Monologo Paul a Chorus Line

Paul: Zack, ¿querías verme? Zack: Sí, Paul... Mira, me gusta mucho como bailas y... (Paul se apena y encoge los hombros)

Views 935 Downloads 29 File size 35KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Paul: Zack, ¿querías verme? Zack: Sí, Paul... Mira, me gusta mucho como bailas y... (Paul se apena y encoge los hombros) No, de veras; por eso quiero platicar contigo. Lo primero, si te vas a cambiar el nombre, ¿por qué te quitas el puertorriqueño y te pones un italiano? Paul: Por mi tipo... La gente me dice: “Tú no eres de Puerto Rico, no es cierto.” Pero si soy. Zack: ¿Y se te hace que pareces italiano?
 Paul: No, pues... es que... nada más son ganas de ser otro, y me puse Paul San Marco. Zack: Y, ¿por qué esas ganas de ser otro?
 Paul: ¿Por qué? No tengo mucho de que presumir en mi pasado.
 Zack: ¿Y quién sí? Pero eso es lo que la palabra significa, Paul. “Pasado”, que ya pasó. Paul: Ha de ser fácil para ti decirlo, pero...
 Zack: A ver, un momento. ¿Qué te hizo empezar a bailar? ¿Tus padres? Paul: No, ¿qué saben de teatro los puertorriqueños? Nada. Ahora tienen el canal cuarenta y siete, pero antes no tenían nada. Pero mi papá le encantaba el cine, y nos llevaba muy seguido. Salía tarde de trabajar y llegaba a casa, y nos llevaba a la calle Cuarenta y dos, y nos metíamos a un cine tras otro a ver películas. No sé por qué, pero siempre me encantaron las musicales. Zack: ¿Cuántos años tenías? Paul: Siete, ocho...

Zack: ¡¿En la calle Cuarenta y dos?! Paul: Sí, muy grueso. Zack: ¿Qué más? Paul: Tenía que sentarme adelante, porque no veía bien. Ahora traigo lentes de contacto... Me pasaba hasta adelante, y estos hombres extraños llegaban... y se sentaban junto a mí... y me fajaban... Nunca se lo conté a nadie porque... bueno, supongo que no importaba... Zack: ¿Por qué no importaba? Paul: Porque... éste... pues... Zack: Mira Paul, si estás sufriendo, ya tengo tu fotografía y tus datos... Si te necesito yo... Paul: ¡No! Ah... O.K.... De tanto ver películas musicales, me dio por bailar en plena calle y me cachaban todo el tiempo. ¡Vamos, me moría de la pena! Yo siempre era la bailarina Cyd Charisse... siempre. Lo que en realidad no entiendo, porque yo siempre quise ser actor. Digo, siempre quise estar en un escenario... Una vez mi prima me dijo: “Jamás vas a ser actor”, y sabía que me lo estaba diciendo porque yo era muy... mariquita. Mejor dicho, era muy, muy afeminado... Siempre había sabido que era “gay”, pero nunca me molestó. Lo molesto, era no saber portarme como los hombres. Un día, me vi la figura en el espejo y dije: “Tienes catorce años y eres un maricón. ¿Qué vas a hacer de tu vida?”. Para entonces ya estaba yo en la secundaria. Una escuela de tres mil alumnos. Desambientado, desprotegido, sin amigos a quién hacer reír con mis chistes, para que dieran la cara por mí, como cuando estaba en escuelas más chicas. A mí si me gustaba la escuela, pero empecé a sacar muy malas calificaciones. Ni cuando sabía la respuesta levantaba la mano, porque me

daba miedo que se rieran de mí. Hasta me chiflaban en los pasillos. Feo... muy feo... Total, un día fui a la oficina del director y le dije: “Soy homosexual”. Era una secundaria católica, y a los quince años, esas cosas nomás no se decían. Dijo el director: “¿Quieres ver a un psicólogo?” ...y lo vi. Y me dijo: “Creo que estás muy bien adaptado para tu edad y te aconsejo que te salgas de la escuela”. Y.…me salí. Pero no quería realmente, lo que estaba era harto. Al salirme de la escuela, lo hice para tratar de saber quién era yo y aprender a ser hombre. Ya ves cuantos hay en este mundo que no saben ser hombres. Y desde entonces descubrí... que yo lo soy. Yo estaba en un error; había querido volverme un macho. En fin, empecé a rondar por la calle Setenta y dos, y a conocer a todos estos tipos de lo más raros, con tal de conocer a otros como yo y poder así entender que me pasaba. Alguien me dijo que estaban buscando bailarines para la revista del “Jewel Box”, la de los transvestistas... ya sabes. O sea, que me presento en la audición. Bien, de tantos años de fingir que era yo bailarina, mis piernas tenían una extensión increíble. Es decir, podía yo girar y hacer cualquier cosa en la primera audición. Pero me dijeron: “Te falta estatura para ser un señor; ¿no quieres ser “pony”?”. Yo dije: “¿Cómo “pony”?”, “Una chava”, me dijeron; “¿Qué tengo que hacer?”, “Déjanos ver tus piernas”, “Pero, las tengo velludas”, “No le hace. Ven vamos arriba”. Así que subí, y me arremangaron los pantalones, me pusieron medias de nylon y tacones... Me frikearon, muy feo... Y luego me llevaron otra vez al piso de abajo y me dijeron: “¡Ay que piernas, oye! ¡Fabulosas!” Yo dije: “¿De veras?... Me alegro” ... ¡Qué raro pensar en todo esto! ¿Cuánto hace que fue? Toda una vida. Estaba cumpliendo los dieciséis. En fin, luego vino el problema de ver que no se enteraran mis papás. ¡Qué problema! Por todas las cosas que tenía que comprar; zapatos para ensayar, aretes, maquillaje. Y por más que escondía todas estas cosas, mi mamá las encontraba. Le decía que en la obra salía una amiga y que no quería que su mamá lo supiera, y que yo le

guardaba sus cosas. Me la creyó... Total, por fin iba yo a debutar; en un teatro de mierda, pero iba yo a trabajar... No era la envidia de nadie. Amigos sí tenía... pero con el tiempo, resulto humillante. Nadie en la compañía se daba a respetar y casi a todos les daba vergüenza. Se veían a sí mismos como fenómenos. Quien sabe, se me hace que la falta de respeto fue lo que no aguanté... y me fui. Anduve de aquí para allá por algún tiempo, trabajando en oficinas y de mesero. Pero sin estudiar, no se consigue una buena chamba. Por eso, cuando me pidieron que volviera a la compañía, volví. Estábamos trabajando en el cine Apolo, en la calle Veintidós. Cuatro funciones al día con todo y película... de plano de carpa. Nos mandaron de gira. Mis papás querían despedirse y me iban a traer el equipaje al teatro al acabar la función. Resulta que estábamos haciendo un cuadro de orientales y yo salía vestido de china, con dos crisantemos grandotes, uno en cada oreja, y un tocado enorme con bolas doradas por todos lados. Yo iba del camerino al escenario para el cuadro final y al bajar... a quién veo en la entrada de artistas... A mis papás. Se les había hecho temprano. Me frikie. No sabía qué hacer. Me dije: “Ya sé, voy a pasar delante de ellos como si nada. No me van a reconocer”. Respiré hondo y comencé a bajar las escaleras. Y justo al pasar frente a mi mamá, oí que decía: “¡Ay Dios!”. Yo...me quería morir. Pero ¿qué me quedaba? Tenía que salir a dar las gracias, y me seguí de frente. Terminó la función y volví al camerino, y al acabar de vestirme y desmaquillarme, bajé otra vez... Y mis papás seguían parados en el mismo lugar, rodeados de mis... Bueno, nada más me dijeron: “Escríbenos, come bien y cuídate mucho”. Y justo antes de salir mi papá le dijo al productor: “Le encargo mucho... a mi hijo” ... La primera vez que dijo... esa... palabra... (Al llegar a este punto, el llanto no lo deja continuar. Después de un momento, Zack sube al escenario y lo abraza para consolarlo. Entra Larry)