A Chorus Line

A chorus line La historia transcurre en una audición abierta en donde serán seleccionados 8 bailarines de un total de 2

Views 74 Downloads 0 File size 106KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

A chorus line

La historia transcurre en una audición abierta en donde serán seleccionados 8 bailarines de un total de 26 para formar parte de una línea de coro. Toda la audición es observada por el director que desde las butacas o sobre el escenario da indicaciones a los aspirantes para así definir quienes van a ser los seleccionados, haciendo que a lo largo de la misma vayan despojándose de sus corazas y cuenten realmente quiénes son a través de sus historias de vida vinculadas al mundo de la danza. El libreto surge a partir de historias reales de un grupo de bailarines que se reunían después de cada ensayo de los espectáculos en los que participaban para hablar acerca de sus vidas personales y profesionales; estas reuniones fueron grabadas formando parte de una serie de sesiones y talleres con dichos bailarines de Broadway. La primera sesión tuvo lugar el 18 de enero de 1974 en el Nickolaus Exercise Center con 22 bailarines. Estas sesiones estaban organizadas por los bailarines Michon Peacock y Tony Stevens. Michael Bennett fue invitado a unirse al grupo como observador, pero enseguida empezó a controlar las sesiones. El libreto del musical surge a partir de las transcripciones de las sesiones grabadas. La formación del espectáculo tuvo lugar a través de una serie de talleres durante los cuales se trabajó y desarrolló el material. El primer taller fue realizado entre agosto y septiembre de 1974, y el segundo durante los meses de enero y febrero de 1975. A Chorus Line es un musical con musica de Marvin Hamlisch, letras de Edward Kleban y libreto de James Kirkwood, Jr. y Nicholas Dante. Fue dirijido y coreografeado por Michael Bennett. Michael Bennett (1943-1987) Estudió danza y coreografía en su adolescencia. Puso en escena varios espectáculos musicales en su escuela secundaria Buffalo antes de abandonar a los dieciséis años para unirse a West side story interpretando el papel de Baby Jhon . Con esta actuación recibió grandes elogios de la crítica, lo que le permitió establecerse en Broadway a su regreso después de recorrer Europa, así como la mayor parte de los EE.UU., consiguiendo un papel como bailarín en Broadway en el musical Subways Are for Sleeping (1961). En noviembre de 1962 Bennett se desempeñaba como asistente del coreógrafo de un musical de muy corta duración Nowhere To Go but Up. En 1963 Michael Bennett participo como bailarín en el musical de Meredith Willson Here’s Love, y un año más tarde en Bajour. Bennett comenzó como coreógrafo en solitario con A Joyful Noise (1966) que, a pesar de que duró sólo doce funciones, le valió una nominación al Tony. Los siguientes cuatro años

fueron de gran éxito con cuatro espectáculos: Henry, sweet Henry (1967), Promises, Promises (1968), Coco (1969), y Company (1970). Finalmente en 1971 Bennett gano un Tony con Follies de Sondheim, y compartió el Tony a mejor dirección con Hal Prince. En su primer trabajo en solitario en 1971, dirigió a Sada Thompson en cuatro mini shows de Twigs (con música de Sondheim), realizando 289 actuaciones. En Seesaw (1973) Bennett no sólo hizo la dirección y coreografía, sino que escribió el libro también. Ganando el Tony en 1974 por la coreografía, y nominaciones por el libreto y dirección. Bennet tuvo una idea, en lugar de empezar desde un script, dejaría que la historia evolucionara a partir de las vidas y experiencias de los artistas. Fueron grabaciones de cientos de horas de entrevistas con docenas de bailarines de Broadway conocidos como "gypsies" desarrollando su espectáculo en un año de talleres en el Teatro Público de Joseph Papp, naciendo así A chorus line. El próximo musical de Bennett, fue Ballroom (1978), seguido por Dreamgirls (1981) participando en la coreografía, valiendole su séptimo y último premio Tony. Entre los proyectos Bennett asumió en los años 80’s fueron: Scandal, una puesta en escena de Children’s Crusade, y la dirección de la producción del West End de Chess. Murió en 1987 de SIDA. Puestas en escena de A chorus line Broadway 1975 El 21 de mayo de 1975 se estrenó en The Public Theatre del Off-Broadway para sondear la respuesta del público, antes de iniciar funciones en el Shubert Theatre el 25 de julio de ese año, debido al éxito obtenido con localidades agotadas, los productores decidieron transferirlo a un teatro de Broadway. En el Off-Broadway se realizaron un total de 101 funciones, hasta el 13 de julio de 1975. Al finalizar el espectáculo en el Shubert Theatre, el espectáculo había obtenido el record de ser el de mayor permanencia en cartel en Broadway hasta 1997, posteriormente superado por CATS, y por THE PHANTOM OF THE OPERA en el 2006. El Fue nominado a 12 premios Tony en 1976, ganando en 9 categorías. 9 Tony Awards 1976:     

Mejor Musical Mejor Dirección de un Musical (Michael Bennett) Mejor Libreto (James Kirkwood, Nicholas Dante) Mejor Partitura (Marvin Hamlisch y Edward Kleban) Mejor coreografía (Bob Avian y Michael Bennett)

   

Mejor Actriz (Donna McKechnie) Mejor Actor de Reparto (Sammy Williams) Mejor Actriz de Reparto (Kelly Bishop) Mejor Diseño de iluminación (Tharon Musser)

5 Drama Desk Awards 1976:     

Mejor Libreto (James Kirkwood, Nicholas Dante) Mejor Partitura (Marvin Hamlisch y Edward Kleban) Mejor Director (Michael Bennett) Mejor Coreografía (Bob Avian y Michael Bennett) Mejor Actriz (empate entre Kelly Bishop y Donna McKechnie)

1 Pulitzer Prize 1976:  Mejor Drama 1 New York Drama Critics Award 1976:  Mejor Musical 1 Tony Award 1984:  Premio Especial por espectáculo con mayor permanencia en cartel en la historia de Broadway. Broadway 2006 Se realizaron 18 funciones previas y 759 funciones regulares, completando un total de 777 funciones. Primero realizo una breve temporada en San Francisco, para luego ir a Broadway. Tan solo en 19 semanas de su estreno en Nueva York pudo recuperar toda su inversión. Obtuvo dos nominaciones a los Tony, como Mejor Revival de un Musical y a la Mejor Actriz de Reparto para Charlotte d´Amboise, aunque finalmente no ganó ninguno de los dos galardones. El 15 de abril de 2008 Mario Lopez se incorporó a la producción interpretando el personaje de Zach.

I hope I get it Bennett no tenía un estilo coreográfico inmediatamente reconocible. Al igual que Jerome Robbins, quien trató de emular, se esforzó por una unidad de estilo dentro de cada trabajo por separado, en relación a la historia y los personajes. Así, el movimiento podría ser de

jazz o ballet, romántica o angulares, deportivo o incluso un poco torpe, dependiendo de las circunstancias. Las ilusiones de los bailarines, sus desengaños, rencillas y competencias a lo largo de este proceso de eliminación, es el tema de la obra musical