Moises

Para otros usos de este término, véase Moisés (desambiguación). Moisés ‫משה‬ ‫מש‬ ‫ى‬ ‫موس ى‬ 039.Moses Comes Down from

Views 157 Downloads 22 File size 36KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Para otros usos de este término, véase Moisés (desambiguación). Moisés ‫משה‬ ‫מש‬ ‫ى‬ ‫موس ى‬ 039.Moses Comes Down from Mount Sinai.jpg Moisés desciende con la Ley del monte Sinaí. Grabado de Gustave Doré, 1866. santo y profeta Nacimiento Siglo XIV a.E.C.1 Gosén.2 Padres

Amram y Iojebed

Fallecimiento

Siglo XIII a.E.C.3

Monte Nebo Venerado en judaísmo, cristianismo, islam y bahaísmo Festividad

4 de septiembre (festividad católica)

[editar datos en Wikidata] Moisés es una figura importante para el judaísmo, el cristianismo, el islam y el bahaísmo, donde se lo venera como profeta, legislador y líder espiritual. En hebreo su nombre es "Moshé" (‫משה‬ ‫ )מ ש‬y en árabe se lo conoce como "Musa" ( ‫ى‬ ‫)موس ى‬.4 Las referencias fundamentales acerca de Moisés se hallan en las Sagradas Escrituras del monoteísmo (Biblia, Torá, Antiguo Testamento, Corán). Para el judaísmo, Moisés es el hombre encomendado por Dios para liberar al pueblo hebreo de la esclavitud en Egipto y conducir el Éxodo hacia a la Tierra prometida, siendo por ello el primer profeta y legislador de Israel. Según la tradición bíblica, Moisés era descendiente de Leví, transmitió la Ley al pueblo hebreo y sentó las bases para el sacerdocio y el culto israelita. La tradición judeocristiana atribuye a Moisés la autoría de los cinco primeros libros bíblicos (Pentateuco).5 En cuanto a evidencia material extra-bíblica acerca de Moisés, los arqueólogos carecen de ella. Fuera del marco de la creencia, la falta de objetos que permitirían corroborar o incluso evaluar la validez de los textos bíblicos, genera hipótesis y conjeturas diversas

ORIGENES ETIMOLOGICOS DE SU NOMBRE Tradicionalmente, el origen del nombre Moisés es relacionado con la noción del agua, tanto en las fuentes egipcias como en las hebreas. En la antigua lengua egipcio el sufijo mses tenía el valor de "engrendrado por (entregado o librado por); al mismo solía anteponerse la fuente de origen o creación.8 Moisés significaría inicialmente "entregado por las aguas", debiéndose ello a que el infante hebreo fue hallado en ellas, por lo que las aguas del río Nilo fueron interpretadas como su origen.

Moisés, por Miguel Ángel, 1513-1515. San Pietro in Vincoli, Roma. La narración del Libro del Éxodo tiende a sugerir una idea semejante, donde la acción de engendrar da lugar a aquella de salvar: «"Y cuando el niño [Moisés] creció, ella [su madre biológica] lo trajo a la hija del Faraón, la cual lo prohijó [es decir, lo recibió y adoptó], y le puso por nombre Moisés, diciendo: "Porque de las aguas lo saqué"» (2:10).9

A partir de ello tradicionalmente se atribuye al nombre Moisés el significado de "salvado de las aguas".10 En su registro conocido como las Antigüedades judías (93-94 E.C.), el historiador judeorromano Flavio Josefo reafirma lo expresado por la Biblia, recurriendo además a la etimología egipcia, para finalmente confirmar que el nombre Moisés significa "salvado de las aguas".11

Como nombre, Moisés se relaciona con la noción del agua y no sólo en sentido pasivo, dado que la tradición del pueblo hebreo de quien fuera "salvado" hizo un salvador y en aquel por las aguas "librado" encontró su libertador (es decir, quien lo liberó de la esclavitud en Egipto).12 De ahí que el nombre Moisés en hebreo es pronunciado Moshé, forma activa que denomina tanto a líder de los israelitas como a quien actuará como representante de ellos ante Yahvéh y, finalmente, los proveerá de la Ley. Moshé es emisario de la voluntad divina y por consiguiente entendido como proveedor o dador tanto de la libertad del pueblo israelita como de "los diez grandes preceptos" a ser desde entonces observados.13

MOISES SEGUN EL TEXTO BIBLICO

La historia de la vida de Moisés es narrada en la Biblia, específicamente en la Torá (primera parte del Tanaj y en el Pentateuco (Libros del Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio, todos pertenecientes al Antiguo Testamento). El texto bíblico narra cómo Moisés lideró la salida de los hebreos de Egipto y recibió los Diez Mandamientos de manos de Yahveh en el Monte Sinaí. La tradición sostiene que Moisés vivió 120 años.16

Nacimiento[editar] En el Libro de Éxodo, el nacimiento de Moisés tuvo lugar cuando un indeterminado faraón egipcio (probablemente Amenhotep II) había ordenado que todo varón hebreo recién nacido fuese ahogado en el Nilo. Según el mencionado libro, Moisés fue hijo de Amram (quien era miembro de la tribu de Leví y descendía de Jacob) y su esposa, Iojebed.17 Moisés tuvo una hermana siete años mayor que él, Miriam, y un hermano tres años mayor que él, Aarón.18 Según el Libro de Génesis, el padre de Amram, Coat, llegó a Egipto junto con setenta miembros del grupo descendiente de Jacob, por lo que Moisés era parte de la segunda generación de israelitas nacidos en Egipto.19

Iojebed dio a luz a un pequeño, y lo escondió durante los tres primeros meses.20 Cuando no pudo ocultarlo más, lo colocó en una cesta, embadurnada con barro en su interior y brea en el exterior para hacerla impermeable, y la llevó al Nilo.21 La cesta con el bebé fue observada y seguida de cerca por Miriam hasta que la hija del faraón llegó al Nilo para bañarse.22

Miembro de la familia del faraón[editar] La princesa egipcia, cuyo nombre posiblemente era Bitia,23 descubrió la cesta y a Moisés dentro de ella. Miriam se acercó y consiguió que la princesa encargara que una hebrea amamantase y cuidase de la criatura; la hebrea en cuestión fue la propia madre de Moisés.24

Durante dos años Iojebed amamantó a Moisés y después la criatura le fue entregada a la princesa. Moisés fue criado como si fuese hijo de la princesa egipcia y el hermano menor del futuro faraón de Egipto.25

A través de la Mishná, la tradición hebrea conserva un relato de cómo Moisés, aún siendo una criatura perdió gran parte de su capacidad de hablar debido a un incidente que ocurrió ante el faraón en Egipto.26

Cuando Moisés se hizo adulto, observó el trabajo de los esclavos hebreos. Un día, al ver la brutalidad con la que un capataz egipcio maltrataba a un esclavo hebreo, Moisés acabó con la vida del egipcio, acto que lo condujo a tener que dejar Egipto.