Nimrod Estudio Biblico

NIMROD Genealogía: Los descendientes de los hijos de Noé (1 Cr. 1.5-23) 10 Estas son las generaciones de los hijos de No

Views 117 Downloads 6 File size 184KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

NIMROD Genealogía: Los descendientes de los hijos de Noé (1 Cr. 1.5-23) 10 Estas son las generaciones de los hijos de Noé: Sem, Cam y Jafet, a quienes nacieron hijos después del diluvio. 6

Los hijos de Cam: Cus, Mizraim, Fut y Canaán.

Y Cus engendró a Nimrod, quien llegó a ser el primer poderoso en la tierra. Este fue vigoroso cazador delante de Jehová; por lo cual se dice: Así como Nimrod, vigoroso cazador delante de Jehová. 9

Y fue el comienzo de su reino Babel, Erec, Acad y Calne, en la tierra de Sinar. 10

11

De esta tierra salió para Asiria, y edificó Nínive, Rehobot, Cala,

12

y Resén entre Nínive y Cala, la cual es ciudad grande.

Con esta introducción donde se muestra la Genealogía de NIMROD, el cual es biznieto de NOE se muestra de donde desciende. Además, se puede agregar que CAM hijo de NOE cometió una falta con su padre cuando este se encontraba ebrio y desnudo lo cual podemos apreciar en esta cita: Genesis 9, 18-21.

Embriaguez de Noé Y los hijos de Noé que salieron del arca fueron Sem, Cam y Jafet; y Cam es el padre de Canaán. 18

19

Estos tres son los hijos de Noé, y de ellos fue llena toda la tierra.

20

Después comenzó Noé a labrar la tierra, y plantó una viña;

y bebió del vino, y se embriagó, y estaba descubierto en medio de su tienda. 21

pág. 1

Y Cam, padre de Canaán, vio la desnudez de su padre, y lo dijo a sus dos hermanos que estaban afuera. 22

Y despertó Noé de su embriaguez, y supo lo que le había hecho su hijo más joven, 24

25

y dijo: Maldito sea Canaán; Siervo de siervos será a sus hermanos.

Teniendo en cuenta lo anterior, se puede denotar que Noe maldijo a la descendencia de Cam y al pueblo de Canaán, la cual trasciende a varias tribus que describen en la biblia. Pero, ¿Por qué maldijo Noe a Canaán?, ¿Por qué su hijo Cam vio su desnudez?, o ¿Por burlarse de su desnudez y compartirlo con sus hermanos? Todo eso radica en que la palabra sagrada indica en esta cita: Levitico 18, 6-7

Actos de inmoralidad prohibidos 18

Habló Jehová a Moisés, diciendo:

Ningún varón se llegue a parienta próxima alguna, para descubrir su desnudez. Yo Jehová. 6

La desnudez de tu padre, o la desnudez de tu madre, no descubrirás; tu madre es, no descubrirás su desnudez. 7

Con esto se explica que Cam al descubrir la desnudez de Noe, realizó un acto de inmoralidad lo cual aunque no haya sido de manera carnal, fue realizado en la conciencia, donde Dios indica que hasta con el pensamiento se peca.

NIMROD: Es la traducción del hebreo “Gibor”, vocablo cuyo significado es “tirano” o “rebelde”. [B-8. Esta clave indica la “Página 8” del libro que corresponde a la letra “B” en el “Lista” al final de esta Escena.] Estos datos nos dan a entender que se trata de un hombre recio de carácter, insumiso ante el verdadero Dios Creador. “Fue vigoroso cazador delante de Jehová”, dice Génesis 10:9, pero “delante de Jehová” no significa “conforme a la voluntad o propósito de Jehová”, apuntan Keil y Delitzsch en su magna obra Comentario sobre el Antiguo Testamento. Edición de 1975, Página 165. Su nombre “Marad”, en hebreo, significa “nos rebelaremos”, indicando “resistencia violenta contra Dios”.1 1 http://www.editoriallapaz.org/Nimrod_Semiramis_Babel.htm pág. 2

Este varón Nimrod “llegó a ser el primer poderoso en la tierra ” (Génesis 10:8). Tomemos nota de las claras implicaciones de “el primer poderoso en la tierra” . Se quiere decir, así pensamos, “el primer gran caudillo-rey-dictador, organizador de gentes, fundador de reinos”. Nimrod estableció varias ciudades, incluso Babel, “en la tierra de Sinar”, y Nínive, la que siglos después sería la capital del reino Asirio. El nombre “Nínive” se deriva de “Nina”, nombre de una diosa, la que luego fue llamada “Ishtar”. “Y Cus engendró a Nimrod, quien llegó a ser el primer poderoso en la tierra. Este fue vigoroso cazador delante de Jehová. Y fue el comienzo de su reino Babel, Erec, Acad y Caine, en la tierra de Sinar. De esta tierra salió para Asiria, y edificó Nínive, Rehobor, Cala, y Resén entre Nínive y Cala, la cual es ciudad grande ” (Génesis 10:8-12). En el año 3000 AC., en Babilonia existía una mujer el cual se le conoce como Semiramis (otros nombres Istar o Easter, en inglés. La Biblia se refiere a ella como Astoret y Astarté. Muchos la llamaban Semiramis) la cual llego a ser reina de babilonia, Semiramis adopto un niño lo tuvo como hijo el cual le llamo Nimrod (Según la Biblia, Nimrod era descendiente de Adán y bisnieto de Noé a través de la línea de Cam. Fue hijo natural de Cus, pero legalmente heredero de Sem, puede verse en el capitulo de la TORRE DE BABEL). Fue la madre de Nimrod pero después se convirtió en su esposa.

Reseña Histórica Semiramis: Los babilónicos llegaron a considerar a Semiramis como una diosa. Todos los que querían tener acercamiento a Semiramis, y gozar de los privilegios del país, tenían que traer el niño recién nacido. Semiramis pidió un culto para Nimrod, el culto a Nimrod se llamaba moloh. El culto Moloh, llevaban a los niños en cuerpo y alma y lo tiraban a en la hoguera. Parte de los babilónicos estaban de acuerdo y otros no. Optaron por asesinar a Nimrod y lo lograron. Cuando su esposo fue matado, ella según se dice se convirtió en la regente sobre el reino de él. Pero como muchos de sus súbditos no creían que Nimrod fuese el parigual dios que él había sostenido ser, Semiramis temió perder el control sobre ellos. Ella sabía que debía idear algo que pareciese un gran milagro, algo que llenaría al pueblo de estupor y que demostraría que Nimrod era realmente un dios. Semiramis actuó rápidamente se acostó con unos de sus sacerdote y quedo en cinta. Le hizo creer a todo los babilónicos que el dios Nimrod se había reencarnado en ella. Nueve meses más tarde nace el niño y a este niño le ponen como nombre Tamuz. Nace un 25 de Diciembre del año 3005 AC. 25 de Diciembre era el día más corto del año en el hemisferio norte y señalaba el momento en que los días comenzaban de nuevo a alargarse. Al asociar a Nimrod con el dios Sol, Semiramis proclamó ese día como el cumpleaños del Sol. El árbol de hoja perenne, símbolo de la vida en medio de la muerte del invierno, empezó a relacionarse en esta celebración como símbolo del renacimiento de Nimrod. Esto era exactamente lo que la malvada mujer necesitaba para llevar a cabo su ambicioso plan. Ella dejó correr la voz de que el bebé no tenía un padre humano, sino, que le había sido dado el ser mediante un mágico haz de luz del gran dios sol. De la T de Tamuz es el origen de la cruz de la iglesia romana.

pág. 3

¿Qué sabemos sobre la cruz y cuál es su importancia? Posiblemente no hay un símbolo que represente más al cristianismo. Pero, ¿es realmente cristiano? La cruz con varias y ligeras modificaciones fue un símbolo muy común en la antigüedad pagana. La forma original de la letra caldea tau o "T" era como la cruz actual y precisamente era la inicial de Tamuz, el dios Sol. Esta se marcaba en la frente de quienes se iniciaban en la antigua religión de los misterios. Las vírgenes vestales de la antigua Roma lucían la letra tau suspendida de una cadena alrededor del cuello, como lo hacen muchos en la actualidad. Con los tiempos en babilonia se levanto otro hombre por el partido opositor llamado Kansa el rey Kansa. Persiguió a Semiramis para matarla, he aquí el parentesco de Semiramis y María madre de Cristo. tambien madre de Jacobo, José, Simón (no simon pedro) y Judas( no judas iscariote), y algunas hijas ( Mateo 13:55 y 56)( Mateo 1:25 ). El rey Kansas persigue a Semiramis para matarla a ella y al niño, huye al desierto llega a un lugar de palmeras y ahí es asesinada con su niño. El rey Kansa le coloca una corona en la cabeza le pone al niño en el brazo izquierdo corta una palma y se la pone en la mano derecha, y dice esta es la gran diosa Semiramis. Los babilónicos se fueron para diferentes lugares, los judíos que vivieron y se fueron para sus tierras allá le pusieron Nosemiramis, alla en Israel se llama Astarot, el niño se llama Baal (según Jueces 2:13). En los días del profeta Jeremías la virgen María no había nacido todavía. En los días del profeta Jeremías ya estaba el culto a la reina del cielo, si María no había nacido de que reina estaban hablando, Jeremías dice: (Jeremías 7, 18) Los hijos recogen la leña, los padres encienden el fuego, y las mujeres amasan la masa, para hacer tortas a la reina del cielo y para hacer ofrendas a dioses ajenos, para provocarme a ira. Véase (Jer 44:15-30.). Si María no había nacido de que reina estaban hablando, estaban hablando de Semiramis.

Cultos Paganos: El culto a la "reina de los cielos" del que se habla en Jeremías, y citó Jeremías 7:18 y 44:25. Este culto invadió a diversos pueblos, entre los cuales se puede mencionar a Egipto, quienes asimilaron la fiesta del 25 de diciembre en honor al Sol. En la Enciclopedia Católica, dice, "...Christmas (Misa de Cristo), no estaba entre los festivales primitivos de la iglesia... La primera evidencia de la fiesta procede de Egipto...". En la Enciclopedia Británica, leemos, "...Christmas... no estaba entre las festividades originales de la iglesia.. no fue instituida por Cristo o los apóstoles, ni por autoridad bíblica... fue recogida mucho tiempo después de entre el paganismo...". Como vemos, la fiesta religiosa originada en Babilonia, no solamente invadió a pueblos paganos, sino también a la iglesia apóstata. En la Enciclopedia Americana, se nos informa que "...en el siglo quinto la iglesia occidental ordenó que dicha fiesta habría de celebrarse por siempre precisamente el día en que se celebraba la antigua fiesta romana en honor al nacimiento del sol, ya que no sabía con certeza el día del nacimiento de Cristo...". La Enciclopedia Shaff-Herzog explica, "...La fiesta pagana con su alboroto y sus francachelas era tan popular, que los cristianos con mucho gusto la aceptaron, y sólo se excusaron por continuar su celebración con pequeños cambios en espíritu y en manera. Los predicadores cristianos de occidente y de cercano oriente protestaron contra la inusitada frivolidad con que se celebraba el pág. 4

nacimiento de Cristo, mientras que los cristianos de Mesopotamia acusaron a sus hermanos occidentales de idolatría y adoración al sol por adoptar como cristianos esta fiesta pagana..." Una vez que fue establecida la fiesta de diciembre, se honró nuevamente al dios Nimrod a través de Tamuz, por medio de dar culto a la madre y al hijo. Desde entonces se hizo todo un culto aSemiramis y a Tamuz esparciéndose por todo el mundo. En Egipto se adoraba a Isis y Osiris, en Roma a Fortuna y Júpiter, incluso el pueblo hebreo en la antigüedad fue presa de ese culto (Jueces 2:13). En nuestros días la fiesta navideña es todo un sincretismo. Contiene elementos babilónicos, egipcios y bíblicos. Se dice que es la fiesta del nacimiento de Cristo, y a la vez se adornan pinos con luces, con esferas, incluso algunos hablan de esperar a San Nicolás, un antiguo obispo católico que se hizo famoso por obsequiar una dote a dos jóvenes que iban a contraer matrimonio, y que a la postre, gracias a la fama que le dieron los pueblos, y a la transformación que le dio la Coca Cola, millones de niños creen la mentira de que él vendrá a sus casas a dejarles regalos. El culto a Semiramis creció y fue tan propagado y luego después de todo cuando Cristo comenzó a fundar su iglesia la biblia dice que cada día se iban añadiendo a la congragación los que tenían que ser salvo, el culto aSemiramis fue cayendo, eran miles de los que se convertían a Cristo y le seguían con todo su corazón. El romanismo dijo si seguimos adorando a Semiramis nadie nos va a seguir, tenemos que quitarle el nombre ¿qué nombre le vamos a poner a la estatua?, no le podían poner Carme y Juana, la mujer amada por todos los apóstoles y todos los judíos era María, María estuvo en el día de pentecostés ahí estaba ella con ellos, María estaba en los momentos difíciles de la iglesia ahí estaba con ellos. Luego en el año 609 DC. El catolicismo le quita el nombre de Semiramis y dicen esta es la estatua de la santa virgen María, el niño que tienes en el brazo es Jesús y ella es María y la gente dijo amen. Lamentablemente la fiesta navideña, como la conocemos hoy, es toda una fiesta religiosa con diversos componentes paganos, y sobre todo, con viejas mentiras, pues por todos es sabido que Jesús no nació el 25 de diciembre. ¿Es correcto que como cristianos participemos en tales celebraciones religiosas, llenas de paganismo y engaños? No, no estamos diciendo que dar regalos, o comer en familia sea pecaminoso, pero sí hacer estas cosas para celebrar la fiesta navideña. Nimrod, Semiramis y Tamuz, jamás pensaron hasta donde llegarían sus engaños y su falsa religión, pero está en nosotros ir acabando con ese culto.

Árboles de navidad, cruces y huevos de pascua ¿De dónde provienen los símbolos religiosos comunes que han penetrado al cristianismo mundial? ¿Tienen su origen en la Biblia? ¿Existe alguna constancia de que los primeros cristianos se colgaran cruces al cuello o pusieran árboles de navidad? De no ser así, entonces, ¿de dónde salieron esas y otras costumbres? Lo que hoy en día se conoce como el "árbol de Navidad" ya estaba en uso 2.000 años antes del nacimiento de Cristo. En Babilonia era la palmera y en Roma el abeto. Era el antiguo símbolo del renacimiento del pagano dios salvador. Lo que se celebraba como la Saturnalia en la antigua Roma vino a "cristianizarse" como la "navidad de Cristo" en el siglo cuarto de nuestra era. Como se explica a menudo durante el mes de diciembre en artículos de periódicos, prácticamente

pág. 5

todos los adornos asociados con la celebración de la navidad fueron utilizados muchos siglos antes del nacimiento de Cristo. A principios del siglo cuarto, luego de una alianza con el emperador Constantino, la iglesia conocida como cristiana buscó la forma de atraer las masas del Imperio Romano. Pero aquellas gentes no querían cambiar la vida y costumbres que habían seguido sus antepasados. Muchos, sin embargo, fueron atraídos por algunos aspectos de la cristiandad. El resultado fue que a las populares festividades romanas se les pusieron nombres de origen cristiano y se moderaron algunos de los aspectos más indecentes. Esta gente se convirtió al "cristianismo" pero sin dejar sus festividades ni sus costumbres y siguieron haciendo las mismas cosas en las mismas fechas, pero con diferente nombre. ¿Qué sabemos sobre el huevo de pascua? "Debemos remontarnos de nuevo a Semíramis y sus misterios... Las palabras 'huevo' y 'casa' son muy similares en hebreo y caldeo. Así la casa o arca de Noé flotando sobre las aguas, vino a ser el 'huevo'. 'Se dice que un huevo de enormes dimensiones cayó del cielo sobre el río Éufrates... de allí salió Venus, quien después llegó a ser la diosa de los asirios' (Hyginus' Fabulae, pág. 148-149); llamada Astarte ['Easter' palabra inglesa que significa 'pascua florida', se deriva del nombre de Astarte]. Los poemas clásicos están llenos de fábulas sobre el huevo místico de los babilonios. Este fue el origen del huevo de pascua que primero fue una conmemoración de la llegada (nacimiento) de la futura madre del dios Sol después del diluvio" (Satan's Great Deception, C. Paul Meredith, 1953 pág. 85-86). ¿Qué sabemos sobre la cruz y cuál es su importancia? Posiblemente no hay un símbolo que represen-te más al cristianismo. Pero, ¿es realmente cristiano? La cruz con varias y ligeras modificaciones fue un símbolo muy común en la antigüedad pagana. La forma original de la letra caldea tau o "T" era como la cruz actual y precisamente era la inicial de Tamuz, el dios Sol. Esta se marcaba en la frente de quienes se iniciaban en la antigua religión de los misterios. Las vírgenes vestales de la antigua Roma lucían la letra tau suspendida de una cadena alrededor del cuello, como lo hacen muchos en la actualidad. En Egipto se le llamó ansada y se consideraba símbolo de la inmortalidad. Es motivo común en el arte religioso egipcio y en otros pueblos que recibieron su influencia. Hace pocos años, unos arqueólogos excavando cerca de las ruinas de Samaria encontraron el antiguo emblema de la idólatra reina Jezabel de Israel. El símbolo prominente en ese emblema era la antigua cruz ansada. No hay ninguna instrucción bíblica de utilizar el instrumento de tortura romano como símbolo religioso. Y no hay indicio alguno de que lo usaran en esa forma en los primeros años del Nuevo Testamento. De hecho, pasaron más de doscientos años después de Cristo antes de que se introdujera ese símbolo pagano en el culto de lo que hoy se llama cristianismo.

La torre de Babel . ¿Cómo explicar lo parecido de las pirámides de Asia, Egipto, Centro y Sudamérica? SUMERIA y CALDEA, en la llanura de Sinar, en el área de los ríos Tigris y Éufrates, en el Cercano Oriente. Andando el tiempo, se levantarían, en estos mismos contornos geográficos, conocidos también como Mesopotamia, los países de Siria, Babilonia y luegoPersia. En la actualidad, Irán e Irak comparten estos territorios. Sumeria-Caldea era el primer reino del mundo. El primer “monte-rey”, o “cabeza”, de la “bestia”, la que eventualmente tendría “siete cabezas”. Aquel reino fue establecido por Nimrod y su esposa Semiramis (Génesis 10:6-11; Jeremías 51:7; Miquéas 5:6), personajes que vivieron

pág. 6

después del Gran Diluvio. Bien que el nombre “Semiramis” no aparece en la Biblia, “Nimrod” figura sí en el Antiguo Testamento. Nimrod estableció varias ciudades, incluso Babel, “en la tierra de Sinar”, y Nínive, la que siglos después sería la capital del reino Asirio. El nombre “Nínive” se deriva de “Nina”, nombre de una diosa, la que luego fue llamada “Ishtar”. “Y Cus engendró a Nimrod, quien llegó a ser el primer poderoso en la tierra. Este fue vigoroso cazador delante de Jehová. Y fue el comienzo de su reino Babel, Erec, Acad y Caine, en la tierra de Sinar. De esta tierra salió para Asiria, y edificó Nínive, Rehobor, Cala, y Resén entre Nínive y Cala, la cual es ciudad grande ” (Génesis 10:8-12).

“Cala… ciudad grande.” Conque Roma, capital del Imperio Romano hasta finales del Siglo III, no fue la primera o la única “ciudad grande” del mundo. Antes de ella, existían ciudades también llamadas “grandes”, como además, “santas”. La fuerte presencia dominante y corrupta de “la gran ramera” se hacía sentir en ellas antes de pasar aquella “mujer” a ser “la gran ciudad” de la Era Cristiana, es decir, las “cuatro Romas” ya estudiadas en el contexto de las visiones apocalípticas. Establecida originalmente por Nimrod (Génesis 10:11), y conocida actualmente como Nimrud, Cala llegó a ser una ciudad importante de Irak. Arriba de estas palabras, una concepción artística de la reconstrucción del interior del palacio de Tiglath-pileser III, rey sirio (Siglo VII antes de Cristo). En su primera aparición en el mundo, la “gran ramera” se sienta sobre Sumeria-Caldea. Lo hace a través de la persona deSemiramis, esposa de Nimrod. Es decir, “la gran ramera” se personifica en Semiramis. Al morir Nimrod, Semiramis se proclamó a sí misma “Rhea”, es decir, “Madre de los dioses”. Tomemos nota: “Madre de los dioses” es un distintivo muy notable y común en los anales de la raza humana. Al morir Nimrod, Semiramis se proclamó a sí misma “Rhea”, es decir, “Madre de los dioses”. Tomemos nota: “Madre de los dioses” es un distintivo muy notable y común en los anales de la raza humana.  

pág. 7

Traducido al latín, “Baalti” significa “Mea Domina”. Traducido al italiano, el nombre o título es ¡“Madonna”! Siguiendo la tradición idolátrica originada en Sumeria-Caldea, la Iglesia Católica Romana llama a María “la Madona”, título que jamás se le confiere en la Biblia. Así pues, los eslabones lingüísticos forjan un enlace indiscutible entre la muy antigua diosa madre Baalti (Semiramis) y “la Madona” del catolicismo romano. ¿Qué investigador, historiador o teólogo es capaz de probar que esto no sea como lo presentamos? Afirmamos confiadamente que las multitudes de católicos romanos, al venerar a la Virgen María (“la Madona”) con fervor que suele sobrepasar su adoración a Cristo, siguen propagando entre los seres humanos, sin percatarse la gran mayoría de lo que hace, el antiguo concepto idolátrico de una poderosa “diosa madre pagana”, “Madre de los dioses” (B-19 “Lista”). El estudiante perspicaz de la historia humana y del libro de Apocalipsis no pasa por alto tan evidente conexión fuerte entre el paganismo de la antigua Sumeria-Caldea y la “Mariología” de la Iglesia Católica Romana.

Volviendo a Semiramis, ella aseguró que su hijo Tammuz había nacido de forma milagrosa, reclamando que él era la reencarnación de Nimrod. Los escritores clásicos identifican a Tammuz como “Bacus”, nombre que significa “Hijo lamentado” (A-21 “Lista”). Este “Hijo lamentado” algunos lo asocian con la profecía de Génesis 3:15. La semejanza entre Tammuz y Cristo es evidente. De ambos se dice que su nacimiento era milagroso. “Hijo lamentado”, o “hijo de sufrimiento”, son aplicados, efectivamente, a ambos. Claro, uno de los dos ha de ser un falso “mesías”. Ahora bien, nacido de una mujer que tuvo la osadía de llamarse “Madre de los dioses”, Tammuz es el falso “hijo lamentado”. Por ende, Jesucristo, y no Tammuz (Bacus), es quien cumple Génesis 3:15. Se teoriza que Semiramis desempeñara un papel importante en el desarrollo de los “Misterios caldeanos”, los que sirvieron para propagar la idolatría que ella fomentaba. Semiramis figura, mediante el carácter mitológico de la diosa Isis (Helena), en una secta samaritana supuestamente organizada por Simón el Mago. “Claramente, Osiris era Nimrod, e Isis era Semiramis. Así pues, Simón Mago decía que él mismo había sido el poder que moviera a Nimrod y que Helena era Semiramis, la Reina del Cielo”. La infame “torre de Babel” fue edificada en “la tierra de Sinar”, lugar donde Nimrod y Semiramis comenzaron su reino. Según algunas leyendas antiguas, esta pareja tomó la iniciativa en la construcción de aquella torre, la que se convirtió en señal inconfundible de la idolatría y la soberbia humana.

Semiramis, El Obelisco y la Farsa de la Navidad Muchos cristianos, inocentemente, adhieren a prácticas religiosas sin al menos escuchar que, en realidad, repiten algunos de los mismos actos “rituales” de culturas paganas pasadas. La conmemoración de la Navidad y el “culto” a su árbol son ejemplos de cómo muchos son eludidos por la religión. Para hablar de la NAVIDAD es preciso regresar al tiempo de NOÉ, después del diluvio, cuando uno de sus hijos, CAM, lo vio durmiendo embriagado y desnudo. El comenzó a reírse de su padre y corrió a contárselo a sus otros dos hermanos, SEM y JAFET. Ellos, al contrario, avanzaron de espaldas y cubrieron la desnudez de su padre. Cuando NOÉ supo lo sucedido, maldijo a su hijo CAM para que este y sus descendientes sirviesen a sus otros dos hijos. Y toda la generación tras él se volvió maldita. CAM se casó con SEMIRAMIS (esta es la mujer del billete de 1, 2, 5, 10, 20, 50 y 100 reales, la mujer de la Estatua de la Libertad, la mujer de la balanza de la justicia, de la Columbia Pictures, etc.) Y ambos generaron un hijo, NIMROD. Él mató a su padre Cam y se casó con su madre. Fue el fundador de Babilonia, Nínive y otras ciudades paganas. Intentó construir la Torre de BABEL, y DIOS se lo impidió. Su tío SEM lo mató, pues estaba oponiéndose mucho a DIOS. SEMIRAMIS, su madre y esposa, esparció la mentira de que él no había muerto, sino que se había ido al cielo, pues él se decía dios – el dios sol.

pág. 8

SEMIRAMIS se embarazó y decía que era un regalo de los dioses, que era la reencarnación de NIMROD, pero, en realidad, era fruto de una traición, pues su marido e hijo ya estaba muerto. Y nació TAMUZ el día 25 de diciembre, dios sol de los egipcios, babilónicos, griegos, persas, romanos y, hoy, de las S.S. (sociedades secretas). Él murió durante una caza, probablemente por causa de un animal salvaje, y su cuerpo cayó sobre un tronco de árbol podrido. Su madre decía que de ese tronco había nacido un pino y, todos los años, el 25 de diciembre, era común que las personas llevaran un pino al interior de sus casas y lo decoraran con oro y plata, como símbolo de renacimiento de TAMUZ.

Jeremías 10, 3-4.

Los falsos dioses y el Dios verdadero 10

Oíd la palabra que Jehová ha hablado sobre vosotros, oh casa de

Israel. Porque las costumbres de los pueblos son vanidad; porque leño del bosque cortaron, obra de manos de artífice con buril. 3

Con plata y oro lo adornan; con clavos y martillo lo afirman para que no se mueva. 4

Las sacerdotisas ayunaron y lloraron durante 40 días y 40 noches la muerte de TAMUZ al pie del pino y, al final de ese período, ellas agradecieron unas a otras haciendo intercambio de regalos, los cuales eran depositados a los pies de ese pino. Todos los años, el 25 de diciembre, era conmemorada Navidad (nacimiento de TAMUZ). Cuando los PERSAS dominaron esa región, llevaron todas las idolatrías a PERSIA, incluyendo a los dioses TAMUZ, NIMROD y SEMIRAMIS, que solo cambiaron de nombre. El dominio, en seguida, pasó a los GRIEGOS, y ellos hicieron lo mismo, cambiando solo los nombres, los dioses pasaron a llamarse ZEUS, AFRODITA y EROS. En seguida, los EGIPCIOS dominaron y cambiaron los nombres también, pasando a llamarse OSIRIS, ISIS y ORUS. Ya en los tiempos de JESUCRISTO, el dominio era ROMANO, y ROMA cambió también los nombres. Pasaron a llamarse VENUS y CUPIDO, cayendo la figura del padre. Y en el siglo IV después de CRISTO, el emperador CONSTANTINO, para agradar a los CRISTIANOS que eran muchos en ROMA, decidió oficializar el CRISTIANISMO como religión oficial de ROMA. Y para agradarlos todavía más, tomó los nombres más fuertes del CRISTIANISMO y llamó a los ídolos con nombres CRISTIANOS. TAMUZ y SEMIRAMIS pasaron a llamarse EL NIÑO JESÚS y LA VÍRGEN MARÍA. Así, la NAVIDAD continuó conmemorándose como si fuera el nacimiento del niño JESÚS, pero, en realidad, ese niño sería TAMUZ, el dios pagano.

pág. 9

El Obelisco Otro engaño disfrazado son los obeliscos. Hechos de una piedra en forma cuadrangular y alargada, los monumentos, preferentemente, eran colocados en el área central de amplios espacios abiertos y en los templos del dios sol, Ra. Y, a pesar de que en el antiguo Egipto obelisco significa “protección” o “defensa”, sepa lo que realmente representa. Usted está viendo la más famosa representación pública del acto sexual en el mundo. Este obelisco, situado en el centro de la satánica Rueda de los Ocho Pasos para la iluminación, se encuentra en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano. Es muy interesante ver una representación del acto sexual en el Vaticano, pues ellos hablan mucho sobre sexualidad, una prueba de que el catolicismo es una forma de satanismo muy profunda. Otra prueba es la ‘cruz invertida’, usada por el papa.

pág. 10