morbilidad del COVID-19

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO TEMA: ESTADÍSTIC

Views 81 Downloads 0 File size 154KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO

TEMA: ESTADÍSTICAS DE MORBILIDAD DEL COVID-19 EN HUARAZ - ANCASH

CURSO: MEDICINA LEGAL DOCENTE: JORGE SALVADOR CUEVA DEZA

ESTUDIANTE: CILIO COLONIA, Richar N.

CICLO: IX

HUARAZ- ANCASH- PERÚ 2019

RESUMEN En la lucha contra la infección del nuevo Coronavirus (COVID-19) el personal de salud de HUARAZ, se ha enfrentado a una enorme presión de trabajo en el día a día, esta presión incluye el estar expuestos a un alto riesgo de sufrir la infección del COVID-19, a una inadecuada protección para evitar ser contaminados, a sentir frustración, a sufrir discriminación, a pasar al aislamiento, a interactuar con pacientes con emociones negativas, a la pérdida del contacto con la familia y al agotamiento físico y mental. Así, la situación de crisis que enfrenta el personal de salud está causando problemas de salud mental como el estrés, ansiedad, síntomas depresivos.

Estos problemas de salud mental no solo pueden afectar la calidad de atención que brinda el personal de salud, su capacidad de comprensión clínica o sus habilidades en la toma de decisiones, lo que podría dificultar la lucha contra la infección del COVID-19, sino que también pueden tener un impacto significativo en su bienestar y en su calidad de vida. Por tanto, es muy importante proteger la salud mental del personal de salud para el adecuado control de la epidemia y para cuidar su propia salud.

Así, en la mayoría de los hospitales generales de departamento de ANCASH, se estableció un sistema de turnos de trabajo para permitir que los médicos descansen y eviten estar expuestos a una alta presión de trabajo. 2.- OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES Determinar las estadísticas sobre la morbolidad del COVID-19 demostrando responsabilidad social dentro de la localidad, en el Cumplimiento de las tareas por el aislamiento social (COVID-19).

OBJETIVOS ESPECIFICOS Identificar el tema y la problemática que nos rodea respecto al aislamiento social a consecuencia del COVID 19.

Identificar el índice de contagiados del COVID 19 en nuestro departamento, provincia y distrito Identificar el índice de fallecidos a causa del COVID 19 en nuestro departamento, provincia y distrito Identificar las zonas de mayor contagio a causa del COVID 19 en nuestro departamento, provincia y distrito.

3.- ALCANCES Sobre la morbolidad del COVID-19 demostrando responsabilidad social dentro de la localidad, en el Cumplimiento de las tareas por el aislamiento social (COVID-19). Tendrá alcance a los alumnos universitarios los cuales ahora están estudiando virtualmente y eso implica que tenga problemas en el acceso a sus cursos, también implica que estén preocupados por su economía y también por su entorno familiar, es por ello que este Esta investigación también tendrá alcances a la población en general, ya que estos observan los problemas relacionados con la morbalidad y por ello las actividades que nosotros proponemos servirán para que puedan guiarse y proponer estas precauciones para mejorar o erradicar la taza de contagios dentro de la comunidad, de la misma manera estos especialistas se pueden guiar de este proyecto y tomarlo en cuenta como antecedente si llegan hacer estudios futuros relacionados a las medidas para evitar el contagios del COVID 19.

CÓMO PREVENIR EL CORONAVIRUS (COVID-19) Es necesario conocer las diferencias entre la cuarentena significa restringir las actividades o separar a las personas que no están enfermas pero que pueden haber estado expuestas a la COVID 19. El objetivo es prevenir la propagación de la enfermedad en el momento en que las personas empiezan a presentar síntomas.

El distanciamiento: físico significa estar físicamente separado. La OMS recomienda mantener una distancia de al menos un metro (metros) con los demás. Es una medida general que todas las personas deberían adoptar incluso si se encuentran bien y no han tenido una exposición conocida a la COVID-19. Recomendaciones: a) Primera Recomendación: Lavarse las manos a fondo y con frecuencia. b) Segunda recomendación: Evitar tocarse los ojos, la boca y la nariz. c) Tercera recomendación: Cubrirse la boca con el codo flexionado o con un pañuelo. Si se utiliza un pañuelo, hay que desecharlo inmediatamente después de su uso y lavarse las manos. d) Cuarta recomendación: Mantener una distancia de al menos un metro (3 pies) con las demás personas. e) Quinta recomendación: Las frutas y los alimentos de primera necesidad son esenciales para llevar una dieta saludable. Lávelas como lo haría en cualquier circunstancia. Antes de tocarlas.

ESTADISTICAS DE MORBOLIDAD

PROVINCIAS

P.MOLECULAR

P. RAPIDA

COFIRMADOS

RECUPERADOS

ANCASH

1371

9962

11333

3276

HUARAZ

207

778

985

411

HUARAZ

94

363

457

193

INDEPENDENCIA

DIFUNCIONES

ANCASH

HUARAZ

INDEPENDENCIA

736

51

19

5.- DURACION DURACION DEL PROYECTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL JUNIO: en este mes que se conforma por 4 semanas enviaremos la primera parte del trabajo de investigación, donde fijaremos los objetivos generales y específicos del proyecto JULIO: en este mes que también se conforma por 4 semanas, después de haber recogido todos los datos estadísticos de las tazas de morbolidad se enviara el informe final del proyecto.

BIBLIOGRAFIAS

1) OMS (Organización Mundial de la Salud) (2020), “Coronavirus disease 2019 (COVID-19) situation report–84” [en línea] https://www.who.int/docs/defaultsource/coronaviruse/ situation-reports/20200413-sitrep-84-covid19.pdf?sfvrsn=44f511ab_2. 2) rganización Mundial de la Salud. Consideraciones de salud mental durante el brote de COVID 19. Ginebra: Organización Mundial de la Salud; 06 de marzo 2020.(Citado el 23 de marzo del 2020) Disponible en: https://yotambien.mx/consideraciones-de-la-oms-de-salud-mental-duranteel-brote-de-covid-19/

3) https://diresancash.gob.pe/covid19/