mr20 sc

K SISTEMA ELÉCTRICO SECCIÓN SC SISTEMAS DE ARRANQUE Y DE CARGA A B C D CONTENIDOS PRECAUCIONES .................

Views 245 Downloads 2 File size 1021KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

K SISTEMA ELÉCTRICO

SECCIÓN

SC

SISTEMAS DE ARRANQUE Y DE CARGA

A

B

C

D

CONTENIDOS PRECAUCIONES ....................................................... 2 Precauciones acerca del "AIRBAG" y el "PRETENSOR DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD" del sistema de seguridad suplementario (SRS) ................. 2 Esquemas de conexiones y diagnóstico de averías..... 2 BATERÍA ..................................................................... 3 Manejo de la batería ................................................ 3 MÉTODOS PARA PREVENIR SOBREDESCARGAS ....................................................................... 3 COMPROBACIÓN DEL NIVEL DE ELECTRÓLITO ...................................................................... 3 COMPROBACIÓN DEL PESO ESPECÍFICO ..... 4 Prueba de la batería y esquema de carga ............... 5 ESQUEMA I .......................................................... 5 ESQUEMA II ......................................................... 6 A: CARGA LENTA ................................................. 7 B: CARGA ESTÁNDAR ......................................... 8 C: CARGA RÁPIDA ............................................. 10 Desmontaje y montaje ........................................... 11 SISTEMA DE CARGA .............................................. 12 Descripción del sistema ......................................... 12 Esquema de conexiones — CHARGE — .............. 13 Diagnóstico de averías ........................................... 14 CON REGULADOR DE CI .................................. 14 INDICADOR DE AVERÍA .................................... 14 Desmontaje y montaje ........................................... 14 DESMONTAJE (MODELOS CON MOTOR QR)... 14 DESMONTAJE (MODELOS CON MOTOR YD)... 15 MONTAJE ........................................................... 15 Desarmado y armado ............................................ 16 Desarmado ............................................................. 17 CUBIERTA TRASERA ......................................... 17 COJINETE TRASERO ........................................ 18 Inspección .............................................................. 18 COMPROBACIÓN DEL ROTOR ......................... 18 COMPROBACIÓN DE LAS ESCOBILLAS ......... 18

COMPROBACIÓNDELAPOLEA(CONTIPODE ACOPLAMIENTO) ............................................... 18 COMPROBACIÓN DEL ESTATOR ...................... 19 Armado ................................................................... 19 AJUSTE DEL ANILLO EN EL COJINETE TRASERO .................................................................. 19 MONTAJE DE LA CUBIERTA TRASERA ............ 19 SISTEMA DE ARRANQUE ....................................... 21 Descripción del sistema ......................................... 21 MODELOS CON T/M .......................................... 21 MODELOS CON T/A ........................................... 21 Esquema de conexiones — START — Modelos con T/M ......................................................................... 22 Esquema de conexiones — START — Modelos con T/A .......................................................................... 23 Diagnóstico de averías ........................................... 24 Desmontaje y montaje ............................................ 25 DESMONTAJE .................................................... 25 MONTAJE ............................................................ 25 Desarmado y armado ............................................. 26 Inspección .............................................................. 28 COMPROBACIÓN DEL INTERRUPTOR MAGNÉTICO ............................................................... 28 COMPROBACIÓN DEL PIÑÓN/ACOPLAMIENTO ............................................................... 29 COMPROBACIÓN DE LAS ESCOBILLAS ......... 29 COMPROBACIÓN DE LA HORQUILLA .............. 30 COMPROBACIÓN DEL INDUCIDO .................... 31 Armado ................................................................... 32 AJUSTE DE LA LONGITUD DE PROYECCIÓN DEL PIÑÓN ......................................................... 32 DATOS DE SERVICIO Y ESPECIFICACIONES (SDS) ......................................................................... 34 Batería .................................................................... 34 Motor de arranque .................................................. 34 Alternador ............................................................... 34

SC-1

E

F

G

H

I

J

SC

L

M

PRECAUCIONES PFP:00011 PRECAUCIONES Precauciones acerca del "AIRBAG" y el "PRETENSOR DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD" del sistema de seguridad suplementario (SRS)

EKS00450

El sistema de seguridad suplementario, como el "AIRBAG" y el "PRETENSOR DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD", utilizado junto con el cinturón de seguridad delantero, ayuda a reducir el riesgo de que el conductor y el pasajero delantero sufran lesiones graves en determinados tipos de colisiones. En las sección SRS y SB de este Manual de Taller encontrará toda la información necesaria para reparar el sistema de forma segura.

Esquemas de conexiones y diagnóstico de averías

EKS00451

Al leer esquemas de conexiones, consultar lo siguiente: ● Consultar GI-14, "Cómo interpretar los esquemas de conexiones" en la sección GI ● Consultar PG-3, "RUTA DEL SUMINISTRO ELÉCTRICO" para obtener información sobre el circuito de distribución de alimentación en la sección PG Al realizar diagnósticos de averías, consultar lo siguiente: ● Consultar GI-11, "PROCEDIMIENTO A SEGUIR PARA LOS GRUPOS DE PRUEBA EN LOS DIAGNÓSTICOS DE AVERÍA" en la sección GI ● Consultar GI-24, "Cómo realizar un diagnóstico eficiente para una avería eléctrica" en la sección GI

SC-2

BATERÍA BATERÍA Manejo de la batería

PFP:00011

A EKS00452

PRECAUCIÓN: ● Si fuera necesario arrancar el motor con una batería de refuerzo y cables puente, utilizar una batería de refuerzo de 12 voltios. ● Después de conectar los cables de la batería, asegurarse de que esté perfectamente sujetos a los terminales de la batería para garantizar un contacto eficaz.

B

C

MÉTODOS PARA PREVENIR SOBREDESCARGAS Deben tomarse las siguientes precauciones para evitar la descarga excesiva de la batería. ● La superficie de la batería (especialmente su parte superior) debe mantenerse siempre limpia y seca. ● Las conexiones del terminal deben estar limpias y bien sujetas. ● En cada revisión de rutina, comprobar el nivel del electrólito. Esta recomendación es válida incluso para las baterías denominadas de “bajo mantenimiento” y “sin mantenimiento”.

D

E

F

MEL040F



Cuando no se vaya a usar el vehículo durante un período de tiempo prolongado, desconectar el borne negativo de la batería. (Si el vehículo tiene un conmutador de almacenaje prolongado, apagarlo).

G

H

I

J

MEL041F



Comprobar el estado de carga de la batería. Comprobar periódicamente el peso específico del electrólito. Mantener un control exhaustivo del estado de carga para evitar cualquier descarga excesiva.

SC

L

M

MEL042F

COMPROBACIÓN DEL NIVEL DE ELECTRÓLITO ADVERTENCIA: No debe permitirse que el fluido de la batería contacte con ojos, piel, ropa o superficies pintadas. Después de tocar una batería, no tocar ni restregarse los ojos hasta haberse lavado bien las manos. Si el ácido entra en contacto con ojos, piel o ropa, lavar inmediatamente con agua durante al menos 15 minutos y acudir de urgencia al médico.

SC-3

BATERÍA ● ●

Desmontar el tapón de celda con una herramienta adecuada. Añadir agua destilada hasta el nivel máximo.

MEL043F

Sulfatación Las baterías se descargarán por completo si no se utilizan por un periodo de tiempo prolongado y el peso específico es inferior a 1,100. Si se produce alguna de estas dos situaciones, las placas de las células pueden llegar a sulfatarse. Para determinar si la batería se ha “sulfatado”, anotar el voltaje y la corriente al cargarla. Tal y como se muestra en la figura, durante la fase inicial de la carga de las baterías sulfatadas se produce menos corriente y más voltaje. Las baterías sulfatadas pueden reutilizarse de nuevo tras ser sometidas a operaciones de recarga largas y lentas de al menos 12 horas y después de superar una prueba de capacidad de la batería.

SEL709E

COMPROBACIÓN DEL PESO ESPECÍFICO 1.

Leer las indicaciones del hidrómetro y del termómetro a la altura de los ojos. 2. Convertir en peso específico a 20°C. Ejemplo: ● Cuando la temperatura del electrólito sea de 35°C y el peso específico del electrólito sea 1,230, el peso específico convertido a 20°C será 1,240. ● Cuando la temperatura del electrólito sea 0°C y el peso específico del electrólito sea 1,210, el peso específico convertido a 20°C será 1,196.

MEL042FA

SEL007Z

SC-4

BATERÍA Prueba de la batería y esquema de carga

EKS00453

A

ESQUEMA I

B

C

D

E

F

G

H

I

J

SC

L

M

SEL754W

*1: SC-4

*2: SC-6

*4: SC-8

*5: SC-10

*3: SC-7

SC-5

BATERÍA ESQUEMA II

SEL755W

*:

SC-5

Comprobar el tipo de batería y determinar la corriente especificada consultando la siguiente tabla. Figura 1. CORRIENTE DE DESCARGA (comprobador de carga)



Tipo

Corriente (A)

28B19R(L)

90

34B19R(L)

99

46B24R(L)

135

55B24R(L)

135

50D23R(L)

150

55D23R(L)

180

65D26R(L)

195

80D26R(L)

195

75D31R(L)

210

95D31R(L)

240

115D31R(L)

240

025 [Código de tipo YUASA]

240

027 [Código de tipo YUASA]

285

110D26R(L)

300

95E41R(L)

300

067 [Código de tipo YUASA]

325

130E41R(L)

330

096 [Código de tipo YUASA]

375

SC-6

BATERÍA A: CARGA LENTA A

B

C

D

E

F

G

H

I

SEL756W

*1: SC-4

*2: SC-6

Figura 2. CORRIENTE DE CARGA INICIAL (carga lenta)

J

TIPO DE BATERÍA

096 [Código de tipo YUASA]

75D31R(L)

8,5 (A)

9,0 (A)

SC-7

L

M 10,0 (A)

Comprobar el tipo de batería y determinar la corriente especificada consultando la siguiente tabla. Cuando ya se ha iniciado la carga, no es necesario ajustar la corriente de carga.

Figura 3. CARGA ADICIONAL (carga lenta)

130E41R(L)

95E41R(L)

110D26R(L)

115D31R(L)

95D31R(L)

8,0 (A)

067 [Código de tipo YUASA]

80D26R(L)

7,0 (A)

65D26R(L)

027 [Código de tipo YUASA]

5,0 (A)

025 [Código de tipo YUASA]

55D23R(L)

50D23R(L)

55B24R(L)



4,0 (A)

46B24R(L)



34B19R(L)

Inferior a 1,100

28B19R(L)

PESO ESPECÍFICO CONVERTIDO

SC

14,0 (A)

BATERÍA

SEL757W

*:

SC-6

PRECAUCIÓN: ● Establecer la corriente de carga en el valor especificado en la figura 2. Si el cargador no puede producir el valor de corriente especificado, establecer la corriente de carga en el valor más cercano posible. ● Mantener la batería lejos de fuego mientras se está cargando. ● Al conectar el cargador, conectar en primer lugar los conductores y, a continuación, encender el cargador. No encender primero el cargador, puesto que podría producir chispa. ● Si la temperatura de la batería sube por encima de 60°°C, detener la carga. Cargar siempre la batería cuando la temperatura de la batería sea inferior a 60°°C.

B: CARGA ESTÁNDAR

SEL758W

*1: SC-4

*2: SC-6

Figura 4. CORRIENTE DE CARGA INICIAL (carga estándar)

SC-8

BATERÍA TIPO DE BATERÍA

130E41R(L)

95E41R(L)

110D26R(L)

115D31R(L)

95D31R(L)

75D31R(L)

096 Código de tipo YUASA]

067 Código de tipo YUASA

80D26R(L)

65D26R(L)

027 Código de tipo YUASA

025 Código de tipo YUASA

55D23R(L)

50D23R(L)

55B24R(L)

46B24R(L)

34B19R(L)

28B19R(L)

PESO ESPECÍFICO CONVERTIDO

A

1,100 - 1,130

4,0 (A)

5,0 (A)

6,0 (A)

7,0 (A)

8,0 (A)

9,0 (A)

13,0 (A)

1,130 - 1,160

3,0 (A)

4,0 (A)

5,0 (A)

6,0 (A)

7,0 (A)

8,0 (A)

11,0 (A)

1,160 - 1,190

2,0 (A)

3,0 (A)

4,0 (A)

5,0 (A)

6,0 (A)

7,0 (A)

9,0 (A)

1,190 - 1,220

2,0 (A)

2,0 (A)

3,0 (A)

4,0 (A)

5,0 (A)

5,0 (A)

7,0 (A)

Comprobar el tipo de batería y determinar la corriente especificada consultando la siguiente tabla. ● Cuando ya se ha iniciado la carga, no es necesario ajustar la corriente de carga. Figura 5. CARGA ADICIONAL (carga estándar)

B

C

D

E

F



G

H

I

J

SEL759W

*:

SC-6

PRECAUCIÓN: ● No usar el método de carga normal en una batería cuyo peso específico sea inferior a 1,100. ● Establecer la corriente de carga en el valor especificado en la figura 4. Si el cargador no puede producir el valor de corriente especificado, establecer la corriente de carga en el valor más cercano posible. ● Mantener la batería lejos de fuego mientras se está cargando. ● Al conectar el cargador, conectar en primer lugar los conductores y, a continuación, conectar el cargador. No encender primero el cargador, puesto que podría producir chispa. ● Si la temperatura de la batería sube por encima de 60°°C, detener la carga. Carga siempre la batería cuando la temperatura de la batería sea inferior a 60°°C.

SC-9

SC

L

M

BATERÍA C: CARGA RÁPIDA

SEL760W

*:

SC-6

Figura 6. CORRIENTE DE CARGA INICIAL Y TIEMPO DE CARGA (carga rápida)

1,160 1,190

1,5 horas

1,190 1,220

1,0 horas

Superior a 1,220

0,75 horas (45 minutos)

130E41R(L)

2,0 horas

95E41R(L)

1.130 1.160

30 (A)

110D26R(L)

2,5 horas

115D31R(L)

PESO ESPECÍFICO CONVERTIDO

1.100 1,130

95D31R(L)

25 (A)

75D31R(L)

096 [Código de tipo YUASA]

20 (A)

067 [Código de tipo YUASA]

027 [Código de tipo YUASA]

025 [Código de tipo YUASA]

80D26R(L)

65D26R(L)

55D23R(L)

15 (A)

50D23R(L)

55B24R(L)

10 (A)

46B24R(L)

34B19R(L)

INTENSIDAD [A]

28B19R(L)

TIPO DE BATERÍA

40 (A)

Comprobar el tipo de batería y determinar la corriente especificada consultando la siguiente tabla. ● Cuando ya se ha iniciado la carga, no es necesario ajustar la corriente de carga. PRECAUCIÓN: ● No usar el método de carga rápida en una batería cuyo peso específico sea inferior a 1,100. ● Establecer la corriente de carga inicial en el valor especificado en la figura 6. Si el cargador no puede producir el valor de corriente especificado, establecer la corriente de carga en el valor más cercano posible. ● Mantener la batería lejos de fuego mientras se está cargando. ● Al conectar el cargador, conectar en primer lugar los conductores y, a continuación, conectar el cargador. No encender primero el cargador, puesto que podría producir chispa. ● Tener cuidado con el aumento en la temperatura de la batería porque se requiere un elevado flujo de corriente durante la operación de carga rápida. Si la temperatura de la batería sube por encima de 60°°C, detener la carga. Cargar siempre la batería cuando la temperatura de la batería sea inferior a 60°°C. ● No superar nunca el tiempo de carga especificado en la figura 6 puesto que la batería podría deteriorarse. ●

SC-10

BATERÍA Desmontaje y montaje

EKS00454

A

Tener en cuenta lo siguiente para asegurar un servicio adecuado. PRECAUCIÓN: ● Durante el desmontaje, desmontar primero el terminal negativo, pero, durante el montaje, montar el terminal positivo en primer lugar. ● Sujetar las piezas al par especificado tal y como se muestra a continuación.

B

C

Tuerca de montaje de la estructura fija de la batería: SKIA0068E

: 3,5 - 5,3 N·m (0,36 - 0,54 kg-m) Tuerca de sujeción del cable de la batería:

D

E

: 3,0 - 5,0 N·m (0,31 - 0,51 kg-m) F

G

H

I

J

SC

L

M

SC-11

SISTEMA DE CARGA SISTEMA DE CARGA Descripción del sistema

PFP:00011 EKS00455

El alternador proporciona voltaje CC para hacer funcionar el sistema eléctrico del vehículo y mantener la batería cargada. La salida de voltaje la controla el regulador de CI. En todo momento hay suministro eléctrico al terminal 4 (S) del alternador a través de: ● el enlace de fusibles (letra A, situada en la caja de fusibles y de fusibles de enlace) 120A (modelos con motor de gasolina) o 100A (modelos con motor diesel) y ● el fusible 10A (número 34, situado en la caja de fusibles y de enlace de fusibles). El terminal B proporciona suministro para cargar la batería y hacer funcionar el sistema eléctrico del vehículo. El voltaje de salida está controlado por el terminal 4 (S) del regulador de CI, que detecta el voltaje de entrada. El circuito de carga está protegido por el enlace 120A (modelos con motor de gasolina) o 100A (modelos con motor diesel). El alternador está conectado a masa al bloque del motor. Con el interruptor de encendido en la posición ON o START, se proporciona suministro eléctrico ● fusible 10A [número 11, situado en el bloque de fusibles (J/B)] ● al terminal 46 (modelos de conducción a la izquierda) o al terminal 59 (modelos de conducción a la derecha) del cuadro de instrumentos para el testigo óptico de carga. Con el suministro eléctrico y de masa, se suministra masa ● al terminal 64 (modelos de conducción a la izquierda) o 54 (modelos de conducción a la derecha) del cuadro de instrumentos ● a través del terminal 3 (L) del alternador. El testigo de carga se iluminará. Cuando el alternador proporciona suficiente voltaje con el motor funcionando, la masa se abre y el testigo de carga se apagará. Si el testigo óptico se enciende cuando el motor está en marcha, significa que se ha producido una avería.

SC-12

SISTEMA DE CARGA Esquema de conexiones — CHARGE —

EKS00456

A

B

C

D

E

F

G

H

I

J

SC

L

M

TKWA0058E

SC-13

SISTEMA DE CARGA Diagnóstico de averías

EKS00457

Antes de realizar la prueba con el alternador, asegurarse de que la batería esté completamente cargada. Para esta prueba se necesita un voltímetro de 30 voltios y sondas de prueba apropiadas. El alternador puede comprobarse fácilmente consultando la Tabla de inspección. ● Antes de comenzar, inspeccionar el enlace de fusibles. ● Utilizar una batería totalmente cargada.

CON REGULADOR DE CI

SEL338V

NOTA: ● Si el resultado de la inspección es correcto aunque el sistema de carga no funcione correctamente, comprobar la conexión del terminal B (comprobar el par de apriete). ● Si el circuito de campo está abierto, comprobar el estado de la bobina y del anillo de contacto del rotor y de la escobilla. Si fuera necesario, sustituir las piezas defectuosas por unas de nuevas.

INDICADOR DE AVERÍA La función de aviso del regulador de CI (circuito integrado) se activa y el testigo de aviso “CARGA” se ilumina cuando se detecta uno de los síntomas siguientes durante el funcionamiento del alternador: ● Se produce un voltaje excesivo. ● No se produce voltaje alguno.

Desmontaje y montaje

EKS00458

DESMONTAJE (MODELOS CON MOTOR QR) 1. 2.

Desconectar el cable de masa de la batería. Desmontar la correa del motor del alternador. Consultar EM-14, "Comprobación de las correas de motor" en la sección EM.

SC-14

SISTEMA DE CARGA 3.

4. 5.

Desconectar el conector del alternador y quitar el perno de montaje de la instalación del alternador, el perno de montaje de masa y la tuerca de montaje del terminal B. Quitar los pernos de montaje del alternador. Desconectar el conjunto del alternador de la parte superior del vehículo.

A

B

C SKIA0070E

D

DESMONTAJE (MODELOS CON MOTOR YD) 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Quitar la instalación del alternador. Aflojar la tuerca superior y el perno inferior del alternador. Aflojar la correa del motor. Consultar EM-120, "Comprobación de las correas de motor" en la sección EM. Quitar los pernos del soporte del alternador (dos). Quitar la tuerca superior y el perno inferior del alternador. Desmontar el alternador.

E

F

G MEL948N

MONTAJE

H

Montar en orden inverso al del desmontaje, teniendo en cuenta lo siguiente. ● Montar el alternador y comprobar la tensión de la correa. Consultar EM-14, "Ajuste de la tensión" (modelos con motor QR) o EM-120, "Ajuste de la tensión" (modelos con motor YD) en la sección EM. PRECAUCIÓN: Asegurarse de sujetar cuidadosamente la tuerca de montaje del terminal B.

I

Modelos con motor QR

J

Tuerca del terminal B:

: 7,9 - 11,0 N·m (0,8 - 1,11 kg-m)

Perno de toma a tierra:

: 2,3 - 2,6 N·m (0,23 - 0,27 kg-m)

Perno de montaje del alternador:

: 59 - 69 N·m (6,1 - 7,1 kg-m)

SC

L

Modelos con motor YD Tuerca del terminal B:

: 7,9 - 11,0 N·m (0,8 - 1,11 kg-m)

Perno de toma a tierra:

: 2,3 - 2,6 N·m (0,23 - 0,27 kg-m)

Perno de montaje del alternador (extremo superior):

: 16 - 20 N·m (1,6 - 2,1 kg-m)

Perno de montaje del alternador (extremo inferior):

: 38 - 50 N.m (3,8 -5,1 kg-m)

SC-15

M

SISTEMA DE CARGA Desarmado y armado

EKS00459

PKIA0460E

1

Polea

2

Cubierta delantera

4

Retén

5

Rotor

6

Anillo de deslizamiento

7

Estator

8

Guía del ventilador

9

Regulador de voltaje del CI

10 Conjunto del diodo

11 Cubierta trasera

SC-16

3

Cojinete delantero

SISTEMA DE CARGA A

B

C

D

E

F

G

H PKIA0461E

I 1

Polea

2

Cubierta delantera

3

Cojinete delantero

4

Retén

5

Rotor

6

Cojinete trasero

7

Estator

8

Regulador de voltaje del CI

9

Conjunto del diodo

J

10 Cubierta trasera

Tuerca y perno pasante:

SC

LR1110-713 : 3,2 - 3,9 N·m (0,33 - 0,40 kg-m) A3TB0771

L

: 3,5 - 5,3 N·m (0,36 - 0,54 kg-m) Tuerca de montaje de la polea:

M

: de 99 a 137 N·m (de 10,1 a 14,0 Kg-m)

Desarmado

EKS0045A

CUBIERTA TRASERA

SEL032Z

SC-17

SISTEMA DE CARGA PRECAUCIÓN: El desmontaje de la cubierta trasera puede ser complicado porque la pista externa del cojinete trasero está bloqueada con un anillo. Para facilitar el desmontaje de la cubierta trasera, calentar sólo la sección de la caja del cojinete con un soldador de 200 W. No utilizar una pistola de aire caliente porque podría estropear el conjunto del diodo.

COJINETE TRASERO PRECAUCIÓN: ● No volver a usar el cojinete trasero después de desmontarlo. Sustituir por uno nuevo. ● No lubricar el borde exterior del cojinete trasero.

Inspección

EKS0045B

COMPROBACIÓN DEL ROTOR 1.

Prueba de resistencia Resistencia

: Consultar SDS, SC-34, "Alternador".

No se encuentra dentro de los valores especificados... Sustituir el rotor. Prueba de aislamiento ● Existe continuidad... Sustituir el rotor. Comprobar si el anillo de deslizamiento está desgastado. ●

2. 3.

Diámetro exterior mínimo del anillo de deslizamiento ●

: Consultar SDS, SC-34, "Alternador".

SEL033Z

No se encuentra dentro de los valores especificados... Sustituir el rotor.

COMPROBACIÓN DE LAS ESCOBILLAS 1.

2.

Comprobar si las escobillas se mueven suavemente. ● No se desplazan con suavidad... Comprobar el soporte de las escobillas y limpiar. Comprobar el desgaste de las escobillas. ● Sustituir las escobillas si ya han superado el límite de desgaste.

SEL631DA

COMPROBACIÓN DE LA POLEA (CON TIPO DE ACOPLAMIENTO) 1.

2.

Comprobar si se puede bloquear (el anillo exterior se gira hacia la izquierda cuando se ve desde la parte trasera). ● Si gira en ambos sentidos... Sustituir la polea. Comprobar si se puede mover (el anillo exterior se gira hacia la derecha cuando se ve desde la parte trasera). ● Si se bloquea o se detecta una resistencia inusual... Sustituir la polea.

PKIA0458E

SC-18

SISTEMA DE CARGA COMPROBACIÓN DEL ESTATOR 1.

A

Prueba de continuidad ● No existe continuidad... Sustituir el estator.

B

C

SEL108E

2.

Prueba de masa ● Existe continuidad... Sustituir el estator.

D

E

F

G SEL109E

H

Armado

EKS0045C

AJUSTE DEL ANILLO EN EL COJINETE TRASERO Montar el anillo en la ranura del cojinete trasero para que esté lo más cerca posible del área adyacente. PRECAUCIÓN: No volver a utilizar el cojinete trasero una vez desmontado. ●

I

J

SC

SEL044Z

L

MONTAJE DE LA CUBIERTA TRASERA 1.

Montar el conjunto de la escobilla, el del diodo, el conjunto del regulador y el estator.

M

SEL048Z

SC-19

SISTEMA DE CARGA 2.

Empujar las escobillas hacia arriba con los dedos y montarlas en el rotor. Tener cuidado de no dañar la superficie del anillo de deslizamiento.

SEL049Z

SC-20

SISTEMA DE ARRANQUE SISTEMA DE ARRANQUE Descripción del sistema

PFP:00011

A EKS0045D

MODELOS CON T/M Hay suministro eléctrico en todo momento ● a través del enlace de fusibles 30A (letra J, situada en la caja de fusibles y de enlace de fusibles) ● al terminal 1 del interruptor de encendido. Con el interruptor de encendido en la posición ON o START, hay suministro eléctrico ● desde el terminal 5 del interruptor de encendido ● al terminal 1 del conector de la instalación del motor de arranque. El émbolo del motor de arranque se cierra y crea un circuito cerrado entre la batería y el motor de arranque. El motor de arranque está conectado a masa con el bloque del motor. Cuando existe suministro eléctrico y masa, el motor empieza a girar y se pone en marcha.

B

C

D

E

MODELOS CON T/A Hay suministro eléctrico en todo momento ● a través del fusible de enlace 30A (letra J, situada en la caja de fusibles y de enlace de fusibles) ● al terminal 1 del interruptor de encendido. Con el interruptor de encendido en la posición ON o START, hay suministro eléctrico ● a través del fusible 10A [N°13, situado en el bloque de fusibles (J/B)] ● al terminal 1 del relé de posición de estacionamiento/punto muerto. Con la palanca selectora en la posición P o N, se proporciona masa ● al terminal 2 del relé de posición de estacionamiento/punto muerto. ● a través de los terminales 1 y 2 del contacto de posición de estacionamiento/punto muerto y ● a través de las masas de la carrocería F9 y F10. A continuación, el relé de la posición de estacionamiento/punto muerto se activa y hay suministro eléctrico ● desde el terminal 3 del relé de posición de estacionamiento/punto muerto ● al terminal 1 del conector de la instalación del motor de arranque. El émbolo del motor de arranque se cierra y proporciona un circuito cerrado entre la batería y el motor de arranque. El motor de arranque está conectado a masa al bloque del motor. Cuando existe suministro eléctrico y masa, el motor empieza a girar y se pone en marcha.

F

G

H

I

J

SC

L

M

SC-21

SISTEMA DE ARRANQUE Esquema de conexiones — START — Modelos con T/M

EKS0045E

TKWA0133E

SC-22

SISTEMA DE ARRANQUE Esquema de conexiones — START — Modelos con T/A

EKS0045F

A

B

C

D

E

F

G

H

I

J

SC

L

M

TKWA0134E

SC-23

SISTEMA DE ARRANQUE Diagnóstico de averías

EKS0045G

Si se detecta alguna anormalidad, desconectar inmediatamente el terminal negativo de la batería.

SEL761W

SC-24

SISTEMA DE ARRANQUE Desmontaje y montaje

EKS0045H

A

DESMONTAJE Modelos con T/M 1. 2.

3. 4. 5.

Desconectar el cable negativo de la batería. Desmontar el conducto de aire. Consultar EM-16, "DEPURADOR DE AIRE Y CONDUCTO DE AIRE" (modelos con motor QR) o EM-122, "DEPURADOR DE AIRE Y CONDUCTO DE AIRE" (modelos con motor YD). Desconectar el terminal S y el terminal B del motor de arranque. Quitar los pernos de montaje del motor de arranque. Extraer el motor de arranque de la parte superior del vehículo.

B

C

D PKIA0462E

E

Modelos con T/A 1. 2.

3. 4. 5.

Desconectar el cable negativo de la batería. Desmontar el conjunto del conducto y del depurador de aire. Consultar EM-16, "DEPURADOR DE AIRE Y CONDUCTO DE AIRE" (modelos con motor QR) o EM-122, "DEPURADOR DE AIRE Y CONDUCTO DE AIRE" (modelos con motor YD). Extraer la instalación y el cable selector de T/A del soporte. Desconectar el terminal S y el terminal B del motor de arranque. Extraer el motor de arranque de la parte superior del vehículo.

F

G

H PKIA0463E

MONTAJE

I

Montar en orden inverso al del desmontaje.

Modelos con motor QR20 (T/M) Tuerca del terminal B:

J

: 9,81 - 11,8 N·m (1,0 - 1,2 kg-m)

Tuerca de montaje del motor de arranque: Perno a y b :

SC

: 98,1 - 127,0 N·m (10,0 - 13,0 kg-m) L

Modelos con motor QR20 (T/A) Tuerca del terminal B: Tuerca de montaje del motor de arranque: Perno a : Perno b :

: 7,3 - 9,8 N·m (0,75 - 1,00 kg-m) M

: 41,2 - 52,0 N·m (4,2 - 5,3 kg-m) : 98,1 - 127,0 N·m (10,0 -13,0 kg-m)

Modelos con motor YD22 Tuerca del terminal B:

: 9,1 - 11, N·m (1, - 1,2 kg-m)

Tuerca de montaje del motor de arranque:

: 41,2 - 52,0 N·m (4,2 - 5,3 kg-m)

SC-25

SISTEMA DE ARRANQUE Desarmado y armado

EKS0045I

PKIA0464E

1

Cojinete de manguito

2

Caja de engranajes

3

Abrazadera de tope

4

Tope del piñón

5

Conjunto del piñón

6

Engranaje interno

7

Placa

8

Empaquetadura

9

Placa de ajuste

10 Conjunto del interruptor magnético

11 Engranaje del planetario

12 Bola

13 Empaquetadura

14 Horquilla

15 Inducido

16 Conjunto del portaescobillas

17 Cojinete trasero

18 Cubierta trasera

SC-26

SISTEMA DE ARRANQUE A

B

C

D

E

F

G

H PKIA0465E

1

Abrazadera de tope

2

Tope del piñón

3

Piñón

4

Muelle

5

Caja de engranajes

6

Placa

7

Empaquetadura

8

Placa de ajuste

9

Conjunto del interruptor magnético

10 Anillo elástico

11 Anillo de retén

12 Embrague de sobremarcha

13 Engranaje interno

14 Engranaje del planetario

15 Bola

16 Empaquetadura

17 Cubierta

18 Horquilla

19 Inducido

20 Arandela

21 Cojinete trasero

22 Conjunto del portaescobillas

23 Resorte de escobilla

24 Escobilla (-)

25 Cubierta trasera

I

J

SC

L

M

SC-27

SISTEMA DE ARRANQUE

PKIA0466E

1

Abrazadera de tope del piñón

2

Tope del piñón

3

Piñón

4

Muelle del piñón

5

Conjunto de la caja de engranajes

6

Conjunto de la palanca de cambios

7

Juego de la cubierta guardapolvos

8

Conjunto del interruptor magnético

9

Conjunto de acoplamiento

10 Anillo E

11 Arandela de empuje

12 Soporte central (P)

13 Empaquetadura

14

15 Engranaje interno

16 Soporte central (A)

17 Conjunto de la horquilla

18 Conjunto del inducido

19 Conjunto del portaescobillas

20 Escobilla (-)

21 Resorte de la escobilla

22 Arandela de empuje

23 Conjunto de la cubierta trasera

Engranaje del planetario

Perno pasante: M0T87081 : 4,1 - 7,1 N·m (0,45 - 0,72 kg-m) M8T71471 : 5,6 - 10,4 N·m (0,57 - 1,06 kg-m) S114-844 : 4,9 - 6,4 N·m (0,50 - 0,65 kg-m)

Inspección

EKS0045J

COMPROBACIÓN DEL INTERRUPTOR MAGNÉTICO ● ●

Antes de iniciar la comprobación, desconectar el cable de masa de la batería. Desconectar el terminal “M” del motor de arranque.

SC-28

SISTEMA DE ARRANQUE 1.

Prueba de continuidad (entre el terminal “S” y el cuerpo del interruptor). ● No existe continuidad... Sustituir.

A

B

C SEL555E

D

2.

Prueba de continuidad (entre el terminal “S” y el terminal “M”). ● No existe continuidad... Sustituir.

E

F

G SEL556E

COMPROBACIÓN DEL PIÑÓN/ACOPLAMIENTO 1.

2.

3.

Inspeccionar los dientes del piñón. ● Sustituir el piñón si los dientes están desgastados o dañados. (Comprobar asimismo el estado de los dientes del engranaje anular.) Inspeccionar los dientes del engranaje desmultiplicador (si dispone de él). ● Sustituir el engranaje desmultiplicador si los dientes están gastados o dañados. (Comprobar asimismo el estado de los dientes del piñón del eje de inducido.) Comprobar si el piñón se bloquea en una dirección y gira suavemente en la opuesta. ● Si se bloquea o gira en ambos sentidos o presenta una resistencia inusual.... Sustituir.

H

I

J

SC MEL139L

L

COMPROBACIÓN DE LAS ESCOBILLAS Escobilla Comprobar el desgaste de las escobillas. Longitud del límite de desgaste ●

M

: Consultar SDS SC-34, "Motor de arranque".

Desgaste excesivo... Sustituir.

SEL014Z

SC-29

SISTEMA DE ARRANQUE Comprobación del resorte de la escobilla Comprobar la presión del resorte de la escobilla con el resorte separado de la escobilla. Presión del resorte (con escobilla nueva) ●

: Consultar SDS SC-34, "Motor de arranque".

No se encuentra dentro de los valores especificados... Sustituir.

SEL015Z

Portaescobilla 1.

2.

Llevar a cabo la prueba de aislamiento entre el portaescobillas (lado positivo) y su base (lado negativo). ● Existe continuidad.... Sustituir. Comprobar si la escobilla se mueve suavemente. ● Si el soporte de las escobillas está deformado, sustituirlo; si la superficie de deslizamiento está sucia, limpiarla.

SEL016Z

COMPROBACIÓN DE LA HORQUILLA El imán está fijado a la horquilla mediante un agente sellador. Comprobar que el imán está fijado a la horquilla y no está agrietado. Sustituir conjuntamente todas las piezas que no funcionan bien. PRECAUCIÓN: No fijar la horquilla a un tornillo de banco ni golpearla con un martillo.

SEL019Z

SC-30

SISTEMA DE ARRANQUE COMPROBACIÓN DEL INDUCIDO 1. 2.

A

Prueba de continuidad (entre dos segmentos contiguos). ● No existe continuidad... Sustituir. Prueba de aislamiento (entre cada barra del conmutador y el eje). ● Existe continuidad... Sustituir.

B

C

SEL019Z

3.

Comprobar la superficie del conmutador. Áspera... Pulir suavemente con un papel de lija del número 500 - 600.

D

E



F

G SEL020Z

H

4.

Comprobar el diámetro del conmutador. Diámetro mínimo del conmutador ●

: Consultar SDS SC-34, "Motor de arranque".

I

Inferior al valor especificado... Sustituir. J

SC SEL021Z

L

M

SC-31

SISTEMA DE ARRANQUE 5.

Comprobar la profundidad de la mica aislante desde la superficie del conmutador. ● Menos de 0,2 mm ... Rebajar de 0,5 a 0,8 mm

SEL022Z

Armado

EKS0045K

Aplicar grasa a alta temperatura para lubricar el cojinete, los engranajes y la superficie de fricción al armar el motor de arranque. Observar cuidadosamente las siguientes instrucciones.

AJUSTE DE LA LONGITUD DE PROYECCIÓN DEL PIÑÓN Holgura (modelos con motor QG) Con el piñón impulsado hacia afuera por el interruptor magnético, empujar el piñón hacia atrás para anular todo el juego y medir la holgura “l” entre el borde delantero del piñón y su tope. Holgura “ ”

: Consultar SDS SC-34, "Motor de arranque".

SEL026Z



Si no se halla en el valor especificado ... ajustarlo mediante la placa de ajuste.

SEL633BA

SC-32

SISTEMA DE ARRANQUE Movimiento (modelos con motor YD) A

Comparar el movimiento “ ” en la altura del piñón cuando se extrae con el interruptor magnético energizado y cuando se extrae manualmente hasta que toca el tope. Movimiento “ ”

B

Consultar SDS.SC-34, "Motor de arranque" .

C

MEL140L



Si no se halla en el valor especificado ... ajustarlo mediante la placa de ajuste.

D

E

F

G SEL633BA

H

I

J

SC

L

M

SC-33

DATOS DE SERVICIO Y ESPECIFICACIONES (SDS) DATOS DE SERVICIO Y ESPECIFICACIONES (SDS) Batería

PFP:00030 EKS0045L

Motor QR20 Modelo al que se aplica Tipo Capacidad V-AH

Motor YD22

Estándar

Opción

55D23L

80D26L

110D26L

12-48

12-55

12-70

Motor de arranque

EKS0045M

S114-844 Tipo

M0T87081

Marca HITACHI

M8T71471

Marca MITSUBISHI Desmultiplicación

Modelo al que se aplica

Motor QR20

Motor YD22

Sistema de voltaje V

12

Voltaje del terminal V Sin carga

11,0

Corriente (A)

Menos de 90

Menos de 90

Menos de 145

Revoluciones r.p.m.

Más de 2.700

Más de 2.500

Más de 3.300

Diámetro mínimo del conmutador en mm

28,0

28,8

31,4

Longitud mínima de la escobilla en mm

10,5

7,0

11,0

Tensión del resorte de escobilla N (kg)

16,2 (1,65)

15,0 - 20,4 (1,5 - 2,1)

26,7 - 36,1 (2,7 - 3,7)

Holgura entre el metal para cojinetes y el eje del inducido en mm Holgura “l” entre el extremo delantero del piñón y el tope del piñón en mm

Menos de 0,2 0,3 - 2,5

— 0,5 - 2,0

Movimiento “l” en la altura del conjunto del piñón en mm



— 0,5 - 2,0

Alternador Tipo Modelo al que se aplica

EKS0045N

LR1110-713

A3TB0771

Marca HITACHI

Marca MITSUBISHI

Motor QR20

Motor YD22

12-110

12-90

Tasa nominal V-A Polaridad de masa Revoluciones mínimas sin ninguna carga (al aplicar 13,5V) en r.p.m. Salida de corriente caliente (cuando se aplican 13,5V ) en A/r.p.m.

Negativa Menos de 1,100

Menos de 1,300

(Más de 35/1,300) Más de 70/1,800 Más de 91/2,500 Más de 110/5,000

Más de 29/1,300 Más de 76/2,500 Más de 88/5,000

Voltaje de salida regulado V

14,1 - 14,7

Longitud mínima de la escobilla en mm

Más de 6,0

Más de 5,0

Presión del resorte de la escobilla N (g)

1,0 - 3,43 (102 - 350)

4,8 - 6,0 (490 - 610)

Más de 26,0

Más de 22,1

2,31

2,1 - 2,5

Diámetro mínimo del anillo de deslizamiento en mm Resistencia de la bobina del rotor a 20°

SC-34