Motores Laboratorio 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA LABORATORIO N°1 Experiencia: Reconocimiento de los c

Views 62 Downloads 9 File size 626KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA LABORATORIO N°1

Experiencia: Reconocimiento de los componentes principales del MCI y determinación de sus parámetros constructivos Profesor: Ing. Jorge Ponce Galiano Alumno: Curso-Sección: Motores de combustión interna MN136-D Fecha de entrega: 19/09/18

RESUMEN

El presente informe muestra

ÍNDICE

OBJETIVOS



Reconocer las partes principales de un motor de combustión interna y de que materiales están compuestos.



Medir y calcular los parámetros de diseño del motor de combustión interna.

DATOS OBTENIDOS DEL LABORATORIO

𝐷 = 74.9 𝑚𝑚 𝑆 = 𝑆𝑇 − 𝑆 ′ = 79 𝑚𝑚 − 1.8 𝑚𝑚 = 77.2 𝑚𝑚 𝑁 = 𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑑𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 = 120 → 1 𝐷𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 = 3° 𝑒 = 𝐸𝑠𝑝𝑒𝑠𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑒𝑚𝑝𝑎𝑞𝑢𝑒𝑡𝑎𝑑𝑢𝑟𝑎 = 1.65 𝑚𝑚 𝑉𝐶𝑉 = 𝑉𝑜𝑙ú𝑒𝑚𝑒𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑎𝑏𝑒𝑧𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑠 𝑣á𝑙𝑣𝑢𝑙𝑎𝑠 = 𝑉0 − 𝑉𝑓 = 63 − 38.5 = 24.5 𝑚𝑙 = 24.5 𝑐𝑚3 ∝𝐴𝑉𝐴 = 10 𝐷𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 = 30° 𝛽𝐶𝑉𝐴 = 21 𝐷𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 = 63° ∝𝐴𝑉𝐸 = 19 𝐷𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 = 57° 𝛽𝐶𝑉𝐸 = 6 𝐷𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 = 18°

Datos técnicos del motor

Figura 1. Especificaciones técnicas del motor Peugeot TU3-2K (K2D) Relación entre r y lb

𝜆=

𝑟 = 0.3 𝑙𝑏

Radio de la manivela (r) 𝑟=

𝑆 2

CÁLCULOS Y RESULTADOS

Cálculo del volumen muerto 𝑉𝐶 = 𝑉𝐶𝑉 + 𝑉𝐸𝑀𝑃. ± 𝑉ℎ𝑝 + 𝑉𝑃𝐶 𝑉𝐶𝑉 = 𝑉𝑜𝑙ú𝑚𝑒𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑎𝑏𝑒𝑧𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑠 𝑣á𝑙𝑣𝑢𝑙𝑎𝑠 𝑉𝐸𝑀𝑃. = 𝑉𝑜𝑙ú𝑚𝑒𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑒𝑚𝑝𝑎𝑞𝑢𝑒𝑡𝑎𝑑𝑢𝑟𝑎 𝑉ℎ𝑝 = 𝑉𝑜𝑙ú𝑚𝑒𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑑𝑒𝑠𝑛𝑖𝑣𝑒𝑙 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑖𝑠𝑡ó𝑛 Cálculo del volumen de la empaquetadura. 𝜋 2 𝜋 𝐷 𝑒 = (74.9)2 (1.65) 4 4

𝑉𝐸𝑀𝑃. =

𝑉𝐸𝑀𝑃. = 7.27 𝑐𝑚3 Cálculo del volumen por el desnivel del pistón. 𝑉ℎ𝑝 =

𝜋 2 𝜋 𝐷 𝑆′ = (74.9)2 (1.8) 4 4 𝑉ℎ𝑝 = 7.9309 𝑐𝑚3

Entonces: 𝑉𝐶 = 24500 + 7270 + 7930.96 𝑉𝐶 = 39.7009 𝑐𝑚3 Cálculo del volumen útil 𝑉ℎ =

𝜋 2 𝜋 𝐷 𝑆 = (74.9)2 (77.2) 4 4 𝑉ℎ = 340.1502 𝑐𝑚3

Cálculo del volumen cilindrado 𝑉𝐻 = 4𝑉ℎ = 1360.601 𝑐𝑚3 Cálculo de la relación de compresión 𝜀𝑔 = 1 +

𝑉ℎ 340.1502 = 1+ = 9.5678 𝑉𝐶 39.7009

CÁLCULO DE LOS ERRORES

Cálculo del error en el diámetro del pistón %𝜀 =

|74.9 − 75| ∗ 100% = 0.1333% 75

Cálculo del error en la carrera %𝜀 =

|77.2 − 77| ∗ 100% = 0.2597% 77

Cálculo del error en la cilindrada %𝜀 =

|1360.6010 − 1360| ∗ 100% = 0.0442% 1360

Cálculo del error en la relación de compresión %𝜀 =

|9.5678 − 9.3| ∗ 100% = 2.8795% 9.3

DIAGRAMA POLAR DE LA DISTRIBUCIÓN DE GASES

PMS

Duración del funcionamiento de la válvula de admisión: ∝𝐴𝑑𝑚 =∝1 + 180° +∝2 =

Admisión

Compresión

Expansión

Escape

PMI