Musculos Abdomen

2013 MÚSCULOS DE ABDOMEN: RECTO MAYOR, TRANSVERSO Y CUADRADO DE LOMO MÚSCULOS DEL ABDOMEN DEDICATORIA: A mis padres,

Views 112 Downloads 3 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

2013

MÚSCULOS DE ABDOMEN: RECTO MAYOR, TRANSVERSO Y CUADRADO DE LOMO

MÚSCULOS DEL ABDOMEN

DEDICATORIA: A mis padres, quienes siempre me apoyan en todo momento.

A mi docente del presente curso, por guiarme en el camino del conocimiento.

ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA

Página 1

MÚSCULOS DEL ABDOMEN

Para realizar cualquier ejercicio correctamente es necesario conocer cuales músculos están involucrados y los movimientos que realizan. Ubicar anatómicamente estas estructuras nos permitirá identificar fuerzas antagonistas y

como

usarlas

en

beneficio

de

nuestra

rutina

de

musculación. Al escoger los ejercicios para el abdomen que incluiremos en nuestra rutina de entrenamiento abdominal, es preciso conocer la anatomía de los principales músculos que forman esta región de nuestro cuerpo. En el presente trabajo, describiré y analizaré los conceptos principales del Músculo del Abdomen recto mayor, músculo transverso del abdomen y cuadrado de lomo o Lumbar.

ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA

Página 2

MÚSCULOS DEL ABDOMEN

El músculo recto mayor del abdomen ([TA]: musculus rectus abdominis) se encuentra por fuera de la línea media delabdomen de

los

humanos

y

otros

animales. Es un músculo par, largo y aplanado, interrumpido por tres o cuatro interseccionesaponeuróticas,

llamadas

metámeras y dividido medialmente por una banda de tejido conjuntivo llamada línea alba. Es superior a la línea arqueada y están contenidos en la vaina de los rectos. El músculo recto se encuentra cruzado por bandas fibrosas, aponeuróticas, en general en número de tres, ubicadas por encima del ombligo, llamadas metámeras. Es un músculo par ubicado a cada lado de la línea media, que forma la cara abdominal anterior, está cubierto por una robusta fascia anterior que multiplica su tensión. Es un músculo muy específico del ser humano. Tiene su origen en el borde superior del pubis por medio de un pequeño tendón de 2-3 cms.

ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA

Página 3

MÚSCULOS DEL ABDOMEN

Se inserta en la cara anterior de los 5º, 6º y 7º cartílagos costales y apéndice xifoides. Están cubiertos por una fascia común, que le da a esta zona una mayor contención y que sirve como vaina para el desplazamiento de los músculos rectos del abdomen. Se

trata

de

un

músculo

poligástrico formado por 4 vientres separados

musculares por

3

bandas

tendinosas. La más inferior está a la altura del ombligo, mientras que la más superior a la altura de la 8ª costilla. Se extiende desde la línea media del pubis hasta el borde inferior de la caja torácica

y

la

apófisis

xifoide.1 Se inserta por medio de un tendón aplanado y corto, el cual tiene dos haces musculares, externo e interno, que están separados por la línea alba. Se extiende desde la sínfisis púbicahasta el apéndice xifoides (extremo inferior del esternón) y los cartílagos adyacentes (quinta, sexta y séptima costilla). Está inervado en la parte superior por los seis últimos nervios intercostales y en la parte inferior por una rama del nervio abdominogenital.

ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA

Página 4

MÚSCULOS DEL ABDOMEN

Cada zona recibe nervios independientes que inervan cada segmento, excepto en la zona intermedia que se queda sin inervación, convirtiéndose en una aponeurosis. FUNCIONES DEL MÚSCULO RECTO DEL ABDOMEN Es un importante músculo postural y un potente flexor de la columna vertebral, teniendo su contracción importantes implicaciones fisiológicas (parto, defecación,...), aunque realmente otras funciones las desempeña el

músculo

abdomen,

transverso

concretamente

vaciado

del el

abdominal,

contribuyendo a la micción y a la

defecación.

mantiene

Además,

las

vísceras

abdominales en su sitio. Interviene espiratoria

en de

la la

función respiración

cuando se contrae por partes; su tono limita la inspiración máxima. Es también flexor del tronco. Produce flexión de la columna vertebral por medio de las costillas. Su contracción unilateral produce inclinación ipsilateral del tronco (hacia el mismo lado). Músculo par, a cada lado de la línea media, que forma la cara abdominal anterior. Cubierto por una robusta fascia anterior que multiplica su tensión. Es un músculo muy específico del ser humano.



Su tono contribuye a mantener la posición erecta y a mantener a las vísceras en su posición.

ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA

Página 5

MÚSCULOS DEL ABDOMEN



Su contracción aumenta la presión intraabdominal y contribuye a expulsar los contenidos abdominales en la defecación o micción.



Produce flexión de la columna vertebral a través de las costillas.



Su contracción unilateral produce inclinación lateral del tronco hacia el mismo lado.



Su tono limita la inspiración máxima y favorece la espiración.

LOCALIZACIÓN El recto del abdomen es un músculo liso y largo, que se extiende a lo largo de toda la parte frontal del abdomen, y está separado de su compañero del otro lado por la línea blanca (o alba). Se inserta, por abajo, entre la espina y el ángulo del pubis; por arriba, en los bordes

inferiores

de

las costillas V-VII. Es mucho más amplio y más fino en la parte superior que en la inferior,

y

se

fija

por

dos

tendones: 

Lateral o más se adjunta a la cresta del pubis,



Entrelazan los medios de comunicación con sus colegas del lado opuesto, y está conectado con los ligamentos que cubren la parte frontal de la sínfisis púbica.

El músculo se inserta por tres porciones de tamaño desigual en los cartílagos de la quinta, sexta, y séptima costillas.

ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA

Página 6

MÚSCULOS DEL ABDOMEN

La parte superior, atribuye principalmente al cartílago de la quinta costilla, por lo general tiene algunas fibras de inserción en la parte anterior extremo de la costilla. Algunas fibras son ocasionalmente relacionados con los ligamentos costoxifoideos, y el lado del proceso xifoideo. IRRIGACIÓN. El recto del abdomen tiene varias fuentes de suministro de sangre arterial En términos de cirugía reconstructiva, tiene un patrón vascular de tipo III, según la clasificación de Mathes y Nahai,2 con dos pedículos dominantes. Por una parte, la arteria y vena/s epigástricas inferiores se disponen superiormente a la superficie posterior del recto del abdomen, entra el la fascia del recto por la línea arqueada, e irriga la parte inferior del músculo. Por otra parte, la arteria epigastrica superior, una rama terminal de la arteria torácica interna, irriga la parte superior. Finalmente, también se incluyen numerosas contribuciones segmentarias de las seis arterias intercostales inferiores. INSERCIONES: Se inserta por medio de un tendón aplanado y corto, el cual tiene dos haces musculares, externo e interno, que están separados por la línea alba. Se extiende desde la sínfisis púbica hasta el apéndice xifoides (extremo inferior del esternón) y los cartílagos adyacentes (quinta, sexta y séptima costilla). Está inervado en la parte superior por los seis últimos nervios intercostales y en la parte inferior por una rama del nervio abdominogenital. El músculo recto se encuentra cruzado por bandas fibrosas, aponeuróticas, en general en número de tres, ubicadas por encima del ombligo, llamadas metámeras

ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA

Página 7

MÚSCULOS DEL ABDOMEN

Cuando existe una debilidad en la musculatura abdominal, unida a un acortamiento de los músculos flexores de la cadera, en especial el Psoas Ilíaco, se genera una hiperlordosis, como consecuencia de la vasculación excesiva de la pelvis. Esto puede llegar a provocar dolor en la espalda (ver gráfico siguiente).

ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA

Página 8

MÚSCULOS DEL ABDOMEN

El

músculo

transverso

del

abdomen

(Transversus abdominis) se encuentra en la parte

anterior,

abdomen,

lateral

debajo

del

y

posterior

músculo

del

oblicuo

menor. Es el más profundo de los músculos anchos del abdomen: siendo carnoso en su parte media y membranoso en sus extremidades. Se extiende desde la columna vertebral hasta la línea media. Sobre la cara externa del transverso se encuentran los músculos oblicuos mayor y menor. Su cara interna se relaciona con el peritoneo, del cual se encuentra separado por la fascia transversa y el tejido subperitoneal. Origen: En su parte superior y posterior se inserta en las caras internas de los cartílagos costales de 7º, 8º, 9º y las costillas 10ª, 11ª y 12ª. En la parte media y posterior la inserción se hace en los vértices de las apófisis transversas de las vértebras lumbares, merced a una lámina tendinosa, ancha y cuadrangular que se extiende desde las últimas ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA

Página 9

MÚSCULOS DEL ABDOMEN

costillas a las crestas ilíacas llamada aponeurosis posterior del transverso o fascia toracolumbar. En la parte inferior y posterior se fija en los ¾ anteriores del labio interno de la cresta ilíaca y el tercio externo del arco crural a favor de tendones cortos y fibras carnosas. INSERCIÓN: A partir de esta amplia línea de origen posterior, las fibras se dirigen hacia adelante para terminar en la aponeurosis anterior del transverso, que va a insertarse en la línea alba y el pubis. Línea alba: Las

¾

partes

superiores

contribuyen a la formación de la lámina interna de la vaina de los rectos del abdomen, por encima de la línea arqueada. Por el contrario en la cuarta parte inferior, pasa por delante de

dicho

músculo,

formando

parte de la lámina anterior de la vaina de los rectos. Al llegar a la línea alba se confunde con la aponeurosis de los músculos oblicuos mayor y menor. INERVACIÓN: Ramas ventrales del 7 al 12 Nn. intercostales, N. iliohipogástrico, N. ilioinguinal (plexo lumbar) y N. genitofemoral. ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA

Página 10

MÚSCULOS DEL ABDOMEN

FUNCIÓN: Músculo espirador. Contrae y tensa la pared abdominal. Compresor de las vísceras del abdomen, por tanto clave en la protección y la salud de la columna vertebral. No participa directamente en ningún movimiento, carece de función dinámica, aunque pueda estar demostrada la contracción inmediata o previamente a muchas acciones de hombros, piernas o que impliquen impacto.

ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA

Página 11

MÚSCULOS DEL ABDOMEN

El

músculo cuadrado

lumbar([TA]:

musculus

quadratus lumborum, también ili o costalis lumborum) es un músculo que se encuentra en la cara posterolateral de la columna lumbar. Es aplanado y cuadrilátero. Este músculo está formado por fibras que se entrecruzan en tres direcciones: 

las fibras costotransversas, que van desde los procesos transversos de las primeras vértebras lumbares a la duodécima costilla.



las fibras iliotransversas, que parten de la espina ilíaca, del labio externo y van a los procesos transversos de las cuatro últimas vértebras lumbares.



las fibras iliocostales, que parten de la cresta ilíaca y llegan a la duodécima costilla, al borde inferior.

INSERCIÓN. Se inserta por abajo en el ligamento iliolumbar y labio externo de la cresta ilíaca, y por arriba en el borde inferior de la XII costilla y vértice de los procesos transversos lumbares.

ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA

Página 12

MÚSCULOS DEL ABDOMEN

INERVACIÓN-. Lo inervan los nervios último intercostal y ramas de los primeros lumbares.

FUNCIÓN. Su función es inclinar la columna lumbar

homolateral

y

la pelvis.

Es

también un extensor de forma bilateral de la columna lumbar y del tronco. Además, participa en la respiración.

Actuando sobre un lado, el cuadrado lumbar flexiona lateralmente el tronco hacia

el

mismo

lado.

Cuando estamos sobre una pierna, evita que la pelvis caiga hacia un lado. Trabajando a la vez los dos lados, se puede extender la columna lumbar. El cuadrado lumbar equilibra la relación entre las costillas posteriores y la pelvis. - Toca las costillas inferiores en ambos lados del cuerpo. Puedes sentirlas justo por encima de la cresta pélvica. - Utiliza tu pulgar para presionar el extremo superior de la cresta pélvica, moviéndolo desde la espalda cerca de la columna hasta el costado del cuerpo.

ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA

Página 13

MÚSCULOS DEL ABDOMEN

Con la pelvis fija, funciona como inclinador del tronco hacia la pelvis y con punto fijo en las costillas, realiza inclinación lateral de la pelvis. Extiende la columna lumbar y funcionalmente es esencial en la estabilización de la pelvis y la columna lumbar en el plano frontal. Este músculo es muy importante para mantenernos erguidos y al que se le está sobresolicitando todo el día para diversas posturas. Por contrario que parezca no es un músculo que esté especialmente diseñado para aguantar grandes tensiones, por eso cuando está resentido y hacemos el esfuerzo de levantar un peso considerable del suelo flexionando la columna en ocasiones sufre una sobrecarga y nos quedamos a medio camino (nos quedamos enganchados). Una vez que esto ha pasado la solución no deja de ser otra que reposo, unos cuantos masajes con estiramientos incluidos y más reposo.

El punto gatillo del cuadrado lumbar es difícil de palpar pero si buscas banda tensa y dolor aunque este sea puntual, pues ya esta. Se trata de bandas musculares, donde se produce espasmo muscular isquémico (por falta de aporte sanguíneo), lo que provoca hiperactividad del huso muscular y de la placa motora. Se genera sensibilización periférica, que empieza a mandar estímulos constantes hacia la médula espinal y genera un círculo vicioso, en que la contractura muscular se puede deber a atrapamiento de fibras nerviosas.Medidas a tener en cuenta: coger los objetos del suelo flexionando las piernas, con el tronco lo más recto posible y haciendo la fuerza con uno de los músculos más poderosos del cuerpo, el cuadriceps, o levantarnos del suelo o de la cama tumbándonos antes de lado son medidas muy eficaces para luego no tener que estar en reposo durante un par de semanas.

ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA

Página 14

MÚSCULOS DEL ABDOMEN

ESTIRAMIENTOS: De pie, con las piernas ligeramente más abiertas que la anchura de los hombros, inclinar el tronco lateralmente hacia un lado a la vez que el brazo del lado contrario se eleva y cae por encima de la cabeza.

ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA

Página 15

MÚSCULOS DEL ABDOMEN



El abdomen es una de las porciones del cuerpo situado entre el tórax y la pelvis, que contiene en su interior la cavidad abdominal, separada de la torácica por el diafragma.En las paredes que limitan la cavidad abdominal se encuentran numerosos músculos, los cuales pueden ser agrupados, para su estudio en las siguientes regiones: región anterolateral y región posterior.



Aun cuando los abdominales son un componente vital de tu abdomen, y usualmente los que se usan más, existen otros músculos en esta área. Los músculos de la parte baja de la espalda, los glúteos e incluso la cadera juegan un rol importante en la fuerza del abdomen. Cualquier debilidad en estos músculos puede traer numerosas señales y síntomas.

ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA

Página 16

MÚSCULOS DEL ABDOMEN



http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsculo_recto_mayor_del_abdo men



http://www.ugr.es/~dlcruz/musculos/musculos/recto%20del%20abdo men.htm



http://www.isidorohornillos.com/m%C3%BAsculos/recto-mayor-delabdomen/



http://www.ugr.es/~dlcruz/musculos/musculos/transverso%20del%20a bdomen.htm



http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsculo_transverso_del_abdome n



http://www.mybestchallenge.com/blog/abdominales-isometricoscomo-trabajar-el-transverso-abdominal



http://www.fisioweb.com/2012/05/1972/



http://html.rincondelvago.com/torax_abdomen.html



http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsculo_cuadrado_lumbar

ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA

Página 17