Oferta Demanda y Mercado Parte i

OFERTA DEMANDA Y MERCADO PARTE I ACTIVIDADES 1. Cuando el precio de la carne de pollo se reduce ¿Qué dos razones son la

Views 66 Downloads 0 File size 410KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

OFERTA DEMANDA Y MERCADO PARTE I ACTIVIDADES 1. Cuando el precio de la carne de pollo se reduce ¿Qué dos razones son la explican que se incremente la demanda de la carne de pollo? ¿Cómo se llaman en economía esos dos efectos, explique Ud.? Son dos efectos en los cuales se puede explicar el incremento de la demanda:  Efecto de sustitución Este efecto se da cuando existe un cambio de precio en el bien en este caso sería el pollo, la baja del precio en este caso nos daría como resultado que incremente la demanda; mientras el precio del pollo sea bajo por esa temporada se empezaran a comprar mas pollo que otros alimentos ya seria carne u otros.  Efecto de renta Debido a que el pollo se redujo de precio se verá un cambio en la incidencia de la renta que cada persona tiene destinada para cierta cantidad de bienes, entonces dichas personas empezaran a comprar más pollo. 2. ¿Irías más a menudo al cine si bajase el precio de las entradas? Probablemente iría más veces que en una temporada normal Y si bajase las entrada de los cines 3D, ¿Irías más al cine convencional o menos? Explica tu comportamiento en términos de efecto de renta y efecto de sustentación. Debido a la baja del precio en los cines la demanda aumentaría; desde un punto de vista en el efecto sustitución las personas empezarían a tomar como una opción más viable el ir al cine que hacer otras actividades recreativas. 3. Supongamos que la demanda de bocadillos está integrada únicamente por dos consumidores, Pablo y Joaquín, y que al precio S/. 0.50 demandan, respectivamente, 2 y 4 unidades a la semana. Si el precio disminuye hasta S/. 0.25, Pablo demandará 3 unidades y Joaquín 6 unidades. Representa gráficamente las curvas de la demanda individuales y de mercado de bocadillos.

S/0.25 PABLO JOAQUIN

S/0.50 4 6

2 3

4. ¿Qué razones pueden justificar que la curva de oferta sea creciente?. ¿Qué otros factores además del precio pueden incidir en la curva de oferta? Explique mediante algún ejemplo la incidencia de estos otros factores. Factores importantes serían los precios de la producción como por ejemplo materia prima, energía, personal, costos de mantenimientos entre otros; estos factores cambiaran el precio por ende la curva de la oferta. 5. El mercado de zapatos está integrado por tres empresas. Cuan el precio es de $ 1.00, la empresa Abarca oferta 20 pares, la empresa Betún oferta 10 pares y la empresa Cordón oferta 10 pares. Si el precio es de $ 2.00, las cantidades ofrecidas por las tres empresas son 40, 20 y 20 pares, respectivamente. Cuan el precio sube a $ 3.00, las tres empresas ofrecen 65, 22 y 22 pares, respectivamente. Para un precio de $ 4.00 las cantidades ofrecidas son 75, 25 y 25 pares, respectivamente. Y cuando el precio sube hasta $ 5.00, las tres empresas ofrecen 100, 50 y 50 pares, respectivamente. A partir de esta información, calcula la tabla de oferta del mercado y representa la curva de oferta

Precio de Zapatos(precio en dolares)

ABARCA

BETUN

CORDON

Mercado

$1.00 $2.00 $3.00 $4.00 $5.00

20 40 65 75 100

10 20 22 25 50

10 20 22 25 50

40 80 109 125 200

Grafica Oferta ABARCA

BETUN

CORDON

Mercado

250 200 150 100 50

0 $1.00

$2.00

$3.00

$4.00

$5.00

NOTA: La curva característica creciente de oferta la curva de BETUN y CORDON son iguales debido a que llevaron una misma cantidad de pedidos respecto a los precios.