Nomograma

Ejercicio 1: Configuración de una red de aire comprimido (teoría) Ejercicio 1: Configuración de una red de aire comprim

Views 255 Downloads 0 File size 975KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ejercicio 1: Configuración de una red de aire comprimido (teoría)

Ejercicio 1: Configuración de una red de aire comprimido Nombre:

Fecha:

Nomograma "Determinación del diámetro del tubo"

Hoja 3 de 4

3

Caudal [m /h] Longitud del tubo [m]

Eje 1

Diámetro del tubo [mm] Eje 2 Pérdida de presión Presión de funcionamiento [102 kPa (bar)] 2 [10 kPa (bar)]

10 20

500 400

0,03

50 100

10000

200

5000

300

0,04

250

0,05 0,07

200 2 150

2000

500

4

1000

1000

0,2

500

7 70

50

100

0,3

10 15 20

200

5000

0,15

5

100 2000

0,1

3

0,4 0,5

40 50

0,7 30

20

25

10

20

1,0 1,5

15

10

A

© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 559881

B

C

D

E

F

G

A-7

Ejercicio 1: Configuración de una red de aire comprimido (teoría)

Ejercicio 1: Configuración de una red de aire comprimido Nombre:

Fecha:

Nomograma "Determinación de longitudes sustitutivas"

Hoja 4 de 4

A

1

1,5

2

3

4

5

6 7 8 9 10 12

Pulgada B

80 m 60 50 40 30

Longitud equivalente

20

4 10 8

5

6 5 4 1

3

2 2

3

1 0,8 0,6 0,5 0,4 0,3 C 0,2 15

20

30

40 50 60

80 100

150

200

mm

400

Diámetro nominal

1: Válvula de paso; 2: Válvula angular: 3: Pieza en T; 4: Corredera; 5: Codo normal

A-8

© Festo Didactic GmbH & Co. KG • 559881