(Negocios y Contratos) - Copia

TEMAS SELECTOS DE DERECHO CORPORATIVO Tema No. 11 Sesión 10: Negocios y Contratos, Naturaleza Interalias, Principio de w

Views 60 Downloads 48 File size 728KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TEMAS SELECTOS DE DERECHO CORPORATIVO Tema No. 11 Sesión 10: Negocios y Contratos, Naturaleza Interalias, Principio de win-win

Tercer Cuatrimestre 15 de Julio de 2018.

Maestría en Administración de Negocios

El Convenio es el Derecho a una decisión tomada en común por dos o más personas por una junta de asamblea o tribunal EJEMPLO

Maestría en Administración de Negocios

El contrato en suma de un acuerdo de voluntades que genera «derechos y obligaciones relativos», es decir sólo para las partes contratantes y sus causahabientes EJEMPLO

Maestría en Administración de Negocios

LAS DIFERENCIAS Entre convenios y los contratos son semejantes, pero no significan lo mismo. El término convenio tiene un alcance mucho mayor que el de contrato. esto se debe a que el convenio, reúne también acuerdos que no están sujetos a la ley, además de aquellos que sí son legales.

Maestría en Administración de Negocios

Contrato conmutativo: es aquel contrato en el cual las prestaciones que se deben las partes son ciertas desde el momento que se celebra el acto jurídico ejemplo:

Maestría en Administración de Negocios

Contratos aleatorios: es aquel que surge cuando la prestación depende de un acontecimiento futuro e incierto y al momento de contratar, no se saben las ganancias o pérdidas hasta el momento que se realice este acontecimiento futuro. Ejemplos

Maestría en Administración de Negocios

Contratos instantáneos: son aquellos que se cumplen en el mismo momento en que se celebran, es decir, su cumplimiento se lleva a cabo en un solo acto.

Maestría en Administración de Negocios

LOS ELEMENTOS ESENCIALES DE UN CONTRATO Y LOS ELEMENTOS DE VALIDEZ Los elementos de validez del contrato son la capacidad legal, ausencia de vicios en el consentimiento, objeto lícito y causa lícita del contrato. Un contrato es un pacto legal que se concreta entre dos o más partes, cuyo cumplimiento es de carácter obligatorio. En este documento se declara un acuerdo de voluntades entre los actores involucrados. Los contratos pueden implicar acuerdos sobre derechos familiares o patrimoniales, como por ejemplo los contratos de compraventa, o los contratos por relaciones laborales. La legislación de cada país establece una serie de requisitos que validan el contenido de los contratos. Sin embargo, a grosso modo los elementos de validez de un contrato son muy similares.

elementos hacen que un contrato sea válido A nivel mundial se reconocen cuatro factores básicos que independientemente de la legislación local, permiten distinguir la validez de un contrato. Capacidad legal Se refiere a la aptitud jurídica que tiene un individuo para ser sujeto de derechos y obligaciones. En otras palabras, se entiende como la capacidad de goce y de ejercicio, desde el punto de vista de la ley. Este aspecto puede variar en cada país, sobre todo en lo que se refiere a las personas enjuiciadas, extranjeros con capacidad restringida (casos especiales), instituciones benéficas.

Maestría en Administración de Negocios

Los menores de edad no son capaces de ejercicio, así como las personas mayores de edad con algún tipo de discapacidad intelectual, motriz, sensorial o emocional. Este grupo de personas debe contar con un representante legal que vele por el ejercicio de sus derechos. Ausencia de vicios en el consentimiento Para que un contrato sea válido no deben existir vicios en el consentimiento. Este tipo de inconvenientes viene dado por errores de nulidad, violencia o dolo. Los errores de nulidad son concepciones erradas que sobresalen a la luz del contrato. En ese sentido, se definen los términos del acuerdo según malentendidos entre las partes, o definiciones equivocadas en el contrato. La violencia también es considerada como un vicio en el consentimiento. Siempre que el libre albedrío de las partes se vea coaccionado por el empleo de la fuerza física o de amenazas, el contrato pierde validez. Por su parte, el dolo es cualquier medio fraudulento utilizado con la intención de perjudicar, estafar, confundir o engañar deliberadamente a la contraparte, al momento de firmar un contrato. Éste último consiste en un acto de mala fe con premeditación, y también es considerado como un vicio en el consentimiento. Objeto lícito El objeto de un contrato es el bien material sobre el cual se realiza el contrato. Por ejemplo: si se trata de un contrato de compraventa de un vehículo, el objeto del contrato será el automóvil en cuestión.

Maestría en Administración de Negocios

El acto jurídico versa sobre el objeto del contrato, y el origen de este objeto debe ser lícito, es decir, debe estar dentro del marco de la ley.

Causa lícita Se entiende como el propósito o la finalidad del contrato. Por ejemplo: en un contrato laboral, la causa del contrato radica en delimitar los términos de la relación entre el trabajador y el patrono. Análogo al caso anterior, la causa del contrato debe ser cónsona con las restricciones de ley. De lo contrario, el contrato no tendrá validez alguna

Maestría en Administración de Negocios

Referencias Acta y contrato. (10 de Julio de 2018). Obtenido de http://acta88.blogspot.com/2014/10/que-esun-acta-y-un-contrato.html Lifeder. (10 de Julio de 2018). Obtenido de https://www.lifeder.com/diferencias-convenioscontratos/ Lifeder. (10 de Junio de 2018). Obtenido de https://www.lifeder.com/elementos-validez-contrato/ Studylib. (10 de Julio de 2018). Obtenido de http://studylib.es/doc/264021/contrato-decompraventa-de-cosecha-de-limones-con-destino Studylib. (10 de Julio de 2018). Obtenido de http://studylib.es/doc/245142/contrato-de-compraventa-al-contado-de-vehiculo Transparencia. (10 de Julio de 2018). Obtenido de https://transparencia.info.jalisco.gob.mx/sites/default/files/CONTRATOS%20Y%20CONVE NIOS%202013.pdf Universidad Interamericana para el Desarrollo. (2018 de Junio de 2018). Obtenido de http://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/AN/TSDC/S10/TSDC10_Lectura.pdf

Maestría en Administración de Negocios