MOV. PARABOLICO Carpe Diem PDF

CURSO: FÍSICA I Profesor: Richard Agramonte TEMA: MOV. PARABOLICO 1. Un pequeño cañón hace un disparo con un ángulo de

Views 94 Downloads 1 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CURSO: FÍSICA I Profesor: Richard Agramonte

TEMA: MOV. PARABOLICO 1.

Un pequeño cañón hace un disparo con un ángulo de elevación de 37º y una velocidad de 50m/s. (g=10m/s2) Hallar:  El tiempo de viaje hasta golpear en el suelo  La altura máxima  El alcance horizontal a) 6s ; 40m ; 280m b) 4s ; 45m ; 240m c) 8s ; 40m ; 260m d) 6s ; 45m ; 240m e) 6s ; 50m ; 240m

2.

Se lanza un proyectil con una velocidad de 100m/s formando un ángulo de 53º con el piso, ¿hasta qué altura asciende el proyectil? ¿a qué distancia del cañón caerá el proyectil? (g=10m/s2)

3.

Un jugador de fútbol lanza la pelota con una ángulo de 30º con la horizontal y una velocidad inicial de 20m/s. ¿Cuál es la altura máxima que alcanza la pelota, si se desprecia la resistencia del aire? (g=10m/s2) a) 15m b) 20m c) 12m d) 10m e) 5m

8.

Sabiendo que la velocidad con la cual la pelota rompe el vidrio de la ventana que se encuentra a h metros debajo de "B", según como se muestra, es 5m/s. Determinar (en m) el valor de "d". g = 10m/s2 a) 0,1 3 2 m/s b) 0,2 c) 0,3 45º A B d) 0,4 d e) 0,5 h

2m

9.

Evaluar v0 mínimo (m/s) para que el motociclista Giulian llegue a la explanada de enfrente. g = 10m/s2 g a) 5 b) 2 vo c) 8 8m d) 10 e) 12 37º 16m

4.

5.

6.

Un motociclista realiza un salto con la ayuda de una rampa de ángulo de 30º con la horizontal, siendo su velocidad inicial de salto 103m/s. ¿Cuál es el tiempo que permanece en el salto y el alcance horizontal que logra en el plano horizontal respecto del final de la rampa? (g=10m/s2) a) 1s ; 1,5m b) 1,5s ; 7,53m c) 0,5s ; 1,5m d) 3s ; 153m e) 1s ; 30m Un futbolista patea un balón al nivel del terreno con una velocidad de 10m/s y con un ángulo de elevación de 37º, ¿en cuánto tiempo más esta pelota volverá al terreno? (g=10m/s2) a) 0.9s b) 1,4 c) 1,1 d) 1,2 e) 1,3 ¿Cuál es la medida de "x" en metros, si vA=100m/s? g=10m/s2 a) 540m B b) 600m 37º c) 750m d) 800m vA e) 900m 53º

A 7.

x

Calcular "h" en metros, si vB =40m/s. g = 10m/s2 a) 40m 45º b) 50m c) 60m A h d) 70m e) 80m v 60º B

10. A partir del diagrama mostrado se pide determinar el tiempo que empleara el proyectil para impactar en el plano inclinado. g 10m/s = 10m/s2 a) 5s b) 4s 45º 53º c) 3s d) 2s 3m e) 1s 11. Calcule el alcance de una bala cuando el lanzador la arroja con una velocidad de 202m/s formando 45º con el terreno. (g=10m/s2) a) 60m b) 80m c) 100m d) 120m e) 140m 12. Un bombardero vuela horizontalmente a una altura de 320m con una velocidad 60m/s. ¿Qué distancia horizontal avanza una bomba soltada desde este bombardero hasta estrellarse contra el suelo? (g=10m/s2) a) 480m b) 500m c) 520m d) 310m e) 600m 13. Un muchacho que está en lo alto de una torre de 5m de altura lanza horizontalmente una pelota que cae al suelo a 20m del pie de la torre, halle la velocidad horizontal de lanzamiento (g=10m/s2) a) 10m/s b) 20m/s c) 30m/s d) 40m/s e) 50 m/s 14. Un clavadista corre con 4m/s y se lanza horizontalmente desde un empedrado llegando al agua en 2s, halle la altura del empedrado y la distancia, medida desde la base del empedrado, a la cual se zambulle el clavadista. (g=10m/s2) a) 10m y 4m

1

b) 10m y 6m c) 20m y 5m d) 10m y 8m e) N.A.

a) 240 m b) 220 m c) 200 m d) 180 m e) 160 m

15. Encontrar el tiempo de vuelo, si en "P": v= 50m/s. g=10m/s2 v a) 8s P 37º b) 6s c) 4s d) 10s B A e) 12s 320m

16. A partir del lanzamiento mostrado, calcular el tiempo de vuelo. g = 10m/s2 a) 3s b) 4s 45m c) 6s 1 d) 9s e) 12s

v

17. Sabiendo que vx =20m/s, hallar "L". g = 10m/s2 vx a) 200m b) 180m c) 160m 80m v1 d) 150m e) 120m

70 m / s

L 37 º

L

22. Una esfera sale disparada horizontalmente a 20 m /s ¿A qué distancia “AB” hará impacto la esfera? g = 10m/s2 20 m / s a) 70 m b) 75 m  d) 80 m A e) 60 m e) 50 m 37 º

B

23. Una pelota se lanza con una velocidad de 50 m/s bajo un ángulo de 53° sobre la horizontal. Calcula “X”, si el rebote de la pelota es considerado como elástico.

L

X 18. En el esquema vX =30 3 m/s. ¿Cuál es el valor de "H"? g = 10m/s2 a) 50m b) 45m c) 35m d) 30m e) 25m

Vx

19. Hallar “V x “.g = 10m/s2 a) 36 m / s b) 34 m / s c) 32 m / s d) 30 m / s e) 28 m / s

a) 30 m

b) 40

c) 50

d) 60

e) N.A.

24. En la figura se muestra la trayectoria parabólica de un proyectil. Determine la altura máxima que alcanza la esfera. a) 45 m 1s V b) 36 c) 80 d) 40 Hmáx e) 30  4a

80 m

120 m

20. Encontrar el tiempo que emplea la pelota en su recorrido de A 15 m / s hasta B. g = 10m/s2 a) 8 s  b) 7 s B c) 6 s d) 5 s e) 4 s A 

200 m

a

25. Determinar la velocidad de disparo v i , si el proyectil, luego de rebotar elásticamente en las paredes retorna al punto de lanzamiento    53º  . a) b) c) d) e)

10 m/s 15 m/s 30 m/s 20 m/s 25 m/s

53 º

21. En la figura hallar “ L “ . g = 10m/s2

2