Normas ISO 9000

2017 [Escriba el nombre del autor] INVESTIGACIÓN Y CUADRO SINÓPTICO Investigación documental sobre las normas ISO 9000

Views 180 Downloads 54 File size 703KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

2017 [Escriba el nombre del autor]

INVESTIGACIÓN Y CUADRO SINÓPTICO Investigación documental sobre las normas ISO 9000

Introducción La normalización es una actividad necesaria de elevada importancia y en aumento en la actualidad. Existen más de 640.000 empresas en el mundo que gestionan y administran sus procesos mediante un Sistema de Gestión de Calidad (SGC). Dentro de las distintas estrategias relacionadas con la gestión de calidad que puede desarrollar una organización, en los últimos años ha adquirido una especial relevancia la implementación de las normas ISO. ¿Qué es un Sistema de Gestión de Calidad? Un Sistema de Gestión de Calidad es una forma de trabajar, mediante la cual una organización asegura la satisfacción de las necesidades de sus clientes. Para lo cual planifica, mantiene y mejora continuamente el desempeño de sus procesos, bajo un esquema de eficiencia y eficacia que permite lograr ventajas competitivas. La norma, normalización y estándares. Podemos indicar que la norma son ordenamientos elaborados voluntariamente por las partes interesadas, la normalización es un proceso sistemático apuntado a la obtención de un fin, requiere de la existencia de normas o reglas que se deben de seguir. Todas las actividades humanas, ya sean públicas o privadas pueden beneficiarse de la aplicación de métodos y ordenaciones. Las normas pueden ajustarse en tres grupos principales: 

Normas sobre especificaciones técnicas de productos, procesos o servicios.



Normas sobre metodología de comprobación de dichas especificaciones.



Normas de terminologías y definiciones.

La existencia de las normas con lleva a la homologación y las certificaciones. Los estándares son acuerdos que estructuran cualquier actividad o industria. Son reglas o mejor dicho guías que todos aplican. Es una forma de medir, describir o clasificar tanto productos como servicios. Normas ISO 9000 ISO es la abreviatura de International Standard Organization, una agencia especializada con sede en Ginebra, Suiza, que trabajó sobre las normas internaciones de 91 países.

Las normas ISO 9000 son un conjunto de normas y directrices internacionales para la Gestión de la Calidad que, desde su publicación, han obtenido una gran aceptación global como base para el establecimiento de Sistemas de Gestión de la Calidad Las normas ISO 9000 fueron publicadas en 1987, revisadas por primera vez en 1994, y por segunda vez en el año 2000. Las normas son revisadas cada cinco años para asegurar que sean actuales y satisfagan las necesidades de los usuarios. La necesidad de utilizar normas de calidad se hace presente a mediados del siglo XIX cuando comienza a desarrollarse la producción en masa. La evolución se produce muy rápidamente a partir de principios de siglo mereciendo destacarse los siguientes sucesos:

ISO 9000: Contiene las directrices generales para el uso de la serie de normas para el aseguramiento de la calidad. Indican la forma de establecer un entorno de calidad total, abarcando la administración de calidad, la política de calidad y la forma de fijar un sistema de calidad, para lo cual dicta un proceso de acreditación de diez pasos:

1 Elaboración de Política de Calidad

3 Identificar Responsabilidades

5

Capacitación Gerencial

2

6 Procedimientos

Representante de Calidad

4

8 Capacitación

Identificar Procesos Empresariales

10

Elaborar Manual de Calidad

7 Instrucciones de trabajo por escrito

9 Implementación

La ISO 9000 es un punto de partida para entender las normas, ya que define los términos fundamentales usados en el grupo de normas relativas a gestión de la calidad.

Familia ISO 9000 La serie de normas ISO destinadas al aseguramiento de la calidad está formada por distintas normas armonizadas entre sí. Las mismas son: 

ISO 9000 Cumple el papel de eje distribuidor y distribuidor del sistema. Expone el alcance real de la serie. Define la filosofía general de las normas los distintos tipos, niveles y pautas para la aplicación de las distintas normas.



ISO 9001 Se aplica cuando la empresa debe responsabilizarse por todas las etapas del ciclo, es decir: diseño, desarrollo y elaboración.



ISO 9002 Se aplica cuando las características del bien o servicio son definidas por el cliente.



ISO 9003 Cubre las obligaciones de aseguramiento de calidad en las áreas de control final y pruebas. Es de limitada aplicación por lo que existen planes para su eliminación.

En los casos de exigencia contractual las normas aplicables son las normas ISO 9001/2/3. La norma a aplicar depende del alcance de la actividad de la empresa, no de una elección a voluntad. SUBPROVEEDOR (insumos) Sub

contratista SUBPROVEEDOR (usuario)

Comprador SUBPROVEEDOR (proceso de trasformación) Empresa REGISTRADOR ORGANISMO ACREDITADOR · ISO9004-1 / ISO 9004-2 Establecen condiciones y pautas para guiar a las empresas en la implementación de su propio sistema de aseguramiento de calidad. Su desarrollo no es válido para certificación o registro

Principios de Gestión de Calidad Organización cliente Liderazgo

enfocada

al Da como resultado el cumplimiento de los requisitos de los clientes y el esforzarse por excederlos. Crear un ambiente interno en el cual las personas estén totalmente involucradas. Participación del personal Es la esencia de la organización Enfoque basado en procesos Da como resultado la mejora de la eficiencia para obtener los resultados deseados. Gestión enfocada en sistemas Conduce a la mejora de la eficiencia y la eficacia por medio de la identificación, comprensión y gestión de procesos interrelacionados. Mejora continua Se convierte en el objetivo permanente de la organización. Toma de decisiones basado Basado en el análisis de datos e información. en hechos. Relaciones mutuamente Basado en la comprensión de su independencia. beneficiosas con el proveedor. El modelo usado en las normas es compatible con el ciclo de planear, hacer, verificar, actuar (PDCA, por sus siglas en inglés: plan, do, ckeck, act ) y se le conoce como enfoque de procesos.

Cuadro Sinóptico

Publico Sector Privado

Guía de gestión de calidad Objetivos Directrices para la gestión de calidad

Empresas

Grandes Pequeñas

9001 9002

Normas Contractuales

9003 Estructura

9004

Recomendaciones

8402

Normas ISO 9000

10011

Normas Complementarias

10013

Positivos

Demanda de los cliente por la acreditación ISO Mantener o mejorar la producción en el mercado Eficiencia y eficacia en los procesos Estándares de calidad Reducción de incidencias negativas Mejor posición competitiva

Negativos

Esfuerzo y costos para preparar e implementar la documentación Diversas interpretaciones de las clausulas Con lleva mucho tiempo.

Aspectos

Conclusiones Las normas ISO 9000 son normas que permiten que las empresas se ajusten a estándares de calidad. Con dicha gestión de calidad las empresas ofrecen mejores resultados, aceleran y optimizan sus procesos. Se basan en su propia documentación que permite la eficacia, alcanzar los objetivos que se hayan impuesto y sirve para un crecimiento y mejora continua dentro de la empresa. ISO 9000 es aplicable a empresas y organizaciones de todos los sectores además se puede utilizar en una amplia gama de organizaciones y empresas grandes y pequeñas.

Las empresas actualmente buscan la calidad para poseer a nivel internacional los mejores productos y servicios, con ISO 9000 es posible alcanzar dichos propósitos, pues estructura la organización de los procesos de la empresa, permite identificar errores, encontrar la solución, tomar medidas correctivas, evaluar su eficiencia. Una organización que cumple los requisitos de la norma, se convierte en empresa certificada en ISO 9000 y se le otorga un sello de calidad reconocido en todo el mundo.

Referencias Colín O, Leticia. Las normas ISO 9000:2000 de Sistemas de Gestión de la Calidad. Artículos técnicos. Consultado el 03 de agosto de 2017. Disponible en: https://www.ineel.mx/bolISO02/tecni2.pdf

Carro Paz, R, & González Gómez, D. Normalización Serie Normas ISO 9000. Administración de las Operaciones. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Consultado el 03 de agosto de 2017. Disponible en: http://nulan.mdp.edu.ar/1615/1/10_normas_iso_9000.pdf

Administración para la calidad. Unidad 12 Uso y selección del ISO 9000. Universidad Americana Latina. Consultado el 03 de agosto de 2017. Disponible en: http://ual.dyndns.org/Biblioteca/Admon_para_la_calidad/Docs/Inicio.html