Motor 5.9 Litros Cummins

manual de reparacionDescripción completa

Views 391 Downloads 3 File size 989KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Características de Construcción

Características de Construcción Atenuador de Vibraciones El atenuador de vibraciones es del tipo con núcleo de goma, incorporado a la polea del cigüeñal. La tensión de la correa es mantenida constante por medio de un tensor automático. Engranajes de distribución Los engranajes de la distribución tienen dientes helicoidales, tratados térmicamente, a fin de asegurar la durabilidad y la operación silenciosa. El correcto posicionamiento de los engranajes de la distribución es hecho por medio de marcas. El engranaje de accionamiento de la bomba de inyección no requiere sincronización por medio de marcas o pasadores. Cabezote, componentes y colectores El cabezote es fundido en una sola pieza, de tipo de flujo transversal, con dos válvulas por cilindro. Las salidas de escape son endurecidas externamente, con poca refrigeración, con el fin de preservar la energía de los gases para el turbocompresor. El colector del escape de tipo pulsante tiene pasajes dobles de gases, que se combinan con la doble entrada de la carcasa de la turbina, para aumentar la eficiencia del turbocompresor (motores turboalimentados). El colector de admisión y la base de montaje del filtro de combustible forman parte integrante del cabezote. Las guías y los asientos de las válvulas son intercambiables. El conjunto de accionamiento de las válvulas está compuesto por el árbol de levas de las válvulas, alzaválvulas, varillas de empuje y el conjunto de balancines. Más allá de las aristas de accionamiento de las válvulas, el árbol de levas incorpora igualmente la leva de accionamiento de la bomba de transferencia. Todas las bocinas del árbol de levas de las válvulas son sustituibles, garantizando una vida prácticamente ilimitada al bloque del motor. Bloque El bloque del motor incorpora los siguientes elementos: • carcasa de enfriamiento de aceite • alojamiento de los termostatos • pasaje de desviación del líquido refrigerante • rosca de la bomba de agua • carcasa de la bomba de aceite • entrada de la bomba de agua El bloque del motor es de hierro fundido y no tiene camisas desmontables. Bielas, Pistones y Cigüeñal Las bielas tienen un diseño especial para el servicio pesado. La bocina del pasador del pistón recibe lubricación por medio de “spray” o atomización, proveniente de un surtidor de enfriamiento de los pistones. Los casquillos de las bielas son de acero, revestidos con aluminio. Los pistones incorporan tres surcos para los anillos, con porta-anillos de acero-níquel, de sección trapezoidal para una mayor resistencia al desgaste. Una reducción existente en la parte superior del pistón permite que el aire sea admitido con alta turbulencia. El pasador del pistón es totalmente fluctuante, mantenido en posición por medio de anillos de retención. El cigüeñal es fabricado en acero forjado, íntegramente balanceado. El movimiento axial del cigüeñales controlado por

Manual de Servicio FORD

Pag. 1/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Características de Construcción (Continuación) la brida del casquillo de soporte nº 4. Se dispone de casquillos de tamaño reducido para los soportes de bielas y balancines, en los casos de rectificación del cigüeñal. Sistema de Lubricación El lubricante es succionado por la bomba de aceite de tipo “gerotor” (fig. 1) ítem 1, a través de un tubo rígido interno de succión. El aceite es enviado por la bomba a través de un pasaje interno, labrado en el bloque, hasta la válvula reguladora de presión (fig. 1) ítem 2, localizada en la tapa del enfriador de aceite. La válvula reguladora de presión controla el alivio de la presión del sistema, durante el arranque en frío, y regula la presión del aceite durante todo el tiempo de funcionamiento del motor. La válvula del regulador permanece cerrada hasta que la presión de aceite en el sistema alcance 414 kPa. En condiciones de presión excesiva, el pistón de la válvula se mueva en dirección al tapón, aliviando la presión del sistema y desviando parte del flujo de aceite hacia el cárter. Del regulador de presión, el aceite fluye hacia la tapa del enfriador, y de allí, hacia los elementos del enfriador (fig.1), ítem 3. El aceite del motor es enfriado por el líquido refrigerante que circula por las placas de enfriamiento. Del enfriador, el aceite pasa al filtro de aceite a través de un pasaje existente en la misma tapa del enfriador. El aceite ya filtrado sube por el tubo central del filtro, donde el flujo se divide: una parte del aceite va al turbocompresor (fig. 2), y el resto del aceite desciende por un pasaje hecho en el bloque del motor, al cual está conectado otro pasaje transversal existente en el bloque, localizado sobre el soporte principal nº 3. Para mantener la presión en el sistema en los casos de obstrucción en el filtro, se incorpora en la tapa del enfriador una válvula de desvío (fig. 1), ítem 5. Si el pasaje de aceite a través del filtro provoca en el sistema una caída superior a 138 kPa, esta válvula se abrirá, permitiendo que el aceite, desviado del filtro, continúe circulando en el sistema.

Filtro de desvío de la válvula Hacia el filtro

Desde el filtro Enfriador de aceite Lubricante (3) Filtro de flujo Integral (4)

hacia el enfriador

desde la bomba

CERRADA

hacia el cárter

Hacia el pasaje

CERRADO

principal

ABIERTO

ABIERTA Bomba de Aceite

Válvula Reguladora de Presión (2)

Válvula de Desvío del Filtro

fig. 1 Flujo del sistema de lubricación

Manual de Servicio FORD

Pag. 2/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Características de Construcción (Continuación)

Suministro de Aceite

Drenaje de Aceite

fig. 2 flujo de lubricación para el turbocompresor

El aceite, previamente enfriado y filtrado, fluye a través del pasaje transversal sobre el soporte nº 3, hasta la galería principal de aceite, dispuesta longitudinalmente, por toda la extensión del bloque, enviando el aceite hacia el cabezote y los cojinetes, a través de los pasajes individuales.

Manual de Servicio FORD

Pag. 3/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25)

Hacia el Tren de Válvulas Galería Principal de Aceite

De la Galería Principal de Aceite

Hacia el Árbol de Comando Hacia el Pico pulverizador de aceite de enfriamiento de los pistones

Hacia el Soporte de la Biela

Del enfriador de Aceite

Muesca de Transferencia

Soporte de los Balancines

Soporte de Biela

Junta del Cabezote

Cojinete de Centro de Cigüeñal

Eje de los Balancines Canal Balancín Galería Principal de Aceite

Alojamiento del eje de Balancines

Los pasajes transversales provenientes de la galería principal se conectan con los pasajes construidos que comunican los soportes principales con los soportes del árbol de levas de las válvulas. Una ranura existente en el casquillo superior de los cojinetes produce la transferencia de aceite hacia los picos de enfriamiento de los pistones, localizados en el asiento superior de los casquillos de los cojinetes. Los pasadores de los pistones son lubricados por la atomización, proveniente de los surtidores de enfriamiento. De los cojinetes el aceite penetra en los pasajes construidos en el cigüeñal, llegando a los cojinetes de las bielas, a través de los pasajes transversales. Los pasajes construidos en el bloque y en los alojamientos de los engranajes delanteros se conectan con una ranura

Manual de Servicio FORD

Pag. 4/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Características de Construcción (Continuación) Existente en la bocina nº 7 del árbol de levas de las válvulas, al cual llega el aceite suministrado por la galería principal. El aceite entra entonces por un pasaje angular fabricado en el cabezote, luego pasa por un tubo longitudinal de transferencia de aceite, que alimenta el conjunto de los balancines. Los soportes de los balancines están montados sobre el tubo de transferencia; los agujeros existentes en el tubo permiten que el aceite pase alrededor de la parte inferior, hasta los tornillos de fijación de los soportes. El aceite que pasa alrededor de los tornillos llega al eje de los balancines, alcanzando la parte interna de los ejes, cuyas extremidades son selladas con tapones. Los agujeros localizados en los ejes permiten que el aceite llegue a los agujeros de los balancines de las válvulas de admisión y de escape. Los balancines tienen un corto pasaje que lleva el aceite desde el agujero del pasador hacia arriba, hasta un canal abierto en la parte superior del balancín. El aceite que llega hasta este canal se escurre hacia ambos lados del balancín, lubricando el vástago de la válvula y la guía de la varilla de empuje.

Identificación del motor El código de identificación del motor, para los efectos de la garantía y el control de fabricación, está grabado en una placa de identificación, localizada del lado izquierdo del motor y fijada en la carcasa de los engranajes. (fig. 4).

6

B T

A

5.9

El código del modelo proporciona los siguientes datos

Desplazamiento

sobre el motor:

litros

El número de serie del motor está compuesto de 8 figuras,

Con post enfriamiento del aire de

indicando la secuencia de montaje. (fig. 5).

(cilindrada)

en

admisión Turbo alimentado Serie o familia del motor Número de cilindros

Manual de Servicio FORD

Pag. 5/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Características de Construcción (Continuación)

fig. 5 Placa de identificación del motor

Placa de identificación de la bomba de inyección La placa de identificación de la bomba de combustible está localizada en la parte lateral superior delantera de la bomba y proporciona la información necesaria para su calibración, (fig. 6).

fig. 6 Identificación de la bomba de inyección El número de pieza CUMMINS del conjunto de bomba/ regulador está estampado en la placa de identificación del regulador, en la parte trasera del mismo. (fig. 7).

fig. 7 Identificación del regulador de la bomba de inyección

Manual de Servicio FORD

Pag. 6/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Características de Construcción (Continuación)

Manual de Servicio FORD

Pag. 7/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Motor Diesel de 5,9 Litros

Motor Diesel de 5,9 Litros Los motores diesel de 5,9 litros son de 6 cilindros en línea, cuatro tiempos, inyección directa y refrigeración por agua. Estos motores tienen una construcción compacta y de peso reducido, incorporando, en su proyecto, la más avanzada tecnología disponible en motores diesel, lo que hace posible su utilización en el servicio pesado. De acuerdo con su aplicación, los motores pueden ser naturalmente aspirados o turboalimentados, o aun equipados con intercambiador de calor aire – modelos 6B, 6BT y 6 BTAA, respectivamente.

Manual de Servicio FORD

Pag. 8/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Bielas

Bielas Medir con la ayuda de un micrómetro, el diámetro del alojamiento del pasador con la bocina instalada. Hacer la medición en ambos lados de la bocina, conforme a la ilustración en la (fig. 31), Sustituya la bocina en caso de que los valores encontrados estén fuera de las especificaciones. Diámetro interno máximo de la bocina 40,053 mm (1,577”)

fig. 31 Diámetro interno de la bocina de la biela.

Manual de Servicio FORD

Pag. 9/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Bomba de Aceite

Bomba de Aceite 1. Limpie todos los componentes internos de la bomba de aceite, asegurándose de remover todas las impurezas y las partículas metálicas. 2. Examine la carcasa de la bomba para ver si tiene desgaste o rayas. Remueva el rotor externo, de modo que ambos rotores puedan ser revisados para ver si tienen desgaste o rayas. No es necesario remover el rotor interno, a menos que sea en casos de sustitución. 3. Con ambos rotores montados en la carcasa de la bomba, utilice una regla metálica para medir el juego entre la cara de la carcasa de la bomba y los rotores internos y externos (fig. 47). Si las medidas están fuera de los límites especificados, sustituya el conjunto del rotor. Los rotores son suministrados para su reposición como un conjunto completo. 4. Verifique el juego entre el rotor externo de la bomba de aceite y la carcasa en cuatro puntos equidistantes (fig. 48). Sustituya el conjunto de los rotores y/o la carcasa, si el juego está fuera de los límites especificados.

fig. 47 Verificación del juego longitudinal

Juego máximo: 0,381 mm (0,015”) 5. Verifique, con el calibrador de láminas, el juego entre los rotores internos y externo. Si el valor encontrado está fuera de los límites especificados, sustituya el conjunto de los rotores. Juego máximo: 0,1778 mm (0,007”)

fig. 48 Verificación del juego entre el rotor externo y la carcasa

Manual de Servicio FORD

Pag. 10/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Cabezote

Cabezote Inspeccione cuidadosamente el cabezote para ver si tiene rebabas y rayas en las superficies de asentamiento de la junta. Si es posible elimínelas con un abrasivo apropiado, asegurándose de que los vestigios hayan sido eliminados después de la operación. Con la ayuda de una regla metálica, verifique la rectitud de la cara del cabezote, en todos los sentidos (fig. 32). En caso necesario, rectifique el cabezote. Rectitud de la cara del cabezote De extremo a extremo: 0,2 mm (0,0079”). De lado a lado: 0,076 mm (0.0030”) La posibilidad de rectificar un cabezote está limitada a la remoción de un máximo de 1 mm (0,039”). Si la rectificación excede las especificaciones, el cabezote deberá ser sustituido.

fig. 32 Verificación de la rectitud del cabezote

Manual de Servicio FORD

Pag. 11/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Concentricidad de los Asientos de las Válvulas

Concentricidad de los Asientos de las Válvulas Mida la concentricidad de los asientos de las válvulas, utilizando un micrómetro de dial adecuado (fig. 34) o con azul de prusia, comparando el valor obtenido con lo especificado. La rectificación de los asientos de las válvulas debe ser hecha de modo de remover material apenas suficiente para eliminar marcas y ranuras o para corregir ovaladuras. Después de la rectificación, los asientos de las válvulas deberá estar dentro de las dimensiones indicadas en la (fig. 35.)

fig. 34 Verificación de la concentricidad

Límite de la anchura del asentamiento de las válvulas 1 – Mínima = 1,5 mm (0,06”) 2 – Máxima = 2,0 mm (0,09”)

1 – Mínima = 1,5 mm (0,06”) 2 – Máxima = 2,0 mm (0,09”)

fig. 35 Anchura del asiento de la válvula

Manual de Servicio FORD

Pag. 12/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Concentricidad de los Asientos de las Válvulas (Continuación) Si es necesario esmerilar el área “A” de la (fig. 36), con una piedra a un ángulo de 60º, y el área “B” con una piedra a un ángulo de 15º, con el fin de mantener los límites de la anchura de los asientos de las válvulas. La rectificación de los asientos de las válvulas debe ser hecha simultáneamente con la rectificación de la válvula, para un perfecto cierre de la compresión.

fig. 36 Límite de la anchura de los asientos de las válvulas

Manual de Servicio FORD

Pag. 13/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Desgaste de los Cilindros

Desgaste de los Cilindros Inspeccione y mida las camisas para detectar signos de ondulaciones, rayas, desgaste y conicidades. Un cilindro ondulado presente una serie de líneas paralelas dentro de la zona de trabajo del pistón, las cuales pueden ser palpadas con la mano. Un cilindro con desgaste se identifica por la decoloración de ciertas regiones. La ovalización o el desgaste y la conicidad deben ser verificadas con la ayuda de un micrómetro. Mida externamente el cilindro en cuatro puntos distintos, longitudinal y transversalmente (fig. 20); anote los valores obtenidos, comparándolos con los especificados para la conicidad, el desgaste y la ovalización. Si los valores encontrados están fuera de los límites especificados, o si las paredes están dañadas, éstas deberán ser rectificadas, de manera de hacer posible la instalación de pistones con la sobremedida siguiente. Rectifique primeramente el cilindro que presenta mayor desgaste, a fin de determinar la medida de los pistones a ser instalados. El bloque de cilindros durante su vida útil puede ser rectificado dos veces, obedeciendo los límites de rectificación especificados.

fig. 20 Medición de los cilindros

Dimensiones del diámetro de rectificación: A=

102,469 mm (4,0342”) – 1º a rectificar 102,969 mm (4,0539”) – 2º a rectificar

Dimensiones del diámetro del pulido B=

102,020 mm + o – 0,020 mm (diámetro estándar) (4,0165” + o – 0,0008”) 102,520 mm + o – 0,020 mm (1ra. rectificación (4,0362” + o – 0,0008”) 103,020 mm + o – 0,020 mm (2da. rectificación) (4,0559” + o – 0,0008”)

Manual de Servicio FORD

Pag. 14/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Desgaste de los Cilindros (Continuación) Después de la rectificación, bisele el canto superior del cilindro, conforme a las dimensiones de la (fig. 21 “c”). En casos de cilindro rectificados hasta la última sobremedida, o si un determinado cilindro está excesivamente dañado, éstos pueden ser conducidos, a través de la utilización de camisas postizas, después del agrandamiento del agujero de los cilindros. El procedimiento para el encamisado de los cilindros está descrito en desmontaje y montaje. En los casos de cilindros encamisados, solo se podrán utilizar pistones estándar o con sobremedida 0,10 mm después del pulido. Los cilindros encamisados no pueden ser rectificados a sobremedidas superiores. C = 1,25 mm (0,049) x 15º fig. 21 Dimensiones del diámetro de rectificación

Manual de Servicio FORD

Pag. 15/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Desvío Lateral de la Cara del Volante de la Cremallera

Desvío Lateral de la Cara del Volante de la Cremallera Instale un micrómetro de dial apoyando el palpador contra la cara del volante (fig. 15). Gire el volante, asegurándose de que el cigüeñal está completamente apoyado en una de las caras de su casquillo de soporte, de forma que el juego longitudinal no sea interpretado erróneamente como desvío lateral del volante. Si es posible, coloque el motor verticalmente. Si el desvío lateral del volante, en la superficie de trabajo del disco del embrague, es mayor que el valor especificado, remueva el volante y revise si tiene rebabas entre el volante y la cara de la brida de montaje, en el cigüeñal. Si no tiene rebabas, verifique el desvío lateral de la brida. Sustituya el volante o rectifique la cara de la brida de montaje, conforme al caso, si el desvío lateral es excesivo. La verificación del desvío lateral de la cara de la cremallera es hecha de la misma forma que al volante. Si el valor encontrado es mayor que lo especificado, o si la cremallera tiene dientes dañados, sustitúyala, observando el procedimiento descrito en desmontaje y montaje. Antes de sustituir la cremallera con el desvío lateral excesivo o cualquier otra avería, verifique si tales ocurrencias no son consecuencia de la desalineación del volante, debido a su montaje incorrecto en el cigüeñal.

fig. 15 Verificación del desvío lateral de la cara del volante

Manual de Servicio FORD

Pag. 16/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Juego Axial del Cigüeñal

Juego Axial del Cigüeñal Fuerce el cigüeñal en sentido de la parte trasera del motor. Instale un micrómetro de dial, de modo que el palpador toque la brida del cigüeñal y que el dial quede paralelo con el mismo (fig. 11). Ajuste el micrómetro a cero y, en seguida, fuerce el cigüeñal hacia la parte delantera del motor; anote la lectura, comparándola con las especificaciones. Si el juego es mayor de 0,25 mm (0,010”), sustituya el casquillo de apoyo del soporte central; si fuera menor de 0,13 mm (0,005”), inspeccione las caras del casquillo de apoyo para verificar si presentan deformaciones, rebabas o residuos de sucios; verifique también la alineación entre los casquillos de apoyo superior e inferior. Si es necesario, corrija la alineación. 1. Afloje ambos tornillos de fijación da la capa del soporte, y apriételos nuevamente con la mano.

fig. 11 de holgura axial- típica

2. Introduzca un destornillador entre el contrapeso del cigüeñal y la capa de soporte adyacente posterior al apoyo, a fin de mover el cigüeñal hacia la parte delantera del motor. 3. Fuerce hacia atrás la capa de soporte, de manera de apoyarla en el árbol del cigüeñal.

Manual de Servicio FORD

Pag. 17/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Juego Axial del Cigüeñal(Continuación) 4. Manteniendo el cigüeñal volteado hacia delante, apriete de nuevo la capa de soporte con el torque especificado. (fig. 12).

forzar al cigüeñal hacia delante

soporte

forzar la capa de soporte hacia atrás

apriete de nuevo la capa de soporte

fig. 12 Alineación de las caras del soporte (típico)

Manual de Servicio FORD

Pag. 18/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Juego de los Casquillos

Juego de los Casquillos a) el motor en el soporte de servicio En caso de que el cigüeñal no sea removido del motor, examine el juego de un casquillo a la vez, conservando los demás firmemente apretados. 1. Coloque el motor en el soporte, de modo que su parte inferior quede hacia arriba. 2. Remueva una capa de soporte; limpie todo el lubricante del cojinete o del soporte de la biela y el respectivo casquillo. 3. Coloque un pedazo de plastigage en el cojinete o en el soporte de la biela, a todo lo ancho de la capa del casquillo y cerca de 6 mm alejado del centro (fig. 19). 4. Instale la capa y apriete los tornillos de fijación con el torque especificado. No gire el cigüeñal mientras el plastigage esté colocado. 5. Remueva la capa. En seguida, utilizando la escala de plastigage, examine a todo lo ancho en el punto más ancho y más estrecho, obteniendo así, el juego mínimo y máximo, respectivamente. Juego del soporte de la biela (medida con plastigage) mínima – 0,033 mm (0,002”) máxima – 0,117 mm (0,05”) La diferencia entre las dos medidas es la conicidad. Si el juego y/o la conicidad está fuera de los

Colocar el plastigage en el ancho total del cojinete y aproximadamente 6 mm alejado del centro

Examine la anchura del plastigage

límites especificados, seleccione un nuevo casquillo. En los casos de juego excesivo, examine igualmente el diámetro de los cojinetes y de los soportes de las bielas, observando el procedimiento descrito previamente.

fig. 19 Instalación y medición del plastigage

Manual de Servicio FORD

Pag. 19/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Juego entre los Dientes de los Engranajes de la Distribución

Juego entre los Dientes de los Engranajes de la Distribución Con la ayuda de un calibrador de láminas o con un micrómetro instalado en una base magnética, mida el juego entre los dientes de los engranajes de la distribución (fig. 46); tal verificación debe ser efectuada en cuatro puntos equidistantes de cada par de engranajes. Sustituya los engranajes que presenten valores de juego que excedan las especificaciones. Al verificar el juego entre los dientes de un engranaje con el micrómetro, siempre mantenga fijo el engranaje adyacente, de manera que la lectura obtenida no represente en realidad la suma del juego total de los engranajes. Límites del juego entre los dientes de los engranajes de la bomba de inyección y del árbol de levas Juego mínimo entre los dientes: 0,152 mm (0,006”) Juego máximo entre los dientes: 0,254 mm (0,010”) Límites del juego entre los dientes de los engranajes de la bomba de aceite: Juego mínimo entre los dientes: 0,08 mm (0,003”) Juego máximo entre los dientes: 0,33 mm (0,013”)

fig. 46 Verificación del juego entre los dientes de los engranajes de la distribución

Manual de Servicio FORD

Pag. 20/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Juego de las Válvulas – Motor Frío

Juego de las Válvulas – Motor Frío El ajuste del juego de las válvulas se facilita con la utilización del sistema de válvulas “en equilibrio” en un determinado cilindro, cuando se efectúa el ajuste en otros cilindros. Proceda como sigue: 1. Coloque el cilindro no 1 en el Punto Muerto Superior (PMS), girando lenta y manualmente el motor, con la ayuda de la herramienta CE-0660 o a través de la polea del alternador, presionando al mismo tiempo el pasador de sincronización hacia dentro, hasta que se encaje en el orificio de la cara trasera del engranaje del árbol de levas (fig. 40). 2. Con el motor posicionado en PMS ajuste el juego de las válvulas y de los cilindros como sigue abajo: Cilindros 1º, 2º y 4º Regule el juego de las válvulas de admisión Cilindros 1º, 3º y 5º Regule el juego de las válvulas de escape 3. Coloque una marca de referencia en la periferia del atenuador de vibraciones (fig. 41), retire el pasador de sincronización y gire el árbol del cigüeñal 360º.

fig. 40 Posicionamiento del motor en PMS

Asegúrese de tener retraído el pasador de sincronización de PMS 4. Con el motor colocado después con un giro de 360o, ajuste el juego de las válvulas y de los cilindros como sigue abajo: Cilindros 3º, 5º y 6º regule el juego de las válvulas de admisión Cilindros 2º, 4º y 6º regule el juego de las válvulas de escape Juego de las válvulas Admisión: 0,254 mm (0,010”) Escape: 0,508 mm (0,020”) El juego de las válvulas debe ser ajustado con la ayuda de un calibrador de láminas, entre las caras de apoyo de los balancines y los topes de las válvulas. El ajuste del juego deberá ser hecho a través de los tornillos de los balancines, fijándolos después del ajuste con el torque de 24 N·m (2,4 kgf.m). fig. 41 Marcaje de la polea

Manual de Servicio FORD

Pag. 21/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Inspección del Árbol del Cigüeñal

Inspección del Árbol del Cigüeñal Limpie el árbol del cigüeñal y pase una hebra de alambre por el interior de los canales de lubricación, con el fin de eliminar obstrucciones eventuales. Examine el árbol del cigüeñal para ver si tiene daños. Mida todos los cojinetes, anotando el desgaste y la ovalación; los cojinetes recalentados, defectuosos, presentan muchas veces, asperezas que pueden provocar rupturas del cigüeñal. Las asperezas eventuales pueden ser localizadas con un aparejo de prueba “MAGNAFLUX” o por el sistema improvisado de cal. En caso de adoptar el sistema de leche de cal, lave el árbol del cigüeñal, dejándolo libre de grasa; caliéntelo, a continuación, en un baño de aceite a 70oC aproximadamente y, lávelo nuevamente. Rocíe el árbol del cigüeñal con leche de cal aplicándola con un pincel. La leche de cal es una mezcla de 1/10 de tiza y 9/10 en un volumen de agua. La posición y la extensión de las eventuales asperezas ofrecen una base de referencia sobre la profundidad de las mismas. Con un micrómetro, mida las dimensiones de los soportes de las bielas y de los cojinetes del árbol del cigüeñal para determinar si hay ovalización, conicidad o desgaste (fig. 13). La dimensión “a” comparada con “b”, indica la conicidad vertical; en cuanto a “c” comparada con “d”, indica la conicidad horizontal. Comparando “a” con “c” y “b” con “d” se obtendrá el valor de la ovalización.

fig. 13 Medición de los soportes y los cojinetes Soportes y Cojinetes Ovalización máxima: 0,050 mm (0,002”) Conicidad máxima: 0,013 mm (0,005”) Si los cojinetes y los soportes de las bielas presentan desgastes que excedan los límites especificados, rectifique el árbol del cigüeñal hasta la medida siguiente, conforme a las especificaciones. Después de rectificar el cigüeñal, reproduzca los radios de concordancia originales y corrija los surcos de lubricación (fig. 14).

Manual de Servicio FORD

Pag. 22/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Inspección del Árbol del Cigüeñal (Continuación) La falta del radio de concordancia entre los cojinetes o los soportes de las bielas y las paredes laterales, o la

rectificado

existencia del radio con dimensiones incorrectas, podrá iniciar un proceso de trituración con la eventual fractura

mantener un radio de 4 mm

de la pieza. Examine la pista de trabajo del cierre trasero para ver si hay rayas y elimínelas si no están muy acentuadas, con una lija fina. Si las rayas son muy acentuadas, sustituya el árbol del cigüeñal.

fig. 14 Radios de concordancia

Manual de Servicio FORD

Pag. 23/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Limpieza del Sistema de Lubricación

Limpieza del Sistema de Lubricación Si el lubricante del motor está contaminado (por líquido refrigerante, por ejemplo), el sistema deberá ser limpiado. Proceda como sigue: 1. Determine la causa de la contaminación del lubricante y elimínela. 2. Drene todo el aceite del sistema. 3. Remueva y deseche el filtro de aceite. Instale un nuevo filtro de aceite. Remueva el elemento filtrante del respiradero del cárter. Lea a continuación las instrucciones descritas en el envase del solvente de limpieza, a fin de garantizar la manipulación segura del producto. 4. Haga una mezcla de 8,7 litros de solvente para la limpieza adecuada con 4,3 litros de aceite de motor recomendado y coloque la mezcla en el cárter del motor. 5. Encienda el motor, dejándolo funcionar durante 30 minutos a 100 – 1200 rpm, sin carga. Durante la ejecución de esta operación, verifique frecuentemente la presión de aceite del motor, con el fin de asegurarse de que no baje de 207 kPa (30 psi). 6. Repita las operaciones de drenaje, el cambio del filtro y la mezcla del solvente de limpieza, siguiendo nuevamente los procedimientos descritos en los ítems 2, 3, 4 y 5. 7. Escurra totalmente el líquido de limpieza contenido en el cárter. 8. Sustituya el filtro de aceite y llene el cárter del motor con la cantidad especificada del aceite recomendado. 9. Encienda el motor, dejándolo funcionar durante 30 minutos a 1000 – 1200 rpm, sin carga. Durante la ejecución de esta operación, verifique frecuentemente la presión de aceite del motor, con el fin de asegurarse de que no baje de 207 kPa (30 psi). 10. Escurra completamente el aceite del motor. 11. Sustituya el filtro de aceite y llene el cárter con la cantidad especificada del lubricante recomendado. Sustituya el elemento filtrante del respiradero del cárter.

Manual de Servicio FORD

Pag. 24/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Medición del Árbol de Comando de las Válvulas

Medición del Árbol de Comando de las Válvulas Mida el árbol de levas de las válvulas con la ayuda de un micrómetro, en los puntos indicados en la (fig. 44), sustituya el árbol de levas si se detecta alguna medida fuera de las especificaciones. Cada vez que se instale un comando de válvulas nuevo, será necesario instalar también varillas nuevas. Diámetro mínimo de los cojinetes 53,962 mm (2,1245”) Diámetro mínimo de las levas de las válvulas admisión: 47,040 mm (1,852”) Escape: 46,770 mm (1,841”)

35,5 mm (1,398”)

Diámetro mínimo de la leva de la bomba de alimentación 35,5 mm (1,398”)

fig. 44 Medición del árbol de levas

Manual de Servicio FORD

Pag. 25/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Medición del Soplo en el Cárter (blow-by)

Medición del Soplo en el Cárter (blow-by) El soplo en el cárter se expresa normalmente en litros/minuto a una determinada velocidad, sin embargo, un manómetro “U” de agua puede ser utilizado para medir el soplo en el cárter partiendo del tubo de respiro del cárter. Confeccione un adaptador de acuerdo con lo descrito a continuación y a la ilustración en la (fig. 50). 1. Instale un tapón de ¾” NPT en uno de los extremos de la sección recta de una conexión “T” de ¾” NPT. 2. Haga en el centro de este tapón de ¾” un agujero con Ø de 5,613 mm (0,221”). 3. Conecta el otro extremo de la sección recta de la conexión “T” en el tubo de respiro del cárter, a través de una manguera con abrazaderas. 4. Conecte el manómetro de agua a la salida de 90º de la conexión “T”. 5. Utilice la tabla de conversión del soplo en el cárter para convertir la lectura indicada en el manómetro en litros/ minuto. La tabla a continuación suministra los valores del soplo en el cárter (Blow-By). Estos valores de soplo en el cárter son calculados a partir del volumen de desplazamiento del motor, la eficiencia volumétrica, la presión en los cilindros y el aporte del turbo-compresor. Los valores del soplo en el cárter de los motores turboalimentados y turboalimentados post-enfriados, son los mismos. MODELO

RPM

NUEVO

USADO

(litros/minuto)

(litros/minuto)

6B

2200

26

52

6B

2500

30

60

6B

2800

34

68

6BT

2200

63

126

6BT

2500

76

152

6BT

2800

85

170

tubo de respiro del cárter abrazadera manguera hacia el manómetro “U” de agua

niple “T” galvanizada

manguera nº 4

tapón del orificio

adaptador reducción

fig. 50 Medición del soplo del cárter (Blow-By)

Manual de Servicio FORD

Pag. 26/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Medición de los alzaválvulas

Medición de los alzaválvulas Medir los alzaválvulas con la ayuda de un micrómetro, en los puntos indicados en la (fig. 45), inspeccione las superficies de contacto de los alzaválvulas y sustitúyalos en caso de que tengan alguna anomalía o cuando estén fuera de las medidas especificadas. Diámetro mínimo de los alzaválvulas 15,925 mm (0,627”)

15,925 mm (0,627”)

fig. 45 Medición de los alzaválvulas

Manual de Servicio FORD

Pag. 27/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Mediciones del Alojamiento del Árbol de Comando de las Válvulas en el Bloque

Mediciones del Alojamiento del Árbol de Comando de las Válvulas en el Bloque Inspeccione el alojamiento del árbol de comando en el bloque, para detectar daños o desgaste excesivo. El alojamiento próximo al engranaje de comando, por lo tanto el 1er. soporte, está dotado de bocina, y los demás soportes están formados por el mismo bloque. Si los alojamientos sin bocinas presentan desgaste más allá de los límites permisibles, rectifique los alojamientos e instale bocinas de servicio. Diámetro máximo de los soportes con la bocina instalada en el bloque 54,133 mm (2,1312”) Diámetro máximo de los soportes en el bloque del motor 54,139 mm (2,1316”) Inspeccione el alojamiento de los alzaválvulas en el bloque del motor, para detectar daños o desgaste excesivo. Realice las mediciones con la ayuda de un micrómetro el alojamiento de los alzaválvulas y compare los resultados con los valores especificados. Diámetro máximo de los alojamientos de los alzaválvulas. 16,055 mm (0,632”)

Manual de Servicio FORD

Pag. 28/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Resortes de Válvulas

Resortes de Válvulas Verifique el paralelismo de los resortes de las válvulas, sustituyéndolos siempre que la desalineación exceda 1,0 mm (0,039”) (fig. 39). Mida la longitud libre de los resortes, y verifique la tensión con una carga de 289,32 N. (65,0 – 72,2 Lbs) para comprimir el resorte a una altura de 49,25 mm (1,940”). La altura libre aproximada del resorte será de 55,63 mm (2,190”).

fig. 39 Verificación del paralelismo de los resortes de válvulas

Manual de Servicio FORD

Pag. 29/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Paralelismo de la Superficie de Apoyo de la Carcasa del Volante

Paralelismo de la Superficie de Apoyo de la Carcasa del Volante Instale la base magnética del micrómetro de dial en la superficie del volante y, seguidamente, apoye el palpador en la brida de apoyo de la carcasa (fig. 16). Gire lentamente el volante para verificar la lectura total.

volante del motor

fig. 16 Verificación del paralelismo de la superficie de apoyo de la carcasa del volante – típico

Manual de Servicio FORD

Pag. 30/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Paralelismo del Sello Trasero del Árbol del Cigüeñal

Paralelismo del Sello Trasero del Árbol del Cigüeñal Después de la instalación de un nuevo sello trasero, mida su paralelismo en relación con la base del bloque, instalando un micrómetro de dial con base magnética fijada en la brida del árbol del cigüeñal y el palpador en la cara del sello (fig. 49). Si se detecta una desalineación superior a 0,64 mm (0,025”), coloque de nuevo el sello en su alojamiento y repita la verificación.

fig. 49 Verificación de la alineación del sello trasero

Manual de Servicio FORD

Pag. 31/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Protuberancia de los Inyectores

Protuberancia de los Inyectores La protuberancia de los inyectores hacia la parte baja de la cara de la combustión del cabezote puede afectar el desempeño y la potencia desarrollada por el motor. Mida la protuberancia del inyector en relación con la cara inferior de la junta del cabezote (fig. 42-B). Normalmente, la utilización de solamente una arandela de cierre (fig. 42A), controla la protuberancia del inyector. Protuberancia de la punta del inyector mínimo: 3 mm (0,118”)

mínimo: 3 mm (0,118”)

máximo: 4 mm (0,157”)

máximo: 4 mm (0,157”)

fig. 42 Protuberancia de los inyectores

Manual de Servicio FORD

Pag. 32/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Secuencia de Ajuste del Cabezote

Secuencia de Presión del Cabezote Apriete el cabezote de acuerdo con la secuencia indicada en la (fig. 43), siguiendo el procedimiento de torques conforme a la indicación a continuación: Valores de torques 1º etapas – 40 N·m (4,0 kgf.m) 2º etapas – 85 N·m (8,5 kgf.m) 3º etapas – 126 N·m (12,5 kgf.m)

fig. 43 Secuencia de ajuste del cabezote

Manual de Servicio FORD

Pag. 33/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Soportes y Cojines del Motor

Soportes y Cojines del Motor Inspeccione visualmente las condiciones de los soportes y los cojines del motor a intervalos periódicos. Si el vehículo se mueve frecuentemente en terrenos accidentados, esas verificaciones deben ser hechas con mayor frecuencia. Verifique los tornillos de fijación de los cojines y los soportes, reajustándolos, en caso necesario. Sustituya los cojines que estén quebrados, resecos o rotos.

Manual de Servicio FORD

Pag. 34/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Válvulas y Guías

Válvulas y Guías Examine la cara de las válvulas; si están picadas, sustitúyalas o rectifíquelas obedeciendo las dimensiones indicadas en la figura (fig. 37). Ángulo del asiento de las válvulas admisión = 30º

admisión = 30º escape = 45º

escape = 45º Verifique el contacto entre el asiento y la cara de la válvula después de la rectificación de ambos, utilizando azul de prusia, revise también si el espesor del aro de la válvula se encuentra dentro de las especificaciones (fig. 38).

fig. 37 Ángulo de asiento de las válvulas Espesor del aro de las válvulas espesor mínimo = 0,79 mm (0,031”) Después de asentar las válvulas, mida la profundidad de las mismas en relación con la cara del cabezote (profundidad máxima 1,52 mm (0,0598”), sustituya la válvula en caso de que se encuentre a una profundidad mayor de lo especificado. Mida el diámetro del vástago de las válvulas 7,960 mm (0,3134”), y realice una inspección para determinar si tiene desgaste anormal en las cabezas y en los vástagos. Inspeccione la parte interior de las guías de las válvulas, verificando si tienen señales de abrasión o surcos.

fig. 38 Espesor del aro de las válvulas

Diámetro interior máximo de las guías de las válvulas 8,019 mm (0,3157”).

Manual de Servicio FORD

Pag. 35/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Fugas de Aceite en el Motor

Fugas de Aceite en el Motor Cuando se detecten fugas eventuales de aceite, es importante que la fuente de la filtración sea debidamente identificada antes de realizar cualquier reparación. Utilice un detector de fugas adecuado. Antes de iniciar la verificación de los posibles puntos de fuga, limpie cuidadosamente el bloque del motor, los cabezotes, las tapas de las válvulas, el cárter y la carcasa del volante con un solvente adecuado, con el fin de eliminar los vestigios de aceite. Antes de limpiar el motor, inspeccione cuidadosamente las áreas donde se sospeche se origina la fuga. De esta forma, la verificación de las fugas será facilitada, después de la limpieza del motor. No lave el motor mientras esté caliente o en funcionamiento. El lavado en estas condiciones puede causar serios daños al motor, principalmente a la bomba de inyección y a los picos inyectores, o aun fracturas debido a choques térmicos en el bloque o en los cabezotes. Después del lavado, inspeccione las fugas de aceite, en los siguientes puntos: 1. Vehículo sobre el piso: a) Empacaduras de las tapas de las válvulas y los tornillos de fijación. b) Empacadura de la tapa delantera y los componentes de cierre de la tapa; c) Empacadura del cabezote. d) Bomba de inyección y tuberías de combustible (especialmente conexiones); e) Conducto de colocación del aceite; f) Sensor de presión de aceite; g) Tapones de los pasajes de aceite; h) Componentes de cierre del filtro de aceite. 2. Debajo del vehículo: a) Empacadura del cárter: b) Empacadura de la tapa delantera y los componentes de cierre de la tapa. c) Tapón de drenaje de aceite; d) Tubo de la varilla de medición del nivel de aceite. 3. Con la transmisión desmontada: a) Sello trasero del árbol del cigüeñal; b) Componentes de cierre del soporte trasero.

Manual de Servicio FORD

Pag. 36/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Verificación de la Compresión del Motor

Verificación de la Compresión del Motor Para verificar la compresión del motor, proceda como sigue: 1. Asegúrese de que la batería esté completamente cargada. 2.

Limpie el motor, especialmente en las áreas adyacentes a los inyectores.

3. Encienda el motor, dejándolo funcionar durante 30 minutos a 1200 rpm, a fin de calentarlo. 4. Apague el motor y remueva las tuberías de presión y retorno de los inyectores. Tape las aberturas de las tuberías de combustible, de modo de evitar la entrada de impurezas al sistema. 5. Remueva el conjunto del inyector de cada uno de los cabezotes. Cierre la abertura de entrada de los inyectores a fin de evitar la entrada de impurezas. No encienda el motor para facilitar la remoción de los conjuntos de inyectores Las tuberías de combustible no deberán ser cerradas antes de que todo el combustible residual haya sido removido del interior de las mismas. En caso contrario, al hacer girar el motor durante la prueba de compresión, las tapas de cierre serán expulsadas. 6. Desenchufe el conector del solenoide de estrangulamiento de la bomba de inyección, con el fin de cortar la alimentación del combustible durante la prueba de compresión. 7. Gire el motor, a fin de eliminar cualquier partícula de carbón existente en el interior de los orificios de los inyectores, en los cabezotes. 8. Instale un manómetro de prueba de compresión, con el adaptador CE-0706, en el orificio del conjunto inyector del cilindro número 1. 9. Gire el motor a una rotación mínima de 200 rpm y observe la lectura del indicador. Efectúe de 6 a 8 compresiones por cilindro. 10. Repita los puntos 7, 8 y 9 para los demás cilindros. 11. Después de la realización de la prueba, reinstale el conjunto de los inyectores, con nuevas arandelas, e instale las tuberías de presión y retorno de combustible. Enchufe el conector del solenoide de estrangulamiento de la bomba de inyección y purgue el sistema de combustible. CONCLUSIONES DE LA PRUEBA a) La presión mínima de compresión deberá ser de 2413 kPa (350 psi). Una diferencia superior a 1007 kPa (100 psi) entre cilindros, indica un problema de cierre de compresión. b) Si los valores encontrados no estuvieren de acuerdo con los indicados en el ítem “a”, hay posibilidad de fuga de compresión, a través de las empacaduras de los cabezotes, de los anillos de los pistones o de las válvulas. c) Para determinar si la fuga de compresión es causada por desgaste de las válvulas o los anillos de los pistones, vierta una cantidad equivalente a una cucharada de aceite pesado (de alta viscosidad) en el interior de la cámara de combustión, y gire el motor con el fin de distribuirlo, repita la prueba de compresión (fig. 8). El aceite sellará temporalmente los pasajes de aceite a través de los anillos. Si lo valores encontrados en la nueva prueba son equivalentes a la prueba inicial, los anillos están en buenas condiciones y la fuga de compresión es a través de las válvulas. Si la compresión aumenta después de la adición del aceite, la fuga de compresión es a través de los anillos. Las fallas eventuales en el aumento de la presión, en un determinado cilindro, puede ser consecuencia de válvulas atascadas.

Manual de Servicio FORD

fig. 8 Prueba de compresión

Pag. 37/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Verificación de la Compresión del Motor (Continuación) d) Una baja compresión también puede ser consecuencia de una empacadura de cabezote dañada o quemada. Examine las áreas adyacentes (fig. 9) en la abertura del cilindro, en la junta, antes de proceder a la verificación/sustitución de los anillos de los pistones y/o de las válvulas.

fig. 9 Cierre de la junta de cabezote

Manual de Servicio FORD

Pag. 38/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Verificación de la Concentricidad de la Carcasa del Volante

Verificación de la Concentricidad de la Carcasa del Volante Instale un micrómetro comparador en el árbol del cigüeñal (fig. 17). La barra de extensión del soporte del indicador debe ser rígida, con el fin de garantizar una lectura precisa. La misma no debe flexionar bajo ninguna circunstancia. Situar el palpador inicialmente en la posición relativa a 12 horas. Ajuste el cuadrante del indicador a CERO. Gire lentamente el árbol del cigüeñal. Anote las lecturas obtenidas en las posiciones relativas a las 3, 6 y 9 horas. Continúe girante el motor hasta que el indicador vuelva a la posición relativa a las 12 horas. Verifique si el indicador tiene su puntero de nuevo en CERO. Si el puntero no indica CERO, será un indicio de que la lectura no fue hecha correctamente, o que la barra de extensión o el indicador mismo no fue sujetado firmemente. Verifique el juego radial del soporte, levantando el extremo trasero del árbol del cigüeñal hasta su límite máximo con la ayuda de una palanca, anote la lectura del juego del soporte. Calcule el ajuste del juego del soporte, dividiendo la lectura del indicador por dos, y sustrayendo esta mitad del juego

fig. 17 Verificación de la concentricidad de la carcasa del

del soporte de la lectura obtenida en el indicador en la posición relativa a las 6 horas, en la operación inicial.

volante

Ejemplo: Lectura total del juego del soporte = 0,08 mm (0,003”) Mitad del juego del soporte = + 0,04 mm (0,0016”) Lectura en la posición de las 6 horas = + 0,20 mm (0,008”) + 0,20 mm (0,008”) + 0,04 mm (0,0016”) + 0,16 mm (0,0064”) (Lectura de las 6 horas corregida) Concentricidad máxima permitida 0,20 mm (0,008”) Sustituya la carcasa del volante en caso de que las lecturas obtenidas sean mayores que la máxima permitida.

Manual de Servicio FORD

Pag. 39/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Verificación de la Empacadura del Cabezote

Verificación de la Empacadura del Cabezote Las empacaduras del cabezote más gruesas son empleadas cuando la cara superior del bloque ha sido rectificada. Las juntas del cabezote tienen marcas que identifican su espesor. Una sola muesca, (fig. 22) indica que la junta es de tipo estándar, para su instalación en un bloque que no haya sido rectificado.

fig. 22 Empacadura de cabezote estándar Dos muescas identifican una empacadura sobremedida para ser instalada en un bloque que haya sido rectificado, con la remoción de 0,15 mm (0,006”) de material de su cara superior (fig. 23). Un bloque que haya sido rectificado deber tener la marca “X” estampada en el mismo, para una futura referencia (fig. 25-B).

0,15 mm (0,006”)

fig. 23 Empacadura del cabezote + 0,15 mm (0,006”)

Manual de Servicio FORD

Pag. 40/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Verificación de la Empacadura del Cabezote(Continuación)

fig. 24 Empacadura del cabezote + 0,50 mm (0,020”) Tres muescas indican una empacadura sobremedida para ser instalada en un bloque que haya sido rectificado, con la remoción de 0,50 mm (0,020”) de material de su cara superior (fig. 24). Un bloque que haya sido rectificado para esta dimensión debe ser identificado con “XX” estampado en el bloque, para una futura referencia e identificación (fig. 25-C).

fig. 25 Marcación de rectificaciones del bloque

Manual de Servicio FORD

Pag. 41/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Verificación de la perpendicularidad de la Cara de la Carcasa del Volante

Verificación de la perpendicularidad de la Cara de la Carcasa del Volante Proceda a medir la perpendicularidad de la cara de la carcasa, conforme las instrucciones de la concentricidad eliminando las lecturas del juego radial del soporte (fig. 18). Diferencia máxima de la perpendicularidad 0,20 mm (0,008”)

fig. 18 Verificación de la perpendicularidad de la cara de la carcasa del volante

Manual de Servicio FORD

Pag. 42/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Verificación de los Asientos de las Válvulas

Verificación de los Asientos de las Válvulas Examine los asientos de las válvulas, rectificándolas en caso de que las superficies estén picadas, o sustituyéndolas si están dañadas. Si se encuentran las marcas ilustradas en la fig. 33, será una indicación de que los asientos ya fueron rectificados anteriormente. Los asientos ya rectificados pueden ser sustituidos por asientos artificiales de servicio.

fig. 33 Rectificación de los asientos de las válvulas

Manual de Servicio FORD

Pag. 43/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Verificación de los Pistones y los Anillos

Verificación de los Pistones y los Anillos Inspeccione los canales de los anillos de segmento, las salidas del pistón y la abertura del pasador del pistón. Limpie los canales de los anillos y, con un nuevo anillo verifique el juego lateral (fig. 26), comparándolo con el valor especificado. Juego lateral del canal de los anillos (máximo) Canal superior Utilizar el calibrador especial “KEYSTONE” Canal intermedio 0,150 mm (0,006”) Canal del anillo de aceite 0,130 mm (0,005”) Si el juego encontrado es superior a las especificaciones, sustituya los pistones; si es menor, examine el estado de los canales para ver si tiene rebabas, sucio o deformaciones. Mida el diámetro del pistón con la ayuda de un micrómetro, en ángulo recto en relación al pasador, conforme a la ilustración (fig. 27).

anillo de segmento nuevo

fig. 26 Verificación del juego lateral de los anillos de segmento Diámetro de salida del pistón (mínimo) nominal: 101,880 mm (4,011”) límite de desgaste: 101,823 mm (4,0088”)

Mida el diámetro interior del pasador del pistón, solamente en el eje vertical, utilizando un micrómetro de dial y soporte apropiado, (fig. 28). Sustituya el pistón en caso de que exceda los límites especificados.

Diámetro interior del alojamiento del pasador (máximo)

Manual de Servicio FORD

fig. 27 Medición del diámetro exterior del pistón

Pag. 44/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Verificación de los Pistones y los Anillos(Continuación) 40,025 mm (1,5758”) Mida el diámetro del pasador del pistón, con la ayuda de un micrómetro, conforme a lo indicado en la (fig. 29).

fig. 28 Medición de la abertura del pasador del pistón Diámetro mínimo del pasador del pistón 39,990 mm (1,5744”) Verifique el juego entre las puntas de los anillos de segmento, observando el siguiente procedimiento: 1. Sitúe un anillo en el interior del cilindro, con la ayuda del mismo pistón, de modo que quede paralelo a la superficie del bloque. 2. Mida el juego con la ayuda del calibrador de láminas (fig. 30).

fig. 29 Medición del pasador del pistón

Límites del juego de los anillos ANILLO

MÍNIMO

MÁXIMO

0,4 mm (0,016”)

0,70 mm (0, 027”)

(aspiración natural):

0,25 mm (0,010”)

0,55 mm (0,021”)

Intermediario:

0,25 mm (0,010”)

0,55 mm (0,021”)

Control del aceite:

0,25 mm (0,010”)

0,55 mm (0,021”)

Superior (turboalimentado): Superior

Manual de Servicio FORD

Pag. 45/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Verificación de los Pistones y los Anillos(Continuación)

fig. 30 Juego entre los extremos de los anillos

Manual de Servicio FORD

Pag. 46/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Verificación Estática de las Válvulas y los Mecanismos de Accionamiento

Verificación Estática de las Válvulas y los Mecanismos de Accionamiento 1. Remueva el tornillo de fijación de la tapa de válvulas del cilindro número 1 y remueva la tapa. Proceda a verificar los siguientes componentes del conjunto de las válvulas y los mecanismos de accionamiento. 2. Conjunto de los balancines: a) Verifique si hay tornillos flojos. b) Verifique las condiciones de lubricación del conjunto de los balancines. Si los balancines están totalmente humedecidos con aceite, es señal de que su lubricación es adecuada. Las deficiencias en la lubricación pueden ser debido a la obstrucción de los orificios y/o canales. Los asientos de los balancines y en las varillas deben siempre contener aceite. 3. Varillas de las válvulas; verifique si las varillas dobladas o deformes, girándolas mientras están sin carga (las válvulas respectivas cerradas) (fig. 10). 4. Conjunto de los resortes de válvulas: verifique visualmente y tienen rupturas, daños o desgaste. 5. Caras y cuñas de las válvulas: verifique visualmente el correcto asentamiento de las cuñas de las válvulas en las respectivas caras. 6. Válvulas y cabezote: a) Verifique si los orificios de retorno de aceite están obstruidos. VARILLA DE VÁLVULAS

b) Verifique si el asiento de las cuñas de las válvulas están dañados o tienen desgaste excesivo; c) Verifique si hay sellos de vástagos faltantes o

fig. 10

dañados.

Verificación de las varillas de las válvulas

Manual de Servicio FORD

Pag. 47/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Bomba de Aceite

Bomba de Aceite Remoción 1. Desconecte el cable negativo de la batería y bascule la cabina hasta la segunda posición – 50º. 2. Remueva la correa – del alternador y la bomba de agua. 3. Remueva el ventilador y la polea del árbol del cigüeñal, observando los procedimientos descritos. 4. Remueva la tapa de los engranajes de la distribución, observando los procedimientos descritos. 5. Remueva los cuatro tornillos de retención de la bomba de aceite, removiéndola a continuación (fig. 83).

fig. 83 Remoción de la bomba de aceite

Instalación 1. Limpie e inspeccione los engranajes de la bomba de aceite, cuando vaya a ser instalada nuevamente. 2. Sitúe la bomba de aceite en la carcasa del motor, e instale los tornillos de fijación con el torque especificado. 3. Instale la tapa de la caja de distribución, y un nuevo sello del árbol del cigüeñal, observando los procedimientos descritos. 4. Instale la polea del cigüeñal y el ventilador, observando los procedimientos descritos. 5. Instale la correa del alternador y la bomba de agua. 6. Baje la cabina y conecte el cable negativo de la batería.

Manual de Servicio FORD

Pag. 48/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Cabezote

Cabezote Remoción 1. Desconecte el cable negativo de la batería y bascule la cabina hasta la segunda posición – 50º. 2. Drene el sistema de enfriamiento. En motores con sistema de conducción de aire, igualmente, drene el líquido de enfriamiento. 3. Remueva la tubería de alimentación y retorno de combustible, de los inyectores y la bomba de inyección. Tape adecuadamente las entradas de las tuberías, los inyectores y la bomba de inyección, a fin de evitar la entrada de impurezas. 4. Remueva los colectores de admisión y escape. 5. Remueva la manguera de admisión del turbocompresor. 6. Remueva los tubos del depósito de expansión en el cabezote. 7. Afloje el soporte de la palanca de cambios, del cabezote.

elementos de

8. Remueva las tapas de los balancines, observando

sujeción

el procedimiento ya descrito. 9. Remueva los tornillos de fijación del cabezote. Coloque ganchos en las respectivas asas del cabezote (fig. 75) y, con la ayuda de una muesca o corte, remueva el cabezote, observando los cuidados en el sentido de no dañar sus superficies, las del bloque del motor y los picos de los inyectores. Si hay necesidad de desmontar el conjunto del cabezote, proceda conforme a lo descrito en desmontaje y montaje.

fig. 75 Remoción del cabezote – (típica)

Instalación Asegúrese de remover de las caras del cabezote y del bloque del motor todos los vestigios de la empacadura anterior, antes de la instalación, a fin de permitir un perfecto cierre del conjunto del cabezote. Verifique también que los orificios de los tornillos de fijación del cabezote, en el bloque y en el cabezote estén limpios. 1. Sitúe la empacadura del cabezote en el bloque del motor, encajándola en las espigas guías. 2. Sitúe el cabezote en el motor, observando los cuidados en el sentido de no dañar las puntas de los picos de los inyectores. Baje cuidadosamente el cabezote sobre la empacadura y el bloque de cilindros. Asegúrese de que las espigas guías estén correctamente encajadas en sus orificios correspondientes en la cara inferior del cabezote. 3. Instale las varillas de las válvulas, observando la demarcación de desmontaje. 4. Lubrique las roscas y la parte inferior de las cabezas, de los tornillos de fijación del cabezote. Instale los mismos y apriételos en 3 etapas y en la secuencia ilustrada en la (fig. 76). Fases y torques de los tornillos del cabezote 1º etapa –

40 N·m

(4,0 kgf.m)

2º etapa –

85 N·m

(8,5 kgf.m)

3º etapa –

126 N·m

(12,6 kgf.m)

Manual de Servicio FORD

Pag. 49/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Cabezote(Continuación) 5. Instale los conjuntos de los balancines, si fueron removidos, ajuste el juego de las válvulas, monte la tapa de los balancines, observando el procedimiento descrito. 6. Sitúe el soporte de la palanca de cambios en el cabezote e instale sus tornillos de fijación, apretándolos con el torque especificado. 7. Instale los colectores de admisión y escape, observando los procedimientos descritos. 8. Conecte los tubos del depósito de expansión en el cabezote. 9. Instale

la

manguera

de

admisión

del

turbocompresor. 10. Llene el sistema de enfriamiento, observando el procedimiento descrito en la Sección correspondiente del Grupo 24 – Sistema de Enfriamiento. 11. Conecte las tuberías de alimentación y retorno de combustible, en los picos de los inyectores y la

fig. 76 Secuencia de ajuste de los tornillos del cabezote

bomba de inyección. 12. Purgue el sistema de alimentación, observando el procedimiento descrito en la Sección correspondiente del Grupo 23 – Sistema de Alimentación. 13. Baje la cabina y conecte el cable de la batería.

Manual de Servicio FORD

Pag. 50/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Cárter

Remoción 1. Levante la parte delantera del vehículo, de modo que el tren delantero se separe del cárter del motor. 2. Drene el lubricante del motor. 3. Remueva los tornillos de fijación del cárter, removiéndolos, a continuación, con la respectiva empacadura.

Instalación 1. Sitúe el cárter del motor, con una empacadura nueva, e instale los tornillos de fijación, apretándolos alternada y progresivamente con un torque de 24 N·m (2,4 kgf.m). 2. Baje el vehículo y llene el cárter con el aceite especificado.

Manual de Servicio FORD

Pag. 51/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Conjunto de Pistón / Biela

Conjunto de Pistón / Biela Remoción 1. Desconecte el cable negativo de la batería y bascule la cabina hasta la segunda posición – 50º. 2. Remueva el cabezote, observando el procedimiento descrito. 3. Remueva el cárter del motor, observando el procedimiento descrito. 4. Remueva las tuercas de fijación de la capa de la biela, removiéndola a continuación. Con la ayuda del mango de un martillo o un pedazo de madera, empuje el conjunto biela/pistón hacia arriba, y fuera del cilindro. Observe la posición original del conjunto biela/pistón, para que sea montado correctamente. Tenga cuidado de no dañar la pared interna del cilindro y la biela durante su remoción. 5. Cubra la abertura de los cilindros con un paño limpio, sin pelusas, para evitar la entrada de impurezas en el interior del motor.

Instalación 1. Limpie y lubrique las paredes internas de los cilindros, los pistones, las bielas y los respectivos casquillos. 2. Gire el cigüeñal, de forma que el cojinete de la biela a ser instalada quede en su Punto Muerto Inferior (PMI). Asegúrese de que la marca “Front” grabada en la cabeza del pistón, quede volteada hacia la parte delantera del motor y colocada correctamente en relación a la numeración al pie de la biela, de acuerdo con lo ilustrado (fig. 77). 3. Con la ayuda de una correa para la compresión de los anillos, instale el conjunto pistón/biela en el interior del cilindro, observando su correcto posicionamiento; o sea, la marca “front” en la parte superior del pistón volteada hacia la parte delantera del motor (fig. 77). Durante esta operación, tenga cuidado de que los prisioneros de la biela no dañen el cojinete del árbol del cigüeñal. Si es posible, coloque protectores de goma en los prisioneros.

fig. 77 grabado de la cabeza del embolo

4. Mida el juego de los casquillos de los soportes, observando el procedimiento descrito en Diagnóstico y Verificación. 5. Una vez obtenido el juego correcto, instale las conchas de las bielas y sus casquillos, debidamente lubricados; lubrique las roscas y las cabezas de los tornillos, apretándolos alternadamente y en tres etapas. Valores de los torques 1º etapa –

35 N·m (3,5 kgf.m)

2º etapa –

70 N·m (7,0 kgf.m)

3º etapa –

100 N·m (10,0 kgf.m)

6. Instale el cárter y el cabezote del motor, observando los procedimientos descritos. 7. Llene el cárter con el aceite especificado. 8. Baje la cabina y conecte el cable negativo de la batería.

Manual de Servicio FORD

Pag. 52/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Motor Completo

Motor Completo Remoción 1. Bascule la cabina hasta la 2da. posición – 50º; observe los procedimientos en la sección 10-06 operaciones generales de rutina. 2. Desconecte el cable negativo de la batería. 3. Desconecte el árbol longitudinal y remueva la cubierta deslizante delantera, observando el procedimiento descrito en la sección 15-62 – árbol longitudinal – cardán. 4. Desconecte las articulaciones de cambio de la parte superior de la caja de cambios (fig. 51). 5. Desconecte el terminal esférico del vástago de la palanca de cambios de la palanca del mecanismo selector, en la caja de cambios (fig. 51). 6. Remueva el conjunto de la caja de cambios, observando el procedimiento descrito en la sección correspondiente del grupo 16 – caja de cambios.

fig. 51 Articulaciones de cambios 7. Remueva el contra pasador del vástago de accionamiento de la horquilla de embrague; remueva el pasador, a continuación (fig. 52). 8. Remueva los tornillos de fijación del cilindro accionador del embrague en la carcasa del embrague; no desconecte la tubería hidráulica del cilindro – fíjela al chasis con un alambre, evitando que quede suspendido por su flexibilidad.

fig. 52 Sistema de accionamiento del embrague

Manual de Servicio FORD

Pag. 53/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Motor Completo(Continuación) 9. Remueva los tornillos de fijación del conducto del arnés trasero del motor y retírelo de toda la parte trasera del motor (fig. 53). 10. Desconecte el cable de tierra trasero de la carcasa conducto

del embrague (fig. 54).

trasero

fig. 53 Fijación del arnés trasero del motor 11. Remueva las tuercas y los tornillos de fijación de las capas de los cojines traseros (fig. 54); remueva la tuerca superior y remueva la cubierta del cojín.

cubierta del cojín

cable de tierra

fig. 54 Cable de tierra y cojín trasero

Manual de Servicio FORD

Pag. 54/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Motor Completo(Continuación) En caso necesario, remueva los tornillos de fijación del soporte del motor al bloque y remueva el soporte (fig. 55). 12. Remueva los elementos de fijación del tubo de salida del sistema de escape a la salida de la turbina del turbocompresor.

fig. 55 soporte lateral del motor

Cubra la abertura de la turbina, a fin de evitar la entrada de impurezas al interior de la misma.

abrazadera de fijación

13. Afloje la fijación inferior del tubo de colocación del aceite del motor; empuje ligeramente la varilla de medición y desencaje del conector del bloque del motor, el tubo de colocación del aceite. 14. Afloje la abrazadera de fijación de la manguera al filtro de aire; desencaje la manguera de la carcasa del filtro (fig. 57). 15. Retire la manguera de interconexión del filtro de aire y la entrada del compresor

Cubra la abertura del colector de admisión y del

fig. 56 Fijación de la manguera al filtro de aire

compresor, con el fin de evitar la entrada de impurezas al interior de los mismos.

abrazadera de fijación

fig. 57 Fijación de la manguera al colector de admisión

Manual de Servicio FORD

Pag. 55/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Motor Completo(Continuación) 16. Desenchufe las conexiones eléctricas del sensor de presión del aceite del motor de arranque (fig. 58).

sensor de presión de aceite

fig. 58 Conexiones eléctricas 17. Desconecte

el

cable

del

solenoide

del

estrangulador de la bomba de inyección (fig. 59); desencaje el conjunto completo del arnés del motor hacia atrás.

conector de la bomba de inyección

fig. 59 Conector de la bomba de inyección

Manual de Servicio FORD

Pag. 56/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Motor Completo(Continuación) 18. Coloque un recipiente adecuado sobre el depósito de la bomba de la dirección hidráulica y afloje las abrazaderas de las mangueras, desconectándolas (fig. 60); drene todo el aceite en el recipiente. 19. Desconecte la tubería de alimentación y retorno de combustible de la bomba de inyección.

manguera de la bomba hidráulica

fig. 60 20. Desconecte la tubería neumática de la válvula de

Mangueras del depósito

alivio del sistema de frenos, en el lado izquierdo del bloque del motor. (fig. 61).

conexión de la válvula

fig. 61 Tubería neumática de la válvula de alivio

Manual de Servicio FORD

Pag. 57/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Motor Completo(Continuación) 21. Aflojar la tubería neumática, del compresor de aire al depósito de aire húmedo (fig. 62). 22. Desconecte los resortes de retracción de la palanca de aceleración de la bomba de inyección (fig. 63).

fig. 62 Conexión neumática del compresor

23. Remueva los dos tornillos de fijación del arnés del acelerador en la palanca de la bomba inyectora; desconecte el terminal del arnés con el soporte (fig. 63).

resortes de retracción

fig. 63 Fijación del arnés de la bomba de inyección

Manual de Servicio FORD

Pag. 58/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Motor Completo(Continuación) 24. Remueva el retén de fijación del arnés del acelerador al soporte delantero, junto con la tapa de distribución (fig. 64); afloje el arnés del soporte. 25. Remueva el tornillo de fijación de la cubierta de la palanca de cambios y remueva la cubierta; desconecte el alambre de la reducción.

soporte del arnés

fig. 64 Fijación del arnés en el soporte

26. Remueva los tornillos de fijación del soporte de la palanca de cambios al motor y remueva el conjunto completo de la palanca de cambios y el soporte (fig. 65). 27. Coloque un recipiente apropiado sobre el motor, a fin de colectar el liquido de enfriamiento. soporte de la palanca

fig. 65 Fijación del soporte de la palanca

Manual de Servicio FORD

Pag. 59/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Motor Completo(Continuación) 28. Afloje la abrazadera y desconecte la manguera inferior del radiador, a fin de permitir el drenaje del líquido de enfriamiento del motor (fig. 66).

fig. 66 Manguera inferior del radiador desconectada

29. Afloje las abrazaderas y desconecte las mangueras superiores del radiador (fig. 67).

fig. 67 Mangueras superiores del radiador

Manual de Servicio FORD

Pag. 60/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Motor Completo(Continuación) 30. Afloje las abrazaderas y desconecte las mangueras del depósito de expansión a la tubería del motor (fig. 68). 31. Afloje la manguera del depósito de expansión al conector inferior del bloque; drene el líquido refrigerante del depósito de expansión.

fig. 68 Mangueras del depósito de expansión 32. Remueva los tornillos de fijación de los cojines del radiador (fig. 69). 33. Remueva la tuerca de fijación del barra tensora delantero del radiador (fig. 70); desencaje el vástago del orificio.

fijación del cojín

fig. 69 Fijación del cojín del radiador

Manual de Servicio FORD

Pag. 61/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Motor Completo(Continuación) 34. Mueva el radiador hacia delante, a fin de permitir la remoción del conjunto del ventilador del sistema de enfriamiento. 35. Remueva los tornillos de fijación del conjunto del ventilador del sistema de enfriamiento, la polea del árbol del cigüeñal (fig. 71); remueva el conjunto del ventilador.

fig. 70 Fijación de la barra tensora delantero 36. Remueva los tornillos de fijación del soporte delantero del motor a través del chasis (fig. 72).

cubo del ventilador

fig. 71 Fijación del ventilador

Manual de Servicio FORD

Pag. 62/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Motor Completo(Continuación) 37. Remueva el conjunto de la sección trasera del guardafango derecho delantero, junto con el depósito de enfriamiento.

expansión

del

sistema

de

38. Con la ayuda de una grúa, levante el motor, colocando los ganchos en las asas de sustentación existentes en el mismo. La señorita o la grúa debe ser colocada por el lado derecho del vehículo. 39. Levante el motor y, moviéndolo hacia delante, mueva la carcasa del embrague hacia fuera de la carrocería. Continúe levantando el motor hasta que pueda ser girado 90º; mueva la señorita hacia atrás y remueva el motor.

Instalación

fig. 72 Fijación del soporte delantero

Antes de instalar el motor en el vehículo, inmovilice la palanca de accionamiento del embrague con una cadena, en posición apoyada. 1. Sitúe los ganchos del aparejo o de la grúa en las asas de soporte del motor. Levante el motor lo suficiente para pasarlo por encima del chasis; muévalo hacia su compartimiento, por el lado derecho del vehículo, con su parte delantera orientada hacia el lado izquierdo. 2. Gire el motor 90º y bájelo cuidadosamente, moviéndolo simultáneamente hacia atrás, hasta que los cojinetes traseros se apoyen en sus respectivos soportes. 3. Levante ligeramente la parte delantera del motor y coloque el cojín delantero, alineando sus orificios con los del travesaño del chasis y del soporte. 4. Instale el conjunto de la sección trasera del guardafango derecho, junto con el depósito de expansión del sistema de enfriamiento. 5. Instale los tornillos de fijación del soporte delantero del motor en el travesaño del chasis, y apriételos con el torque especificado. 6. Coloque el conjunto del ventilador del sistema de enfriamiento; instale los tornillos de fijación del conjunto del ventilador, apretándolos con el torque especificado (fig. 71). 7. Coloque el conjunto del radiador. 8. Encaje la barra tensora delantera en el orificio del radiador; instale la tuerca de fijación de la barra tensora y apriétela apropiadamente (fig. 70). 9. Instale los tornillos de fijación de los cojines del radiador, apretándolos con el torque especificado (fig. 69). 10. Conecte la manguera del depósito de expansión en el conector inferior del bloque, fijándola con su respectiva abrazadera. 11. Conecte las mangueras del depósito de expansión en la tubería del motor (fig. 68); fije las mangueras con las abrazaderas. 12. Conecte las mangueras superiores del radiador, fijándolas con las abrazaderas (fig. 67). 13. Conecte la manguera superior del radiador, fijándolas con la abrazadera. 14. Instale el conjunto completo de la palanca de cambios y el soporte, instale los tornillos de fijación, apretándolos con el torque especificado (fig. 65). 15. Conecte el cable de reducción, reposicionándolo en el interior de la capucha protectora de la palanca; instale el protector fijándolo con el respectivo tornillo. 16. Coloque el cable del acelerador en el soporte delantero y fíjelo con el respectivo bloqueador (fig. 64).

Manual de Servicio FORD

Pag. 63/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Motor Completo(Continuación) 17. Conecte el terminal del cable del acelerador con el soporte e instale los dos tornillos de fijación del cable del acelerador a la palanca de la bomba de inyección (fig. 63). 18. Conecte los resortes de retracción de la palanca de aceleración de la bomba de inyección (fig. 63). 19. Conecte la tubería neumática, del compresor de aire al reservorio de aire húmedo (fig. 62). 20. Conecte la tubería neumática de la válvula de alivio del sistema de frenos, en el lado izquierdo del bloque del motor (fig. 61). 21. Conecte la tubería de alimentación y retorno del combustible de la bomba de inyección. 22. Conecte las mangueras del reservorio de la dirección hidráulica, fijándolas con las abrazaderas (fig. 60). 23. Conecte el cableado del solenoide del estrangulador de la bomba de inyección (fig. 59); reposicione el conjunto del arnés del motor. 24. Enchufe las conexiones eléctricas del sensor de presión de aceite del motor y del motor de arranque (fig. 58). 25. Conecte la manguera del tubo de entrada del colector de admisión; instale la manguera de interconexión del filtro de aire y la entrada del compresor. 26. Conecte la manguera en la carcasa del filtro de aire, fijándola con la respectiva abrazadera (fig. 56). 27. Conecte el tubo de colocación del aceite en conector respectivo del bloque del motor, asegurándose de la correcta colocación de la guía de la varilla de medición del nivel de aceite en el orificio respectivo del conector (fig. 73). Fije el tubo de llenado en el conector de la respectiva abrazadera. 28. Instale una nueva empacadura de cierre del tubo de salida al colector del escape; reinstale los elementos de fijación del tubo de salida del sistema de escape a la salida de la turbina. 29. Coloque las tapas de los cojines traseros del motor y fíjelas con las tuercas superiores; instale los tornillos y las tuercas de las tapas de los cojines, apretándolos con el torque especificado. 30. Conecte el alambre de tierra trasero, conectándolo a la carcasa del embrague (fig. 54). 31. Coloque el conducto del arnés trasero del motor y conector del tubo fíjelo con los respectivos tornillos en la carcasa del embrague. de llenado 32. Coloque el cilindro accionador en la carcasa del embrague, fijándolo con los respectivos tornillos. fig. 73 33. Instale el pasador del vástago de accionamiento Conector del tgubo de llenado y orificio de la varilla de la horquilla del embrague; a continuación, medidora del nivel de aceite instale una nueva cupilla (fig. 52). 34. Instale el conjunto de la caja de cambios, observando el procedimiento descrito en la sección correspondiente del grupo 16 – caja de cambios. 35. Conecte el terminal esférico del vástago de la palanca de cambios en la palanca del mecanismo selector, en la caja de cambios (fig. 51). 36. Conecte las articulaciones de cambios de la parte superior de la caja de cambios (fig. 51). 37. Conecte el árbol longitudinal e instale el protector deslizante delantero, observando el procedimiento descrito en la sección 15-62 – árbol longitudinal – cardán. 38. Llenar el sistema hidráulico de la dirección, observando el procedimiento descrito en la sección 13-01 – servicios generales en el sistema de dirección. 39. Llene el sistema de enfriamiento con el fluido especificado, observando el procedimiento descrito en la sección 24-02 – servicios generales en el sistema de enfriamiento. 40. Verifique el nivel del lubricante del motor, agregando, si es necesario. 41. Conecte el cable negativo de la batería. 42. Baje la cabina. 43. Haga la prueba de carretera con el fin de verificar el funcionamiento del motor.

Manual de Servicio FORD

Pag. 64/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Polea del Árbol del Cigüeñal

Polea del Árbol del Cigüeñal Remoción 1. Desconecte el cable negativo de la batería y bascule la cabina hasta la segunda posición – 50º. 2. Remueva la correa del alternador y la bomba de agua. 3. Remueva los tornillos de fijación del ventilador a la polea, y remueva el ventilador del sistema de enfriamiento. 4. Afloje y remueva los tornillos de fijación de la polea del árbol del cigüeñal, removiéndola a continuación. 5. Inspeccione la parte de goma del atenuador de vibraciones, para ver si presenta señales de deterioro, o si le faltan pedazos (fig. 78). Verifique también si la parte de goma se encuentra a más de 3,18 mm por debajo de la superficie metálica. Verifique visualmente, si los cubos interiores y exteriores de la polea no se mueven con relación al otro, a través de la alineación de las marcas de referencia existentes en la cara delantera de los mismos (fig. 79). Si hay desalineación entre las marcas de referencia, o cualquier irregularidad, sustituya la polea.

otra Fig. 78 Verificaciones del atenuador de vibraciones

Fig. 79 Líneas de referencia de los cubos de la polea

Instalación 1. Coloque la polea en el árbol del cigüeñal e instale los tornillos de fijación, apretándolos con un torque de 125 N·m (12,5 kgf.m). 2. Coloque el ventilador del motor e instale los tornillos de fijación, apretándolos con un torque de 104 N·m (10,4 kgf.m). 3. Instale la correa del alternador y la bomba de agua. 4. Baje la cabina y conecte el cable negativo de la batería.

Manual de Servicio FORD

Pag. 65/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Soporte de los Balancines y la Varillas de las Válvulas

Soporte de los Balancines y la Varillas de las Válvulas Remoción 1. Desconecte el cable negativo de las baterías y bascule la cabina hasta la segunda posición: 50º. 2. Remueva el tornillo de fijación de la tapa de los balancines y remueva la tapa y la empacadura respectiva. Remueva los residuos de la antigua empacadura del cabezote. Para remover la tapa, no utilice palanca o destornillador bajo la tapa, para no dañarla, comprometiendo el cierre hermético. Mueva lentamente la tapa para removerla. 3. Remueva los tornillos de fijación del soporte de los balancines, removiéndolo a continuación (fig. 74). 4. En caso necesario, remueva los vástagos de las válvulas, manteniéndolas en el orden de los cilindros respectivos.

fig. 74 Fijación del soporte de los balancines

Instalación 1. En caso de que las varillas de las válvulas hayan sido removidas, instálelas, observando el correcto orden de remoción. Revise que los extremos inferiores de las virillas se hayan asentado correctamente en sus alojamientos. Llene los orificios de las varillas de las válvulas con el aceite especificado, limpio. 2. Sitúe el soporte de los balancines en el cabezote, observando la correcta posición de las varillas de las válvulas. Instale los tornillos de fijación del soporte, apretándolos con un torque de 24 N·m (2,4 kgf.m). 3. Ajuste el juego de las válvulas, vea el procedimiento en Diagnóstico y Verificación. 4. Instale la tapa del conjunto de los balancines, con una nueva empacadura, coloque el tornillo de fijación, apretándolo con un torque de 24 N·m (2,4 kgf.m). 5.

Baje la cabina y conecte las baterías.

Manual de Servicio FORD

Pag. 66/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Tapa de la Distribución

Tapa de la Distribución Remoción 1. Desconecte el cable negativo de la batería y bascule la cabina hasta la segunda posición – 50º. 2. Remueva la correa del alternador y la bomba de agua. 3. Remueva el ventilador y la polea del cigüeñal, observando los procedimientos descritos. 4. Remueva los tornillos de fijación de la tapa de distribución y remuévala. 5. Elimine cuidadosamente los vestigios de la empacadura anterior de las superficies de la tapa y el bloque del motor. 6. Remueva y deseche el sello delantero del cigüeñal. Limpie el alojamiento del sello y la tapa con un solvente apropiado. Si hay necesidad de sustituir los engranajes de distribución, verifique los procedimientos descritos en desmontaje y montaje.

Instalación 1. Limpie y seque el área de contacto del labio del sello en el cigüeñal, con el fin de evitar filtraciones de aceite después de un corto período de tiempo. 2. Instala la empacadura y la tapa de la distribución. Instale los tornillos de fijación de la tapa, colocándolos con la mano, no los apriete antes de alinear el sello. 3. Con la ayuda del centralizador del sello, herramienta CE-B384, alinee la tapa de la distribución concéntricamente con el cigüeñal. 4. Apriete los tornillos de fijación de la tapa, con un torque de 24 N·m (2,4 kgf.m) y remueva el centralizador. 5. Instale el sello de la tapa del distribuidor, observando los procedimientos descritos. 6. Instale la polea del cigüeñal y el ventilador, observando los procedimientos descritos. 7. Instale la correa del alternador y la bomba de agua. 8. Baje la cabina y conecte el cable negativo de la batería.

Manual de Servicio FORD

Pag. 67/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Sello Delantero del Cigüeñal

Sello Delantero del Cigüeñal Remoción El sello delantero del árbol del cigüeñal puede ser sustituido sin necesidad de remover la tapa de la distribución. Proceda como sigue: 1. Remueva la polea del cigüeñal, observando el procedimiento descrito. 2. Remueva el sello delantero del cigüeñal. 3. Sustituya el sello delantero, no reinstale el sello removido.

Instalación 1. Limpie cuidadosamente el alojamiento del sello en la tapa de la distribución. 2. Lubrique el nuevo sello con aceite especificado para el motor. 3. Instale la guía para el montaje del sello, herramienta CE-B381, en el cigüeñal. 4. Aplique una línea de LOCTITE 277 o un similar, en la parte exterior del sello. Instale el sello sobre la guía y deslícelo hasta que se apoye de la tapa delantera. Complete la instalación del sello utilizando el instalador CEB383. 5. Instale la polea del cigüeñal, observando el procedimiento descrito.

Manual de Servicio FORD

Pag. 68/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Sello Trasero del Árbol del Cigüeñal

Sello Trasero del Árbol del Cigüeñal Remoción 1. Desconecte el cable negativo de la batería y bascule la cabina. 2. Remueva los conjuntos de la caja de cambios y el embrague, observando los procedimientos descritos en las Secciones correspondientes del Grupo 16. 3. Remueva el volante del motor, observando los procedimientos descritos. 4. Con la ayuda de un taladro con una mecha de 1/8”, haga dos orificios en el refuerzo de acero del sello, con espacio de 180º uno del otro (fig. 81).

fig. 81 Realización de los orificios en el sello

5. Instale dos tornillos con buena rosca en los orificios del retén, y con la ayuda de martillo con maza deslizante con uñas, fijada alternativamente en los tornillos, remueva el sello (fig. 82).

fig. 82 Remoción del sello trasero con martillo maza

Instalación

deslizante

1. Limpie y seque la superficie del sello en la brida del cigüeñal. 2. Instale la guía de instalación del sello, herramienta CE-0659, en la brida del cigüeñal. 3. Instale un nuevo sello en la guía de instalación, deslizándolo por la guía hasta que se apoye en la carcasa del motor. Remueva la guía de instalación. 4. Utilizando el conjunto de la herramienta CE-0657 y el cabo colocador CE-0276, instale un sello con la ayuda de un martillo. 5. Instale el volante, observando los procedimientos descritos. 6. Instale los conjuntos del embrague y la caja de cambios, observando los procedimientos descritos en las Secciones correspondientes del Grupo 16. 7. Baje la cabina y conecte el cable negativo de la batería.

Manual de Servicio FORD

Pag. 69/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Volante

Volante Remoción 1. Desconecte el cable negativo de la batería y bascule la cabina. 2. Remueva el conjunto de la caja de cambios, observando los procedimientos descritos en las Secciones correspondientes del Grupo 16. 3. Remueva la carcasa del embrague, el plato y el disco de embrague, observando los procedimientos descritos en las Secciones correspondientes del Grupo 16-02. 4. Remueva los tornillos de fijación del volante del motor y remueva el volante.

Instalación 1. Sitúe el volante en el árbol del cigüeñal, instale los tornillos de fijación, apretándolos con un torque de 137 N·m (13,7 kgf.m). Observe la secuencia de ajuste indicada en la (fig. 80). 2. Verifique el desvío lateral de las caras del volante y la cremallera, observando el procedimiento descrito en Diagnóstico y Verificación. 3. Instale el plato, el disco y la carcasa del embrague, observando los procedimientos descritos en la Sección 16-02. 4. Instale el conjunto de la caja de cambios, observando los procedimientos descritos en las Secciones correspondientes del Grupo 16. 5. Baje la cabina y conecte el cable negativo de la batería.

fig. 80 Secuencia de ajuste de los tornillos del volante

Manual de Servicio FORD

Pag. 70/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Bomba de Aceite

Bomba de Aceite Desmontaje 1. Remueva los cuatro tornillos de fijación de la bomba de aceite. 2. Remueva la tapa de refuerzo trasera de la bomba de aceite. 3. Con un marcador especial, escriba la palabra “TOP” en la superficie expuesta del engranaje del conjunto de engranajes trocoidales, removiéndolos a continuación.

Montaje 1. Limpie todas las piezas con solvente mineral y séquelas con aire comprimido. 2. Inspeccione la cavidad de la bomba y el engranaje del conjunto trocoidal, para ver si muestra señales de desgaste excesivo o daños. Sustituya la bomba en caso de detectar alguna irregularidad. 3. Instale el engranaje planetario en la carcasa de la bomba de aceite, conforme a la marca hecha durante el desmontaje. 4. Mida el juego entre las puntas de los engranajes, observando el juego máximo especificado. Juego máximo permisible: 0,1778 mm (0,007”) 5. Mida el juego entre los engranajes y el diámetro interno de la cavidad de la bomba de aceite (fig. 108).

fig.108 Medición del juego de los engranajes

6. Mida el juego entre la cara de los engranajes del conjunto trocoidal, con la cara interna de la placa de refuerzo trasera, de la bomba de aceite (fig. 109). 7. Instale la placa de refuerzo trasera de la bomba de aceite. Lubrique la bomba internamente con aceite limpio, especificado para el motor, antes del montaje de la bomba.

fig. 109 Medición del juego de la cara de los engranajes

Manual de Servicio FORD

Pag. 71/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Pulido de los Cilindros

Pulido de los Cilindros 1. Utilizar un taladro eléctrico de rotación variable, una pulidora tipo “FLEXII-HONE” de piedras múltiples, con granos finos Nº 280, junto con una solución de 50% de querosén y 50% de aceite de motor SAE 30, para pulir las paredes de los cilindros. 2. Pula los cilindros con ciclos alternos verticales a lo largo de todo el cilindro y con movimientos suaves y continuos. La rotación del taladro debe girar alrededor de 300 y 400 rpm, con un ciclo completo en 1 segundo (fig. 112). 3. Inspeccione la apariencia del cilindro después de los 10 primeros “pases”. 4. Limpie los cilindros inmediatamente después de haber sido pulidos, con una solución de agua caliente y detergente doméstico. Enjuague los cilindros hasta que todos los vestigios de detergente hayan sido removidos, secándolo enseguida con aire comprimido. 5. Compruebe la limpieza de las paredes de los cilindros, estrujándolas con un pedazo de paño

fig. 112 rotación de ciclos y pulidos

blanco y limpio, libre de pelusas, y ligeramente humedecido con aceite de motor limpio. Si el paño presenta residuos metálicos o de material abrasivo, repita el proceso de limpieza hasta que todos los residuos hayan sido removidos. A continuación, lave las paredes de los cilindros con un solvente mineral, seque con un chorro de aire y proteja las paredes de los cilindros con aceite de motor.

Manual de Servicio FORD

Pag. 72/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Cabezote

Cabezote Montaje 1. Limpie todos los componentes del cabezote antes de su montaje. 2. Lubrique todas las piezas móviles con aceite especificado para motores, limpio. 3. Instale los sellos de aceite de los vástagos de las válvulas, en las guías de las válvulas. Los sellos de los vástagos de las válvulas de admisión y de escape son idénticos. 4. Inserte cada válvula en su respectiva guía, observando el orden verificado durante el desmontaje. 5. Coloque los resortes y los platos, sobre las guías de las válvulas. 6. Comprima los resortes de las válvulas, utilizando un compresor de resortes adecuado, e instale las respectivas cuñas. 7. Después de montadas, mueva el extremo de los vástagos de las válvulas con un martillo plástico, con el fin de asegurarse de que las cuñas están correctamente instaladas. Utilice lentes de seguridad. Si una cuña no estuviere bien asentada en su posición, puede ser impulsada fuera cuando el vástago de la válvula sea golpeada con el martillo.

Manual de Servicio FORD

Pag. 73/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Cabezote

Cabezote Desmontaje 1. Con la ayuda de un compresor de resortes de válvulas, comprima el resorte de la válvula (fig. 95).

compresor de válvulas

2. Remueva las cuñas, los platos, los resortes y los sellos de cada una de las válvulas. 3. Remueva las válvulas, disponiéndolas en el orden de los cilindros respectivos; limpie las piezas y elimine los eventuales depósitos de carbón. 4. Remueva todo el sucio, la acumulación de carbón y grasa del cabezote, utilizando un solvente apropiado.

fig. 95 Desmontaje de las válvulas – (típico)

Manual de Servicio FORD

Pag. 74/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Conjunto de Pistón / Biela

Conjunto de Pistón / Biela Desmontaje 1. Remueva los anillos del pistón, con la ayuda de un alicate expansible de anillos. (fig. 101).

fig. 101 Remoción de los anillos 2. Remueva los anillos, el bloqueador del pasador del pistón y el pasador, a continuación, identifique cada uno de los pistones con su respectiva biela, a fin de que sean montados en sus posiciones originales (fig. 102). 3. Mida el diámetro del alojamiento del pasador del pistón, en caso de ser necesario la sustitución de las conchas de la biela, remuévala utilizando la herramienta apropiada. fig. 102 Conjunto de pistón / biela

Montaje 1. En caso de que las conchas de la biela haya sido removida, limpie el alojamiento e instale nuevas conchas, en una prensa, con la ayuda de la herramienta apropiada. 2. Deje los pistones sumergidos durante toda la noche en un solvente apropiado, esto, normalmente, es suficiente para aflojar toda la acumulación de carbón en los mismos. No limpie los pistones mediante el uso de cuentas de vidrio, y mucho menos con chorro de arena. Nunca limpie los pistones y las bielas en un tanque con una solución ácida. No utilizar herramientas cortantes de tipo con metal duro, para limpiar los surcos de los pistones.

Manual de Servicio FORD

Pag. 75/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Conjunto de Pistón / Biela (Continuación) 3. Inspeccione los pistones para ver si tienen daños o desgaste excesivo. Verifique la superficie de compresión, los surcos de los anillos, la falda del pistón y el alojamiento del pasador (fig. 103). Sustituya los irregularidades. 4.

pistones

que

presenten

Mida el diámetro de la falda del pistón, de acuerdo con la muestra en la figura (104), y verifique el diámetro mínimo, conforme a las especificaciones.

fig. 103 Inspección de los pistones

Diámetro mínimo del pistón: 101,823 mm (4,0088”) 5. Mida el diámetro interior del alojamiento del pasador en el pistón (fig. 105). Sustituya el émbolo en caso de encontrar la medida fuera de las

Diámetro mínimo del pistón: 101,823 mm (4,0088”)

especificaciones.

fig. 104 Medición de los pistones

Manual de Servicio FORD

Pag. 76/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Conjunto de Pistón / Biela (Continuación) Diámetro máximo: 40,025 mm (1,5758”) 6. Verifique el juego entre los extremos y lateral de

Diámetro máximo: 40,025 mm (1,5758”)

los anillos. Verifique igualmente la altura de los surcos de los anillos, en el pistón, de acuerdo con el procedimiento descrito en Diagnóstico e Verificación. 7. Instale uno de los aros de bloqueo del pasador en el pistón. 8. Lubrique el pasador del pistón y su alojamiento, con aceite de motor especificado, limpio. 9. Instale el pasador en el pistón, junto con la biela, comprimiéndolo hasta que el mismo se apoye del anillo de bloqueo.

fig. 105 Medición del alojamiento del pasador del pistón

Asegúrese de que la marca “FRONT” en la cabeza del pistón y la numeración al pie de la biela, estén orientados en relación uno del otro, conforme a lo ilustrado en la (fig. 106). 10. Instale el segundo anillo de bloqueo en el pistón. 11. Monte los anillos en los pistones, observando la posición de los mismos. La identificación y el posicionamiento del montaje de los anillos es hecha como sigue: • Monte en primer lugar el resorte de expansión del anillo de aceite, e instale el anillo de aceite con la marca “TOP” volteada hacia la parte superior, y orientando la abertura del mismo en

fig. 106 Posicionamiento entre el pistón y la biela

sentido opuesto a la abertura del resorte de expansión. • Coloque el segundo anillo de compresión en su respectivo surco con la marca “TOP” orientada hacia la parte superior del pistón. • Coloque el anillo de compresión en su respectivo surco, con la marca “TOP” hacia arriba. 12. Después del montaje de los anillos en el pistón, distribúyalos como sigue (fig. 107): • Anillo raspador de aceite – colocar la punta del anillo alineada con la marca de posicionamiento del pistón. • Segundo anillo de compresión – colocar la punta del anillo a 120º con relación a la punta del anillo raspador de aceite.

Manual de Servicio FORD

Pag. 77/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Conjunto de Pistón / Biela (Continuación) • Anillo superior de compresión – coloque la punta del anillo a 120º con relación a la punta del segundo anillo de compresión.

fig. 107 Posicionamiento de las puntas de los anillos de segmentos

Manual de Servicio FORD

Pag. 78/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Cremallera del Volante

Cremallera del Volante Desmontaje y Montaje 1. Apoye el volante sobre dos bloques de madera y con la ayuda de un extractor de pasadores de bronce y martillo, remueva la cremallera del volante. 2. Limpie cuidadosamente las superficies de apoyo de la nueva cremallera y el volante. 3. Caliente la nueva cremallera durante unos 20 minutos en un horno pre-calentado a la temperatura de 127ºC (260ºF). 4. Instale la nueva cremallera en el rebajo del volante. La cremallera debe ser instalada de forma que el surco de entrada de los dientes quede hacia el lado delantero del motor.

Manual de Servicio FORD

Pag. 79/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Desvitrificación o Bruñido de los Cilindros

Desvitrificación o Bruñido de los Cilindros Puede que los anillos nuevos no se asienten correctamente contra las paredes de los cilindros que estén altamente cristalizados o “vitrificados” (fig. 110). La desvitrificación o bruñido proporciona un acabado espejo

superficial adecuado a las paredes de los cilindros, necesario para garantizar un asentamiento perfecto de los anillos. El bruñido no altera el diámetro interior del cilindro.

bruñido

fig. 110 Verificación de las paredes de los cilindros

Un cilindro con una superficie correctamente bruñida o “desvitrificada” presenta un acabado con un patrón entrecruzado con líneas a un ángulo aproximado entre 15º y 25º en relación con la cara superior del bloque, y un ángulo aproximado de 30º a 50º entre ellas (fig. 111).

ciclo

por segundo

fig. 111 Patrón de las líneas de pulimento

Manual de Servicio FORD

Pag. 80/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Eje de los Balancines

Eje de los Balancines Desmontaje 1. Remueva los tornillos de fijación del eje de los balancines y retire el conjunto de los balancines. 2. Remueva los anillos de bloqueo y las arandelas de empuje del eje de los balancines, y desmonta los balancines. Durante la operación de desmontaje, marque la posición de cada componente, a fin de montarlos posteriormente en el mismo orden. El conjunto de soporte y el eje del balancín, no es desmontable, sustitúyalo completo cuando sea necesario.

Montaje Verifique los tornillos de ajuste de las válvulas y las teclas de contacto con el vástago de la válvula para ver si tiene desgaste o rayas (fig. 97). Verifique si los extremos semiesféricos de los tornillos presentan rayas o desgaste excesivo. Verifique igualmente si los resortes y las arandelas de empuje de los balancines presentan signos de daños o desgaste excesivo. 1. Verifique el diámetro interior de los balancines (fig. 98). Sustituya los componentes cuyo diámetro esté fuera de los límites especificados.

fig. 97 Inspección de los balancines

Diámetro máximo: 19,05 mm (0,750”) 2. Verifique el diámetro exterior del eje de los balancines (fig. 99). Sustituya los componentes cuyo diámetro esté fuera de los límites especificados.

fig. 98 Medición del diámetro interior de los balancines

Manual de Servicio FORD

Pag. 81/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Eje de los Balancines(Continuación) Diámetro mínimo: 18,94 mm (0,746”)

fig. 99 Medición del diámetro exterior de los ejes de los balancines 3. Limpie todas las piezas y efectúe el montaje en orden inverso al desmontaje. Observe las posiciones originales de cada uno de los componentes de los conjuntos. Asegúrese de instalar los balancines de admisión y escape correctamente en sus respectivas posiciones (fig. 100).

Admisión

Escape

fig. 100 Posicionamiento de los balancines Lubrique los balancines antes de montarlos en el cabezote.

Manual de Servicio FORD

Pag. 82/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Encamisado de los Cilindros

Encamisado de los Cilindros El encamisado de los cilindros deber ser hecho después de la utilización del último pistón con sobremedida, o cuando el cilindro presenta averías acentuadas, imposible de ser eliminadas con el procedimiento normal de rectificación. Los procedimientos para la verificación del desgaste de los cilindros están descritos en Diagnóstico y Verificación.

Manual de Servicio FORD

Pag. 83/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Guías de Válvulas

Guías de Válvulas Inspeccione la parte interna de las guías de válvulas, en busca de signos de abrasión o de surcos. Mida el diámetro interno de las guías de válvulas. El diámetro máximo es de 8,019 mm (0,3157”). Rectifique e instale guías de válvulas de servicio, en caso de encontrar medidas fuera de las especificaciones.

Manual de Servicio FORD

Pag. 84/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Motor Completo

Motor Completo Desmontaje 1. Instale el motor en un soporte adecuado, utilizando el adaptador CE-B375. 2. Remueva la correa del alternador y la bomba de agua. 3. Remueva el alternador y su respectivo soporte. 4. Remueva el compresor de aire. 5. En los vehículos equipados con turbocompresor, remueva el conjunto, observando el procedimiento descrito en la Sección correspondiente del Grupo 23 – Sistema de Alimentación. 6. Remueva la polea del cigüeñal, observando el procedimiento descrito en Diagnóstico y Verificación. 7. Remueva el motor de arranque. 8. Remueva el filtro de aceite. 9. Remueva la tubería de alimentación de combustible, de los picos inyectores y de la bomba de inyección. Tape las aberturas de la tubería, la bomba de inyección y los picos inyectores con el fin de evitar la entrada de impurezas. 10. Desconecte la tubería de retorno del combustible de los picos inyectores; remueva las tuercas de fijación de los soportes y remueva el conjunto de los picos inyectores. 11. Remueva la tapa del colector de admisión, observando el procedimiento descrito en remoción e instalación. 12. Remueva las tapas de los balancines, observando el procedimiento descrito en remoción e instalación. 13. Gire cada una de las varillas de las válvulas en su alojamiento, con las válvulas cerradas, con el fin de verificar el estado de las mismas. 14. Sustituya, durante el montaje, las varillas torcidas o atascadas. 15. Remueva el conjunto de los ejes de los balancines, observando el procedimiento descrito en Diagnóstico y Verificación. 16. Remueva las varillas de las válvulas, manteniéndolas en el orden de los cilindros respectivos. 17. Afloje los tornillos de fijación del cabezote del motor, partiendo de los extremos hacia el centro. 18. Remueva el cabezote del motor, teniendo cuidado de no dañar sus superficies o el bloque del motor. Observe las precauciones descritas en remoción e instalación. 19. Remueva la tapa de los engranajes de distribución, observando los procedimientos en remoción e instalación. 20. Remueva la bomba de aceite, observando los procedimientos en remoción e instalación. 21. Remueva el conjunto de la bomba de inyección, observando el procedimiento descrito en la Sección correspondiente del Grupo 23 – Sistema de enfriamiento. 22. Gire el motor con el fin de que su parte superior quede orientada hacia arriba. Remueva el cárter y su respectiva empacadura, observando el procedimiento descrito en remoción e instalación. 23. Remueva el tubo de succión de la bomba de aceite (fig. 84). 24. Remueva el conjunto de embrague y el volante, observando los procedimientos descritos en remoción e instalación. 25. Remueva la carcasa del volante y su respectiva empacadura. 26. Remueva la tapa del sello trasero del motor y su respectivo sello.

Manual de Servicio FORD

fig. 84 Cárter de aceite y tubo de succión

Pag. 85/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Motor Completo(Continuación) 27. Afloje las tuercas de las tapas de las bielas y los soportes (fig. 85), y remueva las tapas y los casquillos, identificándolos individualmente para que, durante el montaje, ocupen sus posiciones originales – observe la numeración de las tapas de los soportes principales y de las bielas. 28. Remueva cuidadosamente el cigüeñal y los respectivos casquillos, identificándolos debidamente. 29. Remueva el conjunto de pistones / bielas, observando sus posiciones con relación al bloque del motor. Observe la numeración de las bielas. fig. 85 Remoción de las bielas

30. Remueva el tornillo de fijación de la brida de retención del árbol de comando de las válvulas y remueva la brida (fig. 86). 31. Remueva el árbol de comando de las válvulas, cuidadosamente, con el fin de evitar daños a las respectivas levas. 32. Remueva los alzaválvulas, observando el orden de desmontaje de los respectivos cilindros.

fig. 86 Brida de retención del árbol de comando

Montaje 1. Inspeccione todas las tapas de los soportes del centro y los soportes del cigüeñal. Rectifique el cigüeñal en caso de que presente rayas o daños (fig. 87). 2. Determine la medida de los casquillos del árbol del cigüeñal, de acuerdo con el cigüeñal a ser instalado, observando las dimensiones de los soportes estándares y submedidas. 3. Aplique una capa de LUBRIPLATE 105 o un equivalente sobre la superficie interna de los nuevos casquillos superiores, instalándolos en el bloque del motor. fig. 87 Inspección del árbol del cigüeñal

Manual de Servicio FORD

Pag. 86/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Motor Completo(Continuación) No lubrique la cara exterior del casquillo, que hace contacto con el bloque de cilindros (fig. 88). 4. Instale los casquillos inferiores en sus respectivas tapas. Aplique una capa de LUBRIPLATE 105 en las mismas. 5. Instale el cigüeñal y las tapas de los soportes, apretando los tornillos por igual y en tres etapas.

fig. 88 Lubricación de los casquillos

1º - 60 N·m

(6,0 kgf.m)

2º - 119 N·m

(11,9 kgf.m)

3º - 176 N·m

(17,6 kgf.m)

En caso de que el cigüeñal no gire libremente después del ajuste final, verifique la instalación y la dimensión de los casquillos instalados, observando el procedimiento descrito en Diagnóstico y Verificación. 6. Inspeccione el enclave cóncavo del tubo impulsor, la guía y la cara de contacto de la cabeza de los alzaválvulas (fig. 89), en busca de desgaste excesivo “B o C”, rayas u otros daños. Sustituya los alzaválvulas que presenten alguna de las irregularidades mencionadas. 7. Aplique una capa de lubricante especial (ESRM99C80-A o un equivalente), en la base de los alzaválvulas, y lubrique el cuerpo de los mismos con aceite de motor limpio. Instale los alzaválvulas en sus alojamientos, observando el correcto orden de los mismos. 8. Lubrique los soportes y las levas del árbol de comando de las válvulas con aceite de motor limpio. Con el motor colocado verticalmente, instale el árbol de comando de las válvulas junto con la placa de apoyo axial dentro de su alojamiento, alineando

fig. 89 Inspección de los alzaválvulas

la marca de sincronización de engranaje con la marca en el engranaje del árbol del cigüeñal (fig. 90).

Manual de Servicio FORD

Pag. 87/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Motor Completo(Continuación) 9. Instale los tornillos de retención de las placas de refuerzo axial y apriételos con un torque de 24 N·m (2,4 kgf.m). 10. Limpie cuidadosamente las superficies del refuerzo del bloque y la tapa del soporte trasero. Instale la tapa del soporte trasero del cigüeñal, con una empacadura y sello nuevos. Utilice la guía del sello en la instalación, y fíjela con el torque especificado.

fig. 90 Sincronización del árbol de comando de las válvulas

11. Limpie y lubrique los pistones, las bielas y los respectivos casquillos. Posicione los casquillos a los pies de las bielas. Observe el correcto posicionamiento de los pistones y las bielas (fig. 91). 12. Con la ayuda de una correa para comprimir los anillos, monte el conjunto de pistón/biela, observando que la flecha existente en la cabeza del pistón, quede orientada hacia la parte delantera del motor. Gire el cigüeñal, de forma que el soporte de la biela a ser instalada esté en su Punto Muerto Inferior (PMI). Instale el conjunto de pistón/biela en el cilindro, y con la ayuda del mango de un martillo, empuje el pistón hacia dentro del cilindro,

fig. 91 Marcaje de la cabeza del pistón/biela

manteniendo la correa compresora perfectamente cuadrada contra la cara superior del bloque, hasta que la cabeza del pistón esté debajo del borde del cilindro. Seguidamente empuje el pie de la biela por debajo con las manos, hasta que el casquillo se apoye en el soporte del cigüeñal. 13. Lubrique las roscas y bajo las cabezas de los tornillos de la biela con aceite de motor especificado limpio; instale la tapa de las bielas, asegurándose que los números de cuatro dígitos estampados, tanto al pie de la biela, como en la tapa, cerca de la línea de unión de las dos piezas, queden en el mismo lado, y ambos orientados hacia el lado del enfriador de aceite del motor. Apriete los tornillos de las bielas alternadamente y en tres etapas, con el torque especificado.

Manual de Servicio FORD

Pag. 88/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Motor Completo(Continuación) 14. Instale la carcasa y el volante (fig. 92), fijándolos con el torque especificado y de acuerdo con el procedimiento descrito. Verifique la rectitud y el centrado del volante y la carcasa, conforme al procedimiento descrito en Diagnóstico y Verificación. 15. Verifique el tubo de succión de aceite para ver si está rayado o deforme (fig. 93). Sustituya el tubo en caso de que detecte alguna irregularidad.

fig. 92 Carcasa y volante

Instale el tubo de succión de aceite junto con su empacadura y fíjelo con el torque especificado. 16. Limpie el cárter y el alojamiento del cárter en la carcasa del motor con el solvente especificado. Instale la empacadura del cárter en la carcasa del motor, instale los tornillos de fijación del cárter, apretándolos alternadamente con el torque especificado. 17. Gire el motor de modo que la superficie de apoyo del cabezote quede orientada hacia arriba. 18. Coloque la bomba de aceite en la carcasa del motor, instale los tornillos de fijación de la bomba, apretándolos con el torque especificado.

fig. 93 ·Tubo de succión de aceite tornillos de fijación.

19. Instale una nueva empacadura de cabezote en el bloque de cilindros, coloque cuidadosamente el cabezote sobre el bloque, encajándolo en las guías existentes en los cantos del bloque, en posiciones diametralmente opuestas. 20. Lubrique los tornillos de fijación del cabezote y colóquelos, apretándolos manualmente. 21. Instale las varillas de las válvulas, observando sus correctas posiciones, instale los conjuntos de balancines y apriete manualmente los respectivos 22. Apriete los tornillos de fijación del cabezote, observando la secuencia indicada en la (fig. 94), y en tres etapas con la aplicación del torquímetro. 1º

40 N·m

(4,0 kgf.m)



85 N·m

(8,0 kgf.m)



126 N·m

(12,6 kgf.m)

Manual de Servicio FORD

Pag. 89/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Motor Completo(Continuación) 23. Ajuste el juego de válvulas, observando el procedimiento descrito en Diagnóstico y Verificación. 24. Instale y sincronice la bomba de inyección, fijándola con el torque especificado. Observe el procedimiento de sincronización descrito en la Sección correspondiente del Grupo 23 Sistema de Alimentación. 25. Limpie el alojamiento de la tapa de los engranajes. Coloque la tapa de la carcasa de los engranajes con una nueva empacadura y sin el sello del cigüeñal. Instale los tornillos de fijación y apriételos manualmente. Coloque en el eje del cigüeñal el centralizador del sello, herramienta CE-B384 y apriete los tornillos de la tapa con el torque

fig. 94 Secuencia de ajuste del cabezote

especificado. Remueva el centralizador del sello. 26. Instale el sello delantero del cigüeñal, conforme al procedimiento descrito en remoción e instalación. 27. Instale la polea delantera del árbol del cigüeñal, conforme al procedimiento descrito. 28. Instale la tapa del colector de admisión y su empacadura, observando el procedimiento descrito en remoción e instalación. 30. En los vehículos equipados con turbocompresor, instale el conjunto, observando el procedimiento descrito en la Sección correspondiente del Grupo 23 Sistema de Alimentación. 31. Instale el motor de arranque. 32. Instale los picos inyectores, apretándolos con el torque especificado. 33. Instale las tuberías de alimentación y retorno de los picos inyectores y la bomba de inyección. 34. Instale el filtro de combustible, conforme a lo descrito en la Sección correspondiente del Grupo 23 Sistema de Alimentación. 35. Instale el alternador y la correa del alternador y la bomba de agua. 36. Instale el filtro de aceite. 37. Instale las tapas de los balancines, observando el procedimiento descrito en remoción e instalación. 38. Instale el conjunto del compresor de aire. 39. Instale el conjunto de embrague, observando el procedimiento descrito en remoción e instalación.

Manual de Servicio FORD

Pag. 90/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Alojamiento de las Válvulas

Alojamiento de las Válvulas Remoción En caso de que las dimensiones de los alojamientos de las válvulas estén fuera de los límites especificados, las mismas podrán ser rectificadas, junto con las válvulas, conforme al procedimiento descrito en Diagnóstico y Verificación. Si se encuentran las marcas ilustradas en la (fig. 96), será una indicación de que los asientos de los alojamientos ya fueron anteriormente rectificados. En casos de daños o desgaste excesivo, el alojamiento de la válvula previamente rectificada puede ser sustituida. Para remover el alojamiento de la válvula, proceda como sigue: 1. Coloque el cabezote en la base de un taladro, observando que el mismo quede correctamente nivelado. 2. Taladre un agujero en el alojamiento de la válvula en un punto cualquiera, hasta que se suelte de su alojamiento; tenga cuidado de que la broca no dañe el alojamiento, ni el cabezote.

fig. 96 Marcaje de la rectificación del alojamiento de la válvula

Instalación Para instalar el alojamiento de la válvula postiza, proceda como sigue: 1. Coloque la sede de la válvula en hielo seco, por aproximadamente 2 horas, antes de su instalación. Durante la manipulación del hielo seco o las sedes plásticas, tenga cuidado en el sentido de evitar el contacto directo con la piel. Utilice equipo de seguridad. 2. Coloque la sede de la válvula en su alojamiento en el cabezote, utilizando las herramientas apropiadas para la colocación de las sedes de escape y admisión.

Manual de Servicio FORD

Pag. 91/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Especificaciones

Motor Cummins – Diesel 6BT 5,9 – Turbo Número de cilindros

6

Tipo

en línea

Cilindrada

5880 cm (359 pulg.)

Diámetro de los cilindros

102 mm (4,020”)

Carrera de los pistones

120 mm (4,720”)

Relación de compresión

17,5:1

Potencia máxima líquida (ABNT NBR-5484)

118 kW (160,5 cv) a 2500 rpm

Torque máximo líquido (ABNT NBR-5484)

540Nm (55,1 kgf.m) a 1500 rpm

Rotación máxima • con carga

2580 rpm

• sin carga

3000 rpm

Orden de inyección, (cilindro nº 1 del lado del volante)

1-5-3-6-2-4

Sentido normal de rotación (visto por la parte delantera del motor)

horario

Presión de compresión (motor a 250 rpm con el acelerador cerrado

2413 kPa (350 psi)

y el combustible cortado) – límite inferior

Especificaciones de Entonación Avance inicial de inyección

20º APMS

Rotación de marcha lenta

650 – 750 rpm

Juego de las válvulas (en frío) • admisión

0,25 mm (0,010”)

• escape

0,51 mm (0,020”)

Bloque Ovalización de los cilindros * límite máximo Conicidad de los cilindros * límite máximo Diámetro de los cilindros * estándar * 1º sobremedida * 2º sobremedida Diámetro del alojamiento de los soportes * diámetro máximo Diámetro del alojamiento de árbol de comando de las válvulas * alojamiento Nº 1 (sin bocina) * alojamiento Nº 1 (con bocina) * alojamiento Nº 2 al Nº 7 Deformación máxima de la cara superior del bloque (distancia de 50 mm)

Manual de Servicio FORD

Mm

pulg.

0,04

0,0016

0,076

0,003

102,000 – 102,040 102,500 – 102,540 103,000 – 103,040

4,0150 – 4,0173 4,0354 – 4,0370 4,0551 – 4,0567

83,106

3,272

57,258 54,133 54,139 0,08

2,2543 2,1312 2,1316 0,0031

Pag. 92/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Especificaciones (Continuación)

Árbol del cigüeñal y volante mm

pulg.

*estándar

82,962

3,2662

*1º sub-medida 0,25 mm

82,712

3,2564

*2º sub-medida 0,50 mm

82,462

3,2464

*3º sub-medida 0,75 mm

82,212

3,2367

*4º sub-medida 1,00 mm

81,962

3,2269

Juego de los casquillos de los soportes

0,033 – 0,117

0,0013 – 0,0046

Límite de desgaste de los soportes

0,010

0,0004

Ovalización máxima de los soportes

0,050

0,002

Conicidad máxima de los soportes

0,013

0,0005

Diámetro de los soportes

nm

pulg.

*estándar

68,92

2,7150

*1º sub-medida 0,25 mm

68,712

2,7052

*2º sub-medida 0,50 mm

68,462

2,6954

Diámetro de los soportes

*3º sub-medida 0,75 mm

68,212

2,6855

*4º sub-medida 1,00 mm

67,962

2,6757

Juego de los casquillos de los soportes

0,043 – 0,117

0,0017 – 0,0046

Ovalización máxima de los soportes

0,050

0,002

Conicidad máxima de los soportes

0,013

0,0005

Juego longitudinal del cigüeñal

0,13

0,005

0,25

0,010

Deformación máxima de la brida de montaje del volante

0,035

0,0015

Deformación máxima del volante (medida entre el

0,013

0,005

0,64

0,025

*límite máximo

borde exterior de la superficie de trabajo y los orificios de los tornillos de montaje) Desviación lateral de la cara del sello trasero (máxima) Número de dientes de la cremallera

138

Temperatura de montaje de la cremallera

127ºC (260ºF)

Cabezote mm

pulg.

8,019

0,3157

0,01

0,0004

Diámetro interior de las guías de válvulas *estándar Deformación máxima del cabezote (medido dentro de un área cualquiera con 50 mm) Distancia entre válvulas y la cara del cabezote * admisión

0,89 – 1,42

0,035 – 0,056

* escape

0,99 – 1,52

0,039 – 0,060

0,05

0,002

Concentricidad máxima de las sedes de las válvulas Ángulo de las sedes de las válvulas * admisión * escape

30º 45º

Anchura de las sedes de las válvulas

1,5 – 2,0

0,060 – 0,080

Diámetro de los alzaválvulas

15,925

0,627

Manual de Servicio FORD

Pag. 93/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Especificaciones (Continuación) Diámetro del alojamiento de los alzaválvulas

16,055

0,632

Capacidades de abastecimiento mm

pulg.

Aceite de motor

16 litros

Casquillos de soportes mm

pulg.

Juego entre el casquillo y el soporte

0,066

0,0026

Juego máximo (límite de desgaste)

0,134

0,0053

mm

pulg.

Juego entre la concha y el soporte

0,033

0,0013

Juego máximo (límite de desgaste)

0,117

0,0046

mm

pulg.

Diámetro de la bocina de las bielas

40,053

1,5769

Juego máximo entre el pasador y el pistón

0,063

0,002

* mínimo

0,10

0,004

* máximo

0,30

0,012

Torsión máxima (con bocina)

0,30

0,012

Deformación máxima

0,10

0,004

mm

pulg.

0,236

0,009

* estándar

101,880

4,011

* 1º sobremedida

102,380

4.030

* 2º sobremedida

103,380

4,070

Juego entre el pasador y el pistón

0,013 – 0,025

0,0005 – 0,0010

Límite de desgaste

0,35

0,0013

Diámetro del pasador del pistón

39,990

1,5744

Conchas de Bielas

Bielas

Juego lateral de la biela

Juego entre el pistón y el cilindro

Juego entre el pistón y el cilindro (máximo) Diámetro nominal del pistón

Anillos

Manual de Servicio FORD

Pag. 94/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Especificaciones (Continuación) * juego entre las puntas * juego lateral

0,25 – 0,55 0,130

0,010 – 0,021 0,005

entre las puntas lateral

0,25 – 0,55 0,150

0,010 – 0,021 0,006

entre las puntas lateral

0,4 – 0,7 0,016 – 0,0275 (utilizar el calibrador especial KEYSTONE)

Anillo intermedio * juego * juego Anillo de compresión * juego * juego

Bomba de Aceite Juego máximo entre los engranajes Juego máximo entre el rotor y la carcasa Juego máximo entre los engranajes Presión de aceite (motor a temperatura normal de funcionamiento ± 104ºC)

mm 0,1778 0,381 0,127 69 kPa (10 psi) a 750 rpm 207 kPa (30 psi) a 2580 rpm

pulg. 0,007 0,015 0,005

mm 53,962

pulg. 2,1245

47,040 46,770 35,50 0,152 – 0,254 0,012 – 0,033

1,852 1,841 1,398 0,006 – 0,010 0,005 – 0,013

mm 0,059 7,960

pulg. 0,002 0,3134

Árbol de comando de las válvulas Diámetro de los soportes (mínimo) Diámetro de las levas de de las válvulas (mínimo en la punta) * admisión * escape * bomba de alimentación Juego axial Juego entre los dientes con el engranaje del árbol del cigüeñal

Válvulas y mecanismo de accionamiento Juego máximo entre el vástago y la guía de la válvula Diámetro mínimo de los vástagos de las válvulas Ángulo de asiento de las válvulas * admisión * escape Longitud libre de los resortes Tensión de los resortes de las válvulas (comprimida a 49,25 mm) Diámetro del eje de los balancines Diámetro interior de los balancines (máximo) Juego lateral de los alzaválvulas (máximo) Límites de torque Tuerca de fijación del engranaje del compresor de aire Tornillo de fijación del compresor de aire Tornillo de purga de aire de la bomba inyectora del lado exterior Tuerca de fijación de la polea del alternador Tornillo de fijación del tirante del alternador

Manual de Servicio FORD

30º 45º 55,63 (1,940”) 289,32 N. (28 kgf) 8,94 19,05 0,13

2,190

0,746 0,750 0,005 N·m 112 – 138 70 – 84 7–9 72 – 88 39 – 47

lb.pie 83 – 102 52 – 62 5–7 53 – 65 29 – 35

Pag. 95/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Especificaciones (Continuación) Tornillo de fijación del tirante del alternador Tornillo de soporte de fijación del alternador Tornillos de fijación del tensor automático de la correa Tornillos de fijación de la placa de apoyo axial del árbol de comando Tornillo de fijación de las bielas * 1º etapa * 2º etapa * 3º etapa Tornillo de fijación del atenuador de vibraciones y la polea del cigüeñal Tornillo de fijación del cabezote * 1º etapa * 2º etapa * 3º etapa Tornillo de fijación de la abrazadera de la manguera del múltiple de admisión Tornillos de fijación del múltiple de escape Tornillos de fijación del tubo de salida del escape

39 70 39 21

– – – –

47 84 47 27

29 – 35 52 – 62 3,9 – 4,7 2,1 – 2,7

35 70 100 119 – 131

3,5 7,0 10,0 11,9 – 13,1

36 – 44 80 – 90 115 – 130 4–6

8,0 – 9,0 11,5 – 13,0 0,4 – 0,6

39 – 47 21 – 27

3,9 – 4,7 2,1 – 2,7

Límites Tornillos de fijación del soporte del alternador Tornillos de fijación del volante del motor Tornillos de fijación de la carcasa del volante Tapa de inspección delantera del engranaje Tornillos de fijación del soporte delantero del motor Tornillo de fijación de la conexión de banjo de línea de alimentación de combustible Tornillo de fijación de la conexión de banjo del tubo de retorno de combustible Tuercas de los tubos de alta presión de la bomba de inyección Tuercas de los tubos de alta presión del pico del inyector Tuerca del engranaje activador de la bomba de inyección Bloqueo de la bomba de inyección Desbloqueo de la bomba de inyección Tuerca de fijación de la bomba de inyección Tornillo de fijación del soporte exterior de la bomba de inyección Tornillos de fijación de la carcasa de los engranajes de distribución Tornillos de fijación de la carcasa de los engranajes de distribución al bloque

N·m 21 – 27 130 – 142 54 – 66 (ajuste manual) 70 – 84 29 – 35

kgf.m 2,1 – 2,7 13,0 – 14,2 5,4 – 6,6

7–9

0,7 – 0,9

29 – 35 21 – 27 59 – 71 27 – 33 6–8 21 – 27 21 – 27 21 – 27 21 – 27

2,9 – 3,5 2,1 – 2,7 5,9 – 7,1 2,7 – 3,3 0,6 – 0,8 2,1 – 2,7 2,1 – 2,7 2,1 – 2,7 2,1 – 2,7

Límites de torques Tuerca de fijación del inyector Tornillos de fijación de la tapa Asa de alzamiento trasero Tuercas de las tapas de los soportes del cigüeñal * 1º etapa * 2º etapa * 3º etapa

N·m 55 – 65 21 – 27 70 – 84

kgf.m 5,5 – 6,5 2,1 – 2,7 7,0 – 8,4

54 – 66 108 – 130 155 – 180

5,4 – 6,6 10,8 – 13,4 15,5 – 18,0

Manual de Servicio FORD

7,0 – 8,4 2,9 – 3,5

Pag. 96/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Especificaciones (Continuación) * 3º etapa Filtro de aceite

155 – 180

15,5 – 18,0

(girar ¾ de vuelta después de apretarlo manualmente)

Tornillos de fijación del conjunto enfriador de aceite

21 – 27

2,1 – 2,7

Tapón de drenaje de aceite

77 – 83

7,7 – 8,3

Tornillos de fijación del cárter

21 – 27

2,1 – 2,7

Tapón del regulador de presión de aceite

68 – 92

6,8 – 9,2

Tornillos de fijación de la bomba de aceite

21 – 27

2,1 – 2,7

Tornillo de fijación de la brida del tubo de succión de aceite

21 – 27

2,1 – 2,7

Tornillo de fijación de la abrazadera del tubo de succión de aceite

21 – 27

2,1 – 2,7

Tornillos de fijación de la tapa trasera

8 – 10

0,8 – 1,0

Tornillos de fijación del soporte de los balancines

21 – 27

2,1 – 2,7

Tuerca de bloqueo del tornillo de ajuste de los balancines

21 – 27

2,1 – 2,7

Tornillos de fijación del motor de arranque

39 – 47

3,9 – 4,7

Tornillos de fijación de la carcasa del termostato

21 – 27

2,1 – 2,7

Tornillos de fijación del pasador de sincronización

4–6

0,4 – 0,6

Tornillos de fijación de la carcasa del turbocompresor

9 -13

0,9 – 1,3

Límites

kgf.m

N·m

Tornillo de la abrazadera de la carcasa del turbocompresor

5–7

0,5 – 0,7

Tornillos de fijación del conjunto de

29 – 35

2,9 – 3,5

Tubo de drenaje de aceite del turbocompresor

21 – 27

2,1 – 2,7

Tornillos de las abrazaderas de la manguera de agua

4–5

0,4 – 0,5

Tornillos de fijación de la conexión de entrada de agua

39 – 47

3,9 – 4,7

Tapones de conexión de la entrada de agua

21 – 27

2,1 – 2,7

Tornillos de fijación de la bomba de agua

21 – 27

2,1 – 2,7

Tornillos de las tapas de las válvulas

21 – 27

2,1 – 2,7

Tornillo de fijación del engranaje del compresor de aire

21 – 27

2,1 – 2,7

Tuerca de fijación del engranaje en el cubo del compresor de aire

162 – 198

16,2 – 19,8

Observaciones: Tener siempre cuidado de asegurarse de que los tornillos removidos del motor sean reinstalados en sus posiciones originales. Cuando sustituya tornillos, siempre instale un tornillo de la misma medida y clasificación de resistencia del tornillo que está siendo sustituido. La instalación de tornillos diferentes puede resultar en serios daños al motor.

Cuando no haya indicación específica, el valor del torque deberá ser determinado de acuerdo con la tabla a continuación: Diámetro de la Rosca 5 mm

N·m 6

6 mm

9

0,9

8 mm

24

2,4

10 mm

43

4,3

12 mm

77

7,7

14 mm

127

12,7

16 mm

195

19,5

Manual de Servicio FORD

kgf.m 0,6

Pag. 97/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Especificaciones (Continuación)

Almacenamiento de prueba del motor 1. Asegúrese de que el solenoide de corte de combustible esté en posición de “off” o desconectado. 2. Arranque el motor hasta que el manómetro indique una cierta presión en el sistema de lubricación. 3. No accione el arranque por períodos superiores a 30 segundos, después de un arranque esperar un intervalo de por lo menos 2 minutos, antes de encender de nuevo el motor. 4. Conecte el cable eléctrico del solenoide de corte de combustible, si ha sido desconectado anteriormente. 5. Encienda el motor, y manténgalo con un régimen de rotación de 1000 – 1200 rpm, por un período de 30 minutos. 6. Verifique la presión de aceite y la temperatura del sistema de enfriamiento. Si la presión de aceite cae por debajo de 103 kPa, apague el motor y diagnostique la falla en el sistema de lubricación. 7. Si la temperatura del sistema de enfriamiento excede los 88ºC, apague el motor y déjelo enfriar, repitiendo enseguida la operación 5. Si el recalentamiento persiste, diagnostique la falla en el sistema de enfriamiento. 8. Inspeccione el motor para ver si hay filtraciones, en caso de que esto ocurra haga las correcciones necesarias. 9. Haga una prueba de carretera, acelerando con 1/3 de aceleración en la marcha alta. Acelere el motor hasta su rotación máxima regulada, desacelerando rápidamente a continuación. Repita el procedimiento por lo menos 10 veces. 10. El motor debe ser operado normalmente, mas no en altas velocidades y con cargas continuas, por lo menos durante los primeros 80 kilómetros. Ocasionalmente una rápida aceleración seguida de una brusca desaceleración, es una buena práctica para el proceso de acondicionamiento del motor. 11.Cambie el aceite y los filtros a los primeros 800 km.

Herramientas Especiales Número / Descripción

Ilustración

CE/0019/00/ Compresor de los resortes de las válvulas

CE/0276// Mango colocador del sello delantero del cigüeñal. Se utiliza junto con la herramienta CE/0657

CE/0657// Instalador del sello delantero del cigüeñal. Se utiliza con la herramienta CE/0276

Manual de Servicio FORD

Pag. 98/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Especificaciones (Continuación)

CE/0659// Guía para la instalación del sello trasero del cigüeñal

CE/0660// Herramienta para girar el cigüeñal

CE/0706// Adaptador para el manómetro de verificación de la compresión del motor

CE/B375// Soporte para fijar el motor al caballete.

CE/B381// Guía para el montaje del sellos de aceite delantero del cigüeñal

CE/B383// Instalador del sello de aceite delantero del cigüeñal

CE/B384// Centralizador del sello de aceite delantero del cigüeñal

Manual de Servicio FORD

Pag. 99/100

Cargo (modelos 2001) MOTOR DIESEL 5.9 LITROS (21-25) Aplicación al vehículo

Aplicación al vehículo Todos los vehículos Cargo

Manual de Servicio FORD

Pag. 100/100