Normas de Seguridad e Higiene Para El Manejo de Electricidad

Normas de seguridad e higiene para el manejo de electricidad. Objetivo: Aprender A Manejar La Electricidad En Forma Segu

Views 41 Downloads 0 File size 45KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Normas de seguridad e higiene para el manejo de electricidad. Objetivo: Aprender A Manejar La Electricidad En Forma Segura Introducción: Las personas que trabajan con electricidad, dispositivos eléctricos, electrónicos y maquinas rotatorias. Requieren de herramientas manuales o eléctricas al construir prototipos o diseñar experimentos. Para medir las características eléctricas de los componentes y dispositivos. Estas tareas son interesantes y desafiantes pero también implican riesgos, si una persona es negligente en sus hábitos laborales. Por ello es esencial que el alumno aprenda los principios de seguridad desde el inicio de su carrera y lleve a la práctica dichos principios. El trabajo seguro requiere que cada tarea se realice con concentración y cuidado. Antes de emprender su trabajo, deben entender y como hacerlo. Es necesario que planeen el trabajo distribuyendo en su mesa de trabajo en forma ordenada, herramientas, equipo e instrumentos. Eliminando objetos extraños y sujetando con firmeza los cables. Cundo se trabaje con maquinas rotatorias se debe ajustada la ropa holgada y no usar corbatas. Los voltajes de línea deben asilarse de tierra adecuadamente, deben revisarse los cables. Debe evitar el contacto directo con cualquier fuente de voltaje, mida el volteje con la mano izquierda, use zapatos con suela de hule mientras trabaja en la mesa de experimentos, mantenga sus manos secas y no permanezca sobre piso húmedo. Apague la alimentación antes de conectar instrumentos de prueba. Asegúrese que las clavijas este en buen estado con sus tres terminales Positivo, negativo y tierra (no anule ninguna patita, usando adaptadores la tercer patita es el sistema de seguridad de sobre corriente o fallos), utilice siempre fusibles adecuados y no los puente nunca. Los dispositivos de seguridad están para protegerlo a usted y a su equipo. Maneje las herramientas adecuadamente si desconoce su uso pregunte al instructor, no juegue ni haga bromas. Use su buen juicio y sentido común y su estancia en el laboratorio será segura, interesante y provechosa El laboratorio de física deberá tener: Botiquín de primeros auxilios y una guía de Técnicas para primeros auxilios en prácticas de electricidad y magnetismo, Interruptores de emergencia e Instrucciones de evacuación del edificio. Correlación con temas y subtemas del programa de estudio vigente: Unidad

1

Tema

Electrostática

Subtema 

introducción



sistemas de unidades electrostáticas

1.3 Cargas eléctricas y sus propiedades

Material y equipo necesario: REGLAMENTO DEL LABORATORIO DE FÍSICA, Depto. Ciencias Básicas ITT (Anexo 1) NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-022-STPS-1999, ELECTRICIDAD ESTÁTICA EN LOS CENTROS DE TRABAJO-CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE (Anexo 2) Metodología: El maestro en la primera sesión de laboratorio explicara la importancia de manejar con seguridad e higiene la electricidad en el laboratorio de física, en el hogar y en el trabajo. Mocionando la importancia de la distintas normatividades y reglamentos oficiales. Además deberá indicar a los alumnos como utilizar Botiquín de primeros auxilios y la guía de primeros auxilios en prácticas de electricidad y magnetismo

Sugerencias didácticas: 

Propiciar la búsqueda y selección de información de temas a fines a la practica en libros de texto, revistas de actualidad científica, en internet.



Propiciar el debate para plantear otras alternativas para el estudio de la generación de cargas eléctricas



Uso de video para mejorar la comprensión de los conceptos



Desarrollo de nuevos modelos didácticos por los mismos alumnos



Uso de software y laboratorios virtuales en la solución de problemas y como complementó de la comprensión de conceptos



Elaborar con el estudiante un banco de problemas para reforzar los temas vistos en clase