Montacargas Motorizados Amalia

MONTACARGAS MOTORIZADOS Es posible que este grupo de equipos sea el más grande y variado en lo q se refiere a movimiento

Views 127 Downloads 2 File size 60KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MONTACARGAS MOTORIZADOS Es posible que este grupo de equipos sea el más grande y variado en lo q se refiere a movimiento de materiales. El montacargas motorizado goza de popularidad gracias a su versatilidad ya que, con toda facilidad puede tomar una carga unitaria, transportarla con rapidez en una variedad de entornos y, después colocarla en sentido vertical en casi cualquier punto que esté en su alcance según la magnitud de los volúmenes que se manejen, los montacargas resultan menos económicos en recorridos de más de 90 m (300ft)pues por lo regular, su velocidad máxima es de 7 a 14 km/h (5 a 10 min/h) . los montacargas suelen contar con horquillas para llevar cargas unitarias, aunque en lugar de estas puede utilizarse una gran variedad de adiamientos especiales. La potencia que necesitan los montacargas proviene e motores de combustión interna o motores eléctricos con acumuladores. De acuerdo con su diseño y, en particular, de la combustión de ruedas y lenta que empleen, una diversidad de terrenos. las capacidades de carga usuales varían desde 450 a 18000 kg 1000 hasta más de 40.000. sin embargo, para mover y pilar los contenedores grandes para embarque se recurre a montacargas con capacidades superiores a los 45.000 kg, 100.000lb, que se utilizan en la intemperie. Cundo se trata de áreas de almacenamiento importantes, es vital establecer el anchó de los pasillos y la relación de estos con la elección del montacargas. es evidente que a medida que los pasillos sean más estrechos , mayor será el numero de hileras de almacenamiento. los fabricantes de montacargas han diseñado ingenios vehículos especializados que funcionan en pasillos estrechos. desde mencionarse que los fabricantes indican con claridad los radio de viraje del vehículo, por los que los pasillos deberán contar con el espacio indispensable para la capacidad de maniobras. Los montacargas especiales diseñados para pasillos estrechos permiten que el espacio se utilice mejor pero tienden a comprometer alguno aspectos del desempeño y esto debe tomarse muy encanta al momento de solicitar equipo especial en lugar de equipo de uso general. En general la capacidad de los montacargas se calcula de la siguiente manera: A. B. C. D.

distancia, in, desde el centro del eje delantero hasta el talón de l horquilla distancia, in, desde el talón de la horquilla hasta el centro de la carga distancia (A + B) desde el centro del eje delantero hasta el centro de la carga longitud, in, de la carga en las horquillas W= peso de la carga, lb 1. capacidad nominal en pulgadas . libra capacidad en pulgada . libra = W x C

2. longitud máxima de la carga para una carga dada

3. Carga máxima para una longitud dad de la carga

4. Cuando se seleccionen adiamientos, es necesario consultar l fabricante para determinar el grado de efecto negativo que estos puedan tener sobre la capacidad útil de carga del montacargas. Por lo general, el ancho de los pasillos se establece de la siguiente forma: A= ancho del pasillo TR= radio de giro del montacargas L= longitud de la carga C= espacio libre en el pasillo (total en ambos lados) AX= distancia desde la esquina trasera de la carga hasta la línea central del eje A= TR + L + C + AX A continuación se describen los diversos tipos de montacargas motorizados: Montacargas contrabalanceados: Estos montacargas utilizan su gran masa de peso, colocada con todo cuidado, a manera de contra peso a la mesa de la carga que mueve. Por lo general, tienen un mástil o torre inclinadle que inclina el mecanismo elevador hacia a tras a partir de la posición vertical de elevación para que el contra peso de la carga sea mayor durante el movimiento. L a carga queda colocada en el frente de la estructura del montacargas a fin de esta no interfiera con las estibas de material adyacentes. Esto disminuye al máximo el ancho necesario para los pasillos. Montacargas de caballete: Los montacargas de caballete o a horcajadas difieren de lo de contra peso en el que no dependen de la masa de su peso para equilibrar el peso de la carga. Por lo contrario, en el montacargas de caballete se colocan las dos ruedas principales de soporte de la carga sobre el centro de la misma o adelante de la este. Este montar carga es muy estable. El diseño del caballete es más compacto y menos pesado que el de contra peso. Para colocar o sacar cargas de los estantes, es necesario que el montacargas cuente con un

mecanismo (pantógrafo) que le permita extender las horquillas o que los estantes se hayan construido o colocado de tal modo que permitan la entrada de las ruedas delantera del vehículo. Montacargas de carga lateral: Estos montacargas son una combinación especial del montacargas de caballete y el montacargas de pasillos estrechos. Se utilizan cuando los pasillos son estrechos y el transporte debe ser rápido o bien cuando las cargas son largas y estrechas, por ejemplo, tubos o barras. Este montacargas no necesita girar para tomar o dejar las cargas. Montacargas con conductor a pie: En este montacargas el conductor camina junto con el vehículo y dirigen el funcionamiento de este mediante una unidad de control unida al vehículo. Esta unidades tienen, en principio, las mismas características que los montacargas con contra peso y de caballete más grandes. Se utilizan para elevar y apilar cargas ligeras y trasladarlas en distancia cortas. Carros de caballete: Estos carros de caballetes son motorizados, de gran capacidad y muy fáciles de maniobrar. Para cargar y descargar, el carro de caballete se mueve sobre la carga unitaria. Se carga y descarga con mucha rapidez, aunque la colocación exacta de la carga exige otros método. Con este carro de caballete es posible transportar cargas unitarias casi a velocidades de carretera. Carros para surtido de pedidos: Estos carros tienen una plataforma elevada delante del mástil, desde el cual puede manejarse el montacargas y la plataforma. Su uso habitual consiste en tomas cargas parciales en pasillos estrechos y alturas de hasta siete metros, lo cual permite ahorros considerables de mano de obra y espacios.