Citation preview

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE- TRUJILLO Facultad de Escuela Ingeniería Civil

Ingeniería Profesional de

TEMA

: “OFERTAS EN LOS SUPERMERCADOS”

NOMBRE DEL CURSO

: TOMAPU

PROFESORA

:

FECHA

: TRUJILLO, 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2015

N 1

2 3 4 5

INTEGRANTES Escobedo Castañeda, Elvis. Palacios Dávila, Álvaro Reyes infantes, Luis Alfaro Jefferson Anampa Atincona, Joel

OBSERVACIONES: 1.-

……………………………………………………………………………………………………………………………………

2.-

……………………………………………………………………………………………………………………………………

3.-

……………………………………………………………………………………………………………………………………

Departamento de Ciencias

NOTA: …….............................

EN NUMERO

................................................

EN LETRA

FIRMA DEL PROFESOR

INDICE CONCENTO…..…………………………………………………………………………….2 OFERTA EN L ECONIOMI.……………………………………………………………….2 OFERTA Y DEMANA….…………………………………………………………………..3 DESARROLLO DE LA INVESTIGACION.……………………………………………..4 INFORMACION ………….....4

DE

LUGARES

DE

INVESTIGACIO…….…….

HIPERMERCADOS TOTTUS S.A……………………..………..4 CENCOSUD PERU (METRO)..………………………………….5 PLAZA …………………………………………………….5

VEA…...

PRODUSTOS A INVESTIGAR……………………………………………6 PRECIOS DE LOS PRODUCTOS EN LOS SUPERMERCADOS……6 CONCLUCIONES……..……..….…………………………………………………………8 BIBLIOGRAFIA……….……………………………………………………………………8 ANEXOS.……………………………………………………………………………………9

1

OFERTAS EN LOS SUPERMERCADOS

Departamento de Ciencias

1. CONCEPTO: Las ofertas de los supermercados son precios predatorios, por lo cual se vende un producto o servicio muy bajos como expulsar a los competidores del mercado o crear barreras de entrada para los potenciales nuevos competidores. Si los competidores actuales o potenciales no pueden sostener la igualdad o precios más bajos sin perder dinero, van a la quiebra o deciden no entrar en el negocio. El comerciante depredador entonces tiene menos competidores o incluso tiene de facto un monopolio, e hipotéticamente podría elevar los precios por encima de lo que el mercado debería soportar. En otras palabras, las empresas grandes puede hacer estos porque son millonarias y se puede recuperar , asimismo otras empresas nuevas o empresas millonarias también se arriesgan a tener una perdida , por lo cual esto satisface al consumidor no pierde solo le vende el producto que esta con oferta, descuento, etc. Las ofertas son tácticas empleadas por los supermercados para generar más ganancias, ya que cuando el consumidor acude a estos establecimientos para comprar no solo adquiere los productos en oferta, sino también otro tipo de productos, generando que el consumidor compre impulsivamente. No hay que subestimar el poder de unos decimales. Está constatado que el precio psicológico produce una clara atracción para el consumidor, seguramente debido a que principalmente nos fijamos en la primera cifra. Con lo cual, algo que valga 4,99 soles nos parecerá más atractivo que algo que valga 5, aunque no haya tanta diferencia. Además, esto nos dificulta las comparaciones cuando hablamos de compras por kilos, unidades, etc.

2. LA OFERTA EN LA ECONOMÍA Para la economía, la oferta está constituida por el conjunto de bienes y servicios que se ofrecen en el mercado en un momento determinado y con un precio concreto. Realizando una simplificación, puede decirse que la oferta es la cantidad de productos y servicios que se encuentran disponibles para ser consumidos. La denominada Ley de la Oferta señala que, a mayor precio de un producto o servicio, mayor oferta (los productores tendrán un mayor incentivo para ofrecer sus bienes en el mercado). 2

Departamento de Ciencias 3. LA OFERTA Y LA DEMANDA La ley de la oferta y demanda es un modelo económico básico postulado para la formación de precios de mercado de los bienes, usándose para explicar una gran variedad de fenómenos y procesos tanto macro como microeconómicos. Además, sirve como base para otras teorías y modelos económicos.

4. 4. 4. 4. 4. 4. 4. 4. 4. DESARROLLO DE INVETIGACION 4.1. Información de lugares de estudio 4.1.1. HIPERMERCADOS TOTTUS S.A

3



RUC: 20508565934



Razón Social: HIPERMERCADOS TOTTUS S.A



Página Web: http://www.maspormenos.com.pe



Nombre Comercial: Tottus Hipermercado-Tottus



Tipo Empresa: Sociedad Anonima

Departamento de Ciencias



Condición: Activo



Fecha Inicio Actividades: 16 / Abril / 2004



Actividad Comercial: Vta. Min. en Almacenes No Especializ.



CIIU: 52118



Dirección Legal: Av. Angamos Este Nro. 1805 Int. P10



Distrito / Ciudad: Surquillo



Departamento: Lima



Perfil de Hipermercados Tottus S.A | Tottus Hipermercado-Tottus:

o Afiliada a la Cámara de Comercio de Lima o Empadronada en el Registro Nacional de Proveedores

Tottus es la cadena de supermercados del grupo de capitales chilenos Falabella, con presencia en Chile con 50 locales y Perú con 34 locales. Fue fundada en Perú en 2002. Esta idea comenzó como una manera de irrumpir en el mercado de los supermercados en Chile, cuando en el 2004 4.1.2. CENCOSUD PERU ( METRO )

4

Departamento de Ciencias Cencosud Perú (Dependencia de Cencosud S.A.) es uno de los grupos de retail más importantes del Perú con presencia en las ciudades de Lima, Callao, Arequipa, Trujillo, Chiclayo, Lambayeque, Ica, Cajamarca, Piura, Barranca, Chachapoyas, Huancayo,Huánuco, Aucallama y Chincha, líder en el rubro de supermercados en el Perú.1 Este conglomerado pertenece al grupo chileno Cencosud, una de las principales compañías en el mercado de retaillatinoamericano con presencia en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú. En Perú, Cencosud cuenta con más de 87 locales con formatos de hipermercados y supermercados con las marcas Wong yMetro, además cuenta con la empresa operadora Cencosud Shopping Centers, que opera actualmente los centros comerciales Plaza Lima Sur, el Centro Cultural Plaza Camacho, el Strip-Center Balta Shopping y el centro comercial Arequipa Center en la ciudad de Arequipa.

4.1.3. PLAZA VEA Plaza Vea es una cadena de supermercados que forma parte del conglomerado peruano Intercorp, el cual también integra a los supermercados Vivanda. Sus principales competidores en Perú son Metro de Cencosud y Tottus de Falabella. Los orígenes de Plaza Vea se remontan hacia los años 1990, cuando la cadena de supermercados chilena Santa Isabel ingresó a operar al Perú, abriendo su primer local en el centro comercial Jockey Plaza. Transcurridos algunos años, dicha empresa decidió vender todas sus acciones en el Perú a la empresa holandesa Ahold, luego de la cual ésta cambia el nombre de la marca Santa Isabel a Plaza Vea, marca que Ahold ya operaba en Argentina para posteriormente ser vendida a Cencosud (actual Super Vea). Sin 5

Departamento de Ciencias embargo, en el año 2003 nuevamente Ahold decide vender sus operaciones al Grupo Interbank (Intercorp), cambiándose la razón social a Supermercados Peruanos.

4.2.     

PRODUSTOS A INVESTIGAR Detergente Opal Pack Elite por 16 unid. Nescafé Kirma Fideos Don Victorio Cabello de Angel 2 Yogurt Gloria

Nota: los descuentos de Metro eran exclusivamente con el uso de la tarjeta "bonus" 4.3.

PRECIOS DE LOS PRODUCTOS EN LOS SUPERMERCADOS 

Opal 4.5kg.





6

Nescafé Kirma.

Elite x 16 unid.

Departamento de Ciencias



Fideos Don Victorio



2 Yogurt Gloria

 Precio de la lista con oferta Plaza vea 67.14 Tottus 79.57 Metro 86.34 La lista sería más económica comprarla en Plaza Vea.  Cantidad de ofertas de los supermercados en la lista Plaza vea 5 7

Tottus Metro



2 2

Departamento de Ciencias

5. 5. 5. 5. 5. 5. 5. 5. 5. 5. 5. 5. 5. 5. 5. 5. 5. CONCLUCIONES Aunque Metro sea el que mayor número de ofertas tenga dentro de su tienda, Plaza Vea fue el que tenía ofertas para cada cosa de la lista.

  6. BIBLIOGRAFIA

http://www.abc.es/20120810/sociedad/abci-ofertas-mercados-consumo201208091542.html

7. ANEXOS

8

FIDEO DON VICTORIO

CAFÉ KIRMA

FUENTE: PROPIA

FUENTE: PROPIA

Departamento de Ciencias

PAPEL ELITE X 16 FUENTE: PROPIA

DETERGENTE OPAL 9

FUENTE: PROPIA