Monografia de Danzas Casi Lista

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO FACULTAD DE: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Escuela profesional de: Educación Inicial Área:

Views 115 Downloads 16 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO FACULTAD DE: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Escuela profesional de: Educación Inicial Área: Taller de danza Trabajo encargado Tema:

Monografía de Danzas De La Sierra

Docente: Lic. Yannina Mitza Arias Huaco Presentado por:  Rosario Inés Enríquez Vilca  Veronica Flores Quispe  Magaly Llanque Llanque  Marisol Huallpartupa Qilca  Editza Huacca Ticona  Yaneth Gloria Butron Condori  Viviana Condor Chambi  Verinica Hancco Flores  Mari Carmen Rayo Huamam

Semestre académico: x Puno-Puno -Perú

2014

EL HUAYNO HISTORIA El huayno peruano es uno de los principales bailes en la región de los Andes. Aunque era tradicionalmente un baile rítmico indígena, el huayno ha sido adoptado por los mestizos que viven en las tierras altas. Interpretados con instrumentos de cuerda introducidos por los españoles, como el arpa, la guitarra y la mandolina, o con el charango indígena, los huayno tienen un tiempo rápido, normalmente de compás binario con dos diferentes frases melódicas de igual longitud que son repetidas de forma constante. Este ejemplo explora este característico ritmo de danza en arpa y mandolina. Las tribus y pueblos que habitaban esta parte de la tierra danzaban por la alegría de vivir en una tierra generosa. Como también se conocen los instrumentos musicales que se tocaban en sus fiestas: la quena de hueso o carrizo, la zampoña, la tinya (tambor de cuero). A la llegada de los españoles fueron conocidos otros instrumentos llegados de Europa como: La guitarra, el saxo, los clarinetes, el arpa, la trompeta y la flauta. Los naturales los adaptaron a sus canciones. Sin embargo el ritmo y el mensaje de las canciones autóctonas no ha cambiado, más bien sus sonidos se han multiplicado. Los interpretes afamados de estos tiempos son: “Flor Sinqueña”, “La yauyinita”, “Flor de María Bendezú”, “Rosita de Santa Cruz”, “Nelly del Centro”, “Princesita del Canipaco”, “Trovador Herrante”, “Cholo Prieto Berrocal”, “El Viajero de Acostambo”, “Chavelita del Centro”, “mensajera de Pachachaca”, “La Campesina de Viquez”, “La Huasicanchinita”, “Martina La Princesita”, “El Príncipe Acollino”, “El Guachiman Cerreño” y otros. Huayno, danza y música originarias de Bolivia, Perú y Ecuador, donde recibe el nombre de sanjuanito; también se conoce como huaino, huaiño, wuyñu, wayño o guaiño. Se trata de un ritmo muy popular y movido escrito en escala pentatónica y compás binario. Las canciones, muy populares, están formadas por frases que constituyen una estructura simple y corta que se repite una y otra vez. Se puede bailar en pareja, en cuyo caso, cada integrante toma una punta de un mismo

pañuelo mientras ejecuta los pasos tradicionales. También se baila formando un círculo compuesto por varias personas que realizan un zapateado en conjunto.

CARACTERISTICAS DEL HUAYNO: 

Baile alegre de movimiento al ritmo de la música con fuertes zapateos, donde los pobladores de la zona lucen vistosos trajes de variados colores, generalmente propios de cada zona y elaborados por destacados artesanos que se constituyen en un gran aporte a la cultura peruana Huayno, música tradicional de Perú El huayno peruano es uno de los principales bailes en la región de los Andes.



Aunque era tradicionalmente un baile rítmico indígena, el huayno ha sido adoptado por los mestizos que viven en las tierras altas. Interpretados con instrumentos de cuerda introducidos por los españoles, como el arpa, la guitarra y la mandolina, o con el charango indígena, los huayno tienen un tempo rápido, normalmente de compás binario con dos diferentes frases melódicas de igual longitud que son repetidas de forma constante.



Este ejemplo explora este característico ritmo de danza en arpa y mandolina El huayno es un baile que es característico de la sierra del Perú, contando actualmente con melodías pentafónicas y con música en donde destaca el sonido del saxofon y/o de un arpa con un quejido en si, pues es un ritmo triste cuyas letras también tienen ese carácter melancólico.



En si el baile esta dado básicamente en el movimiento de piernas y pies en el hombre principalmente mientras que la mujer se va moviendo destacando su vestimenta muy vistosa en donde se hallan bordados flores y otras imágenes en su falda tal como se puede observar en la imagen que presenta este item de CIAO, siendo este pues un baile practicado en la Sierra siendo del gusto provinciano y que suena cada vez que un provinciano en Lima añora a su familia a su tierra muy lejos de Lima

DANZANTES DE TIJERAS HISTIRIA Los danzantes de tijeras descienden de los "tusuq laykas" que eran sacerdotes, adivinos, brujos y curanderos prehispánicos, quienes durante la colonia fueron perseguidos; es durante la etapa colonial en donde comienzan a hacerse conocidos como "supaypa wawan" (hijo del diablo en quechua) y se refugian en las zonas más altas. Con el paso del tiempo, los colonizadores aceptaron que volvieran pero condicionándolos a danzar a los santos y al dios católico. Así, se iniciaría, supuestamente, la tradición de ejecutar la danza de las tijeras en las fiestas patronales. Durante la colonia la danza es influenciada por los movimientos de la jota, contradanza y minués españoles, además de ser influenciados por los trajes de luces españoles. Existen evidencias documentales de que en el año 1600 la danza de las tijeras ya era practicada extensamente. Actualmente es una danza ritual y mágico-religiosa que representa a través de sus coreografías a los espíritus de la pachamama, yacumama, hanaccpacha, ucupacha y otros wamanis.3 Pese a lo mencionado en el párrafo anterior es un hecho evidente que actualmente los distintos pueblos y etnias del Perú se encuentran fuertemente cristianizados (por católicos o protestantes). Si bien es posible apreciar en la danza de las tijeras rezagos de un ritual mágico-religioso, hoy por hoy, resultan muy escasas (por no decir inexistentes) las manifestaciones de la danza fuera del sincretismo con las creencias religiosas cristianas.

El «danzaq» El «danzaq» es el danzante de tijeras, en las tradiciones orales de la zona chanca se considera al «danzaq» como un ser mítico diabólico por recitar "taytachay juanikillo" que significa diablo, padre mio.8 El danzaq lleva en sus manos, durante la danza, dos tijeras llamadas "hembra" y "macho", que vienen de tiempos en los que los danzantes eran explotados en la actividad minera por los colonizadores españoles,3 sobre estas tijeras, en la región ayacuchana existen leyendas que dicen, que las tijeras del danzante fueron hechas por los auquis y su sonido proviene de la laguna Yauruviri.8 La enseñanza del dansak se transmite de generación en generación, y por lo general se

inicia durante la infancia, equiparando la vocación del danzak con la vocación de un sacerdote.

CARACTERÍSTICAS: La danza de tijeras puede ser de distintos tipos, por ejemplo, la danza mayor o de competencia, la danza menor o «Qolla alva» que se baila por las noches; y zapateos, ejecutados en las festividades navideñas.9 En la danza de competencia, dos bailarines (también llamados «danzaq») danzan por turnos retándose el uno al otro a superar el riesgo de los pasos que realizan, a esta competencia se conoce como «atipanakuy», «hapinakuy», «tupanakuy», entre otros. En la sierra, se baila desde abril hasta diciembre, en todas las fiestas agrícolas y religiosas importantes. Cada melodía corresponde a unos pasos : Pasacalle, para marchar en las calles; Wallpa wajay, cuando son las tres de la mañana y canta el gallo. Durante el día, se toca en tono mayor, por la noche, en tono menor. El primer día (Anticipo), llegan al pueblo los músicos y danzantes. A las 12 de la noche, en secreto, hacen el pago en la plaza, la ofrenda al Huamani. El segundo día (Víspera), desfilan por las calles y bailan en contrapunto desde las 6 de la mañana hasta las 8 de la noche. El tercer día (Día Central), se hacen las pruebas: hacen números de magia, se traspasan con agujas y espinas, suben a las torres de la iglesia (torre bajay) donde realizan demostraciones de equilibrio y acrobacia. El cuarto día (Cabildo), bailan otra vez hasta las 8 de la noche y el quinto día (Despacho), regresan a su lugar de origen.

LOS CAPORALES HISTORIA: El "Caporal", que en muchos casos era mestizo o mulato, era el capataz de los esclavos negros traídos a la zona altiplánica durante la época de la Colonia. A raíz de la presentación de un conjunto de la Saya en la que aparece representado este personaje, deciden los hermanos Estrada Pacheco crear una nueva danza inspirada en el personaje central de la Saya afro-boliviana reuniendo a muchos "Caporales". De ahí el nombre de esta danza típica. El hecho de que haya un o dos Caporales en la Saya y el hecho de que el grupo musical Los Kjarkas haya compuesto temas de Caporales que frecuentemente aluden a la Saya ha conducido a mucha confusión. Por eso, hasta el día de hoy hay gente que confunde las dos danzas, motivo de mucho rencor de parte de la comunidad afro-boliviana de los Yungas bolivianos.

SIGNIFICADO: "Cuando se creó la danza de los Caporales era una glorificación del capataz o caporal negro de Yungas, ideada y personificada por jóvenes del sector popular de Ch’ijini (La Paz). Sin embargo, en el transcurso de los años este Caporal y su acompañante femenino (en un principio nada más que la representación de una coqueta cholita afroyungueña) se blanquearon y ascendieron de clase – de tal modo que hoy en día, la danza más que nada es asociada con las élites adineradas y totalmente occidentalizadas e incluso fue apropiada por altos funcionarios públicos, como el ministro Tito Hoz de Vila, el “ministro Caporal”, quien de esta manera conjuncionó el poder simbólico del personaje con su poder muy real." Citado del libro: Sigl, Eveline. Mendoza Salazar, David: "No se baila así no más. Danzas de Bolivia". La Paz: 2012, p. 33. ISBN: 978-999054-2-475-6 VESTIMENTA Y DANZA: La vestimenta original de los varones consistía en: sombrero de ala ancha, camisa holgada, faja o cinturón, pantalón de corte militar, botas y látigo, mientras que la mujer usaba una blusa de mangas anchas, pollera, que en la actualidad se ha ido acortando hasta ser una minipollera, calzados y el característico sombrero tipo Borsalino o también conocido en Bolivia como sombrero de cholita. En la actualidad la vestimenta ha ido desarrollándose de forma vertiginosa incorporando diseños y colores que identifican a las diferentes fraternidades o conjuntos de Caporales.

COREOGRAFÍA: Hoy en día la saya propiamente dicha, es una danza de mayor agilidad, representada y bailada por las personas negras, cambiando el estilo de música y obviamente la vestimenta del caporal, de ahí que el caporal y la saya son danzas relacionadas pero no iguales. La danza de los Caporales se caracteriza por ser una danza de movimientos ágiles y atléticos en la que los varones especialmente hacen gala de giros, contorsiones, patadas al aire, saltos acrobáticos y acompañamiento de gritos de coraje y euforia, pues su estilo musical tiene cierto aire y ritmo marcial. Mientras las mujeres se destacan por mostrar y resaltar la sensualidad y femineidad a través del vestuario y de los movimientos gráciles

DANZA CHOLO QORILAZO HISTORIA: Danza originaria de las tierras altas bravas de la provincia de Chumbivilcas del departamento de Cusco, en particular en el distrito de Santo Tomás, considerado como la: “tierra de los qorilazos”. Etimológicamente la palabra Qorilazo se origina del vocablo quechua “Qori” que significa: “oro”, “dorado” y la voz española: “lazo”, es decir: “lazo de oro”, “lazo dorado”. Expresado a la danza: “cholo con lazo de oro”. CHOLO QORILAZO:

El qorilazo es el apelativo que se refiere a las personas que habitan en éstos lugares del altiplano cusqueño, que se dedican principalmente a la ganadería, las corridas de toros, doma de potros salvajes, a las carreras, etc. Éstos son considerados como sus inseparables amigos, montado sobre él, resuenan sus espuelas, puesto en la mano su lazo (nudo de cuerda larga a manera de soga en cuero trenzado que se abre y cierra), su liwi; de igual forma vence las lluviosas y frías distancias solitarias, donde el ichhu silva junto a sus cantos de amor, para luego llegar a los brazos de una joven mujer. Esta danza describe la alegría del intrépido cholo qorilazo enamoradizo que canta a su amor, su inspiración, a la mujer que siempre está a su lado y a su caballo, aquel amigo del qorilazo que le acompaña a todo lugar donde va mostrar su gala y coraje. Cada canción que interpreta lo dedica a la mujer y a su caballo, (relación a la mujer y el animal). Se danza en festivales del lugar, “Turu puqllay” (corridas de toros), hierra del ganado” (marcado), patronales, etc. donde los bravos y guapos qorilazos demuestran sus habilidades. La indumentaria del Qorilazo concierne en: Un pantalón de bayeta, una q’arawatana (cuero) que cubre el pantalón color negro con adornos afines a los caballos, chumpi ancho, una camisa a cuadros de lana, chaleco de bayeta, un sombrero blanco, chalina, botas con espuelas puestas, el infaltable poncho rojo con pallaes y su lazo.

MÚSICOS QORILAZOS: Las mujeres llevan una pollera típica de la zona color negro con muchos adornos bordados a máquina (predomina el rosado), ukhuna (interior), chamarra de bayeta color gris, con adornos rosados, una mantilla (liqlla), sombrero blanco de pelo de oveja adornado con cinta ancha y botines de color negro y blanco. Es acompañado con instrumentos de cuerda: charango, guitarra y mandolina

DANZA CHONGUINADA: CERRO DE PASCO HISTORIA: ORIGEN: Es un baile similar a los grandes bailes de salón de los españoles. ETIMOLOGÍA: Deriva del vocablo: CHUNGA: Que quiere decir mofa, burla. MENSAJE: Es la imitación a un baile español al que agregaron elementos satíricos.

La burla como respuesta. MÚSICA: Interpretada por la orquesta típica.

VESTIMENTA: Hasta hace poco eran hombres los que vestían de mujeres y llevaban máscaras con rostro de mujer. Ocho hasta doce parejas integran el conjunto, los chonguinos varones llevan pantalones cortos de pana, de color, sacos con bordaduras de hilo dorado y plateado y las esquinas valiosas prendas de plata y guantes blancos; los sombreros adornados con plumas de aves de variados colores. Las mujeres llevan "llicllas" con adornos de plata y muy vistosos bordados, polleras de color, zapatos de hule, de rostro rosado o blanco, medias blancas y sombreros blancos de paja fina, con cintas de color negro. VARÓN: 

Las pelucas: son trenzadas.



Llevan: un adorno de sombrero al lado izquierdo de plata.



Bandos: cruzados de plata, uno con cacho y el otro con media luna.



2 champis: de plata con la figura de una ave.



Cincho: de oro y plata, adornado con piedras de diferentes colores.



Pañuelo: de diferentes colores que se colocan en el pecho y los bolsillos del saco.



Pantalón: adornado con platería y piedras.



Medias: de lana, con color resaltante con variedades de puntos en el tejido.



Chilla: de plata para el zapato.

MUJER: 

Velo: que le cubre parte del rostro.



Careta: con rostro de dama.



Peluca: trenzada.



Blusa: color blanca con bobos manga larga.



Manguillas: de colores.



Manta: de tela fina que en el borde lleva cintas adornado de oro, plata y pedrería.



Pechera: de tela, adornado con monedas de plata.



Prendedor de oro.



Cotona: de color negro, con adornos en el borde.



Pañuelo: cruzado que llevaban puesto encima del fustán.



Una hamaca: de tela fina, adornada con oro, plata y pedrería.



Fustán: de bayeta color blanco.



Medias: de nylon color carne.



Zapatos: blancos

PERSONAJES: 

El chunguino.



La chunguina.



El chuto.

COMO SE CREÓ: Esta una danza que tiene sus orígenes en época de la colonia, proviene del minué francés muy de moda en Europa durante el siglo XVII. La Chonguinada se deriva de chunga que significa burla o imitación. Se baila en las cruces de mayo por espacio de 04 a 06 días, siendo Pasco donde se origina esta danza.

SU ORIGEN: El origen obedece a la festiva imitación que los nativos hacían de las danzas europeas, que los potentados realizaban en sus fiestas de leyenda y que los hombres de nuestra sierra al servicio de aquellos, se echaron a emular con zumba y gracia, la asimilaron imitando a los chapetones y demás. Los indios se reunían en diversas festividades como el corpus Cristi y en ella hacían mofa de las costumbres de los europeos. En la heroica ciudad de Junín la chunguinada fue introducida por primera vez en el año 1935, un día de mayo en homenaje al SEÑOR DE ATACO, gracias a la brillante iniciativa de don Julio Arellano, eximio bordador de trajes típicos y de danzarines. LUGARES DONDE SE BAILA ESTA DANZA: Esta danza se practica actualmente en los Departamentos del centro como son Junín y Pasco en las Fiestas Patronales;Decenas de chonguinos recorren las calles de las localidades del valle del Mantaro durante mayo, por las fiestas de las cruces que se celebran en Huancayo, Cerro de Pasco, Tarma, Jauja, Concepción, Huancayo y Chupaca. Chonguinada es el nombre que tiene en Huancayo y Pasco, pero la variante de Jauja se llama Tunantada y se dice que estos nombres de Chongos de San Gerónimo de Tunán. Sin embargo el de Tunantada puede muy bien referirse a una comparsa de Tunantes,

que

tunan

o

que

andan

libremente

en

vida

de

holganza.

Representa el esplendor y la espectacularidad de los bailes que efectuaban los nobles que gobernaron y usufructuaron las riquezas mineras de la minas de Cerro de Pasco durante la colonia.

DIABLADA PUNEÑA HISTORIA: En 1577, los jesuitas se establecieron en Juli, Puno, y en los días festivos, se realizaban funciones teatrales a los que ya estaban acostumbrados los aymaras y se presentaban comedias y autos sacramentales. El Dr. Ricardo Arbulú indica que en una carta del padre Diego González Holguín a su superior, los jesuitas en su misión en Juli, enseñaron a los nativos, un canto-danza sobre los siete pecados capitales y como los ángeles vencen a los demonios, para cristianizar a los habitantes de la zona. Juli fue conocida como "La Roma de las Indias". Juli es uno de los centros culturales desde donde se difunde la figura del diablo.

DIABLADA PUNEÑA: El director Miguel Rubio Zapata recoge la versión del profesor Edwin Loza Huarachi, danzante y mascarero, quien afirma que la diablada puneña tiene su origen en la Danza del Anchanchu, y es anterior a los autos sacramentales. En aymara Alajpacha es el reino superior de luz y bondad, Manqapacha es el reino de la oscuridad y lo malo; y Akapacha es el reino medio donde viven los aymaras. En el Manqapacha viven anchanchus, dueños de minas, malignos y gentiles; a quienes se debe pedir permiso para explotar una mina. Leyendas relatan que el anchanchu es un humanoide pequeño, con nariz de cerdo y cuernos de becerro. SAN MIGUEL ARCANGEL: El antropólogo Alejandro Ortiz Rescaniere, recopila el "Mito del Supaya" en Puno de un relato de Isidro Rojas, aymara de 89 años. En el relato Jesucristo se enfrenta a su hijo Supaya.7 Isidro Rojas afirma que el mito es el origen de la Morenada y la Diablada de Puno.8 En la cosmología aymara, Jesucristo es Thunupa y Supaya son demonios. 9 Su asociación con el culto a la Virgen de la Candelaria surge a raíz de una leyenda popular. En Puno, una leyenda narra que en 1675, cerca la mina Laikakota a una legua de la ciudad, el español José Salcedo mandó a destruir las casas de los mineros pero desistió por que vieron a la Virgen María luchando contra el diablillo de la mina. Por el fuego observado en la mina nace el culto a la Virgen de la Candelaria.

La representación tuvo muchos cambios desde esas fechas, cambios como las máscaras que en su tiempo eran de yeso y para los cabellos eran utilizados los hilos de los costales de bayeta de la época; todo era tradicional y pequeño, se presentaba en fechas importantes de la Iglesia católica. El personaje incorporó características del diablo europeo, como un fauno con cola y tridente. DIABLADA EN LA ACTUALIDAD: El caporal o diablo mayor tiene una máscara cubierta de oro (Q'ori Anchanchu) o plata (Q'olqe Anchanchu) cubierto de reptiles, orejas en forma de sapo, colmillos en los labios y grandes cuernos. Eran construidas de yeso y luego de latón. 6 Al igual que los mascareros bolivianos, los modelos peruanos fueron influenciados por máscaras tibetanas así como elementos de culturas nativas como Sechín, Chavín, Nazca y Mochica;6 las máscaras fueron mejoradas, incluyendo dragones que denotan influencia asiática. El ángel que participa en esta danza, también lo hace en el Chatripuli, con alas, faldón y espada. Puli en aymara significa "ángel".10 En desarrollo de esta danza, los diablos acompañaban a los conjuntos de sikuris. Entre los sikuris más antiguos que sobresalieron en esta etapa son el del barrio Mañazo en Puno fundado el año de 1892 y Juventud Obrera, fundado en 1909. 11 Allí se conformaría la danza de Diablos acompañada por sicu-morenos diferente a las agrupaciones de Bolivia.12 Años después se funda el primer conjunto de Diablada puneña sin contar a los sikus, así nace la diablada del barrio Porteño en 1962, seguida de la "Asociación Folklórica Espectacular Diablada Bellavista" en 1963.13 Y por si le interesa -añadió uno de los acompañantes-, la primera Diablada organizada como conjunto de danza fue la del barrio Porteño en 1962; y la segunda, la Diablada Bellavista en 1963.

WITITI ORÍGEN: En sus inicios esta bella danza lo realizaban en verano en plena producción de los frutales de Tapay al final de los "tinkachus"a los frutales. Esta danza de Witiwitis fueron evolucionando y adaptándose en su expansión en los pueblos de altura en el Colca, paz. Los verdaderos quechuas de estas tres culturas asentados en las riveras del rio Colca, saben que para decir acto sexual se usa la palabra "Witir" , esta frase nada tiene que ver con la danza guerrera ni la terminología wititi. Los pueblos dominados e influenciados sólo en las partes altas por la invasión temporaria de los Aymaras en el Colca asumieron en el habla del pueblo las terminologías por ser sojuzgados por los altiplánicos , muy posterior a la ya practicada danza del "Witiwiti" por la cultura "Ccaccaatapay" desde los años 1500 A.C., recrearon esta historia romántica y guerrera para favorecer la aceptación del pueblo a la alianza política entre Mayta Cápac y el gobernante de los collawas, unión que se concretó con el matrimonio del soberano inca y la princesa Mama Yacchi. TRAJE TÍPICO DE TAPAY: Tradicionalmente los wititis auténticos reflejados todavía en los "Machuwititis" en el lugar de origen de esta danza Tapay asumen como una danza eminentemente carnavalesca ,romántico y jocoso,. evolucionando tardíamente con estilos diversos y al expandirse a las partes altas del valle asumen bailandose al estilo guerrero reflejando su idiosincrasia y de dominio aimara, en algunas festividades religiosas y en carnavales. Los danzantes se agrupan en el centro de la plaza al rededor de los músicos,dando rienda suelta a la alegría que provoca la estación de máxima producción de la "Pachamama" en el mes de Febrero ,rememorando siempre coicidentemente con el culto a esta abundancia con el acto del "Thinkachuy",la coquetería y excibicionismo de la textilería tanto de las damas como de los varones es muy colorido desde los inicios, fiel reflejo de la biodiversidad de colorido natural del lugar de origen , muy diferenciados con los demás pueblos de altura que lo hacen en las parcialidades de hurin-saya y hanan-saya como en Chivay y otros al estilo guerrero y desafíos de fuerza, en estos compiten por dominar la plaza del pueblo mediante la ejecución de complejas coreografías de varias horas, y en los consecutivos días que dure la festividad popular.

La danza se practica en el modo grupal: los hombres representan a los soldados incas y las mujeres a la corte de la princesa collawa. Cuando el aspecto guerrero prevalece, los hombres forman grupos simulando ejércitos en combate. En cuanto a la vestimenta, los hombres llevan una indumentaria militar que consiste en una montera (casco de protección), camisa militar o polaca, llicllas entrecruzadas en el pecho, y una pollera femenina. Es bueno aclarar que las autoridades coloniales prohibieron el uso de la vestimenta militar inca, por esta razón la pollera reemplaza al unko, prenda parecida a la falda que usaban los guerreros de entonces. Las mujeres llevan su vestimenta tradicional, diferenciándose collawas de cabanas por el tipo de sombrero: las primeras usan sombrero blanco de paja que hace alegoría al nevado Collawata y bordados con tendencia a hilos de auquénidos coloridos ; mientras que las Tapayeñas llevan un domrero paño con finos hilos incrustados con rosarios e hilos de imitaciones de oro y plata. Todo wititi varón lleva como seguro de las dos Liccllas o Mantas de carga de las frutas el Chumpi, y opcionalmente la huaraca arma que sirve para lanzar frutas como si fuesen proyectiles cuando se producía retos por el amor de una dama en disputa en plena plaza. Los capitanes o las capitanas se distinguen por llevar la Wifala ahora .Siendo siempre las diferencias en el vestir entre la danza primigenia y las asumidas tardíamente bajo la influencia de la dominación aimara de las partes altas ,el carácter romántico de los primeros y la guerrera de los segundos.

VESTIMENTA: LA MONTERA (casco protector): Hecho interiormente de Paja de Puna, planta muy

resistente que prensado podía resistir el impacto de las frutas, los cuales eran los proyectiles lanzados por el contrincante con la honda. Era adornado con flecos muy coloridos y sujetadores llamados "Angoñas" tejidos de finos hilos de vicuña o alpaca, en cuyas puntas colocaban chucherías de oro y plata ostentación de creatividad y opulencia de los varones pretendientes..

LLICLLAS (mantas de carga): Entrecruzadas del hombro a la cintura de ambos lados, eran

tejidos de finos hilos de vicuña o alpaca, muy coloridos, hilos teñidos con minerales y tintes naturales de plantas, con figuras geométricas y antropomórficas que retrataban el alma del lugareño de acuerdo a su ambiente natural. Servían para llevar en ambos lados por si faltara en uno las frutas que eran los proyectiles pero también las más aromáticas frutas para compartir con todos los actores de la danza o la fiesta. Eran tejidos por las bellas damitas como exhibición de la habilidad creativa y motora de las hermanas o novias o solteras.. HONDA (Huaraca): Arma con el cual se lanzaban las frutas de preferencia a la cabeza del

oponente, llevaban entrecruzados por si acaso hubiera un reto en plena danza. CHUMPE (faja): Especie de faja alrededor de a cintura que servía para asegurar las dos mantas

o "Llicllas" era tejidos de finos hilos de vicuña de preferencia multicolores adornados con finas piedras preciosas. POLAKA: Es una aplicación más tardía a consecuencia del servicio militar que realizan

los jóvenes y del cual regresaban con el uniforme puesto y con la polaka que para reforzar ante el impacto de las frutas en la espalda se las pusieron. POLLERAS (falda larga gruesa): dos polleras similares de diferente color siempre con su

tijma especie de depósito para los dulces, eran como protección de los miembros inferiores del cuerpo del danzante en caso de que la puntería del lanzador de las frutas no fuera lo mejor. De preferencia eran prestados por la hermana, la novia o la amiga, todo en forma de broma y carnavalescamente. TRAJE DE LA DAMA. SOMBRERO: actualmente de color negro bordado con hilos multicolores

con figuras propios de la naturaleza y vivencias del lugar. SACO: bordado muy coloridamente de finos hilos, en la cintura y los puños como en la

parte delantera de telas algo gruesas para el frío en las noches. CURPIÑO (chaqueta): también bordados de finos hilos coloridamente. BLUSA DE MANGA LARGA: bordados de finos hilos multicolores solo en el pecho y los

puños. HUATOS (cinta): especie de cintas finas, que permitían sujetar las trenzas como las

polleras tejidos a mano con figuras diferentes.

POLLERAS (falda larga): eran en los inicios hechos de telas de lana de auquénidos, los

más finos posibles y adornados con bordados multicolores,ahora también en el valle son más ligeros las telas por el mismo clima, pero muy coloridos las figuras casi hasta la mitad en dos o tres unidades por cada dama,con una "TIJMA" en la parte delantera especie de cartera para llevar los dulces para compartir en esos tiempos no había cartera de mujer.Las polleras como toda la vestimenta es más fino en este valle por el mismo clima cálido, mientras que en las partes altas del río colca la vestimenta es a base de hilos y bayetas más gruesos para amenguar el frío intenso en invierno. 1. El valle del Colca está habitado por tres naciones: Los Kollawas, descendientes de los pueblos aimaras que formaron el estado Tiawanaco. Y los cabanas que son herederos de la grandeza del estado Wari. Los Ccaccatapeyeños etnia aislados en la margen derecha del río Colca. 2. Coporaque, principal curacazgo Kollawa del Colca a la llegada de los ejércitos incas. Actualmente es distrito de la provincia de Caylloma, región Arequipa, sur del Perú. 3. El Cusco asimiló los principales usos administrativos de los Tiawanaco y Wari para gobernar a los pueblos y naciones incorporadas al imperio. Así, los pueblos eran divididos en dos parcialidades: los hurin y los hanan, costumbre que pervive hasta hoy en la provincia de Caylloma.Pero esa denominaciones de origen altiplánicos no existen en el distrito actual de Tapay.

LOS AYARACHIS

La palabra Ayarachi deriva de la raíz quechua aya se vincula con la muerte, palabra que Mario Franco Inojosa explica que significa "Alma que llora".El origen de la danza Ayarachi. se ubica en el periodo transicional y violento de la conquista española. Cuando las huestes funestas de Pizarro invadieron el Cusco. La danza Ayarachi se ejecuta exclusivamente por los pueblos cordilleranos quechuas de las montañas de Paratía, en la Provincia de Lampa en Puno. Los danzarines y los músicos que participan en esta danza son las mismas personas. cada, danzante toca dos instrumentos: las Zampoñas y el tambor. Consecuentemente, su estructura coreográfica se limita a un cuerpo único que toca y danza. Pero van acompañados de algunas personas no totalmente disfrazadas, hombres y mujeres, con atuendos de fiesta que llevan las bebidas y algunas viandas frías. Los Ayarachis bajan de sus montañas ya disfrazados y después de tomar parte en la festividad, se vuelven a los lares de su procedencia, en la misma forma, tocando y danzando. La vestimenta que llevan los varones que esta danza consta de pantalones largos a hasta la rodilla y hacia abajo tienen una abertura en la parte de atrás al final. El saco es de tela gruesa sencilla, pero tanto esa prenda como los pantalones llevan adornos distribuidos en los bordes y el resto de las prendas Dichos adornos especialmente los de los bordes, son de monedas, antiguas y en general cintas de múltiples colores, pegadas para formar variadas y vistosas figuras en el pecho y las mangas. En los pies llevan ojotas hechas con cuero de llama. Sobre la cabeza, la prenda más espectacular es una especie de casco, hecho de paja, forrado con tela de color adornado con una cantidad de plumas de gran tamaños que toman la forma de un halo de diversos colores. Las plumas son de Suri "avestruz" y de algunas aves selváticas. Completa el atuendo una cinta larga delgada, tejida de lana, de la cual penden una gran cantidad de flecos a manera de zarcillos, los que cubren el pecho y la espalda. Llevan una gran Zampoña y un bombo pequeño que forma también parte del atuendo.Las mujeres que representan a esta danza visten con numerosas polleras de bayeta negra con dos o tres listones de satén de colores, verde, rojo o amarillo, al final. Los jubones de las mujeres están igualmente adornados con cintas de colores, formando caprichosas figuras y una gran cantidad de monedas antiguas de plata. Un sombrero de copa

pequeña y achatada que casi es una montera plana, toda ella adornada de cintas y zarcillos de colores pendientes de los bordes que cubren la cara de las mujeres El ayarachi es una forma de musical autóctona del antiguo Perú que aun en nuestros días pervive al tiempo, tras años de colonialismo y fuerte influencia de ritmos foráneos. En las épocas actuales, solo quedan dos zonas geográficas en donde se puede constatar en el lugar de los hechos, su originaria ejecución: el distrito de Paratía, provincia de Lampa y las comunidades de Ura Ayllu, CCapuna entre otras, del distrito de

Cuyu

Cuyo,

provincia

de

Sandia,

en

el

Departamento

de

Puno.

María Carmen Salas y Mario Franco Hinojosa, coinciden en señalar que el nombre deriva del término muerte. Como es natural, el deceso de una persona en cualquier grupo humano, causa tristeza y dolor y así como muchas poblaciones en todo el orbe despiden a sus seres queridos con música, las etnias que habitan el altiplano peruano no solo cumplen con los rituales fúnebres, sino que además, desarrollan para tales fechas, melodías diversas dentro se unos diseños rítmicos en sincopa y a contratiempo en un tempo o movimiento lento, compatible con el espíritu que se vive alrededor de la despedida de alguien que partió. Algunos investigadores señalan que la forma musical-danzaría del Ayarachi se dio en el tiempo de los Incas, hasta señalan aun, que se dio solo a la muerte de Atahualpa, lo cual es inverosímil; tanto la indumentaria con que se visten como aun el uso de los instrumentos, indican haberse iniciado mucho más antes. Sin duda alguna, esta danza tiene orígenes pre-incas.

VESTIMENTA: Los varones, que bailan marcando con sus pasos el ritmo binario de la música visten pantalón negro de bayeta con abertura. Hacia la parte inferior trasera, el saco también de bayeta está adornado, al igual que el pantalón con monedas y cintas de colores. En los pies llevan unas Sandalias (ojotas) hechos con cuero de llama y en la cabeza lo más espectacular es una especie de gran sombrero hecho con paja (ichu), forrado con tela de color, sobre el cual penden gigantes plumas teñidas de múltiples colores estas plumas son el Suri (avestruz) y de algunas aves selváticas. Completa el atuendo, una cinta larga delgada tejida de lana, de la cual salen una serie de flecos que cubren el pecho y la espalda. Las mujeres que en la danza abren el paso y bailan a un movimiento corporal lento pero ritmado que responde al sustrato púlsico del compás de la música, visten con polleras de bayeta negra con 2 o 3 listones de

satén de color verde rojo o amarillo los jubones están igualmente adornados con cintas de colores formando caprichosos figuras y una gran cantidad de monedas antiguas de plata. Un sombrero de copa pequeña y achatada a especie de una montera plana, igualmente adornada con cintas. Los adornaos y su colorido no llaman la atención en tanto en épocas prehispánicas, el uso de la policromía se dio en intenso en varias muestras de sus utensilios y sobre todo en el vestuario.

INSTRUMENTOS: Los sikus, instrumentos andinos de aliento para el caso de los Ayarachis se denominan Phukus o Phukus y tiene forma trapezoidal (chakasiku). Al igual que los sikuris de taquile, poseen hilera secundaria de tubos principales. Los phukos son para ejecución dual dialogante y están compuestos por dos zampoñas, pero la zampoña arca se denomina en la tradición de los ayarachis, khati. El conjunto de ayarachis consta de cuatro grupos de phukos duales, a saber: Mama (grupo A); Lama (grupo B); Wala (grupo C); Suli (grupo D) Los grupos están afinados a distancias de Octavas, siendo el grupo A, el más grave. Se tiene entonces las siguientes relaciones proporcionales entre las longitudes de los tubos. El grupo D en la actualidad ha caído en desuso. Los phukos bipolares de los ayarachis, en general, constan de una zampoña ira de seis tubos y una zampoña khati de siete. Están afinadas cumpliendo el esquema sonoro de una escala diatónica. La disposición de la escala diatónica en los phukus es única, es decir, el primer grado se encuentra en el segundo tubo de la zampoña khati. Ubicación que determina la siguiente distribución de intervalos entre los sonidos que emiten los tubos de los phukos, para la zampoña ira 3M-3m-3m-3M-3m-3M. MÚSICA: La

música

de

los

ayarachis

es

pentafónica

con

una

estructura

que

es

considerablemente distinta al pentafonismo de lo sikuris. La música de ayarachi está basada en la escala pentafónica descendiente anotada como 1654215. Como sucede con la escala chiriguana, ésta excluye el tercer grado de la escala diatónica correspondiente. Sin embargo a diferencia de la escala chiriguana la escala del

ayarachi tiene el sexto grado elevado. Además es importante anotar que en la música de ayarachi está ausente el sétimo grado. Si escogiéramos la tonalidad de Mi –Re – Do -Si y La, y con relación a la estructura melódica tenemos a dos o cuatro compases de texto intercalado con una coda obligada de dos compases que diera la impresión de acompañar el llanto de los participantes de la ceremonia fúnebre. El compas, más adecuada para la escritura de la música del ayarachi es el compuesto de 6/8, que corresponde al pulso que marca la percusión. La música suena triste, fuerte telúrica, transmite intensidad, tristeza, pero a su vez persuade a un espíritu de energía contagiante que habla sin duda, de las estirpes indomables del altipampa. Queda el enorme desafío en las entidades que promueven la difusión y el mantenimiento de músicas ancestrales, de velar por la protección de este patrimonio viviente que es el símbolo de una raza, de una estirpe, de una manera de transcender a los espacios del tiempo a través de la música

CASARASIRI HISTORIA: Aunque la institución del matrimonio es anterior a la conquista, éste se realizaba como un acto colectivo dentro de la comunidad, que ha desembocado en una celebración individual, en el periodo colonial. No es seguro que las danzas celebradas durante estos actos fueran iguales a las actuales. SIGNIFICADO: Es la celebración del matrimonio "definitivo" ante la comunidad. COMPONENTES: Aunque principalmente son los novios, participan también los cuatro padrinos y los Mistis, que son amigos, parientes y resto de la comunidad. DESCRIPCIÓN: Esta empieza a la salida del templo tras la ceremonia católica y se prolonga por varios días, comprendiendo el banquete, aunque la danza propiamente dicha inicia tras el Cacharpari, despedida, donde se encaminan a la nueva casa, por los campos. Una vez llegados allí se encierran los novios y el resto de la comunidad sigue bailando por una semana más.

FIESTAS: En la fecha programada al respecto.

INSTRUMENTOS: Pinquillos, Tambores y Bombos. NOTAS: Precede al matrimonio el Pedido de mano, tras el cual hay una etapa de convivencia llamada Sirvinacuy, en quechua, y Sirvisiña, en aymara, que puede durar hasta dos años, tras la cual se decide si prolongar la unión definitivamente con el matrimonio. El padrino es el encargado de proporcionar los trajes de la danza, y suele ser una autoridad o persona influyente. Dichos trajes son una sátira de los que llevan los Mistis, mestizos. Las música ejecutadas son tres a saber: el Qhapu que acompaña a los novios durante el cortejo a la iglesia, y a la salida de ésta, que es cuando empieza a ser bailado; el Casarasiri es el equivalente de la

marcha nupcial europea, ejecutándose dentro del templo durante la ceremonia; y la Cacharpaya se ejecuta de camino a la nueva casa, como despedida. Hay dos ofrendas por parte de la comunidad que se entregan en el momento de tomar posesión de la casa, siendo el Lari la primera por parte de los padres, luego el Qepi, que es un atado que suele contener dinero, de parte de cada miembro de la comunidad. Este último es considerado el cuarto contributo que reciben al ser miembros de la comunidad, siendo los otros tres: la Chijma u ofrenda de nacimiento, la Cheqa o regalo de bautizo por parte de los padrinos y el Rutuchi o corte de los primeros pelos por los amigos más cercanos.

WIFALA DE ASILLO HISTORIA: Habíamos hablado que los pueblos incorporaron la danza y la música como elementos principales, a todas sus manifestaciones de fe; pero, es menester aclarar que en el Dpto. de Puno la mayor cantidad de danzas autóctonas no se les debe considerar de un solo tipo, por cuanto, las danzas de carnaval, costumbristas o festivas, se bailan en diferentes épocas del año, entonces, esto significa que una danza llamada ganadera se baila también propiciando una buena cosecha. En los meses de Febrero y Marzo (ASHKIA POCCOY ó TIKA WATAY) las chacras de todos los tipos de productos se encuentran en pleno florecimiento, lo que quiere decir, que están con sus frutos; los comuneros en esta época que coincide con los carnavales occidentales, exteriorizan su alegría adornando las chacras con flores silvestres tales como la ZUNILA, PANTI PANTI, HALLU HALLU, KANTUTAS, al compás de sus danzas y música. Posteriormente estos adornos fueron incrementados por las serpentinas y pica pica como producto del mestizaje cultural. Asillo es un Distrito de la Provincia de Azángaro, en cuyas comunidades mantienen vigente la hermosa estampa dancística WIFALA DE ASILLO, además de otras, tales como: "LOS CAPITANES DE ASILLO", " LOS WARAKAS", "LOS NOVENANTES" etc. Es pertinente aclarar, que otra danza similar, con las mismas características, tanto de música como de vestuario, pues este exactamente igual a la de Asillo, su nombre es la KAJCHA DE MELGAR cuyo escenario natural son las comunidades de Ayaviri que limitan con las de Asillo; podría diferir solamente en el uso de una bandera blanca, pero que solamente la utilizan en época del venteo de la quinua.

CONCEPTOS:

La Wifala de Asillo, es una danza que se baila durante el proceso agrícola, pues su melodía es cantada, bailada y tocada en cada uno de los trabajos correspondientes; la diferencia estriba en dos aspectos: Los comuneros, hombres y mujeres, utilizan dos tipos de vestuario: El de USO COTIDIANO y el FIESTA. El primero que consta simplemente de pantalón de bayeta negra, una camisa de color claro del mismo material, chullo de colores y sombrero el de varón; y el de mujer es: pollera negra de bayeta, blusa color claro del mismo material, CHUCO (reboso) y sombrero o montera.

VESTUARIO: La vestimenta de fiesta es diferente, por cuanto es más adornada, tanto por elementos naturales, como flores, como por bordados de colores, etc. La vestimenta de MUJER consta de: 2 ó más polleras de colores y otra de color negro que va encima y cuya peculiaridad es que está adornada con listones de tela seda o satén, en los bordes inferiores; chaqueta (jubón de color negro, de bayeta, muy ceñido al cuerpo, cuyas mangas son abombachadas con escote en cuadrilátero en el pecho, adornados con cintas de los mismos colores de la pollera, preponderando el verde, rojo y amarillo. Montera plana con volados hacia los costados de donde prendas faldas de telas de colores, encarrujados plisadas, las monteras, son también adornadas en la parte de arriba con cintas e hilos de colores con dibujos en zig zag o en líneas. Llevan asimismo, una "Lliclla" de colores, que hace las veces de KEPI en la que llevan su avío o comida, esta va terciada sobre la espalda, sobre el hombro derecho, por debajo del brazo izquierdo amarrado en la parte del pecho. Encima de la lliclla, por sobre los hombros, y por debajo de los brazos formando una Equis en la espalda, amarrada en la parte del pecho, van dos WARAKAS de colores, hechas con pedazos de cueros unidos y cocidos sobre un lazo de lana trenzada. En la mano ostenta otra WARAKA con la que se adorna durante la danza y con que azota en determinado momento al varón. Uniendo chaqueta o jubón, con la pollera utilizan una faja de lana de colores la cual la llaman CHUMPI. La vestimenta del varón consta de pantalón negro de bayeta levantada o arremangada hasta las pantorrillas; saco negro del color del pantalón, una camisa de bayeta color claro. Una "Lliclla" de colores terciada sobre la espalda, sobre el hombro derecho y por debajo del brazo izquierdo y amarrado en la parte del pecho. Esta Lliclla hace las veces de Kepi, donde llevan su avío o comida. Sobre ambos hombros y por debajo de los brazos llevan 2 WARAKAS de colores amarradas sobre el pecho, formando una Equis en la espalda. Llevan una montera plana con volados hacia la cara y el cerebro, donde prenden telas de colores, encarrujados y plizados, sujetando la montera llevan un pañolón de color blanco, amarrado debajo de la quijada. En la mano ostentan otra WARAKA de colores con la que bailan y se defienden de los juegos o azotes amorosos de la mujer. Ambos mujeres y hombres van generalmente descalzos, pero también suelen usar ojotas, dependería esto si es que van a bailar en un día lluvioso o no.

LA MUSICA de la WIFALA DE ASILLO está ejecutada por un grupo anexo de jóvenes y adultos, que tocan 'PINQUILLOS.

LOS UNUCAJAS COMUNIDAD: Anansaya Esquenchuri.

DISTRITO: Asillo. PROVINCIA: Azángaro.

SECTOR : Quechua. Departamento : Puno. Etimología de Nombre: UNU – AGUA K´HAJJAS – CONCAVIDAD – AGUJERO – HUECO. Significado: Caja de Agua.

DESCRIPCIÓN: Unucajas es una danza autóctona, considerada costumbrista, dentro de la clasificación de las danzas en el Dpto. de Puno, los comuneros nos cuentan que es de origen guerrero, ya que en tiempos del Inca Huayna Cápac cuando estaba en guerra, lo acompañaban grupos de " unucajas"como avisando su entrada al campo de batalla. Es importante señalar que el sonido de las unucajas (tambores) tienen un sonido muy especial, esto es por que se moja la parte inferior del bombo como también los palitos unidos a una cuerda (resonadores) con agua, esta característica permite un sonido muy fuerte y singular, también le dicen "tinti", esta hermosa danza se baila en diferentes fechas durante el año. Pero generalmente lo hacen en épocas de carnavales que coinciden con el "askia poccoy" ( Gran Maduración) etapa en que las chacras están en símbolo u homenaje a la PACHAMAMA este acto lo llaman "tikachaskay", su desenvolvimiento coreográfico es muy ágil y variado. Las mujeres entonan cánticos en los que se burlan de la virilidad y fortaleza de los varones a los que estos responden con sonoros "wefaschay". Hombres y mujeres llevan banderas blancas que mueven en extraordinario ritmo y coordinación, en la mano izquierda llevan el "Konacho" (Huaraca – Blanca). Dentro de la danza muestra una parte de su innato espíritu guerrero, pues los hombres se golpean entre ellos "cumpakuy" (brazo con brazo u hombro con hombro) así mismo miden su resistencia, azotándose con el "konacho"a este acto lo llaman " maccanacuy", este ritual costumbrista, también lo hacen para llamar la atención de sus futuras mujeres.

Debemos señalar la enorme devoción de estos comuneros a la MAMACHA CANDICHA – VIRGENCITA DE LA CANDELARIA, patrona del Departamento de Puno. Y es que le van a bailar a la ciudad en la puerta de la catedral de Puno, y también coincide con el Concurso de Danzas autóctonas, llegan a bailar para este acto y cantan con una fuerza impresionante. La danza UNUCAJAS es una danza guerrera, pastoril y carnavalesca, que tiene su origen en la Parcialidad de ANANSAYA ESQHANCHURI, situado al norte del Distrito de Azángaro limítrofe con el Distrito de Asillo, desde un tiempo desconocido, se viene ejecutando esta danza con fines exclusivamente guerreras durante los gobiernos de los incas Huayna Cápac e Inca Roca, cuyo propósito era la de conquistar tierras fértiles, con fuentes de agua, para su irrigación natural, en la actualidad, se sigue practicando esta costumbre en las fiestas de carnaval, ahora con fines pastoriles, costumbristas y guerreras, emulando satíricamente, emprenden grandes batallas campales, al ritmo del rebumbo de los tintis, la melodía de los pinquillos y la bella canción de las lindas cholas de los aswanqharis, con los ayllus del sector Asillo, con la intensión de ganar mujeres bellas, hombres guerreros y la expansión de sus territorios. En la actualidad se sigue cultivando esta tradición, que se transmite de generación en generación, con el nombre de WARAK’ANAKUY, en el sector denominado QHANLLIAPACHETA, a partir del 20 de Enero, día de San Sebastián, hasta la culminación de los carnavales, que es el Domingo de Tentación o la Amargura. Ahora bien vamos a describir la ejecución folklórica de esta danza; todos los años en carnavales, hacen su aparición los Unucajas en los campos, para dar por iniciado la fiesta con el T’IKACHASQHA, que seria, el recojo de las flores, especialmente, la SUNILA y el PANTY PANTY, flores representativas de nuestra Provincia de Azángaro, con la finalidad de adornar las monteras de las cholas y de los varones, como muestra de aceptación en la fiesta, al día siguiente Domingo de carnavales, después de un suculento desayuno, consistente en un caldo de cordero, salen a dar alegrías, a la gente del lugar y ejecutar el CHAKU. Que consiste en la caza de animales silvestres, que no son domesticados, como el codorniz o lluthu, la phisaqha o perdiz, las ch’oqhas o gallinas de agua, venados, bizcachas, entre otras, para obsequiar a las autoridades y las autoridades los reciben con serpentinas, misturas y bebidas, para continuar la fiesta, esta costumbre hoy en día es denominado como el CHAKU APAYKUY. Los animales no son dejados de lado, también se les hace partícipes los lunes de carnaval, son propicios para el SEÑALASQHA o Señalakuy y el TARIPAKUY, que consiste en marcar el ganado o poner señales de propiedad, a los ovinos y vacunos, nacidos el año anterior, como también el TARIPASQHA, a los domicilios, las chacras y la instituciones públicas, consistente en adornar las casas, chacras e instituciones, con flores, serpentinas, globos, polvo y misturas, no faltando las bebidas y al compás de la melodía de los Unucajas mas que todo en el campo cuando visitan a sus chacras, cuando habrá una buena cosecha. Desde el lunes de carnaval, también empieza el PADRINO WATUKUY, que consiste en alcanzar a los padrinos de matrimonio, con regalos de animales que puede ser, un torete o un carnero y

el Padrino le recibe con regalos de vestimenta y con una fiesta de todo un día, esta costumbre empieza el lunes de carnaval, hasta el último día del phujllay o los carnavales. Martes de carnaval es un día hermoso para los varones, donde pondrán todo su entusiasmo y habilidad para conquistar a sus parejas, pues es el TARUKASCHAY, que sería la caza de la Taruka o el venado, donde los varones suben a los cerros en busca de este animal, que hace bastante daño las chacras, más que todo la oca y así demostrar a su chola su fortaleza y habilidad felina para coger la Taruka, para que el alferado lleve como obsequio a sus compadres, en muestra de respeto y unión. El miércoles de ceniza, la fiesta es de todos, se inicia las visitas que se hacen a los vecinos y familiares, donde se práctica el MAQHANAKUY o la ANTIGUERRA, que consiste en que los varones buscan una pareja varón, para medir fuerzas, mientras que las mozas bailan alrededor haciendo círculos, para que ningún varón escape de la Antiguerra, luego de ello viene la GUERRA, que se da entre la mujer ejecutante y el varón este pone su pie encima de una piedra, para que la chola dé sendos latigazos con su Warak’a y este no debe dar muestras de dolor, si quiere conquistar a su doncella y así al año siguiente contraer matrimonio. La música cada día es diferente al compás de los pinquillos, los tintis y la dulce vocalización de las hermosas cholas. Llega el lunes de carnaval y se nota el cansancio y la fatiga, pero los varones y las mujeres no se rinden, los cholos ya tienen a sus mozas conquistadas, que será su mujer, esto consiste en que el hombre lleve regalos , consistentes en ovejas, monteras, warak’as, entre otras, en señal de enamoramiento y desear como esposa a la hija escogida, los consuegros bailan alrededor de la pareja alegres, por que ya existe un nuevo hogar; concluye los carnavales con el popular CACHARPARI, donde todos bailan el remate de todos los carnavales y despedirlos hasta el próximo año, donde se repetirá la misma historia. El Cacharpari también consiste en la despedida del PHUJLLAY MACHU o el viejo carnavalón, quien pronostica el tiempo, cuando y como deben hacer sus labores agrícolas, de la misma la fecha en que llega los carnavales el próximo año, esta despedida se hace con mucha alegría, al compás no solamente de los unucajas, si no también de otras comparsas que viene sumándose año tras año, lleno de serpentinas, misturas, polvos y no podría faltar las bebidas y los grandes fiambres que comparten todos. La palabra UNUCAJAS, etimológicamente proviene de dos vocablos, cuyo origen es el quechua, siendo el significado de cada uno de ellas es la siguiente: UNU agua o linfa, CAJAS, encaje, concavidad, agujero; se refiere al pequeño tambor guerrero denominado TINTI y por su sonido característico que emite, solo al permanecer en constante humedad o remojar con agua, cuyo rebumbo anuncia la guerra, por defender, la fuente de agua o de la vida, en este caso, representado, por las tierras fértiles y las hermosas mujeres, que vienen a ser imprescindibles para el vivir del hombre. También se dice, que este pequeño tambor o tinti, se hacia serenar durante toda la noche, en riachuelos de agua, que bajaban de los cerros y tenia un

sonido muy llamativo, para juntar a las hermosas cholas y cholos, para empezar con la fiesta.

Durante toda la fiesta, los varones visten, con trajes característicos, que son confeccionados típicamente a base de la lana de ovino, fibra de la alpaca y la llama; los varones llevan : Sombrero amoldado exclusivamente

de

lana

de

ovino

tipo

casco.

Saco negro de bayeta, pantalón blanco de bayeta, llijllas o mantas de hermosos colores, donde predomina el color rojo. En las manos portan una bandera blanca, representando la paz y en la otra llevan una Warak’a, representando la guerra envuelto por la paz, siempre con los pies descalzos o a veces con ojotas o las mulas, dos warak’as blancas entrecruzados en la espalda después de su atado. Mientras que las mujeres llevan una montera multicolor denominado la phala montera, una blusa o saco de colores escogidos naturales de blanco y negro, llamado también el ch’eqche saco, una llijlla de colores donde predomina el color negro, una bandera blanca y una Warak’a en las manos, dos warak’as entrecruzados de color blanco en la espalda, están siempre descalzos o a veces con ojotas o mulas, toda la ejecución danzan cantando o cisanando con mucha alegría. Las mujeres sisanan con la finalidad de desafiar a los varones si son hombres o no y los varones le responden con una voz varonil y pujante que es el WEG WAY, que quiere decir, aquí estoy y soy hombre. Toda esta historia o costumbre finaliza el Domingo de Tentación o la Amargura con toda nostalgia y alegría, hasta el próximo año, donde será lo mismo.

SIGNIFICADO DE LA DANZA: Significa Unucujas (caja de agua) porque los Unucujas deben estar constantemente remojados por agua

si no pierden sonido. La danza Unucujas pica en su integridad el encuentro amoroso o enamoramiento entre jóvenes y señoritas para las futuras familias, y para celebrar las costumbres que se realizan en los meses de carnavales, en la actualidad se sigue cultivando esta tradición de generación en generación en todas las localidades.

VESTIMENTAS: La vestimenta que se utiliza en esta danza netamente original del distrito, está elaborado de lana de oveja, llama y alpaca. VARONES: 

Sombrero blanco de oveja



Murana blanca de bayeta



Pantalón blanco de bayeta



Chumpi (faja)



Lliclla negra de oveja y alpaca



Kollacha de alpaca y llama



Bandera blanca

DAMAS: 

Montera multicolor de oveja y de paja



Murana blanca de oveja



Polleras de bayeta de color verde y rojo



Anaco blanco de bayeta de oveja



Chumpi (faja)



Lliclla negra de oveja y alpaca



Kollacha negra de oveja y alpaca



Kollacha de alpaca y llama



Bandera blanca

MÚSICA: Su música es generalmente una fiesta alegre y festiva se canta en coro y contrapunto entre hombres y mujeres usando frases alegres y pícaros y dulces de rimas de canto y con palabras de enamoramiento y donde rinden reverencias a los animales que existen en este sector, la música es a base de: 

Pinquillos de cinco agujeros



Unucujas que está en base a cuero de oveja y armazón de tronco

LLAMERITOS DE CANTERIA HISTORIA: Origen de la danza.- su origen de la danza llameritos de cantería data desde tiempos antiquísimos, es decir desde cuando se domesticó la llama en la región del altiplano peruano, muy especialmente en la meseta del collao, donde la crianza y pastoreo de los camélidos andinos era la actividad humana. De acuerdo a la persona entrevistada una de ellas con más de 95 años de edad, aunque no precisa la fecha en que se inició dicha danza, refiere que aun siendo niño ya existía y se practicaba la danza. La danza los LLAMAERITOS de Cantería se origina en honor al pastoreo de llamas y viajeros o arrieros de llamas de allí su nombre. Antiguamente los habitantes de la parcialidad hoy comunidad de Cantería y sus alrededores cordilleranas en momentos de pastoreo por las frígidas cordilleras los pastores son azotados por las inclemencias del tiempo como el viento, nevada, lluvia, granizada, al no poder soportar el frío el pastor y viajero empieza a trotar ,frotarse sus manos poniendo debajo de las axilas esto tratando de calentarse, empiezan a trotar con más frecuencia y continua para poder calentarse de ahí se origina los pasos de la danza los llameritos.

SIGNIFICADO:

El significado de esta danza es netamente pastoril, originalmente era ejecutado en mayor cantidad por los jóvenes solteros de ambos sexos pastores y arrieros de llamas de ahí nace su nombre de la danza LLAMERITOS, en agradecimiento a los apus,dioses que protegen a los auquénidos. También representa la caza de los animales salvajes (cóndor,gato montés o osqullu, puma zorro, etc.) estos animales perjudicaban el normal desplazamiento de arrieros y crianza de animales auquénidos. FESTIMENTA O INDUMENTARIA Los danzarines de la danza LLAMERITOS de Cantería portan la indumentaria completamente típica, auténtica, originario de la comunidad de cantería provincia de Lampa, elaborados de la fibra de llama, alpaca, vicuña y ovino siguiendo un procedimiento para la elaboración de la pita (q’aitu) los mismos que son allhuidos o elaboración en hileras para ser tejidos por damas y varones, tejidos en telar como producto la tela o bayeta, para realizar el teñido a diferentes colores a base combinación de hiervas, posteriormente ser cortados para su confección de los diferentes indumentarias correspondientes a nuestra danza.

TRAJES VARONES: 

Montera o (chuqullo) de bayeta de color azul con fleco anaranjado.



Almilla blanca de bayeta.



Lliclla multicolor



Gato montés (usqullu) ,soguillas, campanillas y poros (llamados q’ipiña).



Pantalón negro de bayeta.



Faja (llamado Chumpi) multicolor.



Onda (huarak’a) multicolores

TRAJES DAMAS 

Montera o (chuqullo) de bayeta de color azul con fleco anaranjado.



Almilla blanca de bayeta.



Lliclla multicolor



Gato montés (usqullu) ,soguillas,campanillas y poros (llamados q’ipiña).



Pollera roja de bayeta.



Polleras internas (uqunchas) de bayeta multicolores.



Onda (huarak’a) multicolor.

FIGURAS.Son danzarines que están disfrazados por el viejo mayor, viejas con especial atuendo de color negro danzarines adultos y niños disfrazados de animales salvajes como el puma, cóndor,zorro animales oriundos de las alturas de Lampa; jefe mayor (viejo) , la llama completamente adornado y pintado y el llipi, son los que conforma el grupo de las figuras.

VIEJO: Persona de edad avanzada con experiencia en el manejo dela llama , es el que jala la llama como guía en el viaje o andanzas a diferentes lugares. Porta el siguiente traje: 

Pantalón negro de bayeta.



Poncho.



Sombrero elaborado con fibra de llama.



Almilla blanca de bayeta.



Chuspas multicolores.



Onda.



LLAMA. Es el animal auquénido con cualidades superiores de las demás llamas como: Buen porte, mejor fibra, color etc. Adornados y pintados de rojo en líneas, en las orejas lleva flecos multicolores (T’ikachas)de pita, en la espalda lleva un atado o carga en lliclla multicolor adornados con banderas de nuestra patria y algunos platos recordatorios son utilizados como espejo de brillo que comunica que están pasando los viajeros, poros en el llevan agua para beber, en el cuello lleva dos chuspas multicolores, dos campanillas y cintas de color rojo y blanco en forma de jáquima en la cara de la llama. La llama también trota al ritmo de la música es jalado por el viejo y, la vieja arrea la llama a su vez protege de los animales feroces.



VIEJA Esta vestid de la siguiente manera.



Montera negra.



Saco negro adornado con cintas de color rojo y blanco o azul y blanco.



Rebozo.



Lliclla multicolor.



Pollera negra y polleras interiores multicolores.



Onda (warak’a).



Rueca (phushka) con lana de llama, etc. que al danzar hilan.

EL PUMA: 

Almilla y pantalón de color negro y plomo jaspeado. (ch’iqchi).



Tela de bayeta para cubrirse la cara.



Chullo blanco.



Ch’aqe en los pies confeccionados del cuero de llama.



Cuero de puma debidamente adornado.

EL ZORRO 

Almilla y pantalón amarillo.



Tela de bayeta para cubrir la cara.



Ch’aqe en los pies confeccionados del cuero de llama.



Chullo amarillo.



Cuero de zorro debidamente adornado.

EL CONDOR 

Almilla y pantalón negro de bayeta.



Chullo negro.



Tela de bayeta blanco para cubrir la cara.



Chalina blanca.



Plumaje de cóndor y descalzos.



JEFE MAYOR O VIEJO MAYOR



Sombrero de paja o llama.



Saco y pantalón rojo de bayeta adornados con cintas.



En la mano lleva onda (warak’a) , poros .



Descalzos.



Es el quien dirige a un grupo inmenso de danzarines a viva voz (UPP) los cambios en el transcurso de la coreografía de la danza.



LLIPI El significado del llipi consiste en la trampa para cazar aves y animales feroces de la zona, consta de un palo cubierto con tela blanca, es de dos pisos, el primer piso es en forma circular de color azul que significa el agua, donde se encuentran aves quehabitan en los lagos como: ajuyas,choqas, chullumpis, parihuanas, patos, y otros animales del lago. El segundo piso también de forma circular de color blanco que significa la tierra donde se encuentran animales que habitan en la tierra como: osqollo, achoqalla,zoroo, puma condor,yauquénidos, etc. Todo estos animales son disecados y se realiza el respectivo ch’allachi en los carnavales, cuando uno observa detenidamente a las llamas existe la semejanza a estos animales en su color es motivo que se realiza el ch’allachi, el poblador de cantería lo conservan como qhuyas a estos animales. El llipi tiene cintas tejidas de lana de llama teñidas en multicolores con yerbas, están amarrados en el primerpiso. El poblador de cantería el llipi lo utiliza como trampa para la caza o chacu, que es ubicada en un lugar adecuado y estratégico, consiste en estirar las cintas luego trenzar rápidamente en forma de canasta o cocos, esto una vez cuando las aves o los animales feroces se encuentren cerca al llipi,una vez logrado el objetivo de la caza de dichos animales se realiza la ofrenda a la pachamana en agradecimiento. El llipi costa de cuarenta pares de cintas como mínimo lo que indica que la participación aproximadamente es de trecientos personas entre jóvenes, adultos niños de ambos sexos, ordenados por viejo mayor.

MUSICA La instrumentación que se emplea para le ejecución de la música son instrumentos de percusión, aerófanos y menbranófonos como son: 

Quena (pinkillo).



Tambor de agua



Bombo.



Triángulo (chinisco).



La música de la danza los llameritos surge de la siguiente forma: En momentos de pastoreo de los camélidos y viajeros que conducen la manada guiada por una llama, esta de desplaza en forma armoniosa y cadenciosa, mientras tanto el pastor o el arriero (viajero) va realizando otras tareas adicionales en momentos de esa actividad rutinaria allí por las cordilleras, son azotados por la lluvia, nevada, granizada y viento ; el pastor y viajeros al no soportar el inmenso frío cordillerano empieza a trotar frotándoselasmanos, empieza a silbar junto a los vientos cordilleranos dando una melodía y ritmo alegre , de ahí que el pastor de los camélidos y viajeros se le queda en la mente la melodía, luego ser ejecutados en la que quena (pinkillo) acompañado del bombo chinisco y tarola, el hombre andino incluye el triángulo (chinisco) para armonizar la música, por el sonido de las campanillas llevadasen el cuello de la llama, el bombo para dar compas al danzar, y para la alegría de la música se acompaña con el tambor, y así la música es armoniosa, alegre con melodía y ritmo especial .

INDUMENTARIA DE MUSICOS 

Sombrero blanco de lana de llama.



Almilla blanca.



Pantalón negro de almilla.



Lliclla multicolor.



Chumpi (faja) multicolor.



Warak’a



Ch’uspas.



Instrumento a ejecutar y descalzos.

COREOGRAFIA La danza llameritos de cantería según a la melodía, ritmo alegre se realiza una variedad de coreografías

relacionados

con

el

mundo

andino

que

les

rodea.

En las últimas presentaciones en diferentes concursos se realiza corografías como: Los danzarines se ubican en la cuatro esquinas del escenario, luego se desplazan bailando al medio del escenario formando un cóndor para el saludo, las alas lo forman los dos grupos de

danzarinesllameros , las figuras (animales) lo forman la cola del cóndor , los músicos forman el cuerpo, las patas lo forman los dos llipis, el cuello lo forma la llama, la cabeza y el pico lo formas las viejas.Luego se realiza los disloques para formar cuatro columnas con sus respectivas parejas para realizar el cruce de manos trenzado de cocos con las ondas (warak’a), luego se forman dos círculos inmensos intercalados damas y varones, al medio de estos se ubica los llipis, los varones se acercan a recoger las cintas del llipi mientras las damas bailan con desplazamientos a diferentes direcciones, una vez entregado las cintas a sus parejas se empieza a realizar el trenzado de los mismos,formando cocos en forma de canasta lo que significa la ejecución de la trampa para la caza, una vez desplazado se jira,y nuevamente se empieza a desatar el coco armado, finalmente se realiza la despedida. La música ejecuta para los danzarines en cuatro versos diferentes que están preparados para cada corografía o desplazamiento.

PORO Anteriormente los viajeros viajaban a diferentes valles y ciudades para realizar trueque de productos, en momentos ya llegado a su destino realizan trueque ahí es que al hacer cambio de producto adquieren los poros lo cual les sirve como recipiente para llevar agua para el camino a recorrer, el cansancio del viajero obliga llevar agua en los poros, este le sirve para calmar la sed que azota el inmenso calor andino, cuyos recorridos de los viajeros son semanas solo de ida contar con el tiempo de retorno lo que suman un viaje de medio mes a mas, es así que el hombre andino sobrevivió en aquellos tiempos pasados e inolvidables que vivieron nuestros antepasados, realizando la crianza de animales auquénidos y viajes a valles de las costas peruanas, de esa forma sobrevivir y dar alimento a su familia, dando gracias a la pachamama, apus tutelares que son testigo de sus quehaceres diarios.

CUZCO CARNAVAL DE WARA WARA HISTORIA: Danza de la comunidad de Wara Wara, distrito de Qatqa, Provincia de Quispicanchi, departamento del Cusco.La característica principal de esta danza es su originalidad expresada a través del carnal de ceniza el Haywanakuy que significa invitarse entre ellos.A través de la danza, se expresa dos aspectos o momentos tales como el encuentro o el Tupanakuy y luego denominado como el Puqllay. Ya

identificados en el juego y el amor las mujeres aceptan a estos a través del lanzamiento de harina y flores en el rostro de sus parejas, siendo lanzados primeramente a piso para luego propinarles un retumbante puntapié en el estómago de sus parejas como señal de aceptación al juego entremezclado con el amor, para espolvorearles el rostro con harina, una vez repuestos de la caída y del pintado los varones realizan el cortejamiento mediante el ruedo a sus parejas; en cuanto a su indumentaria es típica de la zona. Danza captada y recopilada, en el año 1991, por el hermano Víctor Vásquez Vera, la coreografía, los pasos, arreglo musical y ejecución la Agrupación Folklórica AYMURAY de Urcos.THALLMAYEsta danza, es de la comunidad de Qeros, pero ha sido recopilada en la comunidad de Espingone, Provincia de Paucartambo, departamento del Cusco. Su nombre originario de esta danza es Papa Nativa; los comuneros de Qeros y Espingone bailan esta danza en la chacras, después de cosechar las papas.Thallmay es una palabra Quechua, se refiere a la recolección o cosecha de papas.Los movimientos de las mujeres, así como de los hombres, nos muestran en la coreografía, de esfuerzo y de trabajo, mujeres y hombres que labran la tierra para obtener el alimento del Ayllu dentro de la comunidad.Los colores en los vestidos de las mujeres representan signos agrícolas, así el color, en el borde de la montera e las mujeres es la flor de la papa Nativa.Esta danza se baila en las chacras, después de cosechar las papas, todos participan de esta fiesta y ofrecen la coca y la chicha a los Apus en una ceremonia muy especial.Según refieren los pobladores de la comunidad de Qeros, esta danza es muy antigua como la papa. Danza captada y recopilada, en el año 2000, por el hermano Víctor Vásquez Vera,S.J. Creación coreográfica Jeny Quispe Tarco, Cesar Quispe y Williams Pumayalli; arreglo musical Jorge Luis Ñaupa Flores. Y la ejecución la Agrupación Folklórica AYRIWAY de Cusco.

CARNAVAL DE PUTINA HISTORIA: Danza de carnaval que adopta nueva modalidad por la alegría del pueblo que aporta música y letra contemporánea mezcladas con costumbres de la región. Esta danza es conocida como carnaval de Bellavista. El carnaval se realiza en fechas movibles durante los meses de febrero y marzo. Es una de las tantas danzas incas practicadas con motivo de la "Gran Maduración" El contenido de la danza es el pago a la "Pacha Mama" por los beneficios recibidos en el agro y consecuentemente la alegría y baile por este cumplimiento con el Dios tutelar. Al inicio de la danza se cumple con la ceremonia de quemar incienso y ofrendar coca a la madre tierra como agradecimiento por la Gran Maduración. Luego viene el baile eminentemente coreográfico, ágil, alegre; donde se da mucha importancia a los movimientos en dos grandes grupos: Mujeres y hombres. NO es un baile por parejas. Es una danza comunitaria. MÚSICA: El acompañamiento musical es en base a: quenas, charango y zampoñas; añadiéndose los instrumentos occidentales como: Guitarras, bombo y canciones propias como: Vamos, vamos Bellavista.

VESTIMENTA: DAMAS:

Anaco traje ancestral aymará comprendida de una sola pieza. Montera de Pizarro (Toqueta en forma de media luna con prendedores y pompones de colores). Blusa crema con mangas amplias adornadas con motivos, en algunos casos. Centros blancos. Prendedores de plata que sujetan el anaco Ojotas Fajas delgadas de 3 m de largo aproximadamente terminando con pompones tipo campana. VARONES:

Sombrero blanco de lana con dos pompones de colores y cintas. Chaleco negro de bayeta. Quenachos forrados con lana de colores. Camisa de bayeta blanca.

Faja con pompones en la parte posterior. Pantalón negro de bayeta con ribete blanco en el bota pie. Ojotas o llanques.

DANZA WALLATAS DEL CUSCO HISTORIA: Danza de las comunidades de Kelqanqa, Patacancha y Huilloq (de 3400 a 3600 m.s.n.m. aprox.), jurisdicción del distrito de Ollantaytambo, provincia de Urubamba, departamento de Cusco – Perú, en el valle sagrado de los incas. Ésta danza está relacionado a la personalización del hombre del campo, comunero o simplemente hombre andino, que está relacionado en forma directa con la naturaleza (flora y fauna), de allí el origen de la danza, puesto que las wallatas son aves palmípedas (patos) que viven en qochas y totorales de las lagunas de éstas comunidades. Los danzantes toman movimientos coreográficos a partir de la vida habitual de éstas aves: sus gritos, conducta, estados de ánimo, fundamentalmente el cortejo o el apareamiento, etc. donde los machos demuestran quien es el dominante, por ello las simulaciones. Los varones danzan de acuerdo al marco coreográfico, con movimientos y simulaciones de aves machos, imitan su vuelo, sus gritos, guapeo (peleas). De igual manera las mujeres un poco más tiernas realizan movimientos muy elegantes entreverado con coqueteos e insinuaciones amorosas.

VESTIMENTA: El vestuario de las mujeres consiste en: pollera negra con franja ancha de color rojo, ukhuna (falda interior a manera de mini falda), chamarra roja con adornos bordados, chumpi (correaje ancha de lana multicolor para amarrar la cintura), liclla o manta típica multicolor, Kandunga, montera circular, adornado con muchas cintas rojas que va hacia atrás y ojotas (para los pies). El vestuario de los varones: pantalón corto de bayeta color negro, tablacasaca de color negro, manguetas blancas (para simular alas del ave, también simboliza la paz), poncho pequeño del lugar color rojo, chullo, montera circular parecido al de las mujeres y ojota. La música es interpretado por personas de la zona, cuyos instrumentos son autóctonos como la tinya o tarola (con cuero de cabra),una flauta de caña pequeña, fabricados por ellos mismos; en las ciudades utilizan la quena y un bombo pequeño que da mayor fuerza a la música. La danza Wallatas, como una expresión cultural de gran vitalidad en el Cusco actual, se danza en diferentes lugares, y se ve con frecuencia en las fiestas jubilares de Cusco.

VALICHA – HUAYNO PERUANO HISTORIA: Valicha, es el título de un huayno muy popular de Cusco, conocido en el Perú y el mundo, éste huayno es de género folklórico, que se baila en zonas andinas, dada su expresión de sentimiento, alegría y fuerza; hasta hoy es el más arraigado, tiene una característica propia, musicalizado y cantado en muchos estilos. La expresión quechua Valicha es la abreviación del

nombre Valeriana y está en diminutivo.

” La composición de éste huayno fue dedicado hace muchos años atrás a una popular joven bella, y coqueta de 18 años, nacida en el distrito de Acopia provincia de Acomayo y departamento de Cusco. Cuenta la historia de amor entre Valeriana y un profesor que cayó rendido a sus pies por la encantadora muchacha y fue quien inspiró la canción que todos conocemos por su bella melodía pero muy pocos por su letra. El compositor de este bello huayno: Miguel Ángel Hurtado en 1945, el joven profesor enamorado de 22 años, hijo de hacendados del lugar.

Miguel Angel Hurtado Los padres de Valeriana no veían bien esa relación por la diferencia social y la mandaron a trabajar a Cusco para apartarla, la otra versión es que Valeriana tenía cautivados a todos los jóvenes del pueblo y que en una de esas noches de romanticismo huye con su amante hacia el Cusco. De la separación nació este tema y por ello las letras de despecho. En 1945, Miguel Angel Hurtado decidió crear en versos y en quechua, una canción que cuenta las aventuras de Valeriana, desde su huída con su amante hasta su desdicha y desengaños que tuvo que experimentar en la ciudad. A dichos versos, que pertenecen a su hermano Evencio Hurtado Delgado, el compositor decidió ponerle la música de “Tusuy” naciendo así “Valicha“. La canción habla de un destino fatal para la migrante, parte de la letra dice: “Y llegando a Cusco/ niñita de veras/ en las picanterías molerá maíz / en las puertas del cuartel/ mi niñita de veras/ estará robando corazones/“Valicha” y Fabiola de la Cuba – Cusco 2004.

Este huayno rápidamente llegó a convertirse en uno de los más populares; que ha pasado a la inmortalidad en la música peruana y es muy conocido a nivel mundial sea cantado o instrumental. Cabe remarcar que no es una danza, como algunos los confunden, sino el baile del huayno “Valicha” que lo hacen en espectáculos con coreografía específica y atuendo típico cusqueño. El tema “Valicha”, está considerado dentro de las grandes composiciones como: “El cóndor pasa”, “La flor de la canela”, “El plebeyo”, etc. fue registrada oficialmente en 1958. Valeriana Huillca Condori (Valicha), vive aún, tiene 87 años, olvidado, sin el reconocimiento debido y en pobreza. Valeriana Huillca Condori (Valicha) Miguel Ángel Hurtado, autor de “Valicha”, murió en 1953, a los 31 años de edad, inmortalizando su obra musical que es orgullo de los cusqueños.

LOS UNKAKUS, DANZA ANCESTRAL Y GUERRERA DE MACUSANI: Los Unkakus es una danza nativa, autóctona, carnavalesca y guerrera y que se originó desde los tiempos remotos en la comunidad campesina de Pacaje del distrito de Macusani, provincia de Carabaya, departamento de Puno. Gracia a los pobladores de esta originaria comunidad. Esta danza representa a las costumbres, tradiciones y vivencias que tuvo el hombre andino de Macusani, demostrando su valentía, sus habilidades físicas y guerreras. Hoy esta danza se convirtió en una de las danzas mas representativas de la provincia de Carabaya, de la región de

Puno y por qué no también a nivel nacional. Además consideramos que esta danza milenaria y ancestral debería ser reconocida y declarada como patrimonio cultural de la humanidad. Queremos describir un poco más sobre los orígenes y algo de historia de esta danza tradicional y milenaria que asu vez es guerrera. La palabra UNKAKU, es derivado de la palabra quechua UNKU que es la vestimenta única y original de hombres y mujeres de la época antigua no solo de Macusani-Carabaya, sino también de todos los hombres y mujeres andinos que habitaban en los diferentes partes del Perú. (Prehispánica). Durante la época Inca, los UNKAKUS fueron soldados guerreros de los tribus originarios de KilliKilli quienes tenían su cuartel en el cerro Marca-Marca de la comunidad de Tantamaku. Cuando el Inca Roca conquisto la región de Antisuyo los guerreros UNKAKUS los llevo al Inca a conquistar la Región de Antisuyo (Usiayos, Patambuku, en el Perú y Charasani, Yungas hasta Cochabamba en la república Bolivia. Los UNKAKUS en esta época, además de sus guerreros fueron viajeros conocedores de Capac Ñan; razón por lo que hasta la actualidad llevan en la espalda una manta llamada KEPEÑA.En todo momento ellos expresan con “WEFA-WEFA”, con lo que ellos anuncian su alegría, triunfo y satisfacción. En su coreografía se puede notar que esta danza expresa actitudes guerreras utilizando ondas de fibra de alpaca.

Los UNKAKUS durante la época coloniaje fueron expertos cazadores a través de la modalidad de “CHAQO”. En esta época aparece la costumbre de CHAQO APAYCUY, obligados por las autoridades españolas: (Encomenderos y corregidores). Los animales silvestres capturados durante el “CHAQO”, fueron destinados para las autoridades españolas. Esta costumbre llego hasta la época república, ya que los UNKAKUS seguirán una vez al año, recordando la costumbre colonial, visitando y llevando un animal silvestre a las autoridades.

En la actualidad la danza los UNKAKUS recuerda las costumbres desde las épocas antiguas y modernas. Específicamente en el mes de Febrero mes de carnaval; Los carnavales son fiestas traídas de España. En el mundo andino estos tomaron el nombre de phullay, que quiere decir juego. Empezaban con el “jueves de compadres”, seguido del “jueves de comadres” y el

domingo carnaval. Los días más celebrados eran el domingo, día de la llegada “Machu Carnaval”, luego el lunes juego, después el martes, jueves juego que se dedicaba al Tinkachi de ganados y chacras.

Esta danza tradicional los UNKAKUS, es la costumbre conservada en un pueblo o una comunidad, por transmisión durante varias generaciones de padre a hijos, que son base de su individualidad e identidad cultural propias, que las diferencia de las demás.

De esta manera impulsamos a los autoridades ya sean locales, regionales y nacionales, docentes, jóvenes estudiantes, padres de familia y a toda la población en general para que sigan difundiendo esta diversidad cultural tan maravillosa que cuenta la provincia de carabaya. Porque la tradición continúa del arte en la memoria de larga duración, no solo nos remite al pasado sino al presente vivo y a la planificación, por las interpretaciones y composiciones de la música y la danza en los contextos locales y regionales”(I Congreso Nación K’ana: Benavente Veliz: 215). La danza nativa de “Uncacos” del centro poblado de Pacaje del distrito de Macusani, se coronó campeón de campeones “V Festival Nacional Turístico y Concurso de Danzas Jaylluwa 2012”, esta agrupación recibió como premio 10 mil nuevo soles. La Municipalidad Distrital de Corani, impulsa cada año, dicho evento cultural que se viene realizando desde años anteriores, con el objetivo de promover y recuperar las costumbres y tradiciones culturales.

El festival se desarrolló el 22 de setiembre, donde participaron 18 danzas nativas, provenientes de las regiones de Arequipa, Cusco y por supuesto de nuestra región, las mismas que estuvieron divididas en tres series: Instituciones Educativas primarias, secundarias y la categoría libre. Evento que se desarrolló en la explanada del Bosque de Rocas, que es considerado uno de los más grandes del mundo, y está en el distrito de Corani a una altitud de 4440 msnm. Hasta el lugar llegaron varios alcaldes provinciales y distritales, además de autoridades locales fueron participes de la actividad cultural, quienes a su vez entregaron los incentivos económicos otorgados por la comuna local y su alcalde Edmundo Cáceres Guerra quien entregó más de 30 mil nuevos soles en premios.

DANZA QASHWA SARUY DE CHACA- AYACUCHO: HISTORIA: Editado y Publicado por Huari runa Sayani. Todos los Derechos de Autor pertenecen a su Investigador. Este Blog No se Hace Responsable del Contenido Publicado y compartido por Usuarios del Mismo. Lee esto antes de continuar. CONSULTAS Y SUGERENCIAS: Si consideras que el material publicado no corresponde a la información Real, le pedimos que nos pudiera enviar la Versión Correcta a Nuestro Equipo de Soporte Técnico en [email protected] o Mediante el Siguiente Formulario de contacto.*

COMUNIDAD: Chaca DISTRITO: San José PROVINCIA: Huanta DEPARTAMENTO: Ayacucho ORIGEN: Estampa costumbrista carácter /genero agrícola.

I. HISTORIA DE LA DANZA: Es una de las manifestaciones de origen precolombino y se mantiene hasta estos días. La Qachwa es una danza Agrícola donde los varones realizan a través de las fases y técnicas para el trabajo del trillado de la cebada donde se demuestra la fuerza y vitalidad en los pies para de esta manera pisar y separar el grano de la espigas donde en ello se demuestra la agilidad la astucia para enamorar a las mujeres q más adelante van a llegar ser su pareja.

En esta actividad agrícola expresan en cada lugar su singularidad, maneras y formas de realizar la siembra, al aporque, la siega, o corte y el waqtay y Saruy. Q en dichas tareas agrícolas van dejando sus vivencias las que se traduce creativamente es sus canciones. Esta actividad se inicia con la invitación de los dueños de la Era para q las mujeres expertas en el canto del qarawi ellos son las encargadas para esta actividad donde los varones pisan a través del canto en ellos podemos destacar q también las mujeres pisan como una forma de competencia donde ellas también demuestran su fuerza.

La Qachwa se realiza llegada la tarde casi oscureciendo cuando los dueños de la ERA queman las pajas de la cebada y realiza el SUNKAKUY los jóvenes.

Llegado la noche se inicia el trabajo colectivo en forma de Ayni con los cantos alusivos q se dan al cereal los cantos picarescos al amor en el intermedio de esta actividad los dueños invitan la Watia ( la mazamorra de calabaza) para luego seguir con su labor una vez concluido esta tarea

ardua los maqtas y pasñas se inicia con los juegos ,contrapunteos de cantos y los movimientos para enamorar a las mujeres son de los varones más astutos como el zorro van a raptar q luego de ser escogida será más adelante su pareja y luego se inicia una nueva familia. Interactuar por medio de diferentes juegos a base de coqueteos, se demuestran su amor.

II. TIPO DE DANZA:

La danza pertenece al género agrícola porque se refleja las técnicas y los materiales q se utilizan en el campo.

III. SIGNIFICADO DE LA DANZA:

LA QACHWA es una danza circular de origen precolombino y hasta hoy en dia se mantiene en el departamento de Ayacucho allí la “la tuta qashwa “es realizado por los jóvenes como parte del cotejo a la pareja.

IV. LUGARES Y FECHAS EN LA QUE SE PRACTICA: Como ya hemos visto al tentativo origen de esta actividad que proviene de los años ancestrales como una actividad principal especialmente en las zonas alto andinas, hoy en día la Qachwa ha cambiado las modalidades pero aun se afirman al cultivo de los productos en sus procesos que deriva de ellos en la cebada. Los anexos Ingenio Paqre , Pallqa,Lambras,Choccay del centro poblado de chaca distrito de san Jose de Santillana provincia de Huanta se acostumbran hacer esta actividad en época del mes de julio y agosto.

V. DESCRIPCIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE LA COREOGRAFÍA: Se realiza en forma circular y lineales referentes al ambiente relacionado con labores agrícolas y reflejar sus fases: su traslado de la misma hacienda hasta la pampa o era,. a. Cebada qipiy: Es donde los varones trasladan la cebada amarrado con soga que llevan en la espalda de las faldas de los cerros a la ERA donde se va a realizar la tarea agrícola.

b. sunkakuy: Es el sonido que producen los jóvenes con las manos algunos imitando al maullido del zorro mientras tanto queman las pajas para observar el lugar donde se va a realizar la Qachwa. c. Cebada Saruy. Los dueños invitan a que los jóvenes empiecen con la labor agrícola mientras tanto las mujeres realizan los hermosos cantos con la fuerza y vitalidad que les caracteriza empiezan a pisar utilizando una tecnica q es el “MILLQU” (es una de las tecnicas q utilizan y es en forma de gusano) para de esta manera separar el grano de la espiga. Una vez hecho este trabajo realizan el repisado con diferentes tecnicas de trabajo. d. Aku: Es el descanso de todos quienes han actuando en la actividad agrícola quien el dueño invita la WATIA (mazamorra de calabaza) para luego seguir con le repisado de la cebada. a. Cebada tikray. Consiste en voltear la cebada con la ayuda de un material de trabajo que es la Orqueta. b. Arwilla arwi. Consiste en dar vueltas por parte de los varones alrededor de las mujeres con la finalidad de tumbar a las mujeres, lo mismo lo hacen los pasñas. c. Cututo capay Es uno de los juegos q consiste en quitarle la mujer al varon el zapato y pasarse unos a otros y lo realizan con cantos picarescos donde el varon trata de recuperar su zapato . d. Armaylazo. Consiste en lazar con alguna prenda sea huaraca ,chalina ,manta donde el varon trata de lazar a la mujer mientras ellas nos es deja este jugo lo realizan con cantos picarescos.

VI. DE LOS PERSONAJES QUE PARTICIPAN EN LA DANZA: REPRESENTACIÓN DE PERSONAJES: Como en cada danza existe la participación de diversos personajes así en la danza Qachwa Saruy presenta como un hecho folklórico, la importancia que se da el trabajo y fuera del varón los personajes son: a. Los dueños: Son los responsables de convocar a todos los comuneros a la Qachwa b. Las pasñas: Son las muchachas solteras que acuden a realizar el trabajo comunitario (Ayni) de la Qachwa son los encargadas en cantar en dicha actividad. c. Guiador: Es la persona de mayor experiencia que acude para el pisado de la cebada donde el tiene q conducir y ver si el trabajo del pisado es buena. d. Maqtas: Son los jóvenes solteros que asisten a las Qachwa a pisar la cebada portando su herramienta que es Urkita para voltear las pajas de la cebada.

VII. DESCRIPCION DEL VESTUARIO E INDUMENTARIA:

La danza Qachwa saruy es uno de los hechos folklóricos que se da en el Departamento de Ayacucho. En cuanto al vestuario que se emplea en esta actividad podemos decir que se presenta dos tipos de prendas, siendo la primera que es de uso diario y la segunda que viene a ser el vestuario de ocasión especialmente utilizadas por las muchachas jóvenes solteras. VESTIMENTA DE LAS MUJERES: •

Sombrero hongo de ala corta adornado con flores, watanas y grecas doradas

cintas de señal. •

Ganchos plateados para el cabello.



Chaqueta.



Manta tejido de color negro.



Chumpi ancho tejido de color blanco.



Fustan de bayeta de triple tasqueado de la zona altoandina.



Fustan de bayeta interna de talqueado.



Fustan blanco de tela playa, como prenda interior.



Zapato fabricado de jebe que comúnmente es llamado Siete Vidas de color negro.

VESTIMENTA DE LOS VARONES:



Sombrero hongo de color negro de ala corta adornada con una flor y cintas de

señal manta color negro para cubrirse del frio. •

Chullo tejdo a mano con hermosas figuras de animales de la zona



Camisas



Poncho tejido de color nogal con cerros alborde y waysillos.



Chumpi ancho.



Pantalón de bayeta color negro Usutas vaca chuño.



Orqueta elaborados de palo con tres puntos y sirve para voltear la cebada.



Chalina de colores con aplicaciones de animales delas zona.

CANTO DE LA DANZA QASHUA SARUY DE CHACA VARONES:

musuq qarillañam yaycuykamuchkani. Eraypatampis saruykamusunchiq. MUJERES:

apuray warma pawarimuyña bronce tulluchan qayachisunki (bis)Qory tullutan Kanankama, chamchay, chamchay kanankama. MUJERES:

Rataylla, Rataykamuay sillkauchalay Eqrero erachallampa patachanman (bis) Kunan tutallañam qachuaykamusunchiq eraypatampis saruykamusunchiq (bis) MILLQUS

Qechqaririqina turichallay muyuririqina wauqichallay turichallay. Kaynachallatanñam maqtachallay saruykapuayñam wauqichallay. TICKRAMUY

Arpilla makichay arpilluchay patachallanmanta tickraykamuy,tickrakamuy (bis). ARMAYLAZO

Lazurquyku, lazurquyku ay armaylazo kaynachatan lazuni ay armaylazo ay armaylazo Iman iman atinqa mancachapla masiyqa (bis)

DANZA COYACHA HISTORIA: Danza mestiza de origen republicano, dirigida por mujeres jóvenes solteras llamadas “Qoyachas” y apuestas “huaynas” solteros. Representa la alegría mestiza de jóvenes con propósitos amorosos de los que nacen los nuevos matrimonios.

Los personajes son un Qoyacha y un Huayna que dirigen cada fila, constituyendo parejas bien definidas. Su vestimenta es alegre, colorida, los varones utilizan disfraces similares a los de contradanza y las mujeres utilizan monteras circulares con franjas de telas de color adornados con abalorios, lentejuelas y cintas labradas, blusa de seda y polleras de castilla de colores vivos, llevan mascaras de yeso. Al compás de su orquesta desarrollan alegremente desarrollan alegremente la coreografía que tiene 9 movimientos. Las Qoyachas danzan derrochando valor, gracia, coquetería, pues representa a la juventud.

VESTIMENTA: QOYACHA : MUJERES



Zapatos: Son de color marrón



Centro y fustes: Va uno en la parte interior y es de algodón



Pullu:ahora es pana, antiguamente era tejido de alpaca o de vicuña. Era muy fino eso

muy difícil, entonces, se optó por cambiar. Va en la espalda prendida en el pecho con un hermoso tupe o prendedor. •

Blusa: Blusa de hecha de seda adornada con encajes y brocados.



Carterita: Hecha del mismo material y color que de la falda, solo de la caporal es de

cuero y de color marrón.



Montera: Montera circular de cono truncado, con franjas de telas de colores y

adornados de abalorios, lentejuelas y cintas labradas, no utiliza tela delgada para cubrir la cabeza. Los colores del Tahuantinsuyo que están en las cintas de la montera •

Guantes: De color blanco de tela bipiur



Chicote: Lo lleva sólo el caporal de toda la Cuadrilla de Qoyacha



Máscara: Careta de una mujer hecha de malla muy fina



Medias: Medias de color carne



Rosones: Son de color blanco con crema



Pañolones: Se utilizan uno para bailar es de colores estampados

WAYNE: VARONES: •

Chullo: Es de pana fina, va en la cabeza y está debidamente adornado con mostacillas y

lentejuelas. •

Camisa o blusa: El día de ayer su camisa era blanca, media crema, varía. Si, dos blancos y

dos cremas. •

Rosones: Los rosones que llevan en el brazo son de color crema con turquesa y los que

llevan en los zapatos son de color crema con blanco. •

Corbata: El color va en los colores más oscuros de azul.



Pañuelo: Pañuelo en punta de color negro para sujetarlo alrededor de la cabeza.



Pantaloncillo: De pana o de terciopelo debidamente labrado con adornos alusivos a la

cuadrilla o la fiesta de la Virgen del Carmen. •

Medias: Medias color carne



Zapatos: Son de color marrón



Chicote: Es de cuero de res y solo lo lleva el caporal de toda la cuadrilla de Qoyacha.



Cinturón: En la cintura van en forma de pañuelitos colgantes.



Pañolón: Es para la ejecución de toda la danza es de colores estampados diversos.



Chaleco: Hecho de material pana y bordado con motivos de la danza, de la fiesta o

motivos personales según cada bailarín. •

Máscara: Careta de un varón hecha de malla muy fina

CARNAVAL DE ICHU HISTORIAL DE LA DANZA: Danza pastoril amorosa, en tiempos de carnaval los jóvenes silban y las señoritas cantan se comunicaban mediante el reflejo de espejos y si es correspondido entonces en la fiesta de carnaval danzaban juntos y posterior unión de parejas y practicada por todos los indios llamados shyris o icheños que se supone con alguna evidencia son mitimaes traídos del sector comprendido actualmente en la República de Ecuador por el inca Manco Capac, y también queremos indicar que shyris. Los Incas construyeron uno de los imperios más grandes de la historia de la humanidad y solo comparado con el imperio griego de Alejandro Magno, el imperio Romano y el Mongol de Gengis Kan. Dueños de una tremenda capacidad organizativa y militar, el afán expansivo del imperio del Tawantinsuyu los conducía a procurar, conquistar y anexar nuevos territorios para construir su propia riqueza. Hacia 1471 le. correspondió al Tupaq Inca Yupanqui emprender la conquista de los reinos de Ecuador, Bolivia, Argentina y del norte de Chile. Al llegar Huayna Cápac a territorio de los Shyris, en Ecuador, llegaron a una tierra desconocida y con gente que poseía una concepción y visión distinta del mundo, la cual era ajena y nueva para el soberano inca, aquí se presenta la culminación del proceso expansionista y la máxima realización de dominio y belicosidad incaica. El Inca Huayna Cápac, fue un duro invasor que asesinó a los prisioneros del ejército del Reyno de Quito pasando a cuchillo cuando estos habían sido vencidos en la tristemente célebre laguna de Yaguarcocha. El rey de los Schyris, en aquel entonces Cacha, enfrentó a los Incas con grandes héroes militares Shyris como Hualcopo Duchicela, Epiclachima, Calicuchima, Pintag y el mismo Cacha. Como parte de su plan de invasión, contempló su matrimonio con la princesa quiteña Pachac hija de Cachi Duchicela último Shyri de Quito, de esa unión obligada

nació en

esta

ciudad "Atahualpa" mitad Inca mitad Quitu. Los Shyris nunca se resignaron a la dominación inca, pues siempre procuraron su libertad, rebelándose en cada ocasión posible, por lo cual las represalias era cada vez

más violentas y crueles. Por ello los sancionaron desterrándolos y enviándolos a toda una población a las tierras de los estados Aymarás en el Qollasuyu (región de los estados Aymarás, ubicados en el sur del Perú).

Danza Altiplánica tradicional, ejecutada con instrumentos típicos (pinkillos) de velocidad musical regular, de dinámica estacionaria con movimientos simples y de pareja, según la historia somos mitimaes procedentes de la República de Ecuador. Danza practicada únicamente en Ichu, con vestuario original y ancestral, en los meses donde los sembríos agrícolas se encuentran en pleno florecimiento, ejecutadas por personas de toda edad, demostrando la alegría y su agradecimiento a la pachamama principalmente en los días de carnavales. Varones y mujeres van integrando dos filas, de manera que cuando quedan frente a frente forman parejas, momento en el cual el enamoramiento, típico de los carnavales, se presenta con un desenvolvimiento variado, vigoroso y demostrando intrínsecamente ternura. Una vez iniciada la coreografía no debe detenerse hasta finalizar el desarrollo y representación de la danza. La vestimenta representa el colorido de la época del florecimiento de los sembríos. Por eso en las polleras se aprecian predominantemente los colores verde y amarillo, en las k'orahuas de los varones igualmente destacan las tonalidades claras principalmente el amarillo y verde. En cuanto a las chaquetas y otros atuendos, aun se puede observar el sincretismo de las culturas andinas e hispana. Mostrándose en una fusión perfecta que hace que la danza se exprese en una armonía natural, poniendo de manifiesto hacia el espectador la belleza de su música, la vistosidad de su indumentaria, su variada coreografía y otros elementos que hacen perdurar la riqueza antropológica, etno dancística e histórica del poblador de Ichu. Hasta antes de la invención de la ojota de jebe los pobladores de Ichu y sus parcialidades se dedicaban en la confección de balsas, en el cultivo de la cebolla, en la elaboración de bayetas, en la compra venta de ganados y como pescadores. Los Icheños solían viajar a pie hasta Arequipa y otras ciudades de la costa junto con los arrieros, Para el largo viaje confeccionaban ojotas de cuero de vacunos o de llamas, la

ojota de cuero apenas duraba el viaje hasta Arequipa y para su regreso tenían que tener otra ojota. Damián Choque Ponce de Tunuhuiri Chico, artesano icheño, en una de sus tantas veces de viaje a llegar a Arequipa había visto cantidad de llantas viejas botadas. Y se había propuesto confeccionar su par de ojotas de la llanta y sus pasadores los obtuvo de los ponchos y cámaras elásticas: Francisco Choque Cruz con asombro recuerda que don Damián a su regreso se paseaba muy campante con su ojota de llanta, cosa que causó sorpresa a sus paisanos. Este invento motivo la fiebre de viaje hacia Arequipa para traer llantas viejas por el tren. Los primeros que imitaron o aprendieron fueron los hermanos: Aurelio, Pablo y Cipriano Flores, las ojotas se vendían como novedad a los caminantes y arrieros que pasaban por Ichupampa, todos los Icheños se interesaron en aprender a corta'r llantas para confeccionar ojotas y se desplazaron hacia las ferias con su venta. Como conjunto Carnaval de Ichu danzamos al nivel de parcialidades y comunidades en la jurisdicción de Ichu. Hace 25 años principalmente la danza y música era una tradicional fiesta de carnaval en donde los ahijados visitaban a sus padrinos los días martes de carnaval y los días miércoles a los compadres, debemos señalar que esta danza se baila desde muchos años atrás o siglos podríamos decir. Antiguamente la comunidad de Ichu estuvo por sectores como Ahuayllani, Pusalaya, Tunuhuiri, Checamaya, Wirajochinca, Ojerani y Chimu. Actualmente al incremento de la población los sectores se denominaron la comunidad de Ichu pasa a ser "Vice distrito de Ichu" y luego al "centro poblado de Ichu" de mucha organización y consultas se respeta la denominación actual, y se crea comunidades Ahuayllani, Pusalaya y Chimu como parcialidades Jayu Jayuni, TunuhuiM Chico, Tunuhuiri Grande, Checamaya, Estación Buenos Aires, Wirajuchinea, Ojerani e Ingenio.

VESTUARIO: El traje es evidente al origen cordobés española y se cree que los disfraces como utilizaban los hombres: Pantalón chiri, color negro con pernera abierta en abanico, almilla o camisa de bayeta, chamarra en color negro y corta de tipo andaluz, chullo de multicolores, faja o waca de

multicolores, sombrero pajla hongo de color blanco o papakallo y jisco hecho de cuero de llama y posteriormente se danza con tipo de zapato "Borselis" y la vestimenta de mujeres es camisa blanca de bayeta con cuello de multicolores bordada, pollera de multicolores y se remanga la pollera de encima parte delantera, jubuna con mangas bombachas, faja o waca, jisco de igual forma de los hombres pero más pequeños, en la cabeza lleva chuco de color negro de lana negra de alpaca, monteras de dos picos en la cabeza y aguayo de fondo rojo de multicolores y dos wiches para cada mano. COREOGRAFÍA: En la coreografía de la danza Carnaval de Ichu expresan su euforia anímica al cosmos altiplánico, dando el colorido arte y destreza gimnástica, coordina a la música ejecutada por los músicos y los danzarines ingresando al escenario por los cuatro costados combinados con hombres y mujeres silbando y cantando que significa la llegada de los cuatro suyos a Ichu, posteriormente forman un círculo inmenso y que significa el sol resplandeciente que ilumina al mundo enseguida se forma en cuatro filas en dónde los danzarines se agarran de la mano para el enamoramiento típico de carnavales en donde se hace la siguiente coreografía en pasjasi , dos vueltas o keutasi y donde se agacha y se levanta agarrados de la mano, el arcopuncu, etc. Posteriormente se hace dos filas inmensas para dar saludo de despida intercalados con varones y mujeres, balanceando de un lado al otro lado moviendo sus wichi wichis, y los que se quedan en el escenario medio prueban su fuerza quien en el hombre o mujer puede cargar y saliendo del escenario dando vueltas y vueltas con sus wichis y los hombres llevan un pinkillo en la mano.

MÚSICA: La música que acompaña esta danza Carnaval de Ichu es muy conocido a nivel nacional y mundial es acompañado a los pinkillos y tarólas hechos de carrizo especial donde las mujeres cantan y los hombres silban y su vestimenta es igual a los danzarines de los varones, la diferencia es sin kcoraguas y sin sombrero.

CARNAVAL DE ARAPA (PUNO)

El Carnaval de Arapa es una danza costumbrista y agrícola relacionada con el agradecimiento a la Tierra o la "Pachamama", donde se brinda por sus frutos y por el ofrecimiento del escenario privilegiado para los pobladores. Esta fiesta, que se desarrolla en Azángaro (provincia de Puno), expresa la alegría juvenil de los pastores, quienes durante el desenvolvimiento del baile, manifiestan sus sentimientos románticos previos al servinacuy. El Carnaval de Arapa es un ritual que dura una semana, pero que se inicia cada 20 de enero en el llamado ''Carnaval Chico''. Llegado el día del Carnaval, se hace la recepción a los visitantes y familiares que llegan de otros lugares. El día lunes es el llamado ''T’icachaska'' o adornado de flores de la casa, las chacras y los animales. De acuerdo a la comunidad, el martes o miércoles se realiza el ''Chacu Apaycuy'', que significa llevar regalos de animales vivos y alimentos a las autoridades o personas influyentes de la localidad, dependiendo del prestigio e importancia alcanzado. El alferado de las ''Madejas'' es el eje principal de la fiesta y es un respetado personaje que organiza y estimula la danza. Previo al carnaval, el alferado realiza los preparativos para la recepción en un acto llamado ''gastukuy'', que significa hacer los gastos para la merienda de ese y del siguiente día. Más aún si todos los visitantes son agasajados como agradecimiento por su apoyo moral y material. Los danzarines son captados desde semanas anteriores como un acto de adhesión y compromiso con la Pachamama. El Carnaval de Arapa es una ocasión especial para departir entre los comuneros y vecinos junto a las familias que retornan de diferentes lugares. Es ocasión para que las parejas jóvenes compartan mediante la danza, sus afinidades y amistad con el fin de formar una familia en el futuro. En forma de juego se pueden llegar a raptar entre jóvenes y llevar a la futura novia a casa de los padres en una tradición llamada ''Llasask’a''.

EL PUKLLAY MACHU:

Un personaje sagrado llamado ''Pukllay Machu'' complementa la comparsa. Es un líder y vidente y su rol es recomendar con mucha sapiencia y gracia el comportamiento de los pobladores y predecir el próximo período agrícola. Irrumpe en la fiesta al salir del lago en una valsa de totora el día del ''Cacharpari'' (Despedida) y se convierte en el personaje principal. Tiene en una canastilla los primeros frutos que indistintamente va entregando a los pobladores, siempre con recomendaciones, los que son tomados y guardados por los pobladores como una especie de privilegio, pues recibir un regalo del Pukllay Machu es significado de un buen presagio. Al final del Carnaval, el Pukllay Machu escapa de sus celosos cuidadores danzarines y se aleja por la inmensidad de los cerros y chacras aledañas hasta el año siguiente. VESTUARIO: Los varones lucen atuendos adornados con madejas bordeadas de lana multicolor y chuspas pequeñas tejidas. Durante el baile se desplazan flameando banderas blancas que representan el amor. Las damas llevan la vestimenta del lugar, con sus respectivas banderas, cantan al compás de la danza que generalmente es interpretada con el acompañamiento de instrumentos folklóricos de viento, tarqas o pinquillos. ROLES: El rol del varón es bailar y tocar sus pinkillos como fondo musical. Un solo bombo pequeño llamado “Caja” complementa la música. Las melodías varían de acuerdo al día (lunes de Carnaval, martes, etc). El pinkillo de Arapa es un instrumento único. El rol de la mujer es bailar y cantar. Las letras de las canciones son dedicadas al día en especial y el motivo carnavalesco, son interpretadas solo en quechua. A medida que transcurre el fervor de la fiesta se van improvisando con grandes sentidos poéticos temáticos románticos, pastoriles, etc.

WIFALA DE ASILLO HISTORIA: Habíamos hablado que los pueblos incorporaron la danza y la música como elementos principales, a todas sus manifestaciones de fe; pero, es menester aclarar que en el Dpto. de Puno la mayor cantidad de danzas autóctonas no se les debe considerar de un solo tipo, por cuanto, las danzas de carnaval, costumbristas o festivas, se bailan en

diferentes épocas del año, entonces, esto significa que una danza llamada ganadera se baila

también

propiciando

una

buena

cosecha.

En los meses de Febrero y Marzo (ASHKIA POCCOY o TIKA WATAY) las chacras de todos los tipos de productos se encuentran en pleno florecimiento, lo que quiere decir, que están con sus frutos; los comuneros en esta época que coincide con los carnavales occidentales, exteriorizan su alegría adornando las chacras con flores silvestres tales como la ZUNILA, PANTI PANTI, HALLU HALLU, KANTUTAS, al compás de sus danzas y música. Posteriormente estos adornos fueron incrementados por las serpentinas

y

pica

pica

como

producto

del

mestizaje

cultural.

Asillo es un Distrito de la Provincia de Azángaro, en cuyas comunidades mantienen vigente la hermosa estampa dancística WIFALA DE ASILLO, además de otras, tales como: "LOS CAPITANES DE ASILLO", " LOS WARAKAS", "LOS NOVENANTES" etc. Es pertinente aclarar, que otra danza similar, con las mismas características, tanto de música como de vestuario, pues este exactamente igual a la de Asillo, su nombre es la KAJCHA DE MELGAR cuyo escenario natural son las comunidades de Ayaviri que limitan con las de Asillo; podría diferir solamente en el uso de una bandera blanca, pero que

solamente

la

utilizan

en

época

del

venteo

de

la

quinua.

CONCEPTOS: La Wifala de Asillo, es una danza que se baila durante el proceso agrícola, pues su melodía es cantada, bailada y tocada en cada uno de los trabajos correspondientes; la diferencia estriba en dos aspectos: Los comuneros, hombres y mujeres, utilizan dos tipos de vestuario: El de USO COTIDIANO y el FIESTA. El primero que consta simplemente de pantalón de bayeta negra, una camisa de color claro del mismo material, chullo de colores y sombrero el de varón.

VESTUARIO: Mujeres: pollera negra de bayeta, blusa color claro del mismo material, CHUCO (reboso) y sombrero o montera.

La vestimenta de fiesta es diferente, por cuanto es más adornada, tanto por elementos naturales, como flores, como por bordados de colores, etc. La vestimenta de MUJER consta de: 2 ó más polleras de colores y otra de color negro que va encima y cuya peculiaridad es que está adornada con listones de tela seda o satén, en los bordes inferiores; chaqueta (jubón de color negro, de bayeta, muy ceñido al cuerpo, cuyas mangas son abombachadas con escote en cuadrilátero en el pecho, adornados con cintas de los mismos colores de la pollera, preponderando el verde, rojo y amarillo. Montera plana con volados hacia los costados de donde prendas faldas de telas de colores, encarrujados plisadas, las monteras, son también adornadas en la parte de arriba con cintas e hilos de colores con dibujos en zig zag o en líneas. Llevan asimismo, una "Lliclla" de colores, que hace las veces de KEPI en la que llevan su avío o comida, esta va terciada sobre la espalda, sobre el hombro derecho, por debajo del brazo izquierdo amarrado en la parte del pecho. Encima de la lliclla, por sobre los hombros, y por debajo de los brazos formando una Equis en la espalda, amarrada en la parte del pecho, van dos WARAKAS de colores, hechas con pedazos de cueros unidos y cocidos sobre un lazo de lana trenzada. En la mano ostenta otra WARAKA con la que se adorna durante la danza y con que azota en determinado momento al varón. Uniendo chaqueta o jubón, con la pollera utilizan una faja de lana de colores la cual la llaman

CHUMPI.

La vestimenta del varón consta de pantalón negro de bayeta levantada o arremangada hasta las pantorrillas; saco negro del color del pantalón, una camisa de bayeta color claro. Una "Lliclla" de colores terciada sobre la espalda, sobre el hombro derecho y por debajo del brazo izquierdo y amarrado en la parte del pecho. Esta Lliclla hace las veces de Kepi, donde llevan su avío o comida. Sobre ambos hombros y por debajo de los brazos llevan 2 WARAKAS de colores amarradas sobre el pecho, formando una Equis en la espalda. Llevan una montera plana con volados hacia la cara y el cerebro, donde prenden telas de colores, encarrujados y plizados, sujetando la montera llevan un pañolón de color blanco, amarrado debajo de la quijada. En la mano ostentan otra WARAKA de colores con la que bailan y se defienden de los juegos o azotes amorosos de

la

mujer.

Ambos mujeres y hombres van generalmente descalzos, pero también suelen usar ojotas, dependería esto si es que van a bailar en un día lluvioso o no. LA MUSICA de la WIFALA DE ASILLO está ejecutada por un grupo anexo de jóvenes y adultos, que tocan 'PINQUILLOS'

Las fiestas de carnaval siempre han sido motivo de fiesta agrícola por el florecimiento de los productos sembrados, por los primeros productos que nos da la tierra, a ello se suma el verdor del pasto, el nacimiento de las crías del ganado ovino, vacuno, porcino y equino y que junto al Lago Titicaca conforman un paisaje maravilloso digno de un paseo campestre, a más de ello con el favor del calor solar se invita a la alegría, la broma elegante y al juego por carnaval entre varones y damas, entre jóvenes y señoritas. La conformación de grupos musicales con características propias que luego se denominó en Puno como “Estudiantinas” fue el inicio de “ La Pandilla Puneña ”, los que en una armoniosa combinación de baile y música dio lugar a esta expresión cultural netamente

puneña.

Los bellos paisajes naturales, las bellas explanadas que ofrecía y sigue ofreciendo nuestra ciudad de Puno, todos con vista al Lago Titicaca fueron cuna y el escenario del nacimiento de nuestra Pandilla, es así que en dichos lugares se dan los tradicionales paseos campestres de viernes de carnaval por aquellos años, se ofrecía atenciones a los amigos y demás invitados, siempre acompañados de las bellas jóvenes quienes con traje de la Cholita Puneña , engalanaban tales reuniones, todos ellos degustando sabrosas viandas y bebidas, las cuales a su final daban lugar a la alegría, al juego de carnaval propio de aquella época, invitando a la música y al baile pandillero, ejecutado hábilmente y de viva voz por la estudiantina, donde los invitados con sus parejas retornaban bailando a la ciudad de Puno, realizando los remates en la Plaza de Armas y Parque Pino; esta costumbre se ha ido olvidando en su esencia por el devenir de sus años, y hoy es compensada de alguna manera el sabor de un paseo campestre y demás con el paseo al cerrito Huajsapata, con la presentación al aire libre de los conjuntos pandilleros.

LA PANDILLA PUNEÑA Por los años 1900 a 1905, específicamente en la ciudad de Puno, se guardaban celosamente las costumbres sociales propias de las tradiciones coloniales y aristocráticas, las que claramente marcaban clases sociales sea por el apellido o por la

fortuna; los bailes propios de este tipo de sociedad eran los legados por esa época colonial y entre otras como el vals, el “aguanieve”, la aristocrática cuadrilla de lanceros, el

schotis

que

se

bailaban

en

parejas.

Por otro lado la realidad del Perú impone en el campo y a la población rural la actividad colectiva del ayllu y por ende la danza de tradición vernácular convertida en el carnaval o “Anata”. Por los años 1900 vivía un caballero muy entusiasta llamado Manongo Montesinos, quien tenia una pequeña propiedad cerca al Cerrito de Huajsapata a la que el mismo invitaba a sus amigos y demás familias para pasar momentos alegres en dicha propiedad con motivos del carnaval y a la que asistían en especial muchos varones para bailar con las jóvenes que trabajaban en tal finca, las cuales para llamar la atención se vestían elegantemente con el conocido traje de la cholita puneña.

Por los años 1900 a 1905, específicamente en la ciudad de Puno, se guardaban celosamente las costumbres sociales propias de las tradiciones coloniales y aristocráticas, las que claramente marcaban clases sociales sea por el apellido o por la fortuna; los bailes propios de este tipo de sociedad eran los legados por esa época colonial y entre otras como el vals, el “aguanieve”, la aristocrática cuadrilla de lanceros, el

schotis

que

se

bailaban

en

parejas.

Por otro lado la realidad del Perú impone en el campo y a la población rural la actividad colectiva del ayllu y por ende la danza de tradición vernácular convertida en el carnaval o “Anata”.

Posteriormente en el carnaval de 1907 se inicia formalmente la Pandilla Puneña con su propia estructura, en la que aparecen el bastonero (Guìa), las parejas pandillera, acompañamiento de una estudiantina y organizada toda ella por una junta directiva, todo esto gracias a un cultor de esta misma: Don Manongo Montesinos, quien lanzo a la Pandilla Puneña por las calles de nuestra ciudad en donde fue acompañada dicha pandilla por la “Estudiantina Montesinos”; el gasto por dicha estudiantina lo pago en aquel año este cultor de la pandilla Don Manongo Montesinos, e instituyo la responsabilidad del grupo pandillero mediante el sistema ya conocido del alferazgo (cargo de alferado). Tiempos después, los músicos de dicha agrupación formaron y encabezaron

sus

propios

Grupos

Pandilleros.

Don Manongo, murió un martes de carnaval de 1919, cuando estaba preparado a su agrupación pandillera, para que la misma tenga la exhibición más bella y hermosa de la historia. EXPRESION: La Pandilla Puneña expresa en forma colectiva y mediante sus parejas pandilleras elegancia, alegría, garbo, alcanzando hasta 20 figuras, como sabemos estas figuras en la Pandilla son ejecutadas a la voz de “aura” ordenada por un bastonero. Se dice que la cojeada sutil de esta danza se atribuye por un lado a la cojera de don Manongo Montesinos. LA ESTUDIANTINA DE LA PANDILLA: La alegría y elegancia de la Pandilla Puneña, depende mucho del buen acompañamiento y calidad interpretativa de la estudiantina y por supuesto de una buena selección de huayños pandilleros. La estudiantina es el grupo que anima a las pandillas con la música, y que se conforma primeramente con instrumentos de cuerda como la guitarra, guitarrones, mandolinas que son la base principal de la de este grupo musical, a las que se unen el charango, el contrabajo y los violines, enriquecidos con el sonido característico de los acordeones, desde 1950, los instrumentos viento como la trompeta con sordina, el saxofón y el trombón integran a estas estudiantinas

Para darles mayor fuerza auditiva ante la gran cantidad de parejas que danzan, y recientemente hemos visto integrar en algunas estudiantinas a los bajos electrónicos. Las diferentes agrupaciones pandilleras tienen sus propias melodías en marinera y huayño que los identifican a los mismos y que en algunos casos dichas melodías llegan a ser totalmente emblemáticas para sus grupos.