Norma une-en13509

norma española UNE-EN 13509 Diciembre 2003 TÍTULO Técnicas de medida en protección catódica Cathodic protection meas

Views 448 Downloads 1 File size 51KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

norma española

UNE-EN 13509

Diciembre 2003 TÍTULO

Técnicas de medida en protección catódica

Cathodic protection measurement techniques. Techniques de mesures applicables en protection cathodique.

CORRESPONDENCIA

Esta norma es la versión oficial, en español, de la Norma Europea EN 13509 de mayo de 2003.

OBSERVACIONES

ANTECEDENTES

Esta norma ha sido elaborada por el comité técnico AEN/CTN 112 Corrosión y Protección de los Materiales Metálicos cuya Secretaría desempeña AIMME.

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 13509 Editada e impresa por AENOR Depósito legal: M 53234:2003

LAS OBSERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A:

 AENOR 2003 Reproducción prohibida

C Génova, 6 28004 MADRID-España

39 Páginas Teléfono Fax

91 432 60 00 91 310 40 32

Grupo 24

EN 13509:2003

-4-

ÍNDICE Página ANTECEDENTES ............................................................................................................................

6

INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................

7

1

OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN .......................................................................

7

2

NORMAS PARA CONSULTA .......................................................................................

8

3 3.1 3.2

TÉRMINOS, DEFINICIONES Y SÍMBOLOS ............................................................. Términos y definiciones.................................................................................................... Símbolos ............................................................................................................................

8 8 11

4

POTENCIAL ENTRE LA ESTRUCTURA ENTERRADA Y EL ELECTRÓLITO .................................................................................................... Equipo eléctrico ................................................................................................................ Medición del potencial...................................................................................................... Factores que influyen en la medición del potencial ....................................................... Técnicas de medida del potencial .................................................................................... Técnica de medida que incluye la caída IR (medición del potencial de conexión, potencial ON) .................................................................................................................... Técnicas de medida para determinar potenciales sin IR (EIR free) ................................

4.1 4.2 4.3 4.4 4.4.1 4.4.2 5

12 12 12 12 14 14 15

5.1 5.2 5.2.1 5.2.2

POTENCIAL ENTRE UNA ESTRUCTURA SUMERGIDA Y EL ELECTRÓLITO .................................................................................................... Equipo eléctrico ................................................................................................................ Mediciones de potencial ................................................................................................... Métodos directos de medición de potencial .................................................................... Método indirecto de medición de potencial ....................................................................

17 17 17 17 18

6 6.1 6.2 6.3 6.4

OTRAS MEDICIONES ................................................................................................... Mediciones de intensidad (c.c.) ........................................................................................ Juntas aislantes ................................................................................................................. Estructuras extrañas ........................................................................................................ Recubrimiento...................................................................................................................

18 18 18 19 19

ANEXO A (Informativo) TABLA A.1 ELECTRODOS PARA MEDICIONES DE POTENCIAL EN SUELO Y/O MEDIO ACUÁTICO ...............

20

ANEXO B (Informativo) TÉCNICA DE REDUCCIÓN DE CORRIENTE ..............................

21

ANEXO C (Informativo) INSPECCIONES SOBRE LA SUPERFICIE DEL SUELO UTILIZADOS PARA MEDIR EL POTENCIAL ENTRE EL TUBO Y EL SUELO A LO LARGO DE UNA TUBERÍA ENTERRADA. .........................................................

22

ANEXO D (Informativo) INSPECCIONES SOBRE LA SUPERFICIE DEL SUELO UTILIZADOS PARA EVALUAR EL ESTADO DEL RECUBRIMIENTO Y LOCALIZAR SUS DEFECTOS .................

23

ANEXO E (Informativo) MEDICIONES ESPECIALES DEL POTENCIAL DE DESCONEXIÓN EN ZONAS CON CORRIENTES VAGABUNDAS....................................................................................

25

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 13509

-5-

EN 13509:2003

ANEXO F (Informativo) NOTA EXPLICATIVA SOBRE LA UTILIZACIÓN DE LA TÉCNICA DE MEDIDAS INTENSIVAS Y DEL CÁLCULO DEL POTENCIAL SIN IR (EIR free) ......................

26

ANEXO G (Informativo) EJEMPLOS DE PROBETAS Y ELECTRODOS PROBETA TÍPICOS PARA TUBERÍAS ..........................................

28

ANEXO H (Normativo)

PRECISIÓN DEL EQUIPO DE MEDICIÓN DE POTENCIAL..................................................................................

29

PRECISIÓN DE LA MEDICIÓN DE INTENSIDAS.......................

31

ANEXO J (Informativo) EVALUACIÓN DE LA RESISTENCIA DE JUNTAS AISLANTES .........................................................................................

33

ANEXO K (Informativo) ENSAYO DE INYECCIÓN DE CORRIENTE IMPRESA A UNA JUNTA AISLANTE.............................................

35

BIBLIOGRAFÍA ...............................................................................................................................

37

ANEXO I (Informativo)

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 13509

-7-

EN 13509:2003

1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN Esta norma europea trata de la protección catódica contra la corrosión de estructuras metálicas enterradas o sumergidas, detallando los métodos de medición a utilizar para evaluar la eficacia de la protección catódica, así como las mediciones y los medios utilizados para supervisar la protección catódica durante el funcionamiento. A lo largo del texto se describen principalmente las técnicas de medida para tuberías. En cualquier caso, son suficientemente generales para aplicarse a otros tipos de estructuras enterradas o sumergidas (excepto las marítimas). Los principios generales referidos a la protección catódica se describen en la Norma EN 12954. Otros métodos específicos de medición para casos particulares se describen en otras normas europeas, por ejemplo el proyecto de Norma prEN 50162.

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 13509

EN 13509:2003

-8-

2 NORMAS PARA CONSULTA Esta norma europea incorpora disposiciones de otras publicaciones por su referencia, con o sin fecha. Estas referencias normativas se citan en los lugares apropiados del texto de la norma y se relacionan a continuación. Para las referencias con fecha, no son aplicables las revisiones o modificaciones posteriores de ninguna de las publicaciones. Para las referencias sin fecha, se aplica la edición en vigor del documento normativo al que se haga referencia (incluyendo sus modificaciones). EN 12954:2001  Protección catódica de estructuras metálicas enterradas o sumergidas. Principios generales y aplicación para tuberías. EN ISO 8044:1999  Corrosión de metales y aleaciones. Términos principales y definiciones (ISO 8044:1999).

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 13509