Monografia de HK21 y RPD

“AÑO DEL BICENTERIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” Escuela de educación superior técnico profesional de la policí

Views 24 Downloads 0 File size 238KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“AÑO DEL BICENTERIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

Escuela de educación superior técnico profesional de la policía nacional del Perú

MONOGRAFIA DE LAS AMETRALADORAS

CURSO: Uso y Manejo de armas de fuego DOCENTE: Semestre: 2021 – 1 PRESENTADO POR: ➢ Estudiante PNP GONZALES CONDORI, Yaks Anderson ➢ Estudiante PNP CARBAJAL INCA, Javier ➢ Estudiante PNP CCAHUANA MEZA, Brayan Elvis ➢ Estudiante PNP VARGAS RIVAS, Amílcar

Andahuaylas, 2021

USO Y MANEJO DE ARMAS DE FUEGO

1

“AÑO DEL BICENTERIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

DEDICATORIA

Dedicamos este trabajo monográfico a nuestros maestros, que son grandes mentores que hacen realidad nuestro proyecto. A las familias que apoyan cada paso que damos, les agradecemos por apoyarnos para lograr la culminación de este trabajo Dedicado a Dios, nos llena de sabiduría y paciencia para lograr las metas sugeridas y así lograr el clímax de nuestro proyecto.

USO Y MANEJO DE ARMAS DE FUEGO

2

“AÑO DEL BICENTERIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

TABLE DE CONTENIDO

DEDICATORIA ..........................................................................................................................2 TABLE DE CONTENIDO ..........................................................................................................3 INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................4 CONTENIDO ..............................................................................................................................6 1.

ARMA DE FUEGO. ............................................................................................................6 1.1.

AMETRALLADORA HK 21.......................................................................................7

1.1.1.

DESCRIPCIÓN ....................................................................................................7

1.1.2.

ESTRUCTURA ....................................................................................................8

1.1.3.

CARACTERÍSTICAS ..........................................................................................8

1.1.4.

UTILIDAD PRINCIPAL......................................................................................8

1.1.5.

VARIANTES .......................................................................................................9

1.1.6.

GUERRAS EN LA QUE PARTICIPO ................................................................9

1.2.

AMETRALLADORA RPD .......................................................................................10

1.2.1.

MECANISMO DE OPERACIÓN ......................................................................10

1.2.2.

ALIMENTACIÓN .............................................................................................10

1.2.3.

ACCESORIOS ...................................................................................................11

1.2.4.

VARIANTES .....................................................................................................11

1.2.5.

GUERRAS EN LAS QUE PARTICIPO ............................................................11

CONCLUSIONES .....................................................................................................................14 BIBLIOGRAFÍA .......................................................................................................................15

USO Y MANEJO DE ARMAS DE FUEGO

3

“AÑO DEL BICENTERIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

INTRODUCCIÓN Este Módulo explora los conceptos básicos relativos a las armas de fuego, y se centra no solo en explicar los fundamentos sobre armas de fuego, sino en recalcar la importancia de su correcta clasificación. No todas las armas de fuego son iguales, por lo que los Estados tienden a regularlas y clasificarlas de acuerdo con el uso legal que desean asignarles, por ejemplo, armas de uso militar, armas para cacería o armas de uso civil, o bien según su carácter legal (armas autorizadas/permitidas, o prohibidas/restringidas). Por consiguiente, una misma arma puede pertenecer a diferentes categorías en distintos países, lo que puede generar confusión, vacíos legales, problemas en la identificación y el registro de armas, etc. El tipo de armas de fuego también se asocia a determinadas formas de delincuencia, ya que algunas características las hacen más atractivas para los delincuentes. Es importante comprender estas diferencias para saber interpretar y analizar los datos y la información recabada acerca de incautaciones en el contexto delictivo (DELITO, 2020). Un buen conocimiento sobre la clasificación y las características de las armas de fuego, tales como su tipo, los modelos o las nomenclaturas de las armas y sus municiones, sus alumnos podrán entender mejor los temas que se examinan en los otros módulos de la serie sobre armas de fuego, especialmente en relación con las transferencias lícitas e ilícitas, la legislación, las medidas regulatorias, las investigaciones, el enjuiciamiento y las sentencias. Para aquellos alumnos que desean seguir una carrera vinculada con alguna de las áreas mencionadas, conocer las armas de fuego, su definición, su clasificación, las piezas y componentes o los diversos tipos de munición tendrá un impacto positivo en su carrera y éxito profesional. Para los legisladores, una correcta identificación y clasificación de las armas de fuego permite determinar su estatus legal y, más específicamente, si deben clasificarse como permitidas, prohibidas o restringidas. Asimismo, desde la experiencia de investigadores y fiscales, la identificación de armas de fuego permite identificar las disposiciones legales que deben aplicarse en cada caso. Si bien es cierto que existen muchas clasificaciones en función de diferentes criterios (su forma –armas cortas y armas largas –, uso, accionamiento, etc.), también existen muchas características técnicas

USO Y MANEJO DE ARMAS DE FUEGO

4

“AÑO DEL BICENTERIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

comunes que son invariables en un arma de fuego. El presente Módulo presenta los fundamentos sobre las armas de fuego, su clasificación y su identificación.

USO Y MANEJO DE ARMAS DE FUEGO

5

“AÑO DEL BICENTERIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

CONTENIDO 1. ARMA DE FUEGO. Es un dispositivo destinado a propulsar uno o múltiples proyectiles mediante la presión generada por la combustión de un propelente. De la Comisión Consultiva observa la de modo, se excluyen dentro de este término los dispositivos que lanzan proyectiles por medio de un gas previamente comprimido. Como toda arma, su función original y más común es provocar la muerte o la incapacitación casi instantánea de un animal, además del humano; en el caso de las armas de fuego, estas pueden hacerlo desde cierta distancia, variable según el tipo de arma y las circunstancias (viento, humedad, etc.). Algunas armas de fuego están específicamente diseñadas para ser no letales y causar una incapacitación transitoria o tener efectos disuasorios, sirviendo como armas antidisturbios; otras se destinan a usos diversos no vinculados a la caza, el combate o la ejecución de la pena de muerte. A las armas de fuego largas (como los rifles) se les suele agregar una bayoneta, la cual es un arma blanca muy afilada, que es utilizada para el combate cuerpo a cuerpo en caso de no tener balas, lo cual aumenta la peligrosidad de estas. En las armas de fuego antiguas el propelente era la pólvora negra; en cambio, en las modernas se utiliza pólvora sin humo o cordita. En algunos casos se usa pólvora negra para armas antiguas, incluso hoy en día por cuestiones estéticas. A diferencia de las armas blancas en las que no se requiere de ninguna licencia para poder portarlas, para poder portar armas de fuego se requiere una licencia especial que permita su uso. También requieren ser recargadas una vez que se quedan sin cartuchos, mientras que las armas blancas no requieren ser recargadas.

USO Y MANEJO DE ARMAS DE FUEGO

6

“AÑO DEL BICENTERIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

1.1. AMETRALLADORA HK 21 La HK21 es una ametralladora media alemana calibre 7,62 mm, desarrollada en 1961 por la empresa Heckler & Koch y basada en el fusil de combate G3. Es empleada por las fuerzas armadas de varios países asiáticos, africanos y latinoamericanos. También es fabricada bajo licencia en Portugal por la Fábrica do Braço de Prata como la m/968 y en México por la SEDENA como la MG21. En el Bundeswehr y la Bundespolizei es denominada "G8". •

Nombre: Heckler & Koch 21



País: Alemania



Creación: 1970



Dimensiones: 1,1 metros (cañón 55 cm)



Calibre: 7,62mm x 51 OTAN



Alcance: medio-largo (700 metros)



Capacidad de carga: cinta de hasta 100 balas



Peso: 9,3 kgs con bípode

1.1.1. DESCRIPCIÓN Utilizada por numerosos ejércitos de todo el mundo, la ametralladora HK 21 en sus diferentes versiones, ha logrado hacerse un hueco en la historia de las armas gracias a su gran volumen de fuego y su notable precisión. El modelo original de esta mítica ametralladora recibió el nombre de HK 21 y disparaba munición del calibre 7,62 x 51mm OTAN. Una de las principales características de esta arma es su versatilidad. En este sentido, cabe destacar que la HK 21 podía funcionar mediante cargadores de 20 o 30 balas, mediante un cargador de tambor con capacidad para 80 proyectiles, o bien mediante clásicos cinturones de entre 50 y 100 cartuchos. Además, esta excelente ametralladora alemana podía disparar tiro a tiro o en modo automático, con solo accionar la correspondiente palanca del selector de modo de fuego. Su sistema de acción era el mismo que utilizaba la legendaria ametralladora MG3. Tras el éxito de la HK 21, el fabricante alemán Heckler & Koch decidió desarrollar una nueva versión de su ametralladora a la que denominó HK 21A.

USO Y MANEJO DE ARMAS DE FUEGO

7

“AÑO DEL BICENTERIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

Actualmente, H&K ha dejado de fabricar estos dos modelos, aunque estas armas todavía continúan fabricándose bajo licencia en las naciones de Grecia y Portugal. Por el contrario, Heckler & Koch produce dos versiones mejoradas de la original HK 21: la HK 21E para el calibre 7,62mm OTAN y la HK 23E en el calibre 5,56mm OTAN (.223 Rem). La HK 23E es similar a la HK 21E en prácticamente todos los aspectos, a excepción del diseño de la cámara y la dimensión del cañón. Entre las características de la moderna HK 21E sobresale un selector de modo de fuego que permite a sus usuarios disparar en ráfagas de tres disparos. 1.1.2. ESTRUCTURA ❖ Bípode incorporado ❖ Cañón flotante de ánima rayada ❖ Selector de modo de fuego

1.1.3. CARACTERÍSTICAS ❖ Fiabilidad ❖ Potencia ❖ Precisión ❖ Versatilidad

1.1.4. UTILIDAD PRINCIPAL ❖ Campo de batalla

USO Y MANEJO DE ARMAS DE FUEGO

8

“AÑO DEL BICENTERIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

1.1.5. VARIANTES ❖ G8 y G8A1 ❖ Serie GR ❖ HK21A1 ❖ HK21E ❖ HK25

1.1.6. GUERRAS EN LA QUE PARTICIPO ❖ Guerra de Vietnam ❖ Guerra de fútbol ❖ Guerra civil libanesa ❖ Guerra colonial portuguesa ❖ Shaba II ❖ Guerra fronteriza sudafricana ❖ Guerra civil salvadoreña ❖ Operación Garra de Águila ❖ Guerra civil de Sri Lanka ❖ Conflicto kurdo-turco

USO Y MANEJO DE ARMAS DE FUEGO

9

“AÑO DEL BICENTERIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

1.2. AMETRALLADORA RPD los RPD son de calibre 7,62 mm ametralladora ligera desarrollado en el Unión Soviética por Vasily Degtyaryov Para el 7,62 × 39 mm M43 cartucho intermedio. Fue creado como reemplazo de la DP Ametralladora cámara Para el 7,62 × 54 mmR redondo. Es un precursor de la mayoría escuadrón de armas automáticas. Masa

7,4 kg (16,31 libras) cuando está vacío

Largo

1.037 mm (40,8 pulgadas)

Barril largo

520 mm (20,5 pulgadas)

Cartucho

7,62 × 39 mm

Acción

Operado por gas pistón de carrera larga, bloqueo de aleta y los incendios del perno abierto.

Cadencia de fuego

650 rondas / min

Velocidad de salida

735 m / s (2411 pies / s)

1.2.1. MECANISMO DE OPERACIÓN El RPD es un arma automática usando un sistema de pistón de carrera larga accionado por gas y un sistema de bloqueo reciclado de Degtyaryov anterior brazos pequeños, que consta de un par de solapas con bisagras colocadas en huecos a cada lado del receptor. El movimiento de estas aletas y el bloqueo y desbloqueo resultante acción está controlado por superficies cuidadosamente inclinadas en el tornillo conjunto de portador. El arma dispara desde un perno abierto. 1.2.2. ALIMENTACIÓN El RPD dispara desde un cerrojo abierto solo en modo automático. No hay provisión para fuego semiautomático, aunque los artilleros de RPD estaban entrenados para disparar en ráfagas cortas para prolongar la vida útil de los cañones de cambio no rápido. El RPD se alimenta munición desde el lado izquierdo utilizando un enlace abierto metálico, cinturón no des integrable normalmente con 100 rondas de munición de 7,62 x 39. A diferencia de muchos otros cinturón-Armas automáticas alimentadas, donde las rondas deben sacarse USO Y MANEJO DE ARMAS DE FUEGO

10

“AÑO DEL BICENTERIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

por la parte posterior del cinturón y luego empujarse hacia adelante en la recámara, el RPD utiliza un diseño más simple de "empujar a través" donde las rondas se empujan fuera de la parte delantera del cinturón y dentro de la recámara . Se produjeron al menos tres variantes del cinturón RPD. Tanto los rusos como los húngaros produjeron segmentos de cinturón de 50 rondas, mientras que los chinos produjeron segmentos de cinturón de 25 rondas. 1.2.3. ACCESORIOS Los accesorios estándar entregados con el arma incluyen y honda, tambores y cinturones de munición adicionales (con bolsas de cinturón o de hombro para los mismos), botella de aceite, varilla de limpieza (llevado en una ranura en el lado izquierdo del receptor), (guardado en un compartimento dentro de la culata) y estuche.

1.2.4. VARIANTES ❖ DS Arms RPD ❖ Variantes civiles

1.2.5. GUERRAS EN LAS QUE PARTICIPO ✓ Guerra de Vietnam ✓ Guerra civil de Laos ✓ Crisis de Suez

USO Y MANEJO DE ARMAS DE FUEGO

11

“AÑO DEL BICENTERIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

✓ Guerra chino-india ✓ Guerra civil camboyana ✓ Guerra de los Seis Días ✓ Invasión indonesia de Timor Oriental ✓ Guerra de Yom Kipur ✓ Guerra fronteriza sudafricana ✓ Guerra de Rhodesia Bush ✓ Guerra de Liberación de Bangladesh ✓ Guerra del Sahara Occidental ✓ Guerra civil libanesa ✓ Shaba II ✓ Guerra camboyano-vietnamita ✓ Guerra chino-vietnamita ✓ Guerra soviético-afgana ✓ Guerra civil salvadoreña ✓ Guerra Irán-Irak ✓ Guerra civil somalí ✓ Rebelión tuareg (1990-1995) ✓ guerra del Golfo ✓ Guerras yugoslavas ✓ Guerra civil ruandesa ✓ Guerra Civil de Burundi ✓ Guerra Civil del Congo ✓ Guerra en Afganistán ✓ Guerra de irak ✓ Guerras civiles de Costa de Marfil ✓ Guerra fronteriza entre Tailandia y Laos ✓ Guerra en el noroeste de Pakistán ✓ El enfrentamiento fronterizo entre Camboya y Tailandia ✓ Guerra civil libia ✓ Guerra civil siria ✓ Guerra civil yemení (2015-presente)

USO Y MANEJO DE ARMAS DE FUEGO

12

“AÑO DEL BICENTERIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

✓ Intervención liderada por Arabia Saudita en Yemen, otros diversos conflictos en África y Asia

USO Y MANEJO DE ARMAS DE FUEGO

13

“AÑO DEL BICENTERIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

CONCLUSIONES •

De este trabajo monográfico se concluye con la descripción de las dos ametralladoras (HK21 Y RPD) que en nuestra calidad de estudiantes debemos estar en la capacidad de saber estos saberes previos y básicos de estos dos armamentos.



También para hacer uso de estos armamentos se tener mucho cuidado y saber las medidas de seguridad al momento de hacer su uso.

USO Y MANEJO DE ARMAS DE FUEGO

14

“AÑO DEL BICENTERIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

BIBLIOGRAFÍA

DELITO, O. D. (2020). FUNDAMENTOS SOBRE ARMAS DE FUEGO Y MUNICIONES. Bogota. https://www.armas.es/listado-armas/ametralladoras/hk-21 https://bo.wikiqube.net/wiki/RPD_machine_gun https://www.google.com/search?q=rpd&rlz=1C1CHBF_esPE849PE849&sxsrf=ALeKk 01wWH7kJvzFIK3w0xX60MmGbEf12g:1627272823041&source=lnms&tbm=isch&sa =X&ved=2ahUKEwj0kcfU7__xAhXwI7kGHcGlBc4Q_AUoAnoECAEQBA&biw=13 66&bih=657

USO Y MANEJO DE ARMAS DE FUEGO

15