NEC -2014 CableadoProtecciones

COMO UTILIZAR “THE NATIONAL ELECTRICAL CODE NEC 2014” CAPITULO 2 – CABLEADO Y PROTECCIONES - NFPA 70 – Julio 19 ‘16 Ing

Views 105 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

COMO UTILIZAR “THE NATIONAL ELECTRICAL CODE NEC 2014” CAPITULO 2 – CABLEADO Y PROTECCIONES - NFPA 70 – Julio 19 ‘16

Ing. Guillermo E. Lasso - SM IEEE Consultor Energético

1

CONTENIDO • INTRODUCCION • REVISION CAMBIOS EN SECCIONES • EJEMPLOS PRACTICOS • RESUMEN DE CAMBIOS

2

SECCION 200.4(B): CIRCUITOS MULTIPLES

• En un mismo recinto, debemos agrupar o identificar el conductor neutral con el resto de conductor(es) del circuito correspondiente • Cuando la composición es obvia, no es necesario

3

SECCION 200.4(B): CIRCUITOS MULTIPLES

• Zunchos plásticos • Numeración del circuito(s)

4

SECCION 210.5(C): CODIGO DE COLORES - CD Polaridad Posi@va (+)(˂6 AWG) • Polaridad Negativa (-)(˂6 AWG) • Aislamiento rojo continuo • Aislamiento negro continuo • Línea roja continua sobre • Línea negra continua sobre conductor con aislamiento ≠ conductor con aislamiento ≠ verde, blanco, gris o negro verde, blanco, gris o negro • Signo (+) o “positivo” o “pos” • Signo (-) o “negativo” o “neg” impreso sobre conductor con impreso sobre conductor con aislamiento ≠ verde, blanco, gris o aislamiento ≠ verde, blanco, gris o negro, separado a no mas de 24” negro, separado a no mas de 24” • Terminaciones, conexiones, • Terminaciones, conexiones, empalmes empalmes 5

SECCION 210.8(A)(9): TINAS DE BAÑO O REGADERAS • Tomacorrientes GFCI deberán instalarse a 1.8 mts (6’) del borde de las tinas de baño o regaderas • 125 V •1Ф • 15 – 20 A

6

SECCION 210.8(A)(10): LAVANDERIAS

• Lavanderías deberán protección GFCI tomacorrientes • 125 V •1Ф • 15 – 20 A

tener para

7

SECCION 210.8(B)(8): GARAJES • Protección GFCI es necesaria para todos los tomacorrientes o 125 V o1Ф o 15 y 20 A

• No solo en garajes donde se realicen diagnósticos eléctricos, utilicen herramientas eléctricas manuales, o equipos portátiles de iluminación • No requeridos en salones de exhibición o exposición de vehículos 8

SECCION 210.8(D): CIRCUITOS PARA LAVAPLATOS EN LA COCINA • Tomacorrientes alimentando lavaplatos en unidades de vivienda deberán estar protegidos con GFCI. • Todos estos tomacorrientes protegidos con GFCI deberán ser de fácil acceso.

9

SECCION 210.12: PROTECCION DE INTERRUPTORES DE CIRCUITO POR FALLA DE ARCO (AFCI) • Dispositivos AFCI deben ser instalados en lugares de fácil acceso • Circuitos 120 V • 15 – 20 A •1Ф

10

SECCION 210.12(A): PROTECCION AFCI COCINAS Y LAVANDERIAS

• Tomacorrientes y Circuitos de lavanderías y de cocinas deberán tener protección AFCI.

11

SECCION 210.12(A)(4): PROTECCION AFCI • OCPD - dispositivo de protección de sobre corriente – tipo combinación - longitud total • Identificar el primer tomacorriente del circuito • Tomacorriente del circuito - AFCI • Longitud limitada del conductor: 14 AWG – 50’; 12 AWG – 75’

12

SECCION 210.13: PROTECCION DE FALLA A TIERRA EN EQUIPOS (GFPE)

• Interruptores de circuito ≥ 1,000 A • Instalado en sistema estrella sólidamente aterrizado ˃ 150 V • ≤ 600 V, Ф – Ф • GFPE – Sección 230.95

13

SECCION 210.17: CIRCUITOS PARA VEHICULOS ELECTRICOS • Tomacorriente instalado con el propósito de cargar vehículos eléctricos, deberá estar alimentados por un circuito aparte. • Este circuito no deberá tener otros tomacorrientes

14

SECCION 210.64: AREAS DE SERVICIO ELECTRICO • Mínimo un tomacorriente de 125 V •1Ф • 15 – 20 A • ≤ 15 mts del equipo • Servicio de mantenimiento • Conexión de equipos de pruebas y/o grabar, registrar eventos, etc. 15

TABLA 220.3: REFERENCIAS PARA CALCULO DE CARGAS ADICIONALES

• Cálculos de circuitos alimentadores para Sistemas de Carga de Vehículos Eléctricos: Sección 625.41

16

SECCION 230.30(B): METODOS DE ALAMBRADO (ALIMENTACION SUBTERRANEA) • Tubería RMC • Tubería IMC • Tubería NUCC • Tubería HDPE • Tubería PVC • Tubería RTRC • Cable IGS

• Cable USE • Cable MV o MC – directamente enterrado • Cable MI – protegido daños físicos y corrosión 17

SECCION 230.44: BANDEJAS DE CABLES

• Espaciamiento de etiquetas/ señalización de advertencia para conductores de servicio • ≤ 10 pies

18

SECCION 240.87: ARCOS REDUCTORES DE ENERGIA

• Aplicable a interruptores de circuito con un rango de apertura ≥ 1,200 A

19

SECCION 250.21(C): SEÑALIZACION

• Letrero de Peligro con palabras especificas: • Peligro Sistema sin neutral operando a _______ voltios entre conductores

20

SECCION 250.24(A)(1): CONEXIONES DEL SISTEMA A TIERRA

21

SECCION 250.66(A) y (B): CONEXIÓN UNICA DEL CONDUCTOR A TIERRA

22

SECCION 250.68(C)(3): EXTENSION DEL ELECTRODO A TIERRA CUBIERTO EN CONCRETO

23

SECCION 250.102(C)(1): TABLA NUEVA

• Tamaños mínimos de conductores puestos a tierra, puentes de unión principal, puentes de unión del sistema, y puentes de unión del lado de alimentación, en lugar de la Tabla 250.66 • No aplica para conductores de conexión a tierra.

24

SECCION 250.166: TAMAÑO DEL CONDUCTOR A TIERRA EN EQUIPOS DE CD • Tamaño máximo del conductor a tierra en equipos de Corriente Directa • Instalados según 250.166 • 3/0 Cu ó 250 MCM Al - Tabla 250.66

25

SECCION 250.167: DETECCION DE FALLA A TIERRA EN SISTEMAS DE CD • Nuevos requerimientos para detección de fallas a tierra en sistemas de corriente directa • Sistemas con puesta a tierra • Sistemas sin puesta a tierra • Reglas de señalización para cada sistema 26

SECCION 250.186: RUTA CORRIENTE DE FALLA • Sistemas con puesta a tierra – conductor a tierra junto a demás conductores – interruptor de servicio • Sistemas sin conexión a tierra – puente de unión lado de servicio, junto a demás conductores – interruptor de servicio 27

SECCION 250.194: ATERRIZAJE Y UNION DE CERCAS Y OTRAS ESTRUCTURAS DE METAL • Articulo 250, Parte X • Unión y aterrizaje de cercas de metal y otras estructuras de metal en subestaciones eléctricas • Step voltage: voltaje entre pies • Touch voltage: voltaje objeto energizado – pies de una persona

28

RESUMEN • 210.8(A)(7): Tomacorrientes dentro de 6’ de los lavaderos – incluyendo los de cocina deberán tener protección GFCI • 210.8(A)(9): Tomacorrientes instalados dentro de 6’ del borde exterior de tinas de baño o regaderas deberán tener protección GFCI • 210.8(A)(10): Todas las áreas de lavanderías de las viviendas deberán tener protección GFCI para los tomacorrientes de 125 V, monofásico, 15 ó 20 A, independientemente de la existencia del lavadero. • 210.8(B)(8): Todos los tomacorrientes de 125 V, monofásicos, 15 ó 20 A instalados en garajes, áreas de servicio y similares, deberán tener protección GFCI. • 210.8(D): Protección GFCI deberá ser instalada en las salidas alimentadoras de lavaplatos en las viviendas. • 210.12: Requiere que todos los dispositivos AFCI sean instalados en lugares de fácil acceso. 29

RESUMEN • 210.12(B): Conductores de circuitos existentes podrán ser extendidos hasta 6’ sin protección AFCI, siempre que no sea para instalación de salidas o dispositivos adicionales. • 210.13: Protección GFPE son necesarios para interruptores mayores de 1,000 V, de acuerdo a la Sección 230.95. • 210.17: Tomacorrientes para cargar vehículos eléctricos deberán ser alimentados por un circuito aparte, sin tomacorrientes adicionales. • 210.52(E)(1) & (2): Tomacorrientes al exterior de una vivienda deberán ser fácilmente accesibles desde el nivel del piso. • 210.52(G): El circuito que alimente los tomacorrientes de garajes deberán ser exclusivos para el garaje. Cada espacio para vehículos deberá tener su propio tomacorriente. • 210.64: Al menos un tomacorriente 125 V, monofásico, 15 ό 20 A deberá ser instalado dentro de 15 mts del área de servicio. • 250.64(D)(1): Conductor común del electrodo de puesta a tierra y derivaciones fue revisada para hacer frente a las especificaciones de 30 barras y conexiones.

RESUMEN • 250.66 & .68: Revisada para aclarar las conexiones del electrodo de Tierra • Tabla 250.102(C): Añadida para dimensionar el tamaño de conductores puestos a tierra, a los puentes de unión principal, los puentes de unión del sistema, y los puentes de unión del lado de alimentación, en lugar de la Tabla 250.66 • Table 250.122(B) Conductores a tierra de los equipos deberá ser aumentado en tamaño, cuando el tamaño mínimo de los conductores de fase sean también aumentados. • 250.186: Sistemas con puesta a tierra ˃ 1kV – conductor a tierra junto a demás conductores – interruptor de servicio. Sistema sin conexión a tierra ˃ 1 kV requerirá el puente de unión en lado de suministro – interruptor de servicio 31

MUCHAS GRACIAS

32