MoraHernandez Gonzalo M11S4PI WORD

Semana 4 Unidad III. Operaciones y solución de ecuaciones algebraicas Proyecto integrador: Construyamos Proyecto integ

Views 1,699 Downloads 9 File size 342KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Semana 4 Unidad III. Operaciones y solución de ecuaciones algebraicas

Proyecto integrador: Construyamos

Proyecto integrador. Construyamos

Nombre de la Actividad: Construyamos Nombre del alumno: Mora Hernandez Gonzalo Grupo: M11C3G18-BB-025 Facilitador: Lelani Chairez Rodríguez Tutor: Carla Ruby Hernandez Fecha: 12 de julio 2020

Semana 4 Unidad III. Operaciones y solución de ecuaciones algebraicas

Proyecto integrador: Construyamos

Para realizar esta actividad necesitas:      

Insertar fórmulas en procesadores de texto. Resolver operaciones básicas matemáticas. Expresar algebraicamente una situación problemática. Resolver ecuaciones de segundo grado. Expresar situaciones en forma de ecuaciones de segundo grado. Utilizar la formula general para resolver ecuaciones de segundo grado.

1. Lee los problemas y responde cada una de las solicitudes. Como regalo de navidad para su familia, el señor Cervantes quiere ampliar su sala, pero lo único que conoce es que la medida del área actual de la sala es de 8 metros cuadrados, y recuerda que el largo es el doble del ancho. Con estos datos, responde las siguientes preguntas: a) ¿Cuál es la ecuación que define el área actual de la sala? Área de la sala ( A ) =8 m² A=b∗h Largo de la sala ( A ) =2 Ancho Ancho de la sala ¿ A=2 x 2=8 8 m² = A=2 x 2−8=0 −b ± √b 2−4 ac 2a 2 2 x −8=0 a x 2+ bx+ c=0 a=2 b=0 c=−8 Regla General: −b ± √b 2−4 ac 2a −0 ± √ 02−4 (2)(−8) X= 2(2) −0 ± √ 0−16 4 −16 X =0+ 4 −0±16 −16 X= = =−4 4 4 X=

Area=8 mts .2 h=?

b=?

Semana 4 Unidad III. Operaciones y solución de ecuaciones algebraicas

X=

−0−−16 16 = =4 4 4

Proyecto integrador: Construyamos

Ya se sabe el valor del largo de la sala que es 4, esto lo dividimos entre los metros cuadrados y nos da el acho de la sala A=2 x 4=8 8 X = =2 4 b) ¿Cuáles son las dimensiones actuales de la sala? X =2∗4=8 m ² 2 mts.

8m²

4 mts.

Si desea expandir la sala, ampliando 2 metros más de ancho. X =2∗2=4 4 mts.

X =4∗4=16

2 mts. 8m²

2 mts. 16m²

c) ¿Cuál será la nueva área? X =4∗4=16 m²

Semana 4 Unidad III. Operaciones y solución de ecuaciones algebraicas

Proyecto integrador: Construyamos

El señor Cervantes acudió a la constructora “ConstruMex” en donde le comentaron que el metro cuadrado de loseta tiene un costo de $144.00. En total, el señor Cervantes necesita material para la ampliación de su sala; es decir, las medidas que obtuviste en el inciso “c”.  d) ¿Cuánto será el pago total? Aquí hay dos soluciones: porque si esta expandiendo su sala, primero tendría que saber que hay aun en existencia el tipo de diseño y color de loseta que tiene su sala actual, pero si ya no existe este tipo, tendría que cambiar toda la loseta de su sala por lo cual, tendría dos presupuestos por la ampliación de la sala. Primero solo de la ampliación de la sala: 1 m 2=144 pesos 8 m2=x cantidad x=8 x 144=1152 pesos Pago Total de $ 1152 pesos Segundo tanto la sala antigua como la ampliación: 1 m2=144 pesos 16 m 2=x cantidad x=16 x 144=2304 pesos Pago Total de $ 2304 pesos El señor Cervantes considera la temporada de ofertas y la aprobación de una tarjeta de crédito, para aprovechar y comprar la loseta, tomando en cuenta el resultado del pago que has obtenido: e) ¿De cuánto será el pago mensual, si se considera pagar a doce meses sin intereses? pago total Pago mensual= =pago que hara mensualidades Pago mensual=

1152 =96 pesos 12

Pago mensual=

2304 =192 pesos 12

Semana 4 Unidad III. Operaciones y solución de ecuaciones algebraicas

Proyecto integrador: Construyamos

Para finalizar el señor Cervantes debe pagar la mano de obra de la loseta, que tiene un costo de $ 5000.00 y piensa realizar el pago a través de una transferencia bancaria, que cobra el 1% por cada 100 pesos que se transfieran. 5000+1 %=¿ x 5000 X= =50 100 X =50∗1 % = 50% 7000=100 % X =50 % X =5000∗50=250000 250000 X= =2500 100 X =2500 pesos f) ¿Cuál será el pago de la transferencia? Pago total=5000+2500=7,500.00 pesos 2. Redacta una reflexión de 8 a 10 renglones dónde expongas la utilidad de usar expresiones algebraicas para resolver problemas de tu vida cotidiana. La utilidad que se le pueden dar a las expresiones algebraicas es muy extensa ya que esta nos ayuda a resolver problemas matemáticos de maneras sencilla y con exactitud, que surja durante el día ya sea en el trabajo o en la casa, para encontrar las cantidades o medidas exactas para realizar un trabajo doméstico o al realizar las compras y los pagos de servicios que usamos todos los días en nuestras actividades. En mi caso, estoy calculando el material a ocupar para colar una losa de 30 m² con concreto premezclado donde me cobran $1595 x 1 m³, si quiero una losa de 10 cm de grosor voy a ocupar 30 m³ de concreto premezclado por lo cual voy a pagar un total de $ 47,850; de ahí la importancia de saber utilizar expresiones algebraicas adecuadamente ya que nos ayudan a resolver situaciones cotidianas. 3. Una vez que concluyas el archivo, guárdalo en tu equipo de la siguiente manera: Apellidos_Nombre_M11S4PI Ejemplo: HernándezGonzález_Nayely_M11S4PI 4. Carga tu archivo a la plataforma. Recuerda que debe estar guardado en formato

.doc o .docx para que tu facilitador pueda revisarlo.