NM Sem01 Ses03 SEP Decimales

NIVELACIÓN DE MATEMÁTICA OPERACIONES CON DECIMALES NÚMEROS DECIMALES Se obtienen al dividir el numerador por el denomina

Views 163 Downloads 4 File size 218KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

NIVELACIÓN DE MATEMÁTICA OPERACIONES CON DECIMALES NÚMEROS DECIMALES Se obtienen al dividir el numerador por el denominador de una fracción. Clasificación

MULTIPLICACIÓN

1. Decimal exacto La parte decimal de un número decimal exacto está compuesta por una cantidad finita de términos.

Para multiplicar dos números decimales, realizamos la multiplicación como si no hubiera decimales. En el resultado, empezando por la derecha, separamos tantas cifras decimales como tengan entre los dos factores.

2. Periódico puro La parte decimal, llamada periodo, se repite infinitamente.

DIVISIÓN 3. Periódico mixto Su parte decimal está compuesta por una parte no periódica y una parte periódica o período.

Primero transformamos la división en otra equivalente que no tenga decimales en el divisor. Para ello multiplicamos el dividendo y el divisor por la unidad seguida de tantos ceros como cifras decimales tenga el divisor. Luego se efectúa la división.

ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN Para sumar o restar números decimales, se colocan los números en columnas haciendo coincidir las comas decimales y cada unidad con su unidad correspondiente. Las cifras que faltan se completan con ceros.

Av. Petit Thouars Nº 385

Nota: También se pueden convertir los números decimales en fracciones y luego operar. 1

Nivelación de Matemática

EJERCICIOS EXPLICATIVOS

abonar un adicional de S/ 9,6. ¿Cuál era la deuda total a pagar?

1. Si se cumple que: 0,1  0, 2  0,3 a  , calcular (a  b) 0, 4  0,6  0,8 b

5. Calcular el valor de : M = 3, 555.... - 0,333... + 1,2 6. Un librero adquirió 780 libros a S/ 4,8 cada uno, recibiendo además en calidad de obsequio un libro por cada docena que compró. Determinar el precio al que debe vender cada ejemplar para obtener una utilidad de S/ 1 170,70 después de obsequiar una docena de libros

a 2. Sabiendo que: 3, 7  2, 6  , calcular el b valor de: E  a  b

3. Una señora ha comprado en la tienda igual número de kilogramos de azúcar a S/ 1,2; de frijoles a S/ 2,4 y de arroz a S/ 1,6. Si pagó un total de S/ 124,8, ¿cuántos kilogramos compró de cada producto?

7. Se paga S/ 102 por la compra de 2,5 docenas de tarros de una conserva. ¿Cuánto deberíamos pagar por un ciento? 8. Un comerciante vende el litro de leche pura a S/ 3,5 y agrega agua hasta que 117 litros de la mezcla tengan un valor de S/ 350. ¿Qué cantidad de agua agregó?

4. A las 8 a.m. sale un auto de A a 58,5 km/h y va al encuentro de otro que sale de B a 62,3 km/h a la misma hora. Sabiendo que se encuentran a las 12 m. ¿Cuál es la distancia entre A y B?

9. En la misma obra trabajan dos obreros. El primero gana S/ 0,8 más que el segundo por día de trabajo, y recibe por 35 días S/ 48,8 menos que lo que recibe el segundo por 37. Calcular la suma de los jornales de ambos.

5. Un ferrocarril conduce 150 pasajeros en primera y segunda clase. Los primeros pagan 1,5 dólares y los últimos 1 dólar. Si la recaudación total fue de 187 dólares, ¿cuántos viajaron en segunda clase?

10. Si t = 0,3 y r = 0,02 entonces igual a …..

EJERCICIOS PROPUESTOS

es

1. Hallar la fracción equivalente a: F

EJERCICIOS ADICIONALES

0, 2  0,3  0, 4  ....  0, 7 0,32  0, 43  0,54  ....  0,87

1. En una fiesta, los 0,666… eran varones y sólo 0,4 de las damas bailaban, las 15 mujeres restantes descansaban. ¿Cuántos varones asistieron a la fiesta?

2. Efectuar: (0,1232323...)(3,666....) (6,777......)(0,333.....)

3. Parte de A, un auto a las 7 a.m. a 45,8 km/h al encuentro de otro que sale de B (en el sentido opuesto) a las 9h 30 min a 51,25 km/h. Si se encuentran en C a las 11 a.m. ¿qué distancia hay entre A y B?

2. Una pelota pierde 0,6 de su altura en cada rebote que da. ¿Qué altura alcanza al tercer rebote si cae desde una altura de 6, 25 m? 3. 16 personas tiene que pagar por partes iguales la cantidad de S/ 7 500; como algunas de ellas no pueden hacerlo, cada una de las restantes tienen que poner S/ 281,25 más, para cancelar la deuda. ¿Cuántas personas no pagaron?

4. 16 personas acordaron pagar en partes iguales una deuda; pero resulta que 6 de ellos sólo pueden pagar la mitad de lo que les corresponde, obligando de este modo a que cada uno de los demás tenga que Av. Petit Thouars Nº 385

2

Nivelación de Matemática

4. Un alumno obtuvo una nota de 71,25 puntos en un examen. Si contestó 140 preguntas y el puntaje por respuesta correcta es 1 punto y por respuesta equivocada es –0,25 puntos, ¿cuántas respuestas correctas obtuvo? 5. Un comerciante razonaba de la siguiente manera: si vendo a S/ 0,70 cada manzana, gano S/ 1,20; pero si las vendo a S/ 0,50 perdería S/ 0,60. ¿Cuántas manzanas tiene el comerciante? RESPUESTAS 1. 2. 3. 4. 5.

50 varones 0,4 m 10 personas 85 9 manzanas

Av. Petit Thouars Nº 385

3

Nivelación de Matemática