calle izquierda), colaborando con ellos en el dorado Miguel López. (Uno de los relieves de este retablo está actualmente en el museo Metropolitano de Nueva York).

67

FUENTES DE INFORMACIÓN BIBLIOGRAFÍA - Orígenes de la población de Ogíjares. Documento sobre los restos arqueológicos de Ogíjares. Redactado por M.F.Fígare. - Los Ogíjares. (Estructura socio-económica, Toponimia, Onomástica, según el libro de Habices de 1547 – 1548) M. Espinar Moreno y J. Martínez Ruíz. Universidad de Granada 1983. - Ogíjares. Aproximación a la Historia de un pueblo. Eva Mª Sánchez Cuadros, Inmaculada García Plata y Jaime Espín Balbino. Editado por el Excmo. Ayuntamiento de Ogíjares en 1995. - Diccionario Geográfico Estadístico de España y Portugal. Sebastián de Miñano. 1827 Real Academia de la Historia y de la Sociedad de Geografía de París. Tomo VI y IV - Diccionario Geográfico Estadístico- Histórico de España y sus posesiones de ultramar. Pascual Madoz. Madrid 1849. Tomo XII - Diccionario Geográfico de España. Ediciones de Movimiento. Madrid 1960 Director técnico: Germán Bleiberg - La huella del tiempo. 25 años de intervención en el territorio. 1979-2004 Diputación de Granada, 2004. - Mayores de Ogíjares. Recuerdos de mi infancia. Historias de mi pueblo. Poesías de mi corazón. Ayuntamiento de Ogíjares. Colaboración: Yolanda Hijazo. Organiza: María José Trujillo. - Actualización Diagnóstico Ambiental. Agenda 21 Ogíjares. IBERMAD Medio Ambiente y Desarrollo. - Normas de Protección del Patrimonio Histórico. - BOE, núm. 20, Miércoles 23 de enero de 2002. 1366 DECRETO 257/2001, de 20 de noviembre, por el que se declara bien de interés cultural, categoría Zona Arqueológica, El Cerro de San Cristóbal, en Ogíjares (Granada). Páginas, de la 2947 a la 2949. - B. O. J. A. Sevilla, 14 de febrero 2006 - B. O. E., jueves, 13 de enero de 2005. - ARQUITECTURA MUDÉJAR DE GRANADA. De Ignacio Henares Cuellar y Rafael López Guzmán. Editado por Caja y Monte de Piedad de Granada. Maracena, (Granada) 1989. - EL ESTILO MUDÉJAR EN ARQUITECTURA. De Amador de los Ríos – 1859. Discurso de su ingreso en la Academia de Bellas Artes de San Fernando.

68

 INFORMACIÓN ONLINE -

http://www.ayuntamientodeogijares.es http://www.juntadeandalucia.es Wikipedia. Es. Wikipedia.org www.conama8.org www.laopiniondegranada.es www.otragranada.org Carta de la Tierra. Otro mundo es posible. Para Infantil, Primaria y Juvenil. Google Heart . http://www.parroquiaogijares.com

 INFORMACIÓN ORAL -

Amador García Molina. Ascensión Ginés Rodríguez. José Mª Cuadros Plata. Encarnación Guerrero Rodríguez. Francisco Garzón Arenas. Ángeles Rosales Plata. Fernando García García. Consuelo Rosales Aróstegui. Familia Segura. Vecinos y vecinas de Ogíjares, charlando en la Plaza Alta.

69

ORIGEN DE LAS IMÁGENES UTILIZADAS. 1.- Tanto las fotografías como los mapas que aparecen en este material – salvo las que se citan a continuación- son propiedad del Equipo Inquietudes Pedagógicas o nos han sido facilitadas por la Diputación, el Ayuntamiento y la familia que aparece en la página 10 en el Barranco Hondo antes de ser abovedado. 2.- Alegando la utilidad didáctica y sin ánimo de lucro para la que se ha realizado este material, hemos utilizado las imágenes que a continuación detallamos: - Los mapas de las páginas: 2, 8 los hemos adaptándolas a nuestras necesidades didácticas.

tomado a través de Internet

- La fotografía aérea del Cerro de San Cristóbal, que aparece en las páginas 7 y 11, ha sido tomada a través de Google eart. - El esquema de la representación de los límites de Ogíjares lo hemos copiado del Mapa Topográfico Nacional de España 1026-11 Granada Sur. - Y en la página 12 el esquema del río Dílar, así como la foto pertenecen al estudio de dicho río que CONEMA ofrece a través de Internet.

70