NIC 23 ..

COSTOS POR PRÉSTAMOS Establecer el tratamiento contable para los costos de financiamiento, respecto del cuál incurre

Views 124 Downloads 3 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

COSTOS POR PRÉSTAMOS

Establecer el tratamiento contable para

los costos de financiamiento, respecto del cuál incurre en intereses y en gastos

originados por la constitución, renovación o cancelación de las mismas.

Los costos por préstamos que sean directamente atribuibles a la adquisición, construcción o producción de un activo

apto forman parte del costo de dichos activos. Los demás costos por préstamos

se reconocen como gastos.

Aplicable en la contabilización de los costos por prestamos

No se aplica a los costos por prestamos directamente atribuibles a la adquisición, construcción o producción de:  Un activo apto medido al valor razonable  Inventarios que sean manufacturados o producidos de cualquier otra forma.



Establecer el tratamiento contable para

los costos de financiamiento. 

La Norma establece, como regla

general, el reconocimiento inmediato de los costos por prestamos como

gastos.

COSTOS

POR PRESTAMO.- Son costos por

préstamos los intereses y otros costos en los que la entidad incurre, que están relacionados con los fondos que ha tomado prestados. ACTIVO

CUALIFICADO.- Activo apto , es

aquel el que requiere, necesariamente, de un periodo sustancial antes de estar listo para el

uso al que está destinado o para la venta.

COMPRENDEN: INTERESES

Costos por prestamos COSTOS DIRECTOS: Constitución, renovación o cancelación del financiamiento

 Gastos

por intereses calculado utilizando

el método de la tasa de interés efectiva.  Cargas

financieras por contratos de

arrendamiento financiero.  Diferencias

de cambio por financiamientos

en moneda extranjera

Una entidad capitalizará los costos por préstamos que sean directamente atribuibles a la adquisición, construcción o producción de activos aptos (calificados), como parte del costo de dichos activos.

Una entidad deberá reconocer otros costos por préstamos como un gasto en el período en que se haya incurrido en ellos .



Los costos por préstamos se capitalizarán, como parte del costo del activo, siempre que sea probable que den lugar a beneficios económicos futuros para la entidad y puedan ser medidos con fiabilidad.

INICIO DE LA CAPITALIZACION

SE INCURRE EN DESEMBOLSOS PARA PREPARAR EL ACTIVO O COSTOS DE FINANCIACION.

SUSPENSION DE LA CAPITALIZACION

SE RECONOCEN COMO GASTOS LOS DESEMBOLSOS EN PERIODOS EXTENSOS EN LOS QUE SE INTERRUMPE EL AVANCE DE LOS ACTIVOS

FIN DE LA CAPITALIZACION

SE COMPLETAN TODAS LAS ACTIVIDADES DE PREPARACION DEL BIEN, TOTAL O PARCIAL

Una entidad revelará: 

La

tasa

de

capitalización

usada

para

determinar el monto de los costos de

financiamiento

elegible

para

la

capitalización. 

El importe de los costos de financiamiento capitalizados durante el período.



   

La empresa VILLA SOL S.A. esta construyendo una planta industrial, para lo cual emplea fondos de distintas fuentes obtenidas por préstamos o créditos de diferentes instituciones financieras y con distintas tasas de interés tales como se señala a continuación: Préstamo Nº 01 : S/. 200,000 valor par, con una tasa de interés de 22%. Préstamo Nº 02 : S/. 600,000 valor par, con una tasa de interés de 18%. Préstamo Nº 03 : S/. 400,000 valor par, con una tasa de interés de 24%. Se pide determinar la tasa promedio ponderado si se sabe que los intereses del periodo son S/. 248,000.



Dado que estos fondos una vez obtenidos son depositados en un fondo común (cuenta corriente), en donde determinar la tasa correcta a aplicar para la capitalización de los costos de financiación destinados a la adquisición de un activo calificado, es ciertamente dificultoso.

Préstamo Nº 01: S/. 200,000 Préstamo Nº 02: S/. 600,000 Préstamo Nº 03: S/. 400,000 S/. 1’200,000

x 22% x 18% x 24%

= S/. 44,000 = S/. 108,000 = S/. 96,000 S/. 248,000

Tasa Promedio Ponderado = S/. 248,000 / S/. 1’200,000 Tasa Promedio Ponderado = 20.67% 

Entonces, la tasa promedio ponderado es de 20.67%.

El 1 de diciembre del 2011, « ABC S.A.» empezó la construcción de casas. Se espera que la construcción tome unos 2 años. Ésta está siendo financiada por una emisión de bonos de $10 millones al 15% anual. Los bonos fueron colocados al inicio de la construcción. La colocación de los bonos con lleva otros costos que ascienden al 1.8% de su valor nominal (por ejemplo comisiones). El proyecto es también financiado por la emisión de acciones con un costo de capital del 20%. Calcule el costo de financiamiento que puede capitalizarse de acuerdo a la NIC 23.



Esta construcción cumple la definición de activo cualificado, los costos de financiamiento pueden ser capitalizados. El cálculo sería el siguiente:

A.- Interés de los $10 millones en bonos = 10.000.000 x 15% = 1.500.000 B.- Amortización de los costos de la colocación de los bonos (usando el método de línea-recta) = (0.018 x $10,000,000) / 2 años =  

90,000 -----------

Total del interés capitalizable = $1.500,000 + $90,000 = $ 1.590.000



NIC 23 – COSTOS POR PRESTAMOS

CURSO : PROFESOR : INTEGRANTES:

CONTABILIDAD Maximiliano Yaguas

CORTEZ VICENTE, JUAN CARLOS  CRUZ 