MOF 2017 EMI REVISADO FINAL.pdf

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF MOF v1.0 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES “MOF”

Views 177 Downloads 0 File size 6MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES “MOF” 2017

Página 1 de 610

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

MOF v1.0

Página 2 de 610

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 3 de 610

CONTENIDO I.

ANTECEDENTES ......................................................................................................... 7

II.

OBJETIVOS .................................................................................................................. 7

III.

ÁMBITO DE APLICACIÓN ............................................................................................ 8

IV. BASES LEGALES PARA LA ELAB. DEL MANUAL DE ORG. Y FUNCIONES ........... 8 V.

DEFINICIÓN ................................................................................................................... 9

VI. RESPONSABLE DE LA IMPLANTACIÓN DEL MANUAL DE ORG. Y FUNC. ............ 9 VII. NIVELES JERÁRQUICOS DE ADMINISTRACIÓN ...................................................... 9 VIII. NIVELES JERÁRQUICOS DE LA ESTRUCTURA INSTITUCIONAL .......................... 9 IX. CODIFICACIÓN DE LAS UNIDADES ORGANIZACIONALES DE LA EMI ............... 11 X.

OBJETIVOS INSTITUCIONALES ................................................................................ 17

XI. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL ........................................................................... 18 1.

RECTORADO ...................................................................................................... 20

1.1 UNIDAD DE ASUNTOS JURÍDICOS ........................................................................ 24 1.2 UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA.......................................................................... 28 1.3 DECANATO ................................................................................................................... 32 1.4 UNIDAD DE TRANSPARENCIA ................................................................................ 34 1.5 SECRETARÍA ACADÉMICA ....................................................................................... 38 1.6 DIRECCIÓN NACIONAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS ............................ 41 1.6.1 UNIDAD FINANCIERA....................................................................................... 44 1.6.2 UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS ............................................................ 50 1.6.3 UNIDAD ADMINISTRATIVA ............................................................................. 56 1.7 DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN ....................................................... 65 1.8 DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN, CIENCIA Y TEC. ...................... 70 1.9 DIRECCIÓN NACIONAL DE INTERACCIÓN SOCIAL Y RR.II. ........................... 77 1.10 DIRECCIÓN NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA .............................................. 83 1.11 DIRECCIÓN NACIONAL DE INFORMÁTICA .......................................................... 87 1.11.1 UNIDAD DE DESARROLLO Y ADM. DE SIST. DE INF. ........................... 94 1.11.2 UNIDAD DE REDES Y TECNOLOGÍA ......................................................... 99 1.12 DIRECCIÓN NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN....................... 104 1.13 DIRECCIÓN NACIONAL DE OPERACIONES ...................................................... 111 1.14 DIRECCIÓN DE DESARROLLO INTEGRAL ........................................................ 115 2.

VICERRECTORADO DE GRADO..................................................................... 117

2.1 DIRECCIÓN UNIDAD ACADÉMICA LA PAZ ........................................................ 120 DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 4 de 610

2.1.1 JURÍDICA ........................................................................................................ 123 2.1.2 SUBSECRETARÍA ACADÉMICA ................................................................ 125 2.1.3 BIBLIOTECA, KARDEX Y ARCHIVO ......................................................... 127 2.1.4 UNIDAD DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS ........................................... 129 2.1.5 UNIDAD DE PLANIFICACIÓN ..................................................................... 143 2.1.6 UNIDAD DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN ....................................... 146 2.1.7 UNIDAD DE INVESTIGACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA ................... 152 2.1.8 UNIDAD DE INTERACCIÓN SOCIAL Y ADMISIÓN ................................ 155 2.1.9 UNIDAD DE INFRAESTRUCTURA............................................................. 161 2.1.10 UNIDAD DE INFORMÁTICA ........................................................................ 164 2.1.11 UNIDAD DE OPERACIONES....................................................................... 169 2.1.12 CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS ............................................. 175 2.1.13 CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS ELECTRÓNICOS ............ 181 2.1.14 CARRERA DE INGENIERÍA AMBIENTAL ................................................. 187 2.1.15 CARRERA DE INGENIERÍA PETROLERA ............................................... 193 2.1.16 CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL.............................................................. 199 2.1.17 CARRERA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA .......................................... 205 2.1.18 CARRERA DE INGENIERÍA COMERCIAL ................................................ 211 2.1.19 CARRERA DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA ............................................. 217 2.1.20 CARRERA DE INGENIERÍA FINANCIERA ............................................... 223 2.1.21 CARRERA DE INGENIERÍA ECONÓMICA ............................................... 229 2.1.22 CARRERA DE INGENIERÍA TELECOMUNICACIONES......................... 235 2.1.23 CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL ................................................ 241 2.1.24 CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA ...................................................... 247 2.1.25 CARRERA DE INGENIERÍA ALIMENTOS ................................................ 253 2.1.26 CIENCIAS BÁSICAS ...................................................................................... 259 2.2 DIRECCIÓN UNIDAD ACADÉMICA SANTA CRUZ ............................................. 264 2.2.1 JURÍDICA ........................................................................................................ 267 2.2.2 SUBSECRETARÍA ACADÉMICA ................................................................ 269 2.2.3 BIBLIOTECA, KARDEX Y ARCHIVO .......................................................... 271 2.2.4 UNIDAD DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS ........................................... 273 2.2.5 UNIDAD DE PLANIFICACIÓN ..................................................................... 287 2.2.6 UNIDAD DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN ....................................... 290 2.2.7 UNIDAD DE INVESTIGACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA ................... 296 2.2.8 UNIDAD DE INTERACCIÓN SOCIAL Y ADMISIÓN ................................ 299 2.2.9 UNIDAD DE INFRAESTRUCTURA............................................................. 305 DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 5 de 610

2.2.10 UNIDAD DE INFORMÁTICA ........................................................................ 308 2.2.11 UNIDAD DE OPERACIONES....................................................................... 313 2.2.12 CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS ............................................. 319 2.2.13 CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS ELECTRÓNICOS ............ 325 2.2.14 CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA ............................................ 331 2.2.15 CARRERA DE INGENIERÍA PETROLERA ............................................... 337 2.2.16 CARRERA DE INGENIERÍA COMERCIAL ................................................ 343 2.2.17 CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL.............................................................. 349 2.2.18 CARRERA DE INGENIERÍA AMBIENTAL ................................................. 355 2.2.19 CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL ................................................ 361 2.2.20 CARRERA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA .......................................... 367 2.2.21 CIENCIAS BÁSICAS ...................................................................................... 373 2.3 DIRECCIÓN UNIDAD ACADÉMICA COCHABAMBA .......................................... 378 2.3.1 JURÍDICA ........................................................................................................ 381 2.3.2 SUBSECRETARÍA ACADÉMICA ................................................................ 383 2.3.3 BIBLIOTECA, KARDEX Y ARCHIVO .......................................................... 385 2.3.4 UNIDAD DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS ........................................... 387 2.3.5 UNIDAD DE PLANIFICACIÓN ..................................................................... 401 2.3.6 UNIDAD DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN ....................................... 404 2.3.7 UNIDAD DE INVESTIGACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA ................... 410 2.3.8 UNIDAD DE INTERACCIÓN SOCIAL Y ADMISIÓN ................................ 413 2.3.9 UNIDAD DE INFRAESTRUCTURA............................................................. 419 2.3.10 UNIDAD DE INFORMÁTICA ........................................................................ 422 2.3.11 UNIDAD DE OPERACIONES....................................................................... 427 2.3.12 CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS ............................................. 433 2.3.13 CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS ELECTRÓNICOS ............ 439 2.3.14 CARRERA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL .................................... 445 2.3.15 CARRERA DE INGENIERÍA PETROLERA ............................................... 451 2.3.16 CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL.............................................................. 457 2.3.17 CARRERA DE INGENIERÍA COMERCIAL ................................................ 463 2.3.18 CIENCIAS BÁSICAS ...................................................................................... 469 2.4 DIRECCIÓN UNIDAD ACADÉMICA RIBERALTA ................................................ 474 2.4.1 JURÍDICA ........................................................................................................ 477 2.4.2 SUBSECRETARÍA ACADÉMICA ................................................................ 479 2.4.3 BIBLIOTECA, KARDEX Y ARCHIVO .......................................................... 481 2.4.4 UNIDAD DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS ........................................... 483 DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 6 de 610

2.4.5 UNIDAD DE PLANIFICACIÓN ..................................................................... 497 2.4.6 UNIDAD DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN ....................................... 500 2.4.7 UNIDAD DE INVESTIGACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA ................... 506 2.4.8 UNIDAD DE INTERACCIÓN SOCIAL Y ADMISIÓN ................................ 509 2.4.9 UNIDAD DE INFRAESTRUCTURA............................................................. 515 2.4.10 UNIDAD DE INFORMÁTICA ........................................................................ 518 2.4.11 UNIDAD DE OPERACIONES....................................................................... 523 2.4.12 CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS ............................................. 529 2.4.13 CARRERA DE INGENIERÍA COMERCIAL ................................................ 535 2.4.14 CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL.............................................................. 541 2.4.15 CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL ................................................ 547 2.4.16 CIENCIAS BÁSICAS ...................................................................................... 553 2.5 DIRECCIÓN DEL TECNOLÓGICO ......................................................................... 558 3.

VICERRECTORADO DE POSGRADO ............................................................. 564 3.1 DIRECCIÓN DE POSGRADO LA PAZ ............................................................ 567 3.2 DIRECCIÓN DE POSGRADO COCHABAMBA .............................................. 578 3.3 DIRECCIÓN DE POSGRADO SANTA CRUZ ................................................. 589 3.4 DIRECCIÓN DE POSGRADO RIBERALTA .................................................... 600

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

I.

MOF v1.0

Página 7 de 610

ANTECEDENTES La Escuela Militar de Ingeniería, fue creada mediante Decreto Supremo Nº 2226 de fecha 26 de octubre de 1950 y ratificada por Ley el 10 de noviembre de 1951, como resultado de un proceso de estudios organizacionales y analíticos, por lo que, el Estado Mayor del Ejército de Bolivia determinó la creación de un Instituto Técnico de nivel académico, con la responsabilidad de formar oficiales del Ejército. La Escuela Militar de Ingeniería, fue facultada mediante Decreto Supremo Nº 2397 del 13 de febrero de 1951 para la extensión de títulos universitarios en Provisión Nacional, ratificado por el Decreto Supremo Nº 21295 del 06 de junio de 1986, en el que se reconoce que la Escuela Militar de Ingeniería es una Institución superior universitaria que desarrolla la función de formar profesionales y le otorga la potestad de extender Diplomas Académicos y Títulos en Provisión Nacional. Asimismo, destaca la validez nacional de los estudios cursados y aprobados en ella. Por Resolución de la VIII Conferencia Nacional de Universidades, de fecha 22 de junio de 1985, la Universidad Boliviana reconoció a la Escuela Militar de Ingeniería como una Institución autorizada y facultada para la formación de recursos humanos en el campo de la Ingeniería, y, por Resolución del Congreso Nacional de Universidades Nº 46/64 de fecha 07 de octubre de 1994, extiende los alcances de los artículos 13 y 33 del Estatuto Orgánico de la Universidad Boliviana, ratificando los vínculos académicos en materia de enseñanza – aprendizaje en los niveles de Grado y Posgrado, investigación e interacción social. La Escuela Militar de Ingeniería bajo tuición del Ministerio de Defensa como entidad pública desconcentrada, encontrándose bajo el régimen de la Ley 1178 de Administración y Control Gubernamentales, el cual en cumplimiento de las Normas Básicas del Sistema de Organización Administrativa- SOA y el Reglamento Específico del Sistema de Organización Administrativa RAD-04 vigente, se formula el MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA.

II.

OBJETIVOS A.-

OBJETIVO GENERAL Formalizar los objetivos, las funciones, el ámbito de competencia, la jerarquía, las relaciones de coordinación interna y externa, la comunicación de las Unidades Organizacionales, a fin de dar atención a los requerimientos de las mismas y del público en general en el marco de los principios y valores previstos por la Constitución Política del Estado, Estatuto Orgánico de la Escuela Militar de Ingeniería y otra normativa relacionada, contribuyendo de esta forma a la consecución de los objetivos de la Entidad”.

B.-

OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1.

Diseñar y/o rediseñar la estructura organizacional de la Escuela Militar de Ingeniería.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

III.

MOF v1.0

Página 8 de 610

2.

Evitar la duplicación y dispersión de funciones, es decir que dos o más unidades organizacionales no tengan asignadas funciones similares o bien que existan en la entidad funciones que no han sido asignadas a una unidad.

3.

Presentar en forma clara y precisa, la Estructura Central Institucional y las Estructuras organizativas de: Rectorado, Vicerrectorados, Direcciones Nacionales, Direcciones de Unidades Académicas, Direcciones, Unidades y sus dependencias.

4.

Optimizar la comunicación y coordinación, definiendo los canales y medios de comunicación que permitan que la información llegue a los niveles de decisión en forma oportuna, efectiva y eficaz.

5.

Definir las relaciones de dependencia jerárquica.

6.

Lograr que la estructura organizacional se encuentre acorde con los objetivos institucionales.

7.

Describir objetivos y funciones de cada Unidad Organizacional en sujeción al marco jurídico vigente.

ÁMBITO DE APLICACIÓN El Manual de Organización y Funciones se constituye en un valioso instrumento de análisis, que permitirá detectar la duplicidad de funciones entre las unidades organizacionales y si las funciones establecidas guardan relación con los objetivos determinados por ésta. Asimismo, es un instrumento de gestión para el conocimiento y la aplicación obligatoria en todas las unidades organizacionales dependientes de la entidad según la estructura vigente, así como para los servidores públicos sin excepción en sus diferentes niveles, ya sean ejecutivos, operativos o de asesoramiento.

IV.

BASES LEGALES PARA LA ELABORACIÓN DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Las bases legales del presente Manual de Organización y Funciones son: a) La Constitución Política del Estado. b) Ley Nº 1178 de Administración y Control Gubernamentales. c) Decreto Supremo Nº 23318-A de 3 de noviembre de 1992, Reglamento de la Responsabilidad por la Función Pública y sus Decretos Supremos modificatorios. d) Norma básica del Sistema de Organización Administrativa aprobada mediante Resolución Suprema Nº 217055 de 20 de mayo de 1997. e) Reglamento Específico del Sistema de Organización Administrativa (RE-SOA) de la Escuela Militar de Ingeniería.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

V.

MOF v1.0

Página 9 de 610

DEFINICIÓN El Manual de Organización y Funciones, es un documento técnico normativo de carácter operativo y Gestión Administrativa institucional de aplicación obligatoria, donde se define el objetivo de cada Área Organizacional, describen y establecen las funciones, establece las relaciones de autoridad, de dependencia jerárquica tanto ascendentes como descendentes; asimismo establece las relaciones internas y externas, siendo de carácter flexible, que facilite la comprensión de las estructuras organizacionales, resuelva problemas de jurisdicción y superposición de funciones en el establecimiento y cumplimiento de estándares de trabajo. Con esta finalidad, la descripción de cada Área Organizacional está dividida en tres niveles (Directivo, ejecutivo, planificación y coordinación y operativo) para una mejor comprensión y manejo de la estructura organizacional.

VI.

RESPONSABLE DE LA IMPLANTACIÓN DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES La Máxima Autoridad Ejecutiva de la Escuela Militar de Ingeniería, es responsable de la implantación y actualización del Manual de Organización y Funciones.

VII.

NIVELES JERÁRQUICOS DE ADMINISTRACIÓN La Escuela Militar de Ingeniería, define la estructura organizativa que comprende la siguiente conformación: a) b) c) d) e)

VIII.

Rectorado. Vicerrectorados. Direcciones Nacionales Direcciones de Unidades Académicas. Direcciones.

NIVELES JERÁRQUICOS DE LA ESTRUCTURA INSTITUCIONAL Se considera los siguientes niveles: a) b) c)

Directivo Ejecutivo Planificación y Coordinación

d)

Operativo

e)

Ejecución

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

Consejo Superior de Decisiones Rectorado Vicerrectorados, Direcciones Nacionales Dirección Unidad Académica, Direcciones Dirección de Posgrado Carreras, Unidades

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 10 de 610

CUADRO DE RESPONSABILIDADES DE LOS NIVELES JERÁRQUICOS

CONSEJO SUPERIOR DE DECISIONES

RECTORADO

NIVEL DIRECTIVO Es el organismo de máxima jerarquía de decisión, fiscalización y control, sus miembros son responsables ante la Ley de todos sus actos en el desempeño de sus funciones. NIVEL EJECUTIVO Es la máxima autoridad académica, ejecutiva, representativa, administrativa y financiera, que dispone de amplias facultades que posibilitan el cumplimiento de los objetivos institucionales.

NIVEL PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN Son responsables de la administración académica y disciplinaria, además de diseñar, implementar y evaluar VICERRECTORADOS Programas de Grado y Posgrado de acuerdo a los fines, políticas, planes, estrategias, objetivos y metas de la Escuela Militar de Ingeniería.

DIRECTORES NACIONALES

DIRECCIÓN DE UNIDAD ACADÉMICA

CARRERAS, UNIDADES Y ÁREAS

Responsables de dirigir, supervisar y coordinar las actividades administrativas y académicas de su área de competencia. Ejecutar y cumplir los reglamentos y requerimientos. NIVEL OPERATIVO Constituyen los órganos desconcentrados de la Escuela Militar de Ingeniería que ejecutan actividades académicas y administrativas de Grado y Posgrado, Educación Militar, de Interacción Social, de conformidad con los objetivos institucionales, Reglamentos Académicos y Administrativos, el Manual de Organización y Funciones de la Escuela Militar de Ingeniería. NIVEL DE EJECUCIÓN Son responsables de ejecutar académica y administrativamente los objetivos institucionales, objetivos de gestión y objetivos por Unidad Organizacional de cada Carrera, Unidad y/o Área de acuerdo a Normativa vigente.

Los cuadros referidos, muestran los niveles de responsabilidad de la Escuela Militar de Ingeniería establecido que incluye las instancias jerárquicas.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

IX.

MOF v1.0

Página 11 de 610

CODIFICACIÓN DE LAS UNIDADES ORGANIZACIONALES DE LA ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA El Sistema de Codificación de la Estructura Organizacional de la Escuela Militar de Ingeniería, está conformado por seis dígitos numéricos, representando cada uno un nivel de la estructura jerárquica. A continuación, se describe el orden y significado de los dígitos:







Rectorado Vicerectorado

1º 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01

2º 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00

3º 00 00 00 00 00 00 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 02 02 02 03 03

4º 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00

5° 00 01 02 03 04 05 00 01 01 01 01 02 02 02 02 03 03 03 03 03 03 00 00 00 00 00

6° 00 00 00 00 00 00 00 00 01 02 03 00 01 02 03 00 01 02 03 04 05 00 01 02 00 01

Dirección Nacional

4º Dirección, Dirección Unidad Academica





Unidad, Carrera

Area

Nombre de las Unidades Organizacionales Rectorado Unidad de Asuntos Jurídicos Unidad de Auditoría Interna Decanato Unidad de Transparencia Secretaría Académica Dirección Nacional de Asuntos Administrativos Unidad Financiera Área de Presupuestos Área de Contabilidad Área de Tesorería Unidad de Recursos Humanos Área de Dotación y Movilidad de Personal Área de Desempeño y Capacitación Productiva Área de Registro y Control Unidad Administrativa Área de Manejo y disposición de bienes Área de Contratación de bienes y servicios Área de Archivo Área de Almacenes Área de Servicios Generales Dirección Nacional de Planificación Área de Planificación Área de Organización y Métodos Dirección Nacional de Inv., Ciencia y Tecnología Área de investigación ciencia y tecnología

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 12 de 610

01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01

00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00

03 03 04 04 04 04 04 05 05 05 06 06 06 06 07 07

00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00

00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 01 02 00 00

02 03 00 01 02 03 04 00 01 02 00 01 00 00 00 01

Área de Publicación y Difusión de Inv. Cientifica Área de normalización de lab. Registro dere autor Dirección Nacional de Interacción Social y RR.II. Área de Relaciones Internacionales Área de Marketing Área de Interacción Social Área de RR.PP. Y Comunicación Dirección Nacional de Infraestructura Área de Diseño y Evaluación de Proyectos Área de Supervisión y Fiscalización de Proyectos Dirección Nacional de Informática Área de Asistencia Técnica Unidad de Desarrollo y Adm de información Unidad de Redes y tecnología Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación Área de Evaluación y Acreditación

01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01

00 00 00 00 00 00 00 00 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01

07 07 08 08 08 08 08 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00

00 00 00 00 00 00 00 01 00 02 02 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01

00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 01 01 01 01 01 01 01 01 01 02

02 03 00 01 02 03 04 00 00 00 01 00 01 02 03 00 01 02 03 04 05 06 07 08 00

Área de Gestión de Datos Estad. y Categoría Docente Área de Planes y Desarrollo Curriculares Dirección Nacional de Operaciones Área de Materia Militar Área de Disciplina Área de Instrucción Militar Área de Seguridad Dirección de Desarrollo Integral Vicerrectorado de Grado Dirección Tecnológico Área de Seguimiento y evaluación Académica Dirección Unidad Académica La Paz Jurídica Subsecretaría académica Biblioteca Kardex y archivo Unidad de Asuntos Administrativos Presupuestos Contabilidad Tesorería Almacenes Activos Fijos Contrataciones Recursos Humanos Servicios Generales Unidad de Planificación.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01

01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01

00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00

01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 02 02 02

02 03 03 03 03 04 04 04 05 05 05 05 06 06 06 07 07 07 07 08 08 08 08 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 00 00 00

01 00 01 02 03 00 01 02 00 01 02 03 00 01 02 00 01 02 03 00 01 02 03 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 01 02

MOF v1.0

Página 13 de 610

Área Planificación, Organización y Métodos Unidad de Evaluación y Acreditación Área de Evaluación y Acreditación Área de Estadística Área de Gestión Curricular Unidad de Investigación, Ciencia y Tecnología Área Apoyo a la Enseñanza Área Investigación y Planificación Unidad de Interacción Social y Admisión Área Bienestar Estudiantil Área Marketing y Relaciones Públicas Área Admisión registro y Estadística Unidad de Infraestructura Área Técnica Área de Apoyo Unidad de Informática Área de Sistemas Área Mantenimiento y Soporte Técnico Área de Redes Unidad de Operaciones Área de Instrucción Militar y Seguridad Área de Materia Militar Área de Disciplina y Deportes Carrera de ingeniería Sistemas Carrera de ingeniería Sistemas Electrónicos Carrera de ingeniería Ambiental Carrera de ingeniería Petrolera Carrera de ingeniería Civil Carrera de ingeniería Mecatrónica Carrera de ingeniería Comercial Carrera de ingeniería Geográfica Carrera de ingeniería Financiera Carrera de ingeniería Económica Carrera de ingeniería Telecomunicaciones Carrera de ingeniería Industrial Carrera de ingeniería Quimica Carrera de ingeniería Alimentos Ciencias Básicas Dirección Unidad Académica Santa Cruz Jurídica Subsecretaría académica

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01

01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01

00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00

02 02 02 02 02 02 02 02 02 02 02 02 02 02 02 02 02 02 02 02 02 02 02 02 02 02 02 02 02 02 02 02 02 02 02 02 02 02 02 02 02

00 01 01 01 01 01 01 01 02 02 03 03 03 03 04 04 04 05 05 05 05 06 06 06 07 07 07 07 08 08 08 08 15 16 17 18 19 20 21 22 23

03 00 01 02 03 04 05 06 00 01 00 01 02 03 00 01 02 00 01 02 03 00 01 02 00 01 02 03 00 01 02 03 00 00 00 00 00 00 00 00 00

MOF v1.0

Página 14 de 610

Biblioteca Kardex y archivo Unidad de Asuntos Administrativos Presupuestos Contabilidad Tesorería Almacenes Activos Fijos Contrataciones Unidad de Planificación. Área Planificación, Organización y Métodos Unidad de Evaluación y Acreditación Área de Evaluación y Acreditación Área de Estadística Área de Gestión Curricular Unidad de Investigación, Ciencia y Tecnología Área Apoyo a la Enseñanza Área Investigación y Planificación Unidad de Interacción Social y Admisión Área Bienestar Estudiantil Área Marketing y Relaciones Públicas Área Admisión registro y Estadística Unidad de Infraestructura Área Técnica Área de Apoyo Unidad de Informática Área de Sistemas Área Mantenimiento y Soporte Técnico Área de Redes Unidad de Operaciones Área de Instrucción Militar y Seguridad Área de Materia Militar Área de Disciplina y Deportes Carrera de ingeniería Sistemas Carrera de ingeniería Sistemas Electrónicos Carrera de ingeniería Agronómica Carrera de ingeniería Petrolera Carrera de ingeniería Comercial Carrera de ingeniería Civil Carrera de ingeniería Ambiental Carrera de ingeniería Industrial Ciencias Básicas

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01

01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01

00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00

02 03 03 03 03 03 03 03 03 03 03 03 03 03 03 03 03 03 03 03 03 03 03 03 03 03 03 03 03 03 03 03 03 03 03 03 03 03 03 03 03

24 00 00 00 00 01 01 01 01 01 01 01 02 02 03 03 03 03 04 04 04 05 05 05 05 06 06 06 07 07 07 07 08 08 08 08 15 16 17 18 19

00 00 01 02 03 00 01 02 03 04 05 06 00 01 00 01 02 03 00 01 02 00 01 02 03 00 01 02 00 01 02 03 00 01 02 03 00 00 00 00 00

MOF v1.0

Página 15 de 610

Carrera de Ingeniería Mecatrónica Dirección Unidad Académica Cochabamba Jurídica Subsecretaría académica Biblioteca Kardex y archivo Unidad de Asuntos Administrativos Presupuestos Contabilidad Tesorería Almacenes Activos Fijos Contrataciones Unidad de Planificación. Area Planificación, Organización y Métodos Unidad de Evaluación y Acreditación Área de Evaluación y Acreditación Área de Estadística Área de Gestión Curricular Unidad de Investigación, Ciencia y Tecnología Área Apoyo a la Enseñanza Área Investigación y Planificación Unidad de Interacción Social y Admisión Área Bienestar Estudiantil Área Marketing y Relaciones Públicas Área Admisión registro y Estadística Unidad de Infraestructura Área Técnica Área de Apoyo Unidad de Informática Área de Sistemas Área Mantenimiento y Soporte Técnico Área de Redes Unidad de Operaciones Área de Instrucción Militar y Seguridad Área de Materia Militar Área de Disciplina y Deportes Carrera de ingeniería sistemas Carrera de ingeniería sistemas Electrónicos Carrera de ingeniería Agroindustrial Carrera de ingeniería Petrolera Carrera de ingeniería Civil

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01

01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01

00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00

03 03 04 04 04 04 04 04 04 04 04 04 04 04 04 04 04 04 04 04 04 04 04 04 04 04 04 04 04 04 04 04 04 04 04 04 04 04 04 04 04

20 21 00 00 00 00 01 01 01 01 01 01 01 02 02 03 03 03 03 04 04 04 05 05 05 05 06 06 06 07 07 07 07 08 08 08 08 15 16 17 18

00 00 00 01 02 03 00 01 02 03 04 05 06 00 01 00 01 02 03 00 01 02 00 01 02 03 00 01 02 00 01 02 03 00 01 02 03 00 00 00 00

MOF v1.0

Página 16 de 610

Carrera de ingeniería Comercial Ciencias Básicas Dirección Unidad Académica Riberalta Jurídica Subsecretaría académica Biblioteca Kardex y archivo Unidad de Asuntos Administrativos Presupuestos Contabilidad Tesorería Almacenes Activos Fijos Contrataciones Unidad de Planificación. Área Planificación, Organización y Métodos Unidad de Evaluación y Acreditación Área de Evaluación y Acreditación Área de Estadística Área de Gestión Curricular Unidad de Investigación, Ciencia y Tecnología Área Apoyo a la Enseñanza Área Investigación y Planificación Unidad de Interacción Social y Admisión Área Bienestar Estudiantil Área Marketing y Relaciones Públicas Área Admisión registro y Estadística Unidad de Infraestructura Área Técnica Área de Apoyo Unidad de Informática Área de Sistemas Área Mantenimiento y Soporte Técnico Área de Redes Unidad de Operaciones Área de Instrucción Militar y Seguridad Área de Materia Militar Área de Disciplina y Deportes Carrera de ingeniería sistemas Carrera de ingeniería Comercial Carrera de Ingeniería Civil Carrera de Ingeniería Industrial

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

01 01 01 01 01 01

X.

01 02 02 02 02 02

00 00 00 00 00 00

04 00 01 02 03 04

19 00 00 00 00 00

00 00 00 00 00 00

MOF v1.0

Página 17 de 610

Ciencias Básicas Vicerrectorado de Posgrado Dirección Posgrado La Paz Dirección Posgrado Cochabamba Dirección Posgrado Santa Cruz Dirección Posgrado Riberalta

OBJETIVOS INSTITUCIONALES La Escuela Militar de Ingeniería, es una institución de formación en Educación Superior, el cual coordina con el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana considerada como Universidad de Régimen Especial, constituyéndose como entidad pública descentralizada que tiene como objetivos institucionales: 1.

Garantizar el acceso de jóvenes talentos a la formación profesional en Ingeniería mediante becas.

2.

Implementar la formación complementaria y transversal de una cultura de igualdad con respeto de los derechos humanos, sin racismo ni discriminación, que sea sustentada en la normativa institucional.

3.

Desarrollar procesos de formación alternativa e inclusiva para poblaciones vulnerables.

4.

Desarrollar procesos administrativos, legales y técnicos que permitan la ampliación de la Infraestructura de las Unidades Académicas y Centros de Investigación y su modernización.

5.

Desarrollar un modelo de formación físico-deportiva que permita detectar estudiantes con potencialidades deportivas, el fomento de actividades con nivel competitivo.

6.

Formar investigadores que participen en proyectos científicos, innovadores y productivos desarrollados en los Centros de Investigación dependientes de la Escuela Militar de Ingeniería, con énfasis en las necesidades del Ejército, Sector Defensa y las Demandas Sociales y Gubernamentales.

7.

Aplicar el Gobierno Electrónico para la reducción de la burocracia y la transparencia en procesos administrativos y académicos, y la gestión de la calidad y por resultados.

8.

Construir una cultura institucional basada en la ética y el compromiso de los servidores públicos.

9.

Fortalecer la identidad colectiva y cultural de la comunidad académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 18 de 610

10. Implementar un modelo académico administrativo que integre las áreas estratégicas de la universidad, que permita un reposicionamiento institucional y amplíe la demanda de servicios proporcionados por la Escuela Militar de Ingeniería. 11. Implementar un programa de instrucción militar para OO. Reserva basado en la formación de competencias. 12. Implementar un programa de internacionalización de la Escuela Militar de Ingeniería basada en la movilidad estudiantil, docentes e investigadores a partir de convenios internacionales, que permita además el desarrollo de proyectos de investigación conjuntos. La Escuela Militar de Ingeniería, en el ámbito educativo cuenta con las siguientes Unidades Organizacionales:

1. 2. 3. 4. 5.

Escuela Militar de Ingeniería Central, ubicado en la ciudad de La Paz. Unidad Académica La Paz. Unidad Académica Cochabamba. Unidad Académica Santa Cruz. Unidad Académica Riberalta

Misión: Formar y especializar profesionales de excelencia, con valores éticos, morales y cívicos; caracterizados por su responsabilidad social, espíritu emprendedor, liderazgo y disciplina; promoviendo la internacionalización, interacción social e investigación científica y tecnológica para contribuir al desarrollo del Estado. Visión: Ser la Universidad líder, especializada en Ingeniería y reconocida internacionalmente.

XI.

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

MOF v1.0

Página 19 de 610

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 20 de 610

1. RECTORADO IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Ejecutivo DEPENDE DE: Consejo Superior de Decisiones

010000000000 TIPO DE UNIDAD Sustantiva DEPENDIENTES: Asesoría General Decanato Unidad de Auditoría Interna Unidad de Asuntos Jurídicos Unidad de Transparencia Secretaría Académica Vicerrectorado de Grado Vicerrectorado de Posgrado Direcciones Nacionales Direcciones de Unidades Académicas Dirección de Desarrollo Integral

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Direcciones Nacionales • Direcciones de Unidad Académica • Jefaturas de Unidad RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Ministerio de Defensa • Órgano Ejecutivo, Legislativo y Judicial • Comando en Jefe y Comandos de Fuerza • Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana • Otras de carácter nacional o internacional OBJETIVO Administrar la gestión académica, administrativa, económica y financiera y disciplinaria de la Escuela Militar de Ingeniería. FUNCIONES • Ejercer la administración de la Escuela Militar de Ingeniería, dentro de los planes que se hubiera fijado la entidad en sujeción a la Ley. •

Representar legalmente a la Escuela Militar de Ingeniería.



Cumplir y hacer cumplir el Estatuto y la normativa vigente.



Dirigir, coordinar y supervisar la actividad y funcionamiento de la Comunidad Universitaria de la Escuela Militar de Ingeniería.



Presentar al Consejo Superior de Decisiones, en fecha establecida y según disposiciones legales Vigentes, el Plan Estratégico Institucional, el Presupuesto Reformulado de la

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 21 de 610

gestión vigente, el Programa de Operaciones Anual y el Anteproyecto Presupuestario de la gestión siguiente. •

Informar al Consejo Superior de Decisiones, de los resultados de la situación financiera y patrimonial de la entidad, de acuerdo a normativa vigente.



Proponer al Consejo Superior de Decisiones modificaciones a la estructura organizativa hasta el nivel de Planificacion y Coordinación.



Proponer al Consejo Superior de Decisiones modificaciones al Estatuto Orgánico.



Dirigir la gestión de la entidad, para lo cual podrá abrir cuentas corrientes, tramitar créditos, captar financiamientos y suscribir todo documento relacionado al sistema financiero nacional.



Informar al Consejo Superior de Decisiones sobre el funcionamiento de la Escuela Militar de Ingeniería.



Designar y remover al personal jerárquico, docente, administrativo y auxiliar de acuerdo a las necesidades, con sujeción a las normativas vigentes.



Coordinar acciones con instituciones nacionales y organismos internacionales, a fin de mejorar la infraestructura física, académica y productiva.



Contratar consultores y otros expertos, de acuerdo a necesidades y en beneficio institucional.



Solicitar la convocatoria a reuniones ordinarias y extraordinarias del Consejo Superior de Decisiones.



Ejercer toda la función ejecutiva y administrativa no estipulada en Estatuto Orgánico, orientada al cumplimiento de los objetivos establecidos en el Programa de Operaciones Anual.



Convocar y presidir a reuniones del Consejo Superior Académico, cuando sea necesario.



Proponer al Consejo Superior Académico planes, proyectos de ampliación de oferta académica, creación de Áreas en el Nivel de Planificación y Coordinación , Unidades Académicas, tecnológicos, presentados por los diferentes Consejos, previo Informe Legal académico, económico.



Firmar los Títulos, Diplomas, Resoluciones Académicas y Administrativa y Certificaciones de Grado y Posgrado.



Establecer objetivos de gestión en la Escuela Militar de Ingeniería, dirigidos a alcanzar los objetivos Institucionales.



Convocar y asistir a reuniones de Consejo Superior de Decisiones por instrucciones de su Presidente.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 22 de 610



Presentar al Consejo Superior de Decisiones los Estados Financieros de la gestión anterior con dictamen de auditores independientes cuando corresponda.



Proponer al Consejo Superior de Decisiones los Planes y proyectos de financiamiento, inversión y funcionamiento.



Ejecutar las políticas y decisiones aprobadas por el Consejo Superior de Decisiones.



Elaborar informes de gestión al Consejo Superior de Decisiones, al Ministerio de Defensa y Comando General del Ejército, que describan los resultados de la actividad académica y administrativa.



Cumplir y hacer cumplir disposiciones legales, reglamentos, resoluciones y acuerdos del Consejo Superior Académico.



Analizar y coordinar la problemática institucional, convocando y presidiendo reuniones periódicas del Consejo Superior Académico.



Requerir de las áreas especializadas de la Escuela Militar de Ingeniería, información adicional y/o extraordinaria necesaria para el proceso de toma de decisiones.



Aprobar y/o autorizar con su firma: ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢

Estados financieros, presupuestos y asesorías de gestión. Cheques y planillas de acuerdo a escalas vigentes. Contratación de consultoras independientes y asesores. Contratos por la compra de bienes y servicios, conforme a disposiciones legales vigentes. Planes y programas de estudio para las diferentes Carreras de la Escuela Militar de Ingeniería. Convenios o delegación de la suscripción de los mismos a través de la Resolución respectiva.



Autorizar la asignación de becas conforme a Reglamento en vigencia.



Solicitar el cambio de destino del personal militar asignado a la Escuela Militar de Ingeniería.



Aprobar la organización de la Escuela Militar de Ingeniería, previo cumplimiento de requisitos estipulados en el Manual de Organización y Funciones y Manual de Puestos.



Informar al Comando General del Ejercito sobre los siguientes aspectos: ➢ Alta y Baja de Militares Estudiantes. ➢ Defensa de Tesis para optar el Título de Ingeniero Militar. ➢ Las convocatorias a cursos vestibulares para los miembros de las FF.AA.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 23 de 610



Remitir a los Comandos de Fuerza las fojas de concepto del personal militar destinado a la Escuela Militar de Ingeniería.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por el Consejo Superior de Decisiones.

ASESORÍA GENERAL Objetivo Asesorar al Rectorado de manera directa en el proceso de toma de decisiones, coordinando su trabajo con las Áreas Funcionales de la Escuela Militar de Ingeniería. Funciones • Asesorar y elevar informes al Rectorado de las diferentes consultas realizadas por este. •

Conocer toda la documentación que ingresa para conocimiento del Rectorado, pudiendo en su defecto derivarla donde corresponda.



Asistir a los diferentes Consejos por orden del Sr, Rector, con voz y sin voto siempre que el Rectorado lo establezca de esa manera.



Asistir a diferentes reuniones encomendadas por el Rectorado tanto internas como externas.



Acompañar al Rectorado en todas las actividades internas y externas, siempre y cuando así lo determine.



Supervisar en forma periódica, el trabajo del personal designado a Rectorado.



Supervisar la agenda del Rectorado.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por el Rectorado.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 24 de 610

1.1 UNIDAD DE ASUNTOS JURÍDICOS IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Estructura común de Rectorado DEPENDE DE: Rectorado

010000000100 TIPO DE UNIDAD Asesoramiento DEPENDIENTES: Área de Gestión Administrativa Área de Gestión Legal

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Vicerrectorados • Direcciones Nacionales • Direcciones de Unidad Académica • Áreas Jurídicas de las Unidades Académicas RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Ministerio de Defensa del Estado Plurinacional. • Comando General del Ejército. • Contraloría General del Estado. • Servicio de Impuestos Nacionales. • Órgano Judicial. • Ministerio Público. • Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social • Ministerio de Economía y Finanzas Públicas • Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana. • Otras Organizaciones Públicas y Privadas. OBJETIVO Prestar asesoramiento Legal a Rectorado y otros niveles, de manera que se opere en el marco de la normativa interna y las leyes del país representando a la Escuela Militar de Ingeniería previa designación por el Rectorado ante instancias Jurídico – Legales en asuntos judiciales defendiendo los intereses institucionales. FUNCIONES • Asesorar a Rectorado y a todas las dependencias de la Escuela Militar de Ingeniería sobre los requisitos y/o disposiciones legales que atañen a las actividades que se ejecuten en la misma, sean estas académicas, administrativas y disciplinarias. •

Velar por que en todas las acciones que se efectúen en cada una de las dependencias, no se contravengan las leyes nacionales, así como el Estatuto y Reglamentos Internos de la Escuela Militar de Ingeniería.



Defender los intereses legales de la Escuela Militar de Ingeniería.



Emitir informes sobre aspectos legales de la entidad en coordinación con Rectorado, así como elaborar contratos, empréstitos, resoluciones académico administrativas, y otros inherentes a la institución.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 25 de 610



Efectuar la substanciación de procesos administrativos internos, de acuerdo a normativa legal vigente y nombramiento del Rectorado.



Efectuar el patrocinio de procesos judiciales de la Escuela Militar de Ingeniería previa comunicación a la máxima autoridad ejecutiva.



Mantener actualizados los títulos de propiedad de los bienes institucionales sujetos a registro, en coordinación con las unidades correspondientes.



Defender a la Universidad ante los tribunales de justicia y atender las causas jurídicas.



Realizar el seguimiento, resguardo y custodia de los Títulos de Propiedad, trámites en Derechos Reales y otros de los bienes de la Universidad, ya sean estos adquiridos, donados o transferidos.



Revisar los Reglamentos Académicos para su impresión y socialización.



Velar por la legalidad en todos los actos de la Escuela Militar de Ingeniería.



Elaborar, revisar y visar todos los contratos, resoluciones y convenios que se realizan en la Escuela Militar de Ingeniería.



Emitir opinión legal respecto a consultas de las Unidades Organizacionales.



Emitir informes de carácter académico, administrativo y/o disciplinario requerido por el Rectorado y los consejos que conforman la Escuela Militar de Ingeniería.



Elevar informes jurídicos sobre las decisiones adoptadas por los diferentes Consejos y sobre cualquier consulta a solicitud del Rectorado.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por el Rectorado.

ÁREA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Objetivo Asesorar legalmente y apoyar a la Dirección Nacional de Asuntos Administrativos en los procesos de contratación. Funciones • Atender y asesorar en la revisión de documentos y asuntos legales que sean sometidos a su consideración durante los procesos de contratación. •

Elaborar todos los informes legales requeridos en los procesos de contratación.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 26 de 610



Elaborar las resoluciones y los contratos para los procesos de contratación.



Firmar o visar el contrato de forma previa a su suscripción, como responsable de su elaboración.



Revisar la legalidad de la documentación presentada por el proponente adjudicado para la suscripción del contrato.



Atender y asesorar en procedimientos, plazos y resolución de Recursos Administrativos de Impugnación.



Elaborar y visar todas las Resoluciones establecidas en los procesos de Contratación.



Elaborar el informe legal para la cancelación, suspensión o anulación de un proceso de contratación.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Asuntos Jurídicos.

ÁREA DE GESTIÓN LEGAL Objetivo Realizar el análisis de temas jurídico - legales de la Escuela Militar de Ingeniería, así como representar y defender los intereses y derechos de la Escuela Militar de Ingeniería ante los órganos jurisdiccionales en todos los procesos judiciales en los que actúe como demandante, demandado, denunciante o parte civil. Funciones • Atender temas de análisis jurídico y gestión jurídica al interior y exterior de la Escuela Militar de Ingeniería. •

Emitir Informe legal y recomendar las acciones que se requieran.



Patrocinar y atender los asuntos legales y procesos presentados y tramitados ante la Escuela Militar de Ingeniería, o en los que ésta sea parte.



Absolver consultas provenientes de las Direcciones Nacionales y sus dependencias, así como de las Direcciones de Unidades Académicas y del público o requerimientos de opinión jurídica.



Emitir opinión jurídica sobre los proyectos de reglamento de funcionamiento de la entidad, sean estos académicos, administrativos y disciplinarios.



Registrar los contratos en la Contraloría General del Estado para fines de control posterior.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 27 de 610



Remitir e informar a la Contraloría General del Estado, sobre los procesos judiciales y administrativos.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Asuntos Jurídicos.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 28 de 610

1.2 UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Estructura común de Rectorado DEPENDE DE: Rectorado

010000000200 TIPO DE UNIDAD Asesoramiento DEPENDIENTES: Supervisor

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Rectorado • Vicerrectorados • Direcciones Nacionales • Direcciones de Unidad Académica • Direcciones de Posgrado RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Ministerio de Defensa • Comando General del Ejercito • Contraloría General del Estado • Ministerio de Economía y Finanzas OBJETIVO Contribuir al fortalecimiento de control interno gubernamental promoviendo el cumplimiento de normas legales y técnicas, la protección de los recursos, obtención de información oportuna y confiable, analizando los resultados de la eficiencia, eficacia y economía de las operaciones y actividades, y el cumplimiento de planes, programas y presupuestos de la Escuela Militar de Ingeniería, concordantes con las políticas objetivos y metas propuestas. FUNCIONES • Planificar Auditorias financieras, Especiales, Operacionales y otras auditorias de acuerdo a Mandato Legal y a las Normas de Auditoria Gubernamental. •

Realizar el seguimiento al cumplimiento de recomendaciones contenidas en informes de auditoría.



Ejecutar Auditorias financieras con el propósito de emitir una opinión independiente respecto a la confiabilidad de los Registros y Estados Financieros de La Escuela Militar de Ingeniería en el marco de las Normas de Auditoría Gubernamental.



Ejecutar auditorias especiales con el propósito de expresar una opinión independiente sobre el cumplimiento del ordenamiento jurídico administrativo y otras normas legales aplicables específicas y obligaciones contractuales, y si corresponde establecer indicios de responsabilidad por la Función Pública.



Efectuar auditorias Operativas con el objetivo de evaluar la eficacia de los sistemas de administración y control interno, eficacia, eficiencia y economía de las operaciones y/o efectividad.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 29 de 610



Realizar auditorías de Proyectos de Inversión Pública con el propósito de expresar una opinión independiente de todo o parte de un proyecto de inversión pública.



Ejecutar otras auditorias de acuerdo a normas de Auditoria Gubernamental emitidas por la Contraloría General del Estado.



Realizar el seguimiento a la implementación de las recomendaciones emitidas por la Auditoría Interna y firmas privadas de auditoría para determinar el cumplimiento de las mismas.



Ejecutar auditorías no programadas sugeridas por el Rectorado, la Contraloría General del Estado o por el Órgano Rector.



Emitir informes sobre los resultados de las auditorías practicadas para su remisión a la Máxima Autoridad Ejecutiva (Rector), Ministerio de Defensa y Contraloría General del Estado.



Otras relativas al ejercicio de control interno posterior realizada por la Unidad de Auditoría Interna.



Supervisar y coadyuvar en la ejecución del Programa de Operaciones Anual y evaluar los informes que someta el auditor de los sectores a su cargo adoptando medidas que corrijan oportunamente las desviaciones ocurridas.



Instruir la realización de las auditorias programadas y/o requeridas por el Rectorado, Entidad Tutora y Contraloría General del Estado.



Definir los estándares para la ejecución de Auditorias referidas al tiempo estimado.



Fomentar la sistematización de la Auditoría Interna mediante la aplicación de la metodología definida en los manuales de procedimientos de Auditoria.



Evaluar periódicamente el cumplimiento del Plan Operativo Anual recomendando las acciones correctivas si existieran desajustes para su cumplimiento.



Preparar informes periódicos sobre la ejecución de auditorías y sobre los resultados obtenidos en los seguimientos.



Mejorar la transparencia de la gestión pública.



Promover para que todo servidor público rinda cuentas no solo de los objetivos sino de los resultados de su gestión.



Promover la capacitación y actualización profesional permanente del personal de la Unidad de Auditoría Interna.



Cumplir con otras tareas y actividades encomendadas por el Rector que no vayan en contra de las disposiciones legales vigentes referidas a las funciones específicas de Auditoría Interna.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 30 de 610



Promover la efectividad, eficiencia y economía en el uso de los recursos humanos, materiales y financieros involucrados en las operaciones de la Escuela Militar de Ingeniería.



Actualizar las normas técnicas para el desarrollo de los trabajos de auditoría.



Requerir recursos humanos de acuerdo a necesidades de la Unidad de Auditoría Interna justificado sobre la base de procedimientos racionales registrados en el Programa de Operaciones.



Tener la opción de seleccionar personal con la competencia e independencia necesaria para realizar con total transparencia y objetividad los informes de auditoría.



Contar con mecanismos adecuados para la seguridad y custodia de los papeles de trabajo que sustenten los informes de auditoría.



Apoyar e incentivar la participación activa de la Unidad de Auditoría Interna con el propósito de tener acceso irrestricto a las operaciones, procesos, tareas, actividades, registros y documentos, con el objetivo de efectuar control posterior.



Presentar a la Contraloría General del Estado, informes de auditoría, informe de actividades y poner a disposición los papeles de trabajo de la Unidad en los términos y plazos establecidos por el ente de control.



Desarrollar y mantener los procedimientos de Auditoría Interna para lograr una mayor efectividad en la revisión y análisis de las operaciones.



Velar por el uso económico y eficiente de los recursos asignados a la Unidad de Auditoría Interna.



Constatar que la información financiera, administrativa y presupuestaria que sustentan las decisiones del trabajo de auditoría, sea suficiente, oportuna y confiable.



Validar los informes de auditoría con las unidades responsables de implantar las recomendaciones emitidas.



Coordinar con las unidades auditadas y otorgar el asesoramiento técnico y la factibilidad de implementar las recomendaciones sugeridas a fin de efectivizar su cumplimiento.



Efectuar los trabajos de auditoría con el debido cuidado y diligencia profesional en concordancia con la Ley 1178.



Informar al Rectorado de la Escuela Militar de Ingeniería y responder ante la Contraloría General del Estado por la imparcialidad y calidad del trabajo de auditoría.



Aprobar, Emitir y firmar informes de auditoría asumiendo responsabilidad por estos: ➢ Cuando se trata del análisis o evaluación de los Sistemas de Administración, Información y Control Interno de la Escuela Militar de Ingeniería.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 31 de 610

➢ Cuando se refiere a la auditoria de los registros contables y operativos, emitir informe de control interno y una opinión sobre la confiabilidad de los registros y estados financieros. ➢ Cuando la auditoria es operacional, conclusiones y recomendaciones para mejorar la eficacia, eficiencia, economía y la efectividad de las operaciones. ➢ Cuando la auditoria es especial, las conclusiones y recomendaciones para mejorar las operaciones a través del cumplimiento jurídico administrativo, otras normas legales aplicables y obligaciones contractuales o en su defecto emitir los informes de responsabilidad correspondiente. ➢ Cuando la auditoria es respecto a la de inversión pública, las recomendaciones y conclusiones, deben estar relacionados con los resultados de gestión en función a políticas definidas por los Sistemas Nacionales de Inversión. •

Aprobar y tener pleno conocimiento del respaldo adecuado, competente y suficiente de las observaciones que conducen a la determinación de responsabilidad Ejecutiva, Administrativa, Civil y Penal, así como la evaluación de descargos presentados por los presuntos responsables y del contenido del informe complementario y/o ampliatorio que ratifica o levanta la aplicación de responsabilidad, solicitando la opinión legal.



Efectuar la Declaración de Independencia del Auditor Interno y su apoyo de la Máxima Autoridad Ejecutiva de la Escuela Militar de Ingeniería.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por el Rectorado.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 32 de 610

1.3 DECANATO IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Estructura común de Rectorado DEPENDE DE: Rectorado

010000000300 TIPO DE UNIDAD Sustantivo DEPENDIENTES: Ninguna

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Vicerrectorados • Direcciones Nacionales • Direcciones de Unidad Académica RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Ejercito - Dpto. VI Educación • Ministerio de Educación • Comando en Jefe - UMFA • Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana • Universidades privadas OBJETIVO Supervisar el cumplimiento de la administración académica de Grado y Posgrado, en coordinación con los Vicerrectorados de Grado y Posgrado, las Direcciones Nacionales y Direcciones de Unidades Académicas, para verificar el cumplimiento de los objetivos de gestión académica de la Escuela Militar de Ingeniería, participar en el desarrollo de convenios nacionales e internacionales para generar investigación, innovación en las áreas del conocimiento. FUNCIONES • Coordinar, controlar y supervisar que las Unidades Académicas realicen el cumplimiento al Calendario Académico y desarrollen los Proyectos de Trabajo de Grado de acuerdo al Reglamento. •

Asesorar, coordinar, supervisar y controlar en forma conjunta con las Direcciones Nacionales y Directores de Unidades Académicas el cumplimiento de la normativa vigente, planes, proyectos y disposiciones relacionadas con la Gestión Académica.



Coordinar labores con organizaciones pertinentes al Sistema Universitario Boliviano (SUB) y otras instituciones afines a su competencia.



Representar a la Escuela Militar de Ingeniería en actos oficiales convocados por el Sistema de la Universidad Boliviana.



Coordinar los diseños curriculares de las Carreras de Grado y Programas de Posgrado.



Coordinar, controlar y Supervisar el cumplimiento de los objetivos académicos y sus plazos.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 33 de 610



Controlar que las Unidades Académicas, centralicen, clasifiquen e identifiquen los temas de los Trabajos Grado.



Verificar, controlar y supervisar el cumplimiento de calendario de actividades, normas, disposiciones y planes relacionados con la gestión y administración académica en las Unidades Académicas.



Realizar el seguimiento y control del Calendario Académico.



Coadyuvar en el perfeccionamiento y elaboración de planes de carrera y mallas curriculares.



Realizar permanentemente la revisión y actualización de Reglamentos Académicos y remitir las observaciones a la Dirección Nacional de Planificación.



Coordinar y presentar documentos requeridos por las autoridades para dar cumplimiento a requerimientos.



Apoyar en todo lo requerido por Rectorado para cumplir objetivos de gestión.



Coordinar con el Vicerrectorado de Grado y Posgrado así como con las Direcciones Nacionales, evaluación de resultados alcanzados en función a la ejecución de Consultorías Académica implementadas.



Gestionar y desarrollar convenios interinstitucionales académicas a nivel nacional e internacional, para generar investigaciones e innovaciones en las diferentes áreas del conocimiento.



Proponer la creación de nuevas carreras en coordinación con las Unidades Académicas, así como gestionar la autorización de éstas ante el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por el Rectorado.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 34 de 610

1.4 UNIDAD DE TRANSPARENCIA IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Estructura común de Rectorado DEPENDE DE: Rectorado

010000000400 TIPO DE UNIDAD Asesoramiento DEPENDIENTES: Ninguna

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Vicerrectorados • Direcciones Nacionales • Direcciones de Unidades Académicas • Unidad de Asuntos Jurídicos • Unidad de Auditoría Interna RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional. • Ministerio de Defensa. • Contraloría General del Estado. • Inspectoría General del Ejército. OBJETIVO Regular el funcionamiento de las diferentes Área Funcionales de la Escuela Militar de Ingeniería en la prevención y lucha contra la corrupción implementando planes, programas, proyectos, mecanismos y acciones orientadas a evitar actos de corrupción, que coadyuven al desarrollo de la gestión garantizando la probidad de manera transparente en cumplimiento a lo estipulado en la Constitución Política del Estado y todas las leyes relacionadas. FUNCIONES • Promover e implementar planes, programas proyectos y acciones de Transparencia, prevención y lucha contra la corrupción. •

Gestionar denuncias por posibles actos de corrupción, o cuando advierta la existencia de elementos que permitan identificar posible responsabilidad penal.



Proponer al Rectorado, la aprobación de reglamentos, manuales, guías e instructivos, en materias referidas a sus funciones.



Desarrollar mecanismos para la participación ciudadana y el control social.



Planificar, coordinar, organizar y apoyar al Rectorado en el proceso de rendición de cuentas y velar por la emisión de estados financieros, informes de gestión, memoria anual y otros.



Asegurar el acceso a la información pública, exigiendo a las instancias correspondientes en la entidad o institución , la otorgación de información de carácter público, así como la publicación y actualización de la información institucional en Transparencia y Lucha contra la Corrupción, salvo en los casos de información relativa a la defensa nacional,

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 35 de 610

seguridad del Estado o al ejercicio de facultades constitucionales por parte de los Órganos del Estado; los sujetos a reserva o los protegidos por los secretos comercial, bancario, industrial, tecnológico y financiero, en el marco de la normativa vigente. •

Promover el desarrollo de la ética pública en servidoras, servidores, personal público, docentes y estudiantes.



Implementar, en coordinación con la entidad los lineamientos establecidos por el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional.



Alimentar el portal de transparencia del Estado Plurinacional de Bolivia, con la información generada en el marco de sus funciones.



Gestionar denuncias por posibles irregularidades o falsedad de títulos, certificados académicos o profesionales de servidoras, servidores, ex servidoras o ex servidores públicos, a denuncia o de oficio,



Realizar seguimiento y monitoreo a los procesos administrativos y judiciales que emerjan de la gestión de denuncias efectuadas.



Realizar seguimiento y monitoreo de los procesos en los que se pretenda recuperar fondos o bienes del Estado sustraídos por actos de corrupción.



Solicitar de manera directa información o documentación, a servidores públicos o personal de empresas públicas, áreas o unidades de la entidad o fuera de la entidad, para la gestión de denuncias.



Denunciar ante el Rectorado, cuando se advierta la existencia de elementos que permitan identificar y establecer posibles actos de corrupción en procesos de contratación en curso, para que de forma obligatoria el Rectorado instruya la suspensión inmediata del proceso de contratación.



Solicitar el asesoramiento técnico de otras unidades de la misma entidad o empresa pública, de otras entidades competentes externas o la contratación de especialistas, cuando la Unidad de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción no cuente con el personal técnico calificado para el cumplimiento de sus funciones, vinculadas a la gestión de las denuncias correspondientes.



Orientar a los servidores públicos a objeto de prevenir posibles actos de corrupción y/o falta de transparencia.



Investigar y acumular pruebas respecto a denuncias que se presenten contra servidores o ex servidores públicos a fin de remitir las mismas a las instancias correspondientes en caso de encontrarse algún tipo de responsabilidades.



Efectuar las gestiones correspondientes para que todas las instancias de la Escuela Militar de Ingeniería reciban denuncias respecto a casos de corrupción y remitan las mismas a la Unidad de Transparencia para su procesamiento.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 36 de 610



Asistir a todas las reuniones y actividades que disponga el Viceministerio de Transparencia.



Verificar, controlar y supervisar el cumplimiento de la difusión y aplicación del Código de Ética Institucional en las diferentes Áreas Funcionales de la Escuela Militar de Ingeniería.



Realizar el seguimiento y control de lo estipulado en el Reglamento de Transparencia.



Ejecutar talleres, seminarios y otras para difundir las actividades de la Unidad de Transparencia.



Asistir a reuniones, talleres y otros en representación del Rectorado relacionadas con el Tema de Transparencia y Lucha contra la corrupción.



Realizar permanentemente la revisión y actualización de la difusión de la implementación de políticas de transparencia en la gestión pública.



Representar a la Escuela Militar de Ingeniería en actos oficiales convocados por la Unidad de Transparencia y Lucha contra la Corrupción del Ministerio de Defensa y otras Instituciones.



Recibir y evaluar las denuncias de hechos ocurridos dentro la institución, que constituyan infracción al Código de Ética Institucional o estén relacionados con hechos de corrupción.



Ejercer el control social adecuadamente al interior de la Escuela Militar de Ingeniería, la cultura de trabajar conjuntamente con los actores sociales de manera corresponsable.



Elevar informes al Rector por lo menos dos veces en cada gestión respecto a las actividades efectuadas en los componentes para impulsar la Transparencia y Lucha contra la corrupción.



Atender a Padres, estudiantes, docentes, personal civil y militar en asuntos inherentes a posibles hechos de corrupción o falta de transparencia.



Asistir a talleres y/o cursos de capacitación en el área.



Asistir a aperturas de propuestas de los procesos de contratación a requerimiento.



Apoyar en todo lo requerido por Rectorado para cumplir objetivos de gestión.



Atender a personas internas y externas.



Atender las denuncias efectuadas a través de llamadas telefónicas.



Apoyar en todo lo requerido por el Rector para cumplir los objetivos de la institución en el marco de la Transparencia y Lucha Contra la Corrupción.



Realizar el proceso para rendir cuentas por lo menos dos veces en cada gestión (rendición de cuentas inicial y una rendición de cuentas final)

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 37 de 610



Convocar a la Primera Reunión de Comité de Ética para la exposición del Plan de este comité.



Derivar al Comité de Ética infracciones a la ética para su procesamiento.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por el Rectorado.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 38 de 610

1.5 SECRETARÍA ACADÉMICA IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Estructura común de Rectorado DEPENDE DE: Rectorado

010000000500 TIPO DE UNIDAD Administrativo DEPENDIENTES: Área de Archivo

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Vicerrectorados • Decanato • Direcciones Nacionales • Direcciones de Unidad Académica • Unidad de Asuntos Jurídicos • Jefaturas de Carrera • Subsecretarías Académicas RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Ministerio de Defensa • Ministerio de Educación Cultura y Deportes • Comité Ejecutivo de la Universidad • Comando en jefe de las FF.AA. • Comando General del Ejercito • Instituciones y Organizaciones Públicas y Privadas • Agregadurías OBJETIVO Planificar, organizar, coordinar los procesos de titulación de la Escuela Militar de Ingeniería en sus distintos niveles, elaborar Títulos profesionales de Grado y Posgrado, diplomas académicos y otros, asesorar en la realización de Actos de Colación de Grado, custodiar y administrar la documentación de archivo y base de datos. FUNCIONES • Apoyar y asesorar a Rectorado en todos los aspectos académicos de graduación, organización de actos de colación de grado, trámites de Diplomas Académicos, Diploma de Ingeniero Militar, Diplomas de Técnicos Superiores, Diplomas de Posgrado, Títulos Profesionales y Certificaciones. •

Procesar trámites de Diplomas Académicos, Títulos Profesionales, Diplomas de Ingeniero Militar, Diplomas de Posgrado y Diplomas de Técnicos Superiores.



Elaborar Títulos Profesionales de Grado y Posgrado, Diplomas académicos, Diplomas de Ingeniero Militar, Técnico Superior Militar, Diplomas y Certificados de Cursos de Formación Continua y otros.



Supervisar la veracidad de los documentos presentados, certificar los mismos con firma, pie de firma para evitar falsificaciones y/o adulteraciones.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 39 de 610



Legalizar Certificados de Calificaciones, Programas Analíticos, Diplomas Académicos, Títulos Profesionales, Títulos de Posgrado, Diplomas de Técnicos Superiores para extender a los interesados.



Procesar certificados del área académica solicitadas por estudiantes y Graduados.



Integrar el Consejo Superior Académico y elaborar las actas respectivas en el libro abierto para el efecto.



Elaborar las Resoluciones emanadas por el Consejo Superior Académico en coordinación con la Unidad de Asuntos Jurídicos.



Controlar y remitir la documentación correspondiente al Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana para el trámite de registro del Título Profesional.



Administrar los Expedientes Académicos del personal de Graduados de las Unidades Académicas de La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y Riberalta.



Verificar y elaborar las Resoluciones de Consejo Superior Académico de Abanderados y Escoltas del Estandarte Nacional, Bandera de Guerra, CFOR y Tecnológico en coordinación con la Dirección de Informática.



Tramitar ante el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana el registro de Títulos Profesionales, Diplomas de Doctorado, Maestrías. Especialidades y Diplomados.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por el Rectorado.

ÁREA DE ARCHIVO Objetivo Custodiar y administrar la documentación académica oficial a través de mecanismos que garanticen el manejo expedito y controlado de la documentación tanto de entrada como de salida, para mantener actualizado el archivo y la base de datos. Funciones • Relacionar actividades a la automatización de legajos personales, diseño de Base de Datos, elaboración y seguimiento del Programa de Operaciones Anual. •

Recibir los expedientes académicos de graduados de las Unidades Académicas con la documentación de respaldo para la titulación.



Introducir, actualizar la Base de Datos del personal de graduados de la Escuela Militar de Ingeniería a nivel, Grado, Posgrado, Técnicos Superiores y estudiantes antiguos.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 40 de 610



Asignar códigos a los expedientes académicos de graduados de la Escuela Militar de Ingeniería a nivel Grado y Posgrado.



Custodiar, organizar y administrar el archivo académico para localizar, identificar documentos requeridos a través del orden lógico de antecedentes, para garantizar su consulta a nivel Grado y Posgrado.



Verificar el inventario de expedientes académicos de graduados a nivel Grado y Posgrado de la Escuela Militar de Ingeniería.



Asegurar la conservación de los documentos oficiales a través de la organización e integración sistemática de las fuentes de información documentaria para su control y consulta.



Verificar la autenticidad de Títulos y Diplomas a nivel Grado, Posgrado a requerimiento de Instituciones Públicas y/o Privadas.



Procesar certificados supletorios de Títulos y Diplomas.



Elaborar procedimientos de programas que integren los sistemas.



Coordinar con la Dirección Nacional de Informática aspectos legales, técnicos y actualización de la Base de Datos y trabajos específicos de la sección.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Secretaria Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 41 de 610

1.6 DIRECCIÓN NACIONAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Planificación y Coordinación DEPENDE DE: Rectorado

010001000000 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Unidad Financiera Unidad de Recursos Humanos Unidad Administrativa

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Vicerrectorados • Direcciones Nacionales • Direcciones de Unidad Académica • Unidad de Asuntos Jurídicos • Unidad de Auditoría Interna • Unidad de Transparencia RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Ministerio de Defensa • Ministerio de Economía y Finanzas Públicas • Ministerio de Planificación del Desarrollo • Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social • Contraloría General del Estado • Servicio de Impuestos Nacionales • Sistema Bancario • Otras Organizaciones Públicas y privadas. OBJETIVO Planificar, supervisar y coordinar la ejecución de políticas económicas, administrar las finanzas de la institución formulando y dirigiendo la ejecución de la política económica que permitan una óptima aplicación de los recursos humanos, materiales y financieros. FUNCIONES • Planificar, organizar, coordinar y administrar los recursos de la Escuela Militar de Ingeniería, en términos de eficacia y eficiencia, •

Formular y dirigir la ejecución de política económica que permita una óptima aplicación de los recursos humanos, materiales y financieros.



Dirigir, supervisar y controlar la implementación de sistemas contables, presupuestarios, y de tesorería y crédito público.



Supervisar y verificar la inscripción en el SIGEP la formulación del Anteproyecto Presupuestario.



Supervisar y verificar la inscripción los Proyectos de Inversión Pública en el Sistema de Información sobre Inversiones Web (SISIN-Web).

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 42 de 610



Evaluar la morosidad de la cuentas por cobrar a estudiantes en coordinación con la Unidad de Asesoría Legal.



Elaborar en coordinación con las Jefaturas de la Unidades de su dependencia, el Plan Operativo Anual de actividades de la Dirección Nacional de Asuntos Administrativos y el Presupuesto de Gestión de la Escuela Militar de Ingeniería.



Evaluar y diagnosticar las finanzas de la Escuela Militar de Ingeniería, sugerir ajustes en los objetivos y políticas económicas financieras.



Presentar Balances y ejecución del Presupuesto a consideración del Rectorado.



Elaborar flujos, pronósticos y otros documentos financieros.



Presentar Estados Financieros rubricados en los plazos establecidos.



Generar políticas referidas al manejo, administración y disposición de recursos humanos, materiales y financieros.



Recomendar transferencias de partidas presupuestarias, conforme a disposiciones legales vigentes.



Velar por el cumplimiento de las leyes y normas fiscales aplicables a la Escuela Militar de Ingeniería.



Participar y/o supervisar la gestión de trámites ante instituciones tutoras de fiscalización y financiamiento, en materia de cumplimiento de obligaciones, obtención de divisas, empréstitos, refinanciamientos, liquidación de impuestos, aprobación de presupuestos, desembolsos y reposiciones de fondos.



Tomar decisiones priorizando la aplicación de recursos financieros en función de los costos involucrados.



Informar periódicamente al Rectorado, sobre la ejecución del presupuesto.



Aprobar y autorizar con su firma, comprobantes de ingreso, egreso y cheques, verificando diariamente los saldos bancarios y mensualmente sus respectivas conciliaciones.



Aprobar con su firma los pedidos de bienes y servicios en función al Programa de Operaciones Anual de acuerdo a cuantías establecidas en normas vigentes.



Velar porque las adquisiciones de bienes y servicios se efectúen cumpliendo las normas legales vigentes.



En coordinación con el Rectorado y los Vicerrectorados, determinar los costos de los cursos a ser dictados en la Escuela Militar de Ingeniería y sugerir la emisión de las Resoluciones del Consejo Superior Académico correspondientes.



Autorizar los gastos menores con recursos de Caja Chica de la Dirección.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 43 de 610



Cumplir con las recomendaciones de los informes de Auditoría Interna o Externa.



Coordinar con los Responsables de las Áreas Funcionales involucradas a la recomendación de los informes de Auditoría.



Efectuar los seguimientos respectivos a la recomendación de los informes de Auditoría.



Elaborar informes al Rectorado, exponiendo los resultados de gestión administrativa y financiera.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por el Rectorado.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 44 de 610

1.6.1 UNIDAD FINANCIERA IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Nacional de Asuntos Administrativos

010001000100 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Área de Presupuestos Área de Contabilidad Área de Tesorería

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Unidad Administrativa • Unidad de Recursos Humanos • Unidades de Asuntos Administrativos de las Unidades Académicas • Unidad de Auditoría Interna RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Ministerio de Economía y Finanzas Públicas • Ministerio de Planificación del Desarrollo • Ministerio de Defensa OBJETIVO Dirigir, coordinar, ejecutar la correcta aplicación de los Recursos Financieros. FUNCIONES • Ejecutar la correcta aplicación de los recursos financieros en conocimiento de las normas y disposiciones vigentes. •

Elaborar, revisar y presentar los Estados Financieros en coordinación con las Áreas de Presupuesto, Contabilidad y Tesorería.



Elaborar la documentación generada y recibida en su Área Funcional.



Coordinar y supervisar la correcta ejecución de conciliación de sus áreas.



Elaborar proyecciones referidas a la ejecución de Recursos Financieros.



Asesorar en temas financieros a la Dirección Nacional de Asuntos Administrativos.



Cumplir y hacer cumplir el marco jurídico administrativo de los Sistemas de Contabilidad Integrada, de Presupuestos, Tesorería y Crédito Público.



Contribuir a la protección de los recursos de la institución y velar por el equilibrio de las finanzas en un marco de eficiencia y economía.



Determinar la estructura programática del Presupuesto en función a los Objetivos de Gestión.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 45 de 610



Elaborar proyecciones y memorias de cálculo para el Anteproyecto Presupuestario



Realizar la programación del Presupuesto en función al Programa de Operaciones Anual.



Realizar el seguimiento y evaluación mensual, trimestral, semestral, anual de la ejecución del presupuesto y remitir a la Dirección Nacional de Asuntos Administrativos.



Proponer, coordinar y actualizar los Reglamentos Específicos.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección Nacional de Asuntos Administrativos.

ÁREA DE PRESUPUESTOS Objetivo Efectuar todas las acciones inherentes a la formulación, aprobación, ejecución, seguimiento y evaluación del presupuesto de la Escuela Militar de Ingeniería, de acuerdo a las disposiciones normativas, procesos e instrumentos técnicos vigentes con el fin de lograr una gestión financiera eficiente en el marco de los lineamientos del Plan Estratégico Institucional. Funciones • Elaborar la Formulación del Presupuesto de la Escuela Militar de Ingeniería en coordinación con la Dirección Nacional de Planificación de forma consolidada para su posterior remisión y aprobación por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. •

Inscribir en el SIGEP la formulación del Anteproyecto Presupuestario.



Inscribir los Proyectos de Inversión Pública en el Sistema de Información sobre Inversiones Web (SISIN-Web).



Elaborar las modificaciones presupuestarias intrainstitucionales, de acuerdo a necesidades de la institución para el cumplimiento de los objetivos establecidos en el Plan Operativo Anual.



Elaborar y presentar la ejecución presupuestaria institucional de manera mensual al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas en los formatos y fechas establecidas.



Elaborar y presentar la ejecución presupuestaria de Inversión Pública al Ministerio de Planificación de Desarrollo en los formatos y fechas establecidas.



Elaborar y presentar un Informe mensual de Seguimiento y Evaluación del presupuesto de la Escuela Militar de Ingeniería.



Coordinar con las áreas de presupuestos de las diferentes Unidades Académicas para el cumplimiento de disposiciones y normativas vigentes para su consolidación de información presupuestaria.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 46 de 610



Capacitar y asesora a los Responsables de Presupuestos de la Unidades Académicas, sobre la formulación, seguimiento y evaluación del Prepuesto Programado.



Elaborar y presentar en coordinación con Recursos Humanos, el Proyecto de creación de Ítems para la Escuela Militar de Ingeniería.



Certificar los ingresos presupuestarios.



Ejecutar la conciliación de gastos e ingresos con el Área de Contabilidad y Tesorería.



Emitir certificación presupuestaria y certificación de ejecución presupuestaria.



Certificar las reversiones presupuestarias.



Efectuar otras tareas inherentes al cargo delegadas por la Dirección Nacional de Asuntos Administrativos.



Coordinar la administración del Programa de Inversión.



Proporcionar los instrumentos operativos para efectuar el control presupuestario por actividad y/o categoría programática.



Evaluar la ejecución de Ingresos y Egresos en función al cumplimiento del Plan Operativo y Presupuesto.



Actualizar los reglamentos específicos de forma periódica.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección Nacional de Asuntos Administrativos.

ÁREA DE CONTABILIDAD Objetivo Registrar y procesar toda la información referente a los hechos financieros ocurridos en la Escuela Militar de Ingeniería; suministrar información actualizada y veraz a la Dirección Nacional de Asuntos Administrativos, con respecto a los procesos de egresos, ingresos, cargos de cuenta e impuestos a nivel nacional, de tal manera que la información sea confiable oportuna y útil asegurando la razonabilidad de Informes y Estados Financieros. Funciones • Remitir información contable financiera con referencia a los Estados Financieros a la Dirección Nacional de Asuntos Administrativos. •

Emitir comprobantes de ingreso.



Realizar la conciliación de los ingresos en coordinación con las Áreas de Presupuestos y

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 47 de 610

Tesorería. •

Emitir comprobantes de traspaso.



Realizar la revisión y contabilización de los descargos de cargos de cuenta.



Elaborar cargos de cuenta, mediante la elaboración del comprobante de gasto.



Elaborar previa revisión, la certificación de NO contar con cargos de cuenta previa presentación de solicitud.



Realizar la conciliación de cargos de cuenta.



Realizar la liquidación de impuestos de la Oficina Central y consolidar una liquidación a nivel nacional.



Representar a la Escuela Militar de Ingeniería ante el Servicio de Impuestos Nacionales, cumpliendo con todas las obligaciones que sean exigidas por ley.



Realizar la emisión de comprobantes devengado con imputación presupuestaria.



Realizar la emisión de comprobantes de gasto contable.



Realizar la conciliación de gastos en coordinación con Presupuestos.



Realizar el tratamiento contable para devoluciones previa solicitud.



Realizar la emisión de comprobantes de gasto con imputación presupuestaria.



Realizar el control semestral a todos los procedimientos realizados en las Unidades de Asuntos Administrativos de las Unidades Académicas.



Elaborar los Estados Financieros al cierre de cada gestión de la Oficina Central.



Consolidar la información de los Estados Financieros de la Oficina Central y las Unidades Académicas.



Realizar la conciliación bancaria en coordinación con el Área de Tesorería.



Realizar la conciliación de almacenes y activos fijos en coordinación con la Unidad Administrativa.



Realizar la creación de subcuentas.



Registrar las cuentas por cobrar a final de cada gestión.



Coordinar con la Unidad de Auditoría Interna las observaciones generadas en los informes de confiabilidad. Administrar al personal bajo su dependencia directa.



DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF



MOF v1.0

Página 48 de 610

Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección Nacional de Asuntos Administrativos.

ÁREA DE TESORERÍA Objetivo Desarrollar actividades orientadas fundamentalmente a llevar una adecuada administración de los recursos financieros, recaudación de ingresos, así como de la custodia de títulos y valores, ejecución de pagos a partir de la ejecución de ingresos y gastos, registrar pagos devengados y realizar la apertura de fondos a fin de optimizar la administración de los recursos con eficacia y eficiencia. Funciones • Planificar las actividades de Tesorería considerando el origen y destino de los recursos para el logro de los Objetivos Institucionales. •

Supervisar las recaudaciones de Ingresos a través del Sistema Informático.



Llevar el control de los estados de cuenta individuales de los estudiantes.



Realizar conciliaciones del libro de cheques y bancos.



Registrar los ingresos por concepto de la venta de servicios educativos, así como solicitudes y certificados.



Elaborar y efectuar el pago a través de cheques de las cuentas corrientes en bancos a diferentes proveedores.



Revisar que las cuentas corrientes fiscales de la Escuela Militar de Ingeniería no se sobregiren.



Informar periódicamente a través de la Unidad Financiera a la Dirección Nacional de Asuntos Administrativos sobre los estados de las cuentas fiscales, así como las actividades del Área.



Aplicar el Reglamento Específico del Sistema de Tesorería de la Escuela Militar de Ingeniería.



Verificar que toda la documentación esté completa y ordenada antes de la realización del pago.



Supervisar permanentemente la evolución de los trabajos del área para asegurar su cumplimiento en el día, tomando las medidas del caso para subsanar eventuales atrasos.

• •

Revisar la disponibilidad saldo en cuenta en base al reporte de conciliación bancaria. Elaborar la proyección de ingresos, la misma que será insertada en la programación financiera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 49 de 610



Establecer asignaciones de tareas de emergencia, para periodos anormales de trabajo (vacaciones, balances, etc.).



Coordinar, seguir y resolver problemas con otras áreas administrativas de la Escuela Militar de Ingeniería.



Coordinar informes periódicos con las áreas de Presupuestos, Contabilidad y Unidad Administrativa.



Tramitar ante el banco, toda documentación sobre las cuentas habilitadas, saldos, firmas autorizadas y otros.



Efectuar arqueos periódicos y sorpresivos a las cajas recaudadoras y pagadoras.



Efectuar el control de ingresos diarios, verificando que por cada transacción se emita la factura oficial correlativa correspondiente.



Realizar conciliaciones bancarias mensuales.



Emitir cheques de acuerdo a los comprobantes de egreso previa verificación de la documentación de respaldo.



Presentar reportes diarios de disponibilidades bancarias.



Presentar la relación semanal de cheques emitidos y anulados.



Controlar el Kardex de existencias y movimientos de formularios valorados, control y custodia de Títulos Profesionales, Diplomas Académicos y Títulos de Posgrado.



Realizar la certificación de boletas de depósito.



Registrar los cheques en el sistema según sus etapas (impreso, pendiente, cancelado, cobrado banco, si es el caso anulado, revalidado).



Actualizar los reglamentos específicos de forma periódica.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección Nacional de Asuntos Administrativos.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 50 de 610

1.6.2 UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Nacional Administrativos

de

010001000200 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Asuntos Área de Dotación y Movilidad de Personal Área de Evaluación del Desempeño y Capacitación Área de Registro y Control

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Rectorado • Vicerrectorados • Unidad de Asuntos Jurídicos • Unidad de Trasparencia • Unidad de Auditoría Interna • Secretaría Académica • Direcciones Nacionales • Direcciones de Unidad Académica RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Comando General del Ejército • Ministerio de Defensa • Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social (Dirección General de Servicio Civil) • Contraloría General del Estado • Ente Gestor de Salud • Administradoras de Fondo de Pensiones y/o gestora Pública • SEDEM Bolivia • Otras instituciones Públicas y Privadas OBJETIVO Realizar la Gestión del Talento Humano para lograr la eficiencia del personal, mediante procesos técnicos eficientes, eficaces, oportunos y trasparentes con la finalidad del logro de los objetivos institucionales de la Escuela Militar de Ingeniería. FUNCIONES • Formular, actualizar, ejecutar políticas y programas de administración de personal aplicando normas legales vigentes para una correcta administración de los Recursos Humanos. •

Proponer políticas en materia de Recursos Humanos alineadas al Plan Estratégico Institucional.



Diseñar y proponer estrategias e instrumentos para implementar las políticas en materia de recursos humanos que permitan el logro de los objetivos institucionales.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 51 de 610



Cumplir y hacer cumplir los principios básicos que rigen el Sistema de Administración de Personal por medio de los subsistemas de Dotación de Personal, Evaluación del Desempeño, Movilidad y Registro; así como también sus procedimientos.



Velar por la correcta administración del personal de la Escuela Militar de Ingeniería en el marco de las disposiciones vigentes y del Reglamento Interno de Personal.



Planificar, organizar, dirigir, coordinar, ejecutar y controlar actividades, tareas técnicas y operativas de la Unidad de Recursos Humanos cumpliendo con las metas de gestión establecidas.



Coordinar la elaboración y/o actualización del Manual de Puestos de la Escuela Militar de Ingeniería, con la Dirección Nacional de Planificación y diferentes áreas organizacionales cuando corresponda.



Realizar los trámites de incorporación a la Carrera Administrativa de forma progresiva a los servidores públicos de la Escuela Militar de Ingeniería que cumplan todos los requisitos previa revisión técnica de acuerdo a normativa vigente.



Programar y ejecutar la evaluación del desempeño en forma anual.



Elaborar y ejecutar el programa de capacitación anual.



Obtener y socializar información sobre becas y cursos de capacitación a los funcionarios de la Escuela Militar de Ingeniería.



Realizar acciones dirigidas a mejorar el clima organizacional de la Escuela Militar de Ingeniería.



Sugerir la Asignación de cargos, en función a la Estructura Organizacional y la escala salarial aprobada.



Ejercer el seguimiento y control a la presentación oportuna de Declaraciones Juradas de Bienes y Rentas de los servidores públicos de la Escuela Militar de Ingeniería de acuerdo a normativa vigente.



Elaborar el cronograma de vacaciones del personal, en coordinación con los Responsables de las Áreas Funcionales.



Organizar, mantener y actualizar la documentación relativa al personal activo y pasivo de la Escuela Militar de Ingeniería.



Elaborar, controlar y ejecutar las planillas de pago de haberes, subsidios Pre y Pos Natal y refrigerio para el personal de la Escuela Militar de Ingeniería.



Elaborar los formularios correspondientes a la Gestora Pública y ente gestor de Salud de los funcionarios de la Escuela Militar de Ingeniería en los plazos establecidos.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

• •

MOF v1.0

Página 52 de 610

Realizar el trámite correspondiente de altas y bajas del personal de la Escuela Militar de Ingeniería ante la gestora de Salud en los plazos establecidos. Expedir certificación de años de servicios.



Brindar asesoramiento en materia de Recursos Humanos a las áreas organizacionales que así lo requieran.



Realizar el seguimiento de la implementación de las Normas relativas a la administración de personal en las Unidades Académicas y oficina central.



Presentar información actualizada de personal y otros que así lo requiera el Comando General del Ejército y el Ministerio de Defensa.



Actualizar los reglamentos específicos de forma periódica.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección Nacional de Asuntos Administrativos.

ÁREA DE DOTACIÓN Y MOVILIDAD DE PERSONAL Objetivo Administrar la dotación de personal calificado y capacitado, así como la movilidad del personal dependiente con la finalidad de satisfacer las necesidades de la Escuela Militar de Ingeniería. Funciones • Ejecutar las actividades relacionadas con la dotación y movilidad de personal dependiente de la Escuela Militar de Ingeniería según necesidades. •

Ejecutar y participar en el proceso de inducción.



Coordinar el proceso de evaluación de confirmación del personal.



Proponer, ejecutar y optimizar políticas en materia de dotación y movilidad de personal de la Escuela Militar de Ingeniería.



Proponer, apoyar y ejecutar programas que contribuyan a la mejora de la cultura y del clima organizacional al interior de la Escuela Militar de Ingeniería.



Elaborar y ejecutar el plan de personal, la cuantificación de la demanda del personal y análisis de la oferta interna de personal.



Revisar y consolidar los Programas Operativos Anuales Individuales en coordinación con las áreas de esta Casa de Estudios Superiores.



Proporcionar información oportuna cuando se lo requiera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF



MOF v1.0

Página 53 de 610



Apoyar en el diseño de programas de incentivos y reconocimientos para mejorar el clima organizacional. Preparar las carpetas para su remisión a la Dirección del Servicio Civil, en los plazos establecidos según normativa vigente.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Recursos Humanos.

ÁREA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Y CAPACITACIÓN PRODUCTIVA Objetivo Administrar la evaluación de desempeño y la capacitación productiva de la Escuela Militar de Ingeniería que permita potenciar y desarrollar las capacidades y habilidades de los funcionarios. Funciones • Ejecutar las actividades relacionadas con la evaluación de desempeño y la capacitación productiva. •

Analizar y consolidar la detección de necesidades de capacitación en base a los requerimientos de las áreas organizacionales.



Diseñar, elaborar, ejecutar, supervisar y realizar el seguimiento del Plan de Capacitación Anual.



Diseñar metodologías de detección de necesidades de capacitación.



Proponer, apoyar y ejecutar programas que contribuyan a la mejora de la cultura y del clima organizacional al interior de la Escuela Militar de Ingeniería.



Proponer, ejecutar y optimizar políticas en materia de capacitación productiva y evaluación del personal.



Gestionar convenios con organismos nacionales e internacionales relacionados con la capacitación productiva.



Revisar y verificar la consistencia, exactitud, confiabilidad y oportunidad de toda la información generada en los procesos de capacitación productiva y desarrollo del personal.



Coordinar con los Jefes o Responsables de área la evaluación de desempeño.



Comunicar a todo el personal de la Escuela Militar de Ingeniería el cronograma de Evaluación de Desempeño.



Elaborar el Cronograma de Evaluación de Desempeño y gestionar su aprobación.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 54 de 610



Realizar todas las acciones necesarias para que la evaluación de desempeño del personal de la Escuela Militar de Ingeniería, se desarrolle en los plazos establecidos, bajo parámetros de la normativa legal vigente.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al cargo delegadas por la Unidad de Recursos Humanos.

ÁREA DE REGISTRO Y CONTROL Objetivo Administrar, mantener y ejecutar los procesos de los Subsistemas de Registro y la información que generan los recursos humanos de la Escuela Militar de Ingeniería, así como llevar el control de todo el personal dependiente de esta Casa de Estudios Superiores. Funciones • Ejecutar las actividades relacionadas con la integración y actualización de la información que generan los recursos humanos verificando el cumplimiento de la legislación laboral vigente y aplicable al personal de la Escuela Militar de Ingeniería. •

Controlar al personal de la Escuela Militar de Ingeniería e informar las alteraciones, conforme corresponda.



Ejecutar los procesos de registro y custodia de documentos.



Proponer y ejecutar políticas en materia de registro y control de personal.



Participar en los procesos de calificación, valoración de cargos.



Participar en la formulación del plan de personal, cuantificación de la demanda y análisis de la oferta interna de personal.



Efectuar el inventario de personal.



Ejecutar las acciones para la optimización de los subsistemas de registro y control de personal.



Realizar el proceso administrativo relacionado a viajes de comisión del personal de la Escuela Militar de Ingeniería.



Revisar y verificar la consistencia, exactitud, confiabilidad, oportunidad de toda la información generada en los procesos de registro y control del personal.



Informar oportunamente, conforme corresponda, las alteraciones de personal a las instancias correspondientes.



Responsabilizarse por la atención oportuna de los radiogramas remitidos a esta Casa de Estudios Superiores.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 55 de 610



Elaborar en planillas de haberes, refrigerios, subsidios de forma mensual y en plazos establecidos de oficina central.



Elaborar formularios del Sistema Integral de Pensiones y ente gestor de salud del personal permanente y eventual de la Escuela Militar de Ingeniería Central en plazos establecidos.



Procesar las boletas de pago de acuerdo a planillas elaboradas, pagadas y entregarlas al personal en la primera quincena del mes siguiente.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Recursos Humanos.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 56 de 610

1.6.3 UNIDAD ADMINISTRATIVA IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Nacional de Asuntos Administrativos

010001000300 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Área de Manejo y Disposición de Bienes Área de Contratación de Bienes y Servicios Área de Servicios Generales Área de Almacenes Área de Archivo

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Direcciones Nacionales • Direcciones de Unidad Académica • Unidad de Asuntos Jurídicos • Unidad de Auditoría Interna • Unidad de Transparencia RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Ministerio de Economía y Finanzas Públicas SICOES • SENAPE • Ministerio de Defensa • Contraloría General del Estado • Proveedores OBJETIVO Dirigir el sistema de contrataciones, compra de suministros en general, manejo y disposición y bienes, servicios generales, manejo de almacenes y archivo, velando el normal funcionamiento de la Escuela Militar de Ingeniería. FUNCIONES • Administrar los activos fijos muebles e inmuebles de propiedad de la Escuela Militar de Ingeniería a nivel nacional •

Realizar el manejo y disposición de los bienes de uso de la Escuela Militar de Ingeniería.



Controlar que las actividades concernientes al manejo y disposición de bienes de uso se ejecuten conforme a la normativa de la entidad.



Ejecutar controles administrativos de los activos fijos muebles e inmuebles desde su ingreso hasta su baja.



Mantener saneada y resguardada la documentación técnica y legal de los bienes muebles e inmuebles de la entidad.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 57 de 610



Realizar en coordinación con la Unidad de Asuntos Jurídicos el saneamiento de la documentación legal de los activos fijos muebles e inmuebles de propiedad de la Escuela Militar de Ingeniería.



Realizar inspecciones y control físico de los bienes muebles e inmuebles de la entidad.



Establecer medidas de salvaguarda y mantenimiento de los activos fijos muebles e inmuebles.



Realizar las acciones para el mantenimiento de bienes muebles (vehículos y otros activos fijos) e inmuebles de propiedad de la Escuela Militar de Ingeniería.



Realizar el saneamiento de los bienes de uso sujetos a registro (vehículos, teléfonos y otros) de propiedad de la Escuela Militar de Ingeniería.



Mantener registro y control de la recepción, ingresos y salidas de bienes de consumo en almacenes.



Administrar y prestar los servicios generales (servicio de limpieza de ambientes, telefonía móvil y fija, Internet, TV cable, currier, energía eléctrica, agua, empastados, encuadernación y otros) a la Escuela Militar de Ingeniería.



Elaborar el Programa Anual de Contrataciones.



Ejecutar los procesos de contratación en la modalidad contratación menor, Apoyo Nacional a la Producción y Empleo (ANPE), Licitación Pública, Contratación por Excepción, Contratación por Emergencias, Contratación Directa y otras contrataciones con objetos específicos, de acuerdo a las Normas Básicas de Administración de Bienes y Servicios y sus Reglamentos vigentes.



Elaborar y actualizar el Reglamento Específico del Sistema de Administración de Bienes y Servicios.



Verificar la presentación de la Certificación de Disponibilidad Presupuestaria, Pedido de Materiales, Especificaciones Técnicas y los respectivos informes (si corresponden) debidamente firmados por las instancias correspondientes.



Realizar con carácter obligatorio todos los actos administrativos inherentes a los procesos de contratación y velar por el cumplimiento de las condiciones y plazos establecidos en los procesos de contratación (menor, ANPE, Licitación Pública, Contratación por Excepción, Contratación por Emergencias, Contratación Directa y otras contrataciones con objetos específicos).



Elaborar el Documento Base de Contratación (DBC) incorporando las especificaciones técnicas o términos de referencia elaborados por la Unidad Solicitante y publicar el mismo en las modalidades que correspondan.



Incorporar en el DBC cuando corresponda, las enmiendas a las especificaciones técnicas o términos de referencia en la modalidad de licitación pública, siempre que estas

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 58 de 610

enmiendas no modifiquen la estructura y el contenido del modelo de DBC elaborado por el Órgano Rector. •

Registrar y publicar todos los formularios (obligatorios y circunstanciales) del proceso de contratación en el SICOES de acuerdo a la modalidad de contratación



Gestionar los actos inherentes a la designación de las Comisiones de Calificación y Comisiones de Recepción.



Otorgar a las Comisiones de Calificación y de Recepción todos los documentos inherentes a los procesos de contratación.



Organizar y llevar a efecto la reunión de aclaración, la Inspección previa, Consultas escritas, Recepción de propuestas, Cierre de propuestas y Apertura de propuestas.



Realizar acciones respectivas para gestionar la emisión del contrato.



Administrar y custodiar las Boletas de Garantía de los diferentes procesos.



Gestionar la ejecución de las garantías de las diferentes modalidades de contratación, previo informe legal solicitado oportunamente.



Coordinar, gestionar y resguardar toda la información de los procesos de contratación.



Elaborar y actualizar los Reglamentos Específicos



Efectuar el seguimiento para el cumplimiento de las condiciones y plazos establecidos en los procesos de contratación.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección Nacional de Asuntos Administrativos.

ÁREA DE MANEJO Y DISPOSICIÓN DE BIENES Objetivo Establecer los elementos esenciales de manejo, registro, administración, funcionamiento, mantenimiento, salvaguarda, control interno y disposición de bienes, en cumplimiento a la normativa legal vigente en el país. Funciones • Asignar activos fijos a cada uno de los funcionarios según el artículo 146 y 147 de las Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios D.S. 0181 con la correspondiente relación de activos fijos y aprobación mediante acta de entrega (formulario de acta de asignaciones de activos fijos) y recepción del documento de custodia.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 59 de 610



Realizar la liberación de custodia de activos fijos por rotación de personal, por renuncia o cambio de destino en cuanto al personal militar, de acuerdo al artículo 148 de las Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios D.S. 0181.



Registrar en el Sistema de Activos Fijos de manera física y valorada una vez realizada la recepción del bien por Almacenes o la Comisión de recepción. Realizar la coordinación correspondiente con las Áreas de Activos Fijos de las Unidades Académicas en cumplimiento al Sistema de Activos Fijos según lo establecido en las Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios D.S. 0181.





Mantener actualizado el registro de todos y cada uno de los activos fijos administrados y de propiedad de la Escuela Militar de Ingeniería.



Conservar en correcto orden, el derecho propietario de los vehículos de propiedad de la Escuela Militar de Ingeniería, tarea que deberá ser realizada a través de las Áreas de Activos fijos de la Oficina Central y las Unidades Académicas, en coordinación con la Unidad de Asuntos Jurídicos.



Gestionar los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo según requerimiento.



Solicitar la contratación de seguros para prevenir riesgos y pérdidas de los bienes muebles, así mismo, remitir los informes necesarios ante la ocurrencia de cualquier siniestro de bienes de la Escuela Militar de Ingeniería a la Dirección Nacional de Asuntos Administrativos.



Elaborar, prestar y dar cumplimiento al plan de trabajo para la entrega y custodia de los bienes a cada uno de los funcionarios dependientes de la Escuela Militar de Ingeniería.



Solicitar la contratación de servicios de revalúo técnico de activos fijos, cuando el porcentaje de activos fijos con valor residual uno (1) alcance lo establecido de acuerdo a normativa vigente, con el propósito de reasignar nueva vida útil y valor contable revalorizado para brindar una información real y pertinente.



Declarar de forma anual en formatos establecidos, los bienes ante el Servicio Nacional de Patrimonio del Estado.



Emitir informes de no disponibilidad de bienes de acuerdo a requerimiento interno mediante verificación de reportes de activos por repartición antes de la adquisición de los mismos.



Realizar la actualización y depreciación periódica de los activos, de acuerdo a variaciones del tipo de cambio oficial de las UFV’s.



Proponer al Área de Contabilidad ajustes contables referidos a Activos Fijos.



Participar en el cierre de gestión y balance sobre los registros de activos fijos.



Realizar periódicamente la verificación de los activos por Área Funcional e inventarios de manera sorpresiva y programada.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 60 de 610



Reasignar activos de acuerdo a necesidades y/o requerimientos del personal de la Escuela Militar de Ingeniería, mediante solicitudes escritas previamente autorizadas.

• •

Brindar información oportuna, puntual, fidedigna y confiable a requerimiento de la autoridad inmediata superior. Elaborar informe a la Dirección Nacional de Asuntos Administrativos referido a la disposición de bienes de la Escuela Militar de Ingeniería.



Elaborar y actualizar los Reglamentos Específicos.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al cargo delegadas por la Unidad de Administrativa.

ÁREA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS Objetivo Contratar los bienes, obras y servicios que requieran las unidades organizacionales de la Escuela Militar de Ingeniería en función del Plan Operativo Anual y el Presupuesto Institucional permitiendo ejecutar los programas, proyectos y/o actividades de la gestión de forma oportuna en las modalidades establecidas en las Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios Funciones • Proporcionar información sobre los procesos de contratación en sus diferentes modalidades a unidades organizacionales de la Escuela Militar de Ingeniería como también al Órgano Rector a través del SICOES. •

Implementar procedimientos que permitan mejorar los procesos de contratación de la Escuela Militar de Ingeniería en sus diferentes modalidades.



Planificar y gestionar la elaboración y consolidación del Programa Anual de Contrataciones (PAC) para su publicación.



Registrar el Programa Anual de Contrataciones en el SICOES en coordinación con las Unidades Solicitantes.



Verificar el cumplimiento de la normativa que regula el proceso de contratación, en función de los objetivos de gestión de la institución y los recursos financieros disponibles.



Custodiar la documentación producto de las contrataciones realizadas por la Escuela Militar de Ingeniería.



Elaborar en sus diferentes modalidades el Documento Base de Contratación (DBC) incorporando las especificaciones técnicas o términos de referencia elaborados por la Unidad Solicitante.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 61 de 610



Realizar la publicación de los procesos de contratación en la Mesa de Partes en las Modalidad que correspondan.



Publicar y/o registrar los actos administrativos que correspondan en el SICOES.



Registrar las contrataciones de acuerdo a las condiciones y plazos establecidos en el Manual de SICOES y en los formularios correspondientes.



Efectuar las reuniones de aclaración de DBC para atender las consultas escritas y/o verbales en coordinación con las unidades solicitantes (cuando corresponda).



Recepción y/o apertura de sobres presentados en las convocatorias públicas de contratación.



Notificar los resultados de los procesos de evaluación sobre contrataciones de acuerdo a normativa vigente.



Realizar todas las funciones administrativas de los procesos de contratación, velando por el cumplimiento de las condiciones y plazos establecidos en normativa vigente.



Elaborar notas e informes a solicitud del Rectorado y otras unidades organizacionales.



Informar el estado de los procesos de contratación iniciados y concluidos hasta la emisión del Documento que formaliza la contratación.



Remitir a la instancia correspondiente los antecedentes del proceso de contratación hasta la emisión del Documento que formaliza la contratación.



Elaborar y actualizar los Reglamentos Específicos



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Administrativa.

ÁREA DE SERVICIOS GENERALES Objetivo Satisfacer las necesidades de las Áreas Funcionales dependientes de Oficina Central, en lo concerniente a servicios básicos y otros, dando cumplimiento al cronograma de pagos y fechas de vencimiento. Funciones • Elaborar requerimientos de pago de Servicios Básicos de la Oficina Central de la Escuela Militar de Ingeniería. •

Realizar requerimientos de materiales para el servicio de mantenimiento a las diferentes instalaciones de la Institución de acuerdo a necesidad.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 62 de 610



Preparar el servicio la atención de refrigerio en defensas de Tesis en coordinación con el Vicerrectorado de Posgrado.



Gestionar la dotación de insumos de higiene al personal administrativo dependiente de la Oficina Central de la Escuela Militar de Ingeniería.



Gestionar la dotación de agua en botellones a las diferentes Unidades y Áreas dependientes de la Oficina Central de la Escuela Militar de Ingeniería para su consumo.



Realizar el requerimiento de materiales e insumos para el proceso de empastado y encuadernado de documentación de las diferentes reparticiones de la Escuela Militar de Ingeniería.



Elaborar requerimiento de combustible para el funcionamiento del parque automotor de la Oficina Central de la Escuela Militar de Ingeniería.



Gestionar el Servicio de línea telefónica corporativa de acuerdo a requerimiento de toda las Unidades Académicas con autorización de la Dirección Nacional de Asuntos Administrativos.



Mejorar la promoción de valores en el equipo de futbol de la Escuela Militar de Ingeniería mediante la contratación de un cuerpo técnico, otorgación becas, indumentaria y apoyo con refrigerio.



Constituir la unidad solicitante para satisfacer las necesidades prioritarias de las Direcciones Nacionales.



Elaborar y actualizar los Reglamentos Específicos



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por el Jefe de la Unidad de Administrativa.

ÁREA DE ARCHIVO Objetivo Efectuar el registro, control, custodia y actualización permanente del inventario de la documentación, asegurando una perfecta conservación de los documentos del archivo, satisfaciendo eficazmente las exigencias de consulta de todas las Áreas Funcionales. Funciones • Centralizar todo el acervo documental de la Escuela Militar de Ingeniería. •

Organizar, clasificar, codificar, catalogar, conservar y custodiar los archivos de la Escuela Militar de Ingeniería.



Conservar los expedientes y publicaciones generados y/o recibidos de la Escuela Militar de Ingeniería (excepto los de carácter Académico de los Estudiantes de Posgrado y Grado y Expedientes Docentes).

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 63 de 610



Facilitar servicios de consulta de la documentación inactiva del archivo.



Elaborar reportes periódicos y estadísticas del movimiento de la documentación inactiva que se encuentra en el archivo.



Controlar la transferencia documental de los archivos de las reparticiones de la Escuela Militar de Ingeniería al archivo.



Establecer normas y procedimientos para la administración archivística en la Institución



Establecer normas para la conservación y eliminación documental.



Emitir certificaciones y legalizaciones de la documentación existente en el archivo.



Diseñar planes, programas y proyectos relacionados con archivo.



Digitalizar la información que cursa en el archivo.



Elaborar los inventarios o guías de los documentos que se encuentran el archivo.



Implementar el archivo intermedio y archivo histórico



Evaluar la documentación inactiva, a efectos de su conservación indefinida, en tanto que las evaluadas como superfluas sean desechadas bajo control legal.



Realizar transferencias de series de la documentación que hubiera cumplido sus plazos de conservación.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Administrativa.

ÁREA DE ALMACENES Objetivo Efectuar el registro, control y actualización permanente del inventario de las existencias almacenadas en la Escuela Militar de Ingeniería. Funciones • Satisfacer los requerimientos de material a las diferentes Áreas Funcionales de la Oficina Central de la Escuela Militar de Ingeniaría acuerdo a pedido y cantidad de funcionarios. •

Actualizar el inventario según las entradas y salidas del almacén.



Realizar periódicamente la toma de inventarios.



Realizar el control y registro de entradas y salidas del inventario de almacenes

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF



MOF v1.0

Página 64 de 610

Administrar los almacenes de manera adecuada considerando: ➢ ➢ ➢ ➢

Clasificación de Bienes. Asignación de espacios. Disponibilidad de instalaciones y medios auxiliares. Conservaciones de los suministros y su debido resguardo.



Aplicar las buenas prácticas de almacenamiento de inventarios.



Realizar el control de las existencias en Sistema y Tarjetas de Control Físico (BinCards)



Aplicar los métodos de valuación de inventarios: primeros en entrar, primeros en salir (P.E.P.S.), últimos en entrar, primeros en salir (U.E.P.S.) y/o costo promedio ponderado (C.P.P.)



Realizar arqueos trimestrales de las existencias en almacenes en coordinación con el Área de Contabilidad.



Elaborar y emitir los comprobantes de entradas y salida de materiales.



Revisar que la documentación este completa para proceder al ingreso de bienes y material a almacenes.



Revisar que la documentación para la asignación de material a las Áreas Funcionales se encuentre completa y debidamente firmada.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Administrativa.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 65 de 610

1.7 DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Planificación y Coordinación DEPENDE DE: Rectorado

010002000000 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Área de Organización y Métodos Área de Planificación y Proyectos

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Rectorado • Vicerrectorados • Direcciones Nacionales • Direcciones de Unidad Académica • Unidad de Asuntos Jurídicos • Unidad de Auditoría Interna RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Ministerio de Defensa • Ministerio de Planificación del Desarrollo • Ministerio de Economía y Finanzas Públicas • Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana OBJETIVO Planificar, coordinar, implementar, asesorar, supervisar y controlar las actividades de planificación estratégica, operativa, institucional y de desarrollo organizacional ejecutando políticas, programas, operaciones en el marco de lo establecido en el Sistema de Planificación del Estado y Sistemas de Organización Administrativa. FUNCIONES • Asesorar a Rectorado y a las distintas Direcciones de la Escuela Militar de Ingeniería en planificación, control interno y desarrollo organizacional. •

Coordinar con rectorado la formulación de los objetivos estratégicos y los objetivos de gestión de la Escuela Militar de Ingeniería.



Brindar soporte a la formulación de planes de la organización y los objetivos operativos de las unidades organizacionales.



Supervisar el cumplimiento en tiempo y forma de las actividades de seguimiento operativo de Programa de Operaciones Anual’s en todas las áreas de la Escuela Militar de Ingeniería, así como el logro de los resultados obtenidos.



Coordinar los procesos de evaluación de resultados y de efectividad de los objetivos estratégicos mediante los objetivos de gestión, así como la evaluación institucional.



Articular la planificación operativa con los objetivos estratégicos del Plan Estratégico Institucional P.E.I. de la Escuela Militar de Ingeniería.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 66 de 610



Realizar la formulación, seguimiento y Evaluación del Programa de Operaciones Anual de la Escuela Militar de Ingeniería.



Dirigir, coordinar y consolidar la elaboración del Programa de Operaciones Anual Programa de Operaciones Anual con las diferentes áreas y unidades organizacionales de la Escuela Militar de Ingeniería, tomando como base el Reglamento Específico del Sistema de Programación de Operaciones.



Coordinar y articular los procesos de planificación estratégica y de corto plazo con las áreas y unidades organizacionales de la Escuela Militar de Ingeniería.



Articular la formulación y gestión de programas y proyectos en función a los planes y políticas del Rectorado cuando corresponda.



Coordinar con todas las reparticiones de la Escuela Militar de Ingeniería el registro de cumplimiento de los objetivos estratégicos y de gestión, en lo concerniente al logro de metas y resultados.



Coordinar con las Áreas Funcionales, la evaluación al cumplimiento de los objetivos inscritos en el Plan Sectorial.



Prestar capacitación y/o asistencia técnica a las áreas y/o unidades organizacionales de la Escuela Militar de Ingeniería que así lo requieran en temas de planificación, proyectos y desarrollo organizacional.



Llevar a cabo el análisis, diseño/rediseño organizacional y supervisar la actualización, elaboración, homologación, difusión y aplicación de los Reglamentos Específicos; Manuales de Procesos y Procedimientos y Manual de Organización y Funciones de la Escuela Militar de Ingeniería, en el marco del Sistema de Organización Administrativa SOA en forma periódica y de acuerdo a su reglamentación específica.



Revisar y actualizar el Reglamento Específico del Sistema de Programación de Operaciones RE-SPO de la Escuela Militar de Ingeniería cuando se considere necesario.



Coordinar y asesorar a las Áreas Funcionales en la preparación, elaboración, evaluación y seguimiento de proyectos de Inversión Pública en el marco de la normativa vigente.



Revisar y actualizar la normativa específica académica y administrativa.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por el Rectorado.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 67 de 610

ÁREA DE PLANIFICACIÓN Objetivo Planificar, coordinar y ejecutar las actividades inherentes a la planificación a mediano y corto plazo, así como la elaboración de proyectos de inversión y otros. Funciones • Proponer las líneas de acción necesarias para el desarrollo Institucional. •

Revisar y corregir el Plan Estratégico Institucional.



Proponer los ajustes pertinentes al Plan Estratégico Institucional y al Plan Operativo Anual.



Supervisar en forma periódica, el avance de los Planes Operativos Anuales de las diferentes Áreas Funcionales de la Escuela Militar de Ingeniería.



Realizar el control de Gestión de las Actividades inherentes a la Dirección.



Diseñar formularios de acuerdo al Reglamento para el análisis de situación de cada Área Funcional.



Difundir los Objetivos de Gestión para que cada repartición elabore los objetivos por Área Funcional o específicos y las operaciones de acuerdo al techo presupuestario asignado.



Coordinar la elaboración del Programa de Operaciones Anual de la Institución, estableciendo indicadores de gestión.



Realizar la coordinación para la capacitación a los funcionarios de la Escuela Militar de Ingeniería sobre el Sistema de Programa de Operaciones Anual institucional.



Consolidar el Programa de Operaciones Anual para su aprobación y elevar a las instituciones pertinentes.



Requerir y consolidar de manera semestral la evaluación del Programa de Operaciones Anual.



Realizar la evaluación semestral del Plan Estratégico Institucional en relación a la evaluación del Programa de Operaciones Anual.



Elaborar el informe de evaluación semestral con la generación de medidas correctivas para su presentación a Rectorado.



Realizar la evaluación semestral de los objetivos inscritos en el Plan Sectorial de acuerdo a formularios establecidos.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 68 de 610



Elaborar proyectos de factibilidad, sostenibilidad y sustentabilidad en coordinación con la Dirección Nacional de Infraestructura y la Dirección Nacional de Asuntos Administrativos de acuerdo a requerimientos de Rectorado.



Evaluar la ejecución de proyectos desarrollados en la Escuela Militar de Ingeniería de acuerdo a requerimiento.



Apoyar en la elaboración y actualización de Reglamentos académico – administrativos al Área de Organización y Métodos.



Efectuar otras tareas inherentes al cargo delegadas por la Dirección Nacional de Planificación.

ÁREA DE ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS Objetivo Realizar tareas de análisis, diseño, estructuración y evaluación del sistema organizacional, métodos y procedimientos de la Escuela Militar de Ingeniería, tendiente a modernizar la estructura administrativa en busca de una mayor eficiencia de la gestión académico administrativa. Funciones • Revisar, actualizar y proponer cambios en las Normas y Reglamentos que rijan el correcto desenvolvimiento de las actividades académico - administrativas de la Escuela Militar de Ingeniería. •

Proponer la Estructura Organizativa acorde a los Planes y Programas elaborados por la Dirección Nacional.



Analizar y desarrollar la estructura organizacional, métodos y procedimientos de la Universidad bajo criterios y metodologías de orden técnico.



Diseñar, preparar y mantener actualizado el Manual de Organización y Funciones.



Diseñar, preparar y mantener actualizado el Manual de Procesos y Procedimientos.



Revisar en coordinación con Decanato, Vicerrectorados; los Reglamentos Académicos para determinar si corresponde su actualización, caso contrario emitir Certificación de Vigencia.



Revisar en coordinación con el Área Funcional correspondientes; los Reglamentos, Específicos, Administrativos y Manuales para determinar si corresponde su actualización, caso contrario emitir Certificación de Vigencia.



Revisar y recomendar procedimientos de simplificación del trabajo en las funciones de las unidades académico - administrativas.



Compilar las normas básicas de los sistemas de administración y control interno para lograr una administración transparente, eficiente y eficaz en la Universidad.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 69 de 610



Planificar y organizar la elaboración de manuales, reglamentos específicos de los sistemas establecidos en la ley 1178.



Analizar y rediseñar la Estructura Organizacional de la Institución y de Áreas Funcionales si corresponde.



Apoyar en la elaboración del Plan Estratégico Institucional, Programa de Operaciones Anual y Proyectos al Área de Planificación



Asesorar a todas las Áreas Funcionales en organización y métodos.



Efectuar la compatibilización de reglamentos específicos ante la unidad de normas.



Coadyuvar en la organización de seminarios, congresos, simposios, talleres para elevar el nivel de formación administrativa y docente.



Revisar y analizar los convenios académicos, interinstitucionales y con universidades del sistema y del extranjero que sean remitidos a la Dirección.



Asesorar en la creación de nuevas Unidades Académicas y carreras en la Escuela Militar de Ingeniería.



Efectuar otras tareas inherentes al cargo delegadas por la Dirección Nacional de Planificación.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 70 de 610

1.8 DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Planificación y Coordinación DEPENDE DE: Rectorado

010003000000 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Asesoría Área de Investigación, Ciencia y Tecnología Área de Publicación y Difusión de Información Científica Área de Normalización de Laboratorios, registro, derechos de Autor y Patentes

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Rectorado • Direcciones Nacionales • Direcciones de las Unidades Académicas • Unidades de Investigación Ciencia y Tecnología de las Unidades Académicas RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Comando General del Ejército • Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana • SENAPI • Universidades del SUB • Universidades Privadas • Entidades Gubernamentales • Empresas Públicas y Privadas OBJETIVO Planificar, coordinar, supervisar y desarrollar políticas, programas y actividades de Investigación Ciencia y Tecnología, orientado a fomentar, fortalecer y consolidar el conocimiento y esclarecimiento de la realidad nacional e institucional a través de la ejecución de diferentes proyectos en la búsqueda de soluciones a los problemas de producción, gestión y desarrollo; asimismo, apoyo a la enseñanza y prestación de servicios. FUNCIONES • Administrar el proceso de Investigación Ciencia y Tecnología de la Escuela Militar de Ingeniería en apoyo a la sociedad a través de la Investigación, Prestación de Servicios y el Proceso de Enseñanza – Aprendizaje. •

Plantear y ejecutar las políticas de investigación para la Escuela Militar de Ingeniería.



Coadyuvar a la mejor ejecución de los proyectos de Posgrado y Grado orientados a la investigación.



Coordinar las actividades entre los diferentes programas de investigación.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 71 de 610



Coordinar periódicamente sobre los avances y resultados obtenidos en los diferentes proyectos de investigación con los Jefes de Unidad de Investigación Ciencia y Tecnología de las Unidades Académicas y Posgrado.



Coordinar con la Dirección Nacional de Interacción Social y Relaciones Internacionales para la ejecución de los convenios interinstitucionales de carácter público y privado.



Coordinar con los Jefes de Unidad de Investigación, Ciencia y Tecnología de las Unidades Académicas para proponer nuevas líneas de investigación.



Coordinar con la Dirección Nacional de Operaciones en cuanto a la seguridad física industrial y manejo de documentación e instalaciones de la Dirección Nacional de Investigación, Ciencia y Tecnología.



Promover la publicación, difusión de los proyectos de investigación de la Escuela Militar de Ingeniería.



Planificar, dirigir, promover y organizar equipos para la realización proyectos de investigación multidisciplinarios, inter e intra institucionales.



Proponer planes programas, proyectos y propuestas de investigación, derivadas del Plan Estratégico Institucional de la Escuela Militar de Ingeniería.



Representar en actividades de investigación convocados por organizamos estatales, privados, Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana, así como entidades locales, nacionales e internacionales.



Elaborar la Directiva para la convocatoria de la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología de la Escuela Militar de Ingeniería.



Conformar en representación de la Escuela Militar de Ingeniería, el Sistema Nacional Universitario de Ciencia y Tecnología (SINUCIT).



Evaluar a los docentes investigadores para ser registrados en el Registro Nacional Universitario de Investigadores (RNUI)



Autorizar el uso y manejo de los recursos de acuerdo a normativa vigente.



Supervisar el proceso de registro ante el SENAPI.



Revisar y actualizar la normativa específica académica y administrativa.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por el Rectorado.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 72 de 610

ASESORÍA Objetivo Asesorar a la Dirección Nacional de Investigación Ciencia y Tecnología, en temáticas administrativas que involucren, procesos y actividades de Investigación, ciencia y tecnología, en la Escuela Militar de Ingeniería. Funciones • Plantear a la Dirección Nacional de Investigación Ciencia y Tecnología, las políticas de investigación de la Escuela Militar de Ingeniería, en coordinación con las Carreras a través de las Unidades de Investigación Ciencia y Tecnología, de las Unidades Académicas. •

Coadyuvar en la ejecución de los Proyectos de Investigación.



Asesorar en la elaboración del Programa de Operaciones Anual.



Coordinar las actividades de los Programas y Proyectos de Investigación.



Coordinar con la Dirección Nacional de Interacción Social y Relaciones Internacionales, para la elaboración de Convenios Interinstitucionales.



Asesorar a la Dirección Nacional de Investigación Ciencia y Tecnología, para la organización del Comité Científico de Investigación y Ética.



Supervisar los Procesos de Registro ante el SENAPI.



Asesorar a la Dirección de Investigación, Ciencia y tecnología, en la Organización de eventos científicos y Ferias Anuales de Ciencia y Tecnología.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección Nacional de Ciencia y Tecnología de Ciencia y Tecnología

ÁREA DE INVESTIGACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA Objetivo Formular, evaluar y ejecutar los programas, líneas y proyectos de investigación, seminarios, conferencias relativos a la investigación científica, así como coordinar con Posgrado la realización de cursos y proyectos de investigación y realizar la transferencia de tecnología y prestación de servicios en las diferentes áreas y programas de investigación. Funciones • Elaborar la planificación de actividades que realiza Dirección Nacional de Investigación, Ciencia y Tecnología en coordinación con las Unidades de Investigación, Ciencia y Tecnología de las Unidades Académicas.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 73 de 610



Elaborar normas que regulen el funcionamiento de los laboratorios del Dirección Nacional de Investigación, Ciencia y Tecnología en coordinación con las Unidades de Investigación, Ciencia y Tecnología de las Unidades Académicas.



Supervisar y controlar el cumplimiento de las normas que regulan el funcionamiento de los laboratorios del Dirección Nacional de Investigación, Ciencia y Tecnología en coordinación con las Unidades de Investigación, Ciencia y Tecnología de las Unidades Académicas.



Elaborar actualizar y administrar la documentación pertinente a la organización, funcionamiento, mantenimiento y adquisición de materiales, insumos y equipos de laboratorio de la Dirección Nacional de Investigación, Ciencia y Tecnología en coordinación con las Unidades de Investigación, Ciencia y Tecnología de las Unidades Académicas.



Realizar el seguimiento y control de los estudiantes que realizan pasantías en el Dirección Nacional de Investigación, Ciencia y Tecnología.



Proponer y participar de la selección y evaluación del personal de investigadores.



Coordinar acciones con instituciones nacionales e internacionales en las áreas referidas a investigación e innovación tecnológica, por encargo de la Dirección Nacional de Ciencia y Tecnología.



Representar a la Escuela Militar de Ingeniería, en eventos científicos tecnológicos.



Elevar informes periódicos a la Dirección Nacional de Ciencia y Tecnología, sobre el funcionamiento y actividades del Área.



Asesorar a la Dirección Nacional de Ciencia y Tecnología, en cuanto a temas relacionados a la investigación, innovación y transferencia tecnológica.



Estructurar las pirámides de investigación para los proyectos que se realizan, considerando pasantes, becarios e investigadores, coordinando con el nivel de grado y Posgrado.



Presentar propuestas de estudiantes que realizan proyectos de investigación para postular a la pasantía y/o beca de investigación, en coordinación con la Unidades de Ciencia y tecnología de las Unidades Académicas.



Coadyuvar en la ejecución de los diferentes proyectos de investigación.



Coordinar periódicamente sobre los avances y resultados obtenidos en los diferentes proyectos de investigación con los responsables de los programas, investigadores y encargados de laboratorio.



Realizar la transferencia de Investigación Ciencia y Tecnología a la sociedad.



Realizar la difusión de los proyectos que se realizan a nivel regional.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 74 de 610



Planificar y formular proyectos y convenios de investigación en coordinación con los responsables de los programas de investigación e investigadores, para la venta de servicios.



Proponer a la Dirección Nacional de Ciencia y Tecnología seminarios, conferencias y capacitación en relación a la venta de servicios.



Dirigir, controlar, asesorar, coordinar, supervisar y evaluar el desarrollo de las actividades de los procesos académico-administrativos, de investigación.



Velar para que los programas en colaboración mutua entre sí presten sus servicios en forma solidaria e interdisciplinaria para desarrollar las actividades del Área.



Articular líneas de investigación institucional y procesos de trabajo de grado en base a estas.



Presentar artículos de investigación para su respectiva publicación.



Redactar propuestas de investigación en función a fuentes de financiamiento y convenios.



Participar en las reuniones programadas por la Dirección Nacional de Ciencia y Tecnología de Ciencia y Tecnología.



Coordinar las actividades de investigación y trabajos con las Unidades de Investigación Ciencia y Tecnología de las Unidades Académicas.



Cumplir con los reglamentos y procedimientos en materia de seguridad integral, establecidos por la institución.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección Nacional de Ciencia y Tecnología de Ciencia y Tecnología

ÁREA DE PUBLICACIÓN Y DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA Objetivo Difundir a la comunidad Docente y universitaria de la Escuela Militar de Ingeniería y la población en General, sobre los Políticas, Programas y Proyectos de Investigación. Asimismo realizar la Publicación de los mismos. Funciones • Difundir y publicar los resultados de las investigaciones. •

Fomentar la publicación de artículos científicos en revistas indexadas y de impacto nacional y regional.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 75 de 610



Proponer la realización periódica de eventos científicos y culturales para difundir los avances y resultados de los trabajos de investigación.



Revisar los Artículos Científicos de la comunidad Docente y Universitaria de la Escuela Militar de Ingeniería a ser publicados.



Establecer formatos documentales y de procedimientos para que las investigaciones sean publicadas.



Coordinar con la Dirección Nacional de Interacción Social, la difusión de las políticas, Programas y proyectos de Investigación.



Difundir la realización de los eventos científicos y Ferias de ciencia y tecnología, organizados por la Escuela Militar de Ingeniería.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección Nacional de Investigación Ciencia y Tecnología

ÁREA NORMALIZACIÓN DE LABORATORIOS, REGISTRO, DERECHOS DE AUTOR Y PATENTES Objetivo Normalizar y estandarizar el funcionamiento y características de los laboratorios para mejorar la calidad en los procesos tecnológicos, así como difundir, asesorar a los autores, investigadores y comunidad universitaria de la Escuela Militar de Ingeniería en materia de registro de Derechos de Autor y Patentes. Funciones • Establecer lineamientos, normativas y otros en temas relacionados a la Normalización de laboratorios. •

Establecer formatos documentales y de procedimientos para el correcto funcionamiento de los laboratorios.



Asesorar a los autores, investigadores y comunidad universitaria de la Escuela Militar de Ingeniería en materia de registro de Derechos de Autor y Patentes.



Establecer lineamientos, normativas y otros en temas relacionados a Propiedad Intelectual.



Establecer formatos documentales y de procedimientos para proteger las investigaciones como potenciales a ser patentadas.



Coordinar la difusión y publicación de los resultados de los registros institucionales con el Área de Publicación y Difusión de Investigación Científica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 76 de 610



Fomentar encuentros con sectores productivos, investigadores y académicos para realizar investigaciones aplicadas y se puedan ofertar patentes.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección Nacional de Investigación Ciencia y Tecnología.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 77 de 610

1.9 DIRECCIÓN NACIONAL DE INTERACCIÓN SOCIAL Y RELACIONES INTERNACIONALES IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Planificación y Coordinación DEPENDE DE: Rectorado

010004000000 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Área de Relaciones Internacionales Área de Relaciones Publicas y Comunicación Área de Marketing Área de Interacción Social

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Rectorado • Vicerrectorados • Direcciones Nacionales • Direcciones de Unidad Académica • Unidades de Interacción Social de Unidades Académicas • Unidad de Asuntos Jurídicos • Unidad de Auditoria Interna • Unidad de Transparencia RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana) • Instituciones Públicas y Privadas • Red Social Universitaria de Prevención • Universidad Privadas de Bolivia • Otras instituciones públicas y privadas OBJETIVO Proponer al Rectorado planes, programas y proyectos de internacionalización, interacción social, marketing y Relaciones Publicas con miras a potenciar la calidad de la comunidad universitaria, la investigación, la extensión y la imagen e identidad de la Escuela Militar de Ingeniería. FUNCIONES • Contribuir a la proyección académica, social y cultural a nivel regional e internacional mediante convenios con entidades nacionales e internacionales, promover intercambios de colaboración científica, académica y cultural, ante organismos de la comunidad nacional, internacional y universidades extranjeras. •

Elaborar e implementar el Plan de Marketing y Relaciones Públicas que permitan fortalecer la promoción, la difusión de la imagen corporativa de la Escuela Militar de Ingeniería.



Prever, coordinar, organizar, articular actividades de Interacción Social, Extensión Universitaria, Marketing, Relaciones Internacionales y Relaciones Publicas.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 78 de 610



Promover las relaciones con Empresas públicas y privadas, universidades nacionales e internacionales; y otras organizaciones académicas para la gestión de convenios de cooperación e intercambio en los ámbitos de la investigación y desarrollo de la educación superior.



Proponer actividades innovadoras en las áreas académicas, social, deportiva, cultural y otras según requerimiento interno y/o tendencia del entorno.



Elaborar Políticas de Interacción Social, Extensión Universitaria y Relaciones Internacionales.



Elaborar políticas del uso adecuado de la Imagen corporativa.



Elaborar Estudios de Mercado que permita conocer la demanda potencial y tener una oferta académica atractiva de acuerdo a las características del mercado.



Elaborar un Plan de Marketing que permita posicionar a la Escuela Militar de Ingeniería destacándose en el mercado.



Elaborar informe trimestral de cumplimiento y ejecución del Plan de Marketing para su presentación a Rectorado.



Elaborar Planes de Desarrollo Social, Deportivo y Cultural para la Escuela Militar de Ingeniería.



Elaborar un Manual Protocolo de la Escuela Militar de Ingeniería.



Efectuar la evaluación periódica de las actividades de todas las áreas dependientes de la Dirección Nacional de Interacción Social y Relaciones Internacionales.



Representar a la Escuela Militar de Ingeniería en eventos de interacción social institucionales, nacionales e internacionales y otros del área de acuerdo a requerimiento de Rectorado.



Difundir y promocionar las actividades de interacción social en las que participa la Escuela Militar de Ingeniería de forma periódica.



Coordinar la elaboración con los Vicerrectorados y Direcciones Nacionales de la Escuela Militare de Ingeniería, publicaciones específicas que fortalezcan la Imagen institucional a nivel local e internacional.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por el Rectorado.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 79 de 610

ÁREA DE RELACIONES INTERNACIONALES Objetivo Promover la internacionalización de la Escuela Militar de Ingeniería a través de la gestión de las diversas relaciones de la Universidad en el ámbito exterior, conectándola y favoreciendo a la formación de sus estudiantes, profesorado y personal administrativo a través de la movilidad y la cooperación internacional. Funciones • Promover y coordinar las iniciativas de cooperación y colaboración interuniversitaria; la participación en diferentes redes y asociaciones académicas de carácter internacional, con el fin de fortalecer la internacionalización de la toda la comunidad Universidad. •

Coordinar el seguimiento de los eventos y programas internacionales de interés, con el fin de divulgarlos oportunamente entre la comunidad universitaria.



Asesorar a la Dirección en la definición de políticas y normas de internacionalización, según estándares y tendencias mundiales en esta materia.



Fomentar y gestionar la movilidad de los estudiantes, docentes y administrativos de la Escuela Militar de Ingeniería dentro del marco de los convenios vigentes.



Apoyar a las delegaciones internacionales que visitan la Universidad, de acuerdo al Manual de Protocolo de la Escuela Militar de Ingeniería.



Mantener un contacto permanente con representantes diplomáticos y consulares, para asegurar mecanismos de colaboración en las relaciones internacionales.



Asistir por delegación de la Dirección Nacional de Interacción Social y Relaciones Internacionales como representante de la Escuela Militar de Ingeniería a reuniones y eventos relacionados con la cooperación internacional.



Promover la gestión de convenios de cooperación internacional.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección Nacional de Interacción Social y Relaciones Internacionales.

ÁREA DE MARKETING Objetivo Planificar, proponer, organizar y coordinar las estrategias de Marketing, que permitan fortalecer la imagen institucional posicionando a la Escuela Militar de Ingeniería como una alternativa de oferta académica de prestigio y excelencia respondiendo a las exigencias y necesidades del mercado. Funciones • Planear, organizar y controlar las actividades relacionadas con la Estrategia de Marketing ejecutadas por las Áreas de Marketing de las Unidades Académicas en el Grado y Posgrado. DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 80 de 610



Elaborar y actualizar los Planes de Marketing en coordinación con las Áreas de Marketing de las Unidades Académicas en el Grado y Posgrado.



Elaborar informes de seguimiento y evaluación de cumplimiento a los Planes de Marketing aprobados.



Elaborar el Manual de Marca e Imagen Corporativa para estandarizar las herramientas de comunicación y promoción que colaboren con el posicionamiento de la Escuela Militar de Ingeniería en el sector.



Propiciar, organizar y desarrollar actividades de promoción y difusión de la oferta académica.



Realizar el asesoramiento en Marketing, proponiendo actividades relacionadas con: Precio, Producto, Promoción, Plaza a las Áreas Funcionales de la Escuela Militar de Ingeniería.



Programar actividades de Interacción de la Escuela Militar de Ingeniería con Empresas Privadas, Instituciones Gubernamentales y la comunidad en general para dar a conocer y fortalecer la imagen institucional.



Elaborar estudios de mercado para definir la Oferta Académica de Grado a nivel nacional de acuerdo a las necesidades.



Elaborar estudios de mercado para la apertura de Programas de Posgrado a nivel nacional e internacional entre las Empresas, Universidades, Instituciones Gubernamentales y la Escuela Militar de Ingeniería.



Elaborar informes periódicos a la Dirección Nacional de Interacción Social y Relaciones Internacionales.



Diseñar la estrategia referente a la presencia online de nuestra marca.



Elaborar y ejecutar el Plan de Crisis.



Elaborar el Plan de Comunicación Social Media.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección Nacional de Interacción Social y Relaciones Internacionales.

ÁREA DE INTERACCIÓN SOCIAL Objetivo Coordinar, promover y proponer políticas de extensión y proyección social que permitan su vinculación con la sociedad a efecto de extender y proyectar el patrimonio cultural, científico, tecnológico y de servicios de la Escuela Militar de Ingeniería, contribuyendo a su desarrollo y mejora continua. DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 81 de 610

Funciones • Planificar, organizar, dirigir y controlar, la acción universitaria que permita una relación reciproca entra la Universidad y la Sociedad; verificando y retroalimentando su pertinencia y calidad en el contexto externo institucional. •

Elaborar, socializar y evaluar el Plan de Actividades científicas, culturales, deportivas, productivas en coordinación con las Unidades Académicas.



Difundir los resultados de la actividad universitaria interna y externa.



Generar espacios de análisis y debate en temáticas de impacto local, regional y nacional.



Crear Redes de Interacción Social entre las universidades.



Programar en coordinación con las Direcciones de Unidad Académica prácticas empresariales para los Estudiantes.



Elaborar y actualizar la base de datos de prácticas empresariales en coordinación con las Direcciones de Unidad Académica.



Gestionar la otorgación de recursos financieros para el desarrollo de proyectos de interacción y extensión universitaria.



Centralizar el manejo de la Base de Datos de Convenios de la Escuela Militar de Ingeniería con las Universidades u otras instituciones nacionales y extranjeras.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección Nacional de Interacción Social y Relaciones Internacionales.

ÁREA DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN Objetivo Planificar, proponer, organizar, y ejecutar las actividades de Relaciones Públicas y Comunicación para lograr el fortalecimiento de la imagen institucional, mediante el empleo de herramientas comunicacionales. Funciones • Elaborar e implementar estrategias y procesos de Comunicación Institucional y de Relaciones Públicas para público interno y externo. •

Coordinar y supervisar las actividades de Relaciones Públicas de la Escuela Militar de Ingeniería.



Desarrollar e implementar estrategias y/o procesos de Comunicación Institucional para el público interno y externo, dirigidas a crear y fortalecer una buena reputación corporativa.



Organizar, coordinar y difundir los eventos institucionales y feriales en los que participe la Escuela Militar de Ingeniería.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 82 de 610



Gestionar y editar publicaciones especializadas que responden a los objetivos de relaciones públicas de la institución a nivel interno y externo.



Implementar y supervisar el uso correcto de la imagen corporativa y la cultura institucional en medios de comunicación, público interno y externo y otros canales de difusión.



Informar y orientar al público en general sobre las actividades académicas, y administrativas e información general de la Escuela Militar de Ingeniería.



Realizar el diseño gráfico de material institucional y promocional para eventos y ferias de Oferta Académica y Programas de Grado y Posgrado.



Realizar la producción de material audiovisual para su difusión en medios de comunicación, redes sociales y otros.



Realizar el diseño y conceptualización creativa de publicaciones especializadas de la Escuela Militar de Ingeniería.



Administrar, supervisar y controlar el Museo de la Escuela Militar de Ingeniería.



Elaborar el inventario museístico, con su respectiva ficha técnica Patrimonial.



Revisar el inventario museístico de manera periódica.



Realizar la selección de piezas museísticas compradas o donadas.



Organizar las actividades culturales del Museo con la sociedad.



Elaborar Plan de Mantenimiento y Conservación de piezas museísticas.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección Nacional de Interacción Social y Relaciones Internacionales.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 83 de 610

1.10 DIRECCIÓN NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Planificación y Coordinación DEPENDE DE: Rectorado

010005000000 TIPO DE UNIDAD Sustantivo DEPENDIENTES: Área de Diseño y Evaluación de Proyectos Área de Supervisión y Fiscalización de Proyectos

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Vicerrectorados • Direcciones Nacionales • Direcciones de Unidad Académica • Unidad de Asuntos Jurídicos • Unidad de Auditoria Interna • Unidad de Transparencia • Dirección del Tecnológico • Dirección de Desarrollo Integral • Unidades de Infraestructura de las Unidades Académicas RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Gobiernos Autónomos Municipales • Otras instituciones públicas y privadas OBJETIVO Realizar un control y seguimiento en coordinación con las Unidades de Infraestructura de las Unidades Académicas del diseño de proyectos de infraestructura y procesos de contratación, verificando el cumplimiento de las actividades de infraestructura y coadyuvar al cumplimiento de los objetivos de la Escuela Militar de Ingeniería. FUNCIONES • Controlar, supervisar y coordinar proyectos de infraestructura con las Unidades de Infraestructura de las Unidades Académicas. •

Controlar, supervisar y coordinar, las obras en ejecución (refacción, mantenimiento y construcción) con las Unidades de Infraestructura de las Unidades Académicas.



Coordinar con la Dirección Nacional de Asuntos Administrativos la implementación de proyectos para elevar a las instancias correspondientes para su ejecución.



Asesorar y coordinar en forma conjunta con las Direcciones Nacionales. para el cumplimiento de la normativa vigente, planes, proyectos y disposiciones relacionadas con el cumplimiento del Programa de Operaciones Anual.



Elaborar y complementar las especificaciones técnicas de los proyectos de infraestructura para su licitación y posterior ejecución en las Unidades Académicas.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 84 de 610



Presentar e implementar los proyectos arquitectónicos, diseños, especificaciones técnicas y presupuestos para su inclusión en el respectivo Programa de Operaciones Anual.



Asistir a todas las reuniones y actividades que disponga Rectorado, para asesorar en temas referidos a la gestión técnica y administrativa de proyectos de infraestructura.



Elaborar, verificar, controlar y supervisar el cumplimiento de calendario de actividades de infraestructura en ejecución, cumpliendo con las normas, disposiciones y planes relacionados con la gestión y administración técnica en las diferentes Unidades Académicas.



Elaborar y presentar el Plan para elaborar proyectos de gestión que apoyen a la mejora de las infraestructuras de la Escuela Militar de Ingeniería.



Revisar y evaluar las propuestas presentadas por las Unidades de Infraestructura para la elaboración de proyectos de refacción, mantenimiento y construcción.



Formular y evaluar el Programa de Operaciones Anual.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por el Rectorado.

ÁREA DE DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Objetivo Elaborar, asesorar y evaluar los proyectos de construcción, mantenimiento y remodelación de la infraestructura de la Escuela Militar de Ingeniería en cumplimiento a los objetivos trazados. Funciones • Elaborar proyectos de construcción, mantenimiento y remodelación, incluyendo las especificaciones técnicas, presupuestos, análisis de precios unitarios y cronogramas de ejecución, en base a criterios específicos de cada obra. •

Verificar el alcance de proyectos para diseño final.



Coordinar con la Dirección Nacional de Infraestructura la implementación de los proyectos previo análisis de factibilidad de los mismos.



Coordinar con las Unidades de Infraestructura de las Unidades Académicas en la identificación de aspectos técnicos requeridos para el diseño.



Ejecutar trabajos de mantenimiento y remodelación de acuerdo a planes y proyectos elaborados.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 85 de 610



Realizar el control y seguimiento a los trabajos de construcción, mantenimiento y remodelación adjudicados por todas las modalidades de contratación desde su inicio hasta su culminación.



Realizar el seguimiento de la documentación para la contratación de empresas por medio de licitación pública, en el marco de la normativa vigente.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección Nacional de Infraestructura.

ÁREA DE SUPERVISIÓN Y FISCALIZACIÓN DE PROYECTOS Objetivo Fiscalizar la construcción de proyectos de infraestructura, así como la supervisión del mantenimiento y la remodelación de las obras civiles en la Escuela Militar de Ingeniería. Funciones • Fiscalizar las obras civiles en proceso de construcción en la Escuela Militar de Ingeniería. •

Coordinar con supervisión y con la empresa constructora como Fiscal, el cumplimiento del contrato suscrito para la construcción de obras civiles.



Realizar el seguimiento minucioso y control de los proyectos en ejecución de acuerdo a contrato suscrito, normas, especificaciones técnicas y planos aprobados.



Emitir las órdenes necesarias para la ejecución de las obras (Orden de Proceder, orden de Cambio, etc.)



Realizar la verificación de toda la etapa de construcción realizando o solicitando las pruebas necesarias para su comprobación del sistema de construcción (probetas, conos de Abrams, etc.).



Efectuar la recepción provisional y definitiva de las obras ejecutadas de acuerdo al alcance de cada proyecto.



Emitir el informe de fiscalización en función a lo establecido en el contrato.



Supervisar trabajos de mantenimiento y remodelación en ejecución en la Escuela Militar de Ingeniería.



Elaborar y presentar a la instancia superior, el informe de supervisión de los trabajos de mantenimiento y remodelación de la Escuela Militar de Ingeniería.



Alertar a la Dirección Nacional de Infraestructura, incumplimientos que se presenten en la obras a ejecutarse en la Escuela Militar de Ingeniería en la actividades de fiscalización y supervisión.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 86 de 610



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección Nacional de Infraestructura.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 87 de 610

1.11 DIRECCIÓN NACIONAL DE INFORMÁTICA IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Planificación y Coordinación DEPENDE DE: Rectorado

010006000000 TIPO DE UNIDAD Administrativo DEPENDIENTES: Oficial de Seguridad Área de Asistencia Técnica Unidad de Desarrollo y Administración de Sistemas de Información Unidad de Redes y Tecnología

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Rectorado • Vicerrectorados de Grado y Posgrado • Direcciones Nacionales • Direcciones de Unidad Académica • Unidad de Asuntos Jurídicos • Unidad de Auditoria Interna • Unidad de Transparencia • Secretaria Académica • Dirección del tecnológico • Unidades de Informática de las Unidades Académicas RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Instituciones Gubernamentales y/o privadas de su campo específico. • Proveedores. OBJETIVO Coordinar, supervisar y controlar las actividades relacionadas con la administración de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación, coadyuvando en los procesos de gestión académica y administrativa de la Escuela Militar de Ingeniería. FUNCIONES • Diseñar, integrar, desarrollar e implementar las acciones de modernización, organización, simplificación, sistematización y conectividad en materia de informática, basados en una visión institucional, incorporando y promoviendo el uso de las tecnologías informáticas que apoyen y faciliten el logro de los objetivos fundamentales de la Escuela Militar de Ingeniería. •

Elaborar y presentar a consideración del Rector de la Escuela Militar de Ingeniería, el Plan Operativo Anual de actividades y presupuesto de la Dirección Nacional de Informática.



Administrar la información Académica y Administrativa de la Escuela Militar de Ingeniería.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 88 de 610



Apoyar a la Dirección Nacional de Asuntos Administrativos, en la explotación del Sistema Integrado de Administración en todos sus módulos mediante el mantenimiento del sistema.



Asesorar a la Máxima Autoridad Ejecutiva en temas y proyectos que requieran contar con conocimientos sólidos acerca de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación.



Instruir a sus unidades dependientes y Unidades de Informática de las Unidades Académicas, la realización de backups (copias de seguridad) semestralmente en todas las Áreas Funcionales de la Escuela Militar de Ingeniería.



Establecer relación con Empresas, Universidades y otras Instituciones Nacionales o del Extranjero, con la finalidad de mantener y/o incrementar la actualidad tecnológica.



Proporcionar información académica de acuerdo a requerimiento y previa autorización de las autoridades superiores de la Escuela Militar de Ingeniería.



Emitir diferentes certificaciones a los interesados según trámite administrativo establecido.



Emitir resultados de rendimiento académico a Nivel Carrera y Unidad Académica.



Ejecutar y Supervisar el cumplimiento del Plan Operativo Anual, elaborando y elevando informes periódicos sobre las actividades encaradas con sus respectivos avances.



Apoyar las actividades académicas mediante el procesamiento de información inherente a este campo, a fin de realizar seguimiento y evaluación del desarrollo académico.



Asesorar en la adquisición de partes, dispositivos y equipos de computación.



Desarrollar actividades de fiscalización del servicio de Internet y verificar si el proveedor se encuentra cumpliendo con las clausulas establecidas en el contrato.



Administrar y mantener el servicio de Internet.



Proporcionar directrices en cuanto a políticas y normatividad informática.



Definir las necesidades de servicios computacionales, desarrollo de nuevos sistemas de Información, modificaciones y/o mantenimiento de los sistemas existentes, necesidades de integración de sistemas y otros requerimientos de información institucionales, para agilizar la toma de decisión de las autoridades universitarias.



Realizar la asignación de funciones, delimitación de responsabilidades, del personal que se encuentra destinado en esta Área Funcional.



Dirigir y supervisar y supervisión de las actividades, del personal que se encuentra destinado en esta Área Funcional.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 89 de 610



Coordinar con la Dirección Nacional de Planificacion la elaboración del Plan Estratégico con relación a las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación.



Proponer el establecimiento de políticas para el óptimo uso y aprovechamiento de la infraestructura informática de la Escuela Militar de Ingeniería.



Definir y aprobar los estándares necesarios para la elaboración de la documentación durante el análisis, diseño, desarrollo, implementación y mantenimiento de los sistemas de cómputo desarrollados en la Dirección.



Especificar el tipo de servicios que ofrece la Dirección Nacional de informática y asegurar su implementación en las reparticiones de la Escuela Militar de Ingeniería debiendo elaborar para este cometido los manuales que se requieran.



Informar a las instancias superiores correspondientes, de todos aquellos aspectos importantes relacionados con el área de especialidad.



Proporcionar los criterios técnicos y administrativos a los que deberán sujetarse las Unidades de Informática de las Unidades Académicas, referente a solicitud de sistemas, software, equipo e insumos.



Supervisar y Controlar el cumplimiento de las normas establecidas para garantizar la integridad, disponibilidad y confidencialidad de la información procesada, así como salvaguardar los recursos informáticos de la institución.



Proponer la actualización, adquisición, ampliación y/o reemplazo de los equipos de cómputo y software que se requieran, para engrandecer y mejorar la infraestructura informática de la Escuela Militar de Ingeniería.



Investigar, analizar y evaluar los avances tecnológicos en materia de comunicación y programación, que permitan elevar la productividad administrativa de la Institución.



Planificar la actualización y capacitación del personal destinado en el área.



Actualizar los manuales de organización, procedimientos y demás documentos normativos de las diferentes áreas de la Dirección Nacional de Informática y las Unidades de Informática de las Unidades Académicas, de acuerdo a los cambios de estructura y funciones del área.



Brindar soporte a las dependencias de la Escuela Militar de Ingeniería en lo referente a servicios tecnológicos.



Fomentar el desarrollo y bienestar estudiantil, a través de la cultura tecnológica que permita elevar su nivel profesional para enfrentar los retos de nuestro tiempo.



Establecer mecanismos de seguridad y planes de contingencias que resguarden los recursos informáticos de la escuela Militar de Ingeniería.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 90 de 610



Coordinar con la Dirección Nacional de Operaciones y las Unidades de Operaciones de las Unidades Académicas, la Instalación de medios de Seguridad (cámaras de Vigilancia, molinetes y otros).



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por el Rectorado.

OFICIAL DE SEGURIDAD Objetivo Proteger los activos de información críticos y promover el conocimiento en seguridad de la información entre todos los miembros de la Escuela Militar de Ingeniería de manera de prevenir y responder a incidentes de seguridad en la Institución, a través de la planeación, coordinación y administración de los procesos de seguridad informática. Funciones • Realizar de manera conjunta con la Dirección Nacional de Informática el diseño de la matriz de riesgos a través de la identificación, análisis y evaluación. •

Priorizar los riesgos considerando el impacto que tienen los mismos hacia la institución.



Definir e implementar controles de seguridad para mitigar los riesgos de tecnología y seguridad de la información.



Definir, comunicar, cumplir y hacer cumplir las políticas internas, estándares y buenas prácticas de seguridad informática.



Diseñar y socializar las políticas de control de acceso físico y lógico a los sistemas de información de la institución.



Evaluar el plan de contingencia y de desastres conforme a las necesidades presentadas.



Ejecutar solicitudes de auditoria de sistemas sin divulgar información extra laboral.



Realizar periódicamente análisis de incidentes de seguridad y documentarlos para que sean presentados a la Dirección Nacional de Informática.



Tomar las medidas correctivas necesarias para reducir el impacto de los riesgos de seguridad.



Solicitar y evaluar los respectivos planes de seguridad de las diferentes áreas que constituyen la Dirección Nacional de Informática así como de las Unidades de Informática de la Escuela Militar de Ingeniería.



Evaluar las pruebas necesarias para aprobar o corregir los planes de contingencia y de

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 91 de 610

mantenimiento. •

Documentar toda evidencia encontrada y presentarla a la Dirección Nacional de Informática de manera oportuna.



Mantener actualizada la matriz de riesgo y las salvaguardas implementadas para controlar los riesgos en los sistemas de información.



Utilizar las herramientas tecnológicas (portal web, correo institucional) como medio de comunicación y de socialización de consejos de seguridad para toda la comunidad universitaria.



Realizar su trabajo alineado a la estrategia de la Dirección Nacional de Informática y de la Escuela Militar de Ingeniería.



Dar cumplimiento a los estándares ISO/IEC 27001-27002 como guía para el desarrollo de las actividades de control interno y de seguridad de la información.



Implementar un plan para concientizar a la administración acerca de la importancia de dar seguridad según la criticidad de la información manejada en cada servicio.



Implementar los proyectos de seguridad que se planteen en el Plan de Seguridad de la Información de la Escuela Militar de Ingeniería.



Participar en la investigación y recomendaciones de productos de seguridad para la implementación de las medidas de seguridad en la Escuela Militar de Ingeniería.



Analizar e informar cualquier evento que atente contra la seguridad de la información al Director Nacional de Informática, así como monitorear periódicamente que solamente los usuarios autorizados tengan acceso a los sistemas.



Someter al Plan de Seguridad en una mejora continua.



Llevar un registro actualizado de contactos de todos los administradores de los servicios de la Escuela Militar de Ingeniería.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección Nacional de Informática.

ÁREA DE ASISTENCIA TÉCNICA Objetivo Mantener en óptimas condiciones de funcionamiento y eficiencia los equipos de computación y dispositivos que se utilizan en la Escuela Militar de Ingeniería, proporcionando para ello la asistencia técnica que se requiera, además de apoyar al Área de Redes y Tecnología en la instalación y mantenimiento de este servicio; además del mantenimiento preventivo y correctivo de las comunicaciones de redes y telefonía.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 92 de 610

Funciones • Elaborar el Plan de Mantenimiento Anual en lo concerniente a los equipos de computación y sus respectivos dispositivos que posibilite la ejecución del mantenimiento preventivo y correctivo a los equipos de cómputo. •

Mantener en óptimas condiciones de funcionamiento los equipos de computación y dispositivos proporcionando para ello, el mantenimiento preventivo y correctivo que se requiera.



Analizar la posibilidad de repotenciamiento de los equipos de computación, a fin de ampliar su capacidad de procesamiento, conforme a los recursos técnicos con que cuenta la Dirección Nacional de Informática.



Instalar y configurar los equipos de computación requeridos por cada área de trabajo, de acuerdo a normas.



Apoyar al Área de Administración de Redes, Servidores y Bases de Datos en la verificación e instalación de la infraestructura necesaria del cableado de red y sistemas Informáticos.



Verificar que los equipos adquiridos por la Escuela Militar de Ingeniería, se encuentren en óptimas condiciones de uso, debiendo además realizar un continuo seguimiento del estado de los mismos.



Asesorar a los usuarios en el manejo de los equipos de computación debiendo prever para este cometido la elaboración de un Plan de Capacitación.



Colaborar con la Unidad de Contratación de Bienes y Servicios en la revisión de las especificaciones técnicas de los equipos computacionales a ser adquiridos.



Verificar que los sellos de seguridad de cada equipo computacional y tecnológico no sean violentados.



Controlar periódicamente que los equipos de computación y dispositivos estén en eficiencia y no hayan sido alterados de alguna forma.



Apoyar en la parte académica mediante el mantenimiento del laboratorio de informática.



Atender los requerimientos de los usuarios en caso de fallas en el funcionamiento de las terminales o estaciones de la red, tanto en hardware como en software.



Llevar un completo y actualizado inventario de los equipos de cómputo, así como del software instalado en las diferentes áreas.



Instalar software en las estaciones de trabajo donde se requiera de acuerdo a solicitud.



Efectuar el mantenimiento preventivo y correctivo de hardware y software y elevar el informe técnico respectivo a la Dirección Nacional de Informática.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 93 de 610



Realizar el mantenimiento de la red de telefonía.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por el Dirección Nacional de Informática.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 94 de 610

1.11.1 UNIDAD DE DESARROLLO Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN IDENTIFICACIÓN CÓDIGO 010006000100 NIVEL JERÁRQUICO TIPO DE UNIDAD Operativo Administrativa DEPENDE DE: DEPENDIENTES: Dirección Nacional de Informática Área de Desarrollo y Soporte de Sistemas. Área de Procesamiento de Datos y Estadística. RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Direcciones Nacionales • Direcciones de Unidad Académica • Unidades de Informática de la Unidades Académicas RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Ninguno

OBJETIVO Estudiar y analizar los procesos administrativos y académicos susceptibles a sistematizar, para diseñar las aplicaciones que especifiquen las necesidades de programación y la elaboración de manuales de operación de los mismos, así como la administración de los sistemas en la actual explotación y el procesamiento de datos. FUNCIONES • Coordinar y desarrollar los proyectos de sistemas, mediante planes de trabajo que consideren las necesidades de información de las áreas, de conformidad con los principios técnicos y metodológicos que dicta la administración de proyectos informáticos. •

Determinar las características de los prototipos de cada proyecto.



Validar los prototipos, formatos y sistemas funcionales como las soluciones viables a las necesidades informáticas de la Escuela Militar de Ingeniería, mediante la continua interacción con las Áreas Funcionales.



Establecer un plan de mantenimiento y actualización de los sistemas en uso.



Participar en la definición de infraestructura e insumos informáticos necesarios para satisfacer las necesidades de Sistemas (Plataforma, equipo, comunicaciones, herramientas de desarrollo, etc.).



Diseñar y desarrollar mecanismos de auditoría de la información de los sistemas, en coordinación con el Oficial de Seguridad, para garantizar su consistencia e integridad.



Brindar asesoría y asistencia técnica permanente a los usuarios, sobre los sistemas implementados.



Mantener permanentemente informado y de manera oportuna a la Dirección Nacional de

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 95 de 610

Informática de las actividades realizadas. •

Formular las normas sobre desarrollo y administración de sistemas, así como de procesamiento de datos que son de aplicación en la Escuela Militar de Ingeniería.



Evaluar periódicamente los cambios tecnológicos y analizar si ofrece beneficios su implementación en la Escuela Militar de Ingeniería.



Gestionar la implementación de las especificaciones presentadas del sistema a desarrollar para que cumpla con criterios orientados al diseño centrado en el uso y en el usuario.



Gestionar las políticas de control de acceso de usuarios.



Definir e iniciar los procedimientos de respaldo y recuperación de información.



Diseñar el plan de mantenimiento preventivo de los servidores de base de datos.



Asistir y asesorar a la Dirección Nacional de Informática u otra autoridad de la Escuela Militar de Ingeniería sobre los sistemas informáticos y las bases de datos, para garantizar el funcionamiento de los mismos.



Elaborar informes u otros documentos a requerimiento de la Dirección Nacional de Informática.



Establecer los tiempos estimados requeridos para la sistematización de un proceso: desde el análisis, diseño, prueba, programación y documentación, hasta la implementación, consolidación y explotación del sistema.



Analizar las modificaciones solicitadas a los sistemas desarrollados, a fin de diseñar nuevas aplicaciones, previo análisis de factibilidad.



Realizar una continua evaluación de los sistemas adquiridos y desarrollados para determinar su operatividad y si contribuye al cumplimiento de los objetivos institucionales.



Realizar los trabajos de procesamiento de datos, requeridos por la Dirección Nacional de Informática.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección Nacional de Informática

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 96 de 610

ÁREA DE PROCESAMIENTO DE DATOS Y ESTADÍSTICA Objetivo Sistematizar y procesar la información académica, con fines de apoyo al proceso de evaluación del rendimiento académico docente - estudiantil y medidas estadísticas en las Unidades Académicas; además de la información económica – financiera de la Escuela Militar de Ingeniería. Funciones • Implementar indicadores de rendimiento Académico (Estudiantes), en coordinación con la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación •

Implementar indicadores de rendimiento Académico (Docentes), en coordinación con la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación.



Generar Reportes Estadísticos.



Implementar indicadores de relación entre las modalidades de admisión a la Escuela Militar de Ingeniería, en coordinación con la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación.



Implementar indicadores de Rotación Matricular de la Escuela Militar de Ingeniería, en coordinación con la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación.



Administrar y mantener organizada la información recolectada tanto del área académica como administrativa.



Realizar el análisis estadístico de datos de información académica y administrativa.



Interpretar los indicadores y las medidas estadísticas.



Generar reportes de los resultados obtenidos en el análisis estadístico, además de diagramas y gráficos estadísticos



Elaborar bases de datos para centralizar la información necesaria para gestiones posteriores.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Desarrollo y Administración de Sistemas de Información.

ÁREA DE DESARROLLO Y SOPORTE DE SISTEMAS Objetivo Realizar el análisis, diseño, programación e Implementación de sistemas de Información de acuerdo a requerimiento y/o identificación de necesidades de automatización de procesos académicos y administrativos.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 97 de 610

Funciones • Participar en el establecimiento de estrategias y criterios metodológicos para el diseño y desarrollo de sistemas. •

Participar en la definición de infraestructura e insumos informáticos necesarios para satisfacer las necesidades de Sistemas (Plataforma, equipo, comunicaciones, herramientas de desarrollo, etc.).



Generar la documentación técnica y manuales de cada sistema.



Planear, ejecutar y evaluar el desarrollo e implementación de los sistemas de información de la Escuela Militar de Ingeniería.



Supervisar el uso adecuado de los sistemas de información que están en operación, caso contrario dar soporte y asesoría funcional a los usuarios (administrativos y académico), sobre el uso de los sistemas implementados.



Proponer y dirigir la estandarización del uso de software, especificando las características técnicas que deberán cumplir los equipos de uso en la misma.



Presentar, evaluar y debatir las características de los prototipos de los proyectos desarrollados.



Generar la documentación técnica, manuales de usuario y de programación de las aplicaciones de información desarrolladas y en etapa de desarrollo.



Diseñar estrategias de auditoría de sistemas implementados en las aplicaciones desarrolladas, socializarlas con el Oficial de Seguridad.



Documentar y comunicar las especificaciones de el/los sistemas de información a mejorar o desarrollar.



Presentar y entregar al programador el modelado diseñado para que se genere una idea clara de lo solicitado.



Evaluar las aplicaciones ya desarrolladas y concretar la existencia de escalabilidad para la implementación de mejoras técnicas o funcionales. (reingeniería).



Desarrollar prototipos mediante un lenguaje de programación, que cumpla a los requisitos presentados para la satisfacción de necesidades.



Realizar tareas de pruebas de las nuevas aplicaciones y/o las modificaciones realizadas en los sistemas existentes.



Desarrollar y corregir programas en lenguaje de alto nivel.



Analizar, evaluar y debatir los nuevos requerimientos de usuarios en relación a nuevos productos o servicios a desarrollar.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 98 de 610



Diseñar y cumplir con los planes de prueba de las aplicaciones desarrolladas antes de colocarlas en producción.



Llevar a efecto pruebas de los sistemas desarrollados, con anterioridad a las fechas de puesta en producción.



Documentar los programas de acuerdo a los estándares establecidos.



Entregar el código fuente sin cifrar a la Dirección Nacional de Informática, para que este se centralice en el repositorio de control de versiones, gestionado por el responsable.



Dirigir y gestionar el desarrollo de proyectos de menor magnitud, en comunicación directa con la Dirección Nacional de Informática.



Seleccionar e implementar herramientas de optimización de la Base de Datos.



Diseñar el plan de ejecución de respaldos de seguridad.



Entregar respaldos de la base de datos y montarla en el servidor de desarrollo.



Probar y evaluar las herramientas de programadores.



Dar soporte técnico a programadores sobre estructura de la Base de Datos.



Implementar controles de definición, acceso, actualización y concurrencia de datos.



Respaldar y asegurar la información mediante un método preventivo establecido.



Diseñar y proponer la estructura que seguirá la información del sistema, preparando para ello, las especificaciones y descripción del diseño mediante la aplicación y desarrollo de prototipos.



Establecer los tiempos estimados requeridos para la sistematización de un proceso: desde el análisis, diseño, prueba, programación y documentación, hasta la implementación, consolidación y explotación del sistema.



Brindar apoyo a las Unidades Académicas en el manejo de programas de aplicación y software en general, así como brindar la capacitación necesaria a los usuarios, para el manejo de los sistemas desarrollados y/o adquiridos por la Dirección Nacional de Informática.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Desarrollo y Administración de Sistemas de Información.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 99 de 610

1.11.2 UNIDAD DE REDES Y TECNOLOGÍA IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Nacional de Informática

010006000200 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Área de TIC’s. Área de Tecnología Web y Plataforma.

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Direcciones Nacionales. • Direcciones de Unidad Académica • Unidades de Informática de la Unidades Académicas RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Ninguna

OBJETIVO Desarrollar, implementar y administrar la infraestructura de las redes de comunicación de la Escuela Militar de Ingeniería y los servicios relacionados con la misma. FUNCIONES • Organizar y ofrecer a la comunidad universitaria las plataformas de comunicación, terminales y servidores corporativos necesarios que soporten todos los servicios que las nuevas tecnologías nos ofrecen, y que sirven de base para el desarrollo e implantación de modernas técnicas a la investigación, docencia, administración y gestión universitarias. •

Garantizar la continuidad y disponibilidad de los servicios de tecnología en la Escuela Militar de Ingeniería.



Administrar y configurar los servicios y servidores de red.



Proponer soluciones para el mejoramiento de los sistemas y servicios.



Asesorar técnicamente a los usuarios, aéreas y direcciones en el campo TI.



Monitoreo de las cargas y descargas de información clasificada de acuerdo al nivel de prioridad y criticidad.



Administrar, configurar y mantener la red de ordenadores de escritorio.



Dar solución a problemas de conectividad institucional.



Informar a la Dirección Nacional de Informática del desarrollo de las actividades planificadas.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 100 de 610



Planificar el crecimiento de la red, estructurando la red dentro de la Escuela Militar de Ingeniería y sus extensiones de manera lineal e incremental.



Presentar proyectos para el mejoramiento continuo de la red de comunicaciones de la Escuela Militar de Ingeniería.



Diseñar y gestionar la configuración de los rangos de direcciones IP.



Administrar los servicios de red.



Dar mantenimiento a los servidores y enlaces que soportan los servicios de la intranet.



Realizar el seguimiento y avances de los proyectos de desarrollo tecnológico en el Área de Redes y Tecnología.



Monitorear y escanear las redes TCP/IP.



Administrar los privilegios y restricciones de los usuarios de red.



Instalar y dar mantenimiento a las redes de cableado estructurado, incluyendo fibra óptica y enlaces inalámbricos.



Diseñar planes y programas de escaneo y monitorización de los flujos de información en la red de la institución.



Ejecutar los planes de monitoreo en las estaciones de trabajo.



Presentar y ejecutar acciones correctivas en coordinación con el Área de Soporte Técnico, para gestionar los riesgos en las comunicaciones.



Instalar, configurar y dar mantenimiento a servidores, equipos de redes y telecomunicaciones.



Proveer el servicio de Sistemas en la nube (cargado de notas, contabilidad, otros).



Proveer servicio Web.



Diseñar la arquitectura y topología de la infraestructura de red de datos.



Proveer servicio de video conferencia.



Proveer servicio de correo electrónico institucional.



Precautelar el buen funcionamiento de los equipos de red y comunicaciones.



Coordinar actividades y acciones con el oficial de seguridad de la Dirección Nacional de Informática.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 101 de 610



Reportar las necesidades de reparaciones, modificaciones, limpieza y mantenimiento de la infraestructura de red y comunicaciones.



Administrar la infraestructura de redes y telecomunicaciones.



Adecuar y/o reestructurar el cableado estructurado cuando así se lo requiera, previo estudio de factibilidad.



Administrar los equipos activos y pasivos de la red, así como los firewalls existentes.



Elaborar los planes que logren optimizar el manejo de contingencias en la red.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por el Dirección Nacional de Informática

ÁREA DE TIC's Objetivo Gestionar el funcionamiento de los sistemas de comunicaciones en la Escuela Militar de Ingeniería, y de ésta con terceros, a través de Internet u otros proveedores de servicios de comunicación. Funciones • Organización y mantenimiento de los recursos informáticos y sistemas de comunicaciones de la Escuela Militar de Ingeniería para el apoyo a la docencia, el estudio, la investigación y la gestión. •

Prestar apoyo y asistencia a los órganos de Dirección, a los servicios administrativos y a los miembros de la comunidad universitaria en la adquisición, instalación y mantenimiento de sistemas, aplicaciones, dispositivos y soportes informáticos necesarios para la docencia, investigación o gestión; en los términos previstos en la normativa vigente.



Fomentar la utilización de las tecnologías de la información por los órganos académicos, los miembros de la comunidad estudiantil, y los servicios de la Escuela Militar de Ingeniería.



Asesorar técnicamente, en el ámbito de las TIC’s, a los órganos de Dirección y a los servicios de investigación o gestión de la Escuela Militar de Ingeniería.



Supervisar los dispositivos y redes de comunicaciones con especial atención en la seguridad, compatibilidad y normativa técnica aplicable.



Establecer las normas de regulación de los servicios de comunicación en la Escuela Militar de Ingeniería y de ésta con terceros.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 102 de 610



Colaborar activamente con las autoridades y órganos de la Escuela Militar de Ingeniería, para la aplicación de las leyes relativas a la protección de datos, las comunicaciones electrónicas y cualquier otra cuyo ámbito de aplicación coincida con las funciones y competencias del Servicio.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Redes y Tecnología.

ÁREA DE TECNOLOGÍA WEB Y PLATAFORMA Objetivo Investigar, diseñar e implementar tecnologías Web y multimedia a fin de lograr la mejora y modernización de los procesos de la Escuela Militar de Ingeniería Funciones • Administrar el diseño y mantenimiento del Sitio Web de la Escuela Militar de Ingeniería. •

Administrar las aplicaciones Web que el Área de Producción y Desarrollo de Sistemas diseñen conforme a los requerimientos presentados.



Instalar, configurar y dar mantenimiento al servidor de web.



Gestionar la recolección de información actualizada en las diferentes Áreas Funcionales de la Escuela Militar de Ingeniería para ser implementadas en el sitio web.



Monitorear el desempeño del portal en los diferentes navegadores y sus versiones.



Informar de manera oportuna las actividades realizadas y los posibles incidentes de seguridad que puedan surgir en respuesta a las nuevas arquitecturas implementadas en mejoras del sitio web.



Brindar asesoría y consultoría en el área de Tecnologías Web a las diferentes Áreas Funcionales de la Escuela Militar de Ingeniería.



Proponer políticas y normas para los sitios Web de la Escuela Militar de Ingeniería.



Diseñar, implementar y proponer proyectos que promuevan el uso de las tecnologías Web dentro de la Escuela Militar de Ingeniería.



Administrar los sitios Web de la Escuela Militar de Ingeniería.



Diseñar y construir sitios Web, listos de correo y aplicaciones Web para la Escuela Militar de Ingeniería.



Investigar e implementar actualizaciones de acuerdo a las últimas innovaciones en tecnologías Web y multimedia.



Diseñar, implementar y proponer soluciones Web para la Escuela Militar de Ingeniería y

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF



MOF v1.0

Página 103 de 610

la comunidad estudiantil en general. Mejorar y optimizar los procesos tecnológicos como: aplicaciones Web, prueba de nuevos servicios, eficiencia de servidores Web, entre otros.

análisis y



Presentar estudios de factibilidad técnica, económica y operativa para asesorar a la Dirección Nacional de Informática en la toma de decisiones



Instalar, administrar y mantener los servidores y servicios de información.



Verificar la correcta utilización de las licencias de software instaladas en las dependencias.



Brindar políticas de uso e instalación de software en servidores y en terminales de trabajo.



Realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de las aplicaciones Web implementadas en la Escuela Militar de Ingeniería. (JDC, Intranet Estudiantes, Docentes.)



Efectuar el mejoramiento continuo de las aplicaciones Web en explotación.



Sugerir nuevas plataformas Web en beneficio de la comunidad docente, estudiantil y administrativa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Redes y Tecnología.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 104 de 610

1.12 DIRECCIÓN NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Planificación y Coordinación DEPENDE DE: Rectorado

010007000000 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Área de Evaluación y Acreditación Área de Planes y Desarrollo Curricular Área de Gestión de Datos Estadísticos y Categorización Docente

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Rectorado • Vicerrectorado de Grado y Posgrado • Decanato • Direcciones Unidad Académica • Direcciones Nacionales • Secretaria Académica • Unidad de Asuntos Jurídicos • Unidad de Auditoría Interna • Unidad de Transparencia RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana • Ministerio de Educación • Ministerio de Defensa • Departamento VI Educación del Ejército OBJETIVO Innovar y contribuir en los procesos académicos y administrativos en busca de la calidad académica de las carreras y programas que se imparten en la Escuela Militar de Ingeniería, buscando la excelencia en la gestión académica, participando activamente en eventos, redes o instancias que tengan que ver con la gestión de la calidad universitaria tanto a nivel local, nacional e internacional. FUNCIONES • Participar en la normalización de la calidad educativa. •

Establecer un proceso de mejora continua y de calidad a ser aplicado en las Unidades Académicas bajo el control de las Unidades de Evaluación y Acreditación de las Unidades Académicas.



Desarrollar mecanismos para la evaluación institucional, académica y del personal docente.



Dirigir y apoyar los procesos de evaluación con fines de acreditación y mantenimiento de los mismos.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 105 de 610



Desarrollar en coordinación con las Unidades de Evaluación y Acreditación de las Unidades Académicas espacios de reflexión, análisis de ideas, aportes de iniciativas, en el que todos los miembros (docentes, directivos, funcionarios, estudiantes y egresados) participen y se sientan involucrados.



Participar activamente en eventos redes o instancias que tengan que ver con la gestión de la calidad universitaria.



Coordinar acciones con las Unidades de Evaluación y Acreditación de las Unidades Académicas para renovar la certificación de acreditación de las carreras que correspondan.



Coordinar con las Unidades de Evaluación y Acreditación de las Unidades Académicas, acciones para iniciar proceso de postulación a la Evaluación Externa en carreras que se encuentren preparadas.



Coordinar con el Vicerrectorado y Direcciones de Posgrado el proceso de Autoevaluación, acciones que conlleven a la evaluación interna y externa.



Coordinar con las Unidades de Evaluación y Acreditación de las Unidades Académicas la Evaluación periódica de los Programas Académicos y del proceso de EnseñanzaAprendizaje.



Revisar y actualizar en coordinación con Vicerrectorado de Grado y Decanato, los planes, programas de estudios y reformas curriculares con el fin de adecuarlos a las exigencias y dinámicas del mercado profesional actual y a las necesidades de desarrollo de la región.



Elaborar y proponer Planes de Estudio para carreras y programas a ser aperturados previa autorización, según demandas sociales.



Elaborar propuestas de formación continua de los docentes en servicio de la Escuela Militar de Ingeniería.



Analizar y certificar las solicitudes estudios.



Elaborar, presentar y difundir el Calendario Académico.



Evaluar los requerimientos de mejoramiento profesional docente conjuntamente con las Unidades de Evaluación y Acreditación de las Unidades Académicas para determinar estrategias y medidas de acciones indispensables para su atención.



Elaborar el Informe de Evaluación del Plan de Estudios y Programas, previo monitoreo desarrollado de los procedimientos e instrumentos de evaluación utilizados por el docente, en cada una de las Unidades Académicas.



Fomentar procesos de reflexión pedagógica y proponer acciones de mejora para el ajuste de los Planes y programas de estudio.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

de homologación, convalidación y validación de

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 106 de 610



Presentar informes periódicos a la instancia correspondiente sobre las actividades realizadas.



Establecer mecanismos de comunicación para el cumplimiento de los objetivos con los Jefes de Unidad de Evaluación y Acreditación de las Unidades Académicas.



Participar en eventos convocados por el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana y el departamento VI de Educación del Ejercito.



Desarrollar un sistema de control académico y evaluación integral, que permita unificar la aplicación de criterios y mecanismos relacionados con los procesos de admisión, registro y control académico para la conducción y evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje.



Realizar la identificación de métodos de estudio y aprendizaje en los estudiantes de las Unidades Académicas de la Escuela Militar de Ingeniería.



Realizar las Estadísticas e indicadores académicos.



Realizar la categorización docente.



Promover la aplicación de tecnologías y métodos para el desempeño de la tarea educativa y evaluar los resultados a fin de proponer mejoras de los mismos.



Administrar todos los programas relacionados con la aplicación de normas y procedimientos para la selección, admisión, nombramientos, evaluación del desempeño, promociones, sanciones y demás acciones necesarias para el mejor aprovechamiento del talento docente en base a los reglamentos vigentes.



Mantener actualizados los legajos del personal docente de la Escuela Militar de Ingeniería.



Cumplir y hacer cumplir los reglamentos y disposiciones de control interno sobre el personal docente.



Coordinar con la Dirección Nacional de Interacción Social y Relaciones Internacionales la elaboración de la Memoria Anual.



Elaborar la Revista Estadística y presentar a las instancias correspondientes.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por el Rectorado.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 107 de 610

ÁREA DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN Objetivo Ejecutar actividades relacionadas con la autoevaluación y evaluación interna con fines de acreditación de Carreras y Programas académicos en el marco de la norma vigente. Funciones • Promover al interior de la Escuela Militar de Ingeniería una cultura permanente de evaluación y análisis en busca de la calidad y excelencia en las diferentes tareas que emprenda la Universidad. •

Desarrollar y coordinar todos los procesos y actividades conducentes a realizar la autoevaluación seguida de mecanismos de autorregulación con fines de acreditación institucional.



Promover y apoyar a las diferentes unidades académicas en sus respectivos procesos de autoevaluación con miras a la acreditación por programas o carreras.



Desarrollar en coordinación con otras instancias universitarias pertinentes, mecanismos e instrumentos de evaluación de las diferentes actividades que tengan relación directa con la gestión de la docencia universitaria.



Participar activamente en eventos redes o instancias que tengan que ver con la gestión de la calidad universitaria.



Coordinar acciones para renovar la certificación de acreditación de las carreras que correspondan de las Unidades Académicas.



Coordinar acciones para iniciar proceso de postulación a la Evaluación Externa en las Carreras que cumplan los requisitos mínimos de acreditación.



Coordinar el proceso de Autoevaluación de Posgrado y acciones que conlleven a la evaluación interna y externa.



Coordinar la Evaluación periódica de los Programas Académicos y del proceso de Enseñanza-Aprendizaje en las Unidades Académicas.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación.

ÁREA DE GESTIÓN DE DATOS ESTADÍSTICOS Y CATEGORIZACIÓN DOCENTE Objetivo Ejecuta la planificación y coordinación respecto a las actividades relacionadas con la recopilación, sistematización, análisis, interpretación y presentación de datos estadísticos académicos, asimismo contribuye con la adecuada y oportuna administración del talento DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 108 de 610

docente, por medio de la implementación de mecanismos de planificación, reclutamiento, selección, control de incidencias de personal docente, capacitación, desarrollo y evaluación del desempeño de acuerdo a políticas de la Escuela Militar de Ingeniería que se reflejen en la categorización docente. Funciones • Ejecutar actividades para presentar las Estadísticas e indicadores académicos. •

Coordinar la elaboración de la Revista Estadísticas y presentar a las instancias correspondientes.



Recopilar, validar y desarrollar bases de datos e información académica estadística de carácter oficial a fin de ponerlas a disposición de la comunidad universitaria.



Desarrollar y/o apoyar la elaboración de publicaciones que provean de estadísticas oficiales, asegurando la calidad y comparabilidad de la información.



Atender solicitudes de información de carácter internas, externas y por Ley de Transparencia.



Coadyuvar en la categorización docente y Talento Humano de acuerdo a normativa vigente.



Desarrollar herramientas que permitan un mayor acceso a la información que elabora la Unidad



Coordinar y supervisa el proceso de categorización docente.



Promover la aplicación de modernas tecnologías y métodos para el desempeño de la tarea educativa y realizar una evaluación de los resultados a fin de proponer mejoras de los mismos.



Administrar todos los programas relacionados con la aplicación de normas y procedimientos para la selección, admisión, nombramientos, evaluación del desempeño, promociones, sanciones y demás acciones necesarias para el mejor aprovechamiento del talento docente en base a los reglamentos vigentes.



Mantener actualizados los legajos del personal docente de la Escuela Militar de Ingeniería.



Ejecutar la digitalización de la documentación en un sistema de kardex.



Coordinar con la Dirección Nacional de Informática respecto al proceso de categorización docente.



Cumplir y hace cumplir los reglamentos y disposiciones de control interno sobre el personal docente.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF



MOF v1.0

Página 109 de 610

Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación.

ÁREA DE PLANES CURRICULARES Objetivo Ejecutar actividades relacionadas con la gestión y el diseño curricular, por medio de acciones permanentes de evaluación y actualización de planes curriculares y programas de estudio, elaboración de propuestas de carreras nuevas de acuerdo a necesidades del contexto, como también proponer alternativas de apoyo pedagógico a los estudiantes. Funciones • Actualizar y perfeccionar los planes de estudios y programas con el fin de adecuarlos a las exigencias y dinámicas del mercado profesional actual y a las necesidades de desarrollo de la región. •

Dirigir los procesos de planificación, desarrollo y evaluación de diseños curriculares, en concordancia con las exigencias sociales de la región y el país.



Facilitar los procesos académicos que fortalecen el proceso de Enseñanza-Aprendizaje.



Promover la actualización de conocimientos en el área pedagógica para la capacitación y formación docente.



Crear espacios de análisis y discusión de temas propiamente académicos concernientes a la Educación Superior.



Elaborar y proponer Diseños Curriculares de oferta de carreras y/o programas según demandas sociales.



Elaborar propuestas de formación continua de los docentes en el servicio de la institución.



Certificar las solicitudes de homologación, convalidación y validación de estudios.



Evaluar los requerimientos de mejoramiento profesional docente conjuntamente con el Área de Evaluación y Acreditación para determinar estrategias y medidas de acciones indispensables para su atención.



Realizar el monitoreo del desarrollo de los programas y planes de estudio de acuerdo a los procedimientos e instrumentos de evaluación utilizados por docente.



Fomentar procesos de reflexión pedagógica y proponer acciones de mejora para el ajuste del diseño curricular y los programas de estudio.



Establecer mecanismos de comunicación para el cumplimiento de los objetivos con los Jefes de la Unidades de Evaluación y Acreditación de las Unidades Académicas.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 110 de 610



Participar en eventos convocados por el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana y el Departamento VI de Educación del Ejército.



Desarrollar un sistema de control académico y evaluación integral, que permita unificar la aplicación de criterios y mecanismos relacionados con los procesos de admisión, registro y control académico para la conducción y evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje.



Realizar la identificación de métodos de estudio y aprendizaje para los estudiantes de las Unidades Académicas de la Escuela Militar de Ingeniería.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 111 de 610

1.13 DIRECCIÓN NACIONAL DE OPERACIONES IDENTIFICACIÓN CÓDIGO 010008000000 NIVEL JERÁRQUICO TIPO DE UNIDAD Planificación y Coordinación Administrativa DEPENDE DE: DEPENDIENTES: Rectorado Área de Materia Militar Área de Disciplina y Deportes Área de Instrucción Militar Área de Seguridad RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Rectorado • Vicerrectorados • Direcciones Nacionales • Direcciones de Unidad Académica • Unidad de Auditoría Interna • Unidad de Asuntos Jurídicos RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Ministerio de Defensa • Departamento VI. Educación (Ejército) • Departamento III DEF. y SEG. (Ejército) • Departamento II Int. (Ejército) OBJETIVO Desarrollar la coordinación del proceso de enseñanza y aprendizaje académico y militar del personal de cuadros y estudiantes civiles y militares, para su capacitación, actualización y empleo para la conducción en operaciones militares. FUNCIONES • Controlar y supervisar en coordinación con las Unidades de Operaciones de las Unidades Académicas el cumplimiento de la Malla Curricular para el personal de cuadros y estudiantes civiles. •

Controlar y supervisar en coordinación con las Unidades de Operaciones de las Unidades Académicas el control de disciplina en lo referente a méritos y deméritos.



Controlar y supervisar en coordinación con las Unidades de Operaciones el control del cargado de los deméritos de disciplina del personal de estudiantes en el sistema informático de la Escuela Militar de Ingeniería.



Planificar, organizar y supervisar la elaboración de la Directiva de Instrucción Particular para cada Unidad Académica, en base a las Directivas Generales de Instrucción emitidas por el Departamento III.



Coordinar, revisar y supervisar los planes de seguridad del personal e instalaciones, elaborados por la Unidad de Operaciones de cada Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 112 de 610



Supervisar y controlar el cumplimiento a las Directivas Particulares de Instrucción emitidas.



Elaborar planes de actividades deportivas de forma interna y externa para la selección de equipos competitivos a nivel nacional e internacional.



Instruir la presentación de informes referidos al desempeño de los estudiantes en cada actividad deportiva.



Elevar al Vicerrectorado de Grado, la propuesta de docentes militares de las Unidades Académicas cada semestre para aprobación por Rectorado.



Elevar a Rectorado la relación nominal de docentes militares del Servicio Activo aprobados para su remisión al Comando de Ejército para su autorización.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por el Rectorado.

ÁREA DE MATERIA MILITAR Objetivo Elaborar y actualizar en coordinación con el Departamento VI. Educación (Ejército) los Planes de Carrera de las asignaturas militares de acuerdo a directivas emanadas del mismo. Funciones • Supervisar el desarrollo de las actividades necesarias para que la transmisión de conocimientos de materia militar en las Unidades Académicas cumpla el calendario académico y este de acuerdo a lo planificado. •

Hacer cumplir el Plan Quinquenal de Estudios elaborado en la Escuela Militar de Ingeniería.



Emitir disposiciones generales y particulares a los Jefes de Unidades de Operaciones para la contratación de docentes militares.



Realizar la recepción y elevar a la Dirección Nacional de Operaciones, la propuesta de docentes militares de las Unidades Académicas previa revisión para cada semestre académico.



Elevar a la Dirección Nacional de Operaciones la relación nominal de docentes militares del Servicio Activo aprobados para su remisión al Comando de Ejército para su autorización.



Programar para cada Unidad Académica una vez por gestión, un curso de actualización de profesorado militar.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 113 de 610



Elaborar el Calendario Académico Militar en coordinación con la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación.



Elaborar el cronograma de cursos, conferencias, talleres para elevar el nivel académico de los docentes militares.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección Nacional de Operaciones.

ÁREA DE DISCIPLINA Y DEPORTES Objetivo Asegurar en coordinación con Unidades de Operaciones de las Unidades Académicas el cumplimiento del Reglamento de Disciplina y la organización de actividades deportivas por parte de los estudiantes militares y civiles de la Escuela Militar de Ingeniería y promover la actividad deportiva para el personal administrativo. Funciones • Controlar y supervisar que las Unidades de Operación de las Unidades Académicas cumplan con lo programado en las directivas generales de deportes y disciplina en la Escuela Militar de Ingeniería. •

Controlar y supervisar el estricto cumplimiento al RAC – 07. (Áreas de Disciplina de las Unidades Académicas).



Disponer que las Unidades de Operaciones de las Unidades Académicas socialicen el RAC – 07 y el Reglamento Nro. 23 Faltas Disciplinarias y sus Castigos con el personal de Estudiantes. (Militares y civiles).



Supervisar que las Unidades de Operaciones realicen el cargado de los deméritos de disciplina del personal de estudiantes en el sistema informático de la Escuela Militar de Ingeniería.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección Nacional de Operaciones.

ÁREA DE INSTRUCCIÓN MILITAR Objetivo Coordinar y Supervisar, que la Instrucción Militar y de actualización, se realice de acuerdo a las Directivas Particulares de Instrucción, emitidas por la Dirección Nacional de Operaciones. Funciones • Controlar y supervisar que las Unidades de Operación de las Unidades Académicas DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 114 de 610

cumplan con la normativa concerniente a la instrucción militar a los estudiantes civiles de la Escuela Militar de Ingeniería. •

Elaborar una Directiva Particular de Instrucción de acuerdo a las Directivas generales de Instrucción, emitidas por el Departamento III.



Programar la Instrucción Militar y entrenamiento físico para el personal de Cuadros de 3er. a 10mo. Semestre a ser desarrollada en las Unidades Académicas.



Controlar y supervisar el estado físico del personal de CFOR para cumplimiento de la instrucción militar.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección Nacional de Operaciones.

ÁREA DE SEGURIDAD Objetivo Desarrollar Planes Generales de Seguridad con la finalidad de garantizar la seguridad de las instalaciones de la Escuela Militar de Ingeniería y del personal que desarrolla actividades en las mismas. Funciones • Controlar y supervisar que las Unidades de Operación de las Unidades académicas cumplan con los Planes de Seguridad. •

Coordinar la Actualización de los planes de Seguridad de las Unidades Académicas.



Establecer a nivel nacional las medidas de seguridad de ingreso y salida para el personal administrativo, docentes, estudiantes y personas ajenas a la Escuela Militar de Ingeniería.



Actualizar continuamente en coordinación con la Dirección Nacional de Informática la instalación de medidas de seguridad (molinetes, cámaras de vigilancia y otros).



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección Nacional de Operaciones.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 115 de 610

1.14 DIRECCIÓN DE DESARROLLO INTEGRAL IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Rectorado

010000010000 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Ninguno

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Rectorado • Vicerrectorados • Direcciones Nacionales • Direcciones de Unidad Académica • Unidad de Asuntos Jurídicos • Unidad de Transparencia RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Ministerio de Defensa • Departamento VI. Educación (Ejército) • Gobiernos Autónomos Municipales • Gobiernos Autónomos Departamentales • Otras entidades públicas y privadas OBJETIVO Elaborar proyectos de apoyo al desarrollo integral en el ámbito nacional en coordinación con autoridades municipales con la finalidad de coadyuvar con la misión institucional en el marco de los Planes de Desarrollo Económico Social del Estado. FUNCIONES • Preparar y elaborar proyectos de impacto social sostenibles y sustentables acordes a los objetivos de gestión de la Escuela Militar de Ingeniería de manera coordinada con las Dirección Nacionales de Planificación, Infraestructura y Asuntos Administrativos. •

Coordinar con Gobiernos Autónomos Departamentales y Municipales mecanismos de apoyo técnico en la implementación de proyectos de desarrollo.



Informar a Rectorado de las actividades desarrolladas por esta Dirección trimestralmente.



Elaborar estudios socioeconómicos en áreas instruidas por Rectorado o que demanden dicha actividad para la elaboración de proyectos de desarrollo.



Realizar el seguimiento a los proyectos de desarrollo en ejecución, para determinar estadísticas socioeconómicas de mejora o reducción de los Indicadores de Desarrollo Humano.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF



MOF v1.0

Página 116 de 610

Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por el Rectorado.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 117 de 610

2. VICERRECTORADO DE GRADO IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Planificación y Coordinación DEPENDE DE: Rectorado

010100000000 TIPO DE UNIDAD Sustantivo DEPENDIENTES: Dirección Unidad Académica La Paz Dirección Unidad Académica Cochabamba Dirección Unidad Académica Santa Cruz Dirección Unidad Académica Riberalta Dirección del Tecnológico

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Vicerrectorado de Posgrado • Decanato • Direcciones Nacionales • Direcciones de Unidad Académica • Unidad de Asuntos Jurídicos • Unidad de Auditoría Interna • Unidad de Transparencia • Secretaria Académica RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Ministerio de Defensa • Comando General del Ejercito • Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana • Dpto. VI Educación y Enseñanza OBJETIVO Planificar y coordinar con las Direcciones Nacionales y Direcciones de Unidad Académica, todos los aspectos de administración académica, disciplinarios y de instrucción de Grado; así como supervisar el cumplimiento de la normativa vigente y disposiciones para coadyuvar con el cumplimiento de los objetivos Institucionales. FUNCIONES • Asumir la responsabilidad de la Gestión Académica. •

Coordinar la planificación para ampliar la Oferta Académica, creación de Unidades Académicas, Carreras a nivel Grado.



Supervisar a las Unidades Académicas sobre el cumplimiento de los Planes de Estudio, cronogramas académicos y actividades programadas a nivel académico.



Estructurar políticas académicas para el continuo mejoramiento del proceso de enseñanza - aprendizaje del nivel Grado.



Asistir en representación de la Escuela Militar de Ingeniería a reuniones convocadas por el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana a designación del Rectorado.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 118 de 610

• •

Firmar los Diplomas Académicos, y Títulos Profesionales de Grado. Reemplazar al Rector o Vicerrector de Posgrado en caso de ausencia o por delegación.



Formar parte del Consejo Superior Académico en temas generales y de Grado.



Asesorar al Rectorado en temas de administración académica de Grado.



Coordinar, supervisar y controlar en forma conjunta con las Direcciones Nacionales y Direcciones de Unidad Académica el cumplimiento de la normativa vigente, planes, proyectos y disposiciones relacionadas con la Gestión Académica.



Coordinar con la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación la reformulación total o parcial de los Planes de Estudios de las Carreras de acuerdo a informes y necesidades elevados por las Unidades Académicas.



Elevar a consideración de Rectorado proyectos para desarrollar programas de Educación continúa en el Grado en coordinación con Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación de acuerdo a informes y necesidades elevados por las Unidades Académicas.



Coordinar la elaboración de proyectos con el Vicerrectorado de Posgrado y la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación para compatibilizar los diseños curriculares de las Carreras de Grado con programas de Posgrado.



Coordinar con la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación, Planes para continuar y/o desarrollar el proceso de Evaluación y Acreditación Externa y/o reacreditación de las diferentes Carreras de las Unidades Académicas.



Supervisar el cumplimiento de las actividades programadas en los Planes de Enmienda de las Carreras acreditadas, con fines de reacreditación.



Supervisar y controlar la implementación de proyectos dentro las Líneas de investigación establecidas por la Dirección Nacional de Investigación, Ciencia y Tecnología.



Planificar y organizar con la Dirección Nacional de Investigación, Ciencia y Tecnología la presentación de Programas de investigación en las Unidades Académicas.



Solicitar y/o Proponer al Comando de Ejército a través del Dpto. VI Educación, la base de datos de Proyectos para Trabajos de Grado para su desarrollo en función a las necesidades institucionales.



Elaborar, Operativizar y supervisar el desarrollo de planes académicos en coordinación con los Institutos Militares del Ejercito.



Coordinar con la Dirección Nacional de Investigación, Ciencia y Tecnología para que en forma conjunta con el Ejército, las FF.AA. y Ministerio de Defensa se aprueben y desarrollen Líneas de Investigación y proyectos de investigación orientados a la Seguridad y Defensa.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 119 de 610



Asistir a todas las reuniones y actividades que disponga Rectorado, para desarrollar la gestión de administración académica.



Elevar Informes mensuales al Rectorado del cumplimiento de los Planes de Estudio y Calendario de Actividades Académicas de Grado.



Elevar Informe Semestral de Evaluación y cumplimiento del Plan de Estudios.



Elevar Informe Semestral del rendimiento Académico de Grado.



Coordinar con la Dirección Nacional de Planificacion, modificaciones a los Reglamentos Académicos de Grado.



Coordinar con la Dirección Nacional de Planificacion modificaciones s ajustes a la estructura Organizacional, Manual de Organización y Funciones, Procedimientos y Puestos.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por el Rectorado.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 120 de 610

2.1 DIRECCIÓN UNIDAD ACADÉMICA LA PAZ IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Vicerrectorado de Grado

010100010000 TIPO DE UNIDAD Académica - Administrativa DEPENDIENTES: Jurídica Subsecretaria Académica Biblioteca, Kardex y Archivo Unidad de Asuntos Administrativos Unidad de Planificación Unidad de Evaluación y Acreditación Unidad de Investigación Ciencia y Tecnología Unidad de Interacción Social y Admisión Unidad de Infraestructura Unidad de Informática Unidad de Operaciones Carrera de Ingeniería de Sistemas Carrera de Ingeniería de Sistemas Electrónicos Carrera de Ingeniería de Ingeniería Ambiental Carrera de Ingeniería Petrolera Carrera de Ingeniería Civil Carrera de Ingeniería Mecatrónica Carrera de Ingeniería Comercial Carrera de Ingeniería Geográfica Carrera de Ingeniería Financiera Carrera de Ingeniería Económica Carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones Carrera de Ingeniería Industrial Carrera de Ingeniería Química Carrera de Ingeniería de Alimentos Ciencias Básicas

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Vicerrectorados • Direcciones Nacionales • Direcciones de Unidad Académica • Unidad de Auditoría Interna • Unidad de Transparencia • Secretaría Académica RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Unidades Educativas y/o Colegios • Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana • Universidades públicas y privadas • Instituciones públicas y privadas

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 121 de 610

OBJETIVO Planificar, dirigir, coordinar, supervisar y controlar las actividades académico – administrativas de la Unidad Académica. FUNCIONES • Supervisar y controlar las actividades de todas las Áreas Funcionales de su dependencia. •

Planear, supervisar y evaluar la oferta académica orientada a la mejora continua de los programas educativos impartidos por la Escuela Militar de Ingeniería.



Gestionar los Procesos de Enseñanza-Aprendizaje en los niveles de Posgrado, Pregrado y Técnico Universitario Superior.



Presentar informes trimestrales, semestrales, anuales y a requerimiento de las actividades académica - administrativas al Vicerrectorado para después de ser aprobado por el Rectorado



Proponer la creación y organización de nuevas Carreras en las diferentes áreas del conocimiento.



Supervisar el cumplimiento del proceso enseñanza - aprendizaje, a través de: ➢ Contratación de docentes en cumplimiento a Normas estipuladas, especialidad y categoría. ➢ Organización de los cursos de acuerdo a normas. ➢ Distribución de Aulas, y mantenimiento de las mismas. ➢ Cumplimiento del Calendario Académico. ➢ Cumplimiento de los Planes de estudio. ➢ Cumplimiento de Plazos para el vaciado de Notas. ➢ Cumplimiento de pagos a Docentes.



Supervisar el cumplimiento de los Reglamentos Académicos, por parte de sus dependientes, Docentes y Estudiantes.



Supervisar el cumplimiento de la normativa vigente por parte del personal dependiente.



Supervisar la seguridad de las Instalaciones de la Unidad Académica, cumpliendo Normas de Seguridad.



Responder por los resultados de la Gestión académica - administrativa y operativa a su cargo.



Realizar el manejo de información reservada y confidencial.



Disponer y supervisar el mantenimiento de Infraestructura, equipamiento de laboratorio, mobiliario y otros de la Unidad Académica a su cargo.



Supervisar el pago en plazos establecidos al Personal administrativo.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 122 de 610



Establecer relaciones de coordinación con las Unidades Académicas.



Velar por el cumplimiento de Normas, para reconocimientos, traspasos intra e interinstitucionales, otorgación de becas y otros.



Presidir el Consejo Académico y de Disciplina de la Unidad Académica a su Cargo.



Programar, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar las acciones administrativas.



Elevar partes académicos y administrativos a la superioridad en forma rutinaria y/o a requerimiento.



Realizar actividades de coordinación con la Octava División de Ejército en el ámbito operativo militar y disciplinario.



Responder por el Mobiliario, equipo de oficina de acuerdo al inventario de activos fijos de la Unidad Académica a su cargo.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por el Vicerrectorado de Grado.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 123 de 610

2.1.1 JURÍDICA IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica La Paz

010100010001 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Ninguna

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Unidad de Asuntos Jurídicos • Subsecretaria Académica • Unidad dependientes de la Dirección de Unidad Académica • Carreras • Ciencias Básicas RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Contraloría General del Estado • Entidades Judiciales • Organizaciones Públicas y Privadas OBJETIVO Apoyar, coadyuvar y asesorar jurídicamente a la Dirección de Unidad Académica, realizar y representar en actividades Jurídico-Procesales Administrativas a la Unidad Académica, prever y controlar permanentemente los intereses de la Institución en el marco de las Leyes del Estado, velando por que los derechos y beneficios que las leyes otorgan, sean utilizadas en el cumplimiento de los objetivos de la Escuela Militar de Ingeniería. FUNCIONES • Llevar adelante y efectuar el seguimiento a procesos que involucren a la Unidad Académica participando en todas las etapas procesales administrativas. •

Participar y asesorar legalmente en reuniones de Consejo Académico y Disciplina



Coordinar con la subsecretaria académica la elaboración de Resoluciones de Consejo Académico.



Elaborar las Resoluciones del Consejo de Disciplina, en coordinación con la Unidad de Operaciones.



Elaborar y verificar la existencia de informes Técnicos y Legales antes de la emisión de Resoluciones de Consejo.



Redactar y/o refrendar Contratos, Resoluciones Administrativas cuando corresponda y otros documentos legales de la Unidad Académica.



Codificar y mantener un archivo de todas las disposiciones emitidas en la Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 124 de 610



Coadyuvar legalmente en los procesos de Sumarios Informativos.



Participar en el Proceso de Contratación y Administración de Bienes y Servicios, elaborando contratos.



Intervenir en el análisis de la problemática institucional que se presente, coadyuvando en el levantamiento de Actas según el caso.



Elaborar informes legales a requerimiento del Director de la Unidad Académica.



Brindar asesoramiento jurídico legal tomando en cuenta la correcta aplicación de las normas y leyes vigentes en nuestro País.



Brindar asesoramiento respecto a la aplicación de la Ley 1178 y normas conexas de acuerdo a requerimientos de cada Área Funcional de la Unidad Académica.



Asesorar Legalmente y emitir informe legales en el marco de la Ley Nº 1178 y sus decretos supremos así como también la normativa vigente.



Registro de contratos Administrativos ante la Contraloría General del Estado en el marco del Reglamento Interno para Registro, Reporte de contratos.



Registro de procesos Administrativos y Judiciales ante la Contraloría General del Estado en el marco del Reglamento Interno para Registro de Acciones Judiciales y Procesos Administrativos.



Emitir Resoluciones Administrativas para la Administración de los recursos en cumplimiento a las normas y Ley Nº 1178 y normativas conexas.



Seguimiento de procesos Judiciales y Administrativos.



Verificar el estado de los procesos en los Juzgados y Fiscalía, presentación del memoriales.



Registro y generación de reporte de procesos judiciales en los sistemas CONTROLEG II CGE y ROPE de la Procuraduría General del Estado.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 125 de 610

2.1.2 SUBSECRETARÍA ACADÉMICA IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica La Paz

010100010002 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Ninguno

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Secretaría Académica • Subsecretarias Académicas de Unidades Académicas del interior • Unidades dependientes de la Dirección de Unidad Académica • Carreras • Ciencias Básicas • Jurídica RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana OBJETIVO Planificar, organizar, coordinar y controlar el cumplimiento de las actividades académicas de acuerdo al Estatuto de la Escuela Militar de Ingeniería, Reglamentos y Manuales legalmente aprobados por el Consejo Superior Académico, para el uso eficiente y eficaz de los recursos disponibles y mejoramiento continuo de los resultados; coordinar con Secretaría Académica la organización de los actos de académicos y colación de Grado. FUNCIONES • Apoyar y asesorar al director de la Unidad Académica en aspectos académicos de graduación en coordinación con Secretaría Académica. •

Organizar los actos de académicos y colación de Grado en coordinación con Secretaría Académica.



Procesar trámites de Diplomas Académicos, Títulos Profesionales de estudiantes de las diferentes Carreras, ante Secretaría Académica.



Supervisar la veracidad de los documentos presentados, certificar los mismos con firma, pie de firma para evitar falsificaciones y/o adulteraciones.



Legalizar Certificados de Calificaciones, Programas Analíticos, Diplomas Académicos, Títulos Profesionales, Diplomas de Técnicos Superiores para extender a los interesados coordinando dicha actividad con Secretaria Académica.



Remitir a Secretaria Académica la documentación correspondiente para el trámite de registro del Título Profesional ante Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana.



Procesar certificados del área académica solicitadas por estudiantes y graduados.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 126 de 610



Integrar el consejo académico y elaborar las actas respectivas.



Elaborar previa coordinación con el área jurídica las resoluciones emanadas por el Consejo Académico.



Administrar los expedientes académicos del personal de graduados de la Unidad Académica.



Revisar, verificar y viabilizar las solicitudes de otorgación de becas preparadas por las Jefaturas de Carrera de manera que cumplan con lo dispuesto en el reglamento de becas, antes de ser aprobadas por el Consejo Académico.



Dar curso a los traspasos de Universidades.



Elaborar la Documentación referida a los traspasos de Universidad.



Enviar solicitudes de plaza a las Universidades del Sistema, por traspasos.



Atender a los diferentes Áreas Funcionales en el suministro de expedientes y/o documentos.



Archivar en los expedientes y/o carpetas correspondientes la documentación de estudiantes egresados.



Digitalizar la documentación de estudiantes egresados.



Llevar el control de préstamos de expedientes y/o documentos.



Conservar en adecuadas condiciones los activos asignados.



Proponer modificaciones al Manual de Funciones y Procedimientos.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 127 de 610

2.1.3 BIBLIOTECA, KARDEX Y ARCHIVO IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica La Paz

010100010003 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Ninguna

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Unidades dependientes de la Dirección de Unidad Académica • Bibliotecas de Unidades Académicas • Carreras • Ciencias Básicas RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana • Viceministerio de Ciencia y Tecnología OBJETIVO Organizar, atender y suministrar material bibliográfico e información a los usuarios de la Biblioteca a fin de satisfacer sus requerimientos y brindar un servicio eficiente; almacenar de manera correcta la documentación administrativa de la Unidad Académica. FUNCIONES • Organizar y Administrar correctamente la Biblioteca de la Unidad Académica. •

Brindar servicio de consulta especializada en cuanto al material bibliográfico existente.



Recibir sugerencias y elaborar pedidos de material bibliográfico no existente y/o insuficiente, para satisfacer la demanda requerida por el usuario.



Realizar el préstamo de material bibliográfico y proyectos de grado y la recepción del mismo.



Llevar el control de material Bibliográfico en calidad de préstamo.



Efectuar estadísticas de préstamos mensuales.



Orientar a los usuarios sobre las fuentes de información existentes y sobre la forma de manejo y cuidado del material bibliográfico y bibliotecas virtuales.



Brindar un servicio y trato adecuado a Estudiantes y Docentes.



Velar por el cumplimiento del Reglamento y normas de utilización de los servicios de la Biblioteca.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 128 de 610



Participar en la toma de decisiones y coordinar las tareas necesarias para el aprovechamiento de las tecnologías disponibles para un manejo eficiente de los servicios de la Biblioteca.



Informar y requerir a la Dirección de la Unidad Académica la necesidad de recursos para el cumplimiento de objetivos.



Resguardar el material bibliográfico y otros documentos existentes.



Informar a la Dirección de la Unidad Académica sobre las actividades concernientes a biblioteca.



Realizar la gestión de archivo identificando las carpetas de acuerdo a las características del material.



Suministrar a requerimiento expedientes y/o documentos a las diferentes Áreas Funcionales.



Organizar la documentación en carpetas individuales de estudiantes nuevos.



Archivar los exámenes de las diferentes Carreras.



Llevar el control de préstamos de expedientes y/o documentos.



Organizar de acuerdo a normas establecidas, los documentos y expedientes de estudiantes regulares y estudiantes retirados.



Proporcionar información del material archivado, según las normas establecidas.



Cumplir con las normas y procedimientos en materia de seguridad integral, establecidos en la institución.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 129 de 610

2.1.4 UNIDAD DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica La Paz

010100010100 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Área de Presupuestos Área de Contabilidad Área de Tesorería Área de Activos Fijos Área de Almacenes Área de Contrataciones Área de Recursos Humanos Área de Servicios Generales

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Dirección Nacional de Asuntos Administrativos • Unidad de Asuntos Jurídicos • Jurídica • Sub Subsecretaria Académica • Biblioteca, Kardex y Archivo • Unidades dependientes de la Dirección de Unidad Académica • Carreras • Ciencias Básicas RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Ministerio de Defensa Nacional • Ministerio de Economía y Finanzas Públicas • Contraloría General de la República • Servicio de Impuestos Nacionales • Sistema Bancario • COSSMIL • Ente Gestor de Salud • AFPs • Organizaciones públicas y privadas OBJETIVO Planificar, organizar, coordinar y administrar los recursos económicos y financieros de la Unidad Académica, en términos de eficacia y eficiencia, formulando y dirigiendo la ejecución de políticas económicas que permitan una óptima aplicación de los recursos humanos, materiales y financieros. FUNCIONES • Planificar, organizar, coordinar y administrar los recursos económicos y financieros. •

Planificar, Programar y Ejecutar el Presupuesto de gestión de la Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 130 de 610



Evaluar y analizar las finanzas de la Unidad Académica, sugerir y actualizar los objetivos y políticas económicas financieras.



Presentar los balances y ejecución del presupuesto a consideración de la Dirección.



Elaborar flujos, pronósticos y otros documentos financieros.



Sugerir y aprobar transferencias de partidas presupuestarias, conforme a disposiciones legales vigentes.



Velar por el cumplimiento de las leyes fiscales y otras que no afecten a la Escuela Militar de Ingeniería.



Participar y/o supervisar la gestión de trámites ante la Dirección Nacional de Asuntos Administrativos, instituciones tutoras, de fiscalización y financiamiento, en materia de cumplimiento de obligaciones, obtención de divisas, empréstitos, refinanciamientos, liquidación de impuestos, aprobación de presupuestos, desembolsos y reposiciones de fondos.



Tomar las decisiones de manera relativa, priorizando la aplicación de recursos financieros en función a los costos involucrados.



Informar periódicamente a la Dirección Nacional de Asuntos Administrativo y Dirección de Unidad Académica, sobre la ejecución del presupuesto.



Firmar comprobantes de ingreso, egreso y cheques de acuerdo a disposiciones emanadas por La Dirección de Unidad Académica.



Verificar diariamente los saldos bancarios y sus respectivas conciliaciones.



Verificar que los requerimientos de bienes y servicios estén en función al Programa de Operaciones Anual.



Velar porque las adquisiciones de bienes y servicios se efectúen cumpliendo las normas legales.



Verificar la viabilidad de gastos menores con recursos de Caja Chica de la Unidad.



Evaluar la morosidad de las cuentas por cobrar a estudiantes en coordinación con el Área Contable.



Cumplir con las recomendaciones de los informes de auditoría interna o externa, en coordinación con los encargados de las áreas afectadas.



Efectuar los seguimientos respectivos a los informes de Auditoría Interna



Elaborar informes a Rectorado a través de la Dirección de la Unidad Académica, que expongan los resultados de la gestión administrativa y financiera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 131 de 610



Velar que los procedimientos inherentes a su Unidad, se realicen de acuerdo a normativa vigente.



Coordinar con la Dirección Nacional de Asuntos Administrativos de la Escuela Militar de Ingeniería, las tareas inherentes a su cargo.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

ÁREA DE PRESUPUESTOS Objetivo Ejecutar todas las acciones inherentes a la formulación, control, ejecución y evaluación del presupuesto general de la Unidad Académica en coordinación con la Unidad de Planificación, Unidad de Asuntos Administrativos y el área Presupuestos de la Dirección Nacional de Asuntos Administrativos precautelando por su adecuado control y ejecución. Funciones • Formular el Presupuesto de la Unidad Académica basado en el Programa Operativo Anual, presentar a la Unidad de Asuntos Administrativos y la Dirección de la Unidad Académica para su posterior remisión al Área de Presupuestos de la Dirección Nacional de Asuntos Administrativos. •

Realizar la estimación de Recursos de acuerdo a proyecciones que realice el Área de Tesorería.



Realizar gestiones conducentes al reajuste presupuestario (modificaciones), transferencias y presupuestos adicionales en conformidad a los resultados del control presupuestario y las necesidades de la Unidad Académica.



Evaluar la ejecución presupuestaria proponiendo medidas correctivas para optimizar su ejecución y cumplir con los objetivos del Programa de Operaciones Anual



Estimar el gasto corriente de la Unidad Académica de acuerdo al Programa de Operaciones Anual



Realizar memorias de cálculos, en base a la información acumulada en la Unidad de Asuntos Administrativos.



Realizar modificaciones presupuestarias de acuerdo a requerimiento.



Elaborar mensual, semestral y anualmente la Ejecución Presupuestaria.



Elaborar cuadros específicos de ingresos y gastos a requerimiento de la Dirección Nacional de Asuntos Administrativos.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 132 de 610



Elaborar comprobantes de Certificación Presupuestaria.



Elaborar comprobantes de Ejecución Presupuestaria.



Realizar la impresión mensual de Comprobantes de Ejecución Presupuestarias de Ingresos.



Elaborar Informe y comprobantes de modificación Presupuestaria.



Elaborar Comprobantes de reversión presupuestaria.



Realizar el control de saldos presupuestarios.



Realizar conciliaciones de recursos y gastos con las Áreas de contabilidad y tesorería.



Realizar conciliaciones Programa de Operaciones Anual – presupuesto.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Asuntos Administrativos

ÁREA DE CONTABILIDAD Objetivo Precautelar y asegurar la correcta contabilización de los ingresos, egresos y descargos de acuerdo a la documentación de respaldo de cada trámite y contar con información confiable y oportuna para la elaboración de Estados Financieros para la toma de decisiones. Funciones • Elaborar, controlar y autorizar los procesos de gastos, ingresos, cargos de cuenta e impuestos. •

Elaborar las transacciones comerciales, económico – financiero, realizadas en la Unidad Académica.



Elaborar y proponer informes de solicitud de ajustes contables y otros.



Conciliar los recursos y gastos con las áreas de presupuestos y tesorería.



Controlar que los comprobantes contables estén suficientemente respaldados por documentación fidedigna y acuerdo a norma y procedimiento.



Analizar y aprobar cuentas y subcuentas contables de acuerdo a requerimiento, debidamente justificado.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 133 de 610



Realizar y/o instruir la verificación de Inventarios y/o Arqueos sorpresivos, en función a requerimientos de instancias superiores o cronograma establecido.



Elaborar los Estados Financieros.



Coordinar los trabajos con Auditoría Interna en procesos de revisión e implementación de recomendaciones.



Elaborar informe de sugerencia de actualización de reglamentos específicos y manuales.



Realizar conciliaciones de Egresos e Ingresos y elaborar los informes respectivos



Efectuar el análisis financiero de los estados contables.



Proporcionar información de hechos económicos, financieros de la Unidad Académica de manera continua, ordenada y sistemática, precautelando la correcta contabilización de los ingresos, egresos y descargos de acuerdo a la documentación de respaldo para la elaboración de los Estados Financieros.



Elaborar el libro de compras y ventas, y liquidación impositiva para su remisión a la Dirección Nacional de Asuntos Administrativos.



Recibir, revisar y verificar la validez de las facturas por parte de docentes, compras, consultores y otros para su registro en el libro de compras.



Determinar el estado de cuentas de los Cursantes de Posgrado y Estudiantes de Grado, a fin de determinar deudores.



Elaborar el Registro contable, de las cuentas por cobrar que pasan a ser de largo plazo.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Asuntos Administrativos.

ÁREA DE TESORERÍA Objetivo Desarrollar actividades propias del Área de Tesorería llevando una adecuada administración de los recursos financieros, recaudación de ingresos, así como la custodia de títulos y valores, de acuerdo a normativa vigente. Funciones • Ejecutar todas las acciones inherentes al movimiento del efectivo a través de Caja y Bancos • •

Efectuar el control de los Ingresos. Revisar las recaudaciones de ingresos a través del Sistema Informático.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 134 de 610



Realizar la facturación diaria de los ingresos.



Llevar el control de los estados de cuenta individual de los alumnos.



Revisar las conciliaciones del libro de cheques con bancos.



Revisar los ingresos por concepto de la venta de servicios educativos de Posgrado y grado, así como solicitudes y certificados.



Revisar el pago de cheques de las cuentas corrientes en bancos (pago de haberes, gastos y otros).



Informar periódicamente al Jefe de Unidad, sobre los Estados de Cuentas, así como las actividades del Área.



Aplicar el Reglamento Específico del Sistema de Tesorería de la Escuela Militar de Ingeniería.



Mantener al día los registros en las cuentas corrientes de deudores y acreedores, estableciendo y comprobando la aplicación y controles efectivos que garanticen la fiabilidad de los saldos informados.



Revisar que toda la documentación esté completa y ordenada de acuerdo a procedimientos, antes de la realización del pago.



Revisar permanentemente la evolución de los trabajos del área para asegurar su cumplimiento en el día, tomando las medidas del caso para subsanar eventuales atrasos.



Revisar la elaboración de los Arqueos de Caja.



Conciliar los recursos y gastos con las áreas de presupuesto y contabilidad.



Supervisar la disponibilidad de las diferentes cuentas en base al Reporte de disponibilidad.



Establecer asignaciones de tareas de emergencia, para periodos anormales de labor (vacaciones, balances, etc.).

• •

Coordinar, con otras Áreas Funcionales de la Escuela Militar de Ingeniería tareas inherentes a sus funciones. Efectuar un control adecuado de las existencias de valorados.



Realizar el pago a los diferentes proveedores.



Tramitar ante el banco toda documentación sobre las cuentas habilitadas, saldos, firmas autorizadas, y otros. Elaborar informe de sugerencia de actualización de reglamentos específicos y manuales.



DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 135 de 610



Efectuar arqueos periódicos y sorpresivos a las Cajas Recaudadoras.



Efectuar el control de ingresos diarios, verificando que por cada transacción se emita la factura oficial correlativa correspondiente.



Revisar diariamente la libreta bancaria.



Velar por el cumplimiento de los procedimientos inherentes a su área.



Realizar conciliaciones bancarias mensuales.



Realizar liquidaciones de impuestos DF-IVA.



Emitir cheques de acuerdo a los comprobantes de egreso previa verificación de la documentación de respaldo.



Revalidar cheques de acuerdo a solicitud, si corresponde



Presentar reportes diarios de disponibilidades bancarias.



Custodiar los títulos valores de la Unidad Académica.



Elaborar para su posterior presentación, la relación diaria de cheques emitidos y anulados.



Controlar el kardex de existencia y movimiento de formularios valorados.



Realizar operativos de cobranza al vencimiento de las cuotas.



Notificar a cursantes de Posgrado y estudiantes de grado, mediante cartas sobre morosidad de cancelación de mensualidades.



Elaborar semanal y mensualmente los reportes de mora, remitiéndolos a las Carreras, Ciencias Básicas y Dirección de Posgrado.



Elaboración de Informes para efectuar los cobros por la vía legal de las diferentes carreras, adjuntando la documentación requerida como ser los Contratos.



Elaborar oficios a los estudiantes deudores de gestiones pasadas.



Proceder a la inscripción semestral de los estudiantes en coordinación con el DARE (documentación de estudiantes regulares de grado).



Elaborar y custodiar el archivo financiero de manera semestral por estudiante y por carrera.



Revisar la facturación diaria, realizada por el Banco Unión, a través de Síntesis (facturación por Terceros).

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 136 de 610



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Asuntos Administrativos

ÁREA DE RECURSOS HUMANOS Objetivo Gestionar el talento humano, mediante acciones de capacitación, integración y evaluación del desempeño e innovación, orientadas a mejorar la productividad y el cumplimiento de metas institucionales, diseñando, implementando y actualizando políticas prácticas y herramientas de gestión, dentro del marco de los valores. Funciones • Ejecutar en coordinación con otras Áreas Funcionales, la preparación y ejecución del proceso de evaluación del desempeño de los funcionarios de la Unidad Académica. •

Procesar los documentos referidos para otorgar vacaciones y licencias especiales.



Manejar y Administrar los archivos del Área de Recursos Humanos.



Manejar y administrar Académica.



Custodiar la información del personal de la Unidad Académica.



Elaborar certificados de trabajo previa solicitud del interesado.



Controlar el sistema de registro de ingreso y salida del personal de la Unidad Académica.



Elaborar la planilla de asistencia para el procesamiento de salarios y refrigerio.



Controlar el uso de vacaciones de personal, a través de registros y una base de datos.



Formular el plan de personal de acuerdo a lo establecido en el Plan Estratégico Institucional, Programa de Operaciones Anual, Estructura Organizacional y recursos económicos. Realizar el proceso de clasificación, valoración y remuneración de puestos.



los Files del personal a contrato y con Ítem de la Unidad



Ejecutar los procesos de reclutamiento y selección de personal conforme al Reglamento Específico del Sistema de Administración de Personal.



Ejecutar en coordinación con los diferentes Jefes de área, el proceso de inducción y la evaluación de confirmación.



Realizar los procesos de incorporación de servidores públicos a la carrera administrativa de acuerdo a las Normas Básicas del Sistema de Administración de Personal.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 137 de 610



Elaborar planes referidos al bienestar del personal y atención integral.



Hacer cumplir las Leyes, decretos, reglamentos y normas en actual vigencia.



Realizar los procesos de promoción, rotación, transferencia o retiro del personal de acuerdo a las necesidades de la Unidad Académica.



Realizar procesos de detección de necesidades de capacitación y en función a ellos elaborar cursos de capacitación a diferentes niveles.



Elaborar y ejecutar el plan anual de capacitación.



Identificar los casos de desempeño no satisfactorio para la toma de medidas correctivas.



Brindar información acerca de actividades de capacitación.



Elaborar las planillas de haberes y refrigerio del personal de la Unidad Académica.



Presentar los formularios de aportes de corto y largo plazo de las AFPs y la Gestora de Salud.



Notificar con los formularios de altas y bajas del personal a las AFPs y la Gestora de Salud.



Revisar, y sugerir modificaciones a los Manuales de Puestos de la Unidad Académica.



Sugerir la Asignación de cargos, en función a la Estructura Organizacional y la escala salarial aprobada.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Asuntos Administrativos

ÁREA DE CONTRATACIONES Objetivo Cumplir las Normas Básicas de Administración de Bienes y Servicios (NBABS) de la Ley 1178, aplicar las Normas y Reglamentos de Contrataciones, el D.S. Nº 0181 y sus decretos complementarios, el Reglamento en procesos de Contrataciones de Bienes, Obras, Servicios Generales y Servicios de Consultoría, y aplicar la transparencia y eficiencia dentro del proceso de contrataciones. Funciones • Elaborar el Programa Anual de Contrataciones de la Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 138 de 610



Verificar la correcta aplicación de disposiciones legales, resoluciones y reglamentos referidos a la adquisición de los diferentes bienes y servicios.



Desarrollar los procesos de Contratación de mediano y largo plazo (menores y mayores)



Participar en la actualización del Reglamento Específico del SABS conjuntamente con el personal de la Unidad Académica.



Proporcionar asesoramiento técnico en los procesos de Contratación.



Revisar y realizar los ajustes necesarios en los procesos de Contratación en coordinación con el personal involucrado.



Verificar el cumplimiento de los plazos establecidos en los procesos de contratación de acuerdo a normas en actual vigencia.



Verificar que la solicitud de la contratación se encuentre inscrita en el Programa Anual de Contrataciones (PAC).



Verificar que la documentación cuente con certificación presupuestaria, especificaciones técnicas, términos de referencia, solicitud de servicio y pedido de materiales.



Verificar y certificar que los potenciales proponentes cuenten con registro RUPE, de acuerdo a normativa de contratación vigente.



Verificar el cumplimiento de los plazos establecidos en cronograma del proceso de contratación de acuerdo a normas en actual vigencia



Cancelar, anular o suspender el proceso de contratación en base a la justificación técnica y legal de los informes de la Unidad Solicitante.



Requerir la documentación Legal al proponente adjudicado.



Adjudicar la contratación de bienes, obras y servicios mediante Orden Compra o Contrato.



Publicar los formularios de inicio y finalización de procesos de contratación (400 y 500).



Autorizar el inicio de proceso de contratación en contrataciones de servicios de consultoría a requerimiento del proceso.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Asuntos Administrativos.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 139 de 610

ÁREA DE ACTIVOS FIJOS Objetivo Establecer los elementos esenciales de organización, registro, funcionamiento y de Control interno para la eficiente administración de bienes, desde su solicitud hasta la disposición final de los mismos. Funciones • Realizar la administración, manejo, recepción y disposición de los bienes adquiridos por la Unidad Académica. •

Realizar la recepción de bienes adquiridos previa revisión y cotejamiento con la documentación de compra o especificaciones técnicas realizadas por el Área Funcional Solicitante.



Realizar la asignación Activos Fijos a cada uno de los funcionarios Según el artículo Nº 146 de las Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios, D.S. 181 con la correspondiente relación de activos Fijos y aprobación mediante acta de entrega y recepción.



Levantar la liberación de responsabilidad a los funcionarios que sean removidos de sus cargos o dejen el cargo por renuncia u otro; o cambio de destino en cuanto al personal Militar.



Realizar la codificación correspondiente mediante el sistema de Activos Fijos según lo establecido en la Norma Básica.



Proceder al alta de los activos fijos con la documentación correspondiente debiendo registrar en el sistema de Activos Fijos de manera física y valorada en coordinación con la Dirección Nacional de Asuntos Administrativos.



Mantener actualizado el registro de todos los activos fijos en la Unidad Académica.



Verificar el derecho propietario de los vehículos de propiedad de la Institución en coordinación con la Dirección Nacional de Asuntos Administrativos.



Elaborar el acta de custodia de Activos asignados a un funcionario, estableciendo las normas de uso y mantenimiento debido.



Solicitar la contratación de seguros para prevenir riesgos y pérdidas económicas de los Bienes.



Presentar, elaborar y dar cumplimiento a un plan de trabajo que refleje el cronograma de entrega y custodia de los bienes, al personal dependiente de la Unidad Académica.



Presentar, elaborar y dar cumplimiento a un plan de trabajo que refleje el cronograma de Baja de bienes que ya cumplieron su tiempo de vida y/o se encuentren obsoletos de acuerdo a normativa vigente.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 140 de 610



Solicitar la contratación de Revalúalo Técnico de activos para reasignar valores contables a activos que sufrieron depreciación a Bs.1.- y/o activos que sufrieron desperfectos para poder deducir valores reales.



Remitir a la Dirección Nacional de Asuntos Administrativos, el formulario de inscripción general de todos los bienes de la Unidad Académica, para su inscripción en el Servicio Nacional de Patrimonio del Estado – SENAPE de acuerdo a Normativa vigente.



Emitir informes de disponibilidad de bienes para su reasignación, de acuerdo a requerimiento interno mediante la verificación de reportes de activos por repartición, antes de la compra de algún bien.



Actualizar mediante el tipo de cambio oficial de UFV's la depreciación periódica de los activos.



Preparar ajustes contables correspondientes al manejo de activos fijos.



Participar en el cierre de gestión y balance de los registros de Activos Fijos.



Realizar periódicamente la verificación física de los Activos Fijos por Área Funcional e inventarios sorpresa.



Brindar información Oportuna, puntual, fidedigna y confiable a la Unidad de Asuntos Administrativos.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Asuntos Administrativos.

ÁREA DE ALMACENES Objetivo Custodiar adecuadamente todos los Materiales, Repuestos, Accesorios y/o Equipos existentes en los depósitos de Almacenes, optimizando la disponibilidad de bienes de consumo y otros. Funciones • Aplicar las buenas prácticas de almacenamiento considerando las propiedades físicas del material, tarjetas de control de existencias (BinCards), Métodos de Valuación de Inventarios y su adecuada codificación. •

Verificar la cantidad y condiciones del material al momento de su recepción en el almacén de acuerdo a la Orden de Compra y documentación de respaldo.



Elaborar reportes y conciliaciones mensuales de ingresos y salidas de almacén adjuntando los respaldos y la debida documentación para el Área de Contabilidad.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 141 de 610



Verificar que las instalaciones de Almacén se encuentren siempre en óptimas condiciones.



Realizar un Inventario General bimestralmente.



Atender el requerimiento de suministro de material de escritorio de las Áreas Funcionales de la Unidad Académica.



Elaborar los Formularios de ingreso y Salida de Almacenes.



Velar por la conservación y buen estado de los productos de almacén.



Realizar el requerimiento oportuno del material de alta rotación para conservar el stock necesario del Almacén.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Asuntos Administrativos.

SERVICIOS GENERALES Objetivo Satisfacer las necesidades de las Áreas Funcionales dependientes de la Unidad Académica, en lo concerniente a servicios básicos y otros, dando cumplimiento al cronograma de pagos y fechas de vencimiento. Funciones • Generar la documentación para realizar el pago de los servicios básicos (luz, agua, teléfono, internet, recojo de basura) de manera oportuna, en base a los avisos o pre facturas. •

Coordinar con el chofer, el mantenimiento preventivo de las movilidades de la Unidad Académica.



Detectar las deficiencias en las dependencias e informar al Jefe de la Unidad de Asuntos Administrativos de la Unidad Académica.



Coordinar con la Unidad de Infraestructura el mantenimiento de las Instalaciones.



Verificar que el servicio de limpieza sea realizado de manera eficiente.



Verificar que se cumpla con el recojo de basura.



Efectuar de forma oportuna los pedidos necesarios para la suscripción de periódicos, atención de refrigerios y otros imprevistos.



Generar la documentación para procesos recurrentes de limpieza y combustible conforme

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 142 de 610

a procedimientos y normas establecidas. •

Gestionar la dotación de insumos de higiene al personal de la Unidad Académica a través de la empresa de limpieza contratada.



Verificar que la Empresa de limpieza contratada, mantenga la dotación de insumos de higiene y papel Higiénico, ellos servicios sanitarios de la Unidad Académica.



Elaborar y gestionar la dotación de agua en botellones a la Unidad Académica.



Elaborar y gestionar los requerimientos necesarios para el encuadernado y empastado de la documentación de la Unidad Académica.



Gestionar el mantenimiento preventivo y correctivo del ascensor de la Unidad Académica.



Realizar el control del uso de los campos deportivos de la Unidad Académica.



Controlar diariamente que el Personal de Guardia y los soldados reciban la alimentación correspondiente.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Asuntos Administrativos.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 143 de 610

2.1.5 UNIDAD DE PLANIFICACIÓN IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica La Paz

010100010200 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Área de Planificación, Organización y Métodos

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Dirección Nacional de Planificación • Dirección Nacional de Asuntos Administrativos • Jurídica • Unidad depende dientes de la Unidad Académica • Carreras • Ciencias Básicas • Subsecretaria Académica • Biblioteca, Kardex y Archivo RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Ninguna OBJETIVO Planificar, coordinar, implementar, asesorar, supervisar y controlar las actividades de planificación operativa dentro de la Unidad Académica, ejecutando políticas, programas, operaciones en el marco de lo establecido en el Sistema de Planificación del Estado y Sistemas de Organización Administrativa, en coordinación con la Dirección Nacional de Planificacion FUNCIONES • Aplicar los lineamientos básicos definidos por la Dirección Nacional de Planificación para la formulación del Programa de Operaciones Anual, en cumplimiento a lo establecido en las Resoluciones de aprobación del SPO, SP y SOA y directrices impartidas por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. •

Coordinar con la Dirección Nacional de Planificacion, las actividades de actualización de la estructura organizacional, reglamentos, manuales y otra documentación que respondan a las necesidades de la Unidad Académica.



Elaborar, consolidar y solicitar la reformulación del Programa Operativo Anual de la Unidad Académica.



Proponer en coordinación con la Dirección Nacional de Planificación los objetivos de gestión en base a las necesidades propias, de acuerdo al Plan Estratégico y directrices emanadas de Rectorado.



Supervisar y controlar el cumplimiento del Programa de Operaciones Anual en la Unidad Académica, a través de instructivos a todas las Áreas Funcionales de acuerdo a la estructura orgánica aprobada.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 144 de 610



Asesorar a todas las Áreas Funcionales de la Unidad Académica en la elaboración del Programa de Operaciones Anual.



Prever conjuntamente el Área de Presupuestos, la presentación del Programa de Operaciones Anual y el Anteproyecto de Presupuestos como la articulación Programa de Operaciones Anual-Presupuesto de la Unidad Académica ante los niveles de decisión de la Escuela Militar de Ingeniería.



Realizar la evaluación periódica del Programa de Operaciones Anual de la Unidad Académica, Verificando el cumplimiento de los objetivos de las Áreas Funcionales para la evaluación periódica a través de los formularios y plazos establecidos, para ser remitido a la Dirección Nacional de Planificación.



Coordinar con las Áreas Funcionales la Reformulación Presupuestaria del Programa de Operación Anual previa reunión con la Dirección de la Unidad Académica y el Área de Presupuestos para la aprobación del mismo.



Proponer y gestionar ante la Dirección Nacional de Planificación la supresión, creación y reubicación de unidades organizacionales de la estructura organizacional de la Unidad Académica.



Elaborar el análisis y diseño organizacional cuando corresponda, en coordinación con las áreas y unidades organizacionales de la Unidad Académica.



Presentar propuesta a la Dirección Nacional de Planificación para actualizar, adecuar y difundir los reglamentos académicos y específicos de acuerdo a la normativa vigente, en coordinación con las diferentes Áreas Funcionales.



Elaborar informes de carácter técnico sobre temas de organización administrativa, previa instrucción de instancias superiores.



Prestar asistencia técnica en temas de organización administrativa a las instancias que lo requieran.



Coadyuvar a la Unidad de Evaluación y Acreditación, realizando el análisis, evaluación y propuestas de ajustes a los planes de estudio.



Aprobar las Solicitudes de Certificación Programa de Operaciones Anual de requerimiento de adquisición y contratación de bienes y servicios de las Áreas Funcionales.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 145 de 610

ÁREA DE PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS Objetivo Realizar tareas de planificación, análisis, diseño, estructuración y evaluación del sistema organizacional, métodos y procedimientos de la Unidad Académica, tendiente a modernizar la estructura administrativa en busca de una mayor eficiencia de la gestión académico administrativa. Funciones • Revisar y proponer la actualización de manuales y reglamentos, de la Unidad Académica •

Coadyuvar en la elaboración del Programa de Operaciones Anual.



Proponer ajustes pertinentes al Plan estratégico Institucional y al Programa de Operaciones Anual.



Coadyuvar a las Áreas Funcionales de la Unidad Académica en la aplicación de técnicas administrativas, implementando nuevos sistemas de trabajo.



Proponer sistemas y procedimientos que permitan, desarrollar con eficiencia y eficacia las actividades de cada Área Funcional de la Unidad Académica.



Proponer normas y Reglamentos, que rijan el correcto desenvolvimiento de las Actividades académico - administrativo, dela Unidad Académica.



Elaborar la evaluación periódica del Programa de Operaciones Anual.



Realizar conciliaciones Programa de Operaciones Anual – presupuesto, en coordinación con la Unidad de Asuntos Administrativos.



Evaluar y aprobar, modificaciones al Programa de Operaciones Anual.



Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por la Unidad de Planificación.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 146 de 610

2.1.6 UNIDAD DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica La Paz

010100010300 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Área de Evaluación y Acreditación Área de Estadística Área de Gestión Curricular

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación. • Unidades Dependientes de la Unidad Académica. • Carreras. • Ciencias Básicas. • Subsecretaria Académica. • Jurídica RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana. OBJETIVO Realizar el seguimiento, coordinación e implementación de planes académicos, en busca de la mejora continua “Calidad Educativa”, de la Unidad Académica con fines de acreditación y re acreditación, según Normas Vigentes de la Escuela Militar de Ingeniería, el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana y estándares Internacionales. FUNCIONES • Regular los procesos de Evaluación y Acreditación de los programas de grado y Posgrado de la Unidad Académica, garantizando la aplicación de los principios generales y normas académicas orientadas a un mejoramiento continuo en el desarrollo de sus actividades. •

Desarrollar actividades de promoción de una cultura de evaluación y mejora en la Unidad Académica, en busca de calidad y excelencia.



Realizar el seguimiento y evaluación docente, centralizando las Carpetas de los mismos, proponiendo y recomendando su contratación y categorización.



Generar y promover mecanismos participativos de evaluación continua en la Unidad Académica.



Organizar talleres de capacitación en aspectos relacionados a los procesos de evaluación y acreditación.



Establecer el cronograma de evaluación de la gestión académica en coordinación con grado y Posgrado.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 147 de 610



Realizar la evaluación semestralmente de los programas académicos y de los procesos de enseñanza – aprendizaje.



Recolectar, organizar y analizar la información pertinente al marco referencial del proceso de evaluación y acreditación de las carreras.



Dirigir, coordinar y orientar los procesos de evaluación continua de los programas académicos de Grado y Posgrado.



Revisar y verificar en sus diferentes etapas que los informes de autoevaluación presentados por las carreras cumplan con los requisitos establecidos de acuerdo a normativa.



Coordinar con la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación (DNEA), Dirección de la Unidad Académica, Jefaturas de Unidad y Carrera para el cumplimiento de los cronogramas establecidos en los diferentes procesos de Evaluación Interna.



Realizar el análisis de la información estadística procesada y emitir juicios de valor sobre los resultados alcanzados.



Revisar periódicamente el Reglamento de Evaluación y Acreditación y plantear mejoras y actualizaciones verificando las resoluciones emanadas del comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana).



Realizar el seguimiento del Cumplimiento de los Planes de Enmiendas de las Carreras Acreditadas o Reacreditadas.



Evaluar y supervisar, la existencia del Material metodológico y la documentación pertinente, para el proceso de Acreditación o Reacreditación de acuerdo a las guías de evaluación externa y acreditación de las carreras de ingeniería en Bolivia.



Asistir a las Carreras en la preparación de las visitas de pares evaluadores externos (revisar informes ejecutivos, materiales de difusión y ajustes de programas de visita).



Proponer la actualización, modificación y cambios de los Planes de Estudios de las Carreras a la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación.



Desarrollar evaluaciones diagnosticas a Docentes y Personal Administrativo, sobre el conocimiento de las Áreas a ser calificadas en el proceso de Acreditación o Reacreditación.



Verificar y controlar que los Planes de trabajo Docentes, estén orientados a la Formación basada en competencias.



Socializar y Cumplir con la convocatoria para la Categorización Docente.



Presentar informes periódicos a Dirección a cerca del avance en los procesos.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 148 de 610



Elaborar los informes parciales y finales sobre los procesos académicos y de autoevaluación de las Carreras y Programas.



Proponer cambios y mejoras de los Sistemas de administración y Gestión Académica, a la Unidad de Informática para que sean elevados a la Dirección Nacional de Informática.



Administrar los expedientes académicos de los docentes de la Unidad Académica.



Coordinar con los departamentos académicos para la actualización de expedientes de docentes.



Recepción, verificación, registro, documentación de Docentes.



Registrar la documentación de Docentes en el sistema de informático de archivo.



Establecer la transferencia ordenada de los expedientes a las diferentes fases del archivo.



Socializar a Docentes la documentación que debe ser presentada a esta sección.



Elevar reportes de docentes que cuentan con documentación incompleta



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica

conservación,

transferencias

y

custodia

de

ÁREA DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN Objetivo Verificar, Coordinar y Supervisar las actividades para el Proceso de Evaluación y Acreditación o Reacreditación con las Carreras, Ciencias Básicas, Posgrado y las Áreas Funcionales de la Unidad Académica. Funciones • Realizar la evaluación periódica de los programas académicos y de los procesos de enseñanza y aprendizaje. •

Realizar el análisis de la información procesada y emitir juicios de valor sobre los resultados alcanzados.



Elaborar informes parciales y finales sobre los procesos de autoevaluación de las carreras.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 149 de 610



Revisar y verificar en sus diferentes etapas que los informes de autoevaluación presentados por las carreras cumplan con los requisitos establecidos de acuerdo a normativa.



Promover en la Unidad Académica una cultura de autoevaluación continua.



Realizar el seguimiento y control del cumplimiento de las observaciones realizadas en los informes de autoevaluación con fines de acreditación de las programas de grado y Posgrado.



Planificar y ejecutar la evaluación curricular, proponer innovaciones y mejoras académicas.



Orientar en procesos de auto – evaluación de la Unidad Académica.



Coordinar e informar el cronograma de Evaluación y Categorización Docente.



Recolectar, organizar y analizar la evaluación periódica de los Docentes de la Unidad Académica.



Orientar y verificar los procesos de Evaluación y Admisión de Docente en la Unidad Académica.



Realizar la actualización de la documentación Docente así como el proceso de categorización Docente.



Participar en la comisión de evaluación Docente tanto en grado como Posgrado.



Revisar periódicamente el Reglamento de Docentes así como el de Categorización y plantear mejoras y actualización si corresponde.



Estructurar bases estadísticas de la gestión académica en coordinación con la Unidad de Informática.



Organizar los procesos de recolección de información para las estadísticas necesarias. Elaborar informes, documentos de análisis y boletines estadísticos en forma periódica y a requerimiento.



Cumplir los cronogramas establecidos por la Jefatura de Unidad.



Coordinar con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas el cumplimiento de los Planes de Enmiendas.



Recolectar y organizar el marco referencial del proceso de evaluación y acreditación de las Carreras y Ciencias Básicas.



Elaborar los informes parciales y finales sobre los procesos académicos y de autoevaluación de las Carreras y Ciencias Básicas.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 150 de 610



Estandarizar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas, el manejo de las carpetas de Acreditación, en base a los lineamientos de la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación.



Coordinar la realización de procesos de evaluación externa con las Jefaturas de Carrera, Ciencias Básicas y Dirección de Unidad Académica.



Centralizar copias de los procesos de evaluación externa de las carreras y Ciencias Básicas, para disponer de un archivo histórico.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Evaluación y Acreditación.

ÁREA DE ESTADÍSTICA Objetivo Elaborar, recolectar, procesar y difundir, información académica, mediante análisis estadísticos de la Unidad Académica, en coordinación con la Unidad de Informática y la Unidad de Interacción Social y Admisión. Funciones • Elaborar los informes parciales y finales sobre los procesos académicos y de autoevaluación de las Carreras. •

Preparar informes estadísticos del Rendimiento académico de los estudiantes militares y civiles por periodo de evaluación.



Elaborar informes estadísticos del rendimiento docente por período de evaluación.



Proponer mejoras en los Sistemas de Información de Administración y Gestión Académica para la recolección de información.



Estructurar una base de datos que permita el manejo eficiente y eficaz de información para obtener resultados estadísticos que permitan a nivel superior la toma de decisiones adecuada.



Coordinar con la Unidad de Interacción Social y Admisión, la realización de cuadros estadísticos.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Evaluación y Acreditación.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 151 de 610

ÁREA DE GESTIÓN CURRICULAR Objetivo Gestionar el proceso de planificación, organización, implementación, evaluación y control, en el campo curricular, elevando propuestas que conduzcan la toma de decisiones oportunas y pertinentes, así como la elaboración de la documentación requerida. Funciones • Realizar evaluación periódica de los programas académicos y de los procesos de enseñanza - aprendizaje. •

En coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas, preparar informes de las propuestas de actualización, modificaciones y cambios de los Planes de estudios de las distintas Carreras.



Analizar las modificaciones a los Planes de Estudios en base a observaciones de los procesos de acreditación y sugerir cambios.



Elaborar encuestas del rendimiento Terminal de los profesionales de las distintas carreras para determinar el nivel profesional de los egresados para realizar actualizaciones a los Planes de Estudios.



Preparar la documentación de seguimiento de las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas para estandarizar la información.



Realizar el seguimiento y control de los Sistemas de Información de gestión Académica de la Unidad Académica.



Diseñar estrategias y programas de formación para el Diseño Curricular.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por la Unidad de Evaluación y Acreditación.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 152 de 610

2.1.7 UNIDAD DE INVESTIGACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica La Paz

010100010400 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Área de Apoyo a la Enseñanza Área de Investigación y Planificación

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Dirección Nacional de Investigación Ciencia y Tecnología. • Jurídica • Unidades dependientes de la Unidad Académica. • Carreras • Ciencias Básicas • Subsecretaria Académica RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana • Instituciones Científicas y Tecnológicas de Investigación Nacionales e Internacionales • Otros Centros de Investigación a nivel Departamental y Nacional OBJETIVO Planificar, Coordinar y Promover la investigación pura y aplicada que permita el desarrollo e innovación científica y tecnológica de la Escuela Militar de Ingeniería, en apoyo al proceso de enseñanza- aprendizaje, mediante el equipamiento de laboratorios de las distintas carreras y la ejecución de proyectos de investigación. FUNCIONES • Realizar gestión de la investigación, adecuación, validación e innovación académica científica, así como la supervisión del uso de Laboratorios, en apoyo complementario al proceso de enseñanza aprendizaje, con énfasis en la investigación, ciencia y tecnología. •

Proponer con las diferentes carreras, las necesidades de insumos y equipamiento de laboratorio para ser incluidos en el Programa de Operaciones Anual.



Controlar la correcta utilización de los laboratorios a través del personal de encargados.



Proponer proyectos de investigación en base a convenios con Instituciones Públicas y privadas, a la Dirección de unidad Académica, para que sean elevados a consideración de la Dirección Nacional de Investigación, Ciencia y Tecnología.



Organizar, promover y/o supervisar equipos o investigadores, para fines de investigación.



Proponer en coordinación con la Unidad de Interacción Social, la cooperación o suscripción de convenios con instituciones científicas tecnológicas de investigación o consultoría, tanto públicas como privadas, nacionales o internacionales, mismos que

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 153 de 610

deberán ser elevados a consideración de Rectorado a través de la Dirección de Unidad Académica. •

Organizar y participar en seminarios, conferencias, simposios, mesas redondas con fines de ciencia y tecnología.



Supervisar y controlar el desarrollo de los planes y programas establecidos en el ámbito de la Investigación.



Coordinar con los jefes de carrera, el establecimiento de líneas de investigación.



Organizar la Feria Anual de Investigación, Ciencia y Tecnología e integrar el jurado calificador y proponer los premios a otorgarse.



Elaborar revistas semestrales con temas de investigación.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

ÁREA DE APOYO A LA ENSEÑANZA Objetivo Supervisar el uso de laboratorios de la Unidad Académica en función a normativa vigente, asimismo asesorar a los Estudiantes, para la elaboración de Trabajos de Grado en función a las Líneas de Investigación de la Escuela Militar de Ingeniería. Funciones • Elaborar y hacer cumplir, normas y procedimientos de uso de laboratorios. •

Elaborar datos estadísticos, sobre el uso de laboratorios, empleo de suministros, materiales y equipos.



Organizar en coordinación con los Jefes de Carrera, seminarios y Talleres, para hacer conocer las Líneas de Investigación de la Escuela Militar de Ingeniería, en la elaboración de Trabajos de Grado.



Coordinar y Apoyar en la organización y desarrollo de las ferias científicas de las Carreras, Ciencias Básicas y de la Unidad Académica.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por la Unidad de Investigación, Ciencia y Tecnología.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 154 de 610

ÁREA DE INVESTIGACIÓN Y PLANIFICACIÓN Objetivo Realizar labores de planificación, seguimiento y evaluación a proyectos de Investigación realizados en la Unidad Académica, en coordinación con la Dirección Nacional de Investigación, Ciencia y Tecnología. Funciones • Proponer a la Dirección nacional de investigación, Ciencia y Tecnología, Líneas de Investigación. •

Realizar el seguimiento a la elaboración de Proyectos en base a las líneas de investigación de la escuela Militar de ingeniería.



Coordinar con la Unidad de Interacción Social la publicación de los proyectos de Investigación realizados.



Organizar y Planificar las diferentes ferias de ciencias tecnología en el campo de la investigación.



Socializar los diferentes convenios institucionales en el campo de la investigación.



Proponer mejoras en la formación de los estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniería en el área de la investigación.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por la Unidad de Investigación, Ciencia y Tecnología.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 155 de 610

2.1.8 UNIDAD DE INTERACCIÓN SOCIAL Y ADMISIÓN IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica La Paz

010100010500 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Área de Bienestar Estudiantil Área de Marketing y Relaciones Públicas Área de Admisión Registro y Estadística

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Dirección Nacional de Interacción Social y RR.II. • Jurídica • Unidad dependientes de la Unidad Académica • Carreras • Ciencias Básicas • Subsecretaria Académica RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Sistema de la Universidad Boliviana (SUB) • Red Social Universitaria de Prevención • Universidades privadas • Medios de prensa televisivo, oral y escrito • Instituciones públicas y privadas. OBJETIVO Coordinar, promover, proponer y desarrollar actividades en base a políticas de extensión y proyección social que permitan su vinculación con la sociedad a efecto de extender y proyectar el patrimonio cultural, científico, tecnológico y de servicios, además desarrollar actividades del plan de Marketing, para promocionar la oferta académica de la Escuela Militar de Ingeniería. FUNCIONES • Socializar e interactuar con el público interno y externo. •

Desarrollar actividades establecidas en el Plan de Marketing, para fortalecer la imagen Institucional de la Escuela Militar de Ingeniería.



Desarrollar actividades establecidas en el Plan de Marketing, para incrementar el número de Estudiantes de la Unidad Académica.



Programar y ejecutar actividades para fomentar la Interacción Escuela Militar de Ingeniería – Empresa, Escuela Militar de Ingeniería – Comunidad Universitaria, a fin de participar activamente en el Desarrollo del Estado.



Proponer a la Dirección de la Unidad Académica Planes, Programas y Proyectos de Interacción Social y extensión Universitaria, para su aprobación y desarrollo, en base a los requerimientos de capacitación de Grado, identificados en el medio social.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 156 de 610



Representar a la Escuela Militar de Ingeniería, en Reuniones Departamentales de Interacción Social y Extensión Universitaria dentro del Sistema de la Universidad Boliviana y fuera de él, seminarios y conferencias sobre Interacción Social.



Elaborar estudios del mercado para proponer actualizaciones al Plan de Marketing, que permita mejorar el posicionamiento de la Escuela Militar de Ingeniería, y presentar Oferta Académica para satisfacer necesidades del entorno.



Supervisar la realización de los Cursos Preuniversitarios y Vestibulares, en coordinación con Ciencias Básicas.



Propiciar en coordinación con la Carreras, relaciones con Empresas, Universidades y otras Instituciones Departamentales y Nacionales, gestionando convenios de Trabajo de Grado y prácticas empresariales para los estudiantes.



Planificar, dirigir y coordinar la bolsa de trabajo de la Escuela Militar de Ingeniería.



Realizar estudios periódicos sobre las necesidades del entorno externo, que busquen el fortalecimiento del Centro de Investigación, generando proyectos para el mismo.



Integrar las Comisiones de trabajo encomendadas por la Dirección de la Unidad Académica.



Efectuar la evaluación periódica de las actividades de Interacción Social de la Escuela Militar de Ingeniería en coordinación con la Dirección Nacional de Interacción Social y RR.II,



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

ÁREA DE BIENESTAR ESTUDIANTIL Objetivo Planificar, ejecutar y coordinar actividades de bienestar estudiantil de acuerdo a las características psicosociales de la población universitaria, atendiendo a sus necesidades y requerimientos durante la consecución de sus estudios con actividades culturales y otras complementarias. Funciones. • Organizar, ejecutar y evaluar el plan de Bienestar Estudiantil, para mejorar el proceso formativo integral del estudiante, contribuyendo tanto en su formación profesional como en su desarrollo humano. •

Coordinar con instituciones públicas y privadas programas de Bienestar Estudiantil.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 157 de 610



Coordinar con Subsecretaría Académica trámites para la otorgación de Beca Social.



Proporcionar servicios en busca del bienestar de los estudiantes para lograr una formación integral.



Realizar un seguimiento y apoyo a los estudiantes durante el transcurso de su vida universitaria, para mejorar las tasas de retención.



Realizar el proceso de evaluación y seguimiento a los estudiantes que opten por una Beca Social.



Supervisar los servicios complementarios que se otorga a los estudiantes durante su formación.



Programar y ejecutar actividades recreativas extracurriculares dentro del ambiente universitario, que impulsen la formación integral.



Gestionar en coordinación con la Unidad de Operaciones, actividades deportivo culturales en favor de los estudiantes de la Unidad Académica y administrar la participación de equipos competitivos en disciplinas deportivas de las diferentes asociaciones, además de la participación de los componentes del Centro Cultural Escuela Militar de Ingeniería en presentaciones internas y externas, a fin de promover el desarrollo y el fortalecimiento de la imagen institucional.



Gestionar la provisión de servicios de salud para velar por la integridad física y mental de los estudiantes que componen las disciplinas deportivas.



Proponer a los responsables de Actividades Culturales previo proceso de convocatoria y selección.



Coordinar las actividades de los responsables de actividades culturales.



Prestar apoyo psicológico a la población universitaria.



Implementar planes y programas que contribuyan a mejorar la calidad educativa en la Escuela Militar de Ingeniería de acuerdo a las características psicosociales y las necesidades de la población estudiantil de nuestra Casa de Estudios Superiores.



Desarrollar programas de capacitación para directores, docentes, personal administrativo, con el fin de fortalecer la gestión del sistema educativo desde una perspectiva Psicológica.



Realizar seguimiento y evaluación a aquellos estudiantes que presenten dificultades académicas (bajo rendimiento) y posible deserción universitaria.



Brindar orientación, asesoramiento e intervención psicológica a los estudiantes a través de proyectos de acción y prevención frente a distintas problemáticas.



Apoyar a los estudiantes nuevos, identificando problemáticas que requieran una

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 158 de 610

intervención Psicológica, a fin de lograr una integración adecuada a la vida universitaria a través de talleres. •

Asesorar desde la perspectiva psicológica, en la planificación ejecución y evaluación de planes y programas de salud y acción social.



Orientar y apoyar en la resolución de conflictos interpersonales e intergrupales en el contexto y dinámica de la Institución.



Realizar acciones de apoyo y asesoramiento psicológico tendientes a la promoción de la salud y prevención.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por la Unidad de Interacción Social y Admisión.

ÁREA DE MARKETING Y RELACIONES PUBLICAS Objetivo Planificar, proponer, organizar, coordinar y ejecutar las estrategias de Marketing y de Relaciones Públicas, tendientes a lograr el fortalecimiento de la imagen institucional corporativa. Funciones • Elaborar el plan de trabajo anual de Marketing y de Relaciones Públicas para fortalecer la Imagen Corporativa Institucional. •

Ejecutar el plan de marketing elaborado por la Dirección Nacional de Interacción Social y RR.II.



Elaborar y presentar a consideración de la Unidad de Interacción Social, actualizaciones al plan de marketing en vigencia para ser puesto a conocimiento de la Dirección Nacional de Interacción Social y RR. II.



Propiciar, organizar y desarrollar actividades de Marketing.



Organizar la edición y distribución del material promocional de la escuela Militar de Ingeniería.



Realizar estudios de Mercado, en Coordinación con el Área de Admisión, Registro Estadística y la Unidad de Planificación, para mejorar y ampliar la oferta académica.



Formular, proponer, actualizar e implementar las políticas de comunicación, relaciones públicas e imagen institucional de la Escuela Militar de Ingeniería.



Desarrollar actividades de intercambio de información con Instituciones públicas o privadas.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 159 de 610



Asesorar y absolver consultas técnico administrativas sobre la normativa vigente de relaciones públicas.



Establecer una política de mayor acercamiento con los medios locales de comunicación.



Organizar, desarrollar y supervisar campañas publicitarias, en medios de comunicación, estructuradas para cada evento corporativo de la Escuela Militar de Ingeniería.



Brindar asesoría en los diferentes Actos protocolares teniendo como objetivo mostrar una imagen institucional, coherente con la calidad y excelencia.



Dar cumplimiento al manual protocolar en actos y eventos de la Escuela Militar de Ingeniería (Invitaciones, nota protocolar, esquela).



Dar cumplimiento al manual de marca elaborado por la Dirección Nacional de Interacción Social y RR.II.



Proponer, orientar, supervisar y evaluar, el desarrollo de Convenios para redes de investigación local, nacional e internacional.



Gestionar convenios específicos para la movilidad e intercambio estudiantil.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por Unidad de Interacción Social y Admisión.

ÁREA DE ADMISIÓN, REGISTRO Y ESTADÍSTICA (AARE) Objetivo Desarrollar actividades que garanticen el manejo y conservación de los registros académicos y estadísticos, así como la correcta aplicación del reglamento estudiantil y docente. Funciones • Elaborar un registro referente a los estudiantes nuevos que postulen e ingresen a la Escuela Militar de Ingeniería con el fin de contar con información confiable y oportuna. •

Realizar la Planificación y Ejecución de los Cursos Preuniversitarios y Prueba de Suficiencia Académica, en coordinación con Ciencias Básicas.



Procesar la admisión de los estudiantes nuevos.



Asistir a la toma de exámenes de los Cursos Preuniversitarios y de la Prueba de Suficiencia Académica.



Registrar y Archivar las Calificaciones de los Cursos Preuniversitarios.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 160 de 610



Recopilar y procesar la información estadística de los cursos preuniversitarios comparando con información Histórica de gestiones anteriores.



En coordinación con la Unidad de Gestión de Datos y Estadística de la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación recopilar y procesar la información estadística y de los cursos regulares de la Unidad Académica.



Revisar la documentación para la elaboración de solicitud de reserva de plaza para el caso de Traspasos.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por la Unidad de Interacción Social y Admisión.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 161 de 610

2.1.9 UNIDAD DE INFRAESTRUCTURA IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica La Paz

010100010600 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Área Técnica Área de Apoyo

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Dirección Nacional de Infraestructura. • Unidades Dependientes de la Unidad Académica. • Jurídica • Carreras • Ciencias Básicas RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Ninguna OBJETIVO Planificar, ejecutar, supervisar y Fiscalizar Trabajos de mantenimiento de la Infraestructura, predictivo, preventivo y correctivo de la Unidad Académica. FUNCIONES • Mantener en óptimas condiciones la infraestructura y servicios en general de la Unidad Académica, la correcta administración de las herramientas y equipos de trabajo y elaboración de proyectos de mantenimiento y/o remodelación. •

Elaborar, supervisar y ejecutar el plan de mantenimiento.



Mantener en óptimas condiciones las instalaciones eléctricas, electrónicas mediante la implementación de acciones predictivas, preventivas y correctivas..



Gestionar el desarrollo de proyectos de construcción, ampliación y adecuación de la infraestructura de la unidad académica.



Presentar informes periódicos sobre el estado de las instalaciones recomendando acciones a seguir.



Realizar el mantenimiento del sistema sanitario.



Realizar el mantenimiento del sistema de áreas verdes.



Realizar el mantenimiento del sistema de mobiliarios, reparación de sillas, mesas, muebles de escritorio.



Realizar el apoyo a las actividades académicas como ser ferias regionales y nacionales.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 162 de 610



Realizar el apoyo a las actividades castrenses (acto en que participa la Escuela Militar de Ingeniería en el contexto de las actividades Militares).



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por la Dirección de Unidad Académica

ÁREA TÉCNICA Objetivo Ejecutar el Plan de mantenimiento de las instalaciones, supervisar y controlar la correcta ejecución de los trabajos de infraestructura. Funciones • Coordinar proyectos de obras civiles con Director Nacional de infraestructura. •

Realizar inspecciones periódicas a los proyectos más relevantes.



Realizar inspecciones a las instalaciones para verificar el estado de los mismos.



Elevar informes técnicos al Director Nacional de Infraestructura de las actividades realizadas.



Efectuar la supervisión como Fiscal de servicio de las obras civiles.



Elaborar oficios e informes técnicos, presupuestos, certificaciones Programa de Operaciones Anual, pedidos y otros. (Armado de carpeta para la contratación de servicios).



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por la Unidad de Infraestructura.

ÁREA DE APOYO Objetivo Ejecutar el mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones de la Unidad Académica. Funciones • Realizar el mantenimiento del sistema eléctrico. •

Realizar el mantenimiento del sistema sanitario



Realizar el mantenimiento del sistema de áreas verdes

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 163 de 610



Realizar el mantenimiento del sistema de mobiliario.



Realizar el apoyo a las actividades académicas como ser ferias regionales y nacionales.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por la Unidad de Infraestructura.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 164 de 610

2.1.10 UNIDAD DE INFORMÁTICA IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica La Paz

010100010700 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Área de Sistemas Área de Mantenimiento y Soporte Técnico Área de Redes

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Dirección Nacional de Informática • Jurídica • Biblioteca, Kardex y Archivo • Subsecretaria académica • Unidades dependientes de la Unidad Académica • Carreras • Ciencias Básicas RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Ninguna

OBJETIVO Planificar, coordinar y ejecutar las actividades relacionadas con la administración de las Tecnologías de Información y Comunicación, coadyuvando en los procesos de gestión académica y administrativa de la Unidad Académica. FUNCIONES • Administrar y gestionar los sistemas de tecnologías de información y comunicación de la Unidad Académica, en el marco de la normativa legal vigente. •

Supervisar la aplicación de los estándares del uso de la TIC´s.



Prestar asistencia técnica en Hardware y Software cuando sea requerida.



Representar a la Unidad Académica en temas relacionados con TIC´s ante instancias internas y externas.



Administrar, controlar y dar mantenimiento a la plataforma tecnológica con el uso de TIC´s.



Desarrollar, actualizar y ejecutar el Plan de Mantenimiento de los redes y equipos computacionales de la Unidad Académica.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar y capacitar al personal bajo su dependencia directa.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF



MOF v1.0

Página 165 de 610

Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por la Dirección de Unidad Académica

ÁREA DE SISTEMAS Objetivo Planificar, diseñar, programar y controlar el funcionamiento de los sistemas de información, coadyuvando en tareas académico - administrativas a las Áreas Funcionales de la Unidad Académica. Funciones • Analizar y diseñar la arquitectura funcional de los Sistemas de Información. •

Proponer el desarrollo de Sistemas de Informáticos y Bases de Datos en coordinación con la Dirección Nacional de Informática.



Programar los nuevos Sistemas Informáticos y diferentes aplicaciones para la Institución, en base a las especificaciones proporcionadas por jefatura en coordinación con la Dirección Nacional de Informática.



Capacitar a los usuarios durante la etapa de implementación de nuevos Sistemas Informáticos.



Elaborar manuales de usuarios de los Sistemas Informáticos, aplicaciones y programas desarrollados.



Evaluar y aplicar nuevas metodologías, herramientas de monitoreo y afinamiento de gestión de base de datos – SGBD.



Informar periódicamente y a requerimiento las actividades y modificaciones en los Sistemas Informáticos de la Unidad Académica.



Elaborar Bases de Datos del Sistema de Administración y Gestión Académica (SAGA), para cada semestre y a requerimiento de Posgrado.



Administrar y controlar el registro de notas, generar usuarios, códigos de acceso y capacitar al personal docente en el manejo del Sistema de Administración y Gestión Académica mediante la página WEB de la Escuela Militar de Ingeniería.



Remitir Certificados de Notas a la Unidad de Asuntos Administrativos para la inscripción de estudiantes.



Remitir el Orden de Mérito para becas, abanderados y actos de graduación a la Dirección de Unidad Académica



Elaborar las planillas necesarias para el pago de Honorarios a Docentes de acuerdo al cronograma elaborado para cada semestre.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 166 de 610



Elaborar los reportes de asistencia para el Pago de Haberes al Personal Permanente, Eventual y Consultores Individuales de Línea.



Administrar el Sistema de Evaluación a Docentes (SIED) y capacitar a estudiantes en el manejo del mismo a la finalización de cada semestre académico.



Administrar el Sistema Informático del Programa de Operaciones Anual y capacitar al personal correspondiente para su manejo.



Apoyar técnicamente a la Unidad de Planificación con referencia a la programación, modificación, requerimientos, certificaciones y evaluación en el Sistema Informático del Programa de Operaciones Anual.



Administrar el Sistema Integrado de Contabilidad (SISCOIN) y capacitar al personal correspondiente para su manejo.



Realizar backups (copias de seguridad) semestralmente de toda la documentación digital generada en las Áreas Funcionales de la Unidad Académica.



Coordinar con el Área de Tesorería para la anulación de facturas, previo informe técnico.



Coordinar con el Área de Tesorería, la actualización del tipo de cambio, fechas, números de comprobantes no identificados y otros.



Prestar apoyo técnico a la Unidad de Asuntos Administrativos en el proceso de elaboración de los Estados Financieros y el Cierre de Gestión de acuerdo a cronograma.



Crear cuentas de correo electrónico institucional para estudiantes, docentes y personal administrativo de la Unidad Académica.



Emitir reportes académicos para las distintas Áreas Funcionales según requerimiento de las mismas.



Administrar el personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por la Unidad de Informática

ÁREA DE REDES Objetivo Administrar, desarrollar y mantener en adecuado funcionamiento la infraestructura de redes de la Unidad Académica. Funciones • Proponer mejoras a la Dirección Nacional de Informática, a fin de mantener actualizada la página Web de la Escuela Militar de Ingeniería. • Informar al Jefe de Unidad, de todos aquellos aspectos importantes relacionados con la provisión del servicio de Internet. DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 167 de 610



Administrar la red de laboratorios de informática, administración y académica manteniendo en eficiencia el servicio a las diferentes reparticiones.



Sugerir políticas generales y específicas que permitan regular el funcionamiento técnico y administrativo de la página Web y correo electrónico.



Controlar el acceso a los equipos de laboratorio, mantener un cronograma de uso de laboratorio en función a requerimientos previos y horarios académicos establecidos.



Desarrollar planes de contingencias, para optimizar el uso de la red informática de la Unidad Académica.



Configurar e Instalar conexiones de Internet a las reparticiones que la requieran, previa solicitud y aprobación de los niveles superiores.



Administrar y regular el uso de Internet por parte del personal administrativo, los estudiantes y docentes que soliciten éste servicio.



Administrar el personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por la Unidad de Informática.

ÁREA DE MANTENIMIENTO Y SOPORTE TÉCNICO Objetivo Realizar el mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo del Hardware y software de los equipos informáticos, asimismo apoyar el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje de la Unidad Académica. Funciones • Verificar el buen funcionamiento de los Sistemas y equipos informáticos. •

Generar y elaborar los manuales de mantenimiento de los nuevos sistemas y programas instalados en los equipos informáticos.



Participar en la capacitación, para la implementación de nuevos sistemas, programas y actualización de nuevo software.



Organizar, dirigir y controlar los servicios y sistemas automatizados de acuerdo a reglamentos y disposiciones de la Institución.



Recomendar, proponer e implantar nuevas aplicaciones tecnológicas en software y hardware, para mejorar los sistemas de información, equipos, normas y procedimientos de desarrollo, instalación, mantenimiento, operación y producción.



Ser miembro de la comisión en los procesos de licitación de los equipos y soportes técnicos y la elaboración de los presupuestos de inversión de la tecnología a adquirirse,

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 168 de 610

así como definir los requisitos que deben reunir la plataforma informática y el personal profesional que intervendrá en su desarrollo. •

Administrar el mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo de toda la infraestructura informática a fin de garantizar el funcionamiento de los sistemas automáticos y administrativos de la Institución.



Informar mensual y periódicamente sobre las actividades y cambios en los sistemas de información de la Unidad Académica.



Controlar el acceso a los equipos de laboratorio, mantener un cronograma de uso de laboratorio en función a requerimientos previos y horarios académicos establecidos.



Elaborar un Plan de mantenimiento y soporte técnico anual.



Entregar al inicio de cada clase al docente la plantilla de control de error de equipos para su mantenimiento.



Controlar la temperatura ambiental en los laboratorios para el encendido del aire acondicionado



Hacer conocer a las jefaturas de carrera y docentes que la instalación de cualquier software es con 48 horas de anticipación



Hacer el registro e docentes en el sistema de apertura automático de las salas de laboratorio al inicio de cada semestre académico

• •

Controlar el acceso de docentes y estudiantes mediante la presentación del carnet. . Controlar la limpieza de los ambientes mediante los encargados de la misma, al inicio de cada día laboral.



Administrar el personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por la Unidad de Informática.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 169 de 610

2.1.11 UNIDAD DE OPERACIONES IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica La Paz

010100010800 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Área de Instrucción Militar y Seguridad Área de Materia Militar Área de Disciplina y Deportes

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Dirección Nacional de Operaciones • Unidades Dependientes de la Unidad Académica. • Unidad de Operaciones de las UU.AA • Jurídica. • Carreras. • Ciencias Básicas. • Biblioteca, Kardex y Archivo • Subsecretaria Académica. RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Departamento III de Operaciones del Ejercito • Dirección Nacional Territorial OBJETIVO Planificar, Organizar, Supervisar y Asesorar sobre aspectos relacionados en el campo académico, operativo militar, Educación Física y Deportes. FUNCIONES • Administrar la Instrucción Militar y la impartición de Materia Militar, así como el control de la disciplina y la seguridad, enmarcada en los Reglamentos Académicos y Militares en actual vigencia. •

Proponer las Ternas de docentes de Asignaturas Militares, y elevar a consideración de la Dirección Nacional de Operaciones, para su valoración y selección de Docentes.



Elaborar los Horarios de Asignaturas Militares, en relación al Calendario Académico, asignar aulas y controlar la asistencia Docente.



Realizar la programación del periodo de Instrucción con los estudiantes de Ciencias Básicas en base a la Directiva General de Instrucción, Entrenamiento y especialización del personal de tropa y capacitación del personal de Cuadros.



Dar cumplimiento a las disposiciones emitidas por el Rectorado, la Dirección Nacional de Operaciones y la Dirección de Unidad Académica en lo que se refiere a Instrucción y la impartición de Materia Militar.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 170 de 610



Asesorar en materia de seguridad de las Instalaciones a la Dirección de la Unidad Académica.



Representar a la Unidad Académica en actividades operativas ante instancias internas y externas.



Proponer planes para incrementar la capacitación de los Estudiantes en el campo operativo.



Elaborar y presentar planes de Seguridad de las Instalaciones para su aprobación.



Supervisar y controlar la correcta impartición de Materia e Instrucción Militar.



Supervisar y controlar la administración de las normas disciplinarias.



Supervisar y controlar las normas de seguridad.



Supervisar y controlar la extensión de Certificados de Instrucción y el llenado de libretas de Servicio Militar.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

ÁREA DE MATERIA MILITAR Objetivo Planificar, organizar, coordinar, dirigir, supervisar y controlar el desarrollo de las clases de Asignaturas Militares, de acuerdo al Plan de Estudios de Materia Militar. Funciones • Elaborar el Plan de Trabajo de acuerdo a los objetivos trazados para la presente gestión de acuerdo al Plan Operativo Anual (Programa de Operaciones Anual). •

Proporcionar al estudiante una formación integral en los diversos elementos de estudio, que le permita analizar la situación militar, así como establecer una interrelación de esos conceptos con otras ramas de la Ingeniería.



Promover la investigación en el área militar a través de una formación integral dirigida a la solución de problemas emergentes.



Promover la aplicación de nuevos métodos de enseñanza y medios pedagógicos que permitan desarrollar las labores académicas de manera más eficiente.



Planificar, coordinar y supervisar las actividades académicas de Materia Militar, como ser

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 171 de 610

la asistencia a eventos relacionados con la misma, exposiciones, cursos especiales, conferencias, seminarios, talleres, visitas y otros. •

Valorar el resultado del aprendizaje de los estudiantes en base a la calificación de los mismos, a efectos de obtener bases ciertas para la reformulación o ratificación del Diseño Curricular.



Supervisar la asistencia de los docentes, mediante el Registro de Asistencia y la recepción de los partes de los Encargados de Curso.



Supervisar la asistencia de los estudiantes, mediante la recepción de los partes del Encargado de Curso.



Controlar el registro respectivo y remitir los partes correspondientes al Departamento de Operaciones, para el seguimiento y control disciplinario.



Programar, controlar y/o modificar los roles de exámenes de asignaturas Militares.



Presentar oportunamente el informe general de las actividades del Periodo Académico, especificando el grado de rendimiento estudiantil y docencia.



Revisar y proponer la reformulación y/o ajustes de Programas analíticos de las asignaturas de Materia Militar.



Informar al Jefe de Departamento, sobre los casos en que corresponda la baja de estudiantes, por rendimiento académico o indisciplina.



Analizar y evaluar las solicitudes de convalidación de asignaturas presentadas en Materia Militar.



Evaluar periódicamente el avance de materia y tomar las acciones correctivas por su incumplimiento y/o retrasos.



Preparar artículos y boletines informativos de las actividades realizadas en Materia Militar de acuerdo a requerimientos.



Supervisar y controlar el buen estado de los elementos necesarios para la enseñanza en aulas.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Operaciones.

ÁREA DE INSTRUCCIÓN MILITAR Y SEGURIDAD Objetivo Desarrollar las actividades de Instrucción Militar y Seguridad de las Instalaciones en base a los DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 172 de 610

lineamientos establecidos, por la Dirección Nacional de Operaciones, tanto para personal de estudiantes del Batallón CFOR, Oficiales Estudiantes y personal administrativo; así como prevenir cualquier acción que atente o ponga en peligro el bienestar del personal militar y civil , instalaciones, vehículos, materiales y equipos de la Unidad Académica. Funciones • Planificar las actividades de Instrucción Militar, de acuerdo a la Directiva general de Instrucción. •

Desarrollar las actividades de Instrucción Militar.



Coordinar las actividades de Instrucción Militar.



Supervisar y controla las actividades de Instrucción Militar.



Presentar revistas e inspecciones, en cumplimiento a Cronograma establecido en la Directiva General de Instrucción.



Elaborar libretas del Servicio Militar.



Controlar asistencia a la Instrucción.



Organizar las Compañías de asistencia, que representaran a la Unidad Académica en los actos Conmemorativos.



Elaborar y presentar Informes periódicos delas Actividades de Instrucción Militar.



Elaborar y actualizar el Plan de Operaciones de la Unidad Académica.



Coordinar con la Unidad de Interacción Social, la elaboración de credenciales para el Personal Militar, Personal Administrativo, Docentes y Estudiantes, Mantener la seguridad y la confidencialidad sobre la emisión de credenciales para el ingreso a las instalaciones.



Monitorear las violaciones de seguridad y aplicar acciones correctivas para asegurar que se provea la seguridad adecuada.



Supervisar y controlar el cumplimiento de las normas vigentes de seguridad, para evitar transgresiones a la seguridad física de las Instalaciones, personal y equipo.



Revisar y evaluar periódicamente las normas de seguridad y sugerir a la Unidad de Operaciones los cambios necesarios.



Preparar y monitorear el plan de concientización en seguridad para todo el personal.



Comprobar la estructura de seguridad para evaluar la fortaleza de la seguridad y para detectar las posibles amenazas.



Mantener actualizados los procedimientos y toda la documentación necesaria para el cumplimiento de las normas de seguridad.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 173 de 610



Informar al Jefe de Unidad de Operaciones sobre cualquier vulneración a la seguridad.



Organizar los grupos de Guardia y Realizar el control al personal designado en el servicio de Guardia.



Custodiar y administrar el Manejo del armamento de Dotación Individual y de Dotación de la Unidad Académica, en cumplimiento a normas vigentes.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Operaciones.

ÁREA DE DISCIPLINA Y DEPORTES Objetivo Cumplir con las normas y procedimientos que regulen la conducta y el comportamiento disciplinario de los Estudiantes de Grado, y que a su vez permitan aplicar sanciones a faltas disciplinarias cometidas por los mismos durante su permanencia en la Escuela militar de Ingeniería, en cumplimiento al Reglamento de Disciplina de Grado, Reglamento Nro. 23 Faltas Disciplinarias y sus Castigos. Organizar las Actividades Deportivas en cumplimiento a lo dispuesto por la Dirección Nacional de Operaciones. Funciones • Administrar la disciplina, en cumplimiento a normativa Vigente. •

Cumplir con las normas establecidas en el reglamento de disciplina de grado RAC-07 y Reglamento Nro. 23 Faltas Disciplinarias y sus Castigos.



Insertar el puntaje de disciplina en el sistema SAGA.



Emitir reportes disciplinarios.



Emitir citaciones y programar entrevistas de disciplina con los padres de Familia, Tutores Legales y Estudiantes.



Participar en las sesiones del Consejo Disciplinario.



Organizar las actividades deportivas de la Unidad Académica, tanto para el personal de estudiantes y personal administrativo.



Organizar los equipos representativos de la Unidad Académica en las diferentes disciplinas deportivas, para participar en eventos y campeonatos.

• •

Proponer la contratación de Docentes para el desarrollo de actividades Deportivas. Identificar a los deportistas destacados, para la asignación de Becas y reconocimientos.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 174 de 610



Identificar y solicitar el equipamiento de material para diferentes actividades deportivas.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Operaciones.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 175 de 610

2.1.12 CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica La Paz

010100011500 TIPO DE UNIDAD Académica DEPENDIENTES: Docente a Dedicación Exclusiva Laboratorio

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Subsecretaría Académica • Unidad dependientes de la Unidad Académica • Jurídica • Jefaturas de Carrera • Biblioteca, Kardex y Archivo RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Organizaciones con las que se tiene convenio

OBJETIVO Planificar, ejecutar, organizar, dirigir, coordinar, supervisar y controlar el desarrollo de las actividades académicas de la Carrera, de acuerdo a normativa vigente, con criterios de gestión de calidad, para garantizar el normal funcionamiento y la mejora continua de la misma. FUNCIONES • Administrar el desarrollo de las actividades académicas de forma eficiente y eficaz. •

Administrar el cumplimiento de los planes de estudio, en el desarrollo de la formación de profesionales, en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Organizar reuniones informativas con los Padres de familia de los estudiantes.



Hacer Cumplir el Calendario Académico, por parte de los Docentes y Estudiantes.



Proponer la invitación y contratación del personal docente, civil o militar, en base a requisitos exigidos de acuerdo a Normativa vigente.



Revisar las solicitudes de Traspaso de Universidades del Sistema, para determinar las asignaturas a ser convalidadas, mismas que posteriormente se remiten al Consejo Académico, para la elaboración de la Resolución correspondiente.



Aprobar el Reconocimiento de asignaturas de estudiantes reincorporados.



Programar visitas a instituciones públicas o privadas, en coordinación con los Docentes de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 176 de 610



Proponer incentivos a los estudiantes destacados en las diferentes Carreras de Ingeniería.



Conformar el Consejo Académico de la Unidad Académica



Conformar el Consejo de Disciplina para analizar los problemas o faltas disciplinarias cometidas por los estudiantes.



Organizar y conformar el Consejo de Carrera, para analizar diferentes aspectos que se presenten en el Desarrollo de las actividades, y dar la solución correspondiente.



Analizar en Consejo de Carrera, el Plan de Estudios.



Proponer al Consejo Académico, las enmiendas y sugerencias para la reformulación del Plan de Estudios de la Carrera, y su posterior remisión a la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación para su consideración.



Supervisar la programación de actividades complementarias a la formación académica.



Revisar y actualizar periódicamente las líneas de investigación de la carrera.



Administrar el proceso de titulación en todas sus modalidades, de acuerdo a líneas de investigación aprobadas (Asignaturas de Trabajo de Grado I y Trabajo de Grado II).



Supervisar las actividades de Interacción Social y extensión en la carrera en coordinación con la Unidad de Interacción social.



Realizar un control permanente del equipamiento y mobiliario adecuado para el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Administrar, controlar y operar con personal bajo su directa dependencia los laboratorios, proponiendo las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos en el Programa de Operaciones Anual.



Realizar un control permanente al personal Docente y estudiantes de la Carrera.



Administrar, supervisar y controlar con el personal bajo su dependencia los equipos de laboratorio, proponiendo y solicitando las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos.



Coordinar y supervisar el desarrollo de las prácticas empresariales e Instituciones públicas o privadas.



Remitir a la Unidad de Evaluación y Acreditación el registro y archivo de documentos académicos y antecedentes disciplinarios de docentes.



Evaluar periódicamente el avance de las Asignaturas y tomar acciones correctivas por su incumplimiento o retraso.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 177 de 610



Evaluar los resultados de las calificaciones cada fin de periodo, y determinar los índices de aprovechamiento y/o las causas de bajo rendimiento académico delos Estudiantes.



Organizar en coordinación con la Dirección de Unidad Académica los Tribunales para la Defensa Final de Trabajo de Grado.



Participar en las Plataformas del Viceministerio de Ciencia y Tecnología.



Realizar el seguimiento la suscripción y seguimiento a Revistas acientíficas en formato físico y digital.



Promover la participación de la Carrera en ferias regionales con el fin de promocionarla.



Organizar congresos, conferencias, seminarios con la finalidad de darle un valor agregado a la formación del futuro ingeniero.



Promover reuniones semestrales o anuales y actividades culturales, deportivas y recreativas con los egresados de la Carrera.



Administrar los expedientes académicos de los estudiantes de la Carrera y Ciencias Básicas.



Recepción, verificación, registro, documentación de Estudiantes.



Establecer la transferencia ordenada de los expedientes a las diferentes fases del archivo.



Exigir a los Estudiantes la documentación que debe ser presentada, a fin de tener completo su expediente académico.



Elevar y presentar informes de estudiantes de noveno y décimo semestre que cuentan con documentación incompleta.



Administrar, Supervisar organizar, el uso correcto de los Laboratorios.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

conservación,

transferencias

y

custodia

2017

de

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 178 de 610

ÁREA DOCENCIA A DEDICACIÓN EXCLUSIVA Objetivo Desarrollar actividades de Asesoramiento, Gestión Académica - Administrativa, Interacción Social, Investigación, Producción Intelectual y Docencia en la Carrera para mejorar el Proceso de Enseñanza y aprendizaje. Funciones • Realizar actividades académicas en la Escuela Militar de Ingeniería de forma exclusiva renunciando expresamente a desempeñar toda clase de actividades en la función pública o privada, ya sea remunerada o gratuita, en los horarios designados para el cumplimiento de sus funciones. •

Ejercer la docencia en la carrera de acuerdo a su especialidad y experiencia profesional (1 asignatura).



Revisar periódicamente las líneas de investigación de la Carrera.



Canalizar las iniciativas de investigación propuestas por docentes y estudiantes de la carrera.



Formar parte del Consejo de Carrera con derecho a voz y voto.



Generar espacios de coordinación con la Jefatura de la Carrera en temas de gestión académica, evaluación y acreditación externa.



Apoyar y verificar el avance del proceso de la evaluación externa para la acreditación y/o reacreditación de la carrera.



Verificar el cumplimiento del Plan de Estudios en base a la malla curricular vigente.



En coordinación con la Jefatura de la Carrera, generar espacios y/o medios de difusión, dando a conocer la producción intelectual de la carrera, tanto del plantel docente como de la comunidad estudiantil.



Apoyar en el área académica a la Jefatura de Carrera.



Planificar, coordinar y supervisar las actividades académicas de la carrera como ser asistencia a eventos de Ciencias y Tecnología, exposiciones, cursos especiales, conferencias, seminarios, talleres, visitas y otros.



Preparar los horarios de clases, coordinar la ejecución de los exámenes parciales y los de final de cada semestre, otros referentes a temas académicos.



Asesorar en el proceso de Renovación de la Acreditación.



Sugerir las acciones y participar en la elaboración del Plan de Enmiendas de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 179 de 610



Promover la vinculación de la carrera con organizaciones afines y/o Instituciones públicas y privadas para facilitar la investigación aplicada.



Coordinar con los docentes de Trabajo de Grado, los cronogramas de exposición y defensa de los mismos.



Participar como tutor de los Trabajos de Grado, tesis, etc., de acuerdo a normativa vigente.



Sugerir a la Jefatura de carrera, remitir los trabajos de grado que cuenten con las características de proyectos de investigación a la DNICyT.



Realizar propuestas de mejora de los laboratorios (talento humano, infraestructura y equipos) en coordinación con los responsables de los laboratorios.



Coordinar la ejecución de las actividades planificadas con el resto de los miembros del consejo de carrera.



Realizar el seguimiento periódico en el avance de las asignaturas.



Incentivar la integración y relaciones humanas entre docentes y estudiantes, en las actividades programadas por la Carrera.



Fortalecer el concepto de Vida Universitaria, en el cual se buscará una concurrencia permanente de estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniería con el empleo de espacios de aprendizaje distintos al del aula tradicional (tutorías, talleres, seminarios, simposios, conversatorios, coloquios, etc).



Propiciar actividades de extensión universitaria que busquen integrar la ciencia y el desarrollo tecnológico en el área formación en la Carrera.



Promover la elaboración de textos de carácter académico.



Planificar clases de apoyo académico y horarios de consulta, dirigido a estudiantes de la Carrera.



Coordinar con la Jefatura de Carrera la necesidad de que la Escuela Militar de Ingeniería, firme convenios para la realización de prácticas empresariales, brindando la información pertinente a los estudiantes para la elaboración de su Trabajo de Grado.



Impartir docencia directa en al menos un paralelo y máximo cinco paralelos.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 180 de 610

LABORATORIO Objetivo Apoyar en la Formación y Capacitación de los Estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniera de la Carrera en el desarrollo de las prácticas en laboratorio de acuerdo a horarios establecidos, asimismo, desarrollar actividades de conservación, mantenimiento de equipos e instalaciones de los Laboratorios y realizar los requerimientos de insumos, materiales y otros. Funciones • Asumir responsabilidad de la custodia de los activos, materiales e insumos del laboratorio a su cargo. •

Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas el requerimiento de equipamiento, materiales e Insumos de los laboratorios, en apoyo a la enseñanza.



Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas de carrera el horario de uso de laboratorio.



Disponer y efectuar el control y registro permanente de uso de los equipos, materiales, sustancias químicas y/o insumos en las clases prácticas de laboratorios.



Detectar, Supervisar y reportar necesidades de mantenimiento preventivo, correctivo para la reparación de equipos de laboratorio.



Cumplir y hacer cumplir las Normas y Seguridad Integral.



Proponer la Actualización de las Normas y Reglamentos de uso de laboratorio. Elevar datos estadísticos sobre uso de laboratorio, empleo de suministros, materiales y Equipos.



Participar en la Planificacion y Ejecución de la Feria Interna, Regional, Nacional y otras.



Realizar el control de los equipos de laboratorio al inicio y finalización de las actividades (Controlar Energía, Temperatura Ambiente, Funcionamiento de los equipos).



Elevar informes a las jefaturas de Carrera o Ciencias Básicas, del uso inadecuado de los laboratorios.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

procedimientos establecidos en materia de

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 181 de 610

2.1.13 CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS ELECTRÓNICOS IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica La Paz

010100011600 TIPO DE UNIDAD Académica DEPENDIENTES: Docente a Dedicación Exclusiva Laboratorio

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Subsecretaría Académica • Unidad dependientes de la Unidad Académica • Jurídica • Jefaturas de Carrera • Biblioteca, Kardex y Archivo RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Organizaciones con las que se tiene convenio

OBJETIVO Planificar, ejecutar, organizar, dirigir, coordinar, supervisar y controlar el desarrollo de las actividades académicas de la Carrera, de acuerdo a normativa vigente, con criterios de gestión de calidad, para garantizar el normal funcionamiento y la mejora continua de la misma. FUNCIONES • Administrar el desarrollo de las actividades académicas de forma eficiente y eficaz. •

Administrar el cumplimiento de los planes de estudio, en el desarrollo de la formación de profesionales, en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Organizar reuniones informativas con los Padres de familia de los estudiantes.



Hacer Cumplir el Calendario Académico, por parte de los Docentes y Estudiantes.



Proponer la invitación y contratación del personal docente, civil o militar, en base a requisitos exigidos de acuerdo a Normativa vigente.



Revisar las solicitudes de Traspaso de Universidades del Sistema, para determinar las asignaturas a ser convalidadas, mismas que posteriormente se remiten al Consejo Académico, para la elaboración de la Resolución correspondiente.



Aprobar el Reconocimiento de asignaturas de estudiantes reincorporados.



Programar visitas a instituciones públicas o privadas, en coordinación con los Docentes de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 182 de 610



Proponer incentivos a los estudiantes destacados en las diferentes Carreras de Ingeniería.



Conformar el Consejo Académico de la Unidad Académica



Conformar el Consejo de Disciplina para analizar los problemas o faltas disciplinarias cometidas por los estudiantes.



Organizar y conformar el Consejo de Carrera, para analizar diferentes aspectos que se presenten en el Desarrollo de las actividades, y dar la solución correspondiente.



Analizar en Consejo de Carrera, el Plan de Estudios.



Proponer al Consejo Académico, las enmiendas y sugerencias para la reformulación del Plan de Estudios de la Carrera, y su posterior remisión a la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación para su consideración.



Supervisar la programación de actividades complementarias a la formación académica.



Revisar y actualizar periódicamente las líneas de investigación de la carrera.



Administrar el proceso de titulación en todas sus modalidades, de acuerdo a líneas de investigación aprobadas (Asignaturas de Trabajo de Grado I y Trabajo de Grado II).



Supervisar las actividades de Interacción Social y extensión en la carrera en coordinación con la Unidad de Interacción social.



Realizar un control permanente del equipamiento y mobiliario adecuado para el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Administrar, controlar y operar con personal bajo su directa dependencia los laboratorios, proponiendo las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos en el Programa de Operaciones Anual.



Realizar un control permanente al personal Docente y estudiantes de la Carrera.



Administrar, supervisar y controlar con el personal bajo su dependencia los equipos de laboratorio, proponiendo y solicitando las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos.



Coordinar y supervisar el desarrollo de las prácticas empresariales e Instituciones públicas o privadas.



Remitir a la Unidad de Evaluación y Acreditación el registro y archivo de documentos académicos y antecedentes disciplinarios de docentes.



Evaluar periódicamente el avance de las Asignaturas y tomar acciones correctivas por su incumplimiento o retraso.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 183 de 610



Evaluar los resultados de las calificaciones cada fin de periodo, y determinar los índices de aprovechamiento y/o las causas de bajo rendimiento académico delos Estudiantes.



Organizar en coordinación con la Dirección de Unidad Académica los Tribunales para la Defensa Final de Trabajo de Grado.



Participar en las Plataformas del Viceministerio de Ciencia y Tecnología.



Realizar el seguimiento la suscripción y seguimiento a Revistas acientíficas en formato físico y digital.



Promover la participación de la Carrera en ferias regionales con el fin de promocionarla.



Organizar congresos, conferencias, seminarios con la finalidad de darle un valor agregado a la formación del futuro ingeniero.



Promover reuniones semestrales o anuales y actividades culturales, deportivas y recreativas con los egresados de la Carrera.



Administrar los expedientes académicos de los estudiantes de la Carrera y Ciencias Básicas.



Recepción, verificación, registro, documentación de Estudiantes.



Establecer la transferencia ordenada de los expedientes a las diferentes fases del archivo.



Exigir a los Estudiantes la documentación que debe ser presentada, a fin de tener completo su expediente académico.



Elevar y presentar informes de estudiantes de noveno y décimo semestre que cuentan con documentación incompleta.



Administrar, Supervisar organizar, el uso correcto de los Laboratorios.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

conservación,

transferencias

y

custodia

2017

de

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 184 de 610

ÁREA DOCENCIA A DEDICACIÓN EXCLUSIVA Objetivo Desarrollar actividades de Asesoramiento, Gestión Académica - Administrativa, Interacción Social, Investigación, Producción Intelectual y Docencia en la Carrera para mejorar el Proceso de Enseñanza y aprendizaje. Funciones • Realizar actividades académicas en la Escuela Militar de Ingeniería de forma exclusiva renunciando expresamente a desempeñar toda clase de actividades en la función pública o privada, ya sea remunerada o gratuita, en los horarios designados para el cumplimiento de sus funciones. •

Ejercer la docencia en la carrera de acuerdo a su especialidad y experiencia profesional (1 asignatura).



Revisar periódicamente las líneas de investigación de la Carrera.



Canalizar las iniciativas de investigación propuestas por docentes y estudiantes de la carrera.



Formar parte del Consejo de Carrera con derecho a voz y voto.



Generar espacios de coordinación con la Jefatura de la Carrera en temas de gestión académica, evaluación y acreditación externa.



Apoyar y verificar el avance del proceso de la evaluación externa para la acreditación y/o reacreditación de la carrera.



Verificar el cumplimiento del Plan de Estudios en base a la malla curricular vigente.



En coordinación con la Jefatura de la Carrera, generar espacios y/o medios de difusión, dando a conocer la producción intelectual de la carrera, tanto del plantel docente como de la comunidad estudiantil.



Apoyar en el área académica a la Jefatura de Carrera.



Planificar, coordinar y supervisar las actividades académicas de la carrera como ser asistencia a eventos de Ciencias y Tecnología, exposiciones, cursos especiales, conferencias, seminarios, talleres, visitas y otros.



Preparar los horarios de clases, coordinar la ejecución de los exámenes parciales y los de final de cada semestre, otros referentes a temas académicos.



Asesorar en el proceso de Renovación de la Acreditación.



Sugerir las acciones y participar en la elaboración del Plan de Enmiendas de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 185 de 610



Promover la vinculación de la carrera con organizaciones afines y/o Instituciones públicas y privadas para facilitar la investigación aplicada.



Coordinar con los docentes de Trabajo de Grado, los cronogramas de exposición y defensa de los mismos.



Participar como tutor de los Trabajos de Grado, tesis, etc., de acuerdo a normativa vigente.



Sugerir a la Jefatura de carrera, remitir los trabajos de grado que cuenten con las características de proyectos de investigación a la DNICyT.



Realizar propuestas de mejora de los laboratorios (talento humano, infraestructura y equipos) en coordinación con los responsables de los laboratorios.



Coordinar la ejecución de las actividades planificadas con el resto de los miembros del consejo de carrera.



Realizar el seguimiento periódico en el avance de las asignaturas.



Incentivar la integración y relaciones humanas entre docentes y estudiantes, en las actividades programadas por la Carrera.



Fortalecer el concepto de Vida Universitaria, en el cual se buscará una concurrencia permanente de estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniería con el empleo de espacios de aprendizaje distintos al del aula tradicional (tutorías, talleres, seminarios, simposios, conversatorios, coloquios, etc).



Propiciar actividades de extensión universitaria que busquen integrar la ciencia y el desarrollo tecnológico en el área formación en la Carrera.



Promover la elaboración de textos de carácter académico.



Planificar clases de apoyo académico y horarios de consulta, dirigido a estudiantes de la Carrera.



Coordinar con la Jefatura de Carrera la necesidad de que la Escuela Militar de Ingeniería, firme convenios para la realización de prácticas empresariales, brindando la información pertinente a los estudiantes para la elaboración de su Trabajo de Grado.



Impartir docencia directa en al menos un paralelo y máximo cinco paralelos.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 186 de 610

LABORATORIO Objetivo Apoyar en la Formación y Capacitación de los Estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniera de la Carrera en el desarrollo de las prácticas en laboratorio de acuerdo a horarios establecidos, asimismo, desarrollar actividades de conservación, mantenimiento de equipos e instalaciones de los Laboratorios y realizar los requerimientos de insumos, materiales y otros. Funciones • Asumir responsabilidad de la custodia de los activos, materiales e insumos del laboratorio a su cargo. •

Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas el requerimiento de equipamiento, materiales e Insumos de los laboratorios, en apoyo a la enseñanza.



Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas de carrera el horario de uso de laboratorio.



Disponer y efectuar el control y registro permanente de uso de los equipos, materiales, sustancias químicas y/o insumos en las clases prácticas de laboratorios.



Detectar, Supervisar y reportar necesidades de mantenimiento preventivo, correctivo para la reparación de equipos de laboratorio.



Cumplir y hacer cumplir las Normas y Seguridad Integral.



Proponer la Actualización de las Normas y Reglamentos de uso de laboratorio. Elevar datos estadísticos sobre uso de laboratorio, empleo de suministros, materiales y Equipos.



Participar en la Planificacion y Ejecución de la Feria Interna, Regional, Nacional y otras.



Realizar el control de los equipos de laboratorio al inicio y finalización de las actividades (Controlar Energía, Temperatura Ambiente, Funcionamiento de los equipos).



Elevar informes a las jefaturas de Carrera o Ciencias Básicas, del uso inadecuado de los laboratorios.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

procedimientos establecidos en materia de

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 187 de 610

2.1.14 CARRERA DE INGENIERÍA AMBIENTAL IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica La Paz

010100011700 TIPO DE UNIDAD Académica DEPENDIENTES: Docente a Dedicación Exclusiva Laboratorio

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Subsecretaría Académica • Unidad dependientes de la Unidad Académica • Jurídica • Jefaturas de Carrera • Biblioteca, Kardex y Archivo RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Organizaciones con las que se tiene convenio

OBJETIVO Planificar, ejecutar, organizar, dirigir, coordinar, supervisar y controlar el desarrollo de las actividades académicas de la Carrera, de acuerdo a normativa vigente, con criterios de gestión de calidad, para garantizar el normal funcionamiento y la mejora continua de la misma. FUNCIONES • Administrar el desarrollo de las actividades académicas de forma eficiente y eficaz. •

Administrar el cumplimiento de los planes de estudio, en el desarrollo de la formación de profesionales, en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Organizar reuniones informativas con los Padres de familia de los estudiantes.



Hacer Cumplir el Calendario Académico, por parte de los Docentes y Estudiantes.



Proponer la invitación y contratación del personal docente, civil o militar, en base a requisitos exigidos de acuerdo a Normativa vigente.



Revisar las solicitudes de Traspaso de Universidades del Sistema, para determinar las asignaturas a ser convalidadas, mismas que posteriormente se remiten al Consejo Académico, para la elaboración de la Resolución correspondiente.



Aprobar el Reconocimiento de asignaturas de estudiantes reincorporados.



Programar visitas a instituciones públicas o privadas, en coordinación con los Docentes de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 188 de 610



Proponer incentivos a los estudiantes destacados en las diferentes Carreras de Ingeniería.



Conformar el Consejo Académico de la Unidad Académica



Conformar el Consejo de Disciplina para analizar los problemas o faltas disciplinarias cometidas por los estudiantes.



Organizar y conformar el Consejo de Carrera, para analizar diferentes aspectos que se presenten en el Desarrollo de las actividades, y dar la solución correspondiente.



Analizar en Consejo de Carrera, el Plan de Estudios.



Proponer al Consejo Académico, las enmiendas y sugerencias para la reformulación del Plan de Estudios de la Carrera, y su posterior remisión a la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación para su consideración.



Supervisar la programación de actividades complementarias a la formación académica.



Revisar y actualizar periódicamente las líneas de investigación de la carrera.



Administrar el proceso de titulación en todas sus modalidades, de acuerdo a líneas de investigación aprobadas (Asignaturas de Trabajo de Grado I y Trabajo de Grado II).



Supervisar las actividades de Interacción Social y extensión en la carrera en coordinación con la Unidad de Interacción social.



Realizar un control permanente del equipamiento y mobiliario adecuado para el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Administrar, controlar y operar con personal bajo su directa dependencia los laboratorios, proponiendo las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos en el Programa de Operaciones Anual.



Realizar un control permanente al personal Docente y estudiantes de la Carrera.



Administrar, supervisar y controlar con el personal bajo su dependencia los equipos de laboratorio, proponiendo y solicitando las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos.



Coordinar y supervisar el desarrollo de las prácticas empresariales e Instituciones públicas o privadas.



Remitir a la Unidad de Evaluación y Acreditación el registro y archivo de documentos académicos y antecedentes disciplinarios de docentes.



Evaluar periódicamente el avance de las Asignaturas y tomar acciones correctivas por su incumplimiento o retraso.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 189 de 610



Evaluar los resultados de las calificaciones cada fin de periodo, y determinar los índices de aprovechamiento y/o las causas de bajo rendimiento académico delos Estudiantes.



Organizar en coordinación con la Dirección de Unidad Académica los Tribunales para la Defensa Final de Trabajo de Grado.



Participar en las Plataformas del Viceministerio de Ciencia y Tecnología.



Realizar el seguimiento la suscripción y seguimiento a Revistas acientíficas en formato físico y digital.



Promover la participación de la Carrera en ferias regionales con el fin de promocionarla.



Organizar congresos, conferencias, seminarios con la finalidad de darle un valor agregado a la formación del futuro ingeniero.



Promover reuniones semestrales o anuales y actividades culturales, deportivas y recreativas con los egresados de la Carrera.



Administrar los expedientes académicos de los estudiantes de la Carrera y Ciencias Básicas.



Recepción, verificación, registro, documentación de Estudiantes.



Establecer la transferencia ordenada de los expedientes a las diferentes fases del archivo.



Exigir a los Estudiantes la documentación que debe ser presentada, a fin de tener completo su expediente académico.



Elevar y presentar informes de estudiantes de noveno y décimo semestre que cuentan con documentación incompleta.



Administrar, Supervisar organizar, el uso correcto de los Laboratorios.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

conservación,

transferencias

y

custodia

2017

de

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 190 de 610

ÁREA DOCENCIA A DEDICACIÓN EXCLUSIVA Objetivo Desarrollar actividades de Asesoramiento, Gestión Académica - Administrativa, Interacción Social, Investigación, Producción Intelectual y Docencia en la Carrera para mejorar el Proceso de Enseñanza y aprendizaje. Funciones • Realizar actividades académicas en la Escuela Militar de Ingeniería de forma exclusiva renunciando expresamente a desempeñar toda clase de actividades en la función pública o privada, ya sea remunerada o gratuita, en los horarios designados para el cumplimiento de sus funciones. •

Ejercer la docencia en la carrera de acuerdo a su especialidad y experiencia profesional (1 asignatura).



Revisar periódicamente las líneas de investigación de la Carrera.



Canalizar las iniciativas de investigación propuestas por docentes y estudiantes de la carrera.



Formar parte del Consejo de Carrera con derecho a voz y voto.



Generar espacios de coordinación con la Jefatura de la Carrera en temas de gestión académica, evaluación y acreditación externa.



Apoyar y verificar el avance del proceso de la evaluación externa para la acreditación y/o reacreditación de la carrera.



Verificar el cumplimiento del Plan de Estudios en base a la malla curricular vigente.



En coordinación con la Jefatura de la Carrera, generar espacios y/o medios de difusión, dando a conocer la producción intelectual de la carrera, tanto del plantel docente como de la comunidad estudiantil.



Apoyar en el área académica a la Jefatura de Carrera.



Planificar, coordinar y supervisar las actividades académicas de la carrera como ser asistencia a eventos de Ciencias y Tecnología, exposiciones, cursos especiales, conferencias, seminarios, talleres, visitas y otros.



Preparar los horarios de clases, coordinar la ejecución de los exámenes parciales y los de final de cada semestre, otros referentes a temas académicos.



Asesorar en el proceso de Renovación de la Acreditación.



Sugerir las acciones y participar en la elaboración del Plan de Enmiendas de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 191 de 610



Promover la vinculación de la carrera con organizaciones afines y/o Instituciones públicas y privadas para facilitar la investigación aplicada.



Coordinar con los docentes de Trabajo de Grado, los cronogramas de exposición y defensa de los mismos.



Participar como tutor de los Trabajos de Grado, tesis, etc., de acuerdo a normativa vigente.



Sugerir a la Jefatura de carrera, remitir los trabajos de grado que cuenten con las características de proyectos de investigación a la DNICyT.



Realizar propuestas de mejora de los laboratorios (talento humano, infraestructura y equipos) en coordinación con los responsables de los laboratorios.



Coordinar la ejecución de las actividades planificadas con el resto de los miembros del consejo de carrera.



Realizar el seguimiento periódico en el avance de las asignaturas.



Incentivar la integración y relaciones humanas entre docentes y estudiantes, en las actividades programadas por la Carrera.



Fortalecer el concepto de Vida Universitaria, en el cual se buscará una concurrencia permanente de estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniería con el empleo de espacios de aprendizaje distintos al del aula tradicional (tutorías, talleres, seminarios, simposios, conversatorios, coloquios, etc).



Propiciar actividades de extensión universitaria que busquen integrar la ciencia y el desarrollo tecnológico en el área formación en la Carrera.



Promover la elaboración de textos de carácter académico.



Planificar clases de apoyo académico y horarios de consulta, dirigido a estudiantes de la Carrera.



Coordinar con la Jefatura de Carrera la necesidad de que la Escuela Militar de Ingeniería, firme convenios para la realización de prácticas empresariales, brindando la información pertinente a los estudiantes para la elaboración de su Trabajo de Grado.



Impartir docencia directa en al menos un paralelo y máximo cinco paralelos.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 192 de 610

LABORATORIO Objetivo Apoyar en la Formación y Capacitación de los Estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniera de la Carrera en el desarrollo de las prácticas en laboratorio de acuerdo a horarios establecidos, asimismo, desarrollar actividades de conservación, mantenimiento de equipos e instalaciones de los Laboratorios y realizar los requerimientos de insumos, materiales y otros. Funciones • Asumir responsabilidad de la custodia de los activos, materiales e insumos del laboratorio a su cargo. •

Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas el requerimiento de equipamiento, materiales e Insumos de los laboratorios, en apoyo a la enseñanza.



Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas de carrera el horario de uso de laboratorio.



Disponer y efectuar el control y registro permanente de uso de los equipos, materiales, sustancias químicas y/o insumos en las clases prácticas de laboratorios.



Detectar, Supervisar y reportar necesidades de mantenimiento preventivo, correctivo para la reparación de equipos de laboratorio.



Cumplir y hacer cumplir las Normas y Seguridad Integral.



Proponer la Actualización de las Normas y Reglamentos de uso de laboratorio. Elevar datos estadísticos sobre uso de laboratorio, empleo de suministros, materiales y Equipos.



Participar en la Planificacion y Ejecución de la Feria Interna, Regional, Nacional y otras.



Realizar el control de los equipos de laboratorio al inicio y finalización de las actividades (Controlar Energía, Temperatura Ambiente, Funcionamiento de los equipos).



Elevar informes a las jefaturas de Carrera o Ciencias Básicas, del uso inadecuado de los laboratorios.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

procedimientos establecidos en materia de

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 193 de 610

2.1.15 CARRERA DE INGENIERÍA PETROLERA IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica La Paz

010100011800 TIPO DE UNIDAD Académica DEPENDIENTES: Docente a Dedicación Exclusiva Laboratorio

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Subsecretaría Académica • Unidad dependientes de la Unidad Académica • Jurídica • Jefaturas de Carrera • Biblioteca, Kardex y Archivo RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Organizaciones con las que se tiene convenio

OBJETIVO Planificar, ejecutar, organizar, dirigir, coordinar, supervisar y controlar el desarrollo de las actividades académicas de la Carrera, de acuerdo a normativa vigente, con criterios de gestión de calidad, para garantizar el normal funcionamiento y la mejora continua de la misma. FUNCIONES • Administrar el desarrollo de las actividades académicas de forma eficiente y eficaz. •

Administrar el cumplimiento de los planes de estudio, en el desarrollo de la formación de profesionales, en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Organizar reuniones informativas con los Padres de familia de los estudiantes.



Hacer Cumplir el Calendario Académico, por parte de los Docentes y Estudiantes.



Proponer la invitación y contratación del personal docente, civil o militar, en base a requisitos exigidos de acuerdo a Normativa vigente.



Revisar las solicitudes de Traspaso de Universidades del Sistema, para determinar las asignaturas a ser convalidadas, mismas que posteriormente se remiten al Consejo Académico, para la elaboración de la Resolución correspondiente.



Aprobar el Reconocimiento de asignaturas de estudiantes reincorporados.



Programar visitas a instituciones públicas o privadas, en coordinación con los Docentes de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 194 de 610



Proponer incentivos a los estudiantes destacados en las diferentes Carreras de Ingeniería.



Conformar el Consejo Académico de la Unidad Académica



Conformar el Consejo de Disciplina para analizar los problemas o faltas disciplinarias cometidas por los estudiantes.



Organizar y conformar el Consejo de Carrera, para analizar diferentes aspectos que se presenten en el Desarrollo de las actividades, y dar la solución correspondiente.



Analizar en Consejo de Carrera, el Plan de Estudios.



Proponer al Consejo Académico, las enmiendas y sugerencias para la reformulación del Plan de Estudios de la Carrera, y su posterior remisión a la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación para su consideración.



Supervisar la programación de actividades complementarias a la formación académica.



Revisar y actualizar periódicamente las líneas de investigación de la carrera.



Administrar el proceso de titulación en todas sus modalidades, de acuerdo a líneas de investigación aprobadas (Asignaturas de Trabajo de Grado I y Trabajo de Grado II).



Supervisar las actividades de Interacción Social y extensión en la carrera en coordinación con la Unidad de Interacción social.



Realizar un control permanente del equipamiento y mobiliario adecuado para el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Administrar, controlar y operar con personal bajo su directa dependencia los laboratorios, proponiendo las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos en el Programa de Operaciones Anual.



Realizar un control permanente al personal Docente y estudiantes de la Carrera.



Administrar, supervisar y controlar con el personal bajo su dependencia los equipos de laboratorio, proponiendo y solicitando las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos.



Coordinar y supervisar el desarrollo de las prácticas empresariales e Instituciones públicas o privadas.



Remitir a la Unidad de Evaluación y Acreditación el registro y archivo de documentos académicos y antecedentes disciplinarios de docentes.



Evaluar periódicamente el avance de las Asignaturas y tomar acciones correctivas por su incumplimiento o retraso.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 195 de 610



Evaluar los resultados de las calificaciones cada fin de periodo, y determinar los índices de aprovechamiento y/o las causas de bajo rendimiento académico delos Estudiantes.



Organizar en coordinación con la Dirección de Unidad Académica los Tribunales para la Defensa Final de Trabajo de Grado.



Participar en las Plataformas del Viceministerio de Ciencia y Tecnología.



Realizar el seguimiento la suscripción y seguimiento a Revistas acientíficas en formato físico y digital.



Promover la participación de la Carrera en ferias regionales con el fin de promocionarla.



Organizar congresos, conferencias, seminarios con la finalidad de darle un valor agregado a la formación del futuro ingeniero.



Promover reuniones semestrales o anuales y actividades culturales, deportivas y recreativas con los egresados de la Carrera.



Administrar los expedientes académicos de los estudiantes de la Carrera y Ciencias Básicas.



Recepción, verificación, registro, documentación de Estudiantes.



Establecer la transferencia ordenada de los expedientes a las diferentes fases del archivo.



Exigir a los Estudiantes la documentación que debe ser presentada, a fin de tener completo su expediente académico.



Elevar y presentar informes de estudiantes de noveno y décimo semestre que cuentan con documentación incompleta.



Administrar, Supervisar organizar, el uso correcto de los Laboratorios.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

conservación,

transferencias

y

custodia

2017

de

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 196 de 610

ÁREA DOCENCIA A DEDICACIÓN EXCLUSIVA Objetivo Desarrollar actividades de Asesoramiento, Gestión Académica - Administrativa, Interacción Social, Investigación, Producción Intelectual y Docencia en la Carrera para mejorar el Proceso de Enseñanza y aprendizaje. Funciones • Realizar actividades académicas en la Escuela Militar de Ingeniería de forma exclusiva renunciando expresamente a desempeñar toda clase de actividades en la función pública o privada, ya sea remunerada o gratuita, en los horarios designados para el cumplimiento de sus funciones. •

Ejercer la docencia en la carrera de acuerdo a su especialidad y experiencia profesional (1 asignatura).



Revisar periódicamente las líneas de investigación de la Carrera.



Canalizar las iniciativas de investigación propuestas por docentes y estudiantes de la carrera.



Formar parte del Consejo de Carrera con derecho a voz y voto.



Generar espacios de coordinación con la Jefatura de la Carrera en temas de gestión académica, evaluación y acreditación externa.



Apoyar y verificar el avance del proceso de la evaluación externa para la acreditación y/o reacreditación de la carrera.



Verificar el cumplimiento del Plan de Estudios en base a la malla curricular vigente.



En coordinación con la Jefatura de la Carrera, generar espacios y/o medios de difusión, dando a conocer la producción intelectual de la carrera, tanto del plantel docente como de la comunidad estudiantil.



Apoyar en el área académica a la Jefatura de Carrera.



Planificar, coordinar y supervisar las actividades académicas de la carrera como ser asistencia a eventos de Ciencias y Tecnología, exposiciones, cursos especiales, conferencias, seminarios, talleres, visitas y otros.



Preparar los horarios de clases, coordinar la ejecución de los exámenes parciales y los de final de cada semestre, otros referentes a temas académicos.



Asesorar en el proceso de Renovación de la Acreditación.



Sugerir las acciones y participar en la elaboración del Plan de Enmiendas de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 197 de 610



Promover la vinculación de la carrera con organizaciones afines y/o Instituciones públicas y privadas para facilitar la investigación aplicada.



Coordinar con los docentes de Trabajo de Grado, los cronogramas de exposición y defensa de los mismos.



Participar como tutor de los Trabajos de Grado, tesis, etc., de acuerdo a normativa vigente.



Sugerir a la Jefatura de carrera, remitir los trabajos de grado que cuenten con las características de proyectos de investigación a la DNICyT.



Realizar propuestas de mejora de los laboratorios (talento humano, infraestructura y equipos) en coordinación con los responsables de los laboratorios.



Coordinar la ejecución de las actividades planificadas con el resto de los miembros del consejo de carrera.



Realizar el seguimiento periódico en el avance de las asignaturas.



Incentivar la integración y relaciones humanas entre docentes y estudiantes, en las actividades programadas por la Carrera.



Fortalecer el concepto de Vida Universitaria, en el cual se buscará una concurrencia permanente de estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniería con el empleo de espacios de aprendizaje distintos al del aula tradicional (tutorías, talleres, seminarios, simposios, conversatorios, coloquios, etc).



Propiciar actividades de extensión universitaria que busquen integrar la ciencia y el desarrollo tecnológico en el área formación en la Carrera.



Promover la elaboración de textos de carácter académico.



Planificar clases de apoyo académico y horarios de consulta, dirigido a estudiantes de la Carrera.



Coordinar con la Jefatura de Carrera la necesidad de que la Escuela Militar de Ingeniería, firme convenios para la realización de prácticas empresariales, brindando la información pertinente a los estudiantes para la elaboración de su Trabajo de Grado.



Impartir docencia directa en al menos un paralelo y máximo cinco paralelos.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 198 de 610

LABORATORIO Objetivo Apoyar en la Formación y Capacitación de los Estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniera de la Carrera en el desarrollo de las prácticas en laboratorio de acuerdo a horarios establecidos, asimismo, desarrollar actividades de conservación, mantenimiento de equipos e instalaciones de los Laboratorios y realizar los requerimientos de insumos, materiales y otros. Funciones • Asumir responsabilidad de la custodia de los activos, materiales e insumos del laboratorio a su cargo. •

Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas el requerimiento de equipamiento, materiales e Insumos de los laboratorios, en apoyo a la enseñanza.



Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas de carrera el horario de uso de laboratorio.



Disponer y efectuar el control y registro permanente de uso de los equipos, materiales, sustancias químicas y/o insumos en las clases prácticas de laboratorios.



Detectar, Supervisar y reportar necesidades de mantenimiento preventivo, correctivo para la reparación de equipos de laboratorio.



Cumplir y hacer cumplir las Normas y Seguridad Integral.



Proponer la Actualización de las Normas y Reglamentos de uso de laboratorio. Elevar datos estadísticos sobre uso de laboratorio, empleo de suministros, materiales y Equipos.



Participar en la Planificacion y Ejecución de la Feria Interna, Regional, Nacional y otras.



Realizar el control de los equipos de laboratorio al inicio y finalización de las actividades (Controlar Energía, Temperatura Ambiente, Funcionamiento de los equipos).



Elevar informes a las jefaturas de Carrera o Ciencias Básicas, del uso inadecuado de los laboratorios.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

procedimientos establecidos en materia de

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 199 de 610

2.1.16 CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica La Paz

010100011900 TIPO DE UNIDAD Académica DEPENDIENTES: Docente a Dedicación Exclusiva Laboratorio

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Subsecretaría Académica • Unidad dependientes de la Unidad Académica • Jurídica • Jefaturas de Carrera • Biblioteca, Kardex y Archivo RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Organizaciones con las que se tiene convenio

OBJETIVO Planificar, ejecutar, organizar, dirigir, coordinar, supervisar y controlar el desarrollo de las actividades académicas de la Carrera, de acuerdo a normativa vigente, con criterios de gestión de calidad, para garantizar el normal funcionamiento y la mejora continua de la misma. FUNCIONES • Administrar el desarrollo de las actividades académicas de forma eficiente y eficaz. •

Administrar el cumplimiento de los planes de estudio, en el desarrollo de la formación de profesionales, en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Organizar reuniones informativas con los Padres de familia de los estudiantes.



Hacer Cumplir el Calendario Académico, por parte de los Docentes y Estudiantes.



Proponer la invitación y contratación del personal docente, civil o militar, en base a requisitos exigidos de acuerdo a Normativa vigente.



Revisar las solicitudes de Traspaso de Universidades del Sistema, para determinar las asignaturas a ser convalidadas, mismas que posteriormente se remiten al Consejo Académico, para la elaboración de la Resolución correspondiente.



Aprobar el Reconocimiento de asignaturas de estudiantes reincorporados.



Programar visitas a instituciones públicas o privadas, en coordinación con los Docentes de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 200 de 610



Proponer incentivos a los estudiantes destacados en las diferentes Carreras de Ingeniería.



Conformar el Consejo Académico de la Unidad Académica



Conformar el Consejo de Disciplina para analizar los problemas o faltas disciplinarias cometidas por los estudiantes.



Organizar y conformar el Consejo de Carrera, para analizar diferentes aspectos que se presenten en el Desarrollo de las actividades, y dar la solución correspondiente.



Analizar en Consejo de Carrera, el Plan de Estudios.



Proponer al Consejo Académico, las enmiendas y sugerencias para la reformulación del Plan de Estudios de la Carrera, y su posterior remisión a la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación para su consideración.



Supervisar la programación de actividades complementarias a la formación académica.



Revisar y actualizar periódicamente las líneas de investigación de la carrera.



Administrar el proceso de titulación en todas sus modalidades, de acuerdo a líneas de investigación aprobadas (Asignaturas de Trabajo de Grado I y Trabajo de Grado II).



Supervisar las actividades de Interacción Social y extensión en la carrera en coordinación con la Unidad de Interacción social.



Realizar un control permanente del equipamiento y mobiliario adecuado para el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Administrar, controlar y operar con personal bajo su directa dependencia los laboratorios, proponiendo las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos en el Programa de Operaciones Anual.



Realizar un control permanente al personal Docente y estudiantes de la Carrera.



Administrar, supervisar y controlar con el personal bajo su dependencia los equipos de laboratorio, proponiendo y solicitando las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos.



Coordinar y supervisar el desarrollo de las prácticas empresariales e Instituciones públicas o privadas.



Remitir a la Unidad de Evaluación y Acreditación el registro y archivo de documentos académicos y antecedentes disciplinarios de docentes.



Evaluar periódicamente el avance de las Asignaturas y tomar acciones correctivas por su incumplimiento o retraso.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 201 de 610



Evaluar los resultados de las calificaciones cada fin de periodo, y determinar los índices de aprovechamiento y/o las causas de bajo rendimiento académico delos Estudiantes.



Organizar en coordinación con la Dirección de Unidad Académica los Tribunales para la Defensa Final de Trabajo de Grado.



Participar en las Plataformas del Viceministerio de Ciencia y Tecnología.



Realizar el seguimiento la suscripción y seguimiento a Revistas acientíficas en formato físico y digital.



Promover la participación de la Carrera en ferias regionales con el fin de promocionarla.



Organizar congresos, conferencias, seminarios con la finalidad de darle un valor agregado a la formación del futuro ingeniero.



Promover reuniones semestrales o anuales y actividades culturales, deportivas y recreativas con los egresados de la Carrera.



Administrar los expedientes académicos de los estudiantes de la Carrera y Ciencias Básicas.



Recepción, verificación, registro, documentación de Estudiantes.



Establecer la transferencia ordenada de los expedientes a las diferentes fases del archivo.



Exigir a los Estudiantes la documentación que debe ser presentada, a fin de tener completo su expediente académico.



Elevar y presentar informes de estudiantes de noveno y décimo semestre que cuentan con documentación incompleta.



Administrar, Supervisar organizar, el uso correcto de los Laboratorios.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

conservación,

transferencias

y

custodia

2017

de

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 202 de 610

ÁREA DOCENCIA A DEDICACIÓN EXCLUSIVA Objetivo Desarrollar actividades de Asesoramiento, Gestión Académica - Administrativa, Interacción Social, Investigación, Producción Intelectual y Docencia en la Carrera para mejorar el Proceso de Enseñanza y aprendizaje. Funciones • Realizar actividades académicas en la Escuela Militar de Ingeniería de forma exclusiva renunciando expresamente a desempeñar toda clase de actividades en la función pública o privada, ya sea remunerada o gratuita, en los horarios designados para el cumplimiento de sus funciones. •

Ejercer la docencia en la carrera de acuerdo a su especialidad y experiencia profesional (1 asignatura).



Revisar periódicamente las líneas de investigación de la Carrera.



Canalizar las iniciativas de investigación propuestas por docentes y estudiantes de la carrera.



Formar parte del Consejo de Carrera con derecho a voz y voto.



Generar espacios de coordinación con la Jefatura de la Carrera en temas de gestión académica, evaluación y acreditación externa.



Apoyar y verificar el avance del proceso de la evaluación externa para la acreditación y/o reacreditación de la carrera.



Verificar el cumplimiento del Plan de Estudios en base a la malla curricular vigente.



En coordinación con la Jefatura de la Carrera, generar espacios y/o medios de difusión, dando a conocer la producción intelectual de la carrera, tanto del plantel docente como de la comunidad estudiantil.



Apoyar en el área académica a la Jefatura de Carrera.



Planificar, coordinar y supervisar las actividades académicas de la carrera como ser asistencia a eventos de Ciencias y Tecnología, exposiciones, cursos especiales, conferencias, seminarios, talleres, visitas y otros.



Preparar los horarios de clases, coordinar la ejecución de los exámenes parciales y los de final de cada semestre, otros referentes a temas académicos.



Asesorar en el proceso de Renovación de la Acreditación.



Sugerir las acciones y participar en la elaboración del Plan de Enmiendas de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 203 de 610



Promover la vinculación de la carrera con organizaciones afines y/o Instituciones públicas y privadas para facilitar la investigación aplicada.



Coordinar con los docentes de Trabajo de Grado, los cronogramas de exposición y defensa de los mismos.



Participar como tutor de los Trabajos de Grado, tesis, etc., de acuerdo a normativa vigente.



Sugerir a la Jefatura de carrera, remitir los trabajos de grado que cuenten con las características de proyectos de investigación a la DNICyT.



Realizar propuestas de mejora de los laboratorios (talento humano, infraestructura y equipos) en coordinación con los responsables de los laboratorios.



Coordinar la ejecución de las actividades planificadas con el resto de los miembros del consejo de carrera.



Realizar el seguimiento periódico en el avance de las asignaturas.



Incentivar la integración y relaciones humanas entre docentes y estudiantes, en las actividades programadas por la Carrera.



Fortalecer el concepto de Vida Universitaria, en el cual se buscará una concurrencia permanente de estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniería con el empleo de espacios de aprendizaje distintos al del aula tradicional (tutorías, talleres, seminarios, simposios, conversatorios, coloquios, etc).



Propiciar actividades de extensión universitaria que busquen integrar la ciencia y el desarrollo tecnológico en el área formación en la Carrera.



Promover la elaboración de textos de carácter académico.



Planificar clases de apoyo académico y horarios de consulta, dirigido a estudiantes de la Carrera.



Coordinar con la Jefatura de Carrera la necesidad de que la Escuela Militar de Ingeniería, firme convenios para la realización de prácticas empresariales, brindando la información pertinente a los estudiantes para la elaboración de su Trabajo de Grado.



Impartir docencia directa en al menos un paralelo y máximo cinco paralelos.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 204 de 610

LABORATORIO Objetivo Apoyar en la Formación y Capacitación de los Estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniera de la Carrera en el desarrollo de las prácticas en laboratorio de acuerdo a horarios establecidos, asimismo, desarrollar actividades de conservación, mantenimiento de equipos e instalaciones de los Laboratorios y realizar los requerimientos de insumos, materiales y otros. Funciones • Asumir responsabilidad de la custodia de los activos, materiales e insumos del laboratorio a su cargo. •

Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas el requerimiento de equipamiento, materiales e Insumos de los laboratorios, en apoyo a la enseñanza.



Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas de carrera el horario de uso de laboratorio.



Disponer y efectuar el control y registro permanente de uso de los equipos, materiales, sustancias químicas y/o insumos en las clases prácticas de laboratorios.



Detectar, Supervisar y reportar necesidades de mantenimiento preventivo, correctivo para la reparación de equipos de laboratorio.



Cumplir y hacer cumplir las Normas y Seguridad Integral.



Proponer la Actualización de las Normas y Reglamentos de uso de laboratorio. Elevar datos estadísticos sobre uso de laboratorio, empleo de suministros, materiales y Equipos.



Participar en la Planificacion y Ejecución de la Feria Interna, Regional, Nacional y otras.



Realizar el control de los equipos de laboratorio al inicio y finalización de las actividades (Controlar Energía, Temperatura Ambiente, Funcionamiento de los equipos).



Elevar informes a las jefaturas de Carrera o Ciencias Básicas, del uso inadecuado de los laboratorios.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

procedimientos establecidos en materia de

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 205 de 610

2.1.17 CARRERA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica La Paz

010100012000 TIPO DE UNIDAD Académica DEPENDIENTES: Docente a Dedicación Exclusiva Laboratorio

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Subsecretaría Académica • Unidad dependientes de la Unidad Académica • Jurídica • Jefaturas de Carrera • Biblioteca, Kardex y Archivo RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Organizaciones con las que se tiene convenio

OBJETIVO Planificar, ejecutar, organizar, dirigir, coordinar, supervisar y controlar el desarrollo de las actividades académicas de la Carrera, de acuerdo a normativa vigente, con criterios de gestión de calidad, para garantizar el normal funcionamiento y la mejora continua de la misma. FUNCIONES • Administrar el desarrollo de las actividades académicas de forma eficiente y eficaz. •

Administrar el cumplimiento de los planes de estudio, en el desarrollo de la formación de profesionales, en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Organizar reuniones informativas con los Padres de familia de los estudiantes.



Hacer Cumplir el Calendario Académico, por parte de los Docentes y Estudiantes.



Proponer la invitación y contratación del personal docente, civil o militar, en base a requisitos exigidos de acuerdo a Normativa vigente.



Revisar las solicitudes de Traspaso de Universidades del Sistema, para determinar las asignaturas a ser convalidadas, mismas que posteriormente se remiten al Consejo Académico, para la elaboración de la Resolución correspondiente.



Aprobar el Reconocimiento de asignaturas de estudiantes reincorporados.



Programar visitas a instituciones públicas o privadas, en coordinación con los Docentes de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 206 de 610



Proponer incentivos a los estudiantes destacados en las diferentes Carreras de Ingeniería.



Conformar el Consejo Académico de la Unidad Académica



Conformar el Consejo de Disciplina para analizar los problemas o faltas disciplinarias cometidas por los estudiantes.



Organizar y conformar el Consejo de Carrera, para analizar diferentes aspectos que se presenten en el Desarrollo de las actividades, y dar la solución correspondiente.



Analizar en Consejo de Carrera, el Plan de Estudios.



Proponer al Consejo Académico, las enmiendas y sugerencias para la reformulación del Plan de Estudios de la Carrera, y su posterior remisión a la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación para su consideración.



Supervisar la programación de actividades complementarias a la formación académica.



Revisar y actualizar periódicamente las líneas de investigación de la carrera.



Administrar el proceso de titulación en todas sus modalidades, de acuerdo a líneas de investigación aprobadas (Asignaturas de Trabajo de Grado I y Trabajo de Grado II).



Supervisar las actividades de Interacción Social y extensión en la carrera en coordinación con la Unidad de Interacción social.



Realizar un control permanente del equipamiento y mobiliario adecuado para el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Administrar, controlar y operar con personal bajo su directa dependencia los laboratorios, proponiendo las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos en el Programa de Operaciones Anual.



Realizar un control permanente al personal Docente y estudiantes de la Carrera.



Administrar, supervisar y controlar con el personal bajo su dependencia los equipos de laboratorio, proponiendo y solicitando las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos.



Coordinar y supervisar el desarrollo de las prácticas empresariales e Instituciones públicas o privadas.



Remitir a la Unidad de Evaluación y Acreditación el registro y archivo de documentos académicos y antecedentes disciplinarios de docentes.



Evaluar periódicamente el avance de las Asignaturas y tomar acciones correctivas por su incumplimiento o retraso.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 207 de 610



Evaluar los resultados de las calificaciones cada fin de periodo, y determinar los índices de aprovechamiento y/o las causas de bajo rendimiento académico delos Estudiantes.



Organizar en coordinación con la Dirección de Unidad Académica los Tribunales para la Defensa Final de Trabajo de Grado.



Participar en las Plataformas del Viceministerio de Ciencia y Tecnología.



Realizar el seguimiento la suscripción y seguimiento a Revistas acientíficas en formato físico y digital.



Promover la participación de la Carrera en ferias regionales con el fin de promocionarla.



Organizar congresos, conferencias, seminarios con la finalidad de darle un valor agregado a la formación del futuro ingeniero.



Promover reuniones semestrales o anuales y actividades culturales, deportivas y recreativas con los egresados de la Carrera.



Administrar los expedientes académicos de los estudiantes de la Carrera y Ciencias Básicas.



Recepción, verificación, registro, documentación de Estudiantes.



Establecer la transferencia ordenada de los expedientes a las diferentes fases del archivo.



Exigir a los Estudiantes la documentación que debe ser presentada, a fin de tener completo su expediente académico.



Elevar y presentar informes de estudiantes de noveno y décimo semestre que cuentan con documentación incompleta.



Administrar, Supervisar organizar, el uso correcto de los Laboratorios.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

conservación,

transferencias

y

custodia

2017

de

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 208 de 610

ÁREA DOCENCIA A DEDICACIÓN EXCLUSIVA Objetivo Desarrollar actividades de Asesoramiento, Gestión Académica - Administrativa, Interacción Social, Investigación, Producción Intelectual y Docencia en la Carrera para mejorar el Proceso de Enseñanza y aprendizaje. Funciones • Realizar actividades académicas en la Escuela Militar de Ingeniería de forma exclusiva renunciando expresamente a desempeñar toda clase de actividades en la función pública o privada, ya sea remunerada o gratuita, en los horarios designados para el cumplimiento de sus funciones. •

Ejercer la docencia en la carrera de acuerdo a su especialidad y experiencia profesional (1 asignatura).



Revisar periódicamente las líneas de investigación de la Carrera.



Canalizar las iniciativas de investigación propuestas por docentes y estudiantes de la carrera.



Formar parte del Consejo de Carrera con derecho a voz y voto.



Generar espacios de coordinación con la Jefatura de la Carrera en temas de gestión académica, evaluación y acreditación externa.



Apoyar y verificar el avance del proceso de la evaluación externa para la acreditación y/o reacreditación de la carrera.



Verificar el cumplimiento del Plan de Estudios en base a la malla curricular vigente.



En coordinación con la Jefatura de la Carrera, generar espacios y/o medios de difusión, dando a conocer la producción intelectual de la carrera, tanto del plantel docente como de la comunidad estudiantil.



Apoyar en el área académica a la Jefatura de Carrera.



Planificar, coordinar y supervisar las actividades académicas de la carrera como ser asistencia a eventos de Ciencias y Tecnología, exposiciones, cursos especiales, conferencias, seminarios, talleres, visitas y otros.



Preparar los horarios de clases, coordinar la ejecución de los exámenes parciales y los de final de cada semestre, otros referentes a temas académicos.



Asesorar en el proceso de Renovación de la Acreditación.



Sugerir las acciones y participar en la elaboración del Plan de Enmiendas de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 209 de 610



Promover la vinculación de la carrera con organizaciones afines y/o Instituciones públicas y privadas para facilitar la investigación aplicada.



Coordinar con los docentes de Trabajo de Grado, los cronogramas de exposición y defensa de los mismos.



Participar como tutor de los Trabajos de Grado, tesis, etc., de acuerdo a normativa vigente.



Sugerir a la Jefatura de carrera, remitir los trabajos de grado que cuenten con las características de proyectos de investigación a la DNICyT.



Realizar propuestas de mejora de los laboratorios (talento humano, infraestructura y equipos) en coordinación con los responsables de los laboratorios.



Coordinar la ejecución de las actividades planificadas con el resto de los miembros del consejo de carrera.



Realizar el seguimiento periódico en el avance de las asignaturas.



Incentivar la integración y relaciones humanas entre docentes y estudiantes, en las actividades programadas por la Carrera.



Fortalecer el concepto de Vida Universitaria, en el cual se buscará una concurrencia permanente de estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniería con el empleo de espacios de aprendizaje distintos al del aula tradicional (tutorías, talleres, seminarios, simposios, conversatorios, coloquios, etc).



Propiciar actividades de extensión universitaria que busquen integrar la ciencia y el desarrollo tecnológico en el área formación en la Carrera.



Promover la elaboración de textos de carácter académico.



Planificar clases de apoyo académico y horarios de consulta, dirigido a estudiantes de la Carrera.



Coordinar con la Jefatura de Carrera la necesidad de que la Escuela Militar de Ingeniería, firme convenios para la realización de prácticas empresariales, brindando la información pertinente a los estudiantes para la elaboración de su Trabajo de Grado.



Impartir docencia directa en al menos un paralelo y máximo cinco paralelos.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 210 de 610

LABORATORIO Objetivo Apoyar en la Formación y Capacitación de los Estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniera de la Carrera en el desarrollo de las prácticas en laboratorio de acuerdo a horarios establecidos, asimismo, desarrollar actividades de conservación, mantenimiento de equipos e instalaciones de los Laboratorios y realizar los requerimientos de insumos, materiales y otros. Funciones • Asumir responsabilidad de la custodia de los activos, materiales e insumos del laboratorio a su cargo. •

Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas el requerimiento de equipamiento, materiales e Insumos de los laboratorios, en apoyo a la enseñanza.



Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas de carrera el horario de uso de laboratorio.



Disponer y efectuar el control y registro permanente de uso de los equipos, materiales, sustancias químicas y/o insumos en las clases prácticas de laboratorios.



Detectar, Supervisar y reportar necesidades de mantenimiento preventivo, correctivo para la reparación de equipos de laboratorio.



Cumplir y hacer cumplir las Normas y Seguridad Integral.



Proponer la Actualización de las Normas y Reglamentos de uso de laboratorio. Elevar datos estadísticos sobre uso de laboratorio, empleo de suministros, materiales y Equipos.



Participar en la Planificacion y Ejecución de la Feria Interna, Regional, Nacional y otras.



Realizar el control de los equipos de laboratorio al inicio y finalización de las actividades (Controlar Energía, Temperatura Ambiente, Funcionamiento de los equipos).



Elevar informes a las jefaturas de Carrera o Ciencias Básicas, del uso inadecuado de los laboratorios.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

procedimientos establecidos en materia de

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 211 de 610

2.1.18 CARRERA DE INGENIERÍA COMERCIAL IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica La Paz

010100012100 TIPO DE UNIDAD Académica DEPENDIENTES: Docente a Dedicación Exclusiva Laboratorio

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Subsecretaría Académica • Unidad dependientes de la Unidad Académica • Jurídica • Jefaturas de Carrera • Biblioteca, Kardex y Archivo RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Organizaciones con las que se tiene convenio

OBJETIVO Planificar, ejecutar, organizar, dirigir, coordinar, supervisar y controlar el desarrollo de las actividades académicas de la Carrera, de acuerdo a normativa vigente, con criterios de gestión de calidad, para garantizar el normal funcionamiento y la mejora continua de la misma. FUNCIONES • Administrar el desarrollo de las actividades académicas de forma eficiente y eficaz. •

Administrar el cumplimiento de los planes de estudio, en el desarrollo de la formación de profesionales, en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Organizar reuniones informativas con los Padres de familia de los estudiantes.



Hacer Cumplir el Calendario Académico, por parte de los Docentes y Estudiantes.



Proponer la invitación y contratación del personal docente, civil o militar, en base a requisitos exigidos de acuerdo a Normativa vigente.



Revisar las solicitudes de Traspaso de Universidades del Sistema, para determinar las asignaturas a ser convalidadas, mismas que posteriormente se remiten al Consejo Académico, para la elaboración de la Resolución correspondiente.



Aprobar el Reconocimiento de asignaturas de estudiantes reincorporados.



Programar visitas a instituciones públicas o privadas, en coordinación con los Docentes de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 212 de 610



Proponer incentivos a los estudiantes destacados en las diferentes Carreras de Ingeniería.



Conformar el Consejo Académico de la Unidad Académica



Conformar el Consejo de Disciplina para analizar los problemas o faltas disciplinarias cometidas por los estudiantes.



Organizar y conformar el Consejo de Carrera, para analizar diferentes aspectos que se presenten en el Desarrollo de las actividades, y dar la solución correspondiente.



Analizar en Consejo de Carrera, el Plan de Estudios.



Proponer al Consejo Académico, las enmiendas y sugerencias para la reformulación del Plan de Estudios de la Carrera, y su posterior remisión a la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación para su consideración.



Supervisar la programación de actividades complementarias a la formación académica.



Revisar y actualizar periódicamente las líneas de investigación de la carrera.



Administrar el proceso de titulación en todas sus modalidades, de acuerdo a líneas de investigación aprobadas (Asignaturas de Trabajo de Grado I y Trabajo de Grado II).



Supervisar las actividades de Interacción Social y extensión en la carrera en coordinación con la Unidad de Interacción social.



Realizar un control permanente del equipamiento y mobiliario adecuado para el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Administrar, controlar y operar con personal bajo su directa dependencia los laboratorios, proponiendo las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos en el Programa de Operaciones Anual.



Realizar un control permanente al personal Docente y estudiantes de la Carrera.



Administrar, supervisar y controlar con el personal bajo su dependencia los equipos de laboratorio, proponiendo y solicitando las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos.



Coordinar y supervisar el desarrollo de las prácticas empresariales e Instituciones públicas o privadas.



Remitir a la Unidad de Evaluación y Acreditación el registro y archivo de documentos académicos y antecedentes disciplinarios de docentes.



Evaluar periódicamente el avance de las Asignaturas y tomar acciones correctivas por su incumplimiento o retraso.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 213 de 610



Evaluar los resultados de las calificaciones cada fin de periodo, y determinar los índices de aprovechamiento y/o las causas de bajo rendimiento académico delos Estudiantes.



Organizar en coordinación con la Dirección de Unidad Académica los Tribunales para la Defensa Final de Trabajo de Grado.



Participar en las Plataformas del Viceministerio de Ciencia y Tecnología.



Realizar el seguimiento la suscripción y seguimiento a Revistas acientíficas en formato físico y digital.



Promover la participación de la Carrera en ferias regionales con el fin de promocionarla.



Organizar congresos, conferencias, seminarios con la finalidad de darle un valor agregado a la formación del futuro ingeniero.



Promover reuniones semestrales o anuales y actividades culturales, deportivas y recreativas con los egresados de la Carrera.



Administrar los expedientes académicos de los estudiantes de la Carrera y Ciencias Básicas.



Recepción, verificación, registro, documentación de Estudiantes.



Establecer la transferencia ordenada de los expedientes a las diferentes fases del archivo.



Exigir a los Estudiantes la documentación que debe ser presentada, a fin de tener completo su expediente académico.



Elevar y presentar informes de estudiantes de noveno y décimo semestre que cuentan con documentación incompleta.



Administrar, Supervisar organizar, el uso correcto de los Laboratorios.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

conservación,

transferencias

y

custodia

2017

de

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 214 de 610

ÁREA DOCENCIA A DEDICACIÓN EXCLUSIVA Objetivo Desarrollar actividades de Asesoramiento, Gestión Académica - Administrativa, Interacción Social, Investigación, Producción Intelectual y Docencia en la Carrera para mejorar el Proceso de Enseñanza y aprendizaje. Funciones • Realizar actividades académicas en la Escuela Militar de Ingeniería de forma exclusiva renunciando expresamente a desempeñar toda clase de actividades en la función pública o privada, ya sea remunerada o gratuita, en los horarios designados para el cumplimiento de sus funciones. •

Ejercer la docencia en la carrera de acuerdo a su especialidad y experiencia profesional (1 asignatura).



Revisar periódicamente las líneas de investigación de la Carrera.



Canalizar las iniciativas de investigación propuestas por docentes y estudiantes de la carrera.



Formar parte del Consejo de Carrera con derecho a voz y voto.



Generar espacios de coordinación con la Jefatura de la Carrera en temas de gestión académica, evaluación y acreditación externa.



Apoyar y verificar el avance del proceso de la evaluación externa para la acreditación y/o reacreditación de la carrera.



Verificar el cumplimiento del Plan de Estudios en base a la malla curricular vigente.



En coordinación con la Jefatura de la Carrera, generar espacios y/o medios de difusión, dando a conocer la producción intelectual de la carrera, tanto del plantel docente como de la comunidad estudiantil.



Apoyar en el área académica a la Jefatura de Carrera.



Planificar, coordinar y supervisar las actividades académicas de la carrera como ser asistencia a eventos de Ciencias y Tecnología, exposiciones, cursos especiales, conferencias, seminarios, talleres, visitas y otros.



Preparar los horarios de clases, coordinar la ejecución de los exámenes parciales y los de final de cada semestre, otros referentes a temas académicos.



Asesorar en el proceso de Renovación de la Acreditación.



Sugerir las acciones y participar en la elaboración del Plan de Enmiendas de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 215 de 610



Promover la vinculación de la carrera con organizaciones afines y/o Instituciones públicas y privadas para facilitar la investigación aplicada.



Coordinar con los docentes de Trabajo de Grado, los cronogramas de exposición y defensa de los mismos.



Participar como tutor de los Trabajos de Grado, tesis, etc., de acuerdo a normativa vigente.



Sugerir a la Jefatura de carrera, remitir los trabajos de grado que cuenten con las características de proyectos de investigación a la DNICyT.



Realizar propuestas de mejora de los laboratorios (talento humano, infraestructura y equipos) en coordinación con los responsables de los laboratorios.



Coordinar la ejecución de las actividades planificadas con el resto de los miembros del consejo de carrera.



Realizar el seguimiento periódico en el avance de las asignaturas.



Incentivar la integración y relaciones humanas entre docentes y estudiantes, en las actividades programadas por la Carrera.



Fortalecer el concepto de Vida Universitaria, en el cual se buscará una concurrencia permanente de estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniería con el empleo de espacios de aprendizaje distintos al del aula tradicional (tutorías, talleres, seminarios, simposios, conversatorios, coloquios, etc).



Propiciar actividades de extensión universitaria que busquen integrar la ciencia y el desarrollo tecnológico en el área formación en la Carrera.



Promover la elaboración de textos de carácter académico.



Planificar clases de apoyo académico y horarios de consulta, dirigido a estudiantes de la Carrera.



Coordinar con la Jefatura de Carrera la necesidad de que la Escuela Militar de Ingeniería, firme convenios para la realización de prácticas empresariales, brindando la información pertinente a los estudiantes para la elaboración de su Trabajo de Grado.



Impartir docencia directa en al menos un paralelo y máximo cinco paralelos.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 216 de 610

LABORATORIO Objetivo Apoyar en la Formación y Capacitación de los Estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniera de la Carrera en el desarrollo de las prácticas en laboratorio de acuerdo a horarios establecidos, asimismo, desarrollar actividades de conservación, mantenimiento de equipos e instalaciones de los Laboratorios y realizar los requerimientos de insumos, materiales y otros. Funciones • Asumir responsabilidad de la custodia de los activos, materiales e insumos del laboratorio a su cargo. •

Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas el requerimiento de equipamiento, materiales e Insumos de los laboratorios, en apoyo a la enseñanza.



Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas de carrera el horario de uso de laboratorio.



Disponer y efectuar el control y registro permanente de uso de los equipos, materiales, sustancias químicas y/o insumos en las clases prácticas de laboratorios.



Detectar, Supervisar y reportar necesidades de mantenimiento preventivo, correctivo para la reparación de equipos de laboratorio.



Cumplir y hacer cumplir las Normas y Seguridad Integral.



Proponer la Actualización de las Normas y Reglamentos de uso de laboratorio. Elevar datos estadísticos sobre uso de laboratorio, empleo de suministros, materiales y Equipos.



Participar en la Planificacion y Ejecución de la Feria Interna, Regional, Nacional y otras.



Realizar el control de los equipos de laboratorio al inicio y finalización de las actividades (Controlar Energía, Temperatura Ambiente, Funcionamiento de los equipos).



Elevar informes a las jefaturas de Carrera o Ciencias Básicas, del uso inadecuado de los laboratorios.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

procedimientos establecidos en materia de

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 217 de 610

2.1.19 CARRERA DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica La Paz

010100012200 TIPO DE UNIDAD Académica DEPENDIENTES: Docente a Dedicación Exclusiva Laboratorio

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Subsecretaría Académica • Unidad dependientes de la Unidad Académica • Jurídica • Jefaturas de Carrera • Biblioteca, Kardex y Archivo RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Organizaciones con las que se tiene convenio

OBJETIVO Planificar, ejecutar, organizar, dirigir, coordinar, supervisar y controlar el desarrollo de las actividades académicas de la Carrera, de acuerdo a normativa vigente, con criterios de gestión de calidad, para garantizar el normal funcionamiento y la mejora continua de la misma. FUNCIONES • Administrar el desarrollo de las actividades académicas de forma eficiente y eficaz. •

Administrar el cumplimiento de los planes de estudio, en el desarrollo de la formación de profesionales, en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Organizar reuniones informativas con los Padres de familia de los estudiantes.



Hacer Cumplir el Calendario Académico, por parte de los Docentes y Estudiantes.



Proponer la invitación y contratación del personal docente, civil o militar, en base a requisitos exigidos de acuerdo a Normativa vigente.



Revisar las solicitudes de Traspaso de Universidades del Sistema, para determinar las asignaturas a ser convalidadas, mismas que posteriormente se remiten al Consejo Académico, para la elaboración de la Resolución correspondiente.



Aprobar el Reconocimiento de asignaturas de estudiantes reincorporados.



Programar visitas a instituciones públicas o privadas, en coordinación con los Docentes de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 218 de 610



Proponer incentivos a los estudiantes destacados en las diferentes Carreras de Ingeniería.



Conformar el Consejo Académico de la Unidad Académica



Conformar el Consejo de Disciplina para analizar los problemas o faltas disciplinarias cometidas por los estudiantes.



Organizar y conformar el Consejo de Carrera, para analizar diferentes aspectos que se presenten en el Desarrollo de las actividades, y dar la solución correspondiente.



Analizar en Consejo de Carrera, el Plan de Estudios.



Proponer al Consejo Académico, las enmiendas y sugerencias para la reformulación del Plan de Estudios de la Carrera, y su posterior remisión a la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación para su consideración.



Supervisar la programación de actividades complementarias a la formación académica.



Revisar y actualizar periódicamente las líneas de investigación de la carrera.



Administrar el proceso de titulación en todas sus modalidades, de acuerdo a líneas de investigación aprobadas (Asignaturas de Trabajo de Grado I y Trabajo de Grado II).



Supervisar las actividades de Interacción Social y extensión en la carrera en coordinación con la Unidad de Interacción social.



Realizar un control permanente del equipamiento y mobiliario adecuado para el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Administrar, controlar y operar con personal bajo su directa dependencia los laboratorios, proponiendo las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos en el Programa de Operaciones Anual.



Realizar un control permanente al personal Docente y estudiantes de la Carrera.



Administrar, supervisar y controlar con el personal bajo su dependencia los equipos de laboratorio, proponiendo y solicitando las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos.



Coordinar y supervisar el desarrollo de las prácticas empresariales e Instituciones públicas o privadas.



Remitir a la Unidad de Evaluación y Acreditación el registro y archivo de documentos académicos y antecedentes disciplinarios de docentes.



Evaluar periódicamente el avance de las Asignaturas y tomar acciones correctivas por su incumplimiento o retraso.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 219 de 610



Evaluar los resultados de las calificaciones cada fin de periodo, y determinar los índices de aprovechamiento y/o las causas de bajo rendimiento académico delos Estudiantes.



Organizar en coordinación con la Dirección de Unidad Académica los Tribunales para la Defensa Final de Trabajo de Grado.



Participar en las Plataformas del Viceministerio de Ciencia y Tecnología.



Realizar el seguimiento la suscripción y seguimiento a Revistas acientíficas en formato físico y digital.



Promover la participación de la Carrera en ferias regionales con el fin de promocionarla.



Organizar congresos, conferencias, seminarios con la finalidad de darle un valor agregado a la formación del futuro ingeniero.



Promover reuniones semestrales o anuales y actividades culturales, deportivas y recreativas con los egresados de la Carrera.



Administrar los expedientes académicos de los estudiantes de la Carrera y Ciencias Básicas.



Recepción, verificación, registro, documentación de Estudiantes.



Establecer la transferencia ordenada de los expedientes a las diferentes fases del archivo.



Exigir a los Estudiantes la documentación que debe ser presentada, a fin de tener completo su expediente académico.



Elevar y presentar informes de estudiantes de noveno y décimo semestre que cuentan con documentación incompleta.



Administrar, Supervisar organizar, el uso correcto de los Laboratorios.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

conservación,

transferencias

y

custodia

2017

de

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 220 de 610

ÁREA DOCENCIA A DEDICACIÓN EXCLUSIVA Objetivo Desarrollar actividades de Asesoramiento, Gestión Académica - Administrativa, Interacción Social, Investigación, Producción Intelectual y Docencia en la Carrera para mejorar el Proceso de Enseñanza y aprendizaje. Funciones • Realizar actividades académicas en la Escuela Militar de Ingeniería de forma exclusiva renunciando expresamente a desempeñar toda clase de actividades en la función pública o privada, ya sea remunerada o gratuita, en los horarios designados para el cumplimiento de sus funciones. •

Ejercer la docencia en la carrera de acuerdo a su especialidad y experiencia profesional (1 asignatura).



Revisar periódicamente las líneas de investigación de la Carrera.



Canalizar las iniciativas de investigación propuestas por docentes y estudiantes de la carrera.



Formar parte del Consejo de Carrera con derecho a voz y voto.



Generar espacios de coordinación con la Jefatura de la Carrera en temas de gestión académica, evaluación y acreditación externa.



Apoyar y verificar el avance del proceso de la evaluación externa para la acreditación y/o reacreditación de la carrera.



Verificar el cumplimiento del Plan de Estudios en base a la malla curricular vigente.



En coordinación con la Jefatura de la Carrera, generar espacios y/o medios de difusión, dando a conocer la producción intelectual de la carrera, tanto del plantel docente como de la comunidad estudiantil.



Apoyar en el área académica a la Jefatura de Carrera.



Planificar, coordinar y supervisar las actividades académicas de la carrera como ser asistencia a eventos de Ciencias y Tecnología, exposiciones, cursos especiales, conferencias, seminarios, talleres, visitas y otros.



Preparar los horarios de clases, coordinar la ejecución de los exámenes parciales y los de final de cada semestre, otros referentes a temas académicos.



Asesorar en el proceso de Renovación de la Acreditación.



Sugerir las acciones y participar en la elaboración del Plan de Enmiendas de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 221 de 610



Promover la vinculación de la carrera con organizaciones afines y/o Instituciones públicas y privadas para facilitar la investigación aplicada.



Coordinar con los docentes de Trabajo de Grado, los cronogramas de exposición y defensa de los mismos.



Participar como tutor de los Trabajos de Grado, tesis, etc., de acuerdo a normativa vigente.



Sugerir a la Jefatura de carrera, remitir los trabajos de grado que cuenten con las características de proyectos de investigación a la DNICyT.



Realizar propuestas de mejora de los laboratorios (talento humano, infraestructura y equipos) en coordinación con los responsables de los laboratorios.



Coordinar la ejecución de las actividades planificadas con el resto de los miembros del consejo de carrera.



Realizar el seguimiento periódico en el avance de las asignaturas.



Incentivar la integración y relaciones humanas entre docentes y estudiantes, en las actividades programadas por la Carrera.



Fortalecer el concepto de Vida Universitaria, en el cual se buscará una concurrencia permanente de estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniería con el empleo de espacios de aprendizaje distintos al del aula tradicional (tutorías, talleres, seminarios, simposios, conversatorios, coloquios, etc).



Propiciar actividades de extensión universitaria que busquen integrar la ciencia y el desarrollo tecnológico en el área formación en la Carrera.



Promover la elaboración de textos de carácter académico.



Planificar clases de apoyo académico y horarios de consulta, dirigido a estudiantes de la Carrera.



Coordinar con la Jefatura de Carrera la necesidad de que la Escuela Militar de Ingeniería, firme convenios para la realización de prácticas empresariales, brindando la información pertinente a los estudiantes para la elaboración de su Trabajo de Grado.



Impartir docencia directa en al menos un paralelo y máximo cinco paralelos.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 222 de 610

LABORATORIO Objetivo Apoyar en la Formación y Capacitación de los Estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniera de la Carrera en el desarrollo de las prácticas en laboratorio de acuerdo a horarios establecidos, asimismo, desarrollar actividades de conservación, mantenimiento de equipos e instalaciones de los Laboratorios y realizar los requerimientos de insumos, materiales y otros. Funciones • Asumir responsabilidad de la custodia de los activos, materiales e insumos del laboratorio a su cargo. •

Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas el requerimiento de equipamiento, materiales e Insumos de los laboratorios, en apoyo a la enseñanza.



Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas de carrera el horario de uso de laboratorio.



Disponer y efectuar el control y registro permanente de uso de los equipos, materiales, sustancias químicas y/o insumos en las clases prácticas de laboratorios.



Detectar, Supervisar y reportar necesidades de mantenimiento preventivo, correctivo para la reparación de equipos de laboratorio.



Cumplir y hacer cumplir las Normas y Seguridad Integral.



Proponer la Actualización de las Normas y Reglamentos de uso de laboratorio. Elevar datos estadísticos sobre uso de laboratorio, empleo de suministros, materiales y Equipos.



Participar en la Planificacion y Ejecución de la Feria Interna, Regional, Nacional y otras.



Realizar el control de los equipos de laboratorio al inicio y finalización de las actividades (Controlar Energía, Temperatura Ambiente, Funcionamiento de los equipos).



Elevar informes a las jefaturas de Carrera o Ciencias Básicas, del uso inadecuado de los laboratorios.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

procedimientos establecidos en materia de

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 223 de 610

2.1.20 CARRERA DE INGENIERÍA FINANCIERA IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica La Paz

010100012300 TIPO DE UNIDAD Académica DEPENDIENTES: Docente a Dedicación Exclusiva Laboratorio

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Subsecretaría Académica • Unidad dependientes de la Unidad Académica • Jurídica • Jefaturas de Carrera • Biblioteca, Kardex y Archivo RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Organizaciones con las que se tiene convenio

OBJETIVO Planificar, ejecutar, organizar, dirigir, coordinar, supervisar y controlar el desarrollo de las actividades académicas de la Carrera, de acuerdo a normativa vigente, con criterios de gestión de calidad, para garantizar el normal funcionamiento y la mejora continua de la misma. FUNCIONES • Administrar el desarrollo de las actividades académicas de forma eficiente y eficaz. •

Administrar el cumplimiento de los planes de estudio, en el desarrollo de la formación de profesionales, en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Organizar reuniones informativas con los Padres de familia de los estudiantes.



Hacer Cumplir el Calendario Académico, por parte de los Docentes y Estudiantes.



Proponer la invitación y contratación del personal docente, civil o militar, en base a requisitos exigidos de acuerdo a Normativa vigente.



Revisar las solicitudes de Traspaso de Universidades del Sistema, para determinar las asignaturas a ser convalidadas, mismas que posteriormente se remiten al Consejo Académico, para la elaboración de la Resolución correspondiente.



Aprobar el Reconocimiento de asignaturas de estudiantes reincorporados.



Programar visitas a instituciones públicas o privadas, en coordinación con los Docentes de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 224 de 610



Proponer incentivos a los estudiantes destacados en las diferentes Carreras de Ingeniería.



Conformar el Consejo Académico de la Unidad Académica



Conformar el Consejo de Disciplina para analizar los problemas o faltas disciplinarias cometidas por los estudiantes.



Organizar y conformar el Consejo de Carrera, para analizar diferentes aspectos que se presenten en el Desarrollo de las actividades, y dar la solución correspondiente.



Analizar en Consejo de Carrera, el Plan de Estudios.



Proponer al Consejo Académico, las enmiendas y sugerencias para la reformulación del Plan de Estudios de la Carrera, y su posterior remisión a la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación para su consideración.



Supervisar la programación de actividades complementarias a la formación académica.



Revisar y actualizar periódicamente las líneas de investigación de la carrera.



Administrar el proceso de titulación en todas sus modalidades, de acuerdo a líneas de investigación aprobadas (Asignaturas de Trabajo de Grado I y Trabajo de Grado II).



Supervisar las actividades de Interacción Social y extensión en la carrera en coordinación con la Unidad de Interacción social.



Realizar un control permanente del equipamiento y mobiliario adecuado para el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Administrar, controlar y operar con personal bajo su directa dependencia los laboratorios, proponiendo las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos en el Programa de Operaciones Anual.



Realizar un control permanente al personal Docente y estudiantes de la Carrera.



Administrar, supervisar y controlar con el personal bajo su dependencia los equipos de laboratorio, proponiendo y solicitando las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos.



Coordinar y supervisar el desarrollo de las prácticas empresariales e Instituciones públicas o privadas.



Remitir a la Unidad de Evaluación y Acreditación el registro y archivo de documentos académicos y antecedentes disciplinarios de docentes.



Evaluar periódicamente el avance de las Asignaturas y tomar acciones correctivas por su incumplimiento o retraso.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 225 de 610



Evaluar los resultados de las calificaciones cada fin de periodo, y determinar los índices de aprovechamiento y/o las causas de bajo rendimiento académico delos Estudiantes.



Organizar en coordinación con la Dirección de Unidad Académica los Tribunales para la Defensa Final de Trabajo de Grado.



Participar en las Plataformas del Viceministerio de Ciencia y Tecnología.



Realizar el seguimiento la suscripción y seguimiento a Revistas acientíficas en formato físico y digital.



Promover la participación de la Carrera en ferias regionales con el fin de promocionarla.



Organizar congresos, conferencias, seminarios con la finalidad de darle un valor agregado a la formación del futuro ingeniero.



Promover reuniones semestrales o anuales y actividades culturales, deportivas y recreativas con los egresados de la Carrera.



Administrar los expedientes académicos de los estudiantes de la Carrera y Ciencias Básicas.



Recepción, verificación, registro, documentación de Estudiantes.



Establecer la transferencia ordenada de los expedientes a las diferentes fases del archivo.



Exigir a los Estudiantes la documentación que debe ser presentada, a fin de tener completo su expediente académico.



Elevar y presentar informes de estudiantes de noveno y décimo semestre que cuentan con documentación incompleta.



Administrar, Supervisar organizar, el uso correcto de los Laboratorios.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

conservación,

transferencias

y

custodia

2017

de

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 226 de 610

ÁREA DOCENCIA A DEDICACIÓN EXCLUSIVA Objetivo Desarrollar actividades de Asesoramiento, Gestión Académica - Administrativa, Interacción Social, Investigación, Producción Intelectual y Docencia en la Carrera para mejorar el Proceso de Enseñanza y aprendizaje. Funciones • Realizar actividades académicas en la Escuela Militar de Ingeniería de forma exclusiva renunciando expresamente a desempeñar toda clase de actividades en la función pública o privada, ya sea remunerada o gratuita, en los horarios designados para el cumplimiento de sus funciones. •

Ejercer la docencia en la carrera de acuerdo a su especialidad y experiencia profesional (1 asignatura).



Revisar periódicamente las líneas de investigación de la Carrera.



Canalizar las iniciativas de investigación propuestas por docentes y estudiantes de la carrera.



Formar parte del Consejo de Carrera con derecho a voz y voto.



Generar espacios de coordinación con la Jefatura de la Carrera en temas de gestión académica, evaluación y acreditación externa.



Apoyar y verificar el avance del proceso de la evaluación externa para la acreditación y/o reacreditación de la carrera.



Verificar el cumplimiento del Plan de Estudios en base a la malla curricular vigente.



En coordinación con la Jefatura de la Carrera, generar espacios y/o medios de difusión, dando a conocer la producción intelectual de la carrera, tanto del plantel docente como de la comunidad estudiantil.



Apoyar en el área académica a la Jefatura de Carrera.



Planificar, coordinar y supervisar las actividades académicas de la carrera como ser asistencia a eventos de Ciencias y Tecnología, exposiciones, cursos especiales, conferencias, seminarios, talleres, visitas y otros.



Preparar los horarios de clases, coordinar la ejecución de los exámenes parciales y los de final de cada semestre, otros referentes a temas académicos.



Asesorar en el proceso de Renovación de la Acreditación.



Sugerir las acciones y participar en la elaboración del Plan de Enmiendas de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 227 de 610



Promover la vinculación de la carrera con organizaciones afines y/o Instituciones públicas y privadas para facilitar la investigación aplicada.



Coordinar con los docentes de Trabajo de Grado, los cronogramas de exposición y defensa de los mismos.



Participar como tutor de los Trabajos de Grado, tesis, etc., de acuerdo a normativa vigente.



Sugerir a la Jefatura de carrera, remitir los trabajos de grado que cuenten con las características de proyectos de investigación a la DNICyT.



Realizar propuestas de mejora de los laboratorios (talento humano, infraestructura y equipos) en coordinación con los responsables de los laboratorios.



Coordinar la ejecución de las actividades planificadas con el resto de los miembros del consejo de carrera.



Realizar el seguimiento periódico en el avance de las asignaturas.



Incentivar la integración y relaciones humanas entre docentes y estudiantes, en las actividades programadas por la Carrera.



Fortalecer el concepto de Vida Universitaria, en el cual se buscará una concurrencia permanente de estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniería con el empleo de espacios de aprendizaje distintos al del aula tradicional (tutorías, talleres, seminarios, simposios, conversatorios, coloquios, etc).



Propiciar actividades de extensión universitaria que busquen integrar la ciencia y el desarrollo tecnológico en el área formación en la Carrera.



Promover la elaboración de textos de carácter académico.



Planificar clases de apoyo académico y horarios de consulta, dirigido a estudiantes de la Carrera.



Coordinar con la Jefatura de Carrera la necesidad de que la Escuela Militar de Ingeniería, firme convenios para la realización de prácticas empresariales, brindando la información pertinente a los estudiantes para la elaboración de su Trabajo de Grado.



Impartir docencia directa en al menos un paralelo y máximo cinco paralelos.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 228 de 610

LABORATORIO Objetivo Apoyar en la Formación y Capacitación de los Estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniera de la Carrera en el desarrollo de las prácticas en laboratorio de acuerdo a horarios establecidos, asimismo, desarrollar actividades de conservación, mantenimiento de equipos e instalaciones de los Laboratorios y realizar los requerimientos de insumos, materiales y otros. Funciones • Asumir responsabilidad de la custodia de los activos, materiales e insumos del laboratorio a su cargo. •

Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas el requerimiento de equipamiento, materiales e Insumos de los laboratorios, en apoyo a la enseñanza.



Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas de carrera el horario de uso de laboratorio.



Disponer y efectuar el control y registro permanente de uso de los equipos, materiales, sustancias químicas y/o insumos en las clases prácticas de laboratorios.



Detectar, Supervisar y reportar necesidades de mantenimiento preventivo, correctivo para la reparación de equipos de laboratorio.



Cumplir y hacer cumplir las Normas y Seguridad Integral.



Proponer la Actualización de las Normas y Reglamentos de uso de laboratorio. Elevar datos estadísticos sobre uso de laboratorio, empleo de suministros, materiales y Equipos.



Participar en la Planificacion y Ejecución de la Feria Interna, Regional, Nacional y otras.



Realizar el control de los equipos de laboratorio al inicio y finalización de las actividades (Controlar Energía, Temperatura Ambiente, Funcionamiento de los equipos).



Elevar informes a las jefaturas de Carrera o Ciencias Básicas, del uso inadecuado de los laboratorios.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

procedimientos establecidos en materia de

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 229 de 610

2.1.21 CARRERA DE INGENIERÍA ECONÓMICA IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica La Paz

010100012400 TIPO DE UNIDAD Académica DEPENDIENTES: Docente a Dedicación Exclusiva Laboratorio

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Subsecretaría Académica • Unidad dependientes de la Unidad Académica • Jurídica • Jefaturas de Carrera • Biblioteca, Kardex y Archivo RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Organizaciones con las que se tiene convenio

OBJETIVO Planificar, ejecutar, organizar, dirigir, coordinar, supervisar y controlar el desarrollo de las actividades académicas de la Carrera, de acuerdo a normativa vigente, con criterios de gestión de calidad, para garantizar el normal funcionamiento y la mejora continua de la misma. FUNCIONES • Administrar el desarrollo de las actividades académicas de forma eficiente y eficaz. •

Administrar el cumplimiento de los planes de estudio, en el desarrollo de la formación de profesionales, en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Organizar reuniones informativas con los Padres de familia de los estudiantes.



Hacer Cumplir el Calendario Académico, por parte de los Docentes y Estudiantes.



Proponer la invitación y contratación del personal docente, civil o militar, en base a requisitos exigidos de acuerdo a Normativa vigente.



Revisar las solicitudes de Traspaso de Universidades del Sistema, para determinar las asignaturas a ser convalidadas, mismas que posteriormente se remiten al Consejo Académico, para la elaboración de la Resolución correspondiente.



Aprobar el Reconocimiento de asignaturas de estudiantes reincorporados.



Programar visitas a instituciones públicas o privadas, en coordinación con los Docentes de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 230 de 610



Proponer incentivos a los estudiantes destacados en las diferentes Carreras de Ingeniería.



Conformar el Consejo Académico de la Unidad Académica



Conformar el Consejo de Disciplina para analizar los problemas o faltas disciplinarias cometidas por los estudiantes.



Organizar y conformar el Consejo de Carrera, para analizar diferentes aspectos que se presenten en el Desarrollo de las actividades, y dar la solución correspondiente.



Analizar en Consejo de Carrera, el Plan de Estudios.



Proponer al Consejo Académico, las enmiendas y sugerencias para la reformulación del Plan de Estudios de la Carrera, y su posterior remisión a la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación para su consideración.



Supervisar la programación de actividades complementarias a la formación académica.



Revisar y actualizar periódicamente las líneas de investigación de la carrera.



Administrar el proceso de titulación en todas sus modalidades, de acuerdo a líneas de investigación aprobadas (Asignaturas de Trabajo de Grado I y Trabajo de Grado II).



Supervisar las actividades de Interacción Social y extensión en la carrera en coordinación con la Unidad de Interacción social.



Realizar un control permanente del equipamiento y mobiliario adecuado para el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Administrar, controlar y operar con personal bajo su directa dependencia los laboratorios, proponiendo las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos en el Programa de Operaciones Anual.



Realizar un control permanente al personal Docente y estudiantes de la Carrera.



Administrar, supervisar y controlar con el personal bajo su dependencia los equipos de laboratorio, proponiendo y solicitando las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos.



Coordinar y supervisar el desarrollo de las prácticas empresariales e Instituciones públicas o privadas.



Remitir a la Unidad de Evaluación y Acreditación el registro y archivo de documentos académicos y antecedentes disciplinarios de docentes.



Evaluar periódicamente el avance de las Asignaturas y tomar acciones correctivas por su incumplimiento o retraso.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 231 de 610



Evaluar los resultados de las calificaciones cada fin de periodo, y determinar los índices de aprovechamiento y/o las causas de bajo rendimiento académico delos Estudiantes.



Organizar en coordinación con la Dirección de Unidad Académica los Tribunales para la Defensa Final de Trabajo de Grado.



Participar en las Plataformas del Viceministerio de Ciencia y Tecnología.



Realizar el seguimiento la suscripción y seguimiento a Revistas acientíficas en formato físico y digital.



Promover la participación de la Carrera en ferias regionales con el fin de promocionarla.



Organizar congresos, conferencias, seminarios con la finalidad de darle un valor agregado a la formación del futuro ingeniero.



Promover reuniones semestrales o anuales y actividades culturales, deportivas y recreativas con los egresados de la Carrera.



Administrar los expedientes académicos de los estudiantes de la Carrera y Ciencias Básicas.



Recepción, verificación, registro, documentación de Estudiantes.



Establecer la transferencia ordenada de los expedientes a las diferentes fases del archivo.



Exigir a los Estudiantes la documentación que debe ser presentada, a fin de tener completo su expediente académico.



Elevar y presentar informes de estudiantes de noveno y décimo semestre que cuentan con documentación incompleta.



Administrar, Supervisar organizar, el uso correcto de los Laboratorios.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

conservación,

transferencias

y

custodia

2017

de

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 232 de 610

ÁREA DOCENCIA A DEDICACIÓN EXCLUSIVA Objetivo Desarrollar actividades de Asesoramiento, Gestión Académica - Administrativa, Interacción Social, Investigación, Producción Intelectual y Docencia en la Carrera para mejorar el Proceso de Enseñanza y aprendizaje. Funciones • Realizar actividades académicas en la Escuela Militar de Ingeniería de forma exclusiva renunciando expresamente a desempeñar toda clase de actividades en la función pública o privada, ya sea remunerada o gratuita, en los horarios designados para el cumplimiento de sus funciones. •

Ejercer la docencia en la carrera de acuerdo a su especialidad y experiencia profesional (1 asignatura).



Revisar periódicamente las líneas de investigación de la Carrera.



Canalizar las iniciativas de investigación propuestas por docentes y estudiantes de la carrera.



Formar parte del Consejo de Carrera con derecho a voz y voto.



Generar espacios de coordinación con la Jefatura de la Carrera en temas de gestión académica, evaluación y acreditación externa.



Apoyar y verificar el avance del proceso de la evaluación externa para la acreditación y/o reacreditación de la carrera.



Verificar el cumplimiento del Plan de Estudios en base a la malla curricular vigente.



En coordinación con la Jefatura de la Carrera, generar espacios y/o medios de difusión, dando a conocer la producción intelectual de la carrera, tanto del plantel docente como de la comunidad estudiantil.



Apoyar en el área académica a la Jefatura de Carrera.



Planificar, coordinar y supervisar las actividades académicas de la carrera como ser asistencia a eventos de Ciencias y Tecnología, exposiciones, cursos especiales, conferencias, seminarios, talleres, visitas y otros.



Preparar los horarios de clases, coordinar la ejecución de los exámenes parciales y los de final de cada semestre, otros referentes a temas académicos.



Asesorar en el proceso de Renovación de la Acreditación.



Sugerir las acciones y participar en la elaboración del Plan de Enmiendas de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 233 de 610



Promover la vinculación de la carrera con organizaciones afines y/o Instituciones públicas y privadas para facilitar la investigación aplicada.



Coordinar con los docentes de Trabajo de Grado, los cronogramas de exposición y defensa de los mismos.



Participar como tutor de los Trabajos de Grado, tesis, etc., de acuerdo a normativa vigente.



Sugerir a la Jefatura de carrera, remitir los trabajos de grado que cuenten con las características de proyectos de investigación a la DNICyT.



Realizar propuestas de mejora de los laboratorios (talento humano, infraestructura y equipos) en coordinación con los responsables de los laboratorios.



Coordinar la ejecución de las actividades planificadas con el resto de los miembros del consejo de carrera.



Realizar el seguimiento periódico en el avance de las asignaturas.



Incentivar la integración y relaciones humanas entre docentes y estudiantes, en las actividades programadas por la Carrera.



Fortalecer el concepto de Vida Universitaria, en el cual se buscará una concurrencia permanente de estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniería con el empleo de espacios de aprendizaje distintos al del aula tradicional (tutorías, talleres, seminarios, simposios, conversatorios, coloquios, etc).



Propiciar actividades de extensión universitaria que busquen integrar la ciencia y el desarrollo tecnológico en el área formación en la Carrera.



Promover la elaboración de textos de carácter académico.



Planificar clases de apoyo académico y horarios de consulta, dirigido a estudiantes de la Carrera.



Coordinar con la Jefatura de Carrera la necesidad de que la Escuela Militar de Ingeniería, firme convenios para la realización de prácticas empresariales, brindando la información pertinente a los estudiantes para la elaboración de su Trabajo de Grado.



Impartir docencia directa en al menos un paralelo y máximo cinco paralelos.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 234 de 610

LABORATORIO Objetivo Apoyar en la Formación y Capacitación de los Estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniera de la Carrera en el desarrollo de las prácticas en laboratorio de acuerdo a horarios establecidos, asimismo, desarrollar actividades de conservación, mantenimiento de equipos e instalaciones de los Laboratorios y realizar los requerimientos de insumos, materiales y otros. Funciones • Asumir responsabilidad de la custodia de los activos, materiales e insumos del laboratorio a su cargo. •

Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas el requerimiento de equipamiento, materiales e Insumos de los laboratorios, en apoyo a la enseñanza.



Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas de carrera el horario de uso de laboratorio.



Disponer y efectuar el control y registro permanente de uso de los equipos, materiales, sustancias químicas y/o insumos en las clases prácticas de laboratorios.



Detectar, Supervisar y reportar necesidades de mantenimiento preventivo, correctivo para la reparación de equipos de laboratorio.



Cumplir y hacer cumplir las Normas y Seguridad Integral.



Proponer la Actualización de las Normas y Reglamentos de uso de laboratorio. Elevar datos estadísticos sobre uso de laboratorio, empleo de suministros, materiales y Equipos.



Participar en la Planificacion y Ejecución de la Feria Interna, Regional, Nacional y otras.



Realizar el control de los equipos de laboratorio al inicio y finalización de las actividades (Controlar Energía, Temperatura Ambiente, Funcionamiento de los equipos).



Elevar informes a las jefaturas de Carrera o Ciencias Básicas, del uso inadecuado de los laboratorios.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

procedimientos establecidos en materia de

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 235 de 610

2.1.22 CARRERA DE INGENIERÍA TELECOMUNICACIONES IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica La Paz

010100012500 TIPO DE UNIDAD Académica DEPENDIENTES: Docente a Dedicación Exclusiva Laboratorio

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Subsecretaría Académica • Unidad dependientes de la Unidad Académica • Jurídica • Jefaturas de Carrera • Biblioteca, Kardex y Archivo RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Organizaciones con las que se tiene convenio

OBJETIVO Planificar, ejecutar, organizar, dirigir, coordinar, supervisar y controlar el desarrollo de las actividades académicas de la Carrera, de acuerdo a normativa vigente, con criterios de gestión de calidad, para garantizar el normal funcionamiento y la mejora continua de la misma. FUNCIONES • Administrar el desarrollo de las actividades académicas de forma eficiente y eficaz. •

Administrar el cumplimiento de los planes de estudio, en el desarrollo de la formación de profesionales, en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Organizar reuniones informativas con los Padres de familia de los estudiantes.



Hacer Cumplir el Calendario Académico, por parte de los Docentes y Estudiantes.



Proponer la invitación y contratación del personal docente, civil o militar, en base a requisitos exigidos de acuerdo a Normativa vigente.



Revisar las solicitudes de Traspaso de Universidades del Sistema, para determinar las asignaturas a ser convalidadas, mismas que posteriormente se remiten al Consejo Académico, para la elaboración de la Resolución correspondiente.



Aprobar el Reconocimiento de asignaturas de estudiantes reincorporados.



Programar visitas a instituciones públicas o privadas, en coordinación con los Docentes de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 236 de 610



Proponer incentivos a los estudiantes destacados en las diferentes Carreras de Ingeniería.



Conformar el Consejo Académico de la Unidad Académica



Conformar el Consejo de Disciplina para analizar los problemas o faltas disciplinarias cometidas por los estudiantes.



Organizar y conformar el Consejo de Carrera, para analizar diferentes aspectos que se presenten en el Desarrollo de las actividades, y dar la solución correspondiente.



Analizar en Consejo de Carrera, el Plan de Estudios.



Proponer al Consejo Académico, las enmiendas y sugerencias para la reformulación del Plan de Estudios de la Carrera, y su posterior remisión a la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación para su consideración.



Supervisar la programación de actividades complementarias a la formación académica.



Revisar y actualizar periódicamente las líneas de investigación de la carrera.



Administrar el proceso de titulación en todas sus modalidades, de acuerdo a líneas de investigación aprobadas (Asignaturas de Trabajo de Grado I y Trabajo de Grado II).



Supervisar las actividades de Interacción Social y extensión en la carrera en coordinación con la Unidad de Interacción social.



Realizar un control permanente del equipamiento y mobiliario adecuado para el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Administrar, controlar y operar con personal bajo su directa dependencia los laboratorios, proponiendo las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos en el Programa de Operaciones Anual.



Realizar un control permanente al personal Docente y estudiantes de la Carrera.



Administrar, supervisar y controlar con el personal bajo su dependencia los equipos de laboratorio, proponiendo y solicitando las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos.



Coordinar y supervisar el desarrollo de las prácticas empresariales e Instituciones públicas o privadas.



Remitir a la Unidad de Evaluación y Acreditación el registro y archivo de documentos académicos y antecedentes disciplinarios de docentes.



Evaluar periódicamente el avance de las Asignaturas y tomar acciones correctivas por su incumplimiento o retraso.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 237 de 610



Evaluar los resultados de las calificaciones cada fin de periodo, y determinar los índices de aprovechamiento y/o las causas de bajo rendimiento académico delos Estudiantes.



Organizar en coordinación con la Dirección de Unidad Académica los Tribunales para la Defensa Final de Trabajo de Grado.



Participar en las Plataformas del Viceministerio de Ciencia y Tecnología.



Realizar el seguimiento la suscripción y seguimiento a Revistas acientíficas en formato físico y digital.



Promover la participación de la Carrera en ferias regionales con el fin de promocionarla.



Organizar congresos, conferencias, seminarios con la finalidad de darle un valor agregado a la formación del futuro ingeniero.



Promover reuniones semestrales o anuales y actividades culturales, deportivas y recreativas con los egresados de la Carrera.



Administrar los expedientes académicos de los estudiantes de la Carrera y Ciencias Básicas.



Recepción, verificación, registro, documentación de Estudiantes.



Establecer la transferencia ordenada de los expedientes a las diferentes fases del archivo.



Exigir a los Estudiantes la documentación que debe ser presentada, a fin de tener completo su expediente académico.



Elevar y presentar informes de estudiantes de noveno y décimo semestre que cuentan con documentación incompleta.



Administrar, Supervisar organizar, el uso correcto de los Laboratorios.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

conservación,

transferencias

y

custodia

2017

de

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 238 de 610

ÁREA DOCENCIA A DEDICACIÓN EXCLUSIVA Objetivo Desarrollar actividades de Asesoramiento, Gestión Académica - Administrativa, Interacción Social, Investigación, Producción Intelectual y Docencia en la Carrera para mejorar el Proceso de Enseñanza y aprendizaje. Funciones • Realizar actividades académicas en la Escuela Militar de Ingeniería de forma exclusiva renunciando expresamente a desempeñar toda clase de actividades en la función pública o privada, ya sea remunerada o gratuita, en los horarios designados para el cumplimiento de sus funciones. •

Ejercer la docencia en la carrera de acuerdo a su especialidad y experiencia profesional (1 asignatura).



Revisar periódicamente las líneas de investigación de la Carrera.



Canalizar las iniciativas de investigación propuestas por docentes y estudiantes de la carrera.



Formar parte del Consejo de Carrera con derecho a voz y voto.



Generar espacios de coordinación con la Jefatura de la Carrera en temas de gestión académica, evaluación y acreditación externa.



Apoyar y verificar el avance del proceso de la evaluación externa para la acreditación y/o reacreditación de la carrera.



Verificar el cumplimiento del Plan de Estudios en base a la malla curricular vigente.



En coordinación con la Jefatura de la Carrera, generar espacios y/o medios de difusión, dando a conocer la producción intelectual de la carrera, tanto del plantel docente como de la comunidad estudiantil.



Apoyar en el área académica a la Jefatura de Carrera.



Planificar, coordinar y supervisar las actividades académicas de la carrera como ser asistencia a eventos de Ciencias y Tecnología, exposiciones, cursos especiales, conferencias, seminarios, talleres, visitas y otros.



Preparar los horarios de clases, coordinar la ejecución de los exámenes parciales y los de final de cada semestre, otros referentes a temas académicos.



Asesorar en el proceso de Renovación de la Acreditación.



Sugerir las acciones y participar en la elaboración del Plan de Enmiendas de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 239 de 610



Promover la vinculación de la carrera con organizaciones afines y/o Instituciones públicas y privadas para facilitar la investigación aplicada.



Coordinar con los docentes de Trabajo de Grado, los cronogramas de exposición y defensa de los mismos.



Participar como tutor de los Trabajos de Grado, tesis, etc., de acuerdo a normativa vigente.



Sugerir a la Jefatura de carrera, remitir los trabajos de grado que cuenten con las características de proyectos de investigación a la DNICyT.



Realizar propuestas de mejora de los laboratorios (talento humano, infraestructura y equipos) en coordinación con los responsables de los laboratorios.



Coordinar la ejecución de las actividades planificadas con el resto de los miembros del consejo de carrera.



Realizar el seguimiento periódico en el avance de las asignaturas.



Incentivar la integración y relaciones humanas entre docentes y estudiantes, en las actividades programadas por la Carrera.



Fortalecer el concepto de Vida Universitaria, en el cual se buscará una concurrencia permanente de estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniería con el empleo de espacios de aprendizaje distintos al del aula tradicional (tutorías, talleres, seminarios, simposios, conversatorios, coloquios, etc).



Propiciar actividades de extensión universitaria que busquen integrar la ciencia y el desarrollo tecnológico en el área formación en la Carrera.



Promover la elaboración de textos de carácter académico.



Planificar clases de apoyo académico y horarios de consulta, dirigido a estudiantes de la Carrera.



Coordinar con la Jefatura de Carrera la necesidad de que la Escuela Militar de Ingeniería, firme convenios para la realización de prácticas empresariales, brindando la información pertinente a los estudiantes para la elaboración de su Trabajo de Grado.



Impartir docencia directa en al menos un paralelo y máximo cinco paralelos.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 240 de 610

LABORATORIO Objetivo Apoyar en la Formación y Capacitación de los Estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniera de la Carrera en el desarrollo de las prácticas en laboratorio de acuerdo a horarios establecidos, asimismo, desarrollar actividades de conservación, mantenimiento de equipos e instalaciones de los Laboratorios y realizar los requerimientos de insumos, materiales y otros. Funciones • Asumir responsabilidad de la custodia de los activos, materiales e insumos del laboratorio a su cargo. •

Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas el requerimiento de equipamiento, materiales e Insumos de los laboratorios, en apoyo a la enseñanza.



Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas de carrera el horario de uso de laboratorio.



Disponer y efectuar el control y registro permanente de uso de los equipos, materiales, sustancias químicas y/o insumos en las clases prácticas de laboratorios.



Detectar, Supervisar y reportar necesidades de mantenimiento preventivo, correctivo para la reparación de equipos de laboratorio.



Cumplir y hacer cumplir las Normas y Seguridad Integral.



Proponer la Actualización de las Normas y Reglamentos de uso de laboratorio. Elevar datos estadísticos sobre uso de laboratorio, empleo de suministros, materiales y Equipos.



Participar en la Planificacion y Ejecución de la Feria Interna, Regional, Nacional y otras.



Realizar el control de los equipos de laboratorio al inicio y finalización de las actividades (Controlar Energía, Temperatura Ambiente, Funcionamiento de los equipos).



Elevar informes a las jefaturas de Carrera o Ciencias Básicas, del uso inadecuado de los laboratorios.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

procedimientos establecidos en materia de

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 241 de 610

2.1.23 CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica La Paz

010100012600 TIPO DE UNIDAD Académica DEPENDIENTES: Docente a Dedicación Exclusiva Laboratorio

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Subsecretaría Académica • Unidad dependientes de la Unidad Académica • Jurídica • Jefaturas de Carrera • Biblioteca, Kardex y Archivo RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Organizaciones con las que se tiene convenio

OBJETIVO Planificar, ejecutar, organizar, dirigir, coordinar, supervisar y controlar el desarrollo de las actividades académicas de la Carrera, de acuerdo a normativa vigente, con criterios de gestión de calidad, para garantizar el normal funcionamiento y la mejora continua de la misma. FUNCIONES • Administrar el desarrollo de las actividades académicas de forma eficiente y eficaz. •

Administrar el cumplimiento de los planes de estudio, en el desarrollo de la formación de profesionales, en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Organizar reuniones informativas con los Padres de familia de los estudiantes.



Hacer Cumplir el Calendario Académico, por parte de los Docentes y Estudiantes.



Proponer la invitación y contratación del personal docente, civil o militar, en base a requisitos exigidos de acuerdo a Normativa vigente.



Revisar las solicitudes de Traspaso de Universidades del Sistema, para determinar las asignaturas a ser convalidadas, mismas que posteriormente se remiten al Consejo Académico, para la elaboración de la Resolución correspondiente.



Aprobar el Reconocimiento de asignaturas de estudiantes reincorporados.



Programar visitas a instituciones públicas o privadas, en coordinación con los Docentes de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 242 de 610



Proponer incentivos a los estudiantes destacados en las diferentes Carreras de Ingeniería.



Conformar el Consejo Académico de la Unidad Académica



Conformar el Consejo de Disciplina para analizar los problemas o faltas disciplinarias cometidas por los estudiantes.



Organizar y conformar el Consejo de Carrera, para analizar diferentes aspectos que se presenten en el Desarrollo de las actividades, y dar la solución correspondiente.



Analizar en Consejo de Carrera, el Plan de Estudios.



Proponer al Consejo Académico, las enmiendas y sugerencias para la reformulación del Plan de Estudios de la Carrera, y su posterior remisión a la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación para su consideración.



Supervisar la programación de actividades complementarias a la formación académica.



Revisar y actualizar periódicamente las líneas de investigación de la carrera.



Administrar el proceso de titulación en todas sus modalidades, de acuerdo a líneas de investigación aprobadas (Asignaturas de Trabajo de Grado I y Trabajo de Grado II).



Supervisar las actividades de Interacción Social y extensión en la carrera en coordinación con la Unidad de Interacción social.



Realizar un control permanente del equipamiento y mobiliario adecuado para el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Administrar, controlar y operar con personal bajo su directa dependencia los laboratorios, proponiendo las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos en el Programa de Operaciones Anual.



Realizar un control permanente al personal Docente y estudiantes de la Carrera.



Administrar, supervisar y controlar con el personal bajo su dependencia los equipos de laboratorio, proponiendo y solicitando las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos.



Coordinar y supervisar el desarrollo de las prácticas empresariales e Instituciones públicas o privadas.



Remitir a la Unidad de Evaluación y Acreditación el registro y archivo de documentos académicos y antecedentes disciplinarios de docentes.



Evaluar periódicamente el avance de las Asignaturas y tomar acciones correctivas por su incumplimiento o retraso.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 243 de 610



Evaluar los resultados de las calificaciones cada fin de periodo, y determinar los índices de aprovechamiento y/o las causas de bajo rendimiento académico delos Estudiantes.



Organizar en coordinación con la Dirección de Unidad Académica los Tribunales para la Defensa Final de Trabajo de Grado.



Participar en las Plataformas del Viceministerio de Ciencia y Tecnología.



Realizar el seguimiento la suscripción y seguimiento a Revistas acientíficas en formato físico y digital.



Promover la participación de la Carrera en ferias regionales con el fin de promocionarla.



Organizar congresos, conferencias, seminarios con la finalidad de darle un valor agregado a la formación del futuro ingeniero.



Promover reuniones semestrales o anuales y actividades culturales, deportivas y recreativas con los egresados de la Carrera.



Administrar los expedientes académicos de los estudiantes de la Carrera y Ciencias Básicas.



Recepción, verificación, registro, documentación de Estudiantes.



Establecer la transferencia ordenada de los expedientes a las diferentes fases del archivo.



Exigir a los Estudiantes la documentación que debe ser presentada, a fin de tener completo su expediente académico.



Elevar y presentar informes de estudiantes de noveno y décimo semestre que cuentan con documentación incompleta.



Administrar, Supervisar organizar, el uso correcto de los Laboratorios.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

conservación,

transferencias

y

custodia

2017

de

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 244 de 610

ÁREA DOCENCIA A DEDICACIÓN EXCLUSIVA Objetivo Desarrollar actividades de Asesoramiento, Gestión Académica - Administrativa, Interacción Social, Investigación, Producción Intelectual y Docencia en la Carrera para mejorar el Proceso de Enseñanza y aprendizaje. Funciones • Realizar actividades académicas en la Escuela Militar de Ingeniería de forma exclusiva renunciando expresamente a desempeñar toda clase de actividades en la función pública o privada, ya sea remunerada o gratuita, en los horarios designados para el cumplimiento de sus funciones. •

Ejercer la docencia en la carrera de acuerdo a su especialidad y experiencia profesional (1 asignatura).



Revisar periódicamente las líneas de investigación de la Carrera.



Canalizar las iniciativas de investigación propuestas por docentes y estudiantes de la carrera.



Formar parte del Consejo de Carrera con derecho a voz y voto.



Generar espacios de coordinación con la Jefatura de la Carrera en temas de gestión académica, evaluación y acreditación externa.



Apoyar y verificar el avance del proceso de la evaluación externa para la acreditación y/o reacreditación de la carrera.



Verificar el cumplimiento del Plan de Estudios en base a la malla curricular vigente.



En coordinación con la Jefatura de la Carrera, generar espacios y/o medios de difusión, dando a conocer la producción intelectual de la carrera, tanto del plantel docente como de la comunidad estudiantil.



Apoyar en el área académica a la Jefatura de Carrera.



Planificar, coordinar y supervisar las actividades académicas de la carrera como ser asistencia a eventos de Ciencias y Tecnología, exposiciones, cursos especiales, conferencias, seminarios, talleres, visitas y otros.



Preparar los horarios de clases, coordinar la ejecución de los exámenes parciales y los de final de cada semestre, otros referentes a temas académicos.



Asesorar en el proceso de Renovación de la Acreditación.



Sugerir las acciones y participar en la elaboración del Plan de Enmiendas de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 245 de 610



Promover la vinculación de la carrera con organizaciones afines y/o Instituciones públicas y privadas para facilitar la investigación aplicada.



Coordinar con los docentes de Trabajo de Grado, los cronogramas de exposición y defensa de los mismos.



Participar como tutor de los Trabajos de Grado, tesis, etc., de acuerdo a normativa vigente.



Sugerir a la Jefatura de carrera, remitir los trabajos de grado que cuenten con las características de proyectos de investigación a la DNICyT.



Realizar propuestas de mejora de los laboratorios (talento humano, infraestructura y equipos) en coordinación con los responsables de los laboratorios.



Coordinar la ejecución de las actividades planificadas con el resto de los miembros del consejo de carrera.



Realizar el seguimiento periódico en el avance de las asignaturas.



Incentivar la integración y relaciones humanas entre docentes y estudiantes, en las actividades programadas por la Carrera.



Fortalecer el concepto de Vida Universitaria, en el cual se buscará una concurrencia permanente de estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniería con el empleo de espacios de aprendizaje distintos al del aula tradicional (tutorías, talleres, seminarios, simposios, conversatorios, coloquios, etc).



Propiciar actividades de extensión universitaria que busquen integrar la ciencia y el desarrollo tecnológico en el área formación en la Carrera.



Promover la elaboración de textos de carácter académico.



Planificar clases de apoyo académico y horarios de consulta, dirigido a estudiantes de la Carrera.



Coordinar con la Jefatura de Carrera la necesidad de que la Escuela Militar de Ingeniería, firme convenios para la realización de prácticas empresariales, brindando la información pertinente a los estudiantes para la elaboración de su Trabajo de Grado.



Impartir docencia directa en al menos un paralelo y máximo cinco paralelos.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 246 de 610

LABORATORIO Objetivo Apoyar en la Formación y Capacitación de los Estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniera de la Carrera en el desarrollo de las prácticas en laboratorio de acuerdo a horarios establecidos, asimismo, desarrollar actividades de conservación, mantenimiento de equipos e instalaciones de los Laboratorios y realizar los requerimientos de insumos, materiales y otros. Funciones • Asumir responsabilidad de la custodia de los activos, materiales e insumos del laboratorio a su cargo. •

Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas el requerimiento de equipamiento, materiales e Insumos de los laboratorios, en apoyo a la enseñanza.



Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas de carrera el horario de uso de laboratorio.



Disponer y efectuar el control y registro permanente de uso de los equipos, materiales, sustancias químicas y/o insumos en las clases prácticas de laboratorios.



Detectar, Supervisar y reportar necesidades de mantenimiento preventivo, correctivo para la reparación de equipos de laboratorio.



Cumplir y hacer cumplir las Normas y Seguridad Integral.



Proponer la Actualización de las Normas y Reglamentos de uso de laboratorio. Elevar datos estadísticos sobre uso de laboratorio, empleo de suministros, materiales y Equipos.



Participar en la Planificacion y Ejecución de la Feria Interna, Regional, Nacional y otras.



Realizar el control de los equipos de laboratorio al inicio y finalización de las actividades (Controlar Energía, Temperatura Ambiente, Funcionamiento de los equipos).



Elevar informes a las jefaturas de Carrera o Ciencias Básicas, del uso inadecuado de los laboratorios.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

procedimientos establecidos en materia de

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 247 de 610

2.1.24 CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica La Paz

010100012700 TIPO DE UNIDAD Académica DEPENDIENTES: Docente a Dedicación Exclusiva Laboratorio

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Subsecretaría Académica • Unidad dependientes de la Unidad Académica • Jurídica • Jefaturas de Carrera • Biblioteca, Kardex y Archivo RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Organizaciones con las que se tiene convenio

OBJETIVO Planificar, ejecutar, organizar, dirigir, coordinar, supervisar y controlar el desarrollo de las actividades académicas de la Carrera, de acuerdo a normativa vigente, con criterios de gestión de calidad, para garantizar el normal funcionamiento y la mejora continua de la misma. FUNCIONES • Administrar el desarrollo de las actividades académicas de forma eficiente y eficaz. •

Administrar el cumplimiento de los planes de estudio, en el desarrollo de la formación de profesionales, en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Organizar reuniones informativas con los Padres de familia de los estudiantes.



Hacer Cumplir el Calendario Académico, por parte de los Docentes y Estudiantes.



Proponer la invitación y contratación del personal docente, civil o militar, en base a requisitos exigidos de acuerdo a Normativa vigente.



Revisar las solicitudes de Traspaso de Universidades del Sistema, para determinar las asignaturas a ser convalidadas, mismas que posteriormente se remiten al Consejo Académico, para la elaboración de la Resolución correspondiente.



Aprobar el Reconocimiento de asignaturas de estudiantes reincorporados.



Programar visitas a instituciones públicas o privadas, en coordinación con los Docentes de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 248 de 610



Proponer incentivos a los estudiantes destacados en las diferentes Carreras de Ingeniería.



Conformar el Consejo Académico de la Unidad Académica



Conformar el Consejo de Disciplina para analizar los problemas o faltas disciplinarias cometidas por los estudiantes.



Organizar y conformar el Consejo de Carrera, para analizar diferentes aspectos que se presenten en el Desarrollo de las actividades, y dar la solución correspondiente.



Analizar en Consejo de Carrera, el Plan de Estudios.



Proponer al Consejo Académico, las enmiendas y sugerencias para la reformulación del Plan de Estudios de la Carrera, y su posterior remisión a la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación para su consideración.



Supervisar la programación de actividades complementarias a la formación académica.



Revisar y actualizar periódicamente las líneas de investigación de la carrera.



Administrar el proceso de titulación en todas sus modalidades, de acuerdo a líneas de investigación aprobadas (Asignaturas de Trabajo de Grado I y Trabajo de Grado II).



Supervisar las actividades de Interacción Social y extensión en la carrera en coordinación con la Unidad de Interacción social.



Realizar un control permanente del equipamiento y mobiliario adecuado para el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Administrar, controlar y operar con personal bajo su directa dependencia los laboratorios, proponiendo las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos en el Programa de Operaciones Anual.



Realizar un control permanente al personal Docente y estudiantes de la Carrera.



Administrar, supervisar y controlar con el personal bajo su dependencia los equipos de laboratorio, proponiendo y solicitando las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos.



Coordinar y supervisar el desarrollo de las prácticas empresariales e Instituciones públicas o privadas.



Remitir a la Unidad de Evaluación y Acreditación el registro y archivo de documentos académicos y antecedentes disciplinarios de docentes.



Evaluar periódicamente el avance de las Asignaturas y tomar acciones correctivas por su incumplimiento o retraso.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 249 de 610



Evaluar los resultados de las calificaciones cada fin de periodo, y determinar los índices de aprovechamiento y/o las causas de bajo rendimiento académico delos Estudiantes.



Organizar en coordinación con la Dirección de Unidad Académica los Tribunales para la Defensa Final de Trabajo de Grado.



Participar en las Plataformas del Viceministerio de Ciencia y Tecnología.



Realizar el seguimiento la suscripción y seguimiento a Revistas acientíficas en formato físico y digital.



Promover la participación de la Carrera en ferias regionales con el fin de promocionarla.



Organizar congresos, conferencias, seminarios con la finalidad de darle un valor agregado a la formación del futuro ingeniero.



Promover reuniones semestrales o anuales y actividades culturales, deportivas y recreativas con los egresados de la Carrera.



Administrar los expedientes académicos de los estudiantes de la Carrera y Ciencias Básicas.



Recepción, verificación, registro, documentación de Estudiantes.



Establecer la transferencia ordenada de los expedientes a las diferentes fases del archivo.



Exigir a los Estudiantes la documentación que debe ser presentada, a fin de tener completo su expediente académico.



Elevar y presentar informes de estudiantes de noveno y décimo semestre que cuentan con documentación incompleta.



Administrar, Supervisar organizar, el uso correcto de los Laboratorios.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

conservación,

transferencias

y

custodia

2017

de

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 250 de 610

ÁREA DOCENCIA A DEDICACIÓN EXCLUSIVA Objetivo Desarrollar actividades de Asesoramiento, Gestión Académica - Administrativa, Interacción Social, Investigación, Producción Intelectual y Docencia en la Carrera para mejorar el Proceso de Enseñanza y aprendizaje. Funciones • Realizar actividades académicas en la Escuela Militar de Ingeniería de forma exclusiva renunciando expresamente a desempeñar toda clase de actividades en la función pública o privada, ya sea remunerada o gratuita, en los horarios designados para el cumplimiento de sus funciones. •

Ejercer la docencia en la carrera de acuerdo a su especialidad y experiencia profesional (1 asignatura).



Revisar periódicamente las líneas de investigación de la Carrera.



Canalizar las iniciativas de investigación propuestas por docentes y estudiantes de la carrera.



Formar parte del Consejo de Carrera con derecho a voz y voto.



Generar espacios de coordinación con la Jefatura de la Carrera en temas de gestión académica, evaluación y acreditación externa.



Apoyar y verificar el avance del proceso de la evaluación externa para la acreditación y/o reacreditación de la carrera.



Verificar el cumplimiento del Plan de Estudios en base a la malla curricular vigente.



En coordinación con la Jefatura de la Carrera, generar espacios y/o medios de difusión, dando a conocer la producción intelectual de la carrera, tanto del plantel docente como de la comunidad estudiantil.



Apoyar en el área académica a la Jefatura de Carrera.



Planificar, coordinar y supervisar las actividades académicas de la carrera como ser asistencia a eventos de Ciencias y Tecnología, exposiciones, cursos especiales, conferencias, seminarios, talleres, visitas y otros.



Preparar los horarios de clases, coordinar la ejecución de los exámenes parciales y los de final de cada semestre, otros referentes a temas académicos.



Asesorar en el proceso de Renovación de la Acreditación.



Sugerir las acciones y participar en la elaboración del Plan de Enmiendas de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 251 de 610



Promover la vinculación de la carrera con organizaciones afines y/o Instituciones públicas y privadas para facilitar la investigación aplicada.



Coordinar con los docentes de Trabajo de Grado, los cronogramas de exposición y defensa de los mismos.



Participar como tutor de los Trabajos de Grado, tesis, etc., de acuerdo a normativa vigente.



Sugerir a la Jefatura de carrera, remitir los trabajos de grado que cuenten con las características de proyectos de investigación a la DNICyT.



Realizar propuestas de mejora de los laboratorios (talento humano, infraestructura y equipos) en coordinación con los responsables de los laboratorios.



Coordinar la ejecución de las actividades planificadas con el resto de los miembros del consejo de carrera.



Realizar el seguimiento periódico en el avance de las asignaturas.



Incentivar la integración y relaciones humanas entre docentes y estudiantes, en las actividades programadas por la Carrera.



Fortalecer el concepto de Vida Universitaria, en el cual se buscará una concurrencia permanente de estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniería con el empleo de espacios de aprendizaje distintos al del aula tradicional (tutorías, talleres, seminarios, simposios, conversatorios, coloquios, etc).



Propiciar actividades de extensión universitaria que busquen integrar la ciencia y el desarrollo tecnológico en el área formación en la Carrera.



Promover la elaboración de textos de carácter académico.



Planificar clases de apoyo académico y horarios de consulta, dirigido a estudiantes de la Carrera.



Coordinar con la Jefatura de Carrera la necesidad de que la Escuela Militar de Ingeniería, firme convenios para la realización de prácticas empresariales, brindando la información pertinente a los estudiantes para la elaboración de su Trabajo de Grado.



Impartir docencia directa en al menos un paralelo y máximo cinco paralelos.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 252 de 610

LABORATORIO Objetivo Apoyar en la Formación y Capacitación de los Estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniera de la Carrera en el desarrollo de las prácticas en laboratorio de acuerdo a horarios establecidos, asimismo, desarrollar actividades de conservación, mantenimiento de equipos e instalaciones de los Laboratorios y realizar los requerimientos de insumos, materiales y otros. Funciones • Asumir responsabilidad de la custodia de los activos, materiales e insumos del laboratorio a su cargo. •

Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas el requerimiento de equipamiento, materiales e Insumos de los laboratorios, en apoyo a la enseñanza.



Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas de carrera el horario de uso de laboratorio.



Disponer y efectuar el control y registro permanente de uso de los equipos, materiales, sustancias químicas y/o insumos en las clases prácticas de laboratorios.



Detectar, Supervisar y reportar necesidades de mantenimiento preventivo, correctivo para la reparación de equipos de laboratorio.



Cumplir y hacer cumplir las Normas y Seguridad Integral.



Proponer la Actualización de las Normas y Reglamentos de uso de laboratorio. Elevar datos estadísticos sobre uso de laboratorio, empleo de suministros, materiales y Equipos.



Participar en la Planificacion y Ejecución de la Feria Interna, Regional, Nacional y otras.



Realizar el control de los equipos de laboratorio al inicio y finalización de las actividades (Controlar Energía, Temperatura Ambiente, Funcionamiento de los equipos).



Elevar informes a las jefaturas de Carrera o Ciencias Básicas, del uso inadecuado de los laboratorios.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

procedimientos establecidos en materia de

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 253 de 610

2.1.25 CARRERA DE INGENIERÍA ALIMENTOS IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica La Paz

010100012800 TIPO DE UNIDAD Académica DEPENDIENTES: Docente a Dedicación Exclusiva Laboratorio

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Subsecretaría Académica • Unidad dependientes de la Unidad Académica • Jurídica • Jefaturas de Carrera • Biblioteca, Kardex y Archivo RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Organizaciones con las que se tiene convenio

OBJETIVO Planificar, ejecutar, organizar, dirigir, coordinar, supervisar y controlar el desarrollo de las actividades académicas de la Carrera, de acuerdo a normativa vigente, con criterios de gestión de calidad, para garantizar el normal funcionamiento y la mejora continua de la misma. FUNCIONES • Administrar el desarrollo de las actividades académicas de forma eficiente y eficaz. •

Administrar el cumplimiento de los planes de estudio, en el desarrollo de la formación de profesionales, en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Organizar reuniones informativas con los Padres de familia de los estudiantes.



Hacer Cumplir el Calendario Académico, por parte de los Docentes y Estudiantes.



Proponer la invitación y contratación del personal docente, civil o militar, en base a requisitos exigidos de acuerdo a Normativa vigente.



Revisar las solicitudes de Traspaso de Universidades del Sistema, para determinar las asignaturas a ser convalidadas, mismas que posteriormente se remiten al Consejo Académico, para la elaboración de la Resolución correspondiente.



Aprobar el Reconocimiento de asignaturas de estudiantes reincorporados.



Programar visitas a instituciones públicas o privadas, en coordinación con los Docentes de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 254 de 610



Proponer incentivos a los estudiantes destacados en las diferentes Carreras de Ingeniería.



Conformar el Consejo Académico de la Unidad Académica



Conformar el Consejo de Disciplina para analizar los problemas o faltas disciplinarias cometidas por los estudiantes.



Organizar y conformar el Consejo de Carrera, para analizar diferentes aspectos que se presenten en el Desarrollo de las actividades, y dar la solución correspondiente.



Analizar en Consejo de Carrera, el Plan de Estudios.



Proponer al Consejo Académico, las enmiendas y sugerencias para la reformulación del Plan de Estudios de la Carrera, y su posterior remisión a la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación para su consideración.



Supervisar la programación de actividades complementarias a la formación académica.



Revisar y actualizar periódicamente las líneas de investigación de la carrera.



Administrar el proceso de titulación en todas sus modalidades, de acuerdo a líneas de investigación aprobadas (Asignaturas de Trabajo de Grado I y Trabajo de Grado II).



Supervisar las actividades de Interacción Social y extensión en la carrera en coordinación con la Unidad de Interacción social.



Realizar un control permanente del equipamiento y mobiliario adecuado para el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Administrar, controlar y operar con personal bajo su directa dependencia los laboratorios, proponiendo las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos en el Programa de Operaciones Anual.



Realizar un control permanente al personal Docente y estudiantes de la Carrera.



Administrar, supervisar y controlar con el personal bajo su dependencia los equipos de laboratorio, proponiendo y solicitando las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos.



Coordinar y supervisar el desarrollo de las prácticas empresariales e Instituciones públicas o privadas.



Remitir a la Unidad de Evaluación y Acreditación el registro y archivo de documentos académicos y antecedentes disciplinarios de docentes.



Evaluar periódicamente el avance de las Asignaturas y tomar acciones correctivas por su incumplimiento o retraso.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 255 de 610



Evaluar los resultados de las calificaciones cada fin de periodo, y determinar los índices de aprovechamiento y/o las causas de bajo rendimiento académico delos Estudiantes.



Organizar en coordinación con la Dirección de Unidad Académica los Tribunales para la Defensa Final de Trabajo de Grado.



Participar en las Plataformas del Viceministerio de Ciencia y Tecnología.



Realizar el seguimiento la suscripción y seguimiento a Revistas acientíficas en formato físico y digital.



Promover la participación de la Carrera en ferias regionales con el fin de promocionarla.



Organizar congresos, conferencias, seminarios con la finalidad de darle un valor agregado a la formación del futuro ingeniero.



Promover reuniones semestrales o anuales y actividades culturales, deportivas y recreativas con los egresados de la Carrera.



Administrar los expedientes académicos de los estudiantes de la Carrera y Ciencias Básicas.



Recepción, verificación, registro, documentación de Estudiantes.



Establecer la transferencia ordenada de los expedientes a las diferentes fases del archivo.



Exigir a los Estudiantes la documentación que debe ser presentada, a fin de tener completo su expediente académico.



Elevar y presentar informes de estudiantes de noveno y décimo semestre que cuentan con documentación incompleta.



Administrar, Supervisar organizar, el uso correcto de los Laboratorios.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

conservación,

transferencias

y

custodia

2017

de

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 256 de 610

ÁREA DOCENCIA A DEDICACIÓN EXCLUSIVA Objetivo Desarrollar actividades de Asesoramiento, Gestión Académica - Administrativa, Interacción Social, Investigación, Producción Intelectual y Docencia en la Carrera para mejorar el Proceso de Enseñanza y aprendizaje. Funciones • Realizar actividades académicas en la Escuela Militar de Ingeniería de forma exclusiva renunciando expresamente a desempeñar toda clase de actividades en la función pública o privada, ya sea remunerada o gratuita, en los horarios designados para el cumplimiento de sus funciones. •

Ejercer la docencia en la carrera de acuerdo a su especialidad y experiencia profesional (1 asignatura).



Revisar periódicamente las líneas de investigación de la Carrera.



Canalizar las iniciativas de investigación propuestas por docentes y estudiantes de la carrera.



Formar parte del Consejo de Carrera con derecho a voz y voto.



Generar espacios de coordinación con la Jefatura de la Carrera en temas de gestión académica, evaluación y acreditación externa.



Apoyar y verificar el avance del proceso de la evaluación externa para la acreditación y/o reacreditación de la carrera.



Verificar el cumplimiento del Plan de Estudios en base a la malla curricular vigente.



En coordinación con la Jefatura de la Carrera, generar espacios y/o medios de difusión, dando a conocer la producción intelectual de la carrera, tanto del plantel docente como de la comunidad estudiantil.



Apoyar en el área académica a la Jefatura de Carrera.



Planificar, coordinar y supervisar las actividades académicas de la carrera como ser asistencia a eventos de Ciencias y Tecnología, exposiciones, cursos especiales, conferencias, seminarios, talleres, visitas y otros.



Preparar los horarios de clases, coordinar la ejecución de los exámenes parciales y los de final de cada semestre, otros referentes a temas académicos.



Asesorar en el proceso de Renovación de la Acreditación.



Sugerir las acciones y participar en la elaboración del Plan de Enmiendas de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 257 de 610



Promover la vinculación de la carrera con organizaciones afines y/o Instituciones públicas y privadas para facilitar la investigación aplicada.



Coordinar con los docentes de Trabajo de Grado, los cronogramas de exposición y defensa de los mismos.



Participar como tutor de los Trabajos de Grado, tesis, etc., de acuerdo a normativa vigente.



Sugerir a la Jefatura de carrera, remitir los trabajos de grado que cuenten con las características de proyectos de investigación a la DNICyT.



Realizar propuestas de mejora de los laboratorios (talento humano, infraestructura y equipos) en coordinación con los responsables de los laboratorios.



Coordinar la ejecución de las actividades planificadas con el resto de los miembros del consejo de carrera.



Realizar el seguimiento periódico en el avance de las asignaturas.



Incentivar la integración y relaciones humanas entre docentes y estudiantes, en las actividades programadas por la Carrera.



Fortalecer el concepto de Vida Universitaria, en el cual se buscará una concurrencia permanente de estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniería con el empleo de espacios de aprendizaje distintos al del aula tradicional (tutorías, talleres, seminarios, simposios, conversatorios, coloquios, etc).



Propiciar actividades de extensión universitaria que busquen integrar la ciencia y el desarrollo tecnológico en el área formación en la Carrera.



Promover la elaboración de textos de carácter académico.



Planificar clases de apoyo académico y horarios de consulta, dirigido a estudiantes de la Carrera.



Coordinar con la Jefatura de Carrera la necesidad de que la Escuela Militar de Ingeniería, firme convenios para la realización de prácticas empresariales, brindando la información pertinente a los estudiantes para la elaboración de su Trabajo de Grado.



Impartir docencia directa en al menos un paralelo y máximo cinco paralelos.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 258 de 610

LABORATORIO Objetivo Apoyar en la Formación y Capacitación de los Estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniera de la Carrera en el desarrollo de las prácticas en laboratorio de acuerdo a horarios establecidos, asimismo, desarrollar actividades de conservación, mantenimiento de equipos e instalaciones de los Laboratorios y realizar los requerimientos de insumos, materiales y otros. Funciones • Asumir responsabilidad de la custodia de los activos, materiales e insumos del laboratorio a su cargo. •

Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas el requerimiento de equipamiento, materiales e Insumos de los laboratorios, en apoyo a la enseñanza.



Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas de carrera el horario de uso de laboratorio.



Disponer y efectuar el control y registro permanente de uso de los equipos, materiales, sustancias químicas y/o insumos en las clases prácticas de laboratorios.



Detectar, Supervisar y reportar necesidades de mantenimiento preventivo, correctivo para la reparación de equipos de laboratorio.



Cumplir y hacer cumplir las Normas y Seguridad Integral.



Proponer la Actualización de las Normas y Reglamentos de uso de laboratorio. Elevar datos estadísticos sobre uso de laboratorio, empleo de suministros, materiales y Equipos.



Participar en la Planificacion y Ejecución de la Feria Interna, Regional, Nacional y otras.



Realizar el control de los equipos de laboratorio al inicio y finalización de las actividades (Controlar Energía, Temperatura Ambiente, Funcionamiento de los equipos).



Elevar informes a las jefaturas de Carrera o Ciencias Básicas, del uso inadecuado de los laboratorios.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

procedimientos establecidos en materia de

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 259 de 610

2.1.26 CIENCIAS BÁSICAS IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica

010100012900 TIPO DE UNIDAD Académica DEPENDIENTES: Docente a Dedicación Exclusiva Laboratorio

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Dirección Unidad Académica • Departamento de Asuntos Administrativos • Jefaturas de Carrera • Unidades dependientes de la Dirección de Unidad Académica • Biblioteca, Kardex y Archivo RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Ninguna

OBJETIVO Planificar, ejecutar, organizar, dirigir, coordinar, supervisar y controlar el desarrollo de las actividades académicas de Ciencias Básicas, de acuerdo a normativa vigente, con criterios de gestión de calidad, para garantizar el normal funcionamiento y la mejora continua de la misma. FUNCIONES • Administrar el funcionamiento de las actividades académicas de Ciencias Básicas en forma eficiente y eficaz. •

Supervisar la reformulación de los Planes de Estudios en lo que se refiere a las Asignaturas de Ciencias Básicas.



Supervisar el cumplimiento de la normativa interna.



Supervisar el cumplimiento estricto al Calendario Académico por parte de Docentes y Estudiantes.



Organizar reuniones informativas con los Padres de Familia delos Estudiantes.



Proponer la Invitación y contratación, del personal Docente, civil o militar, en base a necesidades de Ciencias básicas.



Revisar las solicitudes de Traspaso de Universidades del Sistema, para determinar las asignaturas a ser convalidadas, mismas que posteriormente se remiten al Consejo Académico, para la elaboración de la Resolución correspondiente.



Aprobar el Reconocimiento de asignaturas de estudiantes reincorporados

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 260 de 610



Proponer incentivos a los estudiantes destacados en los diferentes Cursos de Ciencias Básicas



Conformar el Consejo Académico de la Unidad Académica



Conformar el Consejo de Disciplina para analizar los problemas o faltas disciplinarias cometidas por los estudiantes.



Organizar y conformar el Consejo de Ciencias Básicas, para analizar diferentes aspectos que se presenten en el Desarrollo de las actividades, y dar la solución correspondiente.



Analizar en Consejo de Carrera, los Planes de Estudios, en lo que se refiere a las Asignaturas de Ciencias Básicas.



Supervisar la programación de actividades complementarias a la formación académica.



Organizar los Cursos preuniversitarios y Vestibulares para Estudiantes Civiles y estudiantes Militares.



Supervisar el avance periódico de las Asignaturas



Incentivarla Integración y relaciones humanas entre Docente y Estudiantes, en las actividades programadas en Ciencias Básicas.



Propiciar actividades de Interacción Social y extensión Universitaria, que busquen integrar la ciencia y el desarrollo tecnológico.



Planificar clases de apoyo académico y horarios de consulta, dirigido a estudiantes de Ciencias Básicas.



Proponer al Consejo Académico, las enmiendas y sugerencias para la reformulación de los Planes de Estudios en lo que se refiere a las asignaturas de Ciencias Básicas, y su posterior remisión a la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación para su consideración.



Supervisar la programación de actividades complementarias a la formación académica.



Supervisar las actividades de Interacción Social y extensión en Ciencias Básicas en coordinación con la Unidad de Interacción social.



Realizar un control permanente del equipamiento y mobiliario adecuado para el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Realizar un control permanente al personal Docente y estudiantes de la Carrera.



Administrar, supervisar y controlar con el personal bajo su dependencia los equipos de laboratorio, proponiendo y solicitando las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos. Remitir a la Unidad de Evaluación y Acreditación el registro y archivo de documentos



DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 261 de 610

académicos y antecedentes disciplinarios de docentes. •

Evaluar periódicamente el avance de las Asignaturas y tomar acciones correctivas por su incumplimiento o retraso.



Evaluar los resultados de las calificaciones cada fin de periodo, y determinar los índices de aprovechamiento y/o las causas de bajo rendimiento académico delos Estudiantes.



Realizar el seguimiento la suscripción y seguimiento a Revistas científicas en formato físico y digital.



Promover la participación de Ciencias Básicas en ferias regionales con el fin de promocionarla.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

ÁREA DOCENCIA A DEDICACIÓN EXCLUSIVA Objetivo Desarrollar actividades de Asesoramiento, Gestión Académica - Administrativa, Interacción Social, Investigación, Producción Intelectual y Docencia en Ciencias Básicas para mejorar el Proceso de Enseñanza y aprendizaje. Funciones • Elaborar actividades en la Escuela Militar de Ingeniería de forma exclusiva renunciando expresamente a desempeñar toda clase de actividades en la función pública o privada, ya sea remunerada o gratuita, en los horarios designados para el cumplimiento de sus funciones. •

Ejercer la docencia en Ciencias Básicas de acuerdo a su especialidad y experiencia profesional (1 asignatura).



Canalizar las iniciativas de elaboración de proyectos, en Asignaturas de Ciencias Básicas propuestas por docentes y estudiantes.



Formar parte del Consejo de Ciencias Básicas con derecho a voz y voto.



Generar espacios de coordinación con la Jefatura de Ciencias básicas en temas de gestión académica, evaluación y acreditación externa.



Apoyar y verificar el avance del proceso de la evaluación externa para la acreditación y/o reacreditación de las carreras. Verificar el cumplimiento del Plan de Estudios en base a la malla curricular vigente.



DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 262 de 610



En coordinación con los Docentes a Tiempo Completo de las áreas competenciales, coordinar y generar espacios para la publicación de producción intelectual (artículos, papers, etc.)



En coordinación con la Jefatura de Ciencias Básicas, generar espacios y/o medios de difusión, dando a conocer la producción intelectual de Ciencias Básicas, tanto del plantel docente como de la comunidad estudiantil.



Coordinar y supervisar las actividades académicas de Ciencias Básicas, como ser asistencia a eventos de Ciencias y Tecnología, exposiciones, cursos especiales, conferencias, seminarios, talleres, visitas y otros.



En Coordinación con el Jefe de Ciencias Básicas elaborar los horarios de clases, lo roles de exámenes parciales y finales de cada semestre.



Cumplir con todos los Reglamento Generales y Específicos de la Escuela Militar de Ingeniería.



Asistir a las reuniones ordinarias y extraordinarias del Consejo de Ciencias Básicas



Asesorar en el proceso de Renovación de la Acreditación y Reacreditación.



Sugerir las acciones y participar en la elaboración del Plan de Enmiendas de Ciencias Básicas.



Asistir a actividades en representación de Ciencias Básicas.



Realizar propuestas de mejora de los laboratorios (Infraestructura y equipos)



Sugerir las acciones y elaborar el informe del Plan de Enmiendas de Ciencias Básicas.



Coordinar la ejecución de las actividades planificadas con el resto de los miembros del consejo de Ciencias Básicas.



Realizar el seguimiento periódico en el avance de asignaturas.



Incentivar la integración y relaciones humanas entre docentes y estudiantes, en las actividades programadas por Ciencias Básicas.



Propiciar actividades de extensión universitaria que busquen integrar la ciencia, el desarrollo tecnológico en el área básica.



Promover la elaboración de textos de carácter académico.



Planificar clases de apoyo académico y horarios de consulta, dirigido a estudiantes de Ciencias Básicas

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF



MOF v1.0

Página 263 de 610

Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Ciencias Básicas.

LABORATORIO Objetivo Apoyar en la Formación y Capacitación de los Estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniera de la Carrera en el desarrollo de las prácticas en laboratorio de acuerdo a horarios establecidos, asimismo, desarrollar actividades de conservación, mantenimiento de equipos e instalaciones de los Laboratorios y realizar los requerimientos de insumos, materiales y otros. Funciones • Asumir responsabilidad de la custodia de los activos, materiales e insumos del laboratorio a su cargo. •

Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas el requerimiento de equipamiento, materiales e Insumos de los laboratorios, en apoyo a la enseñanza.



Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas de carrera el horario de uso de laboratorio.



Disponer y efectuar el control y registro permanente de uso de los equipos, materiales, sustancias químicas y/o insumos en las clases prácticas de laboratorios.



Detectar, Supervisar y reportar necesidades de mantenimiento preventivo, correctivo para la reparación de equipos de laboratorio.



Cumplir y hacer cumplir las Normas y Seguridad Integral.



Proponer la Actualización de las Normas y Reglamentos de uso de laboratorio. Elevar datos estadísticos sobre uso de laboratorio, empleo de suministros, materiales y Equipos.



Participar en la Planificacion y Ejecución de la Feria Interna, Regional, Nacional y otras.



Realizar el control de los equipos de laboratorio al inicio y finalización de las actividades (Controlar Energía, Temperatura Ambiente, Funcionamiento de los equipos).



Elevar informes a las jefaturas de Carrera o Ciencias Básicas, del uso inadecuado de los laboratorios.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Ciencias Básicas.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

procedimientos establecidos en materia de

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 264 de 610

2.2 DIRECCIÓN UNIDAD ACADÉMICA SANTA CRUZ IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Vicerrectorado de Grado

010100020000 TIPO DE UNIDAD Académica - Administrativa DEPENDIENTES: Jurídica Subsecretaria Académica Biblioteca, Kardex y Archivo Unidad de Asuntos Administrativos Unidad de Planificación Unidad de Evaluación y Acreditación Unidad de Investigación Ciencia y Tecnología Unidad de Interacción Social y Admisión Unidad de Infraestructura Unidad de Informática Unidad de Operaciones Carrera de Ingeniería Sistemas Carrera de Ingeniería Sistemas Electrónicos Carrera de Ingeniería Agronómica Carrera de Ingeniería Petrolera Carrera de Ingeniería Comercial Carrera de Ingeniería Civil Carrera de Ingeniería Ambiental Carrera de Ingeniería Industrial Carrera de Ingeniería Mecatrónica Ciencias Básicas

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Vicerrectorados • Direcciones Nacionales • Direcciones de Unidad Académica • Unidad de Auditoría Interna • Unidad de Transparencia • Secretaría Académica RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Unidades Educativas y/o Colegios • Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana • Universidades públicas y privadas • Instituciones públicas y privadas OBJETIVO Planificar, dirigir, coordinar, supervisar y controlar las actividades académico – administrativas de la Unidad Académica. FUNCIONES • Supervisar y controlar las actividades de todas las Áreas Funcionales de su dependencia. DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 265 de 610



Planear, supervisar y evaluar la oferta académica orientada a la mejora continua de los programas educativos impartidos por la Escuela Militar de Ingeniería.



Gestionar los Procesos de Enseñanza-Aprendizaje en los niveles de Posgrado, Pregrado y Técnico Universitario Superior.



Presentar informes trimestrales, semestrales, anuales y a requerimiento de las actividades académica - administrativas al Vicerrectorado para después de ser aprobado por el Rectorado



Proponer la creación y organización de nuevas Carreras en las diferentes áreas del conocimiento.



Supervisar el cumplimiento del proceso enseñanza - aprendizaje, a través de: ➢ Contratación de docentes en cumplimiento a Normas estipuladas, especialidad y categoría. ➢ Organización de los cursos de acuerdo a normas. ➢ Distribución de Aulas, y mantenimiento de las mismas. ➢ Cumplimiento del Calendario Académico. ➢ Cumplimiento de los Planes de estudio. ➢ Cumplimiento de Plazos para el vaciado de Notas. ➢ Cumplimiento de pagos a Docentes.



Supervisar el cumplimiento de los Reglamentos Académicos, por parte de sus dependientes, Docentes y Estudiantes.



Supervisar el cumplimiento de la normativa vigente por parte del personal dependiente.



Supervisar la seguridad de las Instalaciones de la Unidad Académica, cumpliendo Normas de Seguridad.



Responder por los resultados de la Gestión académica - administrativa y operativa a su cargo.



Realizar el manejo de información reservada y confidencial.



Disponer y supervisar el mantenimiento de Infraestructura, equipamiento de laboratorio, mobiliario y otros de la Unidad Académica a su cargo.



Supervisar el pago en plazos establecidos al Personal administrativo.



Establecer relaciones de coordinación con las Unidades Académicas.



Velar por el cumplimiento de Normas, para reconocimientos, traspasos intra e interinstitucionales, otorgación de becas y otros.



Presidir el Consejo Académico y de Disciplina de la Unidad Académica a su Cargo.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 266 de 610



Programar, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar las acciones administrativas.



Elevar partes académicos y administrativos a la superioridad en forma rutinaria y/o a requerimiento.



Realizar actividades de coordinación con la Octava División de Ejército en el ámbito operativo militar y disciplinario.



Responder por el Mobiliario, equipo de oficina de acuerdo al inventario de activos fijos de la Unidad Académica a su cargo.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por el Vicerrectorado de Grado.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 267 de 610

2.2.1 JURÍDICA IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica Santa Cruz

010100020001 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Ninguna

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Unidad de Asuntos Jurídicos • Subsecretaria Académica • Unidad dependientes de la Dirección de Unidad Académica • Carreras • Ciencias Básicas RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Contraloría General del Estado • Entidades Judiciales • Organizaciones Públicas y Privadas OBJETIVO Apoyar, coadyuvar y asesorar jurídicamente a la Dirección de Unidad Académica, realizar y representar en actividades Jurídico-Procesales Administrativas a la Unidad Académica, prever y controlar permanentemente los intereses de la Institución en el marco de las Leyes del Estado, velando por que los derechos y beneficios que las leyes otorgan, sean utilizadas en el cumplimiento de los objetivos de la Escuela Militar de Ingeniería. FUNCIONES • Llevar adelante y efectuar el seguimiento a procesos que involucren a la Unidad Académica participando en todas las etapas procesales administrativas. •

Participar y asesorar legalmente en reuniones de Consejo Académico y Disciplina



Coordinar con la subsecretaria académica la elaboración de Resoluciones de Consejo Académico.



Elaborar las Resoluciones del Consejo de Disciplina, en coordinación con la Unidad de Operaciones.



Elaborar y verificar la existencia de informes Técnicos y Legales antes de la emisión de Resoluciones de Consejo.



Redactar y/o refrendar Contratos, Resoluciones Administrativas cuando corresponda y otros documentos legales de la Unidad Académica.



Codificar y mantener un archivo de todas las disposiciones emitidas en la Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 268 de 610



Coadyuvar legalmente en los procesos de Sumarios Informativos.



Participar en el Proceso de Contratación y Administración de Bienes y Servicios, elaborando contratos.



Intervenir en el análisis de la problemática institucional que se presente, coadyuvando en el levantamiento de Actas según el caso.



Elaborar informes legales a requerimiento del Director de la Unidad Académica.



Brindar asesoramiento jurídico legal tomando en cuenta la correcta aplicación de las normas y leyes vigentes en nuestro País.



Brindar asesoramiento respecto a la aplicación de la Ley 1178 y normas conexas de acuerdo a requerimientos de cada Área Funcional de la Unidad Académica.



Asesorar Legalmente y emitir informe legales en el marco de la Ley Nº 1178 y sus decretos supremos así como también la normativa vigente.



Registro de contratos Administrativos ante la Contraloría General del Estado en el marco del Reglamento Interno para Registro, Reporte de contratos.



Registro de procesos Administrativos y Judiciales ante la Contraloría General del Estado en el marco del Reglamento Interno para Registro de Acciones Judiciales y Procesos Administrativos.



Emitir Resoluciones Administrativas para la Administración de los recursos en cumplimiento a las normas y Ley Nº 1178 y normativas conexas.



Seguimiento de procesos Judiciales y Administrativos.



Verificar el estado de los procesos en los Juzgados y Fiscalía, presentación del memoriales.



Registro y generación de reporte de procesos judiciales en los sistemas CONTROLEG II CGE y ROPE de la Procuraduría General del Estado.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 269 de 610

2.2.2 SUBSECRETARÍA ACADÉMICA IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica Santa Cruz

010100020002 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Ninguno

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Secretaría Académica • Subsecretarias Académicas de Unidades Académicas del interior • Unidades dependientes de la Dirección de Unidad Académica • Carreras • Ciencias Básicas • Jurídica RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana OBJETIVO Planificar, organizar, coordinar y controlar el cumplimiento de las actividades académicas de acuerdo al Estatuto de la Escuela Militar de Ingeniería, Reglamentos y Manuales legalmente aprobados por el Consejo Superior Académico, para el uso eficiente y eficaz de los recursos disponibles y mejoramiento continuo de los resultados; coordinar con Secretaría Académica la organización de los actos de académicos y colación de Grado. FUNCIONES • Apoyar y asesorar al director de la Unidad Académica en aspectos académicos de graduación en coordinación con Secretaría Académica. •

Organizar los actos de académicos y colación de Grado en coordinación con Secretaría Académica.



Procesar trámites de Diplomas Académicos, Títulos Profesionales de estudiantes de las diferentes Carreras, ante Secretaría Académica.



Supervisar la veracidad de los documentos presentados, certificar los mismos con firma, pie de firma para evitar falsificaciones y/o adulteraciones.



Legalizar Certificados de Calificaciones, Programas Analíticos, Diplomas Académicos, Títulos Profesionales, Diplomas de Técnicos Superiores para extender a los interesados coordinando dicha actividad con Secretaria Académica.



Remitir a Secretaria Académica la documentación correspondiente para el trámite de registro del Título Profesional ante Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana.



Procesar certificados del área académica solicitadas por estudiantes y graduados.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 270 de 610



Integrar el consejo académico y elaborar las actas respectivas.



Elaborar previa coordinación con el área jurídica las resoluciones emanadas por el Consejo Académico.



Administrar los expedientes académicos del personal de graduados de la Unidad Académica.



Revisar, verificar y viabilizar las solicitudes de otorgación de becas preparadas por las Jefaturas de Carrera de manera que cumplan con lo dispuesto en el reglamento de becas, antes de ser aprobadas por el Consejo Académico.



Dar curso a los traspasos de Universidades.



Elaborar la Documentación referida a los traspasos de Universidad.



Enviar solicitudes de plaza a las Universidades del Sistema, por traspasos.



Atender a los diferentes Áreas Funcionales en el suministro de expedientes y/o documentos.



Archivar en los expedientes y/o carpetas correspondientes la documentación de estudiantes egresados.



Digitalizar la documentación de estudiantes egresados.



Llevar el control de préstamos de expedientes y/o documentos.



Conservar en adecuadas condiciones los activos asignados.



Proponer modificaciones al Manual de Funciones y Procedimientos.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 271 de 610

2.2.3 BIBLIOTECA, KARDEX Y ARCHIVO IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica Santa Cruz

010100020003 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Ninguna

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Unidades dependientes de la Dirección de Unidad Académica • Bibliotecas de Unidades Académicas • Carreras • Ciencias Básicas RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana • Viceministerio de Ciencia y Tecnología OBJETIVO Organizar, atender y suministrar material bibliográfico e información a los usuarios de la Biblioteca a fin de satisfacer sus requerimientos y brindar un servicio eficiente; almacenar de manera correcta la documentación administrativa de la Unidad Académica. FUNCIONES • Organizar y Administrar correctamente la Biblioteca de la Unidad Académica. •

Brindar servicio de consulta especializada en cuanto al material bibliográfico existente.



Recibir sugerencias y elaborar pedidos de material bibliográfico no existente y/o insuficiente, para satisfacer la demanda requerida por el usuario.



Realizar el préstamo de material bibliográfico y proyectos de grado y la recepción del mismo.



Llevar el control de material Bibliográfico en calidad de préstamo.



Efectuar estadísticas de préstamos mensuales.



Orientar a los usuarios sobre las fuentes de información existentes y sobre la forma de manejo y cuidado del material bibliográfico y bibliotecas virtuales.



Brindar un servicio y trato adecuado a Estudiantes y Docentes.



Velar por el cumplimiento del Reglamento y normas de utilización de los servicios de la Biblioteca.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 272 de 610



Participar en la toma de decisiones y coordinar las tareas necesarias para el aprovechamiento de las tecnologías disponibles para un manejo eficiente de los servicios de la Biblioteca.



Informar y requerir a la Dirección de la Unidad Académica la necesidad de recursos para el cumplimiento de objetivos.



Resguardar el material bibliográfico y otros documentos existentes.



Informar a la Dirección de la Unidad Académica sobre las actividades concernientes a biblioteca.



Realizar la gestión de archivo identificando las carpetas de acuerdo a las características del material.



Suministrar a requerimiento expedientes y/o documentos a las diferentes Áreas Funcionales.



Organizar la documentación en carpetas individuales de estudiantes nuevos.



Archivar los exámenes de las diferentes Carreras.



Llevar el control de préstamos de expedientes y/o documentos.



Organizar de acuerdo a normas establecidas, los documentos y expedientes de estudiantes regulares y estudiantes retirados.



Proporcionar información del material archivado, según las normas establecidas.



Cumplir con las normas y procedimientos en materia de seguridad integral, establecidos en la institución.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 273 de 610

2.2.4 UNIDAD DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica Santa Cruz

010100020100 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Área de Presupuestos Área de Contabilidad Área de Tesorería Área de Activos Fijos Área de Almacenes Área de Contrataciones Área de Recursos Humanos Área de Servicios Generales

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Dirección Nacional de Asuntos Administrativos • Unidad de Asuntos Jurídicos • Jurídica • Sub Subsecretaria Académica • Biblioteca, Kardex y Archivo • Unidades dependientes de la Dirección de Unidad Académica • Carreras • Ciencias Básicas RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Ministerio de Defensa Nacional • Ministerio de Economía y Finanzas Públicas • Contraloría General de la República • Servicio de Impuestos Nacionales • Sistema Bancario • COSSMIL • Ente Gestor de Salud • AFPs • Organizaciones públicas y privadas OBJETIVO Planificar, organizar, coordinar y administrar los recursos económicos y financieros de la Unidad Académica, en términos de eficacia y eficiencia, formulando y dirigiendo la ejecución de políticas económicas que permitan una óptima aplicación de los recursos humanos, materiales y financieros. FUNCIONES • Planificar, organizar, coordinar y administrar los recursos económicos y financieros. •

Planificar, Programar y Ejecutar el Presupuesto de gestión de la Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 274 de 610



Evaluar y analizar las finanzas de la Unidad Académica, sugerir y actualizar los objetivos y políticas económicas financieras.



Presentar los balances y ejecución del presupuesto a consideración de la Dirección.



Elaborar flujos, pronósticos y otros documentos financieros.



Sugerir y aprobar transferencias de partidas presupuestarias, conforme a disposiciones legales vigentes.



Velar por el cumplimiento de las leyes fiscales y otras que no afecten a la Escuela Militar de Ingeniería.



Participar y/o supervisar la gestión de trámites ante la Dirección Nacional de Asuntos Administrativos, instituciones tutoras, de fiscalización y financiamiento, en materia de cumplimiento de obligaciones, obtención de divisas, empréstitos, refinanciamientos, liquidación de impuestos, aprobación de presupuestos, desembolsos y reposiciones de fondos.



Tomar las decisiones de manera relativa, priorizando la aplicación de recursos financieros en función a los costos involucrados.



Informar periódicamente a la Dirección Nacional de Asuntos Administrativo y Dirección de Unidad Académica, sobre la ejecución del presupuesto.



Firmar comprobantes de ingreso, egreso y cheques de acuerdo a disposiciones emanadas por La Dirección de Unidad Académica.



Verificar diariamente los saldos bancarios y sus respectivas conciliaciones.



Verificar que los requerimientos de bienes y servicios estén en función al Programa de Operaciones Anual.



Velar porque las adquisiciones de bienes y servicios se efectúen cumpliendo las normas legales.



Verificar la viabilidad de gastos menores con recursos de Caja Chica de la Unidad.



Evaluar la morosidad de las cuentas por cobrar a estudiantes en coordinación con el Área Contable.



Cumplir con las recomendaciones de los informes de auditoría interna o externa, en coordinación con los encargados de las áreas afectadas.



Efectuar los seguimientos respectivos a los informes de Auditoría Interna



Elaborar informes a Rectorado a través de la Dirección de la Unidad Académica, que expongan los resultados de la gestión administrativa y financiera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 275 de 610



Velar que los procedimientos inherentes a su Unidad, se realicen de acuerdo a normativa vigente.



Coordinar con la Dirección Nacional de Asuntos Administrativos de la Escuela Militar de Ingeniería, las tareas inherentes a su cargo.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

ÁREA DE PRESUPUESTOS Objetivo Ejecutar todas las acciones inherentes a la formulación, control, ejecución y evaluación del presupuesto general de la Unidad Académica en coordinación con la Unidad de Planificación, Unidad de Asuntos Administrativos y el área Presupuestos de la Dirección Nacional de Asuntos Administrativos precautelando por su adecuado control y ejecución. Funciones • Formular el Presupuesto de la Unidad Académica basado en el Programa Operativo Anual, presentar a la Unidad de Asuntos Administrativos y la Dirección de la Unidad Académica para su posterior remisión al Área de Presupuestos de la Dirección Nacional de Asuntos Administrativos. •

Realizar la estimación de Recursos de acuerdo a proyecciones que realice el Área de Tesorería.



Realizar gestiones conducentes al reajuste presupuestario (modificaciones), transferencias y presupuestos adicionales en conformidad a los resultados del control presupuestario y las necesidades de la Unidad Académica.



Evaluar la ejecución presupuestaria proponiendo medidas correctivas para optimizar su ejecución y cumplir con los objetivos del Programa de Operaciones Anual



Estimar el gasto corriente de la Unidad Académica de acuerdo al Programa de Operaciones Anual



Realizar memorias de cálculos, en base a la información acumulada en la Unidad de Asuntos Administrativos.



Realizar modificaciones presupuestarias de acuerdo a requerimiento.



Elaborar mensual, semestral y anualmente la Ejecución Presupuestaria.



Elaborar cuadros específicos de ingresos y gastos a requerimiento de la Dirección Nacional de Asuntos Administrativos.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 276 de 610



Elaborar comprobantes de Certificación Presupuestaria.



Elaborar comprobantes de Ejecución Presupuestaria.



Realizar la impresión mensual de Comprobantes de Ejecución Presupuestarias de Ingresos.



Elaborar Informe y comprobantes de modificación Presupuestaria.



Elaborar Comprobantes de reversión presupuestaria.



Realizar el control de saldos presupuestarios.



Realizar conciliaciones de recursos y gastos con las Áreas de contabilidad y tesorería.



Realizar conciliaciones Programa de Operaciones Anual – presupuesto.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Asuntos Administrativos

ÁREA DE CONTABILIDAD Objetivo Precautelar y asegurar la correcta contabilización de los ingresos, egresos y descargos de acuerdo a la documentación de respaldo de cada trámite y contar con información confiable y oportuna para la elaboración de Estados Financieros para la toma de decisiones. Funciones • Elaborar, controlar y autorizar los procesos de gastos, ingresos, cargos de cuenta e impuestos. •

Elaborar las transacciones comerciales, económico – financiero, realizadas en la Unidad Académica.



Elaborar y proponer informes de solicitud de ajustes contables y otros.



Conciliar los recursos y gastos con las áreas de presupuestos y tesorería.



Controlar que los comprobantes contables estén suficientemente respaldados por documentación fidedigna y acuerdo a norma y procedimiento.



Analizar y aprobar cuentas y subcuentas contables de acuerdo a requerimiento, debidamente justificado.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 277 de 610



Realizar y/o instruir la verificación de Inventarios y/o Arqueos sorpresivos, en función a requerimientos de instancias superiores o cronograma establecido.



Elaborar los Estados Financieros.



Coordinar los trabajos con Auditoría Interna en procesos de revisión e implementación de recomendaciones.



Elaborar informe de sugerencia de actualización de reglamentos específicos y manuales.



Realizar conciliaciones de Egresos e Ingresos y elaborar los informes respectivos



Efectuar el análisis financiero de los estados contables.



Proporcionar información de hechos económicos, financieros de la Unidad Académica de manera continua, ordenada y sistemática, precautelando la correcta contabilización de los ingresos, egresos y descargos de acuerdo a la documentación de respaldo para la elaboración de los Estados Financieros.



Elaborar el libro de compras y ventas, y liquidación impositiva para su remisión a la Dirección Nacional de Asuntos Administrativos.



Recibir, revisar y verificar la validez de las facturas por parte de docentes, compras, consultores y otros para su registro en el libro de compras.



Determinar el estado de cuentas de los Cursantes de Posgrado y Estudiantes de Grado, a fin de determinar deudores.



Elaborar el Registro contable, de las cuentas por cobrar que pasan a ser de largo plazo.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Asuntos Administrativos.

ÁREA DE TESORERÍA Objetivo Desarrollar actividades propias del Área de Tesorería llevando una adecuada administración de los recursos financieros, recaudación de ingresos, así como la custodia de títulos y valores, de acuerdo a normativa vigente. Funciones • Ejecutar todas las acciones inherentes al movimiento del efectivo a través de Caja y Bancos • •

Efectuar el control de los Ingresos. Revisar las recaudaciones de ingresos a través del Sistema Informático.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 278 de 610



Realizar la facturación diaria de los ingresos.



Llevar el control de los estados de cuenta individual de los alumnos.



Revisar las conciliaciones del libro de cheques con bancos.



Revisar los ingresos por concepto de la venta de servicios educativos de Posgrado y grado, así como solicitudes y certificados.



Revisar el pago de cheques de las cuentas corrientes en bancos (pago de haberes, gastos y otros).



Informar periódicamente al Jefe de Unidad, sobre los Estados de Cuentas, así como las actividades del Área.



Aplicar el Reglamento Específico del Sistema de Tesorería de la Escuela Militar de Ingeniería.



Mantener al día los registros en las cuentas corrientes de deudores y acreedores, estableciendo y comprobando la aplicación y controles efectivos que garanticen la fiabilidad de los saldos informados.



Revisar que toda la documentación esté completa y ordenada de acuerdo a procedimientos, antes de la realización del pago.



Revisar permanentemente la evolución de los trabajos del área para asegurar su cumplimiento en el día, tomando las medidas del caso para subsanar eventuales atrasos.



Revisar la elaboración de los Arqueos de Caja.



Conciliar los recursos y gastos con las áreas de presupuesto y contabilidad.



Supervisar la disponibilidad de las diferentes cuentas en base al Reporte de disponibilidad.



Establecer asignaciones de tareas de emergencia, para periodos anormales de labor (vacaciones, balances, etc.).

• •

Coordinar, con otras Áreas Funcionales de la Escuela Militar de Ingeniería tareas inherentes a sus funciones. Efectuar un control adecuado de las existencias de valorados.



Realizar el pago a los diferentes proveedores.



Tramitar ante el banco toda documentación sobre las cuentas habilitadas, saldos, firmas autorizadas, y otros. Elaborar informe de sugerencia de actualización de reglamentos específicos y manuales.



DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 279 de 610



Efectuar arqueos periódicos y sorpresivos a las Cajas Recaudadoras.



Efectuar el control de ingresos diarios, verificando que por cada transacción se emita la factura oficial correlativa correspondiente.



Revisar diariamente la libreta bancaria.



Velar por el cumplimiento de los procedimientos inherentes a su área.



Realizar conciliaciones bancarias mensuales.



Realizar liquidaciones de impuestos DF-IVA.



Emitir cheques de acuerdo a los comprobantes de egreso previa verificación de la documentación de respaldo.



Revalidar cheques de acuerdo a solicitud, si corresponde



Presentar reportes diarios de disponibilidades bancarias.



Custodiar los títulos valores de la Unidad Académica.



Elaborar para su posterior presentación, la relación diaria de cheques emitidos y anulados.



Controlar el kardex de existencia y movimiento de formularios valorados.



Realizar operativos de cobranza al vencimiento de las cuotas.



Notificar a cursantes de Posgrado y estudiantes de grado, mediante cartas sobre morosidad de cancelación de mensualidades.



Elaborar semanal y mensualmente los reportes de mora, remitiéndolos a las Carreras, Ciencias Básicas y Dirección de Posgrado.



Elaboración de Informes para efectuar los cobros por la vía legal de las diferentes carreras, adjuntando la documentación requerida como ser los Contratos.



Elaborar oficios a los estudiantes deudores de gestiones pasadas.



Proceder a la inscripción semestral de los estudiantes en coordinación con el DARE (documentación de estudiantes regulares de grado).



Elaborar y custodiar el archivo financiero de manera semestral por estudiante y por carrera.



Revisar la facturación diaria, realizada por el Banco Unión, a través de Síntesis (facturación por Terceros).

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 280 de 610



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Asuntos Administrativos

ÁREA DE RECURSOS HUMANOS Objetivo Gestionar el talento humano, mediante acciones de capacitación, integración y evaluación del desempeño e innovación, orientadas a mejorar la productividad y el cumplimiento de metas institucionales, diseñando, implementando y actualizando políticas prácticas y herramientas de gestión, dentro del marco de los valores. Funciones • Ejecutar en coordinación con otras Áreas Funcionales, la preparación y ejecución del proceso de evaluación del desempeño de los funcionarios de la Unidad Académica. •

Procesar los documentos referidos para otorgar vacaciones y licencias especiales.



Manejar y Administrar los archivos del Área de Recursos Humanos.



Manejar y administrar Académica.



Custodiar la información del personal de la Unidad Académica.



Elaborar certificados de trabajo previa solicitud del interesado.



Controlar el sistema de registro de ingreso y salida del personal de la Unidad Académica.



Elaborar la planilla de asistencia para el procesamiento de salarios y refrigerio.



Controlar el uso de vacaciones de personal, a través de registros y una base de datos.



Formular el plan de personal de acuerdo a lo establecido en el Plan Estratégico Institucional, Programa de Operaciones Anual, Estructura Organizacional y recursos económicos. Realizar el proceso de clasificación, valoración y remuneración de puestos.



los Files del personal a contrato y con Ítem de la Unidad



Ejecutar los procesos de reclutamiento y selección de personal conforme al Reglamento Específico del Sistema de Administración de Personal.



Ejecutar en coordinación con los diferentes Jefes de área, el proceso de inducción y la evaluación de confirmación.



Realizar los procesos de incorporación de servidores públicos a la carrera administrativa de acuerdo a las Normas Básicas del Sistema de Administración de Personal.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 281 de 610



Elaborar planes referidos al bienestar del personal y atención integral.



Hacer cumplir las Leyes, decretos, reglamentos y normas en actual vigencia.



Realizar los procesos de promoción, rotación, transferencia o retiro del personal de acuerdo a las necesidades de la Unidad Académica.



Realizar procesos de detección de necesidades de capacitación y en función a ellos elaborar cursos de capacitación a diferentes niveles.



Elaborar y ejecutar el plan anual de capacitación.



Identificar los casos de desempeño no satisfactorio para la toma de medidas correctivas.



Brindar información acerca de actividades de capacitación.



Elaborar las planillas de haberes y refrigerio del personal de la Unidad Académica.



Presentar los formularios de aportes de corto y largo plazo de las AFPs y la Gestora de Salud.



Notificar con los formularios de altas y bajas del personal a las AFPs y la Gestora de Salud.



Revisar, y sugerir modificaciones a los Manuales de Puestos de la Unidad Académica.



Sugerir la Asignación de cargos, en función a la Estructura Organizacional y la escala salarial aprobada.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Asuntos Administrativos

ÁREA DE CONTRATACIONES Objetivo Cumplir las Normas Básicas de Administración de Bienes y Servicios (NBABS) de la Ley 1178, aplicar las Normas y Reglamentos de Contrataciones, el D.S. Nº 0181 y sus decretos complementarios, el Reglamento en procesos de Contrataciones de Bienes, Obras, Servicios Generales y Servicios de Consultoría, y aplicar la transparencia y eficiencia dentro del proceso de contrataciones. Funciones • Elaborar el Programa Anual de Contrataciones de la Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 282 de 610



Verificar la correcta aplicación de disposiciones legales, resoluciones y reglamentos referidos a la adquisición de los diferentes bienes y servicios.



Desarrollar los procesos de Contratación de mediano y largo plazo (menores y mayores)



Participar en la actualización del Reglamento Específico del SABS conjuntamente con el personal de la Unidad Académica.



Proporcionar asesoramiento técnico en los procesos de Contratación.



Revisar y realizar los ajustes necesarios en los procesos de Contratación en coordinación con el personal involucrado.



Verificar el cumplimiento de los plazos establecidos en los procesos de contratación de acuerdo a normas en actual vigencia.



Verificar que la solicitud de la contratación se encuentre inscrita en el Programa Anual de Contrataciones (PAC).



Verificar que la documentación cuente con certificación presupuestaria, especificaciones técnicas, términos de referencia, solicitud de servicio y pedido de materiales.



Verificar y certificar que los potenciales proponentes cuenten con registro RUPE, de acuerdo a normativa de contratación vigente.



Verificar el cumplimiento de los plazos establecidos en cronograma del proceso de contratación de acuerdo a normas en actual vigencia



Cancelar, anular o suspender el proceso de contratación en base a la justificación técnica y legal de los informes de la Unidad Solicitante.



Requerir la documentación Legal al proponente adjudicado.



Adjudicar la contratación de bienes, obras y servicios mediante Orden Compra o Contrato.



Publicar los formularios de inicio y finalización de procesos de contratación (400 y 500).



Autorizar el inicio de proceso de contratación en contrataciones de servicios de consultoría a requerimiento del proceso.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Asuntos Administrativos.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 283 de 610

ÁREA DE ACTIVOS FIJOS Objetivo Establecer los elementos esenciales de organización, registro, funcionamiento y de Control interno para la eficiente administración de bienes, desde su solicitud hasta la disposición final de los mismos. Funciones • Realizar la administración, manejo, recepción y disposición de los bienes adquiridos por la Unidad Académica. •

Realizar la recepción de bienes adquiridos previa revisión y cotejamiento con la documentación de compra o especificaciones técnicas realizadas por el Área Funcional Solicitante.



Realizar la asignación Activos Fijos a cada uno de los funcionarios Según el artículo Nº 146 de las Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios, D.S. 181 con la correspondiente relación de activos Fijos y aprobación mediante acta de entrega y recepción.



Levantar la liberación de responsabilidad a los funcionarios que sean removidos de sus cargos o dejen el cargo por renuncia u otro; o cambio de destino en cuanto al personal Militar.



Realizar la codificación correspondiente mediante el sistema de Activos Fijos según lo establecido en la Norma Básica.



Proceder al alta de los activos fijos con la documentación correspondiente debiendo registrar en el sistema de Activos Fijos de manera física y valorada en coordinación con la Dirección Nacional de Asuntos Administrativos.



Mantener actualizado el registro de todos los activos fijos en la Unidad Académica.



Verificar el derecho propietario de los vehículos de propiedad de la Institución en coordinación con la Dirección Nacional de Asuntos Administrativos.



Elaborar el acta de custodia de Activos asignados a un funcionario, estableciendo las normas de uso y mantenimiento debido.



Solicitar la contratación de seguros para prevenir riesgos y pérdidas económicas de los Bienes.



Presentar, elaborar y dar cumplimiento a un plan de trabajo que refleje el cronograma de entrega y custodia de los bienes, al personal dependiente de la Unidad Académica.



Presentar, elaborar y dar cumplimiento a un plan de trabajo que refleje el cronograma de Baja de bienes que ya cumplieron su tiempo de vida y/o se encuentren obsoletos de acuerdo a normativa vigente.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 284 de 610



Solicitar la contratación de Revalúalo Técnico de activos para reasignar valores contables a activos que sufrieron depreciación a Bs.1.- y/o activos que sufrieron desperfectos para poder deducir valores reales.



Remitir a la Dirección Nacional de Asuntos Administrativos, el formulario de inscripción general de todos los bienes de la Unidad Académica, para su inscripción en el Servicio Nacional de Patrimonio del Estado – SENAPE de acuerdo a Normativa vigente.



Emitir informes de disponibilidad de bienes para su reasignación, de acuerdo a requerimiento interno mediante la verificación de reportes de activos por repartición, antes de la compra de algún bien.



Actualizar mediante el tipo de cambio oficial de UFV's la depreciación periódica de los activos.



Preparar ajustes contables correspondientes al manejo de activos fijos.



Participar en el cierre de gestión y balance de los registros de Activos Fijos.



Realizar periódicamente la verificación física de los Activos Fijos por Área Funcional e inventarios sorpresa.



Brindar información Oportuna, puntual, fidedigna y confiable a la Unidad de Asuntos Administrativos.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Asuntos Administrativos.

ÁREA DE ALMACENES Objetivo Custodiar adecuadamente todos los Materiales, Repuestos, Accesorios y/o Equipos existentes en los depósitos de Almacenes, optimizando la disponibilidad de bienes de consumo y otros. Funciones • Aplicar las buenas prácticas de almacenamiento considerando las propiedades físicas del material, tarjetas de control de existencias (BinCards), Métodos de Valuación de Inventarios y su adecuada codificación. •

Verificar la cantidad y condiciones del material al momento de su recepción en el almacén de acuerdo a la Orden de Compra y documentación de respaldo.



Elaborar reportes y conciliaciones mensuales de ingresos y salidas de almacén adjuntando los respaldos y la debida documentación para el Área de Contabilidad.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 285 de 610



Verificar que las instalaciones de Almacén se encuentren siempre en óptimas condiciones.



Realizar un Inventario General bimestralmente.



Atender el requerimiento de suministro de material de escritorio de las Áreas Funcionales de la Unidad Académica.



Elaborar los Formularios de ingreso y Salida de Almacenes.



Velar por la conservación y buen estado de los productos de almacén.



Realizar el requerimiento oportuno del material de alta rotación para conservar el stock necesario del Almacén.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Asuntos Administrativos.

SERVICIOS GENERALES Objetivo Satisfacer las necesidades de las Áreas Funcionales dependientes de la Unidad Académica, en lo concerniente a servicios básicos y otros, dando cumplimiento al cronograma de pagos y fechas de vencimiento. Funciones • Generar la documentación para realizar el pago de los servicios básicos (luz, agua, teléfono, internet, recojo de basura) de manera oportuna, en base a los avisos o pre facturas. •

Coordinar con el chofer, el mantenimiento preventivo de las movilidades de la Unidad Académica.



Detectar las deficiencias en las dependencias e informar al Jefe de la Unidad de Asuntos Administrativos de la Unidad Académica.



Coordinar con la Unidad de Infraestructura el mantenimiento de las Instalaciones.



Verificar que el servicio de limpieza sea realizado de manera eficiente.



Verificar que se cumpla con el recojo de basura.



Efectuar de forma oportuna los pedidos necesarios para la suscripción de periódicos, atención de refrigerios y otros imprevistos.



Generar la documentación para procesos recurrentes de limpieza y combustible conforme

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 286 de 610

a procedimientos y normas establecidas. •

Gestionar la dotación de insumos de higiene al personal de la Unidad Académica a través de la empresa de limpieza contratada.



Verificar que la Empresa de limpieza contratada, mantenga la dotación de insumos de higiene y papel Higiénico, ellos servicios sanitarios de la Unidad Académica.



Elaborar y gestionar la dotación de agua en botellones a la Unidad Académica.



Elaborar y gestionar los requerimientos necesarios para el encuadernado y empastado de la documentación de la Unidad Académica.



Gestionar el mantenimiento preventivo y correctivo del ascensor de la Unidad Académica.



Realizar el control del uso de los campos deportivos de la Unidad Académica.



Controlar diariamente que el Personal de Guardia y los soldados reciban la alimentación correspondiente.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Asuntos Administrativos.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 287 de 610

2.2.5 UNIDAD DE PLANIFICACIÓN IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica Santa Cruz

010100020200 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Área de Planificación, Organización y Métodos

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Dirección Nacional de Planificación • Dirección Nacional de Asuntos Administrativos • Jurídica • Unidad depende dientes de la Unidad Académica • Carreras • Ciencias Básicas • Subsecretaria Académica • Biblioteca, Kardex y Archivo RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Ninguna OBJETIVO Planificar, coordinar, implementar, asesorar, supervisar y controlar las actividades de planificación operativa dentro de la Unidad Académica, ejecutando políticas, programas, operaciones en el marco de lo establecido en el Sistema de Planificación del Estado y Sistemas de Organización Administrativa, en coordinación con la Dirección Nacional de Planificacion FUNCIONES • Aplicar los lineamientos básicos definidos por la Dirección Nacional de Planificación para la formulación del Programa de Operaciones Anual, en cumplimiento a lo establecido en las Resoluciones de aprobación del SPO, SP y SOA y directrices impartidas por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. •

Coordinar con la Dirección Nacional de Planificacion, las actividades de actualización de la estructura organizacional, reglamentos, manuales y otra documentación que respondan a las necesidades de la Unidad Académica.



Elaborar, consolidar y solicitar la reformulación del Programa Operativo Anual de la Unidad Académica.



Proponer en coordinación con la Dirección Nacional de Planificación los objetivos de gestión en base a las necesidades propias, de acuerdo al Plan Estratégico y directrices emanadas de Rectorado.



Supervisar y controlar el cumplimiento del Programa de Operaciones Anual en la Unidad Académica, a través de instructivos a todas las Áreas Funcionales de acuerdo a la estructura orgánica aprobada.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 288 de 610



Asesorar a todas las Áreas Funcionales de la Unidad Académica en la elaboración del Programa de Operaciones Anual.



Prever conjuntamente el Área de Presupuestos, la presentación del Programa de Operaciones Anual y el Anteproyecto de Presupuestos como la articulación Programa de Operaciones Anual-Presupuesto de la Unidad Académica ante los niveles de decisión de la Escuela Militar de Ingeniería.



Realizar la evaluación periódica del Programa de Operaciones Anual de la Unidad Académica, Verificando el cumplimiento de los objetivos de las Áreas Funcionales para la evaluación periódica a través de los formularios y plazos establecidos, para ser remitido a la Dirección Nacional de Planificación.



Coordinar con las Áreas Funcionales la Reformulación Presupuestaria del Programa de Operación Anual previa reunión con la Dirección de la Unidad Académica y el Área de Presupuestos para la aprobación del mismo.



Proponer y gestionar ante la Dirección Nacional de Planificación la supresión, creación y reubicación de unidades organizacionales de la estructura organizacional de la Unidad Académica.



Elaborar el análisis y diseño organizacional cuando corresponda, en coordinación con las áreas y unidades organizacionales de la Unidad Académica.



Presentar propuesta a la Dirección Nacional de Planificación para actualizar, adecuar y difundir los reglamentos académicos y específicos de acuerdo a la normativa vigente, en coordinación con las diferentes Áreas Funcionales.



Elaborar informes de carácter técnico sobre temas de organización administrativa, previa instrucción de instancias superiores.



Prestar asistencia técnica en temas de organización administrativa a las instancias que lo requieran.



Coadyuvar a la Unidad de Evaluación y Acreditación, realizando el análisis, evaluación y propuestas de ajustes a los planes de estudio.



Aprobar las Solicitudes de Certificación Programa de Operaciones Anual de requerimiento de adquisición y contratación de bienes y servicios de las Áreas Funcionales.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 289 de 610

ÁREA DE PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS Objetivo Realizar tareas de planificación, análisis, diseño, estructuración y evaluación del sistema organizacional, métodos y procedimientos de la Unidad Académica, tendiente a modernizar la estructura administrativa en busca de una mayor eficiencia de la gestión académico administrativa. Funciones • Revisar y proponer la actualización de manuales y reglamentos, de la Unidad Académica •

Coadyuvar en la elaboración del Programa de Operaciones Anual.



Proponer ajustes pertinentes al Plan estratégico Institucional y al Programa de Operaciones Anual.



Coadyuvar a las Áreas Funcionales de la Unidad Académica en la aplicación de técnicas administrativas, implementando nuevos sistemas de trabajo.



Proponer sistemas y procedimientos que permitan, desarrollar con eficiencia y eficacia las actividades de cada Área Funcional de la Unidad Académica.



Proponer normas y Reglamentos, que rijan el correcto desenvolvimiento de las Actividades académico - administrativo, dela Unidad Académica.



Elaborar la evaluación periódica del Programa de Operaciones Anual.



Realizar conciliaciones Programa de Operaciones Anual – presupuesto, en coordinación con la Unidad de Asuntos Administrativos.



Evaluar y aprobar, modificaciones al Programa de Operaciones Anual.



Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por la Unidad de Planificación.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 290 de 610

2.2.6 UNIDAD DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica Santa Cruz

010100020300 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Área de Evaluación y Acreditación Área de Estadística Área de Gestión Curricular

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación. • Unidades Dependientes de la Unidad Académica. • Carreras. • Ciencias Básicas. • Subsecretaria Académica. • Jurídica RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana. OBJETIVO Realizar el seguimiento, coordinación e implementación de planes académicos, en busca de la mejora continua “Calidad Educativa”, de la Unidad Académica con fines de acreditación y re acreditación, según Normas Vigentes de la Escuela Militar de Ingeniería, el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana y estándares Internacionales. FUNCIONES • Regular los procesos de Evaluación y Acreditación de los programas de grado y Posgrado de la Unidad Académica, garantizando la aplicación de los principios generales y normas académicas orientadas a un mejoramiento continuo en el desarrollo de sus actividades. •

Desarrollar actividades de promoción de una cultura de evaluación y mejora en la Unidad Académica, en busca de calidad y excelencia.



Realizar el seguimiento y evaluación docente, centralizando las Carpetas de los mismos, proponiendo y recomendando su contratación y categorización.



Generar y promover mecanismos participativos de evaluación continua en la Unidad Académica.



Organizar talleres de capacitación en aspectos relacionados a los procesos de evaluación y acreditación.



Establecer el cronograma de evaluación de la gestión académica en coordinación con grado y Posgrado.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 291 de 610



Realizar la evaluación semestralmente de los programas académicos y de los procesos de enseñanza – aprendizaje.



Recolectar, organizar y analizar la información pertinente al marco referencial del proceso de evaluación y acreditación de las carreras.



Dirigir, coordinar y orientar los procesos de evaluación continua de los programas académicos de Grado y Posgrado.



Revisar y verificar en sus diferentes etapas que los informes de autoevaluación presentados por las carreras cumplan con los requisitos establecidos de acuerdo a normativa.



Coordinar con la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación (DNEA), Dirección de la Unidad Académica, Jefaturas de Unidad y Carrera para el cumplimiento de los cronogramas establecidos en los diferentes procesos de Evaluación Interna.



Realizar el análisis de la información estadística procesada y emitir juicios de valor sobre los resultados alcanzados.



Revisar periódicamente el Reglamento de Evaluación y Acreditación y plantear mejoras y actualizaciones verificando las resoluciones emanadas del comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana).



Realizar el seguimiento del Cumplimiento de los Planes de Enmiendas de las Carreras Acreditadas o Reacreditadas.



Evaluar y supervisar, la existencia del Material metodológico y la documentación pertinente, para el proceso de Acreditación o Reacreditación de acuerdo a las guías de evaluación externa y acreditación de las carreras de ingeniería en Bolivia.



Asistir a las Carreras en la preparación de las visitas de pares evaluadores externos (revisar informes ejecutivos, materiales de difusión y ajustes de programas de visita).



Proponer la actualización, modificación y cambios de los Planes de Estudios de las Carreras a la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación.



Desarrollar evaluaciones diagnosticas a Docentes y Personal Administrativo, sobre el conocimiento de las Áreas a ser calificadas en el proceso de Acreditación o Reacreditación.



Verificar y controlar que los Planes de trabajo Docentes, estén orientados a la Formación basada en competencias.



Socializar y Cumplir con la convocatoria para la Categorización Docente.



Presentar informes periódicos a Dirección a cerca del avance en los procesos.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 292 de 610



Elaborar los informes parciales y finales sobre los procesos académicos y de autoevaluación de las Carreras y Programas.



Proponer cambios y mejoras de los Sistemas de administración y Gestión Académica, a la Unidad de Informática para que sean elevados a la Dirección Nacional de Informática.



Administrar los expedientes académicos de los docentes de la Unidad Académica.



Coordinar con los departamentos académicos para la actualización de expedientes de docentes.



Recepción, verificación, registro, documentación de Docentes.



Registrar la documentación de Docentes en el sistema de informático de archivo.



Establecer la transferencia ordenada de los expedientes a las diferentes fases del archivo.



Socializar a Docentes la documentación que debe ser presentada a esta sección.



Elevar reportes de docentes que cuentan con documentación incompleta



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica

conservación,

transferencias

y

custodia

de

ÁREA DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN Objetivo Verificar, Coordinar y Supervisar las actividades para el Proceso de Evaluación y Acreditación o Reacreditación con las Carreras, Ciencias Básicas, Posgrado y las Áreas Funcionales de la Unidad Académica. Funciones • Realizar la evaluación periódica de los programas académicos y de los procesos de enseñanza y aprendizaje. •

Realizar el análisis de la información procesada y emitir juicios de valor sobre los resultados alcanzados.



Elaborar informes parciales y finales sobre los procesos de autoevaluación de las carreras.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 293 de 610



Revisar y verificar en sus diferentes etapas que los informes de autoevaluación presentados por las carreras cumplan con los requisitos establecidos de acuerdo a normativa.



Promover en la Unidad Académica una cultura de autoevaluación continua.



Realizar el seguimiento y control del cumplimiento de las observaciones realizadas en los informes de autoevaluación con fines de acreditación de las programas de grado y Posgrado.



Planificar y ejecutar la evaluación curricular, proponer innovaciones y mejoras académicas.



Orientar en procesos de auto – evaluación de la Unidad Académica.



Coordinar e informar el cronograma de Evaluación y Categorización Docente.



Recolectar, organizar y analizar la evaluación periódica de los Docentes de la Unidad Académica.



Orientar y verificar los procesos de Evaluación y Admisión de Docente en la Unidad Académica.



Realizar la actualización de la documentación Docente así como el proceso de categorización Docente.



Participar en la comisión de evaluación Docente tanto en grado como Posgrado.



Revisar periódicamente el Reglamento de Docentes así como el de Categorización y plantear mejoras y actualización si corresponde.



Estructurar bases estadísticas de la gestión académica en coordinación con la Unidad de Informática.



Organizar los procesos de recolección de información para las estadísticas necesarias. Elaborar informes, documentos de análisis y boletines estadísticos en forma periódica y a requerimiento.



Cumplir los cronogramas establecidos por la Jefatura de Unidad.



Coordinar con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas el cumplimiento de los Planes de Enmiendas.



Recolectar y organizar el marco referencial del proceso de evaluación y acreditación de las Carreras y Ciencias Básicas.



Elaborar los informes parciales y finales sobre los procesos académicos y de autoevaluación de las Carreras y Ciencias Básicas.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 294 de 610



Estandarizar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas, el manejo de las carpetas de Acreditación, en base a los lineamientos de la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación.



Coordinar la realización de procesos de evaluación externa con las Jefaturas de Carrera, Ciencias Básicas y Dirección de Unidad Académica.



Centralizar copias de los procesos de evaluación externa de las carreras y Ciencias Básicas, para disponer de un archivo histórico.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Evaluación y Acreditación.

ÁREA DE ESTADÍSTICA Objetivo Elaborar, recolectar, procesar y difundir, información académica, mediante análisis estadísticos de la Unidad Académica, en coordinación con la Unidad de Informática y la Unidad de Interacción Social y Admisión. Funciones • Elaborar los informes parciales y finales sobre los procesos académicos y de autoevaluación de las Carreras. •

Preparar informes estadísticos del Rendimiento académico de los estudiantes militares y civiles por periodo de evaluación.



Elaborar informes estadísticos del rendimiento docente por período de evaluación.



Proponer mejoras en los Sistemas de Información de Administración y Gestión Académica para la recolección de información.



Estructurar una base de datos que permita el manejo eficiente y eficaz de información para obtener resultados estadísticos que permitan a nivel superior la toma de decisiones adecuada.



Coordinar con la Unidad de Interacción Social y Admisión, la realización de cuadros estadísticos.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Evaluación y Acreditación.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 295 de 610

ÁREA DE GESTIÓN CURRICULAR Objetivo Gestionar el proceso de planificación, organización, implementación, evaluación y control, en el campo curricular, elevando propuestas que conduzcan la toma de decisiones oportunas y pertinentes, así como la elaboración de la documentación requerida. Funciones • Realizar evaluación periódica de los programas académicos y de los procesos de enseñanza - aprendizaje. •

En coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas, preparar informes de las propuestas de actualización, modificaciones y cambios de los Planes de estudios de las distintas Carreras.



Analizar las modificaciones a los Planes de Estudios en base a observaciones de los procesos de acreditación y sugerir cambios.



Elaborar encuestas del rendimiento Terminal de los profesionales de las distintas carreras para determinar el nivel profesional de los egresados para realizar actualizaciones a los Planes de Estudios.



Preparar la documentación de seguimiento de las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas para estandarizar la información.



Realizar el seguimiento y control de los Sistemas de Información de gestión Académica de la Unidad Académica.



Diseñar estrategias y programas de formación para el Diseño Curricular.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por la Unidad de Evaluación y Acreditación.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 296 de 610

2.2.7 UNIDAD DE INVESTIGACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica Santa Cruz

010100020400 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Área de Apoyo a la Enseñanza Área de Investigación y Planificación

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Dirección Nacional de Investigación Ciencia y Tecnología. • Jurídica • Unidades dependientes de la Unidad Académica. • Carreras • Ciencias Básicas • Subsecretaria Académica RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana • Instituciones Científicas y Tecnológicas de Investigación Nacionales e Internacionales • Otros Centros de Investigación a nivel Departamental y Nacional OBJETIVO Planificar, Coordinar y Promover la investigación pura y aplicada que permita el desarrollo e innovación científica y tecnológica de la Escuela Militar de Ingeniería, en apoyo al proceso de enseñanza- aprendizaje, mediante el equipamiento de laboratorios de las distintas carreras y la ejecución de proyectos de investigación. FUNCIONES • Realizar gestión de la investigación, adecuación, validación e innovación académica científica, así como la supervisión del uso de Laboratorios, en apoyo complementario al proceso de enseñanza aprendizaje, con énfasis en la investigación, ciencia y tecnología. •

Proponer con las diferentes carreras, las necesidades de insumos y equipamiento de laboratorio para ser incluidos en el Programa de Operaciones Anual.



Controlar la correcta utilización de los laboratorios a través del personal de encargados.



Proponer proyectos de investigación en base a convenios con Instituciones Públicas y privadas, a la Dirección de unidad Académica, para que sean elevados a consideración de la Dirección Nacional de Investigación, Ciencia y Tecnología.



Organizar, promover y/o supervisar equipos o investigadores, para fines de investigación.



Proponer en coordinación con la Unidad de Interacción Social, la cooperación o suscripción de convenios con instituciones científicas tecnológicas de investigación o consultoría, tanto públicas como privadas, nacionales o internacionales, mismos que

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 297 de 610

deberán ser elevados a consideración de Rectorado a través de la Dirección de Unidad Académica. •

Organizar y participar en seminarios, conferencias, simposios, mesas redondas con fines de ciencia y tecnología.



Supervisar y controlar el desarrollo de los planes y programas establecidos en el ámbito de la Investigación.



Coordinar con los jefes de carrera, el establecimiento de líneas de investigación.



Organizar la Feria Anual de Investigación, Ciencia y Tecnología e integrar el jurado calificador y proponer los premios a otorgarse.



Elaborar revistas semestrales con temas de investigación.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

ÁREA DE APOYO A LA ENSEÑANZA Objetivo Supervisar el uso correcto de laboratorios de la Unidad Académica en función a normativa vigente, asimismo asesorar a los Estudiantes, para la elaboración de Trabajos de Grado en función a las Líneas de Investigación de la Escuela Militar de Ingeniería. Funciones • Elaborar y hacer cumplir, normas y procedimientos de uso de laboratorios. •

Elaborar datos estadísticos, sobre el uso de laboratorios, empleo de suministros, materiales y equipos.



Organizar en coordinación con los Jefes de Carrera, seminarios y Talleres, para hacer conocer las Líneas de Investigación de la Escuela Militar de Ingeniería, en la elaboración de Trabajos de Grado.



Coordinar y Apoyar en la organización y desarrollo de las ferias científicas de las Carreras, Ciencias Básicas y de la Unidad Académica.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por la Unidad de Investigación, Ciencia y Tecnología.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 298 de 610

ÁREA DE INVESTIGACIÓN Y PLANIFICACIÓN Objetivo Realizar labores de planificación, seguimiento y evaluación a proyectos de Investigación realizados en la Unidad Académica, en coordinación con la Dirección Nacional de Investigación, Ciencia y Tecnología. Funciones • Proponer a la Dirección nacional de investigación, Ciencia y Tecnología, Líneas de Investigación. •

Realizar el seguimiento a la elaboración de Proyectos en base a las líneas de investigación de la escuela Militar de ingeniería.



Coordinar con la Unidad de Interacción Social la publicación de los proyectos de Investigación realizados.



Organizar y Planificar las diferentes ferias de ciencias tecnología en el campo de la investigación.



Socializar los diferentes convenios institucionales en el campo de la investigación.



Proponer mejoras en la formación de los estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniería en el área de la investigación.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por la Unidad de Investigación, Ciencia y Tecnología.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 299 de 610

2.2.8 UNIDAD DE INTERACCIÓN SOCIAL Y ADMISIÓN IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica Santa Cruz

010100020500 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Área de Bienestar Estudiantil Área de Marketing y Relaciones Públicas Área de admisión Registro y Estadística

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Dirección Nacional de Interacción Social y RR.II. • Jurídica • Unidad dependientes de la Unidad Académica • Carreras • Ciencias Básicas • Subsecretaria Académica RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Sistema de la Universidad Boliviana (SUB) • Red Social Universitaria de Prevención • Universidades privadas • Medios de prensa televisivo, oral y escrito • Instituciones públicas y privadas. OBJETIVO Coordinar, promover, proponer y desarrollar actividades en base a políticas de extensión y proyección social que permitan su vinculación con la sociedad a efecto de extender y proyectar el patrimonio cultural, científico, tecnológico y de servicios, además desarrollar actividades del plan de Marketing, para promocionar la oferta académica de la Escuela Militar de Ingeniería. FUNCIONES • Socializar e interactuar con el público interno y externo. •

Desarrollar actividades establecidas en el Plan de Marketing, para fortalecer la imagen Institucional de la Escuela Militar de Ingeniería.



Desarrollar actividades establecidas en el Plan de Marketing, para incrementar el número de Estudiantes de la Unidad Académica.



Programar y ejecutar actividades para fomentar la Interacción Escuela Militar de Ingeniería – Empresa, Escuela Militar de Ingeniería – Comunidad Universitaria, a fin de participar activamente en el Desarrollo del Estado.



Proponer a la Dirección de la Unidad Académica Planes, Programas y Proyectos de Interacción Social y extensión Universitaria, para su aprobación y desarrollo, en base a los requerimientos de capacitación de Grado, identificados en el medio social.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 300 de 610



Representar a la Escuela Militar de Ingeniería, en Reuniones Departamentales de Interacción Social y Extensión Universitaria dentro del Sistema de la Universidad Boliviana y fuera de él, seminarios y conferencias sobre Interacción Social.



Elaborar estudios del mercado para proponer actualizaciones al Plan de Marketing, que permita mejorar el posicionamiento de la Escuela Militar de Ingeniería, y presentar Oferta Académica para satisfacer necesidades del entorno.



Supervisar la realización de los Cursos Preuniversitarios y Vestibulares, en coordinación con Ciencias Básicas.



Propiciar en coordinación con la Carreras, relaciones con Empresas, Universidades y otras Instituciones Departamentales y Nacionales, gestionando convenios de Trabajo de Grado y prácticas empresariales para los estudiantes.



Planificar, dirigir y coordinar la bolsa de trabajo de la Escuela Militar de Ingeniería.



Realizar estudios periódicos sobre las necesidades del entorno externo, que busquen el fortalecimiento del Centro de Investigación, generando proyectos para el mismo.



Integrar las Comisiones de trabajo encomendadas por la Dirección de la Unidad Académica.



Efectuar la evaluación periódica de las actividades de Interacción Social de la Escuela Militar de Ingeniería en coordinación con la Dirección Nacional de Interacción Social y RR.II,



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

ÁREA DE BIENESTAR ESTUDIANTIL Objetivo Planificar, ejecutar y coordinar actividades de bienestar estudiantil de acuerdo a las características psicosociales de la población universitaria, atendiendo a sus necesidades y requerimientos durante la consecución de sus estudios con actividades culturales y otras complementarias. Funciones. • Organizar, ejecutar y evaluar el plan de Bienestar Estudiantil, para mejorar el proceso formativo integral del estudiante, contribuyendo tanto en su formación profesional como en su desarrollo humano. •

Coordinar con instituciones públicas y privadas programas de Bienestar Estudiantil.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 301 de 610



Coordinar con Subsecretaría Académica trámites para la otorgación de Beca Social.



Proporcionar servicios en busca del bienestar de los estudiantes para lograr una formación integral.



Realizar un seguimiento y apoyo a los estudiantes durante el transcurso de su vida universitaria, para mejorar las tasas de retención.



Realizar el proceso de evaluación y seguimiento a los estudiantes que opten por una Beca Social.



Supervisar los servicios complementarios que se otorga a los estudiantes durante su formación.



Programar y ejecutar actividades recreativas extracurriculares dentro del ambiente universitario, que impulsen la formación integral.



Gestionar en coordinación con la Unidad de Operaciones, actividades deportivo culturales en favor de los estudiantes de la Unidad Académica y administrar la participación de equipos competitivos en disciplinas deportivas de las diferentes asociaciones, además de la participación de los componentes del Centro Cultural Escuela Militar de Ingeniería en presentaciones internas y externas, a fin de promover el desarrollo y el fortalecimiento de la imagen institucional.



Gestionar la provisión de servicios de salud para velar por la integridad física y mental de los estudiantes que componen las disciplinas deportivas.



Proponer a los responsables de Actividades Culturales previo proceso de convocatoria y selección.



Coordinar las actividades de los responsables de actividades culturales.



Prestar apoyo psicológico a la población universitaria.



Implementar planes y programas que contribuyan a mejorar la calidad educativa en la Escuela Militar de Ingeniería de acuerdo a las características psicosociales y las necesidades de la población estudiantil de nuestra Casa de Estudios Superiores.



Desarrollar programas de capacitación para directores, docentes, personal administrativo, con el fin de fortalecer la gestión del sistema educativo desde una perspectiva Psicológica.



Realizar seguimiento y evaluación a aquellos estudiantes que presenten dificultades académicas (bajo rendimiento) y posible deserción universitaria.



Brindar orientación, asesoramiento e intervención psicológica a los estudiantes a través de proyectos de acción y prevención frente a distintas problemáticas.



Apoyar a los estudiantes nuevos, identificando problemáticas que requieran una

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 302 de 610

intervención Psicológica, a fin de lograr una integración adecuada a la vida universitaria a través de talleres. •

Asesorar desde la perspectiva psicológica, en la planificación ejecución y evaluación de planes y programas de salud y acción social.



Orientar y apoyar en la resolución de conflictos interpersonales e intergrupales en el contexto y dinámica de la Institución.



Realizar acciones de apoyo y asesoramiento psicológico tendientes a la promoción de la salud y prevención.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por la Unidad de Interacción Social y Admisión.

ÁREA DE MARKETING Y RELACIONES PUBLICAS Objetivo Planificar, proponer, organizar, coordinar y ejecutar las estrategias de Marketing y de Relaciones Públicas, tendientes a lograr el fortalecimiento de la imagen institucional corporativa. Funciones • Elaborar el plan de trabajo anual de Marketing y de Relaciones Públicas para fortalecer la Imagen Corporativa Institucional. •

Ejecutar el plan de marketing elaborado por la Dirección Nacional de Interacción Social y RR.II.



Elaborar y presentar a consideración de la Unidad de Interacción Social, actualizaciones al plan de marketing en vigencia para ser puesto a conocimiento de la Dirección Nacional de Interacción Social y RR. II.



Propiciar, organizar y desarrollar actividades de Marketing.



Organizar la edición y distribución del material promocional de la escuela Militar de Ingeniería.



Realizar estudios de Mercado, en Coordinación con el Área de Admisión, Registro Estadística y la Unidad de Planificación, para mejorar y ampliar la oferta académica.



Formular, proponer, actualizar e implementar las políticas de comunicación, relaciones públicas e imagen institucional de la Escuela Militar de Ingeniería.



Desarrollar actividades de intercambio de información con Instituciones públicas o privadas.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 303 de 610



Asesorar y absolver consultas técnico administrativas sobre la normativa vigente de relaciones públicas.



Establecer una política de mayor acercamiento con los medios locales de comunicación.



Organizar, desarrollar y supervisar campañas publicitarias, en medios de comunicación, estructuradas para cada evento corporativo de la Escuela Militar de Ingeniería.



Brindar asesoría en los diferentes Actos protocolares teniendo como objetivo mostrar una imagen institucional, coherente con la calidad y excelencia.



Dar cumplimiento al manual protocolar en actos y eventos de la Escuela Militar de Ingeniería (Invitaciones, nota protocolar, esquela).



Dar cumplimiento al manual de marca elaborado por la Dirección Nacional de Interacción Social y RR.II.



Proponer, orientar, supervisar y evaluar, el desarrollo de Convenios para redes de investigación local, nacional e internacional.



Gestionar convenios específicos para la movilidad e intercambio estudiantil.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por Unidad de Interacción Social y Admisión.

ÁREA DE ADMISIÓN, REGISTRO Y ESTADÍSTICA (AARE) Objetivo Desarrollar actividades que garanticen el manejo y conservación de los registros académicos y estadísticos, así como la correcta aplicación del reglamento estudiantil y docente. Funciones • Elaborar un registro referente a los estudiantes nuevos que postulen e ingresen a la Escuela Militar de Ingeniería con el fin de contar con información confiable y oportuna. •

Realizar la Planificación y Ejecución de los Cursos Preuniversitarios y Prueba de Suficiencia Académica, en coordinación con Ciencias Básicas.



Procesar la admisión de los estudiantes nuevos.



Asistir a la toma de exámenes de los Cursos Preuniversitarios y de la Prueba de Suficiencia Académica.



Registrar y Archivar las Calificaciones de los Cursos Preuniversitarios.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 304 de 610



Recopilar y procesar la información estadística de los cursos preuniversitarios comparando con información Histórica de gestiones anteriores.



En coordinación con la Unidad de Gestión de Datos y Estadística de la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación recopilar y procesar la información estadística y de los cursos regulares de la Unidad Académica.



Revisar la documentación para la elaboración de solicitud de reserva de plaza para el caso de Traspasos.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por la Unidad de Interacción Social y Admisión.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 305 de 610

2.2.9 UNIDAD DE INFRAESTRUCTURA IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica Santa Cruz

010100020600 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Área Técnica Área de Apoyo

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Dirección Nacional de Infraestructura. • Unidades Dependientes de la Unidad Académica. • Jurídica • Carreras • Ciencias Básicas RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Ninguna OBJETIVO Planificar, ejecutar, supervisar y Fiscalizar Trabajos de mantenimiento de la Infraestructura, predictivo, preventivo y correctivo de la Unidad Académica. FUNCIONES • Mantener en óptimas condiciones la infraestructura y servicios en general de la Unidad Académica, la correcta administración de las herramientas y equipos de trabajo y elaboración de proyectos de mantenimiento y/o remodelación. •

Elaborar, supervisar y ejecutar el plan de mantenimiento.



Mantener en óptimas condiciones las instalaciones eléctricas, electrónicas mediante la implementación de acciones predictivas, preventivas y correctivas..



Gestionar el desarrollo de proyectos de construcción, ampliación y adecuación de la infraestructura de la unidad académica.



Presentar informes periódicos sobre el estado de las instalaciones recomendando acciones a seguir.



Realizar el mantenimiento del sistema sanitario.



Realizar el mantenimiento del sistema de áreas verdes.



Realizar el mantenimiento del sistema de mobiliarios, reparación de sillas, mesas, muebles de escritorio.



Realizar el apoyo a las actividades académicas como ser ferias regionales y nacionales.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 306 de 610



Realizar el apoyo a las actividades castrenses (acto en que participa la Escuela Militar de Ingeniería en el contexto de las actividades Militares).



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por la Dirección de Unidad Académica

ÁREA TÉCNICA Objetivo Ejecutar el Plan de mantenimiento de las instalaciones, supervisar y controlar la correcta ejecución de los trabajos de infraestructura. Funciones • Coordinar proyectos de obras civiles con Director Nacional de infraestructura. •

Realizar inspecciones periódicas a los proyectos más relevantes.



Realizar inspecciones a las instalaciones para verificar el estado de los mismos.



Elevar informes técnicos al Director Nacional de Infraestructura de las actividades realizadas.



Efectuar la supervisión como Fiscal de servicio de las obras civiles.



Elaborar oficios e informes técnicos, presupuestos, certificaciones Programa de Operaciones Anual, pedidos y otros. (Armado de carpeta para la contratación de servicios).



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por la Unidad de Infraestructura.

ÁREA DE APOYO Objetivo Ejecutar el mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones de la Unidad Académica. Funciones • Realizar el mantenimiento del sistema eléctrico. •

Realizar el mantenimiento del sistema sanitario

• •

Realizar el mantenimiento del sistema de áreas verdes Realizar el mantenimiento del sistema de mobiliario.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 307 de 610



Realizar el apoyo a las actividades académicas como ser ferias regionales y nacionales.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por la Unidad de Infraestructura.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 308 de 610

2.2.10 UNIDAD DE INFORMÁTICA IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica Santa Cruz

010100020700 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Área de Sistemas Área de Mantenimiento y Soporte Técnico Área de Redes

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Dirección Nacional de Informática • Jurídica • Biblioteca, Kardex y Archivo • Subsecretaria académica • Unidades dependientes de la Unidad Académica • Carreras • Ciencias Básicas RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Ninguna

OBJETIVO Planificar, coordinar y ejecutar las actividades relacionadas con la administración de las Tecnologías de Información y Comunicación, coadyuvando en los procesos de gestión académica y administrativa de la Unidad Académica. FUNCIONES • Administrar y gestionar los sistemas de tecnologías de información y comunicación de la Unidad Académica, en el marco de la normativa legal vigente. •

Supervisar la aplicación de los estándares del uso de la TIC´s.



Prestar asistencia técnica en Hardware y Software cuando sea requerida.



Representar a la Unidad Académica en temas relacionados con TIC´s ante instancias internas y externas.



Administrar, controlar y dar mantenimiento a la plataforma tecnológica con el uso de TIC´s.



Desarrollar, actualizar y ejecutar el Plan de Mantenimiento de los redes y equipos computacionales de la Unidad Académica.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar y capacitar al personal bajo su dependencia directa.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF



MOF v1.0

Página 309 de 610

Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por la Dirección de Unidad Académica

ÁREA DE SISTEMAS Objetivo Planificar, diseñar, programar y controlar el funcionamiento de los sistemas de información, coadyuvando en tareas académico - administrativas a las Áreas Funcionales de la Unidad Académica. Funciones • Analizar y diseñar la arquitectura funcional de los Sistemas de Información. •

Proponer el desarrollo de Sistemas de Informáticos y Bases de Datos en coordinación con la Dirección Nacional de Informática.



Programar los nuevos Sistemas Informáticos y diferentes aplicaciones para la Institución, en base a las especificaciones proporcionadas por jefatura en coordinación con la Dirección Nacional de Informática.



Capacitar a los usuarios durante la etapa de implementación de nuevos Sistemas Informáticos.



Elaborar manuales de usuarios de los Sistemas Informáticos, aplicaciones y programas desarrollados.



Evaluar y aplicar nuevas metodologías, herramientas de monitoreo y afinamiento de gestión de base de datos – SGBD.



Informar periódicamente y a requerimiento las actividades y modificaciones en los Sistemas Informáticos de la Unidad Académica.



Elaborar Bases de Datos del Sistema de Administración y Gestión Académica (SAGA), para cada semestre y a requerimiento de Posgrado.



Administrar y controlar el registro de notas, generar usuarios, códigos de acceso y capacitar al personal docente en el manejo del Sistema de Administración y Gestión Académica mediante la página WEB de la Escuela Militar de Ingeniería.



Remitir Certificados de Notas a la Unidad de Asuntos Administrativos para la inscripción de estudiantes.



Remitir el Orden de Mérito para becas, abanderados y actos de graduación a la Dirección de Unidad Académica



Elaborar las planillas necesarias para el pago de Honorarios a Docentes de acuerdo al cronograma elaborado para cada semestre.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 310 de 610



Elaborar los reportes de asistencia para el Pago de Haberes al Personal Permanente, Eventual y Consultores Individuales de Línea.



Administrar el Sistema de Evaluación a Docentes (SIED) y capacitar a estudiantes en el manejo del mismo a la finalización de cada semestre académico.



Administrar el Sistema Informático del Programa de Operaciones Anual y capacitar al personal correspondiente para su manejo.



Apoyar técnicamente a la Unidad de Planificación con referencia a la programación, modificación, requerimientos, certificaciones y evaluación en el Sistema Informático del Programa de Operaciones Anual.



Administrar el Sistema Integrado de Contabilidad (SISCOIN) y capacitar al personal correspondiente para su manejo.



Realizar backups (copias de seguridad) semestralmente de toda la documentación digital generada en las Áreas Funcionales de la Unidad Académica.



Coordinar con el Área de Tesorería para la anulación de facturas, previo informe técnico.



Coordinar con el Área de Tesorería, la actualización del tipo de cambio, fechas, números de comprobantes no identificados y otros.



Prestar apoyo técnico a la Unidad de Asuntos Administrativos en el proceso de elaboración de los Estados Financieros y el Cierre de Gestión de acuerdo a cronograma.



Crear cuentas de correo electrónico institucional para estudiantes, docentes y personal administrativo de la Unidad Académica.



Emitir reportes académicos para las distintas Áreas Funcionales según requerimiento de las mismas.



Administrar el personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por la Unidad de Informática

ÁREA DE REDES Objetivo Administrar, desarrollar y mantener en adecuado funcionamiento la infraestructura de redes de la Unidad Académica. Funciones • Proponer mejoras a la Dirección Nacional de Informática, a fin de mantener actualizada la página Web de la Escuela Militar de Ingeniería. • Informar al Jefe de Unidad, de todos aquellos aspectos importantes relacionados con la provisión del servicio de Internet. DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 311 de 610



Administrar la red de laboratorios de informática, administración y académica manteniendo en eficiencia el servicio a las diferentes reparticiones.



Sugerir políticas generales y específicas que permitan regular el funcionamiento técnico y administrativo de la página Web y correo electrónico.



Controlar el acceso a los equipos de laboratorio, mantener un cronograma de uso de laboratorio en función a requerimientos previos y horarios académicos establecidos.



Desarrollar planes de contingencias, para optimizar el uso de la red informática de la Unidad Académica.



Configurar e Instalar conexiones de Internet a las reparticiones que la requieran, previa solicitud y aprobación de los niveles superiores.



Administrar y regular el uso de Internet por parte del personal administrativo, los estudiantes y docentes que soliciten éste servicio.



Administrar el personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por la Unidad de Informática.

ÁREA DE MANTENIMIENTO Y SOPORTE TÉCNICO Objetivo Realizar el mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo del Hardware y software de los equipos informáticos, asimismo apoyar el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje de la Unidad Académica. Funciones • Verificar el buen funcionamiento de los Sistemas y equipos informáticos. •

Generar y elaborar los manuales de mantenimiento de los nuevos sistemas y programas instalados en los equipos informáticos.



Participar en la capacitación, para la implementación de nuevos sistemas, programas y actualización de nuevo software.



Organizar, dirigir y controlar los servicios y sistemas automatizados de acuerdo a reglamentos y disposiciones de la Institución.



Recomendar, proponer e implantar nuevas aplicaciones tecnológicas en software y hardware, para mejorar los sistemas de información, equipos, normas y procedimientos de desarrollo, instalación, mantenimiento, operación y producción.



Ser miembro de la comisión en los procesos de licitación de los equipos y soportes técnicos y la elaboración de los presupuestos de inversión de la tecnología a adquirirse,

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 312 de 610

así como definir los requisitos que deben reunir la plataforma informática y el personal profesional que intervendrá en su desarrollo. •

Administrar el mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo de toda la infraestructura informática a fin de garantizar el funcionamiento de los sistemas automáticos y administrativos de la Institución.



Informar mensual y periódicamente sobre las actividades y cambios en los sistemas de información de la Unidad Académica.



Controlar el acceso a los equipos de laboratorio, mantener un cronograma de uso de laboratorio en función a requerimientos previos y horarios académicos establecidos.



Elaborar un Plan de mantenimiento y soporte técnico anual.



Entregar al inicio de cada clase al docente la plantilla de control de error de equipos para su mantenimiento.



Controlar la temperatura ambiental en los laboratorios para el encendido del aire acondicionado



Hacer conocer a las jefaturas de carrera y docentes que la instalación de cualquier software es con 48 horas de anticipación



Hacer el registro e docentes en el sistema de apertura automático de las salas de laboratorio al inicio de cada semestre académico

• •

Controlar el acceso de docentes y estudiantes mediante la presentación del carnet. . Controlar la limpieza de los ambientes mediante los encargados de la misma, al inicio de cada día laboral.



Administrar el personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por la Unidad de Informática.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 313 de 610

2.2.11 UNIDAD DE OPERACIONES IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica Santa Cruz

010100020800 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Área Instrucción Militar y Seguridad Área de Materia Militar Área de Disciplina y Deportes

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Dirección Nacional de Operaciones • Unidades Dependientes de la Unidad Académica. • Unidad de Operaciones de las UU.AA • Jurídica. • Carreras. • Ciencias Básicas. • Biblioteca, Kardex y Archivo. • Subsecretaria Académica. RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Departamento III de Operaciones del Ejercito • Dirección Nacional Territorial • Comando de la Div-8 • Región Militar N°8 OBJETIVO Planificar, Organizar, Supervisar y Asesorar sobre aspectos relacionados en el campo académico, operativo militar, Educación Física y Deportes. FUNCIONES • Administrar la Instrucción Militar y la impartición de Materia Militar, así como el control de la disciplina y la seguridad, enmarcada en los Reglamentos Académicos y Militares en actual vigencia. •

Proponer las Ternas de docentes de Asignaturas Militares, y elevar a consideración de la Dirección Nacional de Operaciones, para su valoración y selección de Docentes.



Elaborar los Horarios de Asignaturas Militares, en relación al Calendario Académico, asignar aulas y controlar la asistencia Docente.



Realizar la programación del periodo de Instrucción con los estudiantes de Ciencias Básicas en base a la Directiva General de Instrucción, Entrenamiento y especialización del personal de tropa y capacitación del personal de Cuadros.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 314 de 610



Dar cumplimiento a las disposiciones emitidas por el Rectorado, la Dirección Nacional de Operaciones y la Dirección de Unidad Académica en lo que se refiere a Instrucción y la impartición de Materia Militar.



Asesorar en materia de seguridad de las Instalaciones a la Dirección de la Unidad Académica.



Representar a la Unidad Académica en actividades operativas ante instancias internas y externas.



Proponer planes para incrementar la capacitación de los Estudiantes en el campo operativo.



Elaborar y presentar planes de Seguridad de las Instalaciones para su aprobación.



Supervisar y controlar la correcta impartición de Materia e Instrucción Militar.



Supervisar y controlar la administración de las normas disciplinarias.



Supervisar y controlar las normas de seguridad.



Supervisar y controlar la extensión de Certificados de Instrucción y el llenado de libretas de Servicio Militar.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

ÁREA DE MATERIA MILITAR Objetivo Planificar, organizar, coordinar, dirigir, supervisar y controlar el desarrollo de las clases de Asignaturas Militares, de acuerdo al Plan de Estudios de Materia Militar. Funciones • Elaborar el Plan de Trabajo de acuerdo a los objetivos trazados para la presente gestión de acuerdo al Plan Operativo Anual (Programa de Operaciones Anual). •

Proporcionar al estudiante una formación integral en los diversos elementos de estudio, que le permita analizar la situación militar, así como establecer una interrelación de esos conceptos con otras ramas de la Ingeniería.



Promover la investigación en el área militar a través de una formación integral dirigida a la solución de problemas emergentes.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

• •

MOF v1.0

Página 315 de 610

Promover la aplicación de nuevos métodos de enseñanza y medios pedagógicos que permitan desarrollar las labores académicas de manera más eficiente. Planificar, coordinar y supervisar las actividades académicas de Materia Militar, como ser la asistencia a eventos relacionados con la misma, exposiciones, cursos especiales, conferencias, seminarios, talleres, visitas y otros.



Valorar el resultado del aprendizaje de los estudiantes en base a la calificación de los mismos, a efectos de obtener bases ciertas para la reformulación o ratificación del Diseño Curricular.



Supervisar la asistencia de los docentes, mediante el Registro de Asistencia y la recepción de los partes de los Encargados de Curso.



Supervisar la asistencia de los estudiantes, mediante la recepción de los partes del Encargado de Curso.



Controlar el registro respectivo y remitir los partes correspondientes al Departamento de Operaciones, para el seguimiento y control disciplinario.



Programar, controlar y/o modificar los roles de exámenes de asignaturas Militares.



Presentar oportunamente el informe general de las actividades del Periodo Académico, especificando el grado de rendimiento estudiantil y docencia.



Revisar y proponer la reformulación y/o ajustes de Programas analíticos de las asignaturas de Materia Militar.



Informar al Jefe de Departamento, sobre los casos en que corresponda la baja de estudiantes, por rendimiento académico o indisciplina.



Analizar y evaluar las solicitudes de convalidación de asignaturas presentadas en Materia Militar.



Evaluar periódicamente el avance de materia y tomar las acciones correctivas por su incumplimiento y/o retrasos.



Preparar artículos y boletines informativos de las actividades realizadas en Materia Militar de acuerdo a requerimientos.



Supervisar y controlar el buen estado de los elementos necesarios para la enseñanza en aulas.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Operaciones.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 316 de 610

ÁREA DE INSTRUCCIÓN MILITAR Y SEGURIDAD Objetivo Desarrollar las actividades de Instrucción Militar y Seguridad de las Instalaciones en base a los lineamientos establecidos, por la Dirección Nacional de Operaciones, tanto para personal de estudiantes del Batallón CFOR, Oficiales Estudiantes y personal administrativo; así como prevenir cualquier acción que atente o ponga en peligro el bienestar del personal militar y civil , instalaciones, vehículos, materiales y equipos de la Unidad Académica. Funciones • Planificar las actividades de Instrucción Militar, de acuerdo a la Directiva general de Instrucción. •

Desarrollar las actividades de Instrucción Militar.



Coordinar las actividades de Instrucción Militar.



Supervisar y controla las actividades de Instrucción Militar.



Presentar revistas e inspecciones, en cumplimiento a Cronograma establecido en la Directiva General de Instrucción.



Elaborar libretas del Servicio Militar.



Controlar asistencia a la Instrucción.



Organizar las Compañías de asistencia, que representaran a la Unidad Académica en los actos Conmemorativos.



Elaborar y presentar Informes periódicos delas Actividades de Instrucción Militar.



Elaborar y actualizar el Plan de Operaciones de la Unidad Académica.



Coordinar con la Unidad de Interacción Social, la elaboración de credenciales para el Personal Militar, Personal Administrativo, Docentes y Estudiantes, Mantener la seguridad y la confidencialidad sobre la emisión de credenciales para el ingreso a las instalaciones.



Monitorear las violaciones de seguridad y aplicar acciones correctivas para asegurar que se provea la seguridad adecuada.



Supervisar y controlar el cumplimiento de las normas vigentes de seguridad, para evitar transgresiones a la seguridad física de las Instalaciones, personal y equipo.



Revisar y evaluar periódicamente las normas de seguridad y sugerir a la Unidad de Operaciones los cambios necesarios.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 317 de 610

• •

Preparar y monitorear el plan de concientización en seguridad para todo el personal. Comprobar la estructura de seguridad para evaluar la fortaleza de la seguridad y para detectar las posibles amenazas.



Mantener actualizados los procedimientos y toda la documentación necesaria para el cumplimiento de las normas de seguridad.



Informar al Jefe de Unidad de Operaciones sobre cualquier vulneración a la seguridad.



Organizar los grupos de Guardia y Realizar el control al personal designado en el servicio de Guardia.



Custodiar y administrar el Manejo del armamento de Dotación Individual y de Dotación de la Unidad Académica, en cumplimiento a normas vigentes.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Operaciones.

ÁREA DE DISCIPLINA Y DEPORTES Objetivo Cumplir con las normas y procedimientos que regulen la conducta y el comportamiento disciplinario de los Estudiantes de Grado, y que a su vez permitan aplicar sanciones a faltas disciplinarias cometidas por los mismos durante su permanencia en la Escuela militar de Ingeniería, en cumplimiento al Reglamento de Disciplina de Grado, Reglamento Nro. 23 Faltas Disciplinarias y sus Castigos. Organizar las Actividades Deportivas en cumplimiento a lo dispuesto por la Dirección Nacional de Operaciones. Funciones • Administrar la disciplina, en cumplimiento a normativa Vigente. •

Cumplir con las normas establecidas en el reglamento de disciplina de grado RAC-07 y Reglamento Nro. 23 Faltas Disciplinarias y sus Castigos.



Insertar el puntaje de disciplina en el sistema SAGA.



Emitir reportes disciplinarios.



Emitir citaciones y programar entrevistas de disciplina con los padres de Familia, Tutores Legales y Estudiantes.



Participar en las sesiones del Consejo Disciplinario.



Organizar las actividades deportivas de la Unidad Académica, tanto para el personal de estudiantes y personal administrativo.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 318 de 610



Organizar los equipos representativos de la Unidad Académica en las diferentes disciplinas deportivas, para participar en eventos y campeonatos.



Proponer la contratación de Docentes para el desarrollo de actividades Deportivas.



Identificar a los deportistas destacados, para la asignación de Becas y reconocimientos.



Identificar y solicitar el equipamiento de material para diferentes actividades deportivas.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Operaciones.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 319 de 610

2.2.12 CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica Santa Cruz

010100021500 TIPO DE UNIDAD Académica DEPENDIENTES: Docente a Dedicación Exclusiva Laboratorio

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Subsecretaría Académica • Unidad dependientes de la Unidad Académica • Jurídica • Jefaturas de Carrera • Biblioteca, Kardex y Archivo RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Organizaciones con las que se tiene convenio

OBJETIVO Planificar, ejecutar, organizar, dirigir, coordinar, supervisar y controlar el desarrollo de las actividades académicas de la Carrera, de acuerdo a normativa vigente, con criterios de gestión de calidad, para garantizar el normal funcionamiento y la mejora continua de la misma. FUNCIONES • Administrar el desarrollo de las actividades académicas de forma eficiente y eficaz. •

Administrar el cumplimiento de los planes de estudio, en el desarrollo de la formación de profesionales, en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Organizar reuniones informativas con los Padres de familia de los estudiantes.



Hacer Cumplir el Calendario Académico, por parte de los Docentes y Estudiantes.



Proponer la invitación y contratación del personal docente, civil o militar, en base a requisitos exigidos de acuerdo a Normativa vigente.



Revisar las solicitudes de Traspaso de Universidades del Sistema, para determinar las asignaturas a ser convalidadas, mismas que posteriormente se remiten al Consejo Académico, para la elaboración de la Resolución correspondiente.



Aprobar el Reconocimiento de asignaturas de estudiantes reincorporados.



Programar visitas a instituciones públicas o privadas, en coordinación con los Docentes de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 320 de 610



Proponer incentivos a los estudiantes destacados en las diferentes Carreras de Ingeniería.



Conformar el Consejo Académico de la Unidad Académica



Conformar el Consejo de Disciplina para analizar los problemas o faltas disciplinarias cometidas por los estudiantes.



Organizar y conformar el Consejo de Carrera, para analizar diferentes aspectos que se presenten en el Desarrollo de las actividades, y dar la solución correspondiente.



Analizar en Consejo de Carrera, el Plan de Estudios.



Proponer al Consejo Académico, las enmiendas y sugerencias para la reformulación del Plan de Estudios de la Carrera, y su posterior remisión a la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación para su consideración.



Supervisar la programación de actividades complementarias a la formación académica.



Revisar y actualizar periódicamente las líneas de investigación de la carrera.



Administrar el proceso de titulación en todas sus modalidades, de acuerdo a líneas de investigación aprobadas (Asignaturas de Trabajo de Grado I y Trabajo de Grado II).



Supervisar las actividades de Interacción Social y extensión en la carrera en coordinación con la Unidad de Interacción social.



Realizar un control permanente del equipamiento y mobiliario adecuado para el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Administrar, controlar y operar con personal bajo su directa dependencia los laboratorios, proponiendo las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos en el Programa de Operaciones Anual.



Realizar un control permanente al personal Docente y estudiantes de la Carrera.



Administrar, supervisar y controlar con el personal bajo su dependencia los equipos de laboratorio, proponiendo y solicitando las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos.



Coordinar y supervisar el desarrollo de las prácticas empresariales e Instituciones públicas o privadas.



Remitir a la Unidad de Evaluación y Acreditación el registro y archivo de documentos académicos y antecedentes disciplinarios de docentes.



Evaluar periódicamente el avance de las Asignaturas y tomar acciones correctivas por su incumplimiento o retraso.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 321 de 610



Evaluar los resultados de las calificaciones cada fin de periodo, y determinar los índices de aprovechamiento y/o las causas de bajo rendimiento académico delos Estudiantes.



Organizar en coordinación con la Dirección de Unidad Académica los Tribunales para la Defensa Final de Trabajo de Grado.



Participar en las Plataformas del Viceministerio de Ciencia y Tecnología.



Realizar el seguimiento la suscripción y seguimiento a Revistas acientíficas en formato físico y digital.



Promover la participación de la Carrera en ferias regionales con el fin de promocionarla.



Organizar congresos, conferencias, seminarios con la finalidad de darle un valor agregado a la formación del futuro ingeniero.



Promover reuniones semestrales o anuales y actividades culturales, deportivas y recreativas con los egresados de la Carrera.



Administrar los expedientes académicos de los estudiantes de la Carrera y Ciencias Básicas.



Recepción, verificación, registro, documentación de Estudiantes.



Establecer la transferencia ordenada de los expedientes a las diferentes fases del archivo.



Exigir a los Estudiantes la documentación que debe ser presentada, a fin de tener completo su expediente académico.



Elevar y presentar informes de estudiantes de noveno y décimo semestre que cuentan con documentación incompleta.



Administrar, Supervisar organizar, el uso correcto de los Laboratorios.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

conservación,

transferencias

y

custodia

2017

de

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 322 de 610

ÁREA DOCENCIA A DEDICACIÓN EXCLUSIVA Objetivo Desarrollar actividades de Asesoramiento, Gestión Académica - Administrativa, Interacción Social, Investigación, Producción Intelectual y Docencia en la Carrera para mejorar el Proceso de Enseñanza y aprendizaje. Funciones • Realizar actividades académicas en la Escuela Militar de Ingeniería de forma exclusiva renunciando expresamente a desempeñar toda clase de actividades en la función pública o privada, ya sea remunerada o gratuita, en los horarios designados para el cumplimiento de sus funciones. •

Ejercer la docencia en la carrera de acuerdo a su especialidad y experiencia profesional (1 asignatura).



Revisar periódicamente las líneas de investigación de la Carrera.



Canalizar las iniciativas de investigación propuestas por docentes y estudiantes de la carrera.



Formar parte del Consejo de Carrera con derecho a voz y voto.



Generar espacios de coordinación con la Jefatura de la Carrera en temas de gestión académica, evaluación y acreditación externa.



Apoyar y verificar el avance del proceso de la evaluación externa para la acreditación y/o reacreditación de la carrera.



Verificar el cumplimiento del Plan de Estudios en base a la malla curricular vigente.



En coordinación con la Jefatura de la Carrera, generar espacios y/o medios de difusión, dando a conocer la producción intelectual de la carrera, tanto del plantel docente como de la comunidad estudiantil.



Apoyar en el área académica a la Jefatura de Carrera.



Planificar, coordinar y supervisar las actividades académicas de la carrera como ser asistencia a eventos de Ciencias y Tecnología, exposiciones, cursos especiales, conferencias, seminarios, talleres, visitas y otros.



Preparar los horarios de clases, coordinar la ejecución de los exámenes parciales y los de final de cada semestre, otros referentes a temas académicos.



Asesorar en el proceso de Renovación de la Acreditación.



Sugerir las acciones y participar en la elaboración del Plan de Enmiendas de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 323 de 610



Promover la vinculación de la carrera con organizaciones afines y/o Instituciones públicas y privadas para facilitar la investigación aplicada.



Coordinar con los docentes de Trabajo de Grado, los cronogramas de exposición y defensa de los mismos.



Participar como tutor de los Trabajos de Grado, tesis, etc., de acuerdo a normativa vigente.



Sugerir a la Jefatura de carrera, remitir los trabajos de grado que cuenten con las características de proyectos de investigación a la DNICyT.



Realizar propuestas de mejora de los laboratorios (talento humano, infraestructura y equipos) en coordinación con los responsables de los laboratorios.



Coordinar la ejecución de las actividades planificadas con el resto de los miembros del consejo de carrera.



Realizar el seguimiento periódico en el avance de las asignaturas.



Incentivar la integración y relaciones humanas entre docentes y estudiantes, en las actividades programadas por la Carrera.



Fortalecer el concepto de Vida Universitaria, en el cual se buscará una concurrencia permanente de estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniería con el empleo de espacios de aprendizaje distintos al del aula tradicional (tutorías, talleres, seminarios, simposios, conversatorios, coloquios, etc).



Propiciar actividades de extensión universitaria que busquen integrar la ciencia y el desarrollo tecnológico en el área formación en la Carrera.



Promover la elaboración de textos de carácter académico.



Planificar clases de apoyo académico y horarios de consulta, dirigido a estudiantes de la Carrera.



Coordinar con la Jefatura de Carrera la necesidad de que la Escuela Militar de Ingeniería, firme convenios para la realización de prácticas empresariales, brindando la información pertinente a los estudiantes para la elaboración de su Trabajo de Grado.



Impartir docencia directa en al menos un paralelo y máximo cinco paralelos.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 324 de 610

LABORATORIO Objetivo Apoyar en la Formación y Capacitación de los Estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniera de la Carrera en el desarrollo de las prácticas en laboratorio de acuerdo a horarios establecidos, asimismo, desarrollar actividades de conservación, mantenimiento de equipos e instalaciones de los Laboratorios y realizar los requerimientos de insumos, materiales y otros. Funciones • Asumir responsabilidad de la custodia de los activos, materiales e insumos del laboratorio a su cargo. •

Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas el requerimiento de equipamiento, materiales e Insumos de los laboratorios, en apoyo a la enseñanza.



Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas de carrera el horario de uso de laboratorio.



Disponer y efectuar el control y registro permanente de uso de los equipos, materiales, sustancias químicas y/o insumos en las clases prácticas de laboratorios.



Detectar, Supervisar y reportar necesidades de mantenimiento preventivo, correctivo para la reparación de equipos de laboratorio.



Cumplir y hacer cumplir las Normas y Seguridad Integral.



Proponer la Actualización de las Normas y Reglamentos de uso de laboratorio. Elevar datos estadísticos sobre uso de laboratorio, empleo de suministros, materiales y Equipos.



Participar en la Planificacion y Ejecución de la Feria Interna, Regional, Nacional y otras.



Realizar el control de los equipos de laboratorio al inicio y finalización de las actividades (Controlar Energía, Temperatura Ambiente, Funcionamiento de los equipos).



Elevar informes a las jefaturas de Carrera o Ciencias Básicas, del uso inadecuado de los laboratorios.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

procedimientos establecidos en materia de

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 325 de 610

2.2.13 CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS ELECTRÓNICOS IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica Santa Cruz

010100021600 TIPO DE UNIDAD Académica DEPENDIENTES: Docente a Dedicación Exclusiva Laboratorio

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Subsecretaría Académica • Unidad dependientes de la Unidad Académica • Jurídica • Jefaturas de Carrera • Biblioteca, Kardex y Archivo RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Organizaciones con las que se tiene convenio

OBJETIVO Planificar, ejecutar, organizar, dirigir, coordinar, supervisar y controlar el desarrollo de las actividades académicas de la Carrera, de acuerdo a normativa vigente, con criterios de gestión de calidad, para garantizar el normal funcionamiento y la mejora continua de la misma. FUNCIONES • Administrar el desarrollo de las actividades académicas de forma eficiente y eficaz. •

Administrar el cumplimiento de los planes de estudio, en el desarrollo de la formación de profesionales, en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Organizar reuniones informativas con los Padres de familia de los estudiantes.



Hacer Cumplir el Calendario Académico, por parte de los Docentes y Estudiantes.



Proponer la invitación y contratación del personal docente, civil o militar, en base a requisitos exigidos de acuerdo a Normativa vigente.



Revisar las solicitudes de Traspaso de Universidades del Sistema, para determinar las asignaturas a ser convalidadas, mismas que posteriormente se remiten al Consejo Académico, para la elaboración de la Resolución correspondiente.



Aprobar el Reconocimiento de asignaturas de estudiantes reincorporados.



Programar visitas a instituciones públicas o privadas, en coordinación con los Docentes de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 326 de 610



Proponer incentivos a los estudiantes destacados en las diferentes Carreras de Ingeniería.



Conformar el Consejo Académico de la Unidad Académica



Conformar el Consejo de Disciplina para analizar los problemas o faltas disciplinarias cometidas por los estudiantes.



Organizar y conformar el Consejo de Carrera, para analizar diferentes aspectos que se presenten en el Desarrollo de las actividades, y dar la solución correspondiente.



Analizar en Consejo de Carrera, el Plan de Estudios.



Proponer al Consejo Académico, las enmiendas y sugerencias para la reformulación del Plan de Estudios de la Carrera, y su posterior remisión a la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación para su consideración.



Supervisar la programación de actividades complementarias a la formación académica.



Revisar y actualizar periódicamente las líneas de investigación de la carrera.



Administrar el proceso de titulación en todas sus modalidades, de acuerdo a líneas de investigación aprobadas (Asignaturas de Trabajo de Grado I y Trabajo de Grado II).



Supervisar las actividades de Interacción Social y extensión en la carrera en coordinación con la Unidad de Interacción social.



Realizar un control permanente del equipamiento y mobiliario adecuado para el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Administrar, controlar y operar con personal bajo su directa dependencia los laboratorios, proponiendo las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos en el Programa de Operaciones Anual.



Realizar un control permanente al personal Docente y estudiantes de la Carrera.



Administrar, supervisar y controlar con el personal bajo su dependencia los equipos de laboratorio, proponiendo y solicitando las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos.



Coordinar y supervisar el desarrollo de las prácticas empresariales e Instituciones públicas o privadas.



Remitir a la Unidad de Evaluación y Acreditación el registro y archivo de documentos académicos y antecedentes disciplinarios de docentes.



Evaluar periódicamente el avance de las Asignaturas y tomar acciones correctivas por su incumplimiento o retraso.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 327 de 610



Evaluar los resultados de las calificaciones cada fin de periodo, y determinar los índices de aprovechamiento y/o las causas de bajo rendimiento académico delos Estudiantes.



Organizar en coordinación con la Dirección de Unidad Académica los Tribunales para la Defensa Final de Trabajo de Grado.



Participar en las Plataformas del Viceministerio de Ciencia y Tecnología.



Realizar el seguimiento la suscripción y seguimiento a Revistas acientíficas en formato físico y digital.



Promover la participación de la Carrera en ferias regionales con el fin de promocionarla.



Organizar congresos, conferencias, seminarios con la finalidad de darle un valor agregado a la formación del futuro ingeniero.



Promover reuniones semestrales o anuales y actividades culturales, deportivas y recreativas con los egresados de la Carrera.



Administrar los expedientes académicos de los estudiantes de la Carrera y Ciencias Básicas.



Recepción, verificación, registro, documentación de Estudiantes.



Establecer la transferencia ordenada de los expedientes a las diferentes fases del archivo.



Exigir a los Estudiantes la documentación que debe ser presentada, a fin de tener completo su expediente académico.



Elevar y presentar informes de estudiantes de noveno y décimo semestre que cuentan con documentación incompleta.



Administrar, Supervisar organizar, el uso correcto de los Laboratorios.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

conservación,

transferencias

y

custodia

2017

de

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 328 de 610

ÁREA DOCENCIA A DEDICACIÓN EXCLUSIVA Objetivo Desarrollar actividades de Asesoramiento, Gestión Académica - Administrativa, Interacción Social, Investigación, Producción Intelectual y Docencia en la Carrera para mejorar el Proceso de Enseñanza y aprendizaje. Funciones • Realizar actividades académicas en la Escuela Militar de Ingeniería de forma exclusiva renunciando expresamente a desempeñar toda clase de actividades en la función pública o privada, ya sea remunerada o gratuita, en los horarios designados para el cumplimiento de sus funciones. •

Ejercer la docencia en la carrera de acuerdo a su especialidad y experiencia profesional (1 asignatura).



Revisar periódicamente las líneas de investigación de la Carrera.



Canalizar las iniciativas de investigación propuestas por docentes y estudiantes de la carrera.



Formar parte del Consejo de Carrera con derecho a voz y voto.



Generar espacios de coordinación con la Jefatura de la Carrera en temas de gestión académica, evaluación y acreditación externa.



Apoyar y verificar el avance del proceso de la evaluación externa para la acreditación y/o reacreditación de la carrera.



Verificar el cumplimiento del Plan de Estudios en base a la malla curricular vigente.



En coordinación con la Jefatura de la Carrera, generar espacios y/o medios de difusión, dando a conocer la producción intelectual de la carrera, tanto del plantel docente como de la comunidad estudiantil.



Apoyar en el área académica a la Jefatura de Carrera.



Planificar, coordinar y supervisar las actividades académicas de la carrera como ser asistencia a eventos de Ciencias y Tecnología, exposiciones, cursos especiales, conferencias, seminarios, talleres, visitas y otros.



Preparar los horarios de clases, coordinar la ejecución de los exámenes parciales y los de final de cada semestre, otros referentes a temas académicos.



Asesorar en el proceso de Renovación de la Acreditación.



Sugerir las acciones y participar en la elaboración del Plan de Enmiendas de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 329 de 610



Promover la vinculación de la carrera con organizaciones afines y/o Instituciones públicas y privadas para facilitar la investigación aplicada.



Coordinar con los docentes de Trabajo de Grado, los cronogramas de exposición y defensa de los mismos.



Participar como tutor de los Trabajos de Grado, tesis, etc., de acuerdo a normativa vigente.



Sugerir a la Jefatura de carrera, remitir los trabajos de grado que cuenten con las características de proyectos de investigación a la DNICyT.



Realizar propuestas de mejora de los laboratorios (talento humano, infraestructura y equipos) en coordinación con los responsables de los laboratorios.



Coordinar la ejecución de las actividades planificadas con el resto de los miembros del consejo de carrera.



Realizar el seguimiento periódico en el avance de las asignaturas.



Incentivar la integración y relaciones humanas entre docentes y estudiantes, en las actividades programadas por la Carrera.



Fortalecer el concepto de Vida Universitaria, en el cual se buscará una concurrencia permanente de estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniería con el empleo de espacios de aprendizaje distintos al del aula tradicional (tutorías, talleres, seminarios, simposios, conversatorios, coloquios, etc).



Propiciar actividades de extensión universitaria que busquen integrar la ciencia y el desarrollo tecnológico en el área formación en la Carrera.



Promover la elaboración de textos de carácter académico.



Planificar clases de apoyo académico y horarios de consulta, dirigido a estudiantes de la Carrera.



Coordinar con la Jefatura de Carrera la necesidad de que la Escuela Militar de Ingeniería, firme convenios para la realización de prácticas empresariales, brindando la información pertinente a los estudiantes para la elaboración de su Trabajo de Grado.



Impartir docencia directa en al menos un paralelo y máximo cinco paralelos.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 330 de 610

LABORATORIO Objetivo Apoyar en la Formación y Capacitación de los Estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniera de la Carrera en el desarrollo de las prácticas en laboratorio de acuerdo a horarios establecidos, asimismo, desarrollar actividades de conservación, mantenimiento de equipos e instalaciones de los Laboratorios y realizar los requerimientos de insumos, materiales y otros. Funciones • Asumir responsabilidad de la custodia de los activos, materiales e insumos del laboratorio a su cargo. •

Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas el requerimiento de equipamiento, materiales e Insumos de los laboratorios, en apoyo a la enseñanza.



Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas de carrera el horario de uso de laboratorio.



Disponer y efectuar el control y registro permanente de uso de los equipos, materiales, sustancias químicas y/o insumos en las clases prácticas de laboratorios.



Detectar, Supervisar y reportar necesidades de mantenimiento preventivo, correctivo para la reparación de equipos de laboratorio.



Cumplir y hacer cumplir las Normas y Seguridad Integral.



Proponer la Actualización de las Normas y Reglamentos de uso de laboratorio. Elevar datos estadísticos sobre uso de laboratorio, empleo de suministros, materiales y Equipos.



Participar en la Planificacion y Ejecución de la Feria Interna, Regional, Nacional y otras.



Realizar el control de los equipos de laboratorio al inicio y finalización de las actividades (Controlar Energía, Temperatura Ambiente, Funcionamiento de los equipos).



Elevar informes a las jefaturas de Carrera o Ciencias Básicas, del uso inadecuado de los laboratorios.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

procedimientos establecidos en materia de

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 331 de 610

2.2.14 CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica Santa Cruz

010100021700 TIPO DE UNIDAD Académica DEPENDIENTES: Docente a Dedicación Exclusiva Laboratorio

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Subsecretaría Académica • Unidad dependientes de la Unidad Académica • Jurídica • Jefaturas de Carrera • Biblioteca, Kardex y Archivo RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Organizaciones con las que se tiene convenio

OBJETIVO Planificar, ejecutar, organizar, dirigir, coordinar, supervisar y controlar el desarrollo de las actividades académicas de la Carrera, de acuerdo a normativa vigente, con criterios de gestión de calidad, para garantizar el normal funcionamiento y la mejora continua de la misma. FUNCIONES • Administrar el desarrollo de las actividades académicas de forma eficiente y eficaz. •

Administrar el cumplimiento de los planes de estudio, en el desarrollo de la formación de profesionales, en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Organizar reuniones informativas con los Padres de familia de los estudiantes.



Hacer Cumplir el Calendario Académico, por parte de los Docentes y Estudiantes.



Proponer la invitación y contratación del personal docente, civil o militar, en base a requisitos exigidos de acuerdo a Normativa vigente.



Revisar las solicitudes de Traspaso de Universidades del Sistema, para determinar las asignaturas a ser convalidadas, mismas que posteriormente se remiten al Consejo Académico, para la elaboración de la Resolución correspondiente.



Aprobar el Reconocimiento de asignaturas de estudiantes reincorporados.



Programar visitas a instituciones públicas o privadas, en coordinación con los Docentes de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 332 de 610



Proponer incentivos a los estudiantes destacados en las diferentes Carreras de Ingeniería.



Conformar el Consejo Académico de la Unidad Académica



Conformar el Consejo de Disciplina para analizar los problemas o faltas disciplinarias cometidas por los estudiantes.



Organizar y conformar el Consejo de Carrera, para analizar diferentes aspectos que se presenten en el Desarrollo de las actividades, y dar la solución correspondiente.



Analizar en Consejo de Carrera, el Plan de Estudios.



Proponer al Consejo Académico, las enmiendas y sugerencias para la reformulación del Plan de Estudios de la Carrera, y su posterior remisión a la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación para su consideración.



Supervisar la programación de actividades complementarias a la formación académica.



Revisar y actualizar periódicamente las líneas de investigación de la carrera.



Administrar el proceso de titulación en todas sus modalidades, de acuerdo a líneas de investigación aprobadas (Asignaturas de Trabajo de Grado I y Trabajo de Grado II).



Supervisar las actividades de Interacción Social y extensión en la carrera en coordinación con la Unidad de Interacción social.



Realizar un control permanente del equipamiento y mobiliario adecuado para el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Administrar, controlar y operar con personal bajo su directa dependencia los laboratorios, proponiendo las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos en el Programa de Operaciones Anual.



Realizar un control permanente al personal Docente y estudiantes de la Carrera.



Administrar, supervisar y controlar con el personal bajo su dependencia los equipos de laboratorio, proponiendo y solicitando las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos.



Coordinar y supervisar el desarrollo de las prácticas empresariales e Instituciones públicas o privadas.



Remitir a la Unidad de Evaluación y Acreditación el registro y archivo de documentos académicos y antecedentes disciplinarios de docentes.



Evaluar periódicamente el avance de las Asignaturas y tomar acciones correctivas por su incumplimiento o retraso.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 333 de 610



Evaluar los resultados de las calificaciones cada fin de periodo, y determinar los índices de aprovechamiento y/o las causas de bajo rendimiento académico delos Estudiantes.



Organizar en coordinación con la Dirección de Unidad Académica los Tribunales para la Defensa Final de Trabajo de Grado.



Participar en las Plataformas del Viceministerio de Ciencia y Tecnología.



Realizar el seguimiento la suscripción y seguimiento a Revistas acientíficas en formato físico y digital.



Promover la participación de la Carrera en ferias regionales con el fin de promocionarla.



Organizar congresos, conferencias, seminarios con la finalidad de darle un valor agregado a la formación del futuro ingeniero.



Promover reuniones semestrales o anuales y actividades culturales, deportivas y recreativas con los egresados de la Carrera.



Administrar los expedientes académicos de los estudiantes de la Carrera y Ciencias Básicas.



Recepción, verificación, registro, documentación de Estudiantes.



Establecer la transferencia ordenada de los expedientes a las diferentes fases del archivo.



Exigir a los Estudiantes la documentación que debe ser presentada, a fin de tener completo su expediente académico.



Elevar y presentar informes de estudiantes de noveno y décimo semestre que cuentan con documentación incompleta.



Administrar, Supervisar organizar, el uso correcto de los Laboratorios.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

conservación,

transferencias

y

custodia

2017

de

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 334 de 610

ÁREA DOCENCIA A DEDICACIÓN EXCLUSIVA Objetivo Desarrollar actividades de Asesoramiento, Gestión Académica - Administrativa, Interacción Social, Investigación, Producción Intelectual y Docencia en la Carrera para mejorar el Proceso de Enseñanza y aprendizaje. Funciones • Realizar actividades académicas en la Escuela Militar de Ingeniería de forma exclusiva renunciando expresamente a desempeñar toda clase de actividades en la función pública o privada, ya sea remunerada o gratuita, en los horarios designados para el cumplimiento de sus funciones. •

Ejercer la docencia en la carrera de acuerdo a su especialidad y experiencia profesional (1 asignatura).



Revisar periódicamente las líneas de investigación de la Carrera.



Canalizar las iniciativas de investigación propuestas por docentes y estudiantes de la carrera.



Formar parte del Consejo de Carrera con derecho a voz y voto.



Generar espacios de coordinación con la Jefatura de la Carrera en temas de gestión académica, evaluación y acreditación externa.



Apoyar y verificar el avance del proceso de la evaluación externa para la acreditación y/o reacreditación de la carrera.



Verificar el cumplimiento del Plan de Estudios en base a la malla curricular vigente.



En coordinación con la Jefatura de la Carrera, generar espacios y/o medios de difusión, dando a conocer la producción intelectual de la carrera, tanto del plantel docente como de la comunidad estudiantil.



Apoyar en el área académica a la Jefatura de Carrera.



Planificar, coordinar y supervisar las actividades académicas de la carrera como ser asistencia a eventos de Ciencias y Tecnología, exposiciones, cursos especiales, conferencias, seminarios, talleres, visitas y otros.



Preparar los horarios de clases, coordinar la ejecución de los exámenes parciales y los de final de cada semestre, otros referentes a temas académicos.



Asesorar en el proceso de Renovación de la Acreditación.



Sugerir las acciones y participar en la elaboración del Plan de Enmiendas de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 335 de 610



Promover la vinculación de la carrera con organizaciones afines y/o Instituciones públicas y privadas para facilitar la investigación aplicada.



Coordinar con los docentes de Trabajo de Grado, los cronogramas de exposición y defensa de los mismos.



Participar como tutor de los Trabajos de Grado, tesis, etc., de acuerdo a normativa vigente.



Sugerir a la Jefatura de carrera, remitir los trabajos de grado que cuenten con las características de proyectos de investigación a la DNICyT.



Realizar propuestas de mejora de los laboratorios (talento humano, infraestructura y equipos) en coordinación con los responsables de los laboratorios.



Coordinar la ejecución de las actividades planificadas con el resto de los miembros del consejo de carrera.



Realizar el seguimiento periódico en el avance de las asignaturas.



Incentivar la integración y relaciones humanas entre docentes y estudiantes, en las actividades programadas por la Carrera.



Fortalecer el concepto de Vida Universitaria, en el cual se buscará una concurrencia permanente de estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniería con el empleo de espacios de aprendizaje distintos al del aula tradicional (tutorías, talleres, seminarios, simposios, conversatorios, coloquios, etc).



Propiciar actividades de extensión universitaria que busquen integrar la ciencia y el desarrollo tecnológico en el área formación en la Carrera.



Promover la elaboración de textos de carácter académico.



Planificar clases de apoyo académico y horarios de consulta, dirigido a estudiantes de la Carrera.



Coordinar con la Jefatura de Carrera la necesidad de que la Escuela Militar de Ingeniería, firme convenios para la realización de prácticas empresariales, brindando la información pertinente a los estudiantes para la elaboración de su Trabajo de Grado.



Impartir docencia directa en al menos un paralelo y máximo cinco paralelos.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 336 de 610

LABORATORIO Objetivo Apoyar en la Formación y Capacitación de los Estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniera de la Carrera en el desarrollo de las prácticas en laboratorio de acuerdo a horarios establecidos, asimismo, desarrollar actividades de conservación, mantenimiento de equipos e instalaciones de los Laboratorios y realizar los requerimientos de insumos, materiales y otros. Funciones • Asumir responsabilidad de la custodia de los activos, materiales e insumos del laboratorio a su cargo. •

Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas el requerimiento de equipamiento, materiales e Insumos de los laboratorios, en apoyo a la enseñanza.



Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas de carrera el horario de uso de laboratorio.



Disponer y efectuar el control y registro permanente de uso de los equipos, materiales, sustancias químicas y/o insumos en las clases prácticas de laboratorios.



Detectar, Supervisar y reportar necesidades de mantenimiento preventivo, correctivo para la reparación de equipos de laboratorio.



Cumplir y hacer cumplir las Normas y Seguridad Integral.



Proponer la Actualización de las Normas y Reglamentos de uso de laboratorio. Elevar datos estadísticos sobre uso de laboratorio, empleo de suministros, materiales y Equipos.



Participar en la Planificacion y Ejecución de la Feria Interna, Regional, Nacional y otras.



Realizar el control de los equipos de laboratorio al inicio y finalización de las actividades (Controlar Energía, Temperatura Ambiente, Funcionamiento de los equipos).



Elevar informes a las jefaturas de Carrera o Ciencias Básicas, del uso inadecuado de los laboratorios.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

procedimientos establecidos en materia de

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 337 de 610

2.2.15 CARRERA DE INGENIERÍA PETROLERA IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica Santa Cruz

010100021800 TIPO DE UNIDAD Académica DEPENDIENTES: Docente a Dedicación Exclusiva Laboratorio

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Subsecretaría Académica • Unidad dependientes de la Unidad Académica • Jurídica • Jefaturas de Carrera • Biblioteca, Kardex y Archivo RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Organizaciones con las que se tiene convenio

OBJETIVO Planificar, ejecutar, organizar, dirigir, coordinar, supervisar y controlar el desarrollo de las actividades académicas de la Carrera, de acuerdo a normativa vigente, con criterios de gestión de calidad, para garantizar el normal funcionamiento y la mejora continua de la misma. FUNCIONES • Administrar el desarrollo de las actividades académicas de forma eficiente y eficaz. •

Administrar el cumplimiento de los planes de estudio, en el desarrollo de la formación de profesionales, en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Organizar reuniones informativas con los Padres de familia de los estudiantes.



Hacer Cumplir el Calendario Académico, por parte de los Docentes y Estudiantes.



Proponer la invitación y contratación del personal docente, civil o militar, en base a requisitos exigidos de acuerdo a Normativa vigente.



Revisar las solicitudes de Traspaso de Universidades del Sistema, para determinar las asignaturas a ser convalidadas, mismas que posteriormente se remiten al Consejo Académico, para la elaboración de la Resolución correspondiente.



Aprobar el Reconocimiento de asignaturas de estudiantes reincorporados.



Programar visitas a instituciones públicas o privadas, en coordinación con los Docentes de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 338 de 610



Proponer incentivos a los estudiantes destacados en las diferentes Carreras de Ingeniería.



Conformar el Consejo Académico de la Unidad Académica



Conformar el Consejo de Disciplina para analizar los problemas o faltas disciplinarias cometidas por los estudiantes.



Organizar y conformar el Consejo de Carrera, para analizar diferentes aspectos que se presenten en el Desarrollo de las actividades, y dar la solución correspondiente.



Analizar en Consejo de Carrera, el Plan de Estudios.



Proponer al Consejo Académico, las enmiendas y sugerencias para la reformulación del Plan de Estudios de la Carrera, y su posterior remisión a la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación para su consideración.



Supervisar la programación de actividades complementarias a la formación académica.



Revisar y actualizar periódicamente las líneas de investigación de la carrera.



Administrar el proceso de titulación en todas sus modalidades, de acuerdo a líneas de investigación aprobadas (Asignaturas de Trabajo de Grado I y Trabajo de Grado II).



Supervisar las actividades de Interacción Social y extensión en la carrera en coordinación con la Unidad de Interacción social.



Realizar un control permanente del equipamiento y mobiliario adecuado para el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Administrar, controlar y operar con personal bajo su directa dependencia los laboratorios, proponiendo las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos en el Programa de Operaciones Anual.



Realizar un control permanente al personal Docente y estudiantes de la Carrera.



Administrar, supervisar y controlar con el personal bajo su dependencia los equipos de laboratorio, proponiendo y solicitando las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos.



Coordinar y supervisar el desarrollo de las prácticas empresariales e Instituciones públicas o privadas.



Remitir a la Unidad de Evaluación y Acreditación el registro y archivo de documentos académicos y antecedentes disciplinarios de docentes.



Evaluar periódicamente el avance de las Asignaturas y tomar acciones correctivas por su incumplimiento o retraso.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 339 de 610



Evaluar los resultados de las calificaciones cada fin de periodo, y determinar los índices de aprovechamiento y/o las causas de bajo rendimiento académico delos Estudiantes.



Organizar en coordinación con la Dirección de Unidad Académica los Tribunales para la Defensa Final de Trabajo de Grado.



Participar en las Plataformas del Viceministerio de Ciencia y Tecnología.



Realizar el seguimiento la suscripción y seguimiento a Revistas acientíficas en formato físico y digital.



Promover la participación de la Carrera en ferias regionales con el fin de promocionarla.



Organizar congresos, conferencias, seminarios con la finalidad de darle un valor agregado a la formación del futuro ingeniero.



Promover reuniones semestrales o anuales y actividades culturales, deportivas y recreativas con los egresados de la Carrera.



Administrar los expedientes académicos de los estudiantes de la Carrera y Ciencias Básicas.



Recepción, verificación, registro, documentación de Estudiantes.



Establecer la transferencia ordenada de los expedientes a las diferentes fases del archivo.



Exigir a los Estudiantes la documentación que debe ser presentada, a fin de tener completo su expediente académico.



Elevar y presentar informes de estudiantes de noveno y décimo semestre que cuentan con documentación incompleta.



Administrar, Supervisar organizar, el uso correcto de los Laboratorios.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

conservación,

transferencias

y

custodia

2017

de

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 340 de 610

ÁREA DOCENCIA A DEDICACIÓN EXCLUSIVA Objetivo Desarrollar actividades de Asesoramiento, Gestión Académica - Administrativa, Interacción Social, Investigación, Producción Intelectual y Docencia en la Carrera para mejorar el Proceso de Enseñanza y aprendizaje. Funciones • Realizar actividades académicas en la Escuela Militar de Ingeniería de forma exclusiva renunciando expresamente a desempeñar toda clase de actividades en la función pública o privada, ya sea remunerada o gratuita, en los horarios designados para el cumplimiento de sus funciones. •

Ejercer la docencia en la carrera de acuerdo a su especialidad y experiencia profesional (1 asignatura).



Revisar periódicamente las líneas de investigación de la Carrera.



Canalizar las iniciativas de investigación propuestas por docentes y estudiantes de la carrera.



Formar parte del Consejo de Carrera con derecho a voz y voto.



Generar espacios de coordinación con la Jefatura de la Carrera en temas de gestión académica, evaluación y acreditación externa.



Apoyar y verificar el avance del proceso de la evaluación externa para la acreditación y/o reacreditación de la carrera.



Verificar el cumplimiento del Plan de Estudios en base a la malla curricular vigente.



En coordinación con la Jefatura de la Carrera, generar espacios y/o medios de difusión, dando a conocer la producción intelectual de la carrera, tanto del plantel docente como de la comunidad estudiantil.



Apoyar en el área académica a la Jefatura de Carrera.



Planificar, coordinar y supervisar las actividades académicas de la carrera como ser asistencia a eventos de Ciencias y Tecnología, exposiciones, cursos especiales, conferencias, seminarios, talleres, visitas y otros.



Preparar los horarios de clases, coordinar la ejecución de los exámenes parciales y los de final de cada semestre, otros referentes a temas académicos.



Asesorar en el proceso de Renovación de la Acreditación.



Sugerir las acciones y participar en la elaboración del Plan de Enmiendas de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 341 de 610



Promover la vinculación de la carrera con organizaciones afines y/o Instituciones públicas y privadas para facilitar la investigación aplicada.



Coordinar con los docentes de Trabajo de Grado, los cronogramas de exposición y defensa de los mismos.



Participar como tutor de los Trabajos de Grado, tesis, etc., de acuerdo a normativa vigente.



Sugerir a la Jefatura de carrera, remitir los trabajos de grado que cuenten con las características de proyectos de investigación a la DNICyT.



Realizar propuestas de mejora de los laboratorios (talento humano, infraestructura y equipos) en coordinación con los responsables de los laboratorios.



Coordinar la ejecución de las actividades planificadas con el resto de los miembros del consejo de carrera.



Realizar el seguimiento periódico en el avance de las asignaturas.



Incentivar la integración y relaciones humanas entre docentes y estudiantes, en las actividades programadas por la Carrera.



Fortalecer el concepto de Vida Universitaria, en el cual se buscará una concurrencia permanente de estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniería con el empleo de espacios de aprendizaje distintos al del aula tradicional (tutorías, talleres, seminarios, simposios, conversatorios, coloquios, etc).



Propiciar actividades de extensión universitaria que busquen integrar la ciencia y el desarrollo tecnológico en el área formación en la Carrera.



Promover la elaboración de textos de carácter académico.



Planificar clases de apoyo académico y horarios de consulta, dirigido a estudiantes de la Carrera.



Coordinar con la Jefatura de Carrera la necesidad de que la Escuela Militar de Ingeniería, firme convenios para la realización de prácticas empresariales, brindando la información pertinente a los estudiantes para la elaboración de su Trabajo de Grado.



Impartir docencia directa en al menos un paralelo y máximo cinco paralelos.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 342 de 610

LABORATORIO Objetivo Apoyar en la Formación y Capacitación de los Estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniera de la Carrera en el desarrollo de las prácticas en laboratorio de acuerdo a horarios establecidos, asimismo, desarrollar actividades de conservación, mantenimiento de equipos e instalaciones de los Laboratorios y realizar los requerimientos de insumos, materiales y otros. Funciones • Asumir responsabilidad de la custodia de los activos, materiales e insumos del laboratorio a su cargo. •

Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas el requerimiento de equipamiento, materiales e Insumos de los laboratorios, en apoyo a la enseñanza.



Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas de carrera el horario de uso de laboratorio.



Disponer y efectuar el control y registro permanente de uso de los equipos, materiales, sustancias químicas y/o insumos en las clases prácticas de laboratorios.



Detectar, Supervisar y reportar necesidades de mantenimiento preventivo, correctivo para la reparación de equipos de laboratorio.



Cumplir y hacer cumplir las Normas y Seguridad Integral.



Proponer la Actualización de las Normas y Reglamentos de uso de laboratorio. Elevar datos estadísticos sobre uso de laboratorio, empleo de suministros, materiales y Equipos.



Participar en la Planificacion y Ejecución de la Feria Interna, Regional, Nacional y otras.



Realizar el control de los equipos de laboratorio al inicio y finalización de las actividades (Controlar Energía, Temperatura Ambiente, Funcionamiento de los equipos).



Elevar informes a las jefaturas de Carrera o Ciencias Básicas, del uso inadecuado de los laboratorios.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

procedimientos establecidos en materia de

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 343 de 610

2.2.16 CARRERA DE INGENIERÍA COMERCIAL IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica Santa Cruz

010100021900 TIPO DE UNIDAD Académica DEPENDIENTES: Docente a Dedicación Exclusiva Laboratorio

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Subsecretaría Académica • Unidad dependientes de la Unidad Académica • Jurídica • Jefaturas de Carrera • Biblioteca, Kardex y Archivo RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Organizaciones con las que se tiene convenio

OBJETIVO Planificar, ejecutar, organizar, dirigir, coordinar, supervisar y controlar el desarrollo de las actividades académicas de la Carrera, de acuerdo a normativa vigente, con criterios de gestión de calidad, para garantizar el normal funcionamiento y la mejora continua de la misma. FUNCIONES • Administrar el desarrollo de las actividades académicas de forma eficiente y eficaz. •

Administrar el cumplimiento de los planes de estudio, en el desarrollo de la formación de profesionales, en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Organizar reuniones informativas con los Padres de familia de los estudiantes.



Hacer Cumplir el Calendario Académico, por parte de los Docentes y Estudiantes.



Proponer la invitación y contratación del personal docente, civil o militar, en base a requisitos exigidos de acuerdo a Normativa vigente.



Revisar las solicitudes de Traspaso de Universidades del Sistema, para determinar las asignaturas a ser convalidadas, mismas que posteriormente se remiten al Consejo Académico, para la elaboración de la Resolución correspondiente.



Aprobar el Reconocimiento de asignaturas de estudiantes reincorporados.



Programar visitas a instituciones públicas o privadas, en coordinación con los Docentes de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 344 de 610



Proponer incentivos a los estudiantes destacados en las diferentes Carreras de Ingeniería.



Conformar el Consejo Académico de la Unidad Académica



Conformar el Consejo de Disciplina para analizar los problemas o faltas disciplinarias cometidas por los estudiantes.



Organizar y conformar el Consejo de Carrera, para analizar diferentes aspectos que se presenten en el Desarrollo de las actividades, y dar la solución correspondiente.



Analizar en Consejo de Carrera, el Plan de Estudios.



Proponer al Consejo Académico, las enmiendas y sugerencias para la reformulación del Plan de Estudios de la Carrera, y su posterior remisión a la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación para su consideración.



Supervisar la programación de actividades complementarias a la formación académica.



Revisar y actualizar periódicamente las líneas de investigación de la carrera.



Administrar el proceso de titulación en todas sus modalidades, de acuerdo a líneas de investigación aprobadas (Asignaturas de Trabajo de Grado I y Trabajo de Grado II).



Supervisar las actividades de Interacción Social y extensión en la carrera en coordinación con la Unidad de Interacción social.



Realizar un control permanente del equipamiento y mobiliario adecuado para el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Administrar, controlar y operar con personal bajo su directa dependencia los laboratorios, proponiendo las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos en el Programa de Operaciones Anual.



Realizar un control permanente al personal Docente y estudiantes de la Carrera.



Administrar, supervisar y controlar con el personal bajo su dependencia los equipos de laboratorio, proponiendo y solicitando las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos.



Coordinar y supervisar el desarrollo de las prácticas empresariales e Instituciones públicas o privadas.



Remitir a la Unidad de Evaluación y Acreditación el registro y archivo de documentos académicos y antecedentes disciplinarios de docentes.



Evaluar periódicamente el avance de las Asignaturas y tomar acciones correctivas por su incumplimiento o retraso.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 345 de 610



Evaluar los resultados de las calificaciones cada fin de periodo, y determinar los índices de aprovechamiento y/o las causas de bajo rendimiento académico delos Estudiantes.



Organizar en coordinación con la Dirección de Unidad Académica los Tribunales para la Defensa Final de Trabajo de Grado.



Participar en las Plataformas del Viceministerio de Ciencia y Tecnología.



Realizar el seguimiento la suscripción y seguimiento a Revistas acientíficas en formato físico y digital.



Promover la participación de la Carrera en ferias regionales con el fin de promocionarla.



Organizar congresos, conferencias, seminarios con la finalidad de darle un valor agregado a la formación del futuro ingeniero.



Promover reuniones semestrales o anuales y actividades culturales, deportivas y recreativas con los egresados de la Carrera.



Administrar los expedientes académicos de los estudiantes de la Carrera y Ciencias Básicas.



Recepción, verificación, registro, documentación de Estudiantes.



Establecer la transferencia ordenada de los expedientes a las diferentes fases del archivo.



Exigir a los Estudiantes la documentación que debe ser presentada, a fin de tener completo su expediente académico.



Elevar y presentar informes de estudiantes de noveno y décimo semestre que cuentan con documentación incompleta.



Administrar, Supervisar organizar, el uso correcto de los Laboratorios.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

conservación,

transferencias

y

custodia

2017

de

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 346 de 610

ÁREA DOCENCIA A DEDICACIÓN EXCLUSIVA Objetivo Desarrollar actividades de Asesoramiento, Gestión Académica - Administrativa, Interacción Social, Investigación, Producción Intelectual y Docencia en la Carrera para mejorar el Proceso de Enseñanza y aprendizaje. Funciones • Realizar actividades académicas en la Escuela Militar de Ingeniería de forma exclusiva renunciando expresamente a desempeñar toda clase de actividades en la función pública o privada, ya sea remunerada o gratuita, en los horarios designados para el cumplimiento de sus funciones. •

Ejercer la docencia en la carrera de acuerdo a su especialidad y experiencia profesional (1 asignatura).



Revisar periódicamente las líneas de investigación de la Carrera.



Canalizar las iniciativas de investigación propuestas por docentes y estudiantes de la carrera.



Formar parte del Consejo de Carrera con derecho a voz y voto.



Generar espacios de coordinación con la Jefatura de la Carrera en temas de gestión académica, evaluación y acreditación externa.



Apoyar y verificar el avance del proceso de la evaluación externa para la acreditación y/o reacreditación de la carrera.



Verificar el cumplimiento del Plan de Estudios en base a la malla curricular vigente.



En coordinación con la Jefatura de la Carrera, generar espacios y/o medios de difusión, dando a conocer la producción intelectual de la carrera, tanto del plantel docente como de la comunidad estudiantil.



Apoyar en el área académica a la Jefatura de Carrera.



Planificar, coordinar y supervisar las actividades académicas de la carrera como ser asistencia a eventos de Ciencias y Tecnología, exposiciones, cursos especiales, conferencias, seminarios, talleres, visitas y otros.



Preparar los horarios de clases, coordinar la ejecución de los exámenes parciales y los de final de cada semestre, otros referentes a temas académicos.



Asesorar en el proceso de Renovación de la Acreditación.



Sugerir las acciones y participar en la elaboración del Plan de Enmiendas de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 347 de 610



Promover la vinculación de la carrera con organizaciones afines y/o Instituciones públicas y privadas para facilitar la investigación aplicada.



Coordinar con los docentes de Trabajo de Grado, los cronogramas de exposición y defensa de los mismos.



Participar como tutor de los Trabajos de Grado, tesis, etc., de acuerdo a normativa vigente.



Sugerir a la Jefatura de carrera, remitir los trabajos de grado que cuenten con las características de proyectos de investigación a la DNICyT.



Realizar propuestas de mejora de los laboratorios (talento humano, infraestructura y equipos) en coordinación con los responsables de los laboratorios.



Coordinar la ejecución de las actividades planificadas con el resto de los miembros del consejo de carrera.



Realizar el seguimiento periódico en el avance de las asignaturas.



Incentivar la integración y relaciones humanas entre docentes y estudiantes, en las actividades programadas por la Carrera.



Fortalecer el concepto de Vida Universitaria, en el cual se buscará una concurrencia permanente de estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniería con el empleo de espacios de aprendizaje distintos al del aula tradicional (tutorías, talleres, seminarios, simposios, conversatorios, coloquios, etc).



Propiciar actividades de extensión universitaria que busquen integrar la ciencia y el desarrollo tecnológico en el área formación en la Carrera.



Promover la elaboración de textos de carácter académico.



Planificar clases de apoyo académico y horarios de consulta, dirigido a estudiantes de la Carrera.



Coordinar con la Jefatura de Carrera la necesidad de que la Escuela Militar de Ingeniería, firme convenios para la realización de prácticas empresariales, brindando la información pertinente a los estudiantes para la elaboración de su Trabajo de Grado.



Impartir docencia directa en al menos un paralelo y máximo cinco paralelos.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 348 de 610

LABORATORIO Objetivo Apoyar en la Formación y Capacitación de los Estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniera de la Carrera en el desarrollo de las prácticas en laboratorio de acuerdo a horarios establecidos, asimismo, desarrollar actividades de conservación, mantenimiento de equipos e instalaciones de los Laboratorios y realizar los requerimientos de insumos, materiales y otros. Funciones • Asumir responsabilidad de la custodia de los activos, materiales e insumos del laboratorio a su cargo. •

Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas el requerimiento de equipamiento, materiales e Insumos de los laboratorios, en apoyo a la enseñanza.



Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas de carrera el horario de uso de laboratorio.



Disponer y efectuar el control y registro permanente de uso de los equipos, materiales, sustancias químicas y/o insumos en las clases prácticas de laboratorios.



Detectar, Supervisar y reportar necesidades de mantenimiento preventivo, correctivo para la reparación de equipos de laboratorio.



Cumplir y hacer cumplir las Normas y Seguridad Integral.



Proponer la Actualización de las Normas y Reglamentos de uso de laboratorio. Elevar datos estadísticos sobre uso de laboratorio, empleo de suministros, materiales y Equipos.



Participar en la Planificacion y Ejecución de la Feria Interna, Regional, Nacional y otras.



Realizar el control de los equipos de laboratorio al inicio y finalización de las actividades (Controlar Energía, Temperatura Ambiente, Funcionamiento de los equipos).



Elevar informes a las jefaturas de Carrera o Ciencias Básicas, del uso inadecuado de los laboratorios.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

procedimientos establecidos en materia de

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 349 de 610

2.2.17 CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica Santa Cruz

010100022000 TIPO DE UNIDAD Académica DEPENDIENTES: Docente a Dedicación Exclusiva Laboratorio

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Subsecretaría Académica • Unidad dependientes de la Unidad Académica • Jurídica • Jefaturas de Carrera • Biblioteca, Kardex y Archivo RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Organizaciones con las que se tiene convenio

OBJETIVO Planificar, ejecutar, organizar, dirigir, coordinar, supervisar y controlar el desarrollo de las actividades académicas de la Carrera, de acuerdo a normativa vigente, con criterios de gestión de calidad, para garantizar el normal funcionamiento y la mejora continua de la misma. FUNCIONES • Administrar el desarrollo de las actividades académicas de forma eficiente y eficaz. •

Administrar el cumplimiento de los planes de estudio, en el desarrollo de la formación de profesionales, en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Organizar reuniones informativas con los Padres de familia de los estudiantes.



Hacer Cumplir el Calendario Académico, por parte de los Docentes y Estudiantes.



Proponer la invitación y contratación del personal docente, civil o militar, en base a requisitos exigidos de acuerdo a Normativa vigente.



Revisar las solicitudes de Traspaso de Universidades del Sistema, para determinar las asignaturas a ser convalidadas, mismas que posteriormente se remiten al Consejo Académico, para la elaboración de la Resolución correspondiente.



Aprobar el Reconocimiento de asignaturas de estudiantes reincorporados.



Programar visitas a instituciones públicas o privadas, en coordinación con los Docentes de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 350 de 610



Proponer incentivos a los estudiantes destacados en las diferentes Carreras de Ingeniería.



Conformar el Consejo Académico de la Unidad Académica



Conformar el Consejo de Disciplina para analizar los problemas o faltas disciplinarias cometidas por los estudiantes.



Organizar y conformar el Consejo de Carrera, para analizar diferentes aspectos que se presenten en el Desarrollo de las actividades, y dar la solución correspondiente.



Analizar en Consejo de Carrera, el Plan de Estudios.



Proponer al Consejo Académico, las enmiendas y sugerencias para la reformulación del Plan de Estudios de la Carrera, y su posterior remisión a la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación para su consideración.



Supervisar la programación de actividades complementarias a la formación académica.



Revisar y actualizar periódicamente las líneas de investigación de la carrera.



Administrar el proceso de titulación en todas sus modalidades, de acuerdo a líneas de investigación aprobadas (Asignaturas de Trabajo de Grado I y Trabajo de Grado II).



Supervisar las actividades de Interacción Social y extensión en la carrera en coordinación con la Unidad de Interacción social.



Realizar un control permanente del equipamiento y mobiliario adecuado para el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Administrar, controlar y operar con personal bajo su directa dependencia los laboratorios, proponiendo las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos en el Programa de Operaciones Anual.



Realizar un control permanente al personal Docente y estudiantes de la Carrera.



Administrar, supervisar y controlar con el personal bajo su dependencia los equipos de laboratorio, proponiendo y solicitando las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos.



Coordinar y supervisar el desarrollo de las prácticas empresariales e Instituciones públicas o privadas.



Remitir a la Unidad de Evaluación y Acreditación el registro y archivo de documentos académicos y antecedentes disciplinarios de docentes.



Evaluar periódicamente el avance de las Asignaturas y tomar acciones correctivas por su incumplimiento o retraso.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 351 de 610



Evaluar los resultados de las calificaciones cada fin de periodo, y determinar los índices de aprovechamiento y/o las causas de bajo rendimiento académico delos Estudiantes.



Organizar en coordinación con la Dirección de Unidad Académica los Tribunales para la Defensa Final de Trabajo de Grado.



Participar en las Plataformas del Viceministerio de Ciencia y Tecnología.



Realizar el seguimiento la suscripción y seguimiento a Revistas acientíficas en formato físico y digital.



Promover la participación de la Carrera en ferias regionales con el fin de promocionarla.



Organizar congresos, conferencias, seminarios con la finalidad de darle un valor agregado a la formación del futuro ingeniero.



Promover reuniones semestrales o anuales y actividades culturales, deportivas y recreativas con los egresados de la Carrera.



Administrar los expedientes académicos de los estudiantes de la Carrera y Ciencias Básicas.



Recepción, verificación, registro, documentación de Estudiantes.



Establecer la transferencia ordenada de los expedientes a las diferentes fases del archivo.



Exigir a los Estudiantes la documentación que debe ser presentada, a fin de tener completo su expediente académico.



Elevar y presentar informes de estudiantes de noveno y décimo semestre que cuentan con documentación incompleta.



Administrar, Supervisar organizar, el uso correcto de los Laboratorios.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

conservación,

transferencias

y

custodia

2017

de

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 352 de 610

ÁREA DOCENCIA A DEDICACIÓN EXCLUSIVA Objetivo Desarrollar actividades de Asesoramiento, Gestión Académica - Administrativa, Interacción Social, Investigación, Producción Intelectual y Docencia en la Carrera para mejorar el Proceso de Enseñanza y aprendizaje. Funciones • Realizar actividades académicas en la Escuela Militar de Ingeniería de forma exclusiva renunciando expresamente a desempeñar toda clase de actividades en la función pública o privada, ya sea remunerada o gratuita, en los horarios designados para el cumplimiento de sus funciones. •

Ejercer la docencia en la carrera de acuerdo a su especialidad y experiencia profesional (1 asignatura).



Revisar periódicamente las líneas de investigación de la Carrera.



Canalizar las iniciativas de investigación propuestas por docentes y estudiantes de la carrera.



Formar parte del Consejo de Carrera con derecho a voz y voto.



Generar espacios de coordinación con la Jefatura de la Carrera en temas de gestión académica, evaluación y acreditación externa.



Apoyar y verificar el avance del proceso de la evaluación externa para la acreditación y/o reacreditación de la carrera.



Verificar el cumplimiento del Plan de Estudios en base a la malla curricular vigente.



En coordinación con la Jefatura de la Carrera, generar espacios y/o medios de difusión, dando a conocer la producción intelectual de la carrera, tanto del plantel docente como de la comunidad estudiantil.



Apoyar en el área académica a la Jefatura de Carrera.



Planificar, coordinar y supervisar las actividades académicas de la carrera como ser asistencia a eventos de Ciencias y Tecnología, exposiciones, cursos especiales, conferencias, seminarios, talleres, visitas y otros.



Preparar los horarios de clases, coordinar la ejecución de los exámenes parciales y los de final de cada semestre, otros referentes a temas académicos.



Asesorar en el proceso de Renovación de la Acreditación.



Sugerir las acciones y participar en la elaboración del Plan de Enmiendas de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 353 de 610



Promover la vinculación de la carrera con organizaciones afines y/o Instituciones públicas y privadas para facilitar la investigación aplicada.



Coordinar con los docentes de Trabajo de Grado, los cronogramas de exposición y defensa de los mismos.



Participar como tutor de los Trabajos de Grado, tesis, etc., de acuerdo a normativa vigente.



Sugerir a la Jefatura de carrera, remitir los trabajos de grado que cuenten con las características de proyectos de investigación a la DNICyT.



Realizar propuestas de mejora de los laboratorios (talento humano, infraestructura y equipos) en coordinación con los responsables de los laboratorios.



Coordinar la ejecución de las actividades planificadas con el resto de los miembros del consejo de carrera.



Realizar el seguimiento periódico en el avance de las asignaturas.



Incentivar la integración y relaciones humanas entre docentes y estudiantes, en las actividades programadas por la Carrera.



Fortalecer el concepto de Vida Universitaria, en el cual se buscará una concurrencia permanente de estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniería con el empleo de espacios de aprendizaje distintos al del aula tradicional (tutorías, talleres, seminarios, simposios, conversatorios, coloquios, etc).



Propiciar actividades de extensión universitaria que busquen integrar la ciencia y el desarrollo tecnológico en el área formación en la Carrera.



Promover la elaboración de textos de carácter académico.



Planificar clases de apoyo académico y horarios de consulta, dirigido a estudiantes de la Carrera.



Coordinar con la Jefatura de Carrera la necesidad de que la Escuela Militar de Ingeniería, firme convenios para la realización de prácticas empresariales, brindando la información pertinente a los estudiantes para la elaboración de su Trabajo de Grado.



Impartir docencia directa en al menos un paralelo y máximo cinco paralelos.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 354 de 610

LABORATORIO Objetivo Apoyar en la Formación y Capacitación de los Estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniera de la Carrera en el desarrollo de las prácticas en laboratorio de acuerdo a horarios establecidos, asimismo, desarrollar actividades de conservación, mantenimiento de equipos e instalaciones de los Laboratorios y realizar los requerimientos de insumos, materiales y otros. Funciones • Asumir responsabilidad de la custodia de los activos, materiales e insumos del laboratorio a su cargo. •

Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas el requerimiento de equipamiento, materiales e Insumos de los laboratorios, en apoyo a la enseñanza.



Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas de carrera el horario de uso de laboratorio.



Disponer y efectuar el control y registro permanente de uso de los equipos, materiales, sustancias químicas y/o insumos en las clases prácticas de laboratorios.



Detectar, Supervisar y reportar necesidades de mantenimiento preventivo, correctivo para la reparación de equipos de laboratorio.



Cumplir y hacer cumplir las Normas y Seguridad Integral.



Proponer la Actualización de las Normas y Reglamentos de uso de laboratorio. Elevar datos estadísticos sobre uso de laboratorio, empleo de suministros, materiales y Equipos.



Participar en la Planificacion y Ejecución de la Feria Interna, Regional, Nacional y otras.



Realizar el control de los equipos de laboratorio al inicio y finalización de las actividades (Controlar Energía, Temperatura Ambiente, Funcionamiento de los equipos).



Elevar informes a las jefaturas de Carrera o Ciencias Básicas, del uso inadecuado de los laboratorios.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

procedimientos establecidos en materia de

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 355 de 610

2.2.18 CARRERA DE INGENIERÍA AMBIENTAL IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica Santa Cruz

010100012100 TIPO DE UNIDAD Académica DEPENDIENTES: Docente a Dedicación Exclusiva Laboratorio

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Subsecretaría Académica • Unidad dependientes de la Unidad Académica • Jurídica • Jefaturas de Carrera • Biblioteca, Kardex y Archivo RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Organizaciones con las que se tiene convenio

OBJETIVO Planificar, ejecutar, organizar, dirigir, coordinar, supervisar y controlar el desarrollo de las actividades académicas de la Carrera, de acuerdo a normativa vigente, con criterios de gestión de calidad, para garantizar el normal funcionamiento y la mejora continua de la misma. FUNCIONES • Administrar el desarrollo de las actividades académicas de forma eficiente y eficaz. •

Administrar el cumplimiento de los planes de estudio, en el desarrollo de la formación de profesionales, en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Organizar reuniones informativas con los Padres de familia de los estudiantes.



Hacer Cumplir el Calendario Académico, por parte de los Docentes y Estudiantes.



Proponer la invitación y contratación del personal docente, civil o militar, en base a requisitos exigidos de acuerdo a Normativa vigente.



Revisar las solicitudes de Traspaso de Universidades del Sistema, para determinar las asignaturas a ser convalidadas, mismas que posteriormente se remiten al Consejo Académico, para la elaboración de la Resolución correspondiente.



Aprobar el Reconocimiento de asignaturas de estudiantes reincorporados.



Programar visitas a instituciones públicas o privadas, en coordinación con los Docentes de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 356 de 610



Proponer incentivos a los estudiantes destacados en las diferentes Carreras de Ingeniería.



Conformar el Consejo Académico de la Unidad Académica



Conformar el Consejo de Disciplina para analizar los problemas o faltas disciplinarias cometidas por los estudiantes.



Organizar y conformar el Consejo de Carrera, para analizar diferentes aspectos que se presenten en el Desarrollo de las actividades, y dar la solución correspondiente.



Analizar en Consejo de Carrera, el Plan de Estudios.



Proponer al Consejo Académico, las enmiendas y sugerencias para la reformulación del Plan de Estudios de la Carrera, y su posterior remisión a la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación para su consideración.



Supervisar la programación de actividades complementarias a la formación académica.



Revisar y actualizar periódicamente las líneas de investigación de la carrera.



Administrar el proceso de titulación en todas sus modalidades, de acuerdo a líneas de investigación aprobadas (Asignaturas de Trabajo de Grado I y Trabajo de Grado II).



Supervisar las actividades de Interacción Social y extensión en la carrera en coordinación con la Unidad de Interacción social.



Realizar un control permanente del equipamiento y mobiliario adecuado para el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Administrar, controlar y operar con personal bajo su directa dependencia los laboratorios, proponiendo las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos en el Programa de Operaciones Anual.



Realizar un control permanente al personal Docente y estudiantes de la Carrera.



Administrar, supervisar y controlar con el personal bajo su dependencia los equipos de laboratorio, proponiendo y solicitando las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos.



Coordinar y supervisar el desarrollo de las prácticas empresariales e Instituciones públicas o privadas.



Remitir a la Unidad de Evaluación y Acreditación el registro y archivo de documentos académicos y antecedentes disciplinarios de docentes.



Evaluar periódicamente el avance de las Asignaturas y tomar acciones correctivas por su incumplimiento o retraso.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 357 de 610



Evaluar los resultados de las calificaciones cada fin de periodo, y determinar los índices de aprovechamiento y/o las causas de bajo rendimiento académico delos Estudiantes.



Organizar en coordinación con la Dirección de Unidad Académica los Tribunales para la Defensa Final de Trabajo de Grado.



Participar en las Plataformas del Viceministerio de Ciencia y Tecnología.



Realizar el seguimiento la suscripción y seguimiento a Revistas acientíficas en formato físico y digital.



Promover la participación de la Carrera en ferias regionales con el fin de promocionarla.



Organizar congresos, conferencias, seminarios con la finalidad de darle un valor agregado a la formación del futuro ingeniero.



Promover reuniones semestrales o anuales y actividades culturales, deportivas y recreativas con los egresados de la Carrera.



Administrar los expedientes académicos de los estudiantes de la Carrera y Ciencias Básicas.



Recepción, verificación, registro, documentación de Estudiantes.



Establecer la transferencia ordenada de los expedientes a las diferentes fases del archivo.



Exigir a los Estudiantes la documentación que debe ser presentada, a fin de tener completo su expediente académico.



Elevar y presentar informes de estudiantes de noveno y décimo semestre que cuentan con documentación incompleta.



Administrar, Supervisar organizar, el uso correcto de los Laboratorios.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

conservación,

transferencias

y

custodia

2017

de

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 358 de 610

ÁREA DOCENCIA A DEDICACIÓN EXCLUSIVA Objetivo Desarrollar actividades de Asesoramiento, Gestión Académica - Administrativa, Interacción Social, Investigación, Producción Intelectual y Docencia en la Carrera para mejorar el Proceso de Enseñanza y aprendizaje. Funciones • Realizar actividades académicas en la Escuela Militar de Ingeniería de forma exclusiva renunciando expresamente a desempeñar toda clase de actividades en la función pública o privada, ya sea remunerada o gratuita, en los horarios designados para el cumplimiento de sus funciones. •

Ejercer la docencia en la carrera de acuerdo a su especialidad y experiencia profesional (1 asignatura).



Revisar periódicamente las líneas de investigación de la Carrera.



Canalizar las iniciativas de investigación propuestas por docentes y estudiantes de la carrera.



Formar parte del Consejo de Carrera con derecho a voz y voto.



Generar espacios de coordinación con la Jefatura de la Carrera en temas de gestión académica, evaluación y acreditación externa.



Apoyar y verificar el avance del proceso de la evaluación externa para la acreditación y/o reacreditación de la carrera.



Verificar el cumplimiento del Plan de Estudios en base a la malla curricular vigente.



En coordinación con la Jefatura de la Carrera, generar espacios y/o medios de difusión, dando a conocer la producción intelectual de la carrera, tanto del plantel docente como de la comunidad estudiantil.



Apoyar en el área académica a la Jefatura de Carrera.



Planificar, coordinar y supervisar las actividades académicas de la carrera como ser asistencia a eventos de Ciencias y Tecnología, exposiciones, cursos especiales, conferencias, seminarios, talleres, visitas y otros.



Preparar los horarios de clases, coordinar la ejecución de los exámenes parciales y los de final de cada semestre, otros referentes a temas académicos.



Asesorar en el proceso de Renovación de la Acreditación.



Sugerir las acciones y participar en la elaboración del Plan de Enmiendas de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 359 de 610



Promover la vinculación de la carrera con organizaciones afines y/o Instituciones públicas y privadas para facilitar la investigación aplicada.



Coordinar con los docentes de Trabajo de Grado, los cronogramas de exposición y defensa de los mismos.



Participar como tutor de los Trabajos de Grado, tesis, etc., de acuerdo a normativa vigente.



Sugerir a la Jefatura de carrera, remitir los trabajos de grado que cuenten con las características de proyectos de investigación a la DNICyT.



Realizar propuestas de mejora de los laboratorios (talento humano, infraestructura y equipos) en coordinación con los responsables de los laboratorios.



Coordinar la ejecución de las actividades planificadas con el resto de los miembros del consejo de carrera.



Realizar el seguimiento periódico en el avance de las asignaturas.



Incentivar la integración y relaciones humanas entre docentes y estudiantes, en las actividades programadas por la Carrera.



Fortalecer el concepto de Vida Universitaria, en el cual se buscará una concurrencia permanente de estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniería con el empleo de espacios de aprendizaje distintos al del aula tradicional (tutorías, talleres, seminarios, simposios, conversatorios, coloquios, etc).



Propiciar actividades de extensión universitaria que busquen integrar la ciencia y el desarrollo tecnológico en el área formación en la Carrera.



Promover la elaboración de textos de carácter académico.



Planificar clases de apoyo académico y horarios de consulta, dirigido a estudiantes de la Carrera.



Coordinar con la Jefatura de Carrera la necesidad de que la Escuela Militar de Ingeniería, firme convenios para la realización de prácticas empresariales, brindando la información pertinente a los estudiantes para la elaboración de su Trabajo de Grado.



Impartir docencia directa en al menos un paralelo y máximo cinco paralelos.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 360 de 610

LABORATORIO Objetivo Apoyar en la Formación y Capacitación de los Estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniera de la Carrera en el desarrollo de las prácticas en laboratorio de acuerdo a horarios establecidos, asimismo, desarrollar actividades de conservación, mantenimiento de equipos e instalaciones de los Laboratorios y realizar los requerimientos de insumos, materiales y otros. Funciones • Asumir responsabilidad de la custodia de los activos, materiales e insumos del laboratorio a su cargo. •

Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas el requerimiento de equipamiento, materiales e Insumos de los laboratorios, en apoyo a la enseñanza.



Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas de carrera el horario de uso de laboratorio.



Disponer y efectuar el control y registro permanente de uso de los equipos, materiales, sustancias químicas y/o insumos en las clases prácticas de laboratorios.



Detectar, Supervisar y reportar necesidades de mantenimiento preventivo, correctivo para la reparación de equipos de laboratorio.



Cumplir y hacer cumplir las Normas y Seguridad Integral.



Proponer la Actualización de las Normas y Reglamentos de uso de laboratorio. Elevar datos estadísticos sobre uso de laboratorio, empleo de suministros, materiales y Equipos.



Participar en la Planificacion y Ejecución de la Feria Interna, Regional, Nacional y otras.



Realizar el control de los equipos de laboratorio al inicio y finalización de las actividades (Controlar Energía, Temperatura Ambiente, Funcionamiento de los equipos).



Elevar informes a las jefaturas de Carrera o Ciencias Básicas, del uso inadecuado de los laboratorios.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

procedimientos establecidos en materia de

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 361 de 610

2.2.19 CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica Santa Cruz

010100022200 TIPO DE UNIDAD Académica DEPENDIENTES: Docente a Dedicación Exclusiva Laboratorio

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Subsecretaría Académica • Unidad dependientes de la Unidad Académica • Jurídica • Jefaturas de Carrera • Biblioteca, Kardex y Archivo RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Organizaciones con las que se tiene convenio

OBJETIVO Planificar, ejecutar, organizar, dirigir, coordinar, supervisar y controlar el desarrollo de las actividades académicas de la Carrera, de acuerdo a normativa vigente, con criterios de gestión de calidad, para garantizar el normal funcionamiento y la mejora continua de la misma. FUNCIONES • Administrar el desarrollo de las actividades académicas de forma eficiente y eficaz. •

Administrar el cumplimiento de los planes de estudio, en el desarrollo de la formación de profesionales, en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Organizar reuniones informativas con los Padres de familia de los estudiantes.



Hacer Cumplir el Calendario Académico, por parte de los Docentes y Estudiantes.



Proponer la invitación y contratación del personal docente, civil o militar, en base a requisitos exigidos de acuerdo a Normativa vigente.



Revisar las solicitudes de Traspaso de Universidades del Sistema, para determinar las asignaturas a ser convalidadas, mismas que posteriormente se remiten al Consejo Académico, para la elaboración de la Resolución correspondiente.



Aprobar el Reconocimiento de asignaturas de estudiantes reincorporados.



Programar visitas a instituciones públicas o privadas, en coordinación con los Docentes de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 362 de 610



Proponer incentivos a los estudiantes destacados en las diferentes Carreras de Ingeniería.



Conformar el Consejo Académico de la Unidad Académica



Conformar el Consejo de Disciplina para analizar los problemas o faltas disciplinarias cometidas por los estudiantes.



Organizar y conformar el Consejo de Carrera, para analizar diferentes aspectos que se presenten en el Desarrollo de las actividades, y dar la solución correspondiente.



Analizar en Consejo de Carrera, el Plan de Estudios.



Proponer al Consejo Académico, las enmiendas y sugerencias para la reformulación del Plan de Estudios de la Carrera, y su posterior remisión a la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación para su consideración.



Supervisar la programación de actividades complementarias a la formación académica.



Revisar y actualizar periódicamente las líneas de investigación de la carrera.



Administrar el proceso de titulación en todas sus modalidades, de acuerdo a líneas de investigación aprobadas (Asignaturas de Trabajo de Grado I y Trabajo de Grado II).



Supervisar las actividades de Interacción Social y extensión en la carrera en coordinación con la Unidad de Interacción social.



Realizar un control permanente del equipamiento y mobiliario adecuado para el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Administrar, controlar y operar con personal bajo su directa dependencia los laboratorios, proponiendo las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos en el Programa de Operaciones Anual.



Realizar un control permanente al personal Docente y estudiantes de la Carrera.



Administrar, supervisar y controlar con el personal bajo su dependencia los equipos de laboratorio, proponiendo y solicitando las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos.



Coordinar y supervisar el desarrollo de las prácticas empresariales e Instituciones públicas o privadas.



Remitir a la Unidad de Evaluación y Acreditación el registro y archivo de documentos académicos y antecedentes disciplinarios de docentes.



Evaluar periódicamente el avance de las Asignaturas y tomar acciones correctivas por su incumplimiento o retraso.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 363 de 610



Evaluar los resultados de las calificaciones cada fin de periodo, y determinar los índices de aprovechamiento y/o las causas de bajo rendimiento académico delos Estudiantes.



Organizar en coordinación con la Dirección de Unidad Académica los Tribunales para la Defensa Final de Trabajo de Grado.



Participar en las Plataformas del Viceministerio de Ciencia y Tecnología.



Realizar el seguimiento la suscripción y seguimiento a Revistas acientíficas en formato físico y digital.



Promover la participación de la Carrera en ferias regionales con el fin de promocionarla.



Organizar congresos, conferencias, seminarios con la finalidad de darle un valor agregado a la formación del futuro ingeniero.



Promover reuniones semestrales o anuales y actividades culturales, deportivas y recreativas con los egresados de la Carrera.



Administrar los expedientes académicos de los estudiantes de la Carrera y Ciencias Básicas.



Recepción, verificación, registro, documentación de Estudiantes.



Establecer la transferencia ordenada de los expedientes a las diferentes fases del archivo.



Exigir a los Estudiantes la documentación que debe ser presentada, a fin de tener completo su expediente académico.



Elevar y presentar informes de estudiantes de noveno y décimo semestre que cuentan con documentación incompleta.



Administrar, Supervisar organizar, el uso correcto de los Laboratorios.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

conservación,

transferencias

y

custodia

2017

de

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 364 de 610

ÁREA DOCENCIA A DEDICACIÓN EXCLUSIVA Objetivo Desarrollar actividades de Asesoramiento, Gestión Académica - Administrativa, Interacción Social, Investigación, Producción Intelectual y Docencia en la Carrera para mejorar el Proceso de Enseñanza y aprendizaje. Funciones • Realizar actividades académicas en la Escuela Militar de Ingeniería de forma exclusiva renunciando expresamente a desempeñar toda clase de actividades en la función pública o privada, ya sea remunerada o gratuita, en los horarios designados para el cumplimiento de sus funciones. •

Ejercer la docencia en la carrera de acuerdo a su especialidad y experiencia profesional (1 asignatura).



Revisar periódicamente las líneas de investigación de la Carrera.



Canalizar las iniciativas de investigación propuestas por docentes y estudiantes de la carrera.



Formar parte del Consejo de Carrera con derecho a voz y voto.



Generar espacios de coordinación con la Jefatura de la Carrera en temas de gestión académica, evaluación y acreditación externa.



Apoyar y verificar el avance del proceso de la evaluación externa para la acreditación y/o reacreditación de la carrera.



Verificar el cumplimiento del Plan de Estudios en base a la malla curricular vigente.



En coordinación con la Jefatura de la Carrera, generar espacios y/o medios de difusión, dando a conocer la producción intelectual de la carrera, tanto del plantel docente como de la comunidad estudiantil.



Apoyar en el área académica a la Jefatura de Carrera.



Planificar, coordinar y supervisar las actividades académicas de la carrera como ser asistencia a eventos de Ciencias y Tecnología, exposiciones, cursos especiales, conferencias, seminarios, talleres, visitas y otros.



Preparar los horarios de clases, coordinar la ejecución de los exámenes parciales y los de final de cada semestre, otros referentes a temas académicos.



Asesorar en el proceso de Renovación de la Acreditación.



Sugerir las acciones y participar en la elaboración del Plan de Enmiendas de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 365 de 610



Promover la vinculación de la carrera con organizaciones afines y/o Instituciones públicas y privadas para facilitar la investigación aplicada.



Coordinar con los docentes de Trabajo de Grado, los cronogramas de exposición y defensa de los mismos.



Participar como tutor de los Trabajos de Grado, tesis, etc., de acuerdo a normativa vigente.



Sugerir a la Jefatura de carrera, remitir los trabajos de grado que cuenten con las características de proyectos de investigación a la DNICyT.



Realizar propuestas de mejora de los laboratorios (talento humano, infraestructura y equipos) en coordinación con los responsables de los laboratorios.



Coordinar la ejecución de las actividades planificadas con el resto de los miembros del consejo de carrera.



Realizar el seguimiento periódico en el avance de las asignaturas.



Incentivar la integración y relaciones humanas entre docentes y estudiantes, en las actividades programadas por la Carrera.



Fortalecer el concepto de Vida Universitaria, en el cual se buscará una concurrencia permanente de estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniería con el empleo de espacios de aprendizaje distintos al del aula tradicional (tutorías, talleres, seminarios, simposios, conversatorios, coloquios, etc).



Propiciar actividades de extensión universitaria que busquen integrar la ciencia y el desarrollo tecnológico en el área formación en la Carrera.



Promover la elaboración de textos de carácter académico.



Planificar clases de apoyo académico y horarios de consulta, dirigido a estudiantes de la Carrera.



Coordinar con la Jefatura de Carrera la necesidad de que la Escuela Militar de Ingeniería, firme convenios para la realización de prácticas empresariales, brindando la información pertinente a los estudiantes para la elaboración de su Trabajo de Grado.



Impartir docencia directa en al menos un paralelo y máximo cinco paralelos.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 366 de 610

LABORATORIO Objetivo Apoyar en la Formación y Capacitación de los Estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniera de la Carrera en el desarrollo de las prácticas en laboratorio de acuerdo a horarios establecidos, asimismo, desarrollar actividades de conservación, mantenimiento de equipos e instalaciones de los Laboratorios y realizar los requerimientos de insumos, materiales y otros. Funciones • Asumir responsabilidad de la custodia de los activos, materiales e insumos del laboratorio a su cargo. •

Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas el requerimiento de equipamiento, materiales e Insumos de los laboratorios, en apoyo a la enseñanza.



Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas de carrera el horario de uso de laboratorio.



Disponer y efectuar el control y registro permanente de uso de los equipos, materiales, sustancias químicas y/o insumos en las clases prácticas de laboratorios.



Detectar, Supervisar y reportar necesidades de mantenimiento preventivo, correctivo para la reparación de equipos de laboratorio.



Cumplir y hacer cumplir las Normas y Seguridad Integral.



Proponer la Actualización de las Normas y Reglamentos de uso de laboratorio. Elevar datos estadísticos sobre uso de laboratorio, empleo de suministros, materiales y Equipos.



Participar en la Planificacion y Ejecución de la Feria Interna, Regional, Nacional y otras.



Realizar el control de los equipos de laboratorio al inicio y finalización de las actividades (Controlar Energía, Temperatura Ambiente, Funcionamiento de los equipos).



Elevar informes a las jefaturas de Carrera o Ciencias Básicas, del uso inadecuado de los laboratorios.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

procedimientos establecidos en materia de

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 367 de 610

2.2.20 CARRERA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica Santa Cruz

010100012400 TIPO DE UNIDAD Académica DEPENDIENTES: Docente a Dedicación Exclusiva Laboratorio

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Subsecretaría Académica • Unidad dependientes de la Unidad Académica • Jurídica • Jefaturas de Carrera • Biblioteca, Kardex y Archivo RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Organizaciones con las que se tiene convenio

OBJETIVO Planificar, ejecutar, organizar, dirigir, coordinar, supervisar y controlar el desarrollo de las actividades académicas de la Carrera, de acuerdo a normativa vigente, con criterios de gestión de calidad, para garantizar el normal funcionamiento y la mejora continua de la misma. FUNCIONES • Administrar el desarrollo de las actividades académicas de forma eficiente y eficaz. •

Administrar el cumplimiento de los planes de estudio, en el desarrollo de la formación de profesionales, en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Organizar reuniones informativas con los Padres de familia de los estudiantes.



Hacer Cumplir el Calendario Académico, por parte de los Docentes y Estudiantes.



Proponer la invitación y contratación del personal docente, civil o militar, en base a requisitos exigidos de acuerdo a Normativa vigente.



Revisar las solicitudes de Traspaso de Universidades del Sistema, para determinar las asignaturas a ser convalidadas, mismas que posteriormente se remiten al Consejo Académico, para la elaboración de la Resolución correspondiente.



Aprobar el Reconocimiento de asignaturas de estudiantes reincorporados.



Programar visitas a instituciones públicas o privadas, en coordinación con los Docentes de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 368 de 610



Proponer incentivos a los estudiantes destacados en las diferentes Carreras de Ingeniería.



Conformar el Consejo Académico de la Unidad Académica



Conformar el Consejo de Disciplina para analizar los problemas o faltas disciplinarias cometidas por los estudiantes.



Organizar y conformar el Consejo de Carrera, para analizar diferentes aspectos que se presenten en el Desarrollo de las actividades, y dar la solución correspondiente.



Analizar en Consejo de Carrera, el Plan de Estudios.



Proponer al Consejo Académico, las enmiendas y sugerencias para la reformulación del Plan de Estudios de la Carrera, y su posterior remisión a la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación para su consideración.



Supervisar la programación de actividades complementarias a la formación académica.



Revisar y actualizar periódicamente las líneas de investigación de la carrera.



Administrar el proceso de titulación en todas sus modalidades, de acuerdo a líneas de investigación aprobadas (Asignaturas de Trabajo de Grado I y Trabajo de Grado II).



Supervisar las actividades de Interacción Social y extensión en la carrera en coordinación con la Unidad de Interacción social.



Realizar un control permanente del equipamiento y mobiliario adecuado para el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Administrar, controlar y operar con personal bajo su directa dependencia los laboratorios, proponiendo las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos en el Programa de Operaciones Anual.



Realizar un control permanente al personal Docente y estudiantes de la Carrera.



Administrar, supervisar y controlar con el personal bajo su dependencia los equipos de laboratorio, proponiendo y solicitando las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos.



Coordinar y supervisar el desarrollo de las prácticas empresariales e Instituciones públicas o privadas.



Remitir a la Unidad de Evaluación y Acreditación el registro y archivo de documentos académicos y antecedentes disciplinarios de docentes.



Evaluar periódicamente el avance de las Asignaturas y tomar acciones correctivas por su incumplimiento o retraso.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 369 de 610



Evaluar los resultados de las calificaciones cada fin de periodo, y determinar los índices de aprovechamiento y/o las causas de bajo rendimiento académico delos Estudiantes.



Organizar en coordinación con la Dirección de Unidad Académica los Tribunales para la Defensa Final de Trabajo de Grado.



Participar en las Plataformas del Viceministerio de Ciencia y Tecnología.



Realizar el seguimiento la suscripción y seguimiento a Revistas acientíficas en formato físico y digital.



Promover la participación de la Carrera en ferias regionales con el fin de promocionarla.



Organizar congresos, conferencias, seminarios con la finalidad de darle un valor agregado a la formación del futuro ingeniero.



Promover reuniones semestrales o anuales y actividades culturales, deportivas y recreativas con los egresados de la Carrera.



Administrar los expedientes académicos de los estudiantes de la Carrera y Ciencias Básicas.



Recepción, verificación, registro, documentación de Estudiantes.



Establecer la transferencia ordenada de los expedientes a las diferentes fases del archivo.



Exigir a los Estudiantes la documentación que debe ser presentada, a fin de tener completo su expediente académico.



Elevar y presentar informes de estudiantes de noveno y décimo semestre que cuentan con documentación incompleta.



Administrar, Supervisar organizar, el uso correcto de los Laboratorios.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

conservación,

transferencias

y

custodia

2017

de

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 370 de 610

ÁREA DOCENCIA A DEDICACIÓN EXCLUSIVA Objetivo Desarrollar actividades de Asesoramiento, Gestión Académica - Administrativa, Interacción Social, Investigación, Producción Intelectual y Docencia en la Carrera para mejorar el Proceso de Enseñanza y aprendizaje. Funciones • Realizar actividades académicas en la Escuela Militar de Ingeniería de forma exclusiva renunciando expresamente a desempeñar toda clase de actividades en la función pública o privada, ya sea remunerada o gratuita, en los horarios designados para el cumplimiento de sus funciones. •

Ejercer la docencia en la carrera de acuerdo a su especialidad y experiencia profesional (1 asignatura).



Revisar periódicamente las líneas de investigación de la Carrera.



Canalizar las iniciativas de investigación propuestas por docentes y estudiantes de la carrera.



Formar parte del Consejo de Carrera con derecho a voz y voto.



Generar espacios de coordinación con la Jefatura de la Carrera en temas de gestión académica, evaluación y acreditación externa.



Apoyar y verificar el avance del proceso de la evaluación externa para la acreditación y/o reacreditación de la carrera.



Verificar el cumplimiento del Plan de Estudios en base a la malla curricular vigente.



En coordinación con la Jefatura de la Carrera, generar espacios y/o medios de difusión, dando a conocer la producción intelectual de la carrera, tanto del plantel docente como de la comunidad estudiantil.



Apoyar en el área académica a la Jefatura de Carrera.



Planificar, coordinar y supervisar las actividades académicas de la carrera como ser asistencia a eventos de Ciencias y Tecnología, exposiciones, cursos especiales, conferencias, seminarios, talleres, visitas y otros.



Preparar los horarios de clases, coordinar la ejecución de los exámenes parciales y los de final de cada semestre, otros referentes a temas académicos.



Asesorar en el proceso de Renovación de la Acreditación.



Sugerir las acciones y participar en la elaboración del Plan de Enmiendas de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 371 de 610



Promover la vinculación de la carrera con organizaciones afines y/o Instituciones públicas y privadas para facilitar la investigación aplicada.



Coordinar con los docentes de Trabajo de Grado, los cronogramas de exposición y defensa de los mismos.



Participar como tutor de los Trabajos de Grado, tesis, etc., de acuerdo a normativa vigente.



Sugerir a la Jefatura de carrera, remitir los trabajos de grado que cuenten con las características de proyectos de investigación a la DNICyT.



Realizar propuestas de mejora de los laboratorios (talento humano, infraestructura y equipos) en coordinación con los responsables de los laboratorios.



Coordinar la ejecución de las actividades planificadas con el resto de los miembros del consejo de carrera.



Realizar el seguimiento periódico en el avance de las asignaturas.



Incentivar la integración y relaciones humanas entre docentes y estudiantes, en las actividades programadas por la Carrera.



Fortalecer el concepto de Vida Universitaria, en el cual se buscará una concurrencia permanente de estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniería con el empleo de espacios de aprendizaje distintos al del aula tradicional (tutorías, talleres, seminarios, simposios, conversatorios, coloquios, etc).



Propiciar actividades de extensión universitaria que busquen integrar la ciencia y el desarrollo tecnológico en el área formación en la Carrera.



Promover la elaboración de textos de carácter académico.



Planificar clases de apoyo académico y horarios de consulta, dirigido a estudiantes de la Carrera.



Coordinar con la Jefatura de Carrera la necesidad de que la Escuela Militar de Ingeniería, firme convenios para la realización de prácticas empresariales, brindando la información pertinente a los estudiantes para la elaboración de su Trabajo de Grado.



Impartir docencia directa en al menos un paralelo y máximo cinco paralelos.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 372 de 610

LABORATORIO Objetivo Apoyar en la Formación y Capacitación de los Estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniera de la Carrera en el desarrollo de las prácticas en laboratorio de acuerdo a horarios establecidos, asimismo, desarrollar actividades de conservación, mantenimiento de equipos e instalaciones de los Laboratorios y realizar los requerimientos de insumos, materiales y otros. Funciones • Asumir responsabilidad de la custodia de los activos, materiales e insumos del laboratorio a su cargo. •

Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas el requerimiento de equipamiento, materiales e Insumos de los laboratorios, en apoyo a la enseñanza.



Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas de carrera el horario de uso de laboratorio.



Disponer y efectuar el control y registro permanente de uso de los equipos, materiales, sustancias químicas y/o insumos en las clases prácticas de laboratorios.



Detectar, Supervisar y reportar necesidades de mantenimiento preventivo, correctivo para la reparación de equipos de laboratorio.



Cumplir y hacer cumplir las Normas y Seguridad Integral.



Proponer la Actualización de las Normas y Reglamentos de uso de laboratorio. Elevar datos estadísticos sobre uso de laboratorio, empleo de suministros, materiales y Equipos.



Participar en la Planificacion y Ejecución de la Feria Interna, Regional, Nacional y otras.



Realizar el control de los equipos de laboratorio al inicio y finalización de las actividades (Controlar Energía, Temperatura Ambiente, Funcionamiento de los equipos).



Elevar informes a las jefaturas de Carrera o Ciencias Básicas, del uso inadecuado de los laboratorios.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

procedimientos establecidos en materia de

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 373 de 610

2.2.21 CIENCIAS BÁSICAS IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica Santa Cruz

010100022300 TIPO DE UNIDAD Académica DEPENDIENTES: Docente a Dedicación Exclusiva Laboratorio

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Dirección Unidad Académica • Departamento de Asuntos Administrativos • Jefaturas de Carrera • Unidades dependientes de la Dirección de Unidad Académica • Biblioteca, Kardex y Archivo RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Ninguna

OBJETIVO Planificar, ejecutar, organizar, dirigir, coordinar, supervisar y controlar el desarrollo de las actividades académicas de Ciencias Básicas, de acuerdo a normativa vigente, con criterios de gestión de calidad, para garantizar el normal funcionamiento y la mejora continua de la misma. FUNCIONES • Administrar el funcionamiento de las actividades académicas de Ciencias Básicas en forma eficiente y eficaz. •

Supervisar la reformulación de los Planes de Estudios en lo que se refiere a las Asignaturas de Ciencias Básicas.



Supervisar el cumplimiento de la normativa interna.



Supervisar el cumplimiento estricto al Calendario Académico por parte de Docentes y Estudiantes.



Organizar reuniones informativas con los Padres de Familia delos Estudiantes.



Proponer la Invitación y contratación, del personal Docente, civil o militar, en base a necesidades de Ciencias básicas.



Revisar las solicitudes de Traspaso de Universidades del Sistema, para determinar las asignaturas a ser convalidadas, mismas que posteriormente se remiten al Consejo Académico, para la elaboración de la Resolución correspondiente.



Aprobar el Reconocimiento de asignaturas de estudiantes reincorporados

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 374 de 610



Proponer incentivos a los estudiantes destacados en los diferentes Cursos de Ciencias Básicas



Conformar el Consejo Académico de la Unidad Académica



Conformar el Consejo de Disciplina para analizar los problemas o faltas disciplinarias cometidas por los estudiantes.



Organizar y conformar el Consejo de Ciencias Básicas, para analizar diferentes aspectos que se presenten en el Desarrollo de las actividades, y dar la solución correspondiente.



Analizar en Consejo de Carrera, los Planes de Estudios, en lo que se refiere a las Asignaturas de Ciencias Básicas.



Supervisar la programación de actividades complementarias a la formación académica.



Organizar los Cursos preuniversitarios y Vestibulares para Estudiantes Civiles y estudiantes Militares.



Supervisar el avance periódico de las Asignaturas



Incentivarla Integración y relaciones humanas entre Docente y Estudiantes, en las actividades programadas en Ciencias Básicas.



Propiciar actividades de Interacción Social y extensión Universitaria, que busquen integrar la ciencia y el desarrollo tecnológico.



Planificar clases de apoyo académico y horarios de consulta, dirigido a estudiantes de Ciencias Básicas.



Proponer al Consejo Académico, las enmiendas y sugerencias para la reformulación de los Planes de Estudios en lo que se refiere a las asignaturas de Ciencias Básicas, y su posterior remisión a la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación para su consideración.



Supervisar la programación de actividades complementarias a la formación académica.



Supervisar las actividades de Interacción Social y extensión en Ciencias Básicas en coordinación con la Unidad de Interacción social.



Realizar un control permanente del equipamiento y mobiliario adecuado para el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Realizar un control permanente al personal Docente y estudiantes de la Carrera.



Administrar, supervisar y controlar con el personal bajo su dependencia los equipos de laboratorio, proponiendo y solicitando las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos. Remitir a la Unidad de Evaluación y Acreditación el registro y archivo de documentos



DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 375 de 610

académicos y antecedentes disciplinarios de docentes. •

Evaluar periódicamente el avance de las Asignaturas y tomar acciones correctivas por su incumplimiento o retraso.



Evaluar los resultados de las calificaciones cada fin de periodo, y determinar los índices de aprovechamiento y/o las causas de bajo rendimiento académico delos Estudiantes.



Realizar el seguimiento la suscripción y seguimiento a Revistas científicas en formato físico y digital.



Promover la participación de Ciencias Básicas en ferias regionales con el fin de promocionarla.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

ÁREA DOCENCIA A DEDICACIÓN EXCLUSIVA Objetivo Desarrollar actividades de Asesoramiento, Gestión Académica - Administrativa, Interacción Social, Investigación, Producción Intelectual y Docencia en Ciencias Básicas para mejorar el Proceso de Enseñanza y aprendizaje. Funciones • Elaborar actividades en la Escuela Militar de Ingeniería de forma exclusiva renunciando expresamente a desempeñar toda clase de actividades en la función pública o privada, ya sea remunerada o gratuita, en los horarios designados para el cumplimiento de sus funciones. •

Ejercer la docencia en Ciencias Básicas de acuerdo a su especialidad y experiencia profesional (1 asignatura).



Canalizar las iniciativas de elaboración de proyectos, en Asignaturas de Ciencias Básicas propuestas por docentes y estudiantes.



Formar parte del Consejo de Ciencias Básicas con derecho a voz y voto.



Generar espacios de coordinación con la Jefatura de Ciencias básicas en temas de gestión académica, evaluación y acreditación externa.



Apoyar y verificar el avance del proceso de la evaluación externa para la acreditación y/o reacreditación de las carreras. Verificar el cumplimiento del Plan de Estudios en base a la malla curricular vigente.



DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 376 de 610



En coordinación con los Docentes a Tiempo Completo de las áreas competenciales, coordinar y generar espacios para la publicación de producción intelectual (artículos, papers, etc.)



En coordinación con la Jefatura de Ciencias Básicas, generar espacios y/o medios de difusión, dando a conocer la producción intelectual de Ciencias Básicas, tanto del plantel docente como de la comunidad estudiantil.



Coordinar y supervisar las actividades académicas de Ciencias Básicas, como ser asistencia a eventos de Ciencias y Tecnología, exposiciones, cursos especiales, conferencias, seminarios, talleres, visitas y otros.



En Coordinación con el Jefe de Ciencias Básicas elaborar los horarios de clases, lo roles de exámenes parciales y finales de cada semestre.



Cumplir con todos los Reglamento Generales y Específicos de la Escuela Militar de Ingeniería.



Asistir a las reuniones ordinarias y extraordinarias del Consejo de Ciencias Básicas



Asesorar en el proceso de Renovación de la Acreditación y Reacreditación.



Sugerir las acciones y participar en la elaboración del Plan de Enmiendas de Ciencias Básicas.



Asistir a actividades en representación de Ciencias Básicas.



Realizar propuestas de mejora de los laboratorios (Infraestructura y equipos)



Sugerir las acciones y elaborar el informe del Plan de Enmiendas de Ciencias Básicas.



Coordinar la ejecución de las actividades planificadas con el resto de los miembros del consejo de Ciencias Básicas.



Realizar el seguimiento periódico en el avance de asignaturas.



Incentivar la integración y relaciones humanas entre docentes y estudiantes, en las actividades programadas por Ciencias Básicas.



Propiciar actividades de extensión universitaria que busquen integrar la ciencia, el desarrollo tecnológico en el área básica.



Promover la elaboración de textos de carácter académico.



Planificar clases de apoyo académico y horarios de consulta, dirigido a estudiantes de Ciencias Básicas

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF



MOF v1.0

Página 377 de 610

Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Ciencias Básicas.

LABORATORIO Objetivo Apoyar en la Formación y Capacitación de los Estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniera de la Carrera en el desarrollo de las prácticas en laboratorio de acuerdo a horarios establecidos, asimismo, desarrollar actividades de conservación, mantenimiento de equipos e instalaciones de los Laboratorios y realizar los requerimientos de insumos, materiales y otros. Funciones • Asumir responsabilidad de la custodia de los activos, materiales e insumos del laboratorio a su cargo. •

Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas el requerimiento de equipamiento, materiales e Insumos de los laboratorios, en apoyo a la enseñanza.



Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas de carrera el horario de uso de laboratorio.



Disponer y efectuar el control y registro permanente de uso de los equipos, materiales, sustancias químicas y/o insumos en las clases prácticas de laboratorios.



Detectar, Supervisar y reportar necesidades de mantenimiento preventivo, correctivo para la reparación de equipos de laboratorio.



Cumplir y hacer cumplir las Normas y Seguridad Integral.



Proponer la Actualización de las Normas y Reglamentos de uso de laboratorio. Elevar datos estadísticos sobre uso de laboratorio, empleo de suministros, materiales y Equipos.



Participar en la Planificacion y Ejecución de la Feria Interna, Regional, Nacional y otras.



Realizar el control de los equipos de laboratorio al inicio y finalización de las actividades (Controlar Energía, Temperatura Ambiente, Funcionamiento de los equipos).



Elevar informes a las jefaturas de Carrera o Ciencias Básicas, del uso inadecuado de los laboratorios.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Ciencias Básicas.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

procedimientos establecidos en materia de

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 378 de 610

2.3 DIRECCIÓN UNIDAD ACADÉMICA COCHABAMBA IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Vicerrectorado de Grado

010100030000 TIPO DE UNIDAD Académica - Administrativa DEPENDIENTES: Jurídica Subsecretaria Académica Biblioteca, Kardex y Archivo Unidad de Asuntos Administrativos Unidad de Planificación Unidad de Evaluación y Acreditación Unidad de Investigación Ciencia y Tecnología Unidad de Interacción Social y Admisión Unidad de Infraestructura Unidad de Informática Unidad de Operaciones Carrera de Ingeniería Sistemas Carrera de Ingeniería Sistemas Electrónicos Carrera de Ingeniería Agroindustrial Carrera de Ingeniería Petrolera Carrera de Ingeniería Civil Carrera de Ingeniería Comercial Ciencias Básicas

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Vicerrectorados • Direcciones Nacionales • Direcciones de Unidad Académica • Unidad de Auditoría Interna • Unidad de Transparencia • Secretaría Académica RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Unidades Educativas y/o Colegios • Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana • Universidades públicas y privadas • Instituciones públicas y privadas OBJETIVO Planificar, dirigir, coordinar, supervisar y controlar las actividades académico – administrativas de la Unidad Académica. FUNCIONES • Supervisar y controlar las actividades de todas las Áreas Funcionales de su dependencia. • Planear, supervisar y evaluar la oferta académica orientada a la mejora continua de los programas educativos impartidos por la Escuela Militar de Ingeniería. DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 379 de 610



Gestionar los Procesos de Enseñanza-Aprendizaje en los niveles de Posgrado, Pregrado y Técnico Universitario Superior.



Presentar informes trimestrales, semestrales, anuales y a requerimiento de las actividades académica - administrativas al Vicerrectorado para después de ser aprobado por el Rectorado



Proponer la creación y organización de nuevas Carreras en las diferentes áreas del conocimiento.



Supervisar el cumplimiento del proceso enseñanza - aprendizaje, a través de: ➢ Contratación de docentes en cumplimiento a Normas estipuladas, especialidad y categoría. ➢ Organización de los cursos de acuerdo a normas. ➢ Distribución de Aulas, y mantenimiento de las mismas. ➢ Cumplimiento del Calendario Académico. ➢ Cumplimiento de los Planes de estudio. ➢ Cumplimiento de Plazos para el vaciado de Notas. ➢ Cumplimiento de pagos a Docentes.



Supervisar el cumplimiento de los Reglamentos Académicos, por parte de sus dependientes, Docentes y Estudiantes.



Supervisar el cumplimiento de la normativa vigente por parte del personal dependiente.



Supervisar la seguridad de las Instalaciones de la Unidad Académica, cumpliendo Normas de Seguridad.



Responder por los resultados de la Gestión académica - administrativa y operativa a su cargo.



Realizar el manejo de información reservada y confidencial.



Disponer y supervisar el mantenimiento de Infraestructura, equipamiento de laboratorio, mobiliario y otros de la Unidad Académica a su cargo.



Supervisar el pago en plazos establecidos al Personal administrativo.



Establecer relaciones de coordinación con las Unidades Académicas.



Velar por el cumplimiento de Normas, para reconocimientos, traspasos intra e interinstitucionales, otorgación de becas y otros.



Presidir el Consejo Académico y de Disciplina de la Unidad Académica a su Cargo.



Programar, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar las acciones administrativas.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 380 de 610



Elevar partes académicos y administrativos a la superioridad en forma rutinaria y/o a requerimiento.



Realizar actividades de coordinación con la Octava División de Ejército en el ámbito operativo militar y disciplinario.



Responder por el Mobiliario, equipo de oficina de acuerdo al inventario de activos fijos de la Unidad Académica a su cargo.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por el Vicerrectorado de Grado.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 381 de 610

2.3.1 JURÍDICA IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica Cochabamba

010100030001 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Ninguna

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Unidad de Asuntos Jurídicos • Subsecretaria Académica • Unidad dependientes de la Dirección de Unidad Académica • Carreras • Ciencias Básicas RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Contraloría General del Estado • Entidades Judiciales • Organizaciones Públicas y Privadas OBJETIVO Apoyar, coadyuvar y asesorar jurídicamente a la Dirección de Unidad Académica, realizar y representar en actividades Jurídico-Procesales Administrativas a la Unidad Académica, prever y controlar permanentemente los intereses de la Institución en el marco de las Leyes del Estado, velando por que los derechos y beneficios que las leyes otorgan, sean utilizadas en el cumplimiento de los objetivos de la Escuela Militar de Ingeniería. FUNCIONES • Llevar adelante y efectuar el seguimiento a procesos que involucren a la Unidad Académica participando en todas las etapas procesales administrativas. •

Participar y asesorar legalmente en reuniones de Consejo Académico y Disciplina



Coordinar con la subsecretaria académica la elaboración de Resoluciones de Consejo Académico.



Elaborar las Resoluciones del Consejo de Disciplina, en coordinación con la Unidad de Operaciones.



Elaborar y verificar la existencia de informes Técnicos y Legales antes de la emisión de Resoluciones de Consejo.



Redactar y/o refrendar Contratos, Resoluciones Administrativas cuando corresponda y otros documentos legales de la Unidad Académica.



Codificar y mantener un archivo de todas las disposiciones emitidas en la Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 382 de 610



Coadyuvar legalmente en los procesos de Sumarios Informativos.



Participar en el Proceso de Contratación y Administración de Bienes y Servicios, elaborando contratos.



Intervenir en el análisis de la problemática institucional que se presente, coadyuvando en el levantamiento de Actas según el caso.



Elaborar informes legales a requerimiento del Director de la Unidad Académica.



Brindar asesoramiento jurídico legal tomando en cuenta la correcta aplicación de las normas y leyes vigentes en nuestro País.



Brindar asesoramiento respecto a la aplicación de la Ley 1178 y normas conexas de acuerdo a requerimientos de cada Área Funcional de la Unidad Académica.



Asesorar Legalmente y emitir informe legales en el marco de la Ley Nº 1178 y sus decretos supremos así como también la normativa vigente.



Registro de contratos Administrativos ante la Contraloría General del Estado en el marco del Reglamento Interno para Registro, Reporte de contratos.



Registro de procesos Administrativos y Judiciales ante la Contraloría General del Estado en el marco del Reglamento Interno para Registro de Acciones Judiciales y Procesos Administrativos.



Emitir Resoluciones Administrativas para la Administración de los recursos en cumplimiento a las normas y Ley Nº 1178 y normativas conexas.



Seguimiento de procesos Judiciales y Administrativos.



Verificar el estado de los procesos en los Juzgados y Fiscalía, presentación del memoriales.



Registro y generación de reporte de procesos judiciales en los sistemas CONTROLEG II CGE y ROPE de la Procuraduría General del Estado.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 383 de 610

2.3.2 SUBSECRETARÍA ACADÉMICA IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica Cochabamba

010100030002 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Ninguno

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Secretaría Académica • Subsecretarias Académicas de Unidades Académicas del interior • Unidades dependientes de la Dirección de Unidad Académica • Carreras • Ciencias Básicas • Jurídica RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana OBJETIVO Planificar, organizar, coordinar y controlar el cumplimiento de las actividades académicas de acuerdo al Estatuto de la Escuela Militar de Ingeniería, Reglamentos y Manuales legalmente aprobados por el Consejo Superior Académico, para el uso eficiente y eficaz de los recursos disponibles y mejoramiento continuo de los resultados; coordinar con Secretaría Académica la organización de los actos de académicos y colación de Grado. FUNCIONES • Apoyar y asesorar al director de la Unidad Académica en aspectos académicos de graduación en coordinación con Secretaría Académica. •

Organizar los actos de académicos y colación de Grado en coordinación con Secretaría Académica.



Procesar trámites de Diplomas Académicos, Títulos Profesionales de estudiantes de las diferentes Carreras, ante Secretaría Académica.



Supervisar la veracidad de los documentos presentados, certificar los mismos con firma, pie de firma para evitar falsificaciones y/o adulteraciones.



Legalizar Certificados de Calificaciones, Programas Analíticos, Diplomas Académicos, Títulos Profesionales, Diplomas de Técnicos Superiores para extender a los interesados coordinando dicha actividad con Secretaria Académica.



Remitir a Secretaria Académica la documentación correspondiente para el trámite de registro del Título Profesional ante Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana.



Procesar certificados del área académica solicitadas por estudiantes y graduados.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 384 de 610



Integrar el consejo académico y elaborar las actas respectivas.



Elaborar previa coordinación con el área jurídica las resoluciones emanadas por el Consejo Académico.



Administrar los expedientes académicos del personal de graduados de la Unidad Académica.



Revisar, verificar y viabilizar las solicitudes de otorgación de becas preparadas por las Jefaturas de Carrera de manera que cumplan con lo dispuesto en el reglamento de becas, antes de ser aprobadas por el Consejo Académico.



Dar curso a los traspasos de Universidades.



Elaborar la Documentación referida a los traspasos de Universidad.



Enviar solicitudes de plaza a las Universidades del Sistema, por traspasos.



Atender a los diferentes Áreas Funcionales en el suministro de expedientes y/o documentos.



Archivar en los expedientes y/o carpetas correspondientes la documentación de estudiantes egresados.



Digitalizar la documentación de estudiantes egresados.



Llevar el control de préstamos de expedientes y/o documentos.



Conservar en adecuadas condiciones los activos asignados.



Proponer modificaciones al Manual de Funciones y Procedimientos.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 385 de 610

2.3.3 BIBLIOTECA, KARDEX Y ARCHIVO IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica Cochabamba

010100030003 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Ninguna

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Unidades dependientes de la Dirección de Unidad Académica • Bibliotecas de Unidades Académicas • Carreras • Ciencias Básicas RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana • Viceministerio de Ciencia y Tecnología OBJETIVO Organizar, atender y suministrar material bibliográfico e información a los usuarios de la Biblioteca a fin de satisfacer sus requerimientos y brindar un servicio eficiente; almacenar de manera correcta la documentación administrativa de la Unidad Académica. FUNCIONES • Organizar y Administrar correctamente la Biblioteca de la Unidad Académica. •

Brindar servicio de consulta especializada en cuanto al material bibliográfico existente.



Recibir sugerencias y elaborar pedidos de material bibliográfico no existente y/o insuficiente, para satisfacer la demanda requerida por el usuario.



Realizar el préstamo de material bibliográfico y proyectos de grado y la recepción del mismo.



Llevar el control de material Bibliográfico en calidad de préstamo.



Efectuar estadísticas de préstamos mensuales.



Orientar a los usuarios sobre las fuentes de información existentes y sobre la forma de manejo y cuidado del material bibliográfico y bibliotecas virtuales.



Brindar un servicio y trato adecuado a Estudiantes y Docentes.



Velar por el cumplimiento del Reglamento y normas de utilización de los servicios de la Biblioteca.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 386 de 610



Participar en la toma de decisiones y coordinar las tareas necesarias para el aprovechamiento de las tecnologías disponibles para un manejo eficiente de los servicios de la Biblioteca.



Informar y requerir a la Dirección de la Unidad Académica la necesidad de recursos para el cumplimiento de objetivos.



Resguardar el material bibliográfico y otros documentos existentes.



Informar a la Dirección de la Unidad Académica sobre las actividades concernientes a biblioteca.



Realizar la gestión de archivo identificando las carpetas de acuerdo a las características del material.



Suministrar a requerimiento expedientes y/o documentos a las diferentes Áreas Funcionales.



Organizar la documentación en carpetas individuales de estudiantes nuevos.



Archivar los exámenes de las diferentes Carreras.



Llevar el control de préstamos de expedientes y/o documentos.



Organizar de acuerdo a normas establecidas, los documentos y expedientes de estudiantes regulares y estudiantes retirados.



Proporcionar información del material archivado, según las normas establecidas.



Cumplir con las normas y procedimientos en materia de seguridad integral, establecidos en la institución.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 387 de 610

2.3.4 UNIDAD DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica Cochabamba

010100030100 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Área de Presupuestos Área de Contabilidad Área de Tesorería Área de Activos Fijos Área de Almacenes Área de Contrataciones Área de Recursos Humanos Área de Servicios Generales

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Dirección Nacional de Asuntos Administrativos • Unidad de Asuntos Jurídicos • Jurídica • Sub Subsecretaria Académica • Biblioteca, Kardex y Archivo • Unidades dependientes de la Dirección de Unidad Académica • Carreras • Ciencias Básicas RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Ministerio de Defensa Nacional • Ministerio de Economía y Finanzas Públicas • Contraloría General de la República • Servicio de Impuestos Nacionales • Sistema Bancario • COSSMIL • Ente Gestor de Salud • AFPs • Organizaciones públicas y privadas OBJETIVO Planificar, organizar, coordinar y administrar los recursos económicos y financieros de la Unidad Académica, en términos de eficacia y eficiencia, formulando y dirigiendo la ejecución de políticas económicas que permitan una óptima aplicación de los recursos humanos, materiales y financieros. FUNCIONES • Planificar, organizar, coordinar y administrar los recursos económicos y financieros. •

Planificar, Programar y Ejecutar el Presupuesto de gestión de la Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 388 de 610



Evaluar y analizar las finanzas de la Unidad Académica, sugerir y actualizar los objetivos y políticas económicas financieras.



Presentar los balances y ejecución del presupuesto a consideración de la Dirección.



Elaborar flujos, pronósticos y otros documentos financieros.



Sugerir y aprobar transferencias de partidas presupuestarias, conforme a disposiciones legales vigentes.



Velar por el cumplimiento de las leyes fiscales y otras que no afecten a la Escuela Militar de Ingeniería.



Participar y/o supervisar la gestión de trámites ante la Dirección Nacional de Asuntos Administrativos, instituciones tutoras, de fiscalización y financiamiento, en materia de cumplimiento de obligaciones, obtención de divisas, empréstitos, refinanciamientos, liquidación de impuestos, aprobación de presupuestos, desembolsos y reposiciones de fondos.



Tomar las decisiones de manera relativa, priorizando la aplicación de recursos financieros en función a los costos involucrados.



Informar periódicamente a la Dirección Nacional de Asuntos Administrativo y Dirección de Unidad Académica, sobre la ejecución del presupuesto.



Firmar comprobantes de ingreso, egreso y cheques de acuerdo a disposiciones emanadas por La Dirección de Unidad Académica.



Verificar diariamente los saldos bancarios y sus respectivas conciliaciones.



Verificar que los requerimientos de bienes y servicios estén en función al Programa de Operaciones Anual.



Velar porque las adquisiciones de bienes y servicios se efectúen cumpliendo las normas legales.



Verificar la viabilidad de gastos menores con recursos de Caja Chica de la Unidad.



Evaluar la morosidad de las cuentas por cobrar a estudiantes en coordinación con el Área Contable.



Cumplir con las recomendaciones de los informes de auditoría interna o externa, en coordinación con los encargados de las áreas afectadas.



Efectuar los seguimientos respectivos a los informes de Auditoría Interna



Elaborar informes a Rectorado a través de la Dirección de la Unidad Académica, que expongan los resultados de la gestión administrativa y financiera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 389 de 610



Velar que los procedimientos inherentes a su Unidad, se realicen de acuerdo a normativa vigente.



Coordinar con la Dirección Nacional de Asuntos Administrativos de la Escuela Militar de Ingeniería, las tareas inherentes a su cargo.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

ÁREA DE PRESUPUESTOS Objetivo Ejecutar todas las acciones inherentes a la formulación, control, ejecución y evaluación del presupuesto general de la Unidad Académica en coordinación con la Unidad de Planificación, Unidad de Asuntos Administrativos y el área Presupuestos de la Dirección Nacional de Asuntos Administrativos precautelando por su adecuado control y ejecución. Funciones • Formular el Presupuesto de la Unidad Académica basado en el Programa Operativo Anual, presentar a la Unidad de Asuntos Administrativos y la Dirección de la Unidad Académica para su posterior remisión al Área de Presupuestos de la Dirección Nacional de Asuntos Administrativos. •

Realizar la estimación de Recursos de acuerdo a proyecciones que realice el Área de Tesorería.



Realizar gestiones conducentes al reajuste presupuestario (modificaciones), transferencias y presupuestos adicionales en conformidad a los resultados del control presupuestario y las necesidades de la Unidad Académica.



Evaluar la ejecución presupuestaria proponiendo medidas correctivas para optimizar su ejecución y cumplir con los objetivos del Programa de Operaciones Anual



Estimar el gasto corriente de la Unidad Académica de acuerdo al Programa de Operaciones Anual



Realizar memorias de cálculos, en base a la información acumulada en la Unidad de Asuntos Administrativos.



Realizar modificaciones presupuestarias de acuerdo a requerimiento.



Elaborar mensual, semestral y anualmente la Ejecución Presupuestaria.



Elaborar cuadros específicos de ingresos y gastos a requerimiento de la Dirección Nacional de Asuntos Administrativos.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 390 de 610



Elaborar comprobantes de Certificación Presupuestaria.



Elaborar comprobantes de Ejecución Presupuestaria.



Realizar la impresión mensual de Comprobantes de Ejecución Presupuestarias de Ingresos.



Elaborar Informe y comprobantes de modificación Presupuestaria.



Elaborar Comprobantes de reversión presupuestaria.



Realizar el control de saldos presupuestarios.



Realizar conciliaciones de recursos y gastos con las Áreas de contabilidad y tesorería.



Realizar conciliaciones Programa de Operaciones Anual – presupuesto.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Asuntos Administrativos

ÁREA DE CONTABILIDAD Objetivo Precautelar y asegurar la correcta contabilización de los ingresos, egresos y descargos de acuerdo a la documentación de respaldo de cada trámite y contar con información confiable y oportuna para la elaboración de Estados Financieros para la toma de decisiones. Funciones • Elaborar, controlar y autorizar los procesos de gastos, ingresos, cargos de cuenta e impuestos. •

Elaborar las transacciones comerciales, económico – financiero, realizadas en la Unidad Académica.



Elaborar y proponer informes de solicitud de ajustes contables y otros.



Conciliar los recursos y gastos con las áreas de presupuestos y tesorería.



Controlar que los comprobantes contables estén suficientemente respaldados por documentación fidedigna y acuerdo a norma y procedimiento.



Analizar y aprobar cuentas y subcuentas contables de acuerdo a requerimiento, debidamente justificado.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 391 de 610



Realizar y/o instruir la verificación de Inventarios y/o Arqueos sorpresivos, en función a requerimientos de instancias superiores o cronograma establecido.



Elaborar los Estados Financieros.



Coordinar los trabajos con Auditoría Interna en procesos de revisión e implementación de recomendaciones.



Elaborar informe de sugerencia de actualización de reglamentos específicos y manuales.



Realizar conciliaciones de Egresos e Ingresos y elaborar los informes respectivos



Efectuar el análisis financiero de los estados contables.



Proporcionar información de hechos económicos, financieros de la Unidad Académica de manera continua, ordenada y sistemática, precautelando la correcta contabilización de los ingresos, egresos y descargos de acuerdo a la documentación de respaldo para la elaboración de los Estados Financieros.



Elaborar el libro de compras y ventas, y liquidación impositiva para su remisión a la Dirección Nacional de Asuntos Administrativos.



Recibir, revisar y verificar la validez de las facturas por parte de docentes, compras, consultores y otros para su registro en el libro de compras.



Determinar el estado de cuentas de los Cursantes de Posgrado y Estudiantes de Grado, a fin de determinar deudores.



Elaborar el Registro contable, de las cuentas por cobrar que pasan a ser de largo plazo.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Asuntos Administrativos.

ÁREA DE TESORERÍA Objetivo Desarrollar actividades propias del Área de Tesorería llevando una adecuada administración de los recursos financieros, recaudación de ingresos, así como la custodia de títulos y valores, de acuerdo a normativa vigente. Funciones • Ejecutar todas las acciones inherentes al movimiento del efectivo a través de Caja y Bancos • •

Efectuar el control de los Ingresos. Revisar las recaudaciones de ingresos a través del Sistema Informático.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 392 de 610



Realizar la facturación diaria de los ingresos.



Llevar el control de los estados de cuenta individual de los alumnos.



Revisar las conciliaciones del libro de cheques con bancos.



Revisar los ingresos por concepto de la venta de servicios educativos de Posgrado y grado, así como solicitudes y certificados.



Revisar el pago de cheques de las cuentas corrientes en bancos (pago de haberes, gastos y otros).



Informar periódicamente al Jefe de Unidad, sobre los Estados de Cuentas, así como las actividades del Área.



Aplicar el Reglamento Específico del Sistema de Tesorería de la Escuela Militar de Ingeniería.



Mantener al día los registros en las cuentas corrientes de deudores y acreedores, estableciendo y comprobando la aplicación y controles efectivos que garanticen la fiabilidad de los saldos informados.



Revisar que toda la documentación esté completa y ordenada de acuerdo a procedimientos, antes de la realización del pago.



Revisar permanentemente la evolución de los trabajos del área para asegurar su cumplimiento en el día, tomando las medidas del caso para subsanar eventuales atrasos.



Revisar la elaboración de los Arqueos de Caja.



Conciliar los recursos y gastos con las áreas de presupuesto y contabilidad.



Supervisar la disponibilidad de las diferentes cuentas en base al Reporte de disponibilidad.



Establecer asignaciones de tareas de emergencia, para periodos anormales de labor (vacaciones, balances, etc.).

• •

Coordinar, con otras Áreas Funcionales de la Escuela Militar de Ingeniería tareas inherentes a sus funciones. Efectuar un control adecuado de las existencias de valorados.



Realizar el pago a los diferentes proveedores.



Tramitar ante el banco toda documentación sobre las cuentas habilitadas, saldos, firmas autorizadas, y otros. Elaborar informe de sugerencia de actualización de reglamentos específicos y manuales.



DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 393 de 610



Efectuar arqueos periódicos y sorpresivos a las Cajas Recaudadoras.



Efectuar el control de ingresos diarios, verificando que por cada transacción se emita la factura oficial correlativa correspondiente.



Revisar diariamente la libreta bancaria.



Velar por el cumplimiento de los procedimientos inherentes a su área.



Realizar conciliaciones bancarias mensuales.



Realizar liquidaciones de impuestos DF-IVA.



Emitir cheques de acuerdo a los comprobantes de egreso previa verificación de la documentación de respaldo.



Revalidar cheques de acuerdo a solicitud, si corresponde



Presentar reportes diarios de disponibilidades bancarias.



Custodiar los títulos valores de la Unidad Académica.



Elaborar para su posterior presentación, la relación diaria de cheques emitidos y anulados.



Controlar el kardex de existencia y movimiento de formularios valorados.



Realizar operativos de cobranza al vencimiento de las cuotas.



Notificar a cursantes de Posgrado y estudiantes de grado, mediante cartas sobre morosidad de cancelación de mensualidades.



Elaborar semanal y mensualmente los reportes de mora, remitiéndolos a las Carreras, Ciencias Básicas y Dirección de Posgrado.



Elaboración de Informes para efectuar los cobros por la vía legal de las diferentes carreras, adjuntando la documentación requerida como ser los Contratos.



Elaborar oficios a los estudiantes deudores de gestiones pasadas.



Proceder a la inscripción semestral de los estudiantes en coordinación con el DARE (documentación de estudiantes regulares de grado).



Elaborar y custodiar el archivo financiero de manera semestral por estudiante y por carrera.



Revisar la facturación diaria, realizada por el Banco Unión, a través de Síntesis (facturación por Terceros).

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 394 de 610



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Asuntos Administrativos

ÁREA DE RECURSOS HUMANOS Objetivo Gestionar el talento humano, mediante acciones de capacitación, integración y evaluación del desempeño e innovación, orientadas a mejorar la productividad y el cumplimiento de metas institucionales, diseñando, implementando y actualizando políticas prácticas y herramientas de gestión, dentro del marco de los valores. Funciones • Ejecutar en coordinación con otras Áreas Funcionales, la preparación y ejecución del proceso de evaluación del desempeño de los funcionarios de la Unidad Académica. •

Procesar los documentos referidos para otorgar vacaciones y licencias especiales.



Manejar y Administrar los archivos del Área de Recursos Humanos.



Manejar y administrar Académica.



Custodiar la información del personal de la Unidad Académica.



Elaborar certificados de trabajo previa solicitud del interesado.



Controlar el sistema de registro de ingreso y salida del personal de la Unidad Académica.



Elaborar la planilla de asistencia para el procesamiento de salarios y refrigerio.



Controlar el uso de vacaciones de personal, a través de registros y una base de datos.



Formular el plan de personal de acuerdo a lo establecido en el Plan Estratégico Institucional, Programa de Operaciones Anual, Estructura Organizacional y recursos económicos. Realizar el proceso de clasificación, valoración y remuneración de puestos.



los Files del personal a contrato y con Ítem de la Unidad



Ejecutar los procesos de reclutamiento y selección de personal conforme al Reglamento Específico del Sistema de Administración de Personal.



Ejecutar en coordinación con los diferentes Jefes de área, el proceso de inducción y la evaluación de confirmación.



Realizar los procesos de incorporación de servidores públicos a la carrera administrativa de acuerdo a las Normas Básicas del Sistema de Administración de Personal.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 395 de 610



Elaborar planes referidos al bienestar del personal y atención integral.



Hacer cumplir las Leyes, decretos, reglamentos y normas en actual vigencia.



Realizar los procesos de promoción, rotación, transferencia o retiro del personal de acuerdo a las necesidades de la Unidad Académica.



Realizar procesos de detección de necesidades de capacitación y en función a ellos elaborar cursos de capacitación a diferentes niveles.



Elaborar y ejecutar el plan anual de capacitación.



Identificar los casos de desempeño no satisfactorio para la toma de medidas correctivas.



Brindar información acerca de actividades de capacitación.



Elaborar las planillas de haberes y refrigerio del personal de la Unidad Académica.



Presentar los formularios de aportes de corto y largo plazo de las AFPs y la Gestora de Salud.



Notificar con los formularios de altas y bajas del personal a las AFPs y la Gestora de Salud.



Revisar, y sugerir modificaciones a los Manuales de Puestos de la Unidad Académica.



Sugerir la Asignación de cargos, en función a la Estructura Organizacional y la escala salarial aprobada.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Asuntos Administrativos

ÁREA DE CONTRATACIONES Objetivo Cumplir las Normas Básicas de Administración de Bienes y Servicios (NBABS) de la Ley 1178, aplicar las Normas y Reglamentos de Contrataciones, el D.S. Nº 0181 y sus decretos complementarios, el Reglamento en procesos de Contrataciones de Bienes, Obras, Servicios Generales y Servicios de Consultoría, y aplicar la transparencia y eficiencia dentro del proceso de contrataciones. Funciones • Elaborar el Programa Anual de Contrataciones de la Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 396 de 610



Verificar la correcta aplicación de disposiciones legales, resoluciones y reglamentos referidos a la adquisición de los diferentes bienes y servicios.



Desarrollar los procesos de Contratación de mediano y largo plazo (menores y mayores)



Participar en la actualización del Reglamento Específico del SABS conjuntamente con el personal de la Unidad Académica.



Proporcionar asesoramiento técnico en los procesos de Contratación.



Revisar y realizar los ajustes necesarios en los procesos de Contratación en coordinación con el personal involucrado.



Verificar el cumplimiento de los plazos establecidos en los procesos de contratación de acuerdo a normas en actual vigencia.



Verificar que la solicitud de la contratación se encuentre inscrita en el Programa Anual de Contrataciones (PAC).



Verificar que la documentación cuente con certificación presupuestaria, especificaciones técnicas, términos de referencia, solicitud de servicio y pedido de materiales.



Verificar y certificar que los potenciales proponentes cuenten con registro RUPE, de acuerdo a normativa de contratación vigente.



Verificar el cumplimiento de los plazos establecidos en cronograma del proceso de contratación de acuerdo a normas en actual vigencia



Cancelar, anular o suspender el proceso de contratación en base a la justificación técnica y legal de los informes de la Unidad Solicitante.



Requerir la documentación Legal al proponente adjudicado.



Adjudicar la contratación de bienes, obras y servicios mediante Orden Compra o Contrato.



Publicar los formularios de inicio y finalización de procesos de contratación (400 y 500).



Autorizar el inicio de proceso de contratación en contrataciones de servicios de consultoría a requerimiento del proceso.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Asuntos Administrativos.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 397 de 610

ÁREA DE ACTIVOS FIJOS Objetivo Establecer los elementos esenciales de organización, registro, funcionamiento y de Control interno para la eficiente administración de bienes, desde su solicitud hasta la disposición final de los mismos. Funciones • Realizar la administración, manejo, recepción y disposición de los bienes adquiridos por la Unidad Académica. •

Realizar la recepción de bienes adquiridos previa revisión y cotejamiento con la documentación de compra o especificaciones técnicas realizadas por el Área Funcional Solicitante.



Realizar la asignación Activos Fijos a cada uno de los funcionarios Según el artículo Nº 146 de las Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios, D.S. 181 con la correspondiente relación de activos Fijos y aprobación mediante acta de entrega y recepción.



Levantar la liberación de responsabilidad a los funcionarios que sean removidos de sus cargos o dejen el cargo por renuncia u otro; o cambio de destino en cuanto al personal Militar.



Realizar la codificación correspondiente mediante el sistema de Activos Fijos según lo establecido en la Norma Básica.



Proceder al alta de los activos fijos con la documentación correspondiente debiendo registrar en el sistema de Activos Fijos de manera física y valorada en coordinación con la Dirección Nacional de Asuntos Administrativos.



Mantener actualizado el registro de todos los activos fijos en la Unidad Académica.



Verificar el derecho propietario de los vehículos de propiedad de la Institución en coordinación con la Dirección Nacional de Asuntos Administrativos.



Elaborar el acta de custodia de Activos asignados a un funcionario, estableciendo las normas de uso y mantenimiento debido.



Solicitar la contratación de seguros para prevenir riesgos y pérdidas económicas de los Bienes.



Presentar, elaborar y dar cumplimiento a un plan de trabajo que refleje el cronograma de entrega y custodia de los bienes, al personal dependiente de la Unidad Académica.



Presentar, elaborar y dar cumplimiento a un plan de trabajo que refleje el cronograma de Baja de bienes que ya cumplieron su tiempo de vida y/o se encuentren obsoletos de acuerdo a normativa vigente.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 398 de 610



Solicitar la contratación de Revalúalo Técnico de activos para reasignar valores contables a activos que sufrieron depreciación a Bs.1.- y/o activos que sufrieron desperfectos para poder deducir valores reales.



Remitir a la Dirección Nacional de Asuntos Administrativos, el formulario de inscripción general de todos los bienes de la Unidad Académica, para su inscripción en el Servicio Nacional de Patrimonio del Estado – SENAPE de acuerdo a Normativa vigente.



Emitir informes de disponibilidad de bienes para su reasignación, de acuerdo a requerimiento interno mediante la verificación de reportes de activos por repartición, antes de la compra de algún bien.



Actualizar mediante el tipo de cambio oficial de UFV's la depreciación periódica de los activos.



Preparar ajustes contables correspondientes al manejo de activos fijos.



Participar en el cierre de gestión y balance de los registros de Activos Fijos.



Realizar periódicamente la verificación física de los Activos Fijos por Área Funcional e inventarios sorpresa.



Brindar información Oportuna, puntual, fidedigna y confiable a la Unidad de Asuntos Administrativos.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Asuntos Administrativos.

ÁREA DE ALMACENES Objetivo Custodiar adecuadamente todos los Materiales, Repuestos, Accesorios y/o Equipos existentes en los depósitos de Almacenes, optimizando la disponibilidad de bienes de consumo y otros. Funciones • Aplicar las buenas prácticas de almacenamiento considerando las propiedades físicas del material, tarjetas de control de existencias (BinCards), Métodos de Valuación de Inventarios y su adecuada codificación. •

Verificar la cantidad y condiciones del material al momento de su recepción en el almacén de acuerdo a la Orden de Compra y documentación de respaldo.



Elaborar reportes y conciliaciones mensuales de ingresos y salidas de almacén adjuntando los respaldos y la debida documentación para el Área de Contabilidad.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 399 de 610



Verificar que las instalaciones de Almacén se encuentren siempre en óptimas condiciones.



Realizar un Inventario General bimestralmente.



Atender el requerimiento de suministro de material de escritorio de las Áreas Funcionales de la Unidad Académica.



Elaborar los Formularios de ingreso y Salida de Almacenes.



Velar por la conservación y buen estado de los productos de almacén.



Realizar el requerimiento oportuno del material de alta rotación para conservar el stock necesario del Almacén.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Asuntos Administrativos.

SERVICIOS GENERALES Objetivo Satisfacer las necesidades de las Áreas Funcionales dependientes de la Unidad Académica, en lo concerniente a servicios básicos y otros, dando cumplimiento al cronograma de pagos y fechas de vencimiento. Funciones • Generar la documentación para realizar el pago de los servicios básicos (luz, agua, teléfono, internet, recojo de basura) de manera oportuna, en base a los avisos o pre facturas. •

Coordinar con el chofer, el mantenimiento preventivo de las movilidades de la Unidad Académica.



Detectar las deficiencias en las dependencias e informar al Jefe de la Unidad de Asuntos Administrativos de la Unidad Académica.



Coordinar con la Unidad de Infraestructura el mantenimiento de las Instalaciones.



Verificar que el servicio de limpieza sea realizado de manera eficiente.



Verificar que se cumpla con el recojo de basura.



Efectuar de forma oportuna los pedidos necesarios para la suscripción de periódicos, atención de refrigerios y otros imprevistos.



Generar la documentación para procesos recurrentes de limpieza y combustible conforme

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 400 de 610

a procedimientos y normas establecidas. •

Gestionar la dotación de insumos de higiene al personal de la Unidad Académica a través de la empresa de limpieza contratada.



Verificar que la Empresa de limpieza contratada, mantenga la dotación de insumos de higiene y papel Higiénico, ellos servicios sanitarios de la Unidad Académica.



Elaborar y gestionar la dotación de agua en botellones a la Unidad Académica.



Elaborar y gestionar los requerimientos necesarios para el encuadernado y empastado de la documentación de la Unidad Académica.



Gestionar el mantenimiento preventivo y correctivo del ascensor de la Unidad Académica.



Realizar el control del uso de los campos deportivos de la Unidad Académica.



Controlar diariamente que el Personal de Guardia y los soldados reciban la alimentación correspondiente.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Asuntos Administrativos.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 401 de 610

2.3.5 UNIDAD DE PLANIFICACIÓN IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica Cochabamba

010100030200 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Área de Planificación, Organización y Métodos

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Dirección Nacional de Planificación • Dirección Nacional de Asuntos Administrativos • Jurídica • Unidad depende dientes de la Unidad Académica • Carreras • Ciencias Básicas • Subsecretaria Académica • Biblioteca, Kardex y Archivo RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Ninguna OBJETIVO Planificar, coordinar, implementar, asesorar, supervisar y controlar las actividades de planificación operativa dentro de la Unidad Académica, ejecutando políticas, programas, operaciones en el marco de lo establecido en el Sistema de Planificación del Estado y Sistemas de Organización Administrativa, en coordinación con la Dirección Nacional de Planificacion FUNCIONES • Aplicar los lineamientos básicos definidos por la Dirección Nacional de Planificación para la formulación del Programa de Operaciones Anual, en cumplimiento a lo establecido en las Resoluciones de aprobación del SPO, SP y SOA y directrices impartidas por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. •

Coordinar con la Dirección Nacional de Planificacion, las actividades de actualización de la estructura organizacional, reglamentos, manuales y otra documentación que respondan a las necesidades de la Unidad Académica.



Elaborar, consolidar y solicitar la reformulación del Programa Operativo Anual de la Unidad Académica.



Proponer en coordinación con la Dirección Nacional de Planificación los objetivos de gestión en base a las necesidades propias, de acuerdo al Plan Estratégico y directrices emanadas de Rectorado.



Supervisar y controlar el cumplimiento del Programa de Operaciones Anual en la Unidad Académica, a través de instructivos a todas las Áreas Funcionales de acuerdo a la estructura orgánica aprobada.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 402 de 610



Asesorar a todas las Áreas Funcionales de la Unidad Académica en la elaboración del Programa de Operaciones Anual.



Prever conjuntamente el Área de Presupuestos, la presentación del Programa de Operaciones Anual y el Anteproyecto de Presupuestos como la articulación Programa de Operaciones Anual-Presupuesto de la Unidad Académica ante los niveles de decisión de la Escuela Militar de Ingeniería.



Realizar la evaluación periódica del Programa de Operaciones Anual de la Unidad Académica, Verificando el cumplimiento de los objetivos de las Áreas Funcionales para la evaluación periódica a través de los formularios y plazos establecidos, para ser remitido a la Dirección Nacional de Planificación.



Coordinar con las Áreas Funcionales la Reformulación Presupuestaria del Programa de Operación Anual previa reunión con la Dirección de la Unidad Académica y el Área de Presupuestos para la aprobación del mismo.



Proponer y gestionar ante la Dirección Nacional de Planificación la supresión, creación y reubicación de unidades organizacionales de la estructura organizacional de la Unidad Académica.



Elaborar el análisis y diseño organizacional cuando corresponda, en coordinación con las áreas y unidades organizacionales de la Unidad Académica.



Presentar propuesta a la Dirección Nacional de Planificación para actualizar, adecuar y difundir los reglamentos académicos y específicos de acuerdo a la normativa vigente, en coordinación con las diferentes Áreas Funcionales.



Elaborar informes de carácter técnico sobre temas de organización administrativa, previa instrucción de instancias superiores.



Prestar asistencia técnica en temas de organización administrativa a las instancias que lo requieran.



Coadyuvar a la Unidad de Evaluación y Acreditación, realizando el análisis, evaluación y propuestas de ajustes a los planes de estudio.



Aprobar las Solicitudes de Certificación Programa de Operaciones Anual de requerimiento de adquisición y contratación de bienes y servicios de las Áreas Funcionales.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 403 de 610

ÁREA DE PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS Objetivo Realizar tareas de planificación, análisis, diseño, estructuración y evaluación del sistema organizacional, métodos y procedimientos de la Unidad Académica, tendiente a modernizar la estructura administrativa en busca de una mayor eficiencia de la gestión académico administrativa. Funciones • Revisar y proponer la actualización de manuales y reglamentos, de la Unidad Académica •

Coadyuvar en la elaboración del Programa de Operaciones Anual.



Proponer ajustes pertinentes al Plan estratégico Institucional y al Programa de Operaciones Anual.



Coadyuvar a las Áreas Funcionales de la Unidad Académica en la aplicación de técnicas administrativas, implementando nuevos sistemas de trabajo.



Proponer sistemas y procedimientos que permitan, desarrollar con eficiencia y eficacia las actividades de cada Área Funcional de la Unidad Académica.



Proponer normas y Reglamentos, que rijan el correcto desenvolvimiento de las Actividades académico - administrativo, dela Unidad Académica.



Elaborar la evaluación periódica del Programa de Operaciones Anual.



Realizar conciliaciones Programa de Operaciones Anual – presupuesto, en coordinación con la Unidad de Asuntos Administrativos.



Evaluar y aprobar, modificaciones al Programa de Operaciones Anual.



Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por la Unidad de Planificación.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 404 de 610

2.3.6 UNIDAD DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica Cochabamba

010100030300 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Área de Evaluación y Acreditación Área de Estadística Área de Gestión Curricular

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación. • Unidades Dependientes de la Unidad Académica. • Carreras. • Ciencias Básicas. • Subsecretaria Académica. • Jurídica RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana. OBJETIVO Realizar el seguimiento, coordinación e implementación de planes académicos, en busca de la mejora continua “Calidad Educativa”, de la Unidad Académica con fines de acreditación y re acreditación, según Normas Vigentes de la Escuela Militar de Ingeniería, el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana y estándares Internacionales. FUNCIONES • Regular los procesos de Evaluación y Acreditación de los programas de grado y Posgrado de la Unidad Académica, garantizando la aplicación de los principios generales y normas académicas orientadas a un mejoramiento continuo en el desarrollo de sus actividades. •

Desarrollar actividades de promoción de una cultura de evaluación y mejora en la Unidad Académica, en busca de calidad y excelencia.



Realizar el seguimiento y evaluación docente, centralizando las Carpetas de los mismos, proponiendo y recomendando su contratación y categorización.



Generar y promover mecanismos participativos de evaluación continua en la Unidad Académica.



Organizar talleres de capacitación en aspectos relacionados a los procesos de evaluación y acreditación.



Establecer el cronograma de evaluación de la gestión académica en coordinación con grado y Posgrado.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 405 de 610



Realizar la evaluación semestralmente de los programas académicos y de los procesos de enseñanza – aprendizaje.



Recolectar, organizar y analizar la información pertinente al marco referencial del proceso de evaluación y acreditación de las carreras.



Dirigir, coordinar y orientar los procesos de evaluación continua de los programas académicos de Grado y Posgrado.



Revisar y verificar en sus diferentes etapas que los informes de autoevaluación presentados por las carreras cumplan con los requisitos establecidos de acuerdo a normativa.



Coordinar con la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación (DNEA), Dirección de la Unidad Académica, Jefaturas de Unidad y Carrera para el cumplimiento de los cronogramas establecidos en los diferentes procesos de Evaluación Interna.



Realizar el análisis de la información estadística procesada y emitir juicios de valor sobre los resultados alcanzados.



Revisar periódicamente el Reglamento de Evaluación y Acreditación y plantear mejoras y actualizaciones verificando las resoluciones emanadas del comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana).



Realizar el seguimiento del Cumplimiento de los Planes de Enmiendas de las Carreras Acreditadas o Reacreditadas.



Evaluar y supervisar, la existencia del Material metodológico y la documentación pertinente, para el proceso de Acreditación o Reacreditación de acuerdo a las guías de evaluación externa y acreditación de las carreras de ingeniería en Bolivia.



Asistir a las Carreras en la preparación de las visitas de pares evaluadores externos (revisar informes ejecutivos, materiales de difusión y ajustes de programas de visita).



Proponer la actualización, modificación y cambios de los Planes de Estudios de las Carreras a la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación.



Desarrollar evaluaciones diagnosticas a Docentes y Personal Administrativo, sobre el conocimiento de las Áreas a ser calificadas en el proceso de Acreditación o Reacreditación.



Verificar y controlar que los Planes de trabajo Docentes, estén orientados a la Formación basada en competencias.



Socializar y Cumplir con la convocatoria para la Categorización Docente.



Presentar informes periódicos a Dirección a cerca del avance en los procesos.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 406 de 610



Elaborar los informes parciales y finales sobre los procesos académicos y de autoevaluación de las Carreras y Programas.



Proponer cambios y mejoras de los Sistemas de administración y Gestión Académica, a la Unidad de Informática para que sean elevados a la Dirección Nacional de Informática.



Administrar los expedientes académicos de los docentes de la Unidad Académica.



Coordinar con los departamentos académicos para la actualización de expedientes de docentes.



Recepción, verificación, registro, documentación de Docentes.



Registrar la documentación de Docentes en el sistema de informático de archivo.



Establecer la transferencia ordenada de los expedientes a las diferentes fases del archivo.



Socializar a Docentes la documentación que debe ser presentada a esta sección.



Elevar reportes de docentes que cuentan con documentación incompleta



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica

conservación,

transferencias

y

custodia

de

ÁREA DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN Objetivo Verificar, Coordinar y Supervisar las actividades para el Proceso de Evaluación y Acreditación o Reacreditación con las Carreras, Ciencias Básicas, Posgrado y las Áreas Funcionales de la Unidad Académica. Funciones • Realizar la evaluación periódica de los programas académicos y de los procesos de enseñanza y aprendizaje. •

Realizar el análisis de la información procesada y emitir juicios de valor sobre los resultados alcanzados.



Elaborar informes parciales y finales sobre los procesos de autoevaluación de las carreras.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 407 de 610



Revisar y verificar en sus diferentes etapas que los informes de autoevaluación presentados por las carreras cumplan con los requisitos establecidos de acuerdo a normativa.



Promover en la Unidad Académica una cultura de autoevaluación continua.



Realizar el seguimiento y control del cumplimiento de las observaciones realizadas en los informes de autoevaluación con fines de acreditación de las programas de grado y Posgrado.



Planificar y ejecutar la evaluación curricular, proponer innovaciones y mejoras académicas.



Orientar en procesos de auto – evaluación de la Unidad Académica.



Coordinar e informar el cronograma de Evaluación y Categorización Docente.



Recolectar, organizar y analizar la evaluación periódica de los Docentes de la Unidad Académica.



Orientar y verificar los procesos de Evaluación y Admisión de Docente en la Unidad Académica.



Realizar la actualización de la documentación Docente así como el proceso de categorización Docente.



Participar en la comisión de evaluación Docente tanto en grado como Posgrado.



Revisar periódicamente el Reglamento de Docentes así como el de Categorización y plantear mejoras y actualización si corresponde.



Estructurar bases estadísticas de la gestión académica en coordinación con la Unidad de Informática.



Organizar los procesos de recolección de información para las estadísticas necesarias. Elaborar informes, documentos de análisis y boletines estadísticos en forma periódica y a requerimiento.



Cumplir los cronogramas establecidos por la Jefatura de Unidad.



Coordinar con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas el cumplimiento de los Planes de Enmiendas.



Recolectar y organizar el marco referencial del proceso de evaluación y acreditación de las Carreras y Ciencias Básicas.



Elaborar los informes parciales y finales sobre los procesos académicos y de autoevaluación de las Carreras y Ciencias Básicas.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 408 de 610



Estandarizar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas, el manejo de las carpetas de Acreditación, en base a los lineamientos de la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación.



Coordinar la realización de procesos de evaluación externa con las Jefaturas de Carrera, Ciencias Básicas y Dirección de Unidad Académica.



Centralizar copias de los procesos de evaluación externa de las carreras y Ciencias Básicas, para disponer de un archivo histórico.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Evaluación y Acreditación.

ÁREA DE ESTADÍSTICA Objetivo Elaborar, recolectar, procesar y difundir, información académica, mediante análisis estadísticos de la Unidad Académica, en coordinación con la Unidad de Informática y la Unidad de Interacción Social y Admisión. Funciones • Elaborar los informes parciales y finales sobre los procesos académicos y de autoevaluación de las Carreras. •

Preparar informes estadísticos del Rendimiento académico de los estudiantes militares y civiles por periodo de evaluación.



Elaborar informes estadísticos del rendimiento docente por período de evaluación.



Proponer mejoras en los Sistemas de Información de Administración y Gestión Académica para la recolección de información.



Estructurar una base de datos que permita el manejo eficiente y eficaz de información para obtener resultados estadísticos que permitan a nivel superior la toma de decisiones adecuada.



Coordinar con la Unidad de Interacción Social y Admisión, la realización de cuadros estadísticos.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Evaluación y Acreditación.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 409 de 610

ÁREA DE GESTIÓN CURRICULAR Objetivo Gestionar el proceso de planificación, organización, implementación, evaluación y control, en el campo curricular, elevando propuestas que conduzcan la toma de decisiones oportunas y pertinentes, así como la elaboración de la documentación requerida. Funciones • Realizar evaluación periódica de los programas académicos y de los procesos de enseñanza - aprendizaje. •

En coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas, preparar informes de las propuestas de actualización, modificaciones y cambios de los Planes de estudios de las distintas Carreras.



Analizar las modificaciones a los Planes de Estudios en base a observaciones de los procesos de acreditación y sugerir cambios.



Elaborar encuestas del rendimiento Terminal de los profesionales de las distintas carreras para determinar el nivel profesional de los egresados para realizar actualizaciones a los Planes de Estudios.



Preparar la documentación de seguimiento de las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas para estandarizar la información.



Realizar el seguimiento y control de los Sistemas de Información de gestión Académica de la Unidad Académica.



Diseñar estrategias y programas de formación para el Diseño Curricular.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por la Unidad de Evaluación y Acreditación.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 410 de 610

2.3.7 UNIDAD DE INVESTIGACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica Cochabamba

010100030400 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Área de Apoyo a la Enseñanza Área de Investigación y Planificación

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Dirección Nacional de Investigación Ciencia y Tecnología. • Jurídica • Unidades dependientes de la Unidad Académica. • Carreras • Ciencias Básicas • Subsecretaria Académica RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana • Instituciones Científicas y Tecnológicas de Investigación Nacionales e Internacionales • Otros Centros de Investigación a nivel Departamental y Nacional OBJETIVO Planificar, Coordinar y Promover la investigación pura y aplicada que permita el desarrollo e innovación científica y tecnológica de la Escuela Militar de Ingeniería, en apoyo al proceso de enseñanza- aprendizaje, mediante el equipamiento de laboratorios de las distintas carreras y la ejecución de proyectos de investigación. FUNCIONES • Realizar gestión de la investigación, adecuación, validación e innovación académica científica, así como la supervisión del uso de Laboratorios, en apoyo complementario al proceso de enseñanza aprendizaje, con énfasis en la investigación, ciencia y tecnología. •

Proponer con las diferentes carreras, las necesidades de insumos y equipamiento de laboratorio para ser incluidos en el Programa de Operaciones Anual.



Controlar la correcta utilización de los laboratorios a través del personal de encargados.



Proponer proyectos de investigación en base a convenios con Instituciones Públicas y privadas, a la Dirección de unidad Académica, para que sean elevados a consideración de la Dirección Nacional de Investigación, Ciencia y Tecnología.



Organizar, promover y/o supervisar equipos o investigadores, para fines de investigación.



Proponer en coordinación con la Unidad de Interacción Social, la cooperación o suscripción de convenios con instituciones científicas tecnológicas de investigación o consultoría, tanto públicas como privadas, nacionales o internacionales, mismos que

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 411 de 610

deberán ser elevados a consideración de Rectorado a través de la Dirección de Unidad Académica. •

Organizar y participar en seminarios, conferencias, simposios, mesas redondas con fines de ciencia y tecnología.



Supervisar y controlar el desarrollo de los planes y programas establecidos en el ámbito de la Investigación.



Coordinar con los jefes de carrera, el establecimiento de líneas de investigación.



Organizar la Feria Anual de Investigación, Ciencia y Tecnología e integrar el jurado calificador y proponer los premios a otorgarse.



Elaborar revistas semestrales con temas de investigación.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

ÁREA DE APOYO A LA ENSEÑANZA Objetivo Supervisar el uso correcto de laboratorios de la Unidad Académica en función a normativa vigente, asimismo asesorar a los Estudiantes, para la elaboración de Trabajos de Grado en función a las Líneas de Investigación de la Escuela Militar de Ingeniería. Funciones • Elaborar y hacer cumplir, normas y procedimientos de uso de laboratorios. •

Elaborar datos estadísticos, sobre el uso de laboratorios, empleo de suministros, materiales y equipos.



Organizar en coordinación con los Jefes de Carrera, seminarios y Talleres, para hacer conocer las Líneas de Investigación de la Escuela Militar de Ingeniería, en la elaboración de Trabajos de Grado.



Coordinar y Apoyar en la organización y desarrollo de las ferias científicas de las Carreras, Ciencias Básicas y de la Unidad Académica.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por la Unidad de Investigación, Ciencia y Tecnología.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 412 de 610

ÁREA DE INVESTIGACIÓN Y PLANIFICACIÓN Objetivo Realizar labores de planificación, seguimiento y evaluación a proyectos de Investigación realizados en la Unidad Académica, en coordinación con la Dirección Nacional de Investigación, Ciencia y Tecnología. Funciones • Proponer a la Dirección nacional de investigación, Ciencia y Tecnología, Líneas de Investigación. •

Realizar el seguimiento a la elaboración de Proyectos en base a las líneas de investigación de la escuela Militar de ingeniería.



Coordinar con la Unidad de Interacción Social la publicación de los proyectos de Investigación realizados.



Organizar y Planificar las diferentes ferias de ciencias tecnología en el campo de la investigación.



Socializar los diferentes convenios institucionales en el campo de la investigación.



Proponer mejoras en la formación de los estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniería en el área de la investigación.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por la Unidad de Investigación, Ciencia y Tecnología.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 413 de 610

2.3.8 UNIDAD DE INTERACCIÓN SOCIAL Y ADMISIÓN IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica Cochabamba

010100030500 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Área de Bienestar Estudiantil Área de Marketing y Relaciones Públicas Área de Admisión Registro y Estadística

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Dirección Nacional de Interacción Social y RR.II. • Jurídica • Unidad dependientes de la Unidad Académica • Carreras • Ciencias Básicas • Subsecretaria Académica RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Sistema de la Universidad Boliviana (SUB) • Red Social Universitaria de Prevención • Universidades privadas • Medios de prensa televisivo, oral y escrito • Instituciones públicas y privadas. OBJETIVO Coordinar, promover, proponer y desarrollar actividades en base a políticas de extensión y proyección social que permitan su vinculación con la sociedad a efecto de extender y proyectar el patrimonio cultural, científico, tecnológico y de servicios, además desarrollar actividades del plan de Marketing, para promocionar la oferta académica de la Escuela Militar de Ingeniería. FUNCIONES • Socializar e interactuar con el público interno y externo. •

Desarrollar actividades establecidas en el Plan de Marketing, para fortalecer la imagen Institucional de la Escuela Militar de Ingeniería.



Desarrollar actividades establecidas en el Plan de Marketing, para incrementar el número de Estudiantes de la Unidad Académica.



Programar y ejecutar actividades para fomentar la Interacción Escuela Militar de Ingeniería – Empresa, Escuela Militar de Ingeniería – Comunidad Universitaria, a fin de participar activamente en el Desarrollo del Estado.



Proponer a la Dirección de la Unidad Académica Planes, Programas y Proyectos de Interacción Social y extensión Universitaria, para su aprobación y desarrollo, en base a los requerimientos de capacitación de Grado, identificados en el medio social.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 414 de 610



Representar a la Escuela Militar de Ingeniería, en Reuniones Departamentales de Interacción Social y Extensión Universitaria dentro del Sistema de la Universidad Boliviana y fuera de él, seminarios y conferencias sobre Interacción Social.



Elaborar estudios del mercado para proponer actualizaciones al Plan de Marketing, que permita mejorar el posicionamiento de la Escuela Militar de Ingeniería, y presentar Oferta Académica para satisfacer necesidades del entorno.



Supervisar la realización de los Cursos Preuniversitarios y Vestibulares, en coordinación con Ciencias Básicas.



Propiciar en coordinación con la Carreras, relaciones con Empresas, Universidades y otras Instituciones Departamentales y Nacionales, gestionando convenios de Trabajo de Grado y prácticas empresariales para los estudiantes.



Planificar, dirigir y coordinar la bolsa de trabajo de la Escuela Militar de Ingeniería.



Realizar estudios periódicos sobre las necesidades del entorno externo, que busquen el fortalecimiento del Centro de Investigación, generando proyectos para el mismo.



Integrar las Comisiones de trabajo encomendadas por la Dirección de la Unidad Académica.



Efectuar la evaluación periódica de las actividades de Interacción Social de la Escuela Militar de Ingeniería en coordinación con la Dirección Nacional de Interacción Social y RR.II,



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

ÁREA DE BIENESTAR ESTUDIANTIL Objetivo Planificar, ejecutar y coordinar actividades de bienestar estudiantil de acuerdo a las características psicosociales de la población universitaria, atendiendo a sus necesidades y requerimientos durante la consecución de sus estudios con actividades culturales y otras complementarias. Funciones. • Organizar, ejecutar y evaluar el plan de Bienestar Estudiantil, para mejorar el proceso formativo integral del estudiante, contribuyendo tanto en su formación profesional como en su desarrollo humano. •

Coordinar con instituciones públicas y privadas programas de Bienestar Estudiantil.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 415 de 610



Coordinar con Subsecretaría Académica trámites para la otorgación de Beca Social.



Proporcionar servicios en busca del bienestar de los estudiantes para lograr una formación integral.



Realizar un seguimiento y apoyo a los estudiantes durante el transcurso de su vida universitaria, para mejorar las tasas de retención.



Realizar el proceso de evaluación y seguimiento a los estudiantes que opten por una Beca Social.



Supervisar los servicios complementarios que se otorga a los estudiantes durante su formación.



Programar y ejecutar actividades recreativas extracurriculares dentro del ambiente universitario, que impulsen la formación integral.



Gestionar en coordinación con la Unidad de Operaciones, actividades deportivo culturales en favor de los estudiantes de la Unidad Académica y administrar la participación de equipos competitivos en disciplinas deportivas de las diferentes asociaciones, además de la participación de los componentes del Centro Cultural Escuela Militar de Ingeniería en presentaciones internas y externas, a fin de promover el desarrollo y el fortalecimiento de la imagen institucional.



Gestionar la provisión de servicios de salud para velar por la integridad física y mental de los estudiantes que componen las disciplinas deportivas.



Proponer a los responsables de Actividades Culturales previo proceso de convocatoria y selección.



Coordinar las actividades de los responsables de actividades culturales.



Prestar apoyo psicológico a la población universitaria.



Implementar planes y programas que contribuyan a mejorar la calidad educativa en la Escuela Militar de Ingeniería de acuerdo a las características psicosociales y las necesidades de la población estudiantil de nuestra Casa de Estudios Superiores.



Desarrollar programas de capacitación para directores, docentes, personal administrativo, con el fin de fortalecer la gestión del sistema educativo desde una perspectiva Psicológica.



Realizar seguimiento y evaluación a aquellos estudiantes que presenten dificultades académicas (bajo rendimiento) y posible deserción universitaria.



Brindar orientación, asesoramiento e intervención psicológica a los estudiantes a través de proyectos de acción y prevención frente a distintas problemáticas.



Apoyar a los estudiantes nuevos, identificando problemáticas que requieran una

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 416 de 610

intervención Psicológica, a fin de lograr una integración adecuada a la vida universitaria a través de talleres. •

Asesorar desde la perspectiva psicológica, en la planificación ejecución y evaluación de planes y programas de salud y acción social.



Orientar y apoyar en la resolución de conflictos interpersonales e intergrupales en el contexto y dinámica de la Institución.



Realizar acciones de apoyo y asesoramiento psicológico tendientes a la promoción de la salud y prevención.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por la Unidad de Interacción Social y Admisión.

ÁREA DE MARKETING Y RELACIONES PUBLICAS Objetivo Planificar, proponer, organizar, coordinar y ejecutar las estrategias de Marketing y de Relaciones Públicas, tendientes a lograr el fortalecimiento de la imagen institucional corporativa. Funciones • Elaborar el plan de trabajo anual de Marketing y de Relaciones Públicas para fortalecer la Imagen Corporativa Institucional. •

Ejecutar el plan de marketing elaborado por la Dirección Nacional de Interacción Social y RR.II.



Elaborar y presentar a consideración de la Unidad de Interacción Social, actualizaciones al plan de marketing en vigencia para ser puesto a conocimiento de la Dirección Nacional de Interacción Social y RR. II.



Propiciar, organizar y desarrollar actividades de Marketing.



Organizar la edición y distribución del material promocional de la escuela Militar de Ingeniería.



Realizar estudios de Mercado, en Coordinación con el Área de Admisión, Registro Estadística y la Unidad de Planificación, para mejorar y ampliar la oferta académica.



Formular, proponer, actualizar e implementar las políticas de comunicación, relaciones públicas e imagen institucional de la Escuela Militar de Ingeniería.



Desarrollar actividades de intercambio de información con Instituciones públicas o privadas.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 417 de 610



Asesorar y absolver consultas técnico administrativas sobre la normativa vigente de relaciones públicas.



Establecer una política de mayor acercamiento con los medios locales de comunicación.



Organizar, desarrollar y supervisar campañas publicitarias, en medios de comunicación, estructuradas para cada evento corporativo de la Escuela Militar de Ingeniería.



Brindar asesoría en los diferentes Actos protocolares teniendo como objetivo mostrar una imagen institucional, coherente con la calidad y excelencia.



Dar cumplimiento al manual protocolar en actos y eventos de la Escuela Militar de Ingeniería (Invitaciones, nota protocolar, esquela).



Dar cumplimiento al manual de marca elaborado por la Dirección Nacional de Interacción Social y RR.II.



Proponer, orientar, supervisar y evaluar, el desarrollo de Convenios para redes de investigación local, nacional e internacional.



Gestionar convenios específicos para la movilidad e intercambio estudiantil.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por Unidad de Interacción Social y Admisión.

ÁREA DE ADMISIÓN, REGISTRO Y ESTADÍSTICA (AARE) Objetivo Desarrollar actividades que garanticen el manejo y conservación de los registros académicos y estadísticos, así como la correcta aplicación del reglamento estudiantil y docente. Funciones • Elaborar un registro referente a los estudiantes nuevos que postulen e ingresen a la Escuela Militar de Ingeniería con el fin de contar con información confiable y oportuna. •

Realizar la Planificación y Ejecución de los Cursos Preuniversitarios y Prueba de Suficiencia Académica, en coordinación con Ciencias Básicas.



Procesar la admisión de los estudiantes nuevos.



Asistir a la toma de exámenes de los Cursos Preuniversitarios y de la Prueba de Suficiencia Académica.



Registrar y Archivar las Calificaciones de los Cursos Preuniversitarios.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 418 de 610



Recopilar y procesar la información estadística de los cursos preuniversitarios comparando con información Histórica de gestiones anteriores.



En coordinación con la Unidad de Gestión de Datos y Estadística de la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación recopilar y procesar la información estadística y de los cursos regulares de la Unidad Académica.



Revisar la documentación para la elaboración de solicitud de reserva de plaza para el caso de Traspasos.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por la Unidad de Interacción Social y Admisión.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 419 de 610

2.3.9 UNIDAD DE INFRAESTRUCTURA IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica Cochabamba

010100030600 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Área Técnica Área de Apoyo

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Dirección Nacional de Infraestructura. • Unidades Dependientes de la Unidad Académica. • Jurídica • Carreras • Ciencias Básicas RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Ninguna OBJETIVO Planificar, ejecutar, supervisar y Fiscalizar Trabajos de mantenimiento de la Infraestructura, predictivo, preventivo y correctivo de la Unidad Académica. FUNCIONES • Mantener en óptimas condiciones la infraestructura y servicios en general de la Unidad Académica, la correcta administración de las herramientas y equipos de trabajo y elaboración de proyectos de mantenimiento y/o remodelación. •

Elaborar, supervisar y ejecutar el plan de mantenimiento.



Mantener en óptimas condiciones las instalaciones eléctricas, electrónicas mediante la implementación de acciones predictivas, preventivas y correctivas..



Gestionar el desarrollo de proyectos de construcción, ampliación y adecuación de la infraestructura de la unidad académica.



Presentar informes periódicos sobre el estado de las instalaciones recomendando acciones a seguir.



Realizar el mantenimiento del sistema sanitario.



Realizar el mantenimiento del sistema de áreas verdes.



Realizar el mantenimiento del sistema de mobiliarios, reparación de sillas, mesas, muebles de escritorio.



Realizar el apoyo a las actividades académicas como ser ferias regionales y nacionales.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 420 de 610



Realizar el apoyo a las actividades castrenses (acto en que participa la Escuela Militar de Ingeniería en el contexto de las actividades Militares).



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por la Dirección de Unidad Académica

ÁREA TÉCNICA Objetivo Ejecutar el Plan de mantenimiento de las instalaciones, supervisar y controlar la correcta ejecución de los trabajos de infraestructura. Funciones • Coordinar proyectos de obras civiles con Director Nacional de infraestructura. •

Realizar inspecciones periódicas a los proyectos más relevantes.



Realizar inspecciones a las instalaciones para verificar el estado de los mismos.



Elevar informes técnicos al Director Nacional de Infraestructura de las actividades realizadas.



Efectuar la supervisión como Fiscal de servicio de las obras civiles.



Elaborar oficios e informes técnicos, presupuestos, certificaciones Programa de Operaciones Anual, pedidos y otros. (Armado de carpeta para la contratación de servicios).



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por la Unidad de Infraestructura.

ÁREA DE APOYO Objetivo Ejecutar el mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones de la Unidad Académica. Funciones • Realizar el mantenimiento del sistema eléctrico. •

Realizar el mantenimiento del sistema sanitario

• •

Realizar el mantenimiento del sistema de áreas verdes Realizar el mantenimiento del sistema de mobiliario.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 421 de 610



Realizar el apoyo a las actividades académicas como ser ferias regionales y nacionales.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por la Unidad de Infraestructura.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 422 de 610

2.3.10 UNIDAD DE INFORMÁTICA IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica Cochabamba

010100030700 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Área de Sistemas Área de Mantenimiento y Soporte Técnico Área de Redes

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Dirección Nacional de Informática • Jurídica • Biblioteca, Kardex y Archivo • Subsecretaria académica • Unidades dependientes de la Unidad Académica • Carreras • Ciencias Básicas RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Ninguna

OBJETIVO Planificar, coordinar y ejecutar las actividades relacionadas con la administración de las Tecnologías de Información y Comunicación, coadyuvando en los procesos de gestión académica y administrativa de la Unidad Académica. FUNCIONES • Administrar y gestionar los sistemas de tecnologías de información y comunicación de la Unidad Académica, en el marco de la normativa legal vigente. •

Supervisar la aplicación de los estándares del uso de la TIC´s.



Prestar asistencia técnica en Hardware y Software cuando sea requerida.



Representar a la Unidad Académica en temas relacionados con TIC´s ante instancias internas y externas.



Administrar, controlar y dar mantenimiento a la plataforma tecnológica con el uso de TIC´s.



Desarrollar, actualizar y ejecutar el Plan de Mantenimiento de los redes y equipos computacionales de la Unidad Académica.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar y capacitar al personal bajo su dependencia directa.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF



MOF v1.0

Página 423 de 610

Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por la Dirección de Unidad Académica

ÁREA DE SISTEMAS Objetivo Planificar, diseñar, programar y controlar el funcionamiento de los sistemas de información, coadyuvando en tareas académico - administrativas a las Áreas Funcionales de la Unidad Académica. Funciones • Analizar y diseñar la arquitectura funcional de los Sistemas de Información. •

Proponer el desarrollo de Sistemas de Informáticos y Bases de Datos en coordinación con la Dirección Nacional de Informática.



Programar los nuevos Sistemas Informáticos y diferentes aplicaciones para la Institución, en base a las especificaciones proporcionadas por jefatura en coordinación con la Dirección Nacional de Informática.



Capacitar a los usuarios durante la etapa de implementación de nuevos Sistemas Informáticos.



Elaborar manuales de usuarios de los Sistemas Informáticos, aplicaciones y programas desarrollados.



Evaluar y aplicar nuevas metodologías, herramientas de monitoreo y afinamiento de gestión de base de datos – SGBD.



Informar periódicamente y a requerimiento las actividades y modificaciones en los Sistemas Informáticos de la Unidad Académica.



Elaborar Bases de Datos del Sistema de Administración y Gestión Académica (SAGA), para cada semestre y a requerimiento de Posgrado.



Administrar y controlar el registro de notas, generar usuarios, códigos de acceso y capacitar al personal docente en el manejo del Sistema de Administración y Gestión Académica mediante la página WEB de la Escuela Militar de Ingeniería.



Remitir Certificados de Notas a la Unidad de Asuntos Administrativos para la inscripción de estudiantes.



Remitir el Orden de Mérito para becas, abanderados y actos de graduación a la Dirección de Unidad Académica



Elaborar las planillas necesarias para el pago de Honorarios a Docentes de acuerdo al cronograma elaborado para cada semestre.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 424 de 610



Elaborar los reportes de asistencia para el Pago de Haberes al Personal Permanente, Eventual y Consultores Individuales de Línea.



Administrar el Sistema de Evaluación a Docentes (SIED) y capacitar a estudiantes en el manejo del mismo a la finalización de cada semestre académico.



Administrar el Sistema Informático del Programa de Operaciones Anual y capacitar al personal correspondiente para su manejo.



Apoyar técnicamente a la Unidad de Planificación con referencia a la programación, modificación, requerimientos, certificaciones y evaluación en el Sistema Informático del Programa de Operaciones Anual.



Administrar el Sistema Integrado de Contabilidad (SISCOIN) y capacitar al personal correspondiente para su manejo.



Realizar backups (copias de seguridad) semestralmente de toda la documentación digital generada en las Áreas Funcionales de la Unidad Académica.



Coordinar con el Área de Tesorería para la anulación de facturas, previo informe técnico.



Coordinar con el Área de Tesorería, la actualización del tipo de cambio, fechas, números de comprobantes no identificados y otros.



Prestar apoyo técnico a la Unidad de Asuntos Administrativos en el proceso de elaboración de los Estados Financieros y el Cierre de Gestión de acuerdo a cronograma.



Crear cuentas de correo electrónico institucional para estudiantes, docentes y personal administrativo de la Unidad Académica.



Emitir reportes académicos para las distintas Áreas Funcionales según requerimiento de las mismas.



Administrar el personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por la Unidad de Informática

ÁREA DE REDES Objetivo Administrar, desarrollar y mantener en adecuado funcionamiento la infraestructura de redes de la Unidad Académica. Funciones • Proponer mejoras a la Dirección Nacional de Informática, a fin de mantener actualizada la página Web de la Escuela Militar de Ingeniería. • Informar al Jefe de Unidad, de todos aquellos aspectos importantes relacionados con la provisión del servicio de Internet. DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 425 de 610



Administrar la red de laboratorios de informática, administración y académica manteniendo en eficiencia el servicio a las diferentes reparticiones.



Sugerir políticas generales y específicas que permitan regular el funcionamiento técnico y administrativo de la página Web y correo electrónico.



Controlar el acceso a los equipos de laboratorio, mantener un cronograma de uso de laboratorio en función a requerimientos previos y horarios académicos establecidos.



Desarrollar planes de contingencias, para optimizar el uso de la red informática de la Unidad Académica.



Configurar e Instalar conexiones de Internet a las reparticiones que la requieran, previa solicitud y aprobación de los niveles superiores.



Administrar y regular el uso de Internet por parte del personal administrativo, los estudiantes y docentes que soliciten éste servicio.



Administrar el personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por la Unidad de Informática.

ÁREA DE MANTENIMIENTO Y SOPORTE TÉCNICO Objetivo Realizar el mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo del Hardware y software de los equipos informáticos, asimismo apoyar el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje de la Unidad Académica. Funciones • Verificar el buen funcionamiento de los Sistemas y equipos informáticos. •

Generar y elaborar los manuales de mantenimiento de los nuevos sistemas y programas instalados en los equipos informáticos.



Participar en la capacitación, para la implementación de nuevos sistemas, programas y actualización de nuevo software.



Organizar, dirigir y controlar los servicios y sistemas automatizados de acuerdo a reglamentos y disposiciones de la Institución.



Recomendar, proponer e implantar nuevas aplicaciones tecnológicas en software y hardware, para mejorar los sistemas de información, equipos, normas y procedimientos de desarrollo, instalación, mantenimiento, operación y producción.



Ser miembro de la comisión en los procesos de licitación de los equipos y soportes técnicos y la elaboración de los presupuestos de inversión de la tecnología a adquirirse,

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 426 de 610

así como definir los requisitos que deben reunir la plataforma informática y el personal profesional que intervendrá en su desarrollo. •

Administrar el mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo de toda la infraestructura informática a fin de garantizar el funcionamiento de los sistemas automáticos y administrativos de la Institución.



Informar mensual y periódicamente sobre las actividades y cambios en los sistemas de información de la Unidad Académica.



Controlar el acceso a los equipos de laboratorio, mantener un cronograma de uso de laboratorio en función a requerimientos previos y horarios académicos establecidos.



Elaborar un Plan de mantenimiento y soporte técnico anual.



Entregar al inicio de cada clase al docente la plantilla de control de error de equipos para su mantenimiento.



Controlar la temperatura ambiental en los laboratorios para el encendido del aire acondicionado



Hacer conocer a las jefaturas de carrera y docentes que la instalación de cualquier software es con 48 horas de anticipación



Hacer el registro e docentes en el sistema de apertura automático de las salas de laboratorio al inicio de cada semestre académico

• •

Controlar el acceso de docentes y estudiantes mediante la presentación del carnet. . Controlar la limpieza de los ambientes mediante los encargados de la misma, al inicio de cada día laboral.



Administrar el personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por la Unidad de Informática.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 427 de 610

2.3.11 UNIDAD DE OPERACIONES IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica Cochabamba

010100030800 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Área Instrucción Militar y Seguridad Área de Materia Militar Área de Disciplina y Deportes

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Dirección Nacional de Operaciones • Unidades Dependientes de la Unidad Académica. • Unidad de Operaciones de las UU.AA • Jurídica. • Carreras. • Ciencias Básicas. • Biblioteca, Kardex y Archivo. • Subsecretaria Académica. RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Departamento III de Operaciones del Ejercito • Dirección Nacional Territorial • Comando de la Div-7 • Región Militar N°7 OBJETIVO Planificar, Organizar, Supervisar y Asesorar sobre aspectos relacionados en el campo académico, operativo militar, Educación Física y Deportes. FUNCIONES • Administrar la Instrucción Militar y la impartición de Materia Militar, así como el control de la disciplina y la seguridad, enmarcada en los Reglamentos Académicos y Militares en actual vigencia. •

Proponer las Ternas de docentes de Asignaturas Militares, y elevar a consideración de la Dirección Nacional de Operaciones, para su valoración y selección de Docentes.



Elaborar los Horarios de Asignaturas Militares, en relación al Calendario Académico, asignar aulas y controlar la asistencia Docente.



Realizar la programación del periodo de Instrucción con los estudiantes de Ciencias Básicas en base a la Directiva General de Instrucción, Entrenamiento y especialización del personal de tropa y capacitación del personal de Cuadros.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 428 de 610



Dar cumplimiento a las disposiciones emitidas por el Rectorado, la Dirección Nacional de Operaciones y la Dirección de Unidad Académica en lo que se refiere a Instrucción y la impartición de Materia Militar.



Asesorar en materia de seguridad de las Instalaciones a la Dirección de la Unidad Académica.



Representar a la Unidad Académica en actividades operativas ante instancias internas y externas.



Proponer planes para incrementar la capacitación de los Estudiantes en el campo operativo.



Elaborar y presentar planes de Seguridad de las Instalaciones para su aprobación.



Supervisar y controlar la correcta impartición de Materia e Instrucción Militar.



Supervisar y controlar la administración de las normas disciplinarias.



Supervisar y controlar las normas de seguridad.



Supervisar y controlar la extensión de Certificados de Instrucción y el llenado de libretas de Servicio Militar.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

ÁREA DE MATERIA MILITAR Objetivo Planificar, organizar, coordinar, dirigir, supervisar y controlar el desarrollo de las clases de Asignaturas Militares, de acuerdo al Plan de Estudios de Materia Militar. Funciones • Elaborar el Plan de Trabajo de acuerdo a los objetivos trazados para la presente gestión de acuerdo al Plan Operativo Anual (Programa de Operaciones Anual). •

Proporcionar al estudiante una formación integral en los diversos elementos de estudio, que le permita analizar la situación militar, así como establecer una interrelación de esos conceptos con otras ramas de la Ingeniería.



Promover la investigación en el área militar a través de una formación integral dirigida a la solución de problemas emergentes.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

• •

MOF v1.0

Página 429 de 610

Promover la aplicación de nuevos métodos de enseñanza y medios pedagógicos que permitan desarrollar las labores académicas de manera más eficiente. Planificar, coordinar y supervisar las actividades académicas de Materia Militar, como ser la asistencia a eventos relacionados con la misma, exposiciones, cursos especiales, conferencias, seminarios, talleres, visitas y otros.



Valorar el resultado del aprendizaje de los estudiantes en base a la calificación de los mismos, a efectos de obtener bases ciertas para la reformulación o ratificación del Diseño Curricular.



Supervisar la asistencia de los docentes, mediante el Registro de Asistencia y la recepción de los partes de los Encargados de Curso.



Supervisar la asistencia de los estudiantes, mediante la recepción de los partes del Encargado de Curso.



Controlar el registro respectivo y remitir los partes correspondientes al Departamento de Operaciones, para el seguimiento y control disciplinario.



Programar, controlar y/o modificar los roles de exámenes de asignaturas Militares.



Presentar oportunamente el informe general de las actividades del Periodo Académico, especificando el grado de rendimiento estudiantil y docencia.



Revisar y proponer la reformulación y/o ajustes de Programas analíticos de las asignaturas de Materia Militar.



Informar al Jefe de Departamento, sobre los casos en que corresponda la baja de estudiantes, por rendimiento académico o indisciplina.



Analizar y evaluar las solicitudes de convalidación de asignaturas presentadas en Materia Militar.



Evaluar periódicamente el avance de materia y tomar las acciones correctivas por su incumplimiento y/o retrasos.



Preparar artículos y boletines informativos de las actividades realizadas en Materia Militar de acuerdo a requerimientos.



Supervisar y controlar el buen estado de los elementos necesarios para la enseñanza en aulas.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Operaciones.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 430 de 610

ÁREA DE INSTRUCCIÓN MILITAR Y SEGURIDAD Objetivo Desarrollar las actividades de Instrucción Militar y Seguridad de las Instalaciones en base a los lineamientos establecidos, por la Dirección Nacional de Operaciones, tanto para personal de estudiantes del Batallón CFOR, Oficiales Estudiantes y personal administrativo; así como prevenir cualquier acción que atente o ponga en peligro el bienestar del personal militar y civil , instalaciones, vehículos, materiales y equipos de la Unidad Académica. Funciones • Planificar las actividades de Instrucción Militar, de acuerdo a la Directiva general de Instrucción. •

Desarrollar las actividades de Instrucción Militar.



Coordinar las actividades de Instrucción Militar.



Supervisar y controla las actividades de Instrucción Militar.



Presentar revistas e inspecciones, en cumplimiento a Cronograma establecido en la Directiva General de Instrucción.



Elaborar libretas del Servicio Militar.



Controlar asistencia a la Instrucción.



Organizar las Compañías de asistencia, que representaran a la Unidad Académica en los actos Conmemorativos.



Elaborar y presentar Informes periódicos delas Actividades de Instrucción Militar.



Elaborar y actualizar el Plan de Operaciones de la Unidad Académica.



Coordinar con la Unidad de Interacción Social, la elaboración de credenciales para el Personal Militar, Personal Administrativo, Docentes y Estudiantes, Mantener la seguridad y la confidencialidad sobre la emisión de credenciales para el ingreso a las instalaciones.



Monitorear las violaciones de seguridad y aplicar acciones correctivas para asegurar que se provea la seguridad adecuada.



Supervisar y controlar el cumplimiento de las normas vigentes de seguridad, para evitar transgresiones a la seguridad física de las Instalaciones, personal y equipo.



Revisar y evaluar periódicamente las normas de seguridad y sugerir a la Unidad de Operaciones los cambios necesarios.

• •

Preparar y monitorear el plan de concientización en seguridad para todo el personal. Comprobar la estructura de seguridad para evaluar la fortaleza de la seguridad y para

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 431 de 610

detectar las posibles amenazas. •

Mantener actualizados los procedimientos y toda la documentación necesaria para el cumplimiento de las normas de seguridad.



Informar al Jefe de Unidad de Operaciones sobre cualquier vulneración a la seguridad.



Organizar los grupos de Guardia y Realizar el control al personal designado en el servicio de Guardia.



Custodiar y administrar el Manejo del armamento de Dotación Individual y de Dotación de la Unidad Académica, en cumplimiento a normas vigentes.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Operaciones.

ÁREA DE DISCIPLINA Y DEPORTES Objetivo Cumplir con las normas y procedimientos que regulen la conducta y el comportamiento disciplinario de los Estudiantes de Grado, y que a su vez permitan aplicar sanciones a faltas disciplinarias cometidas por los mismos durante su permanencia en la Escuela militar de Ingeniería, en cumplimiento al Reglamento de Disciplina de Grado, Reglamento Nro. 23 Faltas Disciplinarias y sus Castigos. Organizar las Actividades Deportivas en cumplimiento a lo dispuesto por la Dirección Nacional de Operaciones. Funciones • Administrar la disciplina, en cumplimiento a normativa Vigente. •

Cumplir con las normas establecidas en el reglamento de disciplina de grado RAC-07 y Reglamento Nro. 23 Faltas Disciplinarias y sus Castigos.



Insertar el puntaje de disciplina en el sistema SAGA.



Emitir reportes disciplinarios.



Emitir citaciones y programar entrevistas de disciplina con los padres de Familia, Tutores Legales y Estudiantes.



Participar en las sesiones del Consejo Disciplinario.



Organizar las actividades deportivas de la Unidad Académica, tanto para el personal de estudiantes y personal administrativo.



Organizar los equipos representativos de la Unidad Académica en las diferentes disciplinas deportivas, para participar en eventos y campeonatos.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 432 de 610



Proponer la contratación de Docentes para el desarrollo de actividades Deportivas.



Identificar a los deportistas destacados, para la asignación de Becas y reconocimientos.



Identificar y solicitar el equipamiento de material para diferentes actividades deportivas.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Operaciones.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 433 de 610

2.3.12 CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica Cochabamba

010100031500 TIPO DE UNIDAD Académica DEPENDIENTES: Docente a Dedicación Exclusiva Laboratorio

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Subsecretaría Académica • Unidad dependientes de la Unidad Académica • Jurídica • Jefaturas de Carrera • Biblioteca, Kardex y Archivo RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Organizaciones con las que se tiene convenio

OBJETIVO Planificar, ejecutar, organizar, dirigir, coordinar, supervisar y controlar el desarrollo de las actividades académicas de la Carrera, de acuerdo a normativa vigente, con criterios de gestión de calidad, para garantizar el normal funcionamiento y la mejora continua de la misma. FUNCIONES • Administrar el desarrollo de las actividades académicas de forma eficiente y eficaz. •

Administrar el cumplimiento de los planes de estudio, en el desarrollo de la formación de profesionales, en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Organizar reuniones informativas con los Padres de familia de los estudiantes.



Hacer Cumplir el Calendario Académico, por parte de los Docentes y Estudiantes.



Proponer la invitación y contratación del personal docente, civil o militar, en base a requisitos exigidos de acuerdo a Normativa vigente.



Revisar las solicitudes de Traspaso de Universidades del Sistema, para determinar las asignaturas a ser convalidadas, mismas que posteriormente se remiten al Consejo Académico, para la elaboración de la Resolución correspondiente.



Aprobar el Reconocimiento de asignaturas de estudiantes reincorporados.



Programar visitas a instituciones públicas o privadas, en coordinación con los Docentes de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 434 de 610



Proponer incentivos a los estudiantes destacados en las diferentes Carreras de Ingeniería.



Conformar el Consejo Académico de la Unidad Académica



Conformar el Consejo de Disciplina para analizar los problemas o faltas disciplinarias cometidas por los estudiantes.



Organizar y conformar el Consejo de Carrera, para analizar diferentes aspectos que se presenten en el Desarrollo de las actividades, y dar la solución correspondiente.



Analizar en Consejo de Carrera, el Plan de Estudios.



Proponer al Consejo Académico, las enmiendas y sugerencias para la reformulación del Plan de Estudios de la Carrera, y su posterior remisión a la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación para su consideración.



Supervisar la programación de actividades complementarias a la formación académica.



Revisar y actualizar periódicamente las líneas de investigación de la carrera.



Administrar el proceso de titulación en todas sus modalidades, de acuerdo a líneas de investigación aprobadas (Asignaturas de Trabajo de Grado I y Trabajo de Grado II).



Supervisar las actividades de Interacción Social y extensión en la carrera en coordinación con la Unidad de Interacción social.



Realizar un control permanente del equipamiento y mobiliario adecuado para el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Administrar, controlar y operar con personal bajo su directa dependencia los laboratorios, proponiendo las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos en el Programa de Operaciones Anual.



Realizar un control permanente al personal Docente y estudiantes de la Carrera.



Administrar, supervisar y controlar con el personal bajo su dependencia los equipos de laboratorio, proponiendo y solicitando las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos.



Coordinar y supervisar el desarrollo de las prácticas empresariales e Instituciones públicas o privadas.



Remitir a la Unidad de Evaluación y Acreditación el registro y archivo de documentos académicos y antecedentes disciplinarios de docentes.



Evaluar periódicamente el avance de las Asignaturas y tomar acciones correctivas por su incumplimiento o retraso.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 435 de 610



Evaluar los resultados de las calificaciones cada fin de periodo, y determinar los índices de aprovechamiento y/o las causas de bajo rendimiento académico delos Estudiantes.



Organizar en coordinación con la Dirección de Unidad Académica los Tribunales para la Defensa Final de Trabajo de Grado.



Participar en las Plataformas del Viceministerio de Ciencia y Tecnología.



Realizar el seguimiento la suscripción y seguimiento a Revistas acientíficas en formato físico y digital.



Promover la participación de la Carrera en ferias regionales con el fin de promocionarla.



Organizar congresos, conferencias, seminarios con la finalidad de darle un valor agregado a la formación del futuro ingeniero.



Promover reuniones semestrales o anuales y actividades culturales, deportivas y recreativas con los egresados de la Carrera.



Administrar los expedientes académicos de los estudiantes de la Carrera y Ciencias Básicas.



Recepción, verificación, registro, documentación de Estudiantes.



Establecer la transferencia ordenada de los expedientes a las diferentes fases del archivo.



Exigir a los Estudiantes la documentación que debe ser presentada, a fin de tener completo su expediente académico.



Elevar y presentar informes de estudiantes de noveno y décimo semestre que cuentan con documentación incompleta.



Administrar, Supervisar organizar, el uso correcto de los Laboratorios.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

conservación,

transferencias

y

custodia

2017

de

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 436 de 610

ÁREA DOCENCIA A DEDICACIÓN EXCLUSIVA Objetivo Desarrollar actividades de Asesoramiento, Gestión Académica - Administrativa, Interacción Social, Investigación, Producción Intelectual y Docencia en la Carrera para mejorar el Proceso de Enseñanza y aprendizaje. Funciones • Realizar actividades académicas en la Escuela Militar de Ingeniería de forma exclusiva renunciando expresamente a desempeñar toda clase de actividades en la función pública o privada, ya sea remunerada o gratuita, en los horarios designados para el cumplimiento de sus funciones. •

Ejercer la docencia en la carrera de acuerdo a su especialidad y experiencia profesional (1 asignatura).



Revisar periódicamente las líneas de investigación de la Carrera.



Canalizar las iniciativas de investigación propuestas por docentes y estudiantes de la carrera.



Formar parte del Consejo de Carrera con derecho a voz y voto.



Generar espacios de coordinación con la Jefatura de la Carrera en temas de gestión académica, evaluación y acreditación externa.



Apoyar y verificar el avance del proceso de la evaluación externa para la acreditación y/o reacreditación de la carrera.



Verificar el cumplimiento del Plan de Estudios en base a la malla curricular vigente.



En coordinación con la Jefatura de la Carrera, generar espacios y/o medios de difusión, dando a conocer la producción intelectual de la carrera, tanto del plantel docente como de la comunidad estudiantil.



Apoyar en el área académica a la Jefatura de Carrera.



Planificar, coordinar y supervisar las actividades académicas de la carrera como ser asistencia a eventos de Ciencias y Tecnología, exposiciones, cursos especiales, conferencias, seminarios, talleres, visitas y otros.



Preparar los horarios de clases, coordinar la ejecución de los exámenes parciales y los de final de cada semestre, otros referentes a temas académicos.



Asesorar en el proceso de Renovación de la Acreditación.



Sugerir las acciones y participar en la elaboración del Plan de Enmiendas de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 437 de 610



Promover la vinculación de la carrera con organizaciones afines y/o Instituciones públicas y privadas para facilitar la investigación aplicada.



Coordinar con los docentes de Trabajo de Grado, los cronogramas de exposición y defensa de los mismos.



Participar como tutor de los Trabajos de Grado, tesis, etc., de acuerdo a normativa vigente.



Sugerir a la Jefatura de carrera, remitir los trabajos de grado que cuenten con las características de proyectos de investigación a la DNICyT.



Realizar propuestas de mejora de los laboratorios (talento humano, infraestructura y equipos) en coordinación con los responsables de los laboratorios.



Coordinar la ejecución de las actividades planificadas con el resto de los miembros del consejo de carrera.



Realizar el seguimiento periódico en el avance de las asignaturas.



Incentivar la integración y relaciones humanas entre docentes y estudiantes, en las actividades programadas por la Carrera.



Fortalecer el concepto de Vida Universitaria, en el cual se buscará una concurrencia permanente de estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniería con el empleo de espacios de aprendizaje distintos al del aula tradicional (tutorías, talleres, seminarios, simposios, conversatorios, coloquios, etc).



Propiciar actividades de extensión universitaria que busquen integrar la ciencia y el desarrollo tecnológico en el área formación en la Carrera.



Promover la elaboración de textos de carácter académico.



Planificar clases de apoyo académico y horarios de consulta, dirigido a estudiantes de la Carrera.



Coordinar con la Jefatura de Carrera la necesidad de que la Escuela Militar de Ingeniería, firme convenios para la realización de prácticas empresariales, brindando la información pertinente a los estudiantes para la elaboración de su Trabajo de Grado.



Impartir docencia directa en al menos un paralelo y máximo cinco paralelos.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 438 de 610

LABORATORIO Objetivo Apoyar en la Formación y Capacitación de los Estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniera de la Carrera en el desarrollo de las prácticas en laboratorio de acuerdo a horarios establecidos, asimismo, desarrollar actividades de conservación, mantenimiento de equipos e instalaciones de los Laboratorios y realizar los requerimientos de insumos, materiales y otros. Funciones • Asumir responsabilidad de la custodia de los activos, materiales e insumos del laboratorio a su cargo. •

Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas el requerimiento de equipamiento, materiales e Insumos de los laboratorios, en apoyo a la enseñanza.



Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas de carrera el horario de uso de laboratorio.



Disponer y efectuar el control y registro permanente de uso de los equipos, materiales, sustancias químicas y/o insumos en las clases prácticas de laboratorios.



Detectar, Supervisar y reportar necesidades de mantenimiento preventivo, correctivo para la reparación de equipos de laboratorio.



Cumplir y hacer cumplir las Normas y Seguridad Integral.



Proponer la Actualización de las Normas y Reglamentos de uso de laboratorio. Elevar datos estadísticos sobre uso de laboratorio, empleo de suministros, materiales y Equipos.



Participar en la Planificacion y Ejecución de la Feria Interna, Regional, Nacional y otras.



Realizar el control de los equipos de laboratorio al inicio y finalización de las actividades (Controlar Energía, Temperatura Ambiente, Funcionamiento de los equipos).



Elevar informes a las jefaturas de Carrera o Ciencias Básicas, del uso inadecuado de los laboratorios.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

procedimientos establecidos en materia de

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 439 de 610

2.3.13 CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS ELECTRÓNICOS IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica Cochabamba

010100031600 TIPO DE UNIDAD Académica DEPENDIENTES: Docente a Dedicación Exclusiva Laboratorio

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Subsecretaría Académica • Unidad dependientes de la Unidad Académica • Jurídica • Jefaturas de Carrera • Biblioteca, Kardex y Archivo RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Organizaciones con las que se tiene convenio

OBJETIVO Planificar, ejecutar, organizar, dirigir, coordinar, supervisar y controlar el desarrollo de las actividades académicas de la Carrera, de acuerdo a normativa vigente, con criterios de gestión de calidad, para garantizar el normal funcionamiento y la mejora continua de la misma. FUNCIONES • Administrar el desarrollo de las actividades académicas de forma eficiente y eficaz. •

Administrar el cumplimiento de los planes de estudio, en el desarrollo de la formación de profesionales, en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Organizar reuniones informativas con los Padres de familia de los estudiantes.



Hacer Cumplir el Calendario Académico, por parte de los Docentes y Estudiantes.



Proponer la invitación y contratación del personal docente, civil o militar, en base a requisitos exigidos de acuerdo a Normativa vigente.



Revisar las solicitudes de Traspaso de Universidades del Sistema, para determinar las asignaturas a ser convalidadas, mismas que posteriormente se remiten al Consejo Académico, para la elaboración de la Resolución correspondiente.



Aprobar el Reconocimiento de asignaturas de estudiantes reincorporados.



Programar visitas a instituciones públicas o privadas, en coordinación con los Docentes de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 440 de 610



Proponer incentivos a los estudiantes destacados en las diferentes Carreras de Ingeniería.



Conformar el Consejo Académico de la Unidad Académica



Conformar el Consejo de Disciplina para analizar los problemas o faltas disciplinarias cometidas por los estudiantes.



Organizar y conformar el Consejo de Carrera, para analizar diferentes aspectos que se presenten en el Desarrollo de las actividades, y dar la solución correspondiente.



Analizar en Consejo de Carrera, el Plan de Estudios.



Proponer al Consejo Académico, las enmiendas y sugerencias para la reformulación del Plan de Estudios de la Carrera, y su posterior remisión a la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación para su consideración.



Supervisar la programación de actividades complementarias a la formación académica.



Revisar y actualizar periódicamente las líneas de investigación de la carrera.



Administrar el proceso de titulación en todas sus modalidades, de acuerdo a líneas de investigación aprobadas (Asignaturas de Trabajo de Grado I y Trabajo de Grado II).



Supervisar las actividades de Interacción Social y extensión en la carrera en coordinación con la Unidad de Interacción social.



Realizar un control permanente del equipamiento y mobiliario adecuado para el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Administrar, controlar y operar con personal bajo su directa dependencia los laboratorios, proponiendo las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos en el Programa de Operaciones Anual.



Realizar un control permanente al personal Docente y estudiantes de la Carrera.



Administrar, supervisar y controlar con el personal bajo su dependencia los equipos de laboratorio, proponiendo y solicitando las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos.



Coordinar y supervisar el desarrollo de las prácticas empresariales e Instituciones públicas o privadas.



Remitir a la Unidad de Evaluación y Acreditación el registro y archivo de documentos académicos y antecedentes disciplinarios de docentes.



Evaluar periódicamente el avance de las Asignaturas y tomar acciones correctivas por su incumplimiento o retraso.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 441 de 610



Evaluar los resultados de las calificaciones cada fin de periodo, y determinar los índices de aprovechamiento y/o las causas de bajo rendimiento académico delos Estudiantes.



Organizar en coordinación con la Dirección de Unidad Académica los Tribunales para la Defensa Final de Trabajo de Grado.



Participar en las Plataformas del Viceministerio de Ciencia y Tecnología.



Realizar el seguimiento la suscripción y seguimiento a Revistas acientíficas en formato físico y digital.



Promover la participación de la Carrera en ferias regionales con el fin de promocionarla.



Organizar congresos, conferencias, seminarios con la finalidad de darle un valor agregado a la formación del futuro ingeniero.



Promover reuniones semestrales o anuales y actividades culturales, deportivas y recreativas con los egresados de la Carrera.



Administrar los expedientes académicos de los estudiantes de la Carrera y Ciencias Básicas.



Recepción, verificación, registro, documentación de Estudiantes.



Establecer la transferencia ordenada de los expedientes a las diferentes fases del archivo.



Exigir a los Estudiantes la documentación que debe ser presentada, a fin de tener completo su expediente académico.



Elevar y presentar informes de estudiantes de noveno y décimo semestre que cuentan con documentación incompleta.



Administrar, Supervisar organizar, el uso correcto de los Laboratorios.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

conservación,

transferencias

y

custodia

2017

de

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 442 de 610

ÁREA DOCENCIA A DEDICACIÓN EXCLUSIVA Objetivo Desarrollar actividades de Asesoramiento, Gestión Académica - Administrativa, Interacción Social, Investigación, Producción Intelectual y Docencia en la Carrera para mejorar el Proceso de Enseñanza y aprendizaje. Funciones • Realizar actividades académicas en la Escuela Militar de Ingeniería de forma exclusiva renunciando expresamente a desempeñar toda clase de actividades en la función pública o privada, ya sea remunerada o gratuita, en los horarios designados para el cumplimiento de sus funciones. •

Ejercer la docencia en la carrera de acuerdo a su especialidad y experiencia profesional (1 asignatura).



Revisar periódicamente las líneas de investigación de la Carrera.



Canalizar las iniciativas de investigación propuestas por docentes y estudiantes de la carrera.



Formar parte del Consejo de Carrera con derecho a voz y voto.



Generar espacios de coordinación con la Jefatura de la Carrera en temas de gestión académica, evaluación y acreditación externa.



Apoyar y verificar el avance del proceso de la evaluación externa para la acreditación y/o reacreditación de la carrera.



Verificar el cumplimiento del Plan de Estudios en base a la malla curricular vigente.



En coordinación con la Jefatura de la Carrera, generar espacios y/o medios de difusión, dando a conocer la producción intelectual de la carrera, tanto del plantel docente como de la comunidad estudiantil.



Apoyar en el área académica a la Jefatura de Carrera.



Planificar, coordinar y supervisar las actividades académicas de la carrera como ser asistencia a eventos de Ciencias y Tecnología, exposiciones, cursos especiales, conferencias, seminarios, talleres, visitas y otros.



Preparar los horarios de clases, coordinar la ejecución de los exámenes parciales y los de final de cada semestre, otros referentes a temas académicos.



Asesorar en el proceso de Renovación de la Acreditación.



Sugerir las acciones y participar en la elaboración del Plan de Enmiendas de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 443 de 610



Promover la vinculación de la carrera con organizaciones afines y/o Instituciones públicas y privadas para facilitar la investigación aplicada.



Coordinar con los docentes de Trabajo de Grado, los cronogramas de exposición y defensa de los mismos.



Participar como tutor de los Trabajos de Grado, tesis, etc., de acuerdo a normativa vigente.



Sugerir a la Jefatura de carrera, remitir los trabajos de grado que cuenten con las características de proyectos de investigación a la DNICyT.



Realizar propuestas de mejora de los laboratorios (talento humano, infraestructura y equipos) en coordinación con los responsables de los laboratorios.



Coordinar la ejecución de las actividades planificadas con el resto de los miembros del consejo de carrera.



Realizar el seguimiento periódico en el avance de las asignaturas.



Incentivar la integración y relaciones humanas entre docentes y estudiantes, en las actividades programadas por la Carrera.



Fortalecer el concepto de Vida Universitaria, en el cual se buscará una concurrencia permanente de estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniería con el empleo de espacios de aprendizaje distintos al del aula tradicional (tutorías, talleres, seminarios, simposios, conversatorios, coloquios, etc).



Propiciar actividades de extensión universitaria que busquen integrar la ciencia y el desarrollo tecnológico en el área formación en la Carrera.



Promover la elaboración de textos de carácter académico.



Planificar clases de apoyo académico y horarios de consulta, dirigido a estudiantes de la Carrera.



Coordinar con la Jefatura de Carrera la necesidad de que la Escuela Militar de Ingeniería, firme convenios para la realización de prácticas empresariales, brindando la información pertinente a los estudiantes para la elaboración de su Trabajo de Grado.



Impartir docencia directa en al menos un paralelo y máximo cinco paralelos.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 444 de 610

LABORATORIO Objetivo Apoyar en la Formación y Capacitación de los Estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniera de la Carrera en el desarrollo de las prácticas en laboratorio de acuerdo a horarios establecidos, asimismo, desarrollar actividades de conservación, mantenimiento de equipos e instalaciones de los Laboratorios y realizar los requerimientos de insumos, materiales y otros. Funciones • Asumir responsabilidad de la custodia de los activos, materiales e insumos del laboratorio a su cargo. •

Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas el requerimiento de equipamiento, materiales e Insumos de los laboratorios, en apoyo a la enseñanza.



Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas de carrera el horario de uso de laboratorio.



Disponer y efectuar el control y registro permanente de uso de los equipos, materiales, sustancias químicas y/o insumos en las clases prácticas de laboratorios.



Detectar, Supervisar y reportar necesidades de mantenimiento preventivo, correctivo para la reparación de equipos de laboratorio.



Cumplir y hacer cumplir las Normas y Seguridad Integral.



Proponer la Actualización de las Normas y Reglamentos de uso de laboratorio. Elevar datos estadísticos sobre uso de laboratorio, empleo de suministros, materiales y Equipos.



Participar en la Planificacion y Ejecución de la Feria Interna, Regional, Nacional y otras.



Realizar el control de los equipos de laboratorio al inicio y finalización de las actividades (Controlar Energía, Temperatura Ambiente, Funcionamiento de los equipos).



Elevar informes a las jefaturas de Carrera o Ciencias Básicas, del uso inadecuado de los laboratorios.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

procedimientos establecidos en materia de

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 445 de 610

2.3.14 CARRERA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica Cochabamba

010100031700 TIPO DE UNIDAD Académica DEPENDIENTES: Docente a Dedicación Exclusiva Laboratorio

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Subsecretaría Académica • Unidad dependientes de la Unidad Académica • Jurídica • Jefaturas de Carrera • Biblioteca, Kardex y Archivo RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Organizaciones con las que se tiene convenio

OBJETIVO Planificar, ejecutar, organizar, dirigir, coordinar, supervisar y controlar el desarrollo de las actividades académicas de la Carrera, de acuerdo a normativa vigente, con criterios de gestión de calidad, para garantizar el normal funcionamiento y la mejora continua de la misma. FUNCIONES • Administrar el desarrollo de las actividades académicas de forma eficiente y eficaz. •

Administrar el cumplimiento de los planes de estudio, en el desarrollo de la formación de profesionales, en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Organizar reuniones informativas con los Padres de familia de los estudiantes.



Hacer Cumplir el Calendario Académico, por parte de los Docentes y Estudiantes.



Proponer la invitación y contratación del personal docente, civil o militar, en base a requisitos exigidos de acuerdo a Normativa vigente.



Revisar las solicitudes de Traspaso de Universidades del Sistema, para determinar las asignaturas a ser convalidadas, mismas que posteriormente se remiten al Consejo Académico, para la elaboración de la Resolución correspondiente.



Aprobar el Reconocimiento de asignaturas de estudiantes reincorporados.



Programar visitas a instituciones públicas o privadas, en coordinación con los Docentes de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 446 de 610



Proponer incentivos a los estudiantes destacados en las diferentes Carreras de Ingeniería.



Conformar el Consejo Académico de la Unidad Académica



Conformar el Consejo de Disciplina para analizar los problemas o faltas disciplinarias cometidas por los estudiantes.



Organizar y conformar el Consejo de Carrera, para analizar diferentes aspectos que se presenten en el Desarrollo de las actividades, y dar la solución correspondiente.



Analizar en Consejo de Carrera, el Plan de Estudios.



Proponer al Consejo Académico, las enmiendas y sugerencias para la reformulación del Plan de Estudios de la Carrera, y su posterior remisión a la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación para su consideración.



Supervisar la programación de actividades complementarias a la formación académica.



Revisar y actualizar periódicamente las líneas de investigación de la carrera.



Administrar el proceso de titulación en todas sus modalidades, de acuerdo a líneas de investigación aprobadas (Asignaturas de Trabajo de Grado I y Trabajo de Grado II).



Supervisar las actividades de Interacción Social y extensión en la carrera en coordinación con la Unidad de Interacción social.



Realizar un control permanente del equipamiento y mobiliario adecuado para el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Administrar, controlar y operar con personal bajo su directa dependencia los laboratorios, proponiendo las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos en el Programa de Operaciones Anual.



Realizar un control permanente al personal Docente y estudiantes de la Carrera.



Administrar, supervisar y controlar con el personal bajo su dependencia los equipos de laboratorio, proponiendo y solicitando las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos.



Coordinar y supervisar el desarrollo de las prácticas empresariales e Instituciones públicas o privadas.



Remitir a la Unidad de Evaluación y Acreditación el registro y archivo de documentos académicos y antecedentes disciplinarios de docentes.



Evaluar periódicamente el avance de las Asignaturas y tomar acciones correctivas por su incumplimiento o retraso.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 447 de 610



Evaluar los resultados de las calificaciones cada fin de periodo, y determinar los índices de aprovechamiento y/o las causas de bajo rendimiento académico delos Estudiantes.



Organizar en coordinación con la Dirección de Unidad Académica los Tribunales para la Defensa Final de Trabajo de Grado.



Participar en las Plataformas del Viceministerio de Ciencia y Tecnología.



Realizar el seguimiento la suscripción y seguimiento a Revistas acientíficas en formato físico y digital.



Promover la participación de la Carrera en ferias regionales con el fin de promocionarla.



Organizar congresos, conferencias, seminarios con la finalidad de darle un valor agregado a la formación del futuro ingeniero.



Promover reuniones semestrales o anuales y actividades culturales, deportivas y recreativas con los egresados de la Carrera.



Administrar los expedientes académicos de los estudiantes de la Carrera y Ciencias Básicas.



Recepción, verificación, registro, documentación de Estudiantes.



Establecer la transferencia ordenada de los expedientes a las diferentes fases del archivo.



Exigir a los Estudiantes la documentación que debe ser presentada, a fin de tener completo su expediente académico.



Elevar y presentar informes de estudiantes de noveno y décimo semestre que cuentan con documentación incompleta.



Administrar, Supervisar organizar, el uso correcto de los Laboratorios.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

conservación,

transferencias

y

custodia

2017

de

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 448 de 610

ÁREA DOCENCIA A DEDICACIÓN EXCLUSIVA Objetivo Desarrollar actividades de Asesoramiento, Gestión Académica - Administrativa, Interacción Social, Investigación, Producción Intelectual y Docencia en la Carrera para mejorar el Proceso de Enseñanza y aprendizaje. Funciones • Realizar actividades académicas en la Escuela Militar de Ingeniería de forma exclusiva renunciando expresamente a desempeñar toda clase de actividades en la función pública o privada, ya sea remunerada o gratuita, en los horarios designados para el cumplimiento de sus funciones. •

Ejercer la docencia en la carrera de acuerdo a su especialidad y experiencia profesional (1 asignatura).



Revisar periódicamente las líneas de investigación de la Carrera.



Canalizar las iniciativas de investigación propuestas por docentes y estudiantes de la carrera.



Formar parte del Consejo de Carrera con derecho a voz y voto.



Generar espacios de coordinación con la Jefatura de la Carrera en temas de gestión académica, evaluación y acreditación externa.



Apoyar y verificar el avance del proceso de la evaluación externa para la acreditación y/o reacreditación de la carrera.



Verificar el cumplimiento del Plan de Estudios en base a la malla curricular vigente.



En coordinación con la Jefatura de la Carrera, generar espacios y/o medios de difusión, dando a conocer la producción intelectual de la carrera, tanto del plantel docente como de la comunidad estudiantil.



Apoyar en el área académica a la Jefatura de Carrera.



Planificar, coordinar y supervisar las actividades académicas de la carrera como ser asistencia a eventos de Ciencias y Tecnología, exposiciones, cursos especiales, conferencias, seminarios, talleres, visitas y otros.



Preparar los horarios de clases, coordinar la ejecución de los exámenes parciales y los de final de cada semestre, otros referentes a temas académicos.



Asesorar en el proceso de Renovación de la Acreditación.



Sugerir las acciones y participar en la elaboración del Plan de Enmiendas de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 449 de 610



Promover la vinculación de la carrera con organizaciones afines y/o Instituciones públicas y privadas para facilitar la investigación aplicada.



Coordinar con los docentes de Trabajo de Grado, los cronogramas de exposición y defensa de los mismos.



Participar como tutor de los Trabajos de Grado, tesis, etc., de acuerdo a normativa vigente.



Sugerir a la Jefatura de carrera, remitir los trabajos de grado que cuenten con las características de proyectos de investigación a la DNICyT.



Realizar propuestas de mejora de los laboratorios (talento humano, infraestructura y equipos) en coordinación con los responsables de los laboratorios.



Coordinar la ejecución de las actividades planificadas con el resto de los miembros del consejo de carrera.



Realizar el seguimiento periódico en el avance de las asignaturas.



Incentivar la integración y relaciones humanas entre docentes y estudiantes, en las actividades programadas por la Carrera.



Fortalecer el concepto de Vida Universitaria, en el cual se buscará una concurrencia permanente de estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniería con el empleo de espacios de aprendizaje distintos al del aula tradicional (tutorías, talleres, seminarios, simposios, conversatorios, coloquios, etc).



Propiciar actividades de extensión universitaria que busquen integrar la ciencia y el desarrollo tecnológico en el área formación en la Carrera.



Promover la elaboración de textos de carácter académico.



Planificar clases de apoyo académico y horarios de consulta, dirigido a estudiantes de la Carrera.



Coordinar con la Jefatura de Carrera la necesidad de que la Escuela Militar de Ingeniería, firme convenios para la realización de prácticas empresariales, brindando la información pertinente a los estudiantes para la elaboración de su Trabajo de Grado.



Impartir docencia directa en al menos un paralelo y máximo cinco paralelos.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 450 de 610

LABORATORIO Objetivo Apoyar en la Formación y Capacitación de los Estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniera de la Carrera en el desarrollo de las prácticas en laboratorio de acuerdo a horarios establecidos, asimismo, desarrollar actividades de conservación, mantenimiento de equipos e instalaciones de los Laboratorios y realizar los requerimientos de insumos, materiales y otros. Funciones • Asumir responsabilidad de la custodia de los activos, materiales e insumos del laboratorio a su cargo. •

Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas el requerimiento de equipamiento, materiales e Insumos de los laboratorios, en apoyo a la enseñanza.



Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas de carrera el horario de uso de laboratorio.



Disponer y efectuar el control y registro permanente de uso de los equipos, materiales, sustancias químicas y/o insumos en las clases prácticas de laboratorios.



Detectar, Supervisar y reportar necesidades de mantenimiento preventivo, correctivo para la reparación de equipos de laboratorio.



Cumplir y hacer cumplir las Normas y Seguridad Integral.



Proponer la Actualización de las Normas y Reglamentos de uso de laboratorio. Elevar datos estadísticos sobre uso de laboratorio, empleo de suministros, materiales y Equipos.



Participar en la Planificacion y Ejecución de la Feria Interna, Regional, Nacional y otras.



Realizar el control de los equipos de laboratorio al inicio y finalización de las actividades (Controlar Energía, Temperatura Ambiente, Funcionamiento de los equipos).



Elevar informes a las jefaturas de Carrera o Ciencias Básicas, del uso inadecuado de los laboratorios.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

procedimientos establecidos en materia de

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 451 de 610

2.3.15 CARRERA DE INGENIERÍA PETROLERA IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica Cochabamba

010100031800 TIPO DE UNIDAD Académica DEPENDIENTES: Docente a Dedicación Exclusiva Laboratorio

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Subsecretaría Académica • Unidad dependientes de la Unidad Académica • Jurídica • Jefaturas de Carrera • Biblioteca, Kardex y Archivo RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Organizaciones con las que se tiene convenio

OBJETIVO Planificar, ejecutar, organizar, dirigir, coordinar, supervisar y controlar el desarrollo de las actividades académicas de la Carrera, de acuerdo a normativa vigente, con criterios de gestión de calidad, para garantizar el normal funcionamiento y la mejora continua de la misma. FUNCIONES • Administrar el desarrollo de las actividades académicas de forma eficiente y eficaz. •

Administrar el cumplimiento de los planes de estudio, en el desarrollo de la formación de profesionales, en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Organizar reuniones informativas con los Padres de familia de los estudiantes.



Hacer Cumplir el Calendario Académico, por parte de los Docentes y Estudiantes.



Proponer la invitación y contratación del personal docente, civil o militar, en base a requisitos exigidos de acuerdo a Normativa vigente.



Revisar las solicitudes de Traspaso de Universidades del Sistema, para determinar las asignaturas a ser convalidadas, mismas que posteriormente se remiten al Consejo Académico, para la elaboración de la Resolución correspondiente.



Aprobar el Reconocimiento de asignaturas de estudiantes reincorporados.



Programar visitas a instituciones públicas o privadas, en coordinación con los Docentes de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 452 de 610



Proponer incentivos a los estudiantes destacados en las diferentes Carreras de Ingeniería.



Conformar el Consejo Académico de la Unidad Académica



Conformar el Consejo de Disciplina para analizar los problemas o faltas disciplinarias cometidas por los estudiantes.



Organizar y conformar el Consejo de Carrera, para analizar diferentes aspectos que se presenten en el Desarrollo de las actividades, y dar la solución correspondiente.



Analizar en Consejo de Carrera, el Plan de Estudios.



Proponer al Consejo Académico, las enmiendas y sugerencias para la reformulación del Plan de Estudios de la Carrera, y su posterior remisión a la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación para su consideración.



Supervisar la programación de actividades complementarias a la formación académica.



Revisar y actualizar periódicamente las líneas de investigación de la carrera.



Administrar el proceso de titulación en todas sus modalidades, de acuerdo a líneas de investigación aprobadas (Asignaturas de Trabajo de Grado I y Trabajo de Grado II).



Supervisar las actividades de Interacción Social y extensión en la carrera en coordinación con la Unidad de Interacción social.



Realizar un control permanente del equipamiento y mobiliario adecuado para el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Administrar, controlar y operar con personal bajo su directa dependencia los laboratorios, proponiendo las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos en el Programa de Operaciones Anual.



Realizar un control permanente al personal Docente y estudiantes de la Carrera.



Administrar, supervisar y controlar con el personal bajo su dependencia los equipos de laboratorio, proponiendo y solicitando las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos.



Coordinar y supervisar el desarrollo de las prácticas empresariales e Instituciones públicas o privadas.



Remitir a la Unidad de Evaluación y Acreditación el registro y archivo de documentos académicos y antecedentes disciplinarios de docentes.



Evaluar periódicamente el avance de las Asignaturas y tomar acciones correctivas por su incumplimiento o retraso.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 453 de 610



Evaluar los resultados de las calificaciones cada fin de periodo, y determinar los índices de aprovechamiento y/o las causas de bajo rendimiento académico delos Estudiantes.



Organizar en coordinación con la Dirección de Unidad Académica los Tribunales para la Defensa Final de Trabajo de Grado.



Participar en las Plataformas del Viceministerio de Ciencia y Tecnología.



Realizar el seguimiento la suscripción y seguimiento a Revistas acientíficas en formato físico y digital.



Promover la participación de la Carrera en ferias regionales con el fin de promocionarla.



Organizar congresos, conferencias, seminarios con la finalidad de darle un valor agregado a la formación del futuro ingeniero.



Promover reuniones semestrales o anuales y actividades culturales, deportivas y recreativas con los egresados de la Carrera.



Administrar los expedientes académicos de los estudiantes de la Carrera y Ciencias Básicas.



Recepción, verificación, registro, documentación de Estudiantes.



Establecer la transferencia ordenada de los expedientes a las diferentes fases del archivo.



Exigir a los Estudiantes la documentación que debe ser presentada, a fin de tener completo su expediente académico.



Elevar y presentar informes de estudiantes de noveno y décimo semestre que cuentan con documentación incompleta.



Administrar, Supervisar organizar, el uso correcto de los Laboratorios.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

conservación,

transferencias

y

custodia

2017

de

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 454 de 610

ÁREA DOCENCIA A DEDICACIÓN EXCLUSIVA Objetivo Desarrollar actividades de Asesoramiento, Gestión Académica - Administrativa, Interacción Social, Investigación, Producción Intelectual y Docencia en la Carrera para mejorar el Proceso de Enseñanza y aprendizaje. Funciones • Realizar actividades académicas en la Escuela Militar de Ingeniería de forma exclusiva renunciando expresamente a desempeñar toda clase de actividades en la función pública o privada, ya sea remunerada o gratuita, en los horarios designados para el cumplimiento de sus funciones. •

Ejercer la docencia en la carrera de acuerdo a su especialidad y experiencia profesional (1 asignatura).



Revisar periódicamente las líneas de investigación de la Carrera.



Canalizar las iniciativas de investigación propuestas por docentes y estudiantes de la carrera.



Formar parte del Consejo de Carrera con derecho a voz y voto.



Generar espacios de coordinación con la Jefatura de la Carrera en temas de gestión académica, evaluación y acreditación externa.



Apoyar y verificar el avance del proceso de la evaluación externa para la acreditación y/o reacreditación de la carrera.



Verificar el cumplimiento del Plan de Estudios en base a la malla curricular vigente.



En coordinación con la Jefatura de la Carrera, generar espacios y/o medios de difusión, dando a conocer la producción intelectual de la carrera, tanto del plantel docente como de la comunidad estudiantil.



Apoyar en el área académica a la Jefatura de Carrera.



Planificar, coordinar y supervisar las actividades académicas de la carrera como ser asistencia a eventos de Ciencias y Tecnología, exposiciones, cursos especiales, conferencias, seminarios, talleres, visitas y otros.



Preparar los horarios de clases, coordinar la ejecución de los exámenes parciales y los de final de cada semestre, otros referentes a temas académicos.



Asesorar en el proceso de Renovación de la Acreditación.



Sugerir las acciones y participar en la elaboración del Plan de Enmiendas de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 455 de 610



Promover la vinculación de la carrera con organizaciones afines y/o Instituciones públicas y privadas para facilitar la investigación aplicada.



Coordinar con los docentes de Trabajo de Grado, los cronogramas de exposición y defensa de los mismos.



Participar como tutor de los Trabajos de Grado, tesis, etc., de acuerdo a normativa vigente.



Sugerir a la Jefatura de carrera, remitir los trabajos de grado que cuenten con las características de proyectos de investigación a la DNICyT.



Realizar propuestas de mejora de los laboratorios (talento humano, infraestructura y equipos) en coordinación con los responsables de los laboratorios.



Coordinar la ejecución de las actividades planificadas con el resto de los miembros del consejo de carrera.



Realizar el seguimiento periódico en el avance de las asignaturas.



Incentivar la integración y relaciones humanas entre docentes y estudiantes, en las actividades programadas por la Carrera.



Fortalecer el concepto de Vida Universitaria, en el cual se buscará una concurrencia permanente de estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniería con el empleo de espacios de aprendizaje distintos al del aula tradicional (tutorías, talleres, seminarios, simposios, conversatorios, coloquios, etc).



Propiciar actividades de extensión universitaria que busquen integrar la ciencia y el desarrollo tecnológico en el área formación en la Carrera.



Promover la elaboración de textos de carácter académico.



Planificar clases de apoyo académico y horarios de consulta, dirigido a estudiantes de la Carrera.



Coordinar con la Jefatura de Carrera la necesidad de que la Escuela Militar de Ingeniería, firme convenios para la realización de prácticas empresariales, brindando la información pertinente a los estudiantes para la elaboración de su Trabajo de Grado.



Impartir docencia directa en al menos un paralelo y máximo cinco paralelos.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 456 de 610

LABORATORIO Objetivo Apoyar en la Formación y Capacitación de los Estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniera de la Carrera en el desarrollo de las prácticas en laboratorio de acuerdo a horarios establecidos, asimismo, desarrollar actividades de conservación, mantenimiento de equipos e instalaciones de los Laboratorios y realizar los requerimientos de insumos, materiales y otros. Funciones • Asumir responsabilidad de la custodia de los activos, materiales e insumos del laboratorio a su cargo. •

Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas el requerimiento de equipamiento, materiales e Insumos de los laboratorios, en apoyo a la enseñanza.



Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas de carrera el horario de uso de laboratorio.



Disponer y efectuar el control y registro permanente de uso de los equipos, materiales, sustancias químicas y/o insumos en las clases prácticas de laboratorios.



Detectar, Supervisar y reportar necesidades de mantenimiento preventivo, correctivo para la reparación de equipos de laboratorio.



Cumplir y hacer cumplir las Normas y Seguridad Integral.



Proponer la Actualización de las Normas y Reglamentos de uso de laboratorio. Elevar datos estadísticos sobre uso de laboratorio, empleo de suministros, materiales y Equipos.



Participar en la Planificacion y Ejecución de la Feria Interna, Regional, Nacional y otras.



Realizar el control de los equipos de laboratorio al inicio y finalización de las actividades (Controlar Energía, Temperatura Ambiente, Funcionamiento de los equipos).



Elevar informes a las jefaturas de Carrera o Ciencias Básicas, del uso inadecuado de los laboratorios.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

procedimientos establecidos en materia de

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 457 de 610

2.3.16 CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica Cochabamba

010100031900 TIPO DE UNIDAD Académica DEPENDIENTES: Docente a Dedicación Exclusiva Laboratorio

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Subsecretaría Académica • Unidad dependientes de la Unidad Académica • Jurídica • Jefaturas de Carrera • Biblioteca, Kardex y Archivo RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Organizaciones con las que se tiene convenio

OBJETIVO Planificar, ejecutar, organizar, dirigir, coordinar, supervisar y controlar el desarrollo de las actividades académicas de la Carrera, de acuerdo a normativa vigente, con criterios de gestión de calidad, para garantizar el normal funcionamiento y la mejora continua de la misma. FUNCIONES • Administrar el desarrollo de las actividades académicas de forma eficiente y eficaz. •

Administrar el cumplimiento de los planes de estudio, en el desarrollo de la formación de profesionales, en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Organizar reuniones informativas con los Padres de familia de los estudiantes.



Hacer Cumplir el Calendario Académico, por parte de los Docentes y Estudiantes.



Proponer la invitación y contratación del personal docente, civil o militar, en base a requisitos exigidos de acuerdo a Normativa vigente.



Revisar las solicitudes de Traspaso de Universidades del Sistema, para determinar las asignaturas a ser convalidadas, mismas que posteriormente se remiten al Consejo Académico, para la elaboración de la Resolución correspondiente.



Aprobar el Reconocimiento de asignaturas de estudiantes reincorporados.



Programar visitas a instituciones públicas o privadas, en coordinación con los Docentes de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 458 de 610



Proponer incentivos a los estudiantes destacados en las diferentes Carreras de Ingeniería.



Conformar el Consejo Académico de la Unidad Académica



Conformar el Consejo de Disciplina para analizar los problemas o faltas disciplinarias cometidas por los estudiantes.



Organizar y conformar el Consejo de Carrera, para analizar diferentes aspectos que se presenten en el Desarrollo de las actividades, y dar la solución correspondiente.



Analizar en Consejo de Carrera, el Plan de Estudios.



Proponer al Consejo Académico, las enmiendas y sugerencias para la reformulación del Plan de Estudios de la Carrera, y su posterior remisión a la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación para su consideración.



Supervisar la programación de actividades complementarias a la formación académica.



Revisar y actualizar periódicamente las líneas de investigación de la carrera.



Administrar el proceso de titulación en todas sus modalidades, de acuerdo a líneas de investigación aprobadas (Asignaturas de Trabajo de Grado I y Trabajo de Grado II).



Supervisar las actividades de Interacción Social y extensión en la carrera en coordinación con la Unidad de Interacción social.



Realizar un control permanente del equipamiento y mobiliario adecuado para el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Administrar, controlar y operar con personal bajo su directa dependencia los laboratorios, proponiendo las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos en el Programa de Operaciones Anual.



Realizar un control permanente al personal Docente y estudiantes de la Carrera.



Administrar, supervisar y controlar con el personal bajo su dependencia los equipos de laboratorio, proponiendo y solicitando las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos.



Coordinar y supervisar el desarrollo de las prácticas empresariales e Instituciones públicas o privadas.



Remitir a la Unidad de Evaluación y Acreditación el registro y archivo de documentos académicos y antecedentes disciplinarios de docentes.



Evaluar periódicamente el avance de las Asignaturas y tomar acciones correctivas por su incumplimiento o retraso.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 459 de 610



Evaluar los resultados de las calificaciones cada fin de periodo, y determinar los índices de aprovechamiento y/o las causas de bajo rendimiento académico delos Estudiantes.



Organizar en coordinación con la Dirección de Unidad Académica los Tribunales para la Defensa Final de Trabajo de Grado.



Participar en las Plataformas del Viceministerio de Ciencia y Tecnología.



Realizar el seguimiento la suscripción y seguimiento a Revistas acientíficas en formato físico y digital.



Promover la participación de la Carrera en ferias regionales con el fin de promocionarla.



Organizar congresos, conferencias, seminarios con la finalidad de darle un valor agregado a la formación del futuro ingeniero.



Promover reuniones semestrales o anuales y actividades culturales, deportivas y recreativas con los egresados de la Carrera.



Administrar los expedientes académicos de los estudiantes de la Carrera y Ciencias Básicas.



Recepción, verificación, registro, documentación de Estudiantes.



Establecer la transferencia ordenada de los expedientes a las diferentes fases del archivo.



Exigir a los Estudiantes la documentación que debe ser presentada, a fin de tener completo su expediente académico.



Elevar y presentar informes de estudiantes de noveno y décimo semestre que cuentan con documentación incompleta.



Administrar, Supervisar organizar, el uso correcto de los Laboratorios.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

conservación,

transferencias

y

custodia

2017

de

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 460 de 610

ÁREA DOCENCIA A DEDICACIÓN EXCLUSIVA Objetivo Desarrollar actividades de Asesoramiento, Gestión Académica - Administrativa, Interacción Social, Investigación, Producción Intelectual y Docencia en la Carrera para mejorar el Proceso de Enseñanza y aprendizaje. Funciones • Realizar actividades académicas en la Escuela Militar de Ingeniería de forma exclusiva renunciando expresamente a desempeñar toda clase de actividades en la función pública o privada, ya sea remunerada o gratuita, en los horarios designados para el cumplimiento de sus funciones. •

Ejercer la docencia en la carrera de acuerdo a su especialidad y experiencia profesional (1 asignatura).



Revisar periódicamente las líneas de investigación de la Carrera.



Canalizar las iniciativas de investigación propuestas por docentes y estudiantes de la carrera.



Formar parte del Consejo de Carrera con derecho a voz y voto.



Generar espacios de coordinación con la Jefatura de la Carrera en temas de gestión académica, evaluación y acreditación externa.



Apoyar y verificar el avance del proceso de la evaluación externa para la acreditación y/o reacreditación de la carrera.



Verificar el cumplimiento del Plan de Estudios en base a la malla curricular vigente.



En coordinación con la Jefatura de la Carrera, generar espacios y/o medios de difusión, dando a conocer la producción intelectual de la carrera, tanto del plantel docente como de la comunidad estudiantil.



Apoyar en el área académica a la Jefatura de Carrera.



Planificar, coordinar y supervisar las actividades académicas de la carrera como ser asistencia a eventos de Ciencias y Tecnología, exposiciones, cursos especiales, conferencias, seminarios, talleres, visitas y otros.



Preparar los horarios de clases, coordinar la ejecución de los exámenes parciales y los de final de cada semestre, otros referentes a temas académicos.



Asesorar en el proceso de Renovación de la Acreditación.



Sugerir las acciones y participar en la elaboración del Plan de Enmiendas de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 461 de 610



Promover la vinculación de la carrera con organizaciones afines y/o Instituciones públicas y privadas para facilitar la investigación aplicada.



Coordinar con los docentes de Trabajo de Grado, los cronogramas de exposición y defensa de los mismos.



Participar como tutor de los Trabajos de Grado, tesis, etc., de acuerdo a normativa vigente.



Sugerir a la Jefatura de carrera, remitir los trabajos de grado que cuenten con las características de proyectos de investigación a la DNICyT.



Realizar propuestas de mejora de los laboratorios (talento humano, infraestructura y equipos) en coordinación con los responsables de los laboratorios.



Coordinar la ejecución de las actividades planificadas con el resto de los miembros del consejo de carrera.



Realizar el seguimiento periódico en el avance de las asignaturas.



Incentivar la integración y relaciones humanas entre docentes y estudiantes, en las actividades programadas por la Carrera.



Fortalecer el concepto de Vida Universitaria, en el cual se buscará una concurrencia permanente de estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniería con el empleo de espacios de aprendizaje distintos al del aula tradicional (tutorías, talleres, seminarios, simposios, conversatorios, coloquios, etc).



Propiciar actividades de extensión universitaria que busquen integrar la ciencia y el desarrollo tecnológico en el área formación en la Carrera.



Promover la elaboración de textos de carácter académico.



Planificar clases de apoyo académico y horarios de consulta, dirigido a estudiantes de la Carrera.



Coordinar con la Jefatura de Carrera la necesidad de que la Escuela Militar de Ingeniería, firme convenios para la realización de prácticas empresariales, brindando la información pertinente a los estudiantes para la elaboración de su Trabajo de Grado.



Impartir docencia directa en al menos un paralelo y máximo cinco paralelos.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 462 de 610

LABORATORIO Objetivo Apoyar en la Formación y Capacitación de los Estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniera de la Carrera en el desarrollo de las prácticas en laboratorio de acuerdo a horarios establecidos, asimismo, desarrollar actividades de conservación, mantenimiento de equipos e instalaciones de los Laboratorios y realizar los requerimientos de insumos, materiales y otros. Funciones • Asumir responsabilidad de la custodia de los activos, materiales e insumos del laboratorio a su cargo. •

Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas el requerimiento de equipamiento, materiales e Insumos de los laboratorios, en apoyo a la enseñanza.



Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas de carrera el horario de uso de laboratorio.



Disponer y efectuar el control y registro permanente de uso de los equipos, materiales, sustancias químicas y/o insumos en las clases prácticas de laboratorios.



Detectar, Supervisar y reportar necesidades de mantenimiento preventivo, correctivo para la reparación de equipos de laboratorio.



Cumplir y hacer cumplir las Normas y Seguridad Integral.



Proponer la Actualización de las Normas y Reglamentos de uso de laboratorio. Elevar datos estadísticos sobre uso de laboratorio, empleo de suministros, materiales y Equipos.



Participar en la Planificacion y Ejecución de la Feria Interna, Regional, Nacional y otras.



Realizar el control de los equipos de laboratorio al inicio y finalización de las actividades (Controlar Energía, Temperatura Ambiente, Funcionamiento de los equipos).



Elevar informes a las jefaturas de Carrera o Ciencias Básicas, del uso inadecuado de los laboratorios.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

procedimientos establecidos en materia de

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 463 de 610

2.3.17 CARRERA DE INGENIERÍA COMERCIAL IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica Cochabamba

010100032000 TIPO DE UNIDAD Académica DEPENDIENTES: Docente a Dedicación Exclusiva Laboratorio

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Subsecretaría Académica • Unidad dependientes de la Unidad Académica • Jurídica • Jefaturas de Carrera • Biblioteca, Kardex y Archivo RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Organizaciones con las que se tiene convenio

OBJETIVO Planificar, ejecutar, organizar, dirigir, coordinar, supervisar y controlar el desarrollo de las actividades académicas de la Carrera, de acuerdo a normativa vigente, con criterios de gestión de calidad, para garantizar el normal funcionamiento y la mejora continua de la misma. FUNCIONES • Administrar el desarrollo de las actividades académicas de forma eficiente y eficaz. •

Administrar el cumplimiento de los planes de estudio, en el desarrollo de la formación de profesionales, en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Organizar reuniones informativas con los Padres de familia de los estudiantes.



Hacer Cumplir el Calendario Académico, por parte de los Docentes y Estudiantes.



Proponer la invitación y contratación del personal docente, civil o militar, en base a requisitos exigidos de acuerdo a Normativa vigente.



Revisar las solicitudes de Traspaso de Universidades del Sistema, para determinar las asignaturas a ser convalidadas, mismas que posteriormente se remiten al Consejo Académico, para la elaboración de la Resolución correspondiente.



Aprobar el Reconocimiento de asignaturas de estudiantes reincorporados.



Programar visitas a instituciones públicas o privadas, en coordinación con los Docentes de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 464 de 610



Proponer incentivos a los estudiantes destacados en las diferentes Carreras de Ingeniería.



Conformar el Consejo Académico de la Unidad Académica



Conformar el Consejo de Disciplina para analizar los problemas o faltas disciplinarias cometidas por los estudiantes.



Organizar y conformar el Consejo de Carrera, para analizar diferentes aspectos que se presenten en el Desarrollo de las actividades, y dar la solución correspondiente.



Analizar en Consejo de Carrera, el Plan de Estudios.



Proponer al Consejo Académico, las enmiendas y sugerencias para la reformulación del Plan de Estudios de la Carrera, y su posterior remisión a la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación para su consideración.



Supervisar la programación de actividades complementarias a la formación académica.



Revisar y actualizar periódicamente las líneas de investigación de la carrera.



Administrar el proceso de titulación en todas sus modalidades, de acuerdo a líneas de investigación aprobadas (Asignaturas de Trabajo de Grado I y Trabajo de Grado II).



Supervisar las actividades de Interacción Social y extensión en la carrera en coordinación con la Unidad de Interacción social.



Realizar un control permanente del equipamiento y mobiliario adecuado para el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Administrar, controlar y operar con personal bajo su directa dependencia los laboratorios, proponiendo las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos en el Programa de Operaciones Anual.



Realizar un control permanente al personal Docente y estudiantes de la Carrera.



Administrar, supervisar y controlar con el personal bajo su dependencia los equipos de laboratorio, proponiendo y solicitando las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos.



Coordinar y supervisar el desarrollo de las prácticas empresariales e Instituciones públicas o privadas.



Remitir a la Unidad de Evaluación y Acreditación el registro y archivo de documentos académicos y antecedentes disciplinarios de docentes.



Evaluar periódicamente el avance de las Asignaturas y tomar acciones correctivas por su incumplimiento o retraso.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 465 de 610



Evaluar los resultados de las calificaciones cada fin de periodo, y determinar los índices de aprovechamiento y/o las causas de bajo rendimiento académico delos Estudiantes.



Organizar en coordinación con la Dirección de Unidad Académica los Tribunales para la Defensa Final de Trabajo de Grado.



Participar en las Plataformas del Viceministerio de Ciencia y Tecnología.



Realizar el seguimiento la suscripción y seguimiento a Revistas acientíficas en formato físico y digital.



Promover la participación de la Carrera en ferias regionales con el fin de promocionarla.



Organizar congresos, conferencias, seminarios con la finalidad de darle un valor agregado a la formación del futuro ingeniero.



Promover reuniones semestrales o anuales y actividades culturales, deportivas y recreativas con los egresados de la Carrera.



Administrar los expedientes académicos de los estudiantes de la Carrera y Ciencias Básicas.



Recepción, verificación, registro, documentación de Estudiantes.



Establecer la transferencia ordenada de los expedientes a las diferentes fases del archivo.



Exigir a los Estudiantes la documentación que debe ser presentada, a fin de tener completo su expediente académico.



Elevar y presentar informes de estudiantes de noveno y décimo semestre que cuentan con documentación incompleta.



Administrar, Supervisar organizar, el uso correcto de los Laboratorios.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

conservación,

transferencias

y

custodia

2017

de

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 466 de 610

ÁREA DOCENCIA A DEDICACIÓN EXCLUSIVA Objetivo Desarrollar actividades de Asesoramiento, Gestión Académica - Administrativa, Interacción Social, Investigación, Producción Intelectual y Docencia en la Carrera para mejorar el Proceso de Enseñanza y aprendizaje. Funciones • Realizar actividades académicas en la Escuela Militar de Ingeniería de forma exclusiva renunciando expresamente a desempeñar toda clase de actividades en la función pública o privada, ya sea remunerada o gratuita, en los horarios designados para el cumplimiento de sus funciones. •

Ejercer la docencia en la carrera de acuerdo a su especialidad y experiencia profesional (1 asignatura).



Revisar periódicamente las líneas de investigación de la Carrera.



Canalizar las iniciativas de investigación propuestas por docentes y estudiantes de la carrera.



Formar parte del Consejo de Carrera con derecho a voz y voto.



Generar espacios de coordinación con la Jefatura de la Carrera en temas de gestión académica, evaluación y acreditación externa.



Apoyar y verificar el avance del proceso de la evaluación externa para la acreditación y/o reacreditación de la carrera.



Verificar el cumplimiento del Plan de Estudios en base a la malla curricular vigente.



En coordinación con la Jefatura de la Carrera, generar espacios y/o medios de difusión, dando a conocer la producción intelectual de la carrera, tanto del plantel docente como de la comunidad estudiantil.



Apoyar en el área académica a la Jefatura de Carrera.



Planificar, coordinar y supervisar las actividades académicas de la carrera como ser asistencia a eventos de Ciencias y Tecnología, exposiciones, cursos especiales, conferencias, seminarios, talleres, visitas y otros.



Preparar los horarios de clases, coordinar la ejecución de los exámenes parciales y los de final de cada semestre, otros referentes a temas académicos.



Asesorar en el proceso de Renovación de la Acreditación.



Sugerir las acciones y participar en la elaboración del Plan de Enmiendas de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 467 de 610



Promover la vinculación de la carrera con organizaciones afines y/o Instituciones públicas y privadas para facilitar la investigación aplicada.



Coordinar con los docentes de Trabajo de Grado, los cronogramas de exposición y defensa de los mismos.



Participar como tutor de los Trabajos de Grado, tesis, etc., de acuerdo a normativa vigente.



Sugerir a la Jefatura de carrera, remitir los trabajos de grado que cuenten con las características de proyectos de investigación a la DNICyT.



Realizar propuestas de mejora de los laboratorios (talento humano, infraestructura y equipos) en coordinación con los responsables de los laboratorios.



Coordinar la ejecución de las actividades planificadas con el resto de los miembros del consejo de carrera.



Realizar el seguimiento periódico en el avance de las asignaturas.



Incentivar la integración y relaciones humanas entre docentes y estudiantes, en las actividades programadas por la Carrera.



Fortalecer el concepto de Vida Universitaria, en el cual se buscará una concurrencia permanente de estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniería con el empleo de espacios de aprendizaje distintos al del aula tradicional (tutorías, talleres, seminarios, simposios, conversatorios, coloquios, etc).



Propiciar actividades de extensión universitaria que busquen integrar la ciencia y el desarrollo tecnológico en el área formación en la Carrera.



Promover la elaboración de textos de carácter académico.



Planificar clases de apoyo académico y horarios de consulta, dirigido a estudiantes de la Carrera.



Coordinar con la Jefatura de Carrera la necesidad de que la Escuela Militar de Ingeniería, firme convenios para la realización de prácticas empresariales, brindando la información pertinente a los estudiantes para la elaboración de su Trabajo de Grado.



Impartir docencia directa en al menos un paralelo y máximo cinco paralelos.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 468 de 610

LABORATORIO Objetivo Apoyar en la Formación y Capacitación de los Estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniera de la Carrera en el desarrollo de las prácticas en laboratorio de acuerdo a horarios establecidos, asimismo, desarrollar actividades de conservación, mantenimiento de equipos e instalaciones de los Laboratorios y realizar los requerimientos de insumos, materiales y otros. Funciones • Asumir responsabilidad de la custodia de los activos, materiales e insumos del laboratorio a su cargo. •

Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas el requerimiento de equipamiento, materiales e Insumos de los laboratorios, en apoyo a la enseñanza.



Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas de carrera el horario de uso de laboratorio.



Disponer y efectuar el control y registro permanente de uso de los equipos, materiales, sustancias químicas y/o insumos en las clases prácticas de laboratorios.



Detectar, Supervisar y reportar necesidades de mantenimiento preventivo, correctivo para la reparación de equipos de laboratorio.



Cumplir y hacer cumplir las Normas y Seguridad Integral.



Proponer la Actualización de las Normas y Reglamentos de uso de laboratorio. Elevar datos estadísticos sobre uso de laboratorio, empleo de suministros, materiales y Equipos.



Participar en la Planificacion y Ejecución de la Feria Interna, Regional, Nacional y otras.



Realizar el control de los equipos de laboratorio al inicio y finalización de las actividades (Controlar Energía, Temperatura Ambiente, Funcionamiento de los equipos).



Elevar informes a las jefaturas de Carrera o Ciencias Básicas, del uso inadecuado de los laboratorios.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

procedimientos establecidos en materia de

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 469 de 610

2.3.18 CIENCIAS BÁSICAS IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica Cochabamba

010100032100 TIPO DE UNIDAD Académica DEPENDIENTES: Docente a Dedicación Exclusiva Laboratorio

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Dirección Unidad Académica • Departamento de Asuntos Administrativos • Jefaturas de Carrera • Unidades dependientes de la Dirección de Unidad Académica • Biblioteca, Kardex y Archivo RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Ninguna

OBJETIVO Planificar, ejecutar, organizar, dirigir, coordinar, supervisar y controlar el desarrollo de las actividades académicas de Ciencias Básicas, de acuerdo a normativa vigente, con criterios de gestión de calidad, para garantizar el normal funcionamiento y la mejora continua de la misma. FUNCIONES • Administrar el funcionamiento de las actividades académicas de Ciencias Básicas en forma eficiente y eficaz. •

Supervisar la reformulación de los Planes de Estudios en lo que se refiere a las Asignaturas de Ciencias Básicas.



Supervisar el cumplimiento de la normativa interna.



Supervisar el cumplimiento estricto al Calendario Académico por parte de Docentes y Estudiantes.



Organizar reuniones informativas con los Padres de Familia delos Estudiantes.



Proponer la Invitación y contratación, del personal Docente, civil o militar, en base a necesidades de Ciencias básicas.



Revisar las solicitudes de Traspaso de Universidades del Sistema, para determinar las asignaturas a ser convalidadas, mismas que posteriormente se remiten al Consejo Académico, para la elaboración de la Resolución correspondiente.



Aprobar el Reconocimiento de asignaturas de estudiantes reincorporados

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 470 de 610



Proponer incentivos a los estudiantes destacados en los diferentes Cursos de Ciencias Básicas



Conformar el Consejo Académico de la Unidad Académica



Conformar el Consejo de Disciplina para analizar los problemas o faltas disciplinarias cometidas por los estudiantes.



Organizar y conformar el Consejo de Ciencias Básicas, para analizar diferentes aspectos que se presenten en el Desarrollo de las actividades, y dar la solución correspondiente.



Analizar en Consejo de Carrera, los Planes de Estudios, en lo que se refiere a las Asignaturas de Ciencias Básicas.



Supervisar la programación de actividades complementarias a la formación académica.



Organizar los Cursos preuniversitarios y Vestibulares para Estudiantes Civiles y estudiantes Militares.



Supervisar el avance periódico de las Asignaturas



Incentivarla Integración y relaciones humanas entre Docente y Estudiantes, en las actividades programadas en Ciencias Básicas.



Propiciar actividades de Interacción Social y extensión Universitaria, que busquen integrar la ciencia y el desarrollo tecnológico.



Planificar clases de apoyo académico y horarios de consulta, dirigido a estudiantes de Ciencias Básicas.



Proponer al Consejo Académico, las enmiendas y sugerencias para la reformulación de los Planes de Estudios en lo que se refiere a las asignaturas de Ciencias Básicas, y su posterior remisión a la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación para su consideración.



Supervisar la programación de actividades complementarias a la formación académica.



Supervisar las actividades de Interacción Social y extensión en Ciencias Básicas en coordinación con la Unidad de Interacción social.



Realizar un control permanente del equipamiento y mobiliario adecuado para el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Realizar un control permanente al personal Docente y estudiantes de la Carrera.



Administrar, supervisar y controlar con el personal bajo su dependencia los equipos de laboratorio, proponiendo y solicitando las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos. Remitir a la Unidad de Evaluación y Acreditación el registro y archivo de documentos



DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 471 de 610

académicos y antecedentes disciplinarios de docentes. •

Evaluar periódicamente el avance de las Asignaturas y tomar acciones correctivas por su incumplimiento o retraso.



Evaluar los resultados de las calificaciones cada fin de periodo, y determinar los índices de aprovechamiento y/o las causas de bajo rendimiento académico delos Estudiantes.



Realizar el seguimiento la suscripción y seguimiento a Revistas científicas en formato físico y digital.



Promover la participación de Ciencias Básicas en ferias regionales con el fin de promocionarla.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

ÁREA DOCENCIA A DEDICACIÓN EXCLUSIVA Objetivo Desarrollar actividades de Asesoramiento, Gestión Académica - Administrativa, Interacción Social, Investigación, Producción Intelectual y Docencia en Ciencias Básicas para mejorar el Proceso de Enseñanza y aprendizaje. Funciones • Elaborar actividades en la Escuela Militar de Ingeniería de forma exclusiva renunciando expresamente a desempeñar toda clase de actividades en la función pública o privada, ya sea remunerada o gratuita, en los horarios designados para el cumplimiento de sus funciones. •

Ejercer la docencia en Ciencias Básicas de acuerdo a su especialidad y experiencia profesional (1 asignatura).



Canalizar las iniciativas de elaboración de proyectos, en Asignaturas de Ciencias Básicas propuestas por docentes y estudiantes.



Formar parte del Consejo de Ciencias Básicas con derecho a voz y voto.



Generar espacios de coordinación con la Jefatura de Ciencias básicas en temas de gestión académica, evaluación y acreditación externa.



Apoyar y verificar el avance del proceso de la evaluación externa para la acreditación y/o reacreditación de las carreras. Verificar el cumplimiento del Plan de Estudios en base a la malla curricular vigente.



DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 472 de 610



En coordinación con los Docentes a Tiempo Completo de las áreas competenciales, coordinar y generar espacios para la publicación de producción intelectual (artículos, papers, etc.)



En coordinación con la Jefatura de Ciencias Básicas, generar espacios y/o medios de difusión, dando a conocer la producción intelectual de Ciencias Básicas, tanto del plantel docente como de la comunidad estudiantil.



Coordinar y supervisar las actividades académicas de Ciencias Básicas, como ser asistencia a eventos de Ciencias y Tecnología, exposiciones, cursos especiales, conferencias, seminarios, talleres, visitas y otros.



En Coordinación con el Jefe de Ciencias Básicas elaborar los horarios de clases, lo roles de exámenes parciales y finales de cada semestre.



Cumplir con todos los Reglamento Generales y Específicos de la Escuela Militar de Ingeniería.



Asistir a las reuniones ordinarias y extraordinarias del Consejo de Ciencias Básicas



Asesorar en el proceso de Renovación de la Acreditación y Reacreditación.



Sugerir las acciones y participar en la elaboración del Plan de Enmiendas de Ciencias Básicas.



Asistir a actividades en representación de Ciencias Básicas.



Realizar propuestas de mejora de los laboratorios (Infraestructura y equipos)



Sugerir las acciones y elaborar el informe del Plan de Enmiendas de Ciencias Básicas.



Coordinar la ejecución de las actividades planificadas con el resto de los miembros del consejo de Ciencias Básicas.



Realizar el seguimiento periódico en el avance de asignaturas.



Incentivar la integración y relaciones humanas entre docentes y estudiantes, en las actividades programadas por Ciencias Básicas.



Propiciar actividades de extensión universitaria que busquen integrar la ciencia, el desarrollo tecnológico en el área básica.



Promover la elaboración de textos de carácter académico.



Planificar clases de apoyo académico y horarios de consulta, dirigido a estudiantes de Ciencias Básicas

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF



MOF v1.0

Página 473 de 610

Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Ciencias Básicas.

LABORATORIO Objetivo Apoyar en la Formación y Capacitación de los Estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniera de la Carrera en el desarrollo de las prácticas en laboratorio de acuerdo a horarios establecidos, asimismo, desarrollar actividades de conservación, mantenimiento de equipos e instalaciones de los Laboratorios y realizar los requerimientos de insumos, materiales y otros. Funciones • Asumir responsabilidad de la custodia de los activos, materiales e insumos del laboratorio a su cargo. •

Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas el requerimiento de equipamiento, materiales e Insumos de los laboratorios, en apoyo a la enseñanza.



Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas de carrera el horario de uso de laboratorio.



Disponer y efectuar el control y registro permanente de uso de los equipos, materiales, sustancias químicas y/o insumos en las clases prácticas de laboratorios.



Detectar, Supervisar y reportar necesidades de mantenimiento preventivo, correctivo para la reparación de equipos de laboratorio.



Cumplir y hacer cumplir las Normas y Seguridad Integral.



Proponer la Actualización de las Normas y Reglamentos de uso de laboratorio. Elevar datos estadísticos sobre uso de laboratorio, empleo de suministros, materiales y Equipos.



Participar en la Planificacion y Ejecución de la Feria Interna, Regional, Nacional y otras.



Realizar el control de los equipos de laboratorio al inicio y finalización de las actividades (Controlar Energía, Temperatura Ambiente, Funcionamiento de los equipos).



Elevar informes a las jefaturas de Carrera o Ciencias Básicas, del uso inadecuado de los laboratorios.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Ciencias Básicas.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

procedimientos establecidos en materia de

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 474 de 610

2.4 DIRECCIÓN UNIDAD ACADÉMICA RIBERALTA IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Vicerrectorado de Grado

010100040000 TIPO DE UNIDAD Académica - Administrativa DEPENDIENTES: Jurídica Subsecretaria Académica Biblioteca, Kardex y Archivo Unidad de Asuntos Administrativos Unidad de Planificación Unidad de Evaluación y Acreditación Unidad de Investigación Ciencia y Tecnología Unidad de Interacción Social y Admisión Unidad de Infraestructura Unidad de Informática Unidad de Operaciones Carrera de Ingeniería Sistemas Carrera de Ingeniería Sistemas Electrónicos Carrera de Ingeniería Agroindustrial Carrera de Ingeniería Petrolera Carrera de Ingeniería Civil Carrera de Ingeniería Comercial Ciencias Básicas

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Vicerrectorados • Direcciones Nacionales • Direcciones de Unidad Académica • Unidad de Auditoría Interna • Unidad de Transparencia • Secretaría Académica RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Unidades Educativas y/o Colegios • Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana • Universidades públicas y privadas • Instituciones públicas y privadas OBJETIVO Planificar, dirigir, coordinar, supervisar y controlar las actividades académico – administrativas de la Unidad Académica. FUNCIONES • Supervisar y controlar las actividades de todas las Áreas Funcionales de su dependencia.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 475 de 610



Planear, supervisar y evaluar la oferta académica orientada a la mejora continua de los programas educativos impartidos por la Escuela Militar de Ingeniería.



Gestionar los Procesos de Enseñanza-Aprendizaje en los niveles de Posgrado, Pregrado y Técnico Universitario Superior.



Presentar informes trimestrales, semestrales, anuales y a requerimiento de las actividades académica - administrativas al Vicerrectorado para después de ser aprobado por el Rectorado



Proponer la creación y organización de nuevas Carreras en las diferentes áreas del conocimiento.



Supervisar el cumplimiento del proceso enseñanza - aprendizaje, a través de: ➢ Contratación de docentes en cumplimiento a Normas estipuladas, especialidad y categoría. ➢ Organización de los cursos de acuerdo a normas. ➢ Distribución de Aulas, y mantenimiento de las mismas. ➢ Cumplimiento del Calendario Académico. ➢ Cumplimiento de los Planes de estudio. ➢ Cumplimiento de Plazos para el vaciado de Notas. ➢ Cumplimiento de pagos a Docentes.



Supervisar el cumplimiento de los Reglamentos Académicos, por parte de sus dependientes, Docentes y Estudiantes.



Supervisar el cumplimiento de la normativa vigente por parte del personal dependiente.



Supervisar la seguridad de las Instalaciones de la Unidad Académica, cumpliendo Normas de Seguridad.



Responder por los resultados de la Gestión académica - administrativa y operativa a su cargo.



Realizar el manejo de información reservada y confidencial.



Disponer y supervisar el mantenimiento de Infraestructura, equipamiento de laboratorio, mobiliario y otros de la Unidad Académica a su cargo.



Supervisar el pago en plazos establecidos al Personal administrativo.



Establecer relaciones de coordinación con las Unidades Académicas.



Velar por el cumplimiento de Normas, para reconocimientos, traspasos intra e interinstitucionales, otorgación de becas y otros.



Presidir el Consejo Académico y de Disciplina de la Unidad Académica a su Cargo.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 476 de 610

• •

Programar, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar las acciones administrativas. Elevar partes académicos y administrativos a la superioridad en forma rutinaria y/o a requerimiento.



Realizar actividades de coordinación con la Octava División de Ejército en el ámbito operativo militar y disciplinario.



Responder por el Mobiliario, equipo de oficina de acuerdo al inventario de activos fijos de la Unidad Académica a su cargo.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por el Vicerrectorado de Grado.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 477 de 610

2.4.1 JURÍDICA IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica Riberalta

010100040001 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Ninguna

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Unidad de Asuntos Jurídicos • Subsecretaria Académica • Unidad dependientes de la Dirección de Unidad Académica • Carreras • Ciencias Básicas RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Contraloría General del Estado • Entidades Judiciales • Organizaciones Públicas y Privadas OBJETIVO Apoyar, coadyuvar y asesorar jurídicamente a la Dirección de Unidad Académica, realizar y representar en actividades Jurídico-Procesales Administrativas a la Unidad Académica, prever y controlar permanentemente los intereses de la Institución en el marco de las Leyes del Estado, velando por que los derechos y beneficios que las leyes otorgan, sean utilizadas en el cumplimiento de los objetivos de la Escuela Militar de Ingeniería. FUNCIONES • Llevar adelante y efectuar el seguimiento a procesos que involucren a la Unidad Académica participando en todas las etapas procesales administrativas. •

Participar y asesorar legalmente en reuniones de Consejo Académico y Disciplina



Coordinar con la subsecretaria académica la elaboración de Resoluciones de Consejo Académico.



Elaborar las Resoluciones del Consejo de Disciplina, en coordinación con la Unidad de Operaciones.



Elaborar y verificar la existencia de informes Técnicos y Legales antes de la emisión de Resoluciones de Consejo.



Redactar y/o refrendar Contratos, Resoluciones Administrativas cuando corresponda y otros documentos legales de la Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

• •

MOF v1.0

Página 478 de 610

Codificar y mantener un archivo de todas las disposiciones emitidas en la Unidad Académica. Coadyuvar legalmente en los procesos de Sumarios Informativos.



Participar en el Proceso de Contratación y Administración de Bienes y Servicios, elaborando contratos.



Intervenir en el análisis de la problemática institucional que se presente, coadyuvando en el levantamiento de Actas según el caso.



Elaborar informes legales a requerimiento del Director de la Unidad Académica.



Brindar asesoramiento jurídico legal tomando en cuenta la correcta aplicación de las normas y leyes vigentes en nuestro País.



Brindar asesoramiento respecto a la aplicación de la Ley 1178 y normas conexas de acuerdo a requerimientos de cada Área Funcional de la Unidad Académica.



Asesorar Legalmente y emitir informe legales en el marco de la Ley Nº 1178 y sus decretos supremos así como también la normativa vigente.



Registro de contratos Administrativos ante la Contraloría General del Estado en el marco del Reglamento Interno para Registro, Reporte de contratos.



Registro de procesos Administrativos y Judiciales ante la Contraloría General del Estado en el marco del Reglamento Interno para Registro de Acciones Judiciales y Procesos Administrativos.



Emitir Resoluciones Administrativas para la Administración de los recursos en cumplimiento a las normas y Ley Nº 1178 y normativas conexas.



Seguimiento de procesos Judiciales y Administrativos.



Verificar el estado de los procesos en los Juzgados y Fiscalía, presentación del memoriales.



Registro y generación de reporte de procesos judiciales en los sistemas CONTROLEG II CGE y ROPE de la Procuraduría General del Estado.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 479 de 610

2.4.2 SUBSECRETARÍA ACADÉMICA IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica Riberalta

010100040002 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Ninguno

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Secretaría Académica • Subsecretarias Académicas de Unidades Académicas del interior • Unidades dependientes de la Dirección de Unidad Académica • Carreras • Ciencias Básicas • Jurídica RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana OBJETIVO Planificar, organizar, coordinar y controlar el cumplimiento de las actividades académicas de acuerdo al Estatuto de la Escuela Militar de Ingeniería, Reglamentos y Manuales legalmente aprobados por el Consejo Superior Académico, para el uso eficiente y eficaz de los recursos disponibles y mejoramiento continuo de los resultados; coordinar con Secretaría Académica la organización de los actos de académicos y colación de Grado. FUNCIONES • Apoyar y asesorar al director de la Unidad Académica en aspectos académicos de graduación en coordinación con Secretaría Académica. •

Organizar los actos de académicos y colación de Grado en coordinación con Secretaría Académica.



Procesar trámites de Diplomas Académicos, Títulos Profesionales de estudiantes de las diferentes Carreras, ante Secretaría Académica.



Supervisar la veracidad de los documentos presentados, certificar los mismos con firma, pie de firma para evitar falsificaciones y/o adulteraciones.



Legalizar Certificados de Calificaciones, Programas Analíticos, Diplomas Académicos, Títulos Profesionales, Diplomas de Técnicos Superiores para extender a los interesados coordinando dicha actividad con Secretaria Académica.



Remitir a Secretaria Académica la documentación correspondiente para el trámite de registro del Título Profesional ante Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana.



Procesar certificados del área académica solicitadas por estudiantes y graduados.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 480 de 610



Integrar el consejo académico y elaborar las actas respectivas.



Elaborar previa coordinación con el área jurídica las resoluciones emanadas por el Consejo Académico.



Administrar los expedientes académicos del personal de graduados de la Unidad Académica.



Revisar, verificar y viabilizar las solicitudes de otorgación de becas preparadas por las Jefaturas de Carrera de manera que cumplan con lo dispuesto en el reglamento de becas, antes de ser aprobadas por el Consejo Académico.



Dar curso a los traspasos de Universidades.



Elaborar la Documentación referida a los traspasos de Universidad.



Enviar solicitudes de plaza a las Universidades del Sistema, por traspasos.



Atender a los diferentes Áreas Funcionales en el suministro de expedientes y/o documentos.



Archivar en los expedientes y/o carpetas correspondientes la documentación de estudiantes egresados.



Digitalizar la documentación de estudiantes egresados.



Llevar el control de préstamos de expedientes y/o documentos.



Conservar en adecuadas condiciones los activos asignados.



Proponer modificaciones al Manual de Funciones y Procedimientos.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 481 de 610

2.4.3 BIBLIOTECA, KARDEX Y ARCHIVO IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica Riberalta

010100040003 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Ninguna

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Unidades dependientes de la Dirección de Unidad Académica • Bibliotecas de Unidades Académicas • Carreras • Ciencias Básicas RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana • Viceministerio de Ciencia y Tecnología OBJETIVO Organizar, atender y suministrar material bibliográfico e información a los usuarios de la Biblioteca a fin de satisfacer sus requerimientos y brindar un servicio eficiente; almacenar de manera correcta la documentación administrativa de la Unidad Académica. FUNCIONES • Organizar y Administrar correctamente la Biblioteca de la Unidad Académica. •

Brindar servicio de consulta especializada en cuanto al material bibliográfico existente.



Recibir sugerencias y elaborar pedidos de material bibliográfico no existente y/o insuficiente, para satisfacer la demanda requerida por el usuario.



Realizar el préstamo de material bibliográfico y proyectos de grado y la recepción del mismo.



Llevar el control de material bibliográfico en calidad de préstamo.



Efectuar estadísticas de préstamos mensuales.



Orientar a los usuarios sobre las fuentes de información existentes y sobre la forma de manejo y cuidado del material bibliográfico y bibliotecas virtuales.



Brindar un servicio y trato adecuado a Estudiantes y Docentes.



Velar por el cumplimiento del Reglamento y normas de utilización de los servicios de la Biblioteca.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 482 de 610



Participar en la toma de decisiones y coordinar las tareas necesarias para el aprovechamiento de las tecnologías disponibles para un manejo eficiente de los servicios de la Biblioteca.



Informar y requerir a la Dirección de la Unidad Académica la necesidad de recursos para el cumplimiento de objetivos.



Resguardar el material bibliográfico y otros documentos existentes.



Informar a la Dirección de la Unidad Académica sobre las actividades concernientes a biblioteca.



Realizar la gestión de archivo identificando las carpetas de acuerdo a las características del material.



Suministrar a requerimiento expedientes y/o documentos a las diferentes Áreas Funcionales.



Organizar la documentación en carpetas individuales de estudiantes nuevos.



Archivar los exámenes de las diferentes Carreras.



Llevar el control de préstamos de expedientes y/o documentos.



Organizar de acuerdo a normas establecidas, los documentos y expedientes de estudiantes regulares y estudiantes retirados.



Proporcionar información del material archivado, según las normas establecidas.



Cumplir con las normas y procedimientos en materia de seguridad integral, establecidos en la institución.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 483 de 610

2.4.4 UNIDAD DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica Riberalta

010100040100 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Área de Presupuestos Área de Contabilidad Área de Tesorería Área de Activos Fijos Área de Almacenes Área de Contrataciones Área de Recursos Humanos Área de Servicios Generales

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Dirección Nacional de Asuntos Administrativos • Unidad de Asuntos Jurídicos • Jurídica • Sub Subsecretaria Académica • Biblioteca, Kardex y Archivo • Unidades dependientes de la Dirección de Unidad Académica • Carreras • Ciencias Básicas RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Ministerio de Defensa Nacional • Ministerio de Economía y Finanzas Públicas • Contraloría General de la República • Servicio de Impuestos Nacionales • Sistema Bancario • COSSMIL • Ente Gestor de Salud • AFPs • Organizaciones públicas y privadas OBJETIVO Planificar, organizar, coordinar y administrar los recursos económicos y financieros de la Unidad Académica, en términos de eficacia y eficiencia, formulando y dirigiendo la ejecución de políticas económicas que permitan una óptima aplicación de los recursos humanos, materiales y financieros. FUNCIONES

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 484 de 610



Planificar, organizar, coordinar y administrar los recursos económicos y financieros.

• •

Planificar, Programar y Ejecutar el Presupuesto de gestión de la Unidad Académica. Evaluar y analizar las finanzas de la Unidad Académica, sugerir y actualizar los objetivos y políticas económicas financieras.



Presentar los balances y ejecución del presupuesto a consideración de la Dirección.



Elaborar flujos, pronósticos y otros documentos financieros.



Sugerir y aprobar transferencias de partidas presupuestarias, conforme a disposiciones legales vigentes.



Velar por el cumplimiento de las leyes fiscales y otras que no afecten a la Escuela Militar de Ingeniería.



Participar y/o supervisar la gestión de trámites ante la Dirección Nacional de Asuntos Administrativos, instituciones tutoras, de fiscalización y financiamiento, en materia de cumplimiento de obligaciones, obtención de divisas, empréstitos, refinanciamientos, liquidación de impuestos, aprobación de presupuestos, desembolsos y reposiciones de fondos.



Tomar las decisiones de manera relativa, priorizando la aplicación de recursos financieros en función a los costos involucrados.



Informar periódicamente a la Dirección Nacional de Asuntos Administrativo y Dirección de Unidad Académica, sobre la ejecución del presupuesto.



Firmar comprobantes de ingreso, egreso y cheques de acuerdo a disposiciones emanadas por La Dirección de Unidad Académica.



Verificar diariamente los saldos bancarios y sus respectivas conciliaciones.



Verificar que los requerimientos de bienes y servicios estén en función al Programa de Operaciones Anual.



Velar porque las adquisiciones de bienes y servicios se efectúen cumpliendo las normas legales.



Verificar la viabilidad de gastos menores con recursos de Caja Chica de la Unidad.



Evaluar la morosidad de las cuentas por cobrar a estudiantes en coordinación con el Área Contable.



Cumplir con las recomendaciones de los informes de auditoría interna o externa, en coordinación con los encargados de las áreas afectadas.



Efectuar los seguimientos respectivos a los informes de Auditoría Interna

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 485 de 610



Elaborar informes a Rectorado a través de la Dirección de la Unidad Académica, que expongan los resultados de la gestión administrativa y financiera.



Velar que los procedimientos inherentes a su Unidad, se realicen de acuerdo a normativa vigente.



Coordinar con la Dirección Nacional de Asuntos Administrativos de la Escuela Militar de Ingeniería, las tareas inherentes a su cargo.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

ÁREA DE PRESUPUESTOS Objetivo Ejecutar todas las acciones inherentes a la formulación, control, ejecución y evaluación del presupuesto general de la Unidad Académica en coordinación con la Unidad de Planificación, Unidad de Asuntos Administrativos y el área Presupuestos de la Dirección Nacional de Asuntos Administrativos precautelando por su adecuado control y ejecución. Funciones • Formular el Presupuesto de la Unidad Académica basado en el Programa Operativo Anual, presentar a la Unidad de Asuntos Administrativos y la Dirección de la Unidad Académica para su posterior remisión al Área de Presupuestos de la Dirección Nacional de Asuntos Administrativos. •

Realizar la estimación de Recursos de acuerdo a proyecciones que realice el Área de Tesorería.



Realizar gestiones conducentes al reajuste presupuestario (modificaciones), transferencias y presupuestos adicionales en conformidad a los resultados del control presupuestario y las necesidades de la Unidad Académica.



Evaluar la ejecución presupuestaria proponiendo medidas correctivas para optimizar su ejecución y cumplir con los objetivos del Programa de Operaciones Anual



Estimar el gasto corriente de la Unidad Académica de acuerdo al Programa de Operaciones Anual



Realizar memorias de cálculos, en base a la información acumulada en la Unidad de Asuntos Administrativos.



Realizar modificaciones presupuestarias de acuerdo a requerimiento.



Elaborar mensual, semestral y anualmente la Ejecución Presupuestaria.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 486 de 610



Elaborar cuadros específicos de ingresos y gastos a requerimiento de la Dirección Nacional de Asuntos Administrativos.



Elaborar comprobantes de Certificación Presupuestaria.



Elaborar comprobantes de Ejecución Presupuestaria.



Realizar la impresión mensual de Comprobantes de Ejecución Presupuestarias de Ingresos.



Elaborar Informe y comprobantes de modificación Presupuestaria.



Elaborar Comprobantes de reversión presupuestaria.



Realizar el control de saldos presupuestarios.



Realizar conciliaciones de recursos y gastos con las Áreas de contabilidad y tesorería.



Realizar conciliaciones Programa de Operaciones Anual – presupuesto.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Asuntos Administrativos

ÁREA DE CONTABILIDAD Objetivo Precautelar y asegurar la correcta contabilización de los ingresos, egresos y descargos de acuerdo a la documentación de respaldo de cada trámite y contar con información confiable y oportuna para la elaboración de Estados Financieros para la toma de decisiones. Funciones • Elaborar, controlar y autorizar los procesos de gastos, ingresos, cargos de cuenta e impuestos. •

Elaborar las transacciones comerciales, económico – financiero, realizadas en la Unidad Académica.



Elaborar y proponer informes de solicitud de ajustes contables y otros.



Conciliar los recursos y gastos con las áreas de presupuestos y tesorería.



Controlar que los comprobantes contables estén suficientemente respaldados por documentación fidedigna y acuerdo a norma y procedimiento.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 487 de 610



Analizar y aprobar cuentas y subcuentas contables de acuerdo a requerimiento, debidamente justificado.



Realizar y/o instruir la verificación de Inventarios y/o Arqueos sorpresivos, en función a requerimientos de instancias superiores o cronograma establecido.



Elaborar los Estados Financieros.



Coordinar los trabajos con Auditoría Interna en procesos de revisión e implementación de recomendaciones.



Elaborar informe de sugerencia de actualización de reglamentos específicos y manuales.



Realizar conciliaciones de Egresos e Ingresos y elaborar los informes respectivos



Efectuar el análisis financiero de los estados contables.



Proporcionar información de hechos económicos, financieros de la Unidad Académica de manera continua, ordenada y sistemática, precautelando la correcta contabilización de los ingresos, egresos y descargos de acuerdo a la documentación de respaldo para la elaboración de los Estados Financieros.



Elaborar el libro de compras y ventas, y liquidación impositiva para su remisión a la Dirección Nacional de Asuntos Administrativos.



Recibir, revisar y verificar la validez de las facturas por parte de docentes, compras, consultores y otros para su registro en el libro de compras.



Determinar el estado de cuentas de los Cursantes de Posgrado y Estudiantes de Grado, a fin de determinar deudores.



Elaborar el Registro contable, de las cuentas por cobrar que pasan a ser de largo plazo.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Asuntos Administrativos.

ÁREA DE TESORERÍA Objetivo Desarrollar actividades propias del Área de Tesorería llevando una adecuada administración de los recursos financieros, recaudación de ingresos, así como la custodia de títulos y valores, de acuerdo a normativa vigente. Funciones • Ejecutar todas las acciones inherentes al movimiento del efectivo a través de Caja y Bancos DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 488 de 610

• •

Efectuar el control de los Ingresos. Revisar las recaudaciones de ingresos a través del Sistema Informático.



Realizar la facturación diaria de los ingresos.



Llevar el control de los estados de cuenta individual de los alumnos.



Revisar las conciliaciones del libro de cheques con bancos.



Revisar los ingresos por concepto de la venta de servicios educativos de Posgrado y grado, así como solicitudes y certificados.



Revisar el pago de cheques de las cuentas corrientes en bancos (pago de haberes, gastos y otros).



Informar periódicamente al Jefe de Unidad, sobre los Estados de Cuentas, así como las actividades del Área.



Aplicar el Reglamento Específico del Sistema de Tesorería de la Escuela Militar de Ingeniería.



Mantener al día los registros en las cuentas corrientes de deudores y acreedores, estableciendo y comprobando la aplicación y controles efectivos que garanticen la fiabilidad de los saldos informados.



Revisar que toda la documentación esté completa y ordenada de acuerdo a procedimientos, antes de la realización del pago.



Revisar permanentemente la evolución de los trabajos del área para asegurar su cumplimiento en el día, tomando las medidas del caso para subsanar eventuales atrasos.



Revisar la elaboración de los Arqueos de Caja.



Conciliar los recursos y gastos con las áreas de presupuesto y contabilidad.



Supervisar la disponibilidad de las diferentes cuentas en base al Reporte de disponibilidad.



Establecer asignaciones de tareas de emergencia, para periodos anormales de labor (vacaciones, balances, etc.).

• •

Coordinar, con otras Áreas Funcionales de la Escuela Militar de Ingeniería tareas inherentes a sus funciones. Efectuar un control adecuado de las existencias de valorados.



Realizar el pago a los diferentes proveedores.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF



MOF v1.0

Página 489 de 610



Tramitar ante el banco toda documentación sobre las cuentas habilitadas, saldos, firmas autorizadas, y otros. Elaborar informe de sugerencia de actualización de reglamentos específicos y manuales.



Efectuar arqueos periódicos y sorpresivos a las Cajas Recaudadoras.



Efectuar el control de ingresos diarios, verificando que por cada transacción se emita la factura oficial correlativa correspondiente.



Revisar diariamente la libreta bancaria.



Velar por el cumplimiento de los procedimientos inherentes a su área.



Realizar conciliaciones bancarias mensuales.



Realizar liquidaciones de impuestos DF-IVA.



Emitir cheques de acuerdo a los comprobantes de egreso previa verificación de la documentación de respaldo.



Revalidar cheques de acuerdo a solicitud, si corresponde



Presentar reportes diarios de disponibilidades bancarias.



Custodiar los títulos valores de la Unidad Académica.



Elaborar para su posterior presentación, la relación diaria de cheques emitidos y anulados.



Controlar el kardex de existencia y movimiento de formularios valorados.



Realizar operativos de cobranza al vencimiento de las cuotas.



Notificar a cursantes de Posgrado y estudiantes de grado, mediante cartas sobre morosidad de cancelación de mensualidades.



Elaborar semanal y mensualmente los reportes de mora, remitiéndolos a las Carreras, Ciencias Básicas y Dirección de Posgrado.



Elaboración de Informes para efectuar los cobros por la vía legal de las diferentes carreras, adjuntando la documentación requerida como ser los Contratos.



Elaborar oficios a los estudiantes deudores de gestiones pasadas.



Proceder a la inscripción semestral de los estudiantes en coordinación con el DARE (documentación de estudiantes regulares de grado).



Elaborar y custodiar el archivo financiero de manera semestral por estudiante y por carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 490 de 610



Revisar la facturación diaria, realizada por el Banco Unión, a través de Síntesis (facturación por Terceros).



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Asuntos Administrativos

ÁREA DE RECURSOS HUMANOS Objetivo Gestionar el talento humano, mediante acciones de capacitación, integración y evaluación del desempeño e innovación, orientadas a mejorar la productividad y el cumplimiento de metas institucionales, diseñando, implementando y actualizando políticas prácticas y herramientas de gestión, dentro del marco de los valores. Funciones • Ejecutar en coordinación con otras Áreas Funcionales, la preparación y ejecución del proceso de evaluación del desempeño de los funcionarios de la Unidad Académica. •

Procesar los documentos referidos para otorgar vacaciones y licencias especiales.



Manejar y Administrar los archivos del Área de Recursos Humanos.



Manejar y administrar Académica.



Custodiar la información del personal de la Unidad Académica.



Elaborar certificados de trabajo previa solicitud del interesado.



Controlar el sistema de registro de ingreso y salida del personal de la Unidad Académica.



Elaborar la planilla de asistencia para el procesamiento de salarios y refrigerio.



Controlar el uso de vacaciones de personal, a través de registros y una base de datos.



Formular el plan de personal de acuerdo a lo establecido en el Plan Estratégico Institucional, Programa de Operaciones Anual, Estructura Organizacional y recursos económicos. Realizar el proceso de clasificación, valoración y remuneración de puestos.

• •

los Files del personal a contrato y con Ítem de la Unidad

Ejecutar los procesos de reclutamiento y selección de personal conforme al Reglamento Específico del Sistema de Administración de Personal.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 491 de 610



Ejecutar en coordinación con los diferentes Jefes de área, el proceso de inducción y la evaluación de confirmación.



Realizar los procesos de incorporación de servidores públicos a la carrera administrativa de acuerdo a las Normas Básicas del Sistema de Administración de Personal.



Elaborar planes referidos al bienestar del personal y atención integral.



Hacer cumplir las Leyes, decretos, reglamentos y normas en actual vigencia.



Realizar los procesos de promoción, rotación, transferencia o retiro del personal de acuerdo a las necesidades de la Unidad Académica.



Realizar procesos de detección de necesidades de capacitación y en función a ellos elaborar cursos de capacitación a diferentes niveles.



Elaborar y ejecutar el plan anual de capacitación.



Identificar los casos de desempeño no satisfactorio para la toma de medidas correctivas.



Brindar información acerca de actividades de capacitación.



Elaborar las planillas de haberes y refrigerio del personal de la Unidad Académica.



Presentar los formularios de aportes de corto y largo plazo de las AFPs y la Gestora de Salud.



Notificar con los formularios de altas y bajas del personal a las AFPs y la Gestora de Salud.



Revisar, y sugerir modificaciones a los Manuales de Puestos de la Unidad Académica.



Sugerir la Asignación de cargos, en función a la Estructura Organizacional y la escala salarial aprobada.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Asuntos Administrativos

ÁREA DE CONTRATACIONES Objetivo Cumplir las Normas Básicas de Administración de Bienes y Servicios (NBABS) de la Ley 1178, aplicar las Normas y Reglamentos de Contrataciones, el D.S. Nº 0181 y sus decretos complementarios, el Reglamento en procesos de Contrataciones de Bienes, Obras, Servicios Generales y Servicios de Consultoría, y aplicar la transparencia y eficiencia dentro del proceso de contrataciones. DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 492 de 610

Funciones • Elaborar el Programa Anual de Contrataciones de la Unidad Académica. •

Verificar la correcta aplicación de disposiciones legales, resoluciones y reglamentos referidos a la adquisición de los diferentes bienes y servicios.



Desarrollar los procesos de Contratación de mediano y largo plazo (menores y mayores)



Participar en la actualización del Reglamento Específico del SABS conjuntamente con el personal de la Unidad Académica.



Proporcionar asesoramiento técnico en los procesos de Contratación.



Revisar y realizar los ajustes necesarios en los procesos de Contratación en coordinación con el personal involucrado.



Verificar el cumplimiento de los plazos establecidos en los procesos de contratación de acuerdo a normas en actual vigencia.



Verificar que la solicitud de la contratación se encuentre inscrita en el Programa Anual de Contrataciones (PAC).



Verificar que la documentación cuente con certificación presupuestaria, especificaciones técnicas, términos de referencia, solicitud de servicio y pedido de materiales.



Verificar y certificar que los potenciales proponentes cuenten con registro RUPE, de acuerdo a normativa de contratación vigente.



Verificar el cumplimiento de los plazos establecidos en cronograma del proceso de contratación de acuerdo a normas en actual vigencia



Cancelar, anular o suspender el proceso de contratación en base a la justificación técnica y legal de los informes de la Unidad Solicitante.



Requerir la documentación Legal al proponente adjudicado.



Adjudicar la contratación de bienes, obras y servicios mediante Orden Compra o Contrato.



Publicar los formularios de inicio y finalización de procesos de contratación (400 y 500).



Autorizar el inicio de proceso de contratación en contrataciones de servicios de consultoría a requerimiento del proceso.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Asuntos Administrativos.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 493 de 610

ÁREA DE ACTIVOS FIJOS Objetivo Establecer los elementos esenciales de organización, registro, funcionamiento y de Control interno para la eficiente administración de bienes, desde su solicitud hasta la disposición final de los mismos. Funciones • Realizar la administración, manejo, recepción y disposición de los bienes adquiridos por la Unidad Académica. •

Realizar la recepción de bienes adquiridos previa revisión y cotejamiento con la documentación de compra o especificaciones técnicas realizadas por el Área Funcional Solicitante.



Realizar la asignación Activos Fijos a cada uno de los funcionarios Según el artículo Nº 146 de las Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios, D.S. 181 con la correspondiente relación de activos Fijos y aprobación mediante acta de entrega y recepción.



Levantar la liberación de responsabilidad a los funcionarios que sean removidos de sus cargos o dejen el cargo por renuncia u otro; o cambio de destino en cuanto al personal Militar.



Realizar la codificación correspondiente mediante el sistema de Activos Fijos según lo establecido en la Norma Básica.



Proceder al alta de los activos fijos con la documentación correspondiente debiendo registrar en el sistema de Activos Fijos de manera física y valorada en coordinación con la Dirección Nacional de Asuntos Administrativos.



Mantener actualizado el registro de todos los activos fijos en la Unidad Académica.



Verificar el derecho propietario de los vehículos de propiedad de la Institución en coordinación con la Dirección Nacional de Asuntos Administrativos.



Elaborar el acta de custodia de Activos asignados a un funcionario, estableciendo las normas de uso y mantenimiento debido.



Solicitar la contratación de seguros para prevenir riesgos y pérdidas económicas de los Bienes.



Presentar, elaborar y dar cumplimiento a un plan de trabajo que refleje el cronograma de entrega y custodia de los bienes, al personal dependiente de la Unidad Académica.



Presentar, elaborar y dar cumplimiento a un plan de trabajo que refleje el cronograma de Baja de bienes que ya cumplieron su tiempo de vida y/o se encuentren obsoletos de acuerdo a normativa vigente.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 494 de 610



Solicitar la contratación de Revalúalo Técnico de activos para reasignar valores contables a activos que sufrieron depreciación a Bs.1.- y/o activos que sufrieron desperfectos para poder deducir valores reales.



Remitir a la Dirección Nacional de Asuntos Administrativos, el formulario de inscripción general de todos los bienes de la Unidad Académica, para su inscripción en el Servicio Nacional de Patrimonio del Estado – SENAPE de acuerdo a Normativa vigente.



Emitir informes de disponibilidad de bienes para su reasignación, de acuerdo a requerimiento interno mediante la verificación de reportes de activos por repartición, antes de la compra de algún bien.



Actualizar mediante el tipo de cambio oficial de UFV's la depreciación periódica de los activos.



Preparar ajustes contables correspondientes al manejo de activos fijos.



Participar en el cierre de gestión y balance de los registros de Activos Fijos.



Realizar periódicamente la verificación física de los Activos Fijos por Área Funcional e inventarios sorpresa.



Brindar información Oportuna, puntual, fidedigna y confiable a la Unidad de Asuntos Administrativos.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Asuntos Administrativos.

ÁREA DE ALMACENES Objetivo Custodiar adecuadamente todos los Materiales, Repuestos, Accesorios y/o Equipos existentes en los depósitos de Almacenes, optimizando la disponibilidad de bienes de consumo y otros. Funciones • Aplicar las buenas prácticas de almacenamiento considerando las propiedades físicas del material, tarjetas de control de existencias (BinCards), Métodos de Valuación de Inventarios y su adecuada codificación. •

Verificar la cantidad y condiciones del material al momento de su recepción en el almacén de acuerdo a la Orden de Compra y documentación de respaldo.



Elaborar reportes y conciliaciones mensuales de ingresos y salidas de almacén adjuntando los respaldos y la debida documentación para el Área de Contabilidad.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 495 de 610



Verificar que las instalaciones de Almacén se encuentren siempre en óptimas condiciones.



Realizar un Inventario General bimestralmente.



Atender el requerimiento de suministro de material de escritorio de las Áreas Funcionales de la Unidad Académica.



Elaborar los Formularios de ingreso y Salida de Almacenes.



Velar por la conservación y buen estado de los productos de almacén.



Realizar el requerimiento oportuno del material de alta rotación para conservar el stock necesario del Almacén.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Asuntos Administrativos.

SERVICIOS GENERALES Objetivo Satisfacer las necesidades de las Áreas Funcionales dependientes de la Unidad Académica, en lo concerniente a servicios básicos y otros, dando cumplimiento al cronograma de pagos y fechas de vencimiento. Funciones • Generar la documentación para realizar el pago de los servicios básicos (luz, agua, teléfono, internet, recojo de basura) de manera oportuna, en base a los avisos o pre facturas. •

Coordinar con el chofer, el mantenimiento preventivo de las movilidades de la Unidad Académica.



Detectar las deficiencias en las dependencias e informar al Jefe de la Unidad de Asuntos Administrativos de la Unidad Académica.



Coordinar con la Unidad de Infraestructura el mantenimiento de las Instalaciones.



Verificar que el servicio de limpieza sea realizado de manera eficiente.



Verificar que se cumpla con el recojo de basura.



Efectuar de forma oportuna los pedidos necesarios para la suscripción de periódicos, atención de refrigerios y otros imprevistos.



Generar la documentación para procesos recurrentes de limpieza y combustible conforme

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 496 de 610

a procedimientos y normas establecidas. •

Gestionar la dotación de insumos de higiene al personal de la Unidad Académica a través de la empresa de limpieza contratada.



Verificar que la Empresa de limpieza contratada, mantenga la dotación de insumos de higiene y papel Higiénico, ellos servicios sanitarios de la Unidad Académica.



Elaborar y gestionar la dotación de agua en botellones a la Unidad Académica.



Elaborar y gestionar los requerimientos necesarios para el encuadernado y empastado de la documentación de la Unidad Académica.



Gestionar el mantenimiento preventivo y correctivo del ascensor de la Unidad Académica.



Realizar el control del uso de los campos deportivos de la Unidad Académica.



Controlar diariamente que el Personal de Guardia y los soldados reciban la alimentación correspondiente.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Asuntos Administrativos.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 497 de 610

2.4.5 UNIDAD DE PLANIFICACIÓN IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica Riberalta

010100040200 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Área de Planificación, Organización y Métodos

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Dirección Nacional de Planificación • Dirección Nacional de Asuntos Administrativos • Jurídica • Unidad depende dientes de la Unidad Académica • Carreras • Ciencias Básicas • Subsecretaria Académica • Biblioteca, Kardex y Archivo RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Ninguna OBJETIVO Planificar, coordinar, implementar, asesorar, supervisar y controlar las actividades de planificación operativa dentro de la Unidad Académica, ejecutando políticas, programas, operaciones en el marco de lo establecido en el Sistema de Planificación del Estado y Sistemas de Organización Administrativa, en coordinación con la Dirección Nacional de Planificacion FUNCIONES • Aplicar los lineamientos básicos definidos por la Dirección Nacional de Planificación para la formulación del Programa de Operaciones Anual, en cumplimiento a lo establecido en las Resoluciones de aprobación del SPO, SP y SOA y directrices impartidas por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. •

Coordinar con la Dirección Nacional de Planificacion, las actividades de actualización de la estructura organizacional, reglamentos, manuales y otra documentación que respondan a las necesidades de la Unidad Académica.



Elaborar, consolidar y solicitar la reformulación del Programa Operativo Anual de la Unidad Académica.



Proponer en coordinación con la Dirección Nacional de Planificación los objetivos de gestión en base a las necesidades propias, de acuerdo al Plan Estratégico y directrices emanadas de Rectorado.



Supervisar y controlar el cumplimiento del Programa de Operaciones Anual en la Unidad Académica, a través de instructivos a todas las Áreas Funcionales de acuerdo a la estructura orgánica aprobada.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 498 de 610



Asesorar a todas las Áreas Funcionales de la Unidad Académica en la elaboración del Programa de Operaciones Anual.



Prever conjuntamente el Área de Presupuestos, la presentación del Programa de Operaciones Anual y el Anteproyecto de Presupuestos como la articulación Programa de Operaciones Anual-Presupuesto de la Unidad Académica ante los niveles de decisión de la Escuela Militar de Ingeniería.



Realizar la evaluación periódica del Programa de Operaciones Anual de la Unidad Académica, Verificando el cumplimiento de los objetivos de las Áreas Funcionales para la evaluación periódica a través de los formularios y plazos establecidos, para ser remitido a la Dirección Nacional de Planificación.



Coordinar con las Áreas Funcionales la Reformulación Presupuestaria del Programa de Operación Anual previa reunión con la Dirección de la Unidad Académica y el Área de Presupuestos para la aprobación del mismo.



Proponer y gestionar ante la Dirección Nacional de Planificación la supresión, creación y reubicación de unidades organizacionales de la estructura organizacional de la Unidad Académica.



Elaborar el análisis y diseño organizacional cuando corresponda, en coordinación con las áreas y unidades organizacionales de la Unidad Académica.



Presentar propuesta a la Dirección Nacional de Planificación para actualizar, adecuar y difundir los reglamentos académicos y específicos de acuerdo a la normativa vigente, en coordinación con las diferentes Áreas Funcionales.



Elaborar informes de carácter técnico sobre temas de organización administrativa, previa instrucción de instancias superiores.



Prestar asistencia técnica en temas de organización administrativa a las instancias que lo requieran.



Coadyuvar a la Unidad de Evaluación y Acreditación, realizando el análisis, evaluación y propuestas de ajustes a los planes de estudio.



Aprobar las Solicitudes de Certificación Programa de Operaciones Anual de requerimiento de adquisición y contratación de bienes y servicios de las Áreas Funcionales.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 499 de 610

ÁREA DE PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS Objetivo Realizar tareas de planificación, análisis, diseño, estructuración y evaluación del sistema organizacional, métodos y procedimientos de la Unidad Académica, tendiente a modernizar la estructura administrativa en busca de una mayor eficiencia de la gestión académico administrativa. Funciones • Revisar y proponer la actualización de manuales y reglamentos, de la Unidad Académica •

Coadyuvar en la elaboración del Programa de Operaciones Anual.



Proponer ajustes pertinentes al Plan estratégico Institucional y al Programa de Operaciones Anual.



Coadyuvar a las Áreas Funcionales de la Unidad Académica en la aplicación de técnicas administrativas, implementando nuevos sistemas de trabajo.



Proponer sistemas y procedimientos que permitan, desarrollar con eficiencia y eficacia las actividades de cada Área Funcional de la Unidad Académica.



Proponer normas y Reglamentos, que rijan el correcto desenvolvimiento de las Actividades académico - administrativo, dela Unidad Académica.



Elaborar la evaluación periódica del Programa de Operaciones Anual.



Realizar conciliaciones Programa de Operaciones Anual – presupuesto, en coordinación con la Unidad de Asuntos Administrativos.



Evaluar y aprobar, modificaciones al Programa de Operaciones Anual.



Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por la Unidad de Planificación.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 500 de 610

2.4.6 UNIDAD DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica Riberalta

010100040300 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Área de Evaluación y Acreditación Área de Estadística Área de Gestión Curricular

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación. • Unidades Dependientes de la Unidad Académica. • Carreras. • Ciencias Básicas. • Subsecretaria Académica. • Jurídica RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana. OBJETIVO Realizar el seguimiento, coordinación e implementación de planes académicos, en busca de la mejora continua “Calidad Educativa”, de la Unidad Académica con fines de acreditación y re acreditación, según Normas Vigentes de la Escuela Militar de Ingeniería, el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana y estándares Internacionales. FUNCIONES • Regular los procesos de Evaluación y Acreditación de los programas de grado y Posgrado de la Unidad Académica, garantizando la aplicación de los principios generales y normas académicas orientadas a un mejoramiento continuo en el desarrollo de sus actividades. •

Desarrollar actividades de promoción de una cultura de evaluación y mejora en la Unidad Académica, en busca de calidad y excelencia.



Realizar el seguimiento y evaluación docente, centralizando las Carpetas de los mismos, proponiendo y recomendando su contratación y categorización.



Generar y promover mecanismos participativos de evaluación continua en la Unidad Académica.



Organizar talleres de capacitación en aspectos relacionados a los procesos de evaluación y acreditación.



Establecer el cronograma de evaluación de la gestión académica en coordinación con grado y Posgrado.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 501 de 610



Realizar la evaluación semestralmente de los programas académicos y de los procesos de enseñanza – aprendizaje.



Recolectar, organizar y analizar la información pertinente al marco referencial del proceso de evaluación y acreditación de las carreras.



Dirigir, coordinar y orientar los procesos de evaluación continua de los programas académicos de Grado y Posgrado.



Revisar y verificar en sus diferentes etapas que los informes de autoevaluación presentados por las carreras cumplan con los requisitos establecidos de acuerdo a normativa.



Coordinar con la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación (DNEA), Dirección de la Unidad Académica, Jefaturas de Unidad y Carrera para el cumplimiento de los cronogramas establecidos en los diferentes procesos de Evaluación Interna.



Realizar el análisis de la información estadística procesada y emitir juicios de valor sobre los resultados alcanzados.



Revisar periódicamente el Reglamento de Evaluación y Acreditación y plantear mejoras y actualizaciones verificando las resoluciones emanadas del comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana).



Realizar el seguimiento del Cumplimiento de los Planes de Enmiendas de las Carreras Acreditadas o Reacreditadas.



Evaluar y supervisar, la existencia del Material metodológico y la documentación pertinente, para el proceso de Acreditación o Reacreditación de acuerdo a las guías de evaluación externa y acreditación de las carreras de ingeniería en Bolivia.



Asistir a las Carreras en la preparación de las visitas de pares evaluadores externos (revisar informes ejecutivos, materiales de difusión y ajustes de programas de visita).



Proponer la actualización, modificación y cambios de los Planes de Estudios de las Carreras a la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación.



Desarrollar evaluaciones diagnosticas a Docentes y Personal Administrativo, sobre el conocimiento de las Áreas a ser calificadas en el proceso de Acreditación o Reacreditación.



Verificar y controlar que los Planes de trabajo Docentes, estén orientados a la Formación basada en competencias.



Socializar y Cumplir con la convocatoria para la Categorización Docente.



Presentar informes periódicos a Dirección a cerca del avance en los procesos.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 502 de 610



Elaborar los informes parciales y finales sobre los procesos académicos y de autoevaluación de las Carreras y Programas.



Proponer cambios y mejoras de los Sistemas de administración y Gestión Académica, a la Unidad de Informática para que sean elevados a la Dirección Nacional de Informática.



Administrar los expedientes académicos de los docentes de la Unidad Académica.



Coordinar con los departamentos académicos para la actualización de expedientes de docentes.



Recepción, verificación, registro, documentación de Docentes.



Registrar la documentación de Docentes en el sistema de informático de archivo.



Establecer la transferencia ordenada de los expedientes a las diferentes fases del archivo.



Socializar a Docentes la documentación que debe ser presentada a esta sección.



Elevar reportes de docentes que cuentan con documentación incompleta



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica

conservación,

transferencias

y

custodia

de

ÁREA DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN Objetivo Verificar, Coordinar y Supervisar las actividades para el Proceso de Evaluación y Acreditación o Reacreditación con las Carreras, Ciencias Básicas, Posgrado y las Áreas Funcionales de la Unidad Académica. Funciones • Realizar la evaluación periódica de los programas académicos y de los procesos de enseñanza y aprendizaje. •

Realizar el análisis de la información procesada y emitir juicios de valor sobre los resultados alcanzados.



Elaborar informes parciales y finales sobre los procesos de autoevaluación de las carreras.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 503 de 610



Revisar y verificar en sus diferentes etapas que los informes de autoevaluación presentados por las carreras cumplan con los requisitos establecidos de acuerdo a normativa.



Promover en la Unidad Académica una cultura de autoevaluación continua.



Realizar el seguimiento y control del cumplimiento de las observaciones realizadas en los informes de autoevaluación con fines de acreditación de las programas de grado y Posgrado.



Planificar y ejecutar la evaluación curricular, proponer innovaciones y mejoras académicas.



Orientar en procesos de auto – evaluación de la Unidad Académica.



Coordinar e informar el cronograma de Evaluación y Categorización Docente.



Recolectar, organizar y analizar la evaluación periódica de los Docentes de la Unidad Académica.



Orientar y verificar los procesos de Evaluación y Admisión de Docente en la Unidad Académica.



Realizar la actualización de la documentación Docente así como el proceso de categorización Docente.



Participar en la comisión de evaluación Docente tanto en grado como Posgrado.



Revisar periódicamente el Reglamento de Docentes así como el de Categorización y plantear mejoras y actualización si corresponde.



Estructurar bases estadísticas de la gestión académica en coordinación con la Unidad de Informática.



Organizar los procesos de recolección de información para las estadísticas necesarias. Elaborar informes, documentos de análisis y boletines estadísticos en forma periódica y a requerimiento.



Cumplir los cronogramas establecidos por la Jefatura de Unidad.



Coordinar con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas el cumplimiento de los Planes de Enmiendas.



Recolectar y organizar el marco referencial del proceso de evaluación y acreditación de las Carreras y Ciencias Básicas.



Elaborar los informes parciales y finales sobre los procesos académicos y de autoevaluación de las Carreras y Ciencias Básicas.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 504 de 610



Estandarizar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas, el manejo de las carpetas de Acreditación, en base a los lineamientos de la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación.



Coordinar la realización de procesos de evaluación externa con las Jefaturas de Carrera, Ciencias Básicas y Dirección de Unidad Académica.



Centralizar copias de los procesos de evaluación externa de las carreras y Ciencias Básicas, para disponer de un archivo histórico.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Evaluación y Acreditación.

ÁREA DE ESTADÍSTICA Objetivo Elaborar, recolectar, procesar y difundir, información académica, mediante análisis estadísticos de la Unidad Académica, en coordinación con la Unidad de Informática y la Unidad de Interacción Social y Admisión. Funciones • Elaborar los informes parciales y finales sobre los procesos académicos y de autoevaluación de las Carreras. •

Preparar informes estadísticos del Rendimiento académico de los estudiantes militares y civiles por periodo de evaluación.



Elaborar informes estadísticos del rendimiento docente por período de evaluación.



Proponer mejoras en los Sistemas de Información de Administración y Gestión Académica para la recolección de información.



Estructurar una base de datos que permita el manejo eficiente y eficaz de información para obtener resultados estadísticos que permitan a nivel superior la toma de decisiones adecuada.



Coordinar con la Unidad de Interacción Social y Admisión, la realización de cuadros estadísticos.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Evaluación y Acreditación.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 505 de 610

ÁREA DE GESTIÓN CURRICULAR Objetivo Gestionar el proceso de planificación, organización, implementación, evaluación y control, en el campo curricular, elevando propuestas que conduzcan la toma de decisiones oportunas y pertinentes, así como la elaboración de la documentación requerida. Funciones • Realizar evaluación periódica de los programas académicos y de los procesos de enseñanza - aprendizaje. •

En coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas, preparar informes de las propuestas de actualización, modificaciones y cambios de los Planes de estudios de las distintas Carreras.



Analizar las modificaciones a los Planes de Estudios en base a observaciones de los procesos de acreditación y sugerir cambios.



Elaborar encuestas del rendimiento Terminal de los profesionales de las distintas carreras para determinar el nivel profesional de los egresados para realizar actualizaciones a los Planes de Estudios.



Preparar la documentación de seguimiento de las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas para estandarizar la información.



Realizar el seguimiento y control de los Sistemas de Información de gestión Académica de la Unidad Académica.



Diseñar estrategias y programas de formación para el Diseño Curricular.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por la Unidad de Evaluación y Acreditación.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 506 de 610

2.4.7 UNIDAD DE INVESTIGACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica Riberalta

010100040400 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Área de Apoyo a la Enseñanza Área de Investigación y Planificación

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Dirección Nacional de Investigación Ciencia y Tecnología. • Jurídica • Unidades dependientes de la Unidad Académica. • Carreras • Ciencias Básicas • Subsecretaria Académica RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana • Instituciones Científicas y Tecnológicas de Investigación Nacionales e Internacionales • Otros Centros de Investigación a nivel Departamental y Nacional OBJETIVO Planificar, Coordinar y Promover la investigación pura y aplicada que permita el desarrollo e innovación científica y tecnológica de la Escuela Militar de Ingeniería, en apoyo al proceso de enseñanza- aprendizaje, mediante el equipamiento de laboratorios de las distintas carreras y la ejecución de proyectos de investigación. FUNCIONES • Realizar gestión de la investigación, adecuación, validación e innovación académica científica, así como la supervisión del uso de Laboratorios, en apoyo complementario al proceso de enseñanza aprendizaje, con énfasis en la investigación, ciencia y tecnología. •

Proponer con las diferentes carreras, las necesidades de insumos y equipamiento de laboratorio para ser incluidos en el Programa de Operaciones Anual.



Controlar la correcta utilización de los laboratorios a través del personal de encargados.



Proponer proyectos de investigación en base a convenios con Instituciones Públicas y privadas, a la Dirección de unidad Académica, para que sean elevados a consideración de la Dirección Nacional de Investigación, Ciencia y Tecnología.



Organizar, promover y/o supervisar equipos o investigadores, para fines de investigación.



Proponer en coordinación con la Unidad de Interacción Social, la cooperación o suscripción de convenios con instituciones científicas tecnológicas de investigación o consultoría, tanto públicas como privadas, nacionales o internacionales, mismos que

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 507 de 610

deberán ser elevados a consideración de Rectorado a través de la Dirección de Unidad Académica. •

Organizar y participar en seminarios, conferencias, simposios, mesas redondas con fines de ciencia y tecnología.



Supervisar y controlar el desarrollo de los planes y programas establecidos en el ámbito de la Investigación.



Coordinar con los jefes de carrera, el establecimiento de líneas de investigación.



Organizar la Feria Anual de Investigación, Ciencia y Tecnología e integrar el jurado calificador y proponer los premios a otorgarse.



Elaborar revistas semestrales con temas de investigación.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

ÁREA DE APOYO A LA ENSEÑANZA Objetivo Supervisar el uso correcto de laboratorios de la Unidad Académica en función a normativa vigente, asimismo asesorar a los Estudiantes, para la elaboración de Trabajos de Grado en función a las Líneas de Investigación de la Escuela Militar de Ingeniería. Funciones • Elaborar y hacer cumplir, normas y procedimientos de uso de laboratorios. •

Elaborar datos estadísticos, sobre el uso de laboratorios, empleo de suministros, materiales y equipos.



Organizar en coordinación con los Jefes de Carrera, seminarios y Talleres, para hacer conocer las Líneas de Investigación de la Escuela Militar de Ingeniería, en la elaboración de Trabajos de Grado.



Coordinar y Apoyar en la organización y desarrollo de las ferias científicas de las Carreras, Ciencias Básicas y de la Unidad Académica.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por la Unidad de Investigación, Ciencia y Tecnología.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 508 de 610

ÁREA DE INVESTIGACIÓN Y PLANIFICACIÓN Objetivo Realizar labores de planificación, seguimiento y evaluación a proyectos de Investigación realizados en la Unidad Académica, en coordinación con la Dirección Nacional de Investigación, Ciencia y Tecnología. Funciones • Proponer a la Dirección nacional de investigación, Ciencia y Tecnología, Líneas de Investigación. •

Realizar el seguimiento a la elaboración de Proyectos en base a las líneas de investigación de la escuela Militar de ingeniería.



Coordinar con la Unidad de Interacción Social la publicación de los proyectos de Investigación realizados.



Organizar y Planificar las diferentes ferias de ciencias tecnología en el campo de la investigación.



Socializar los diferentes convenios institucionales en el campo de la investigación.



Proponer mejoras en la formación de los estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniería en el área de la investigación.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por la Unidad de Investigación, Ciencia y Tecnología.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 509 de 610

2.4.8 UNIDAD DE INTERACCIÓN SOCIAL Y ADMISIÓN IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica Riberalta

010100040500 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Área de Bienestar Estudiantil Área de Marketing y Relaciones Públicas Área de admisión Registro y Estadística

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Dirección Nacional de Interacción Social y RR.II. • Jurídica • Unidad dependientes de la Unidad Académica • Carreras • Ciencias Básicas • Subsecretaria Académica RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Sistema de la Universidad Boliviana (SUB) • Red Social Universitaria de Prevención • Universidades privadas • Medios de prensa televisivo, oral y escrito • Instituciones públicas y privadas. OBJETIVO Coordinar, promover, proponer y desarrollar actividades en base a políticas de extensión y proyección social que permitan su vinculación con la sociedad a efecto de extender y proyectar el patrimonio cultural, científico, tecnológico y de servicios, además desarrollar actividades del plan de Marketing, para promocionar la oferta académica de la Escuela Militar de Ingeniería. FUNCIONES • Socializar e interactuar con el público interno y externo. •

Desarrollar actividades establecidas en el Plan de Marketing, para fortalecer la imagen Institucional de la Escuela Militar de Ingeniería.



Desarrollar actividades establecidas en el Plan de Marketing, para incrementar el número de Estudiantes de la Unidad Académica.



Programar y ejecutar actividades para fomentar la Interacción Escuela Militar de Ingeniería – Empresa, Escuela Militar de Ingeniería – Comunidad Universitaria, a fin de participar activamente en el Desarrollo del Estado.



Proponer a la Dirección de la Unidad Académica Planes, Programas y Proyectos de Interacción Social y extensión Universitaria, para su aprobación y desarrollo, en base a los requerimientos de capacitación de Grado, identificados en el medio social.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 510 de 610



Representar a la Escuela Militar de Ingeniería, en Reuniones Departamentales de Interacción Social y Extensión Universitaria dentro del Sistema de la Universidad Boliviana y fuera de él, seminarios y conferencias sobre Interacción Social.



Elaborar estudios del mercado para proponer actualizaciones al Plan de Marketing, que permita mejorar el posicionamiento de la Escuela Militar de Ingeniería, y presentar Oferta Académica para satisfacer necesidades del entorno.



Supervisar la realización de los Cursos Preuniversitarios y Vestibulares, en coordinación con Ciencias Básicas.



Propiciar en coordinación con la Carreras, relaciones con Empresas, Universidades y otras Instituciones Departamentales y Nacionales, gestionando convenios de Trabajo de Grado y prácticas empresariales para los estudiantes.



Planificar, dirigir y coordinar la bolsa de trabajo de la Escuela Militar de Ingeniería.



Realizar estudios periódicos sobre las necesidades del entorno externo, que busquen el fortalecimiento del Centro de Investigación, generando proyectos para el mismo.



Integrar las Comisiones de trabajo encomendadas por la Dirección de la Unidad Académica.



Efectuar la evaluación periódica de las actividades de Interacción Social de la Escuela Militar de Ingeniería en coordinación con la Dirección Nacional de Interacción Social y RR.II,



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

ÁREA DE BIENESTAR ESTUDIANTIL Objetivo Planificar, ejecutar y coordinar actividades de bienestar estudiantil de acuerdo a las características psicosociales de la población universitaria, atendiendo a sus necesidades y requerimientos durante la consecución de sus estudios con actividades culturales y otras complementarias. Funciones. • Organizar, ejecutar y evaluar el plan de Bienestar Estudiantil, para mejorar el proceso formativo integral del estudiante, contribuyendo tanto en su formación profesional como en su desarrollo humano. •

Coordinar con instituciones públicas y privadas programas de Bienestar Estudiantil.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 511 de 610



Coordinar con Subsecretaría Académica trámites para la otorgación de Beca Social.



Proporcionar servicios en busca del bienestar de los estudiantes para lograr una formación integral.



Realizar un seguimiento y apoyo a los estudiantes durante el transcurso de su vida universitaria, para mejorar las tasas de retención.



Realizar el proceso de evaluación y seguimiento a los estudiantes que opten por una Beca Social.



Supervisar los servicios complementarios que se otorga a los estudiantes durante su formación.



Programar y ejecutar actividades recreativas extracurriculares dentro del ambiente universitario, que impulsen la formación integral.



Gestionar en coordinación con la Unidad de Operaciones, actividades deportivo culturales en favor de los estudiantes de la Unidad Académica y administrar la participación de equipos competitivos en disciplinas deportivas de las diferentes asociaciones, además de la participación de los componentes del Centro Cultural Escuela Militar de Ingeniería en presentaciones internas y externas, a fin de promover el desarrollo y el fortalecimiento de la imagen institucional.



Gestionar la provisión de servicios de salud para velar por la integridad física y mental de los estudiantes que componen las disciplinas deportivas.



Proponer a los responsables de Actividades Culturales previo proceso de convocatoria y selección.



Coordinar las actividades de los responsables de actividades culturales.



Prestar apoyo psicológico a la población universitaria.



Implementar planes y programas que contribuyan a mejorar la calidad educativa en la Escuela Militar de Ingeniería de acuerdo a las características psicosociales y las necesidades de la población estudiantil de nuestra Casa de Estudios Superiores.



Desarrollar programas de capacitación para directores, docentes, personal administrativo, con el fin de fortalecer la gestión del sistema educativo desde una perspectiva Psicológica.



Realizar seguimiento y evaluación a aquellos estudiantes que presenten dificultades académicas (bajo rendimiento) y posible deserción universitaria.



Brindar orientación, asesoramiento e intervención psicológica a los estudiantes a través de proyectos de acción y prevención frente a distintas problemáticas.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 512 de 610



Apoyar a los estudiantes nuevos, identificando problemáticas que requieran una intervención Psicológica, a fin de lograr una integración adecuada a la vida universitaria a través de talleres.



Asesorar desde la perspectiva psicológica, en la planificación ejecución y evaluación de planes y programas de salud y acción social.



Orientar y apoyar en la resolución de conflictos interpersonales e intergrupales en el contexto y dinámica de la Institución.



Realizar acciones de apoyo y asesoramiento psicológico tendientes a la promoción de la salud y prevención.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por la Unidad de Interacción Social y Admisión.

ÁREA DE MARKETING Y RELACIONES PUBLICAS Objetivo Planificar, proponer, organizar, coordinar y ejecutar las estrategias de Marketing y de Relaciones Públicas, tendientes a lograr el fortalecimiento de la imagen institucional corporativa. Funciones • Elaborar el plan de trabajo anual de Marketing y de Relaciones Públicas para fortalecer la Imagen Corporativa Institucional. •

Ejecutar el plan de marketing elaborado por la Dirección Nacional de Interacción Social y RR.II.



Elaborar y presentar a consideración de la Unidad de Interacción Social, actualizaciones al plan de marketing en vigencia para ser puesto a conocimiento de la Dirección Nacional de Interacción Social y RR. II.



Propiciar, organizar y desarrollar actividades de Marketing.



Organizar la edición y distribución del material promocional de la escuela Militar de Ingeniería.



Realizar estudios de Mercado, en Coordinación con el Área de Admisión, Registro Estadística y la Unidad de Planificación, para mejorar y ampliar la oferta académica.



Formular, proponer, actualizar e implementar las políticas de comunicación, relaciones públicas e imagen institucional de la Escuela Militar de Ingeniería.



Desarrollar actividades de intercambio de información con Instituciones públicas o privadas.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 513 de 610



Asesorar y absolver consultas técnico administrativas sobre la normativa vigente de relaciones públicas.



Establecer una política de mayor acercamiento con los medios locales de comunicación.



Organizar, desarrollar y supervisar campañas publicitarias, en medios de comunicación, estructuradas para cada evento corporativo de la Escuela Militar de Ingeniería.



Brindar asesoría en los diferentes Actos protocolares teniendo como objetivo mostrar una imagen institucional, coherente con la calidad y excelencia.



Dar cumplimiento al manual protocolar en actos y eventos de la Escuela Militar de Ingeniería (Invitaciones, nota protocolar, esquela).



Dar cumplimiento al manual de marca elaborado por la Dirección Nacional de Interacción Social y RR.II.



Proponer, orientar, supervisar y evaluar, el desarrollo de Convenios para redes de investigación local, nacional e internacional.



Gestionar convenios específicos para la movilidad e intercambio estudiantil.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por Unidad de Interacción Social y Admisión.

ÁREA DE ADMISIÓN, REGISTRO Y ESTADÍSTICA (AARE) Objetivo Desarrollar actividades que garanticen el manejo y conservación de los registros académicos y estadísticos, así como la correcta aplicación del reglamento estudiantil y docente. Funciones • Elaborar un registro referente a los estudiantes nuevos que postulen e ingresen a la Escuela Militar de Ingeniería con el fin de contar con información confiable y oportuna. •

Realizar la Planificación y Ejecución de los Cursos Preuniversitarios y Prueba de Suficiencia Académica, en coordinación con Ciencias Básicas.



Procesar la admisión de los estudiantes nuevos.



Asistir a la toma de exámenes de los Cursos Preuniversitarios y de la Prueba de Suficiencia Académica.



Registrar y Archivar las Calificaciones de los Cursos Preuniversitarios.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 514 de 610



Recopilar y procesar la información estadística de los cursos preuniversitarios comparando con información Histórica de gestiones anteriores.



En coordinación con la Unidad de Gestión de Datos y Estadística de la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación recopilar y procesar la información estadística y de los cursos regulares de la Unidad Académica.



Revisar la documentación para la elaboración de solicitud de reserva de plaza para el caso de Traspasos.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por la Unidad de Interacción Social y Admisión.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 515 de 610

2.4.9 UNIDAD DE INFRAESTRUCTURA IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica Riberalta

010100040600 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Área Técnica Área de Apoyo

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Dirección Nacional de Infraestructura. • Unidades Dependientes de la Unidad Académica. • Jurídica • Carreras • Ciencias Básicas RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Ninguna OBJETIVO Planificar, ejecutar, supervisar y Fiscalizar Trabajos de mantenimiento de la Infraestructura, predictivo, preventivo y correctivo de la Unidad Académica. FUNCIONES • Mantener en óptimas condiciones la infraestructura y servicios en general de la Unidad Académica, la correcta administración de las herramientas y equipos de trabajo y elaboración de proyectos de mantenimiento y/o remodelación. •

Elaborar, supervisar y ejecutar el plan de mantenimiento.



Mantener en óptimas condiciones las instalaciones eléctricas, electrónicas mediante la implementación de acciones predictivas, preventivas y correctivas..



Gestionar el desarrollo de proyectos de construcción, ampliación y adecuación de la infraestructura de la unidad académica.



Presentar informes periódicos sobre el estado de las instalaciones recomendando acciones a seguir.



Realizar el mantenimiento del sistema sanitario.



Realizar el mantenimiento del sistema de áreas verdes.



Realizar el mantenimiento del sistema de mobiliarios, reparación de sillas, mesas, muebles de escritorio.



Realizar el apoyo a las actividades académicas como ser ferias regionales y nacionales.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 516 de 610



Realizar el apoyo a las actividades castrenses (acto en que participa la Escuela Militar de Ingeniería en el contexto de las actividades Militares).



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por la Dirección de Unidad Académica

ÁREA TÉCNICA Objetivo Ejecutar el Plan de mantenimiento de las instalaciones, supervisar y controlar la correcta ejecución de los trabajos de infraestructura. Funciones • Coordinar proyectos de obras civiles con Director Nacional de infraestructura. •

Realizar inspecciones periódicas a los proyectos más relevantes.



Realizar inspecciones a las instalaciones para verificar el estado de los mismos.



Elevar informes técnicos al Director Nacional de Infraestructura de las actividades realizadas.



Efectuar la supervisión como Fiscal de servicio de las obras civiles.



Elaborar oficios e informes técnicos, presupuestos, certificaciones Programa de Operaciones Anual, pedidos y otros. (Armado de carpeta para la contratación de servicios).



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por la Unidad de Infraestructura.

ÁREA DE APOYO Objetivo Ejecutar el mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones de la Unidad Académica. Funciones • Realizar el mantenimiento del sistema eléctrico. •

Realizar el mantenimiento del sistema sanitario

• •

Realizar el mantenimiento del sistema de áreas verdes Realizar el mantenimiento del sistema de mobiliario.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 517 de 610



Realizar el apoyo a las actividades académicas como ser ferias regionales y nacionales.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por la Unidad de Infraestructura.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 518 de 610

2.4.10 UNIDAD DE INFORMÁTICA IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica Riberalta

010100040700 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Área de Sistemas Área de Mantenimiento y Soporte Técnico Área de Redes

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Dirección Nacional de Informática • Jurídica • Biblioteca, Kardex y Archivo • Subsecretaria académica • Unidades dependientes de la Unidad Académica • Carreras • Ciencias Básicas RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Ninguna

OBJETIVO Planificar, coordinar y ejecutar las actividades relacionadas con la administración de las Tecnologías de Información y Comunicación, coadyuvando en los procesos de gestión académica y administrativa de la Unidad Académica. FUNCIONES • Administrar y gestionar los sistemas de tecnologías de información y comunicación de la Unidad Académica, en el marco de la normativa legal vigente. •

Supervisar la aplicación de los estándares del uso de la TIC´s.



Prestar asistencia técnica en Hardware y Software cuando sea requerida.



Representar a la Unidad Académica en temas relacionados con TIC´s ante instancias internas y externas.



Administrar, controlar y dar mantenimiento a la plataforma tecnológica con el uso de TIC´s.



Desarrollar, actualizar y ejecutar el Plan de Mantenimiento de los redes y equipos computacionales de la Unidad Académica.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar y capacitar al personal bajo su dependencia directa.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF



MOF v1.0

Página 519 de 610

Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por la Dirección de Unidad Académica

ÁREA DE SISTEMAS Objetivo Planificar, diseñar, programar y controlar el funcionamiento de los sistemas de información, coadyuvando en tareas académico - administrativas a las Áreas Funcionales de la Unidad Académica. Funciones • Analizar y diseñar la arquitectura funcional de los Sistemas de Información. •

Proponer el desarrollo de Sistemas de Informáticos y Bases de Datos en coordinación con la Dirección Nacional de Informática.



Programar los nuevos Sistemas Informáticos y diferentes aplicaciones para la Institución, en base a las especificaciones proporcionadas por jefatura en coordinación con la Dirección Nacional de Informática.



Capacitar a los usuarios durante la etapa de implementación de nuevos Sistemas Informáticos.



Elaborar manuales de usuarios de los Sistemas Informáticos, aplicaciones y programas desarrollados.



Evaluar y aplicar nuevas metodologías, herramientas de monitoreo y afinamiento de gestión de base de datos – SGBD.



Informar periódicamente y a requerimiento las actividades y modificaciones en los Sistemas Informáticos de la Unidad Académica.



Elaborar Bases de Datos del Sistema de Administración y Gestión Académica (SAGA), para cada semestre y a requerimiento de Posgrado.



Administrar y controlar el registro de notas, generar usuarios, códigos de acceso y capacitar al personal docente en el manejo del Sistema de Administración y Gestión Académica mediante la página WEB de la Escuela Militar de Ingeniería.



Remitir Certificados de Notas a la Unidad de Asuntos Administrativos para la inscripción de estudiantes.



Remitir el Orden de Mérito para becas, abanderados y actos de graduación a la Dirección de Unidad Académica



Elaborar las planillas necesarias para el pago de Honorarios a Docentes de acuerdo al cronograma elaborado para cada semestre.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 520 de 610



Elaborar los reportes de asistencia para el Pago de Haberes al Personal Permanente, Eventual y Consultores Individuales de Línea.



Administrar el Sistema de Evaluación a Docentes (SIED) y capacitar a estudiantes en el manejo del mismo a la finalización de cada semestre académico.



Administrar el Sistema Informático del Programa de Operaciones Anual y capacitar al personal correspondiente para su manejo.



Apoyar técnicamente a la Unidad de Planificación con referencia a la programación, modificación, requerimientos, certificaciones y evaluación en el Sistema Informático del Programa de Operaciones Anual.



Administrar el Sistema Integrado de Contabilidad (SISCOIN) y capacitar al personal correspondiente para su manejo.



Realizar backups (copias de seguridad) semestralmente de toda la documentación digital generada en las Áreas Funcionales de la Unidad Académica.



Coordinar con el Área de Tesorería para la anulación de facturas, previo informe técnico.



Coordinar con el Área de Tesorería, la actualización del tipo de cambio, fechas, números de comprobantes no identificados y otros.



Prestar apoyo técnico a la Unidad de Asuntos Administrativos en el proceso de elaboración de los Estados Financieros y el Cierre de Gestión de acuerdo a cronograma.



Crear cuentas de correo electrónico institucional para estudiantes, docentes y personal administrativo de la Unidad Académica.



Emitir reportes académicos para las distintas Áreas Funcionales según requerimiento de las mismas.



Administrar el personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por la Unidad de Informática

ÁREA DE REDES Objetivo Administrar, desarrollar y mantener en adecuado funcionamiento la infraestructura de redes de la Unidad Académica. Funciones • Proponer mejoras a la Dirección Nacional de Informática, a fin de mantener actualizada la página Web de la Escuela Militar de Ingeniería. • Informar al Jefe de Unidad, de todos aquellos aspectos importantes relacionados con la provisión del servicio de Internet. DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 521 de 610



Administrar la red de laboratorios de informática, administración y académica manteniendo en eficiencia el servicio a las diferentes reparticiones.



Sugerir políticas generales y específicas que permitan regular el funcionamiento técnico y administrativo de la página Web y correo electrónico.



Controlar el acceso a los equipos de laboratorio, mantener un cronograma de uso de laboratorio en función a requerimientos previos y horarios académicos establecidos.



Desarrollar planes de contingencias, para optimizar el uso de la red informática de la Unidad Académica.



Configurar e Instalar conexiones de Internet a las reparticiones que la requieran, previa solicitud y aprobación de los niveles superiores.



Administrar y regular el uso de Internet por parte del personal administrativo, los estudiantes y docentes que soliciten éste servicio.



Administrar el personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por la Unidad de Informática.

ÁREA DE MANTENIMIENTO Y SOPORTE TÉCNICO Objetivo Realizar el mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo del Hardware y software de los equipos informáticos, asimismo apoyar el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje de la Unidad Académica. Funciones • Verificar el buen funcionamiento de los Sistemas y equipos informáticos. •

Generar y elaborar los manuales de mantenimiento de los nuevos sistemas y programas instalados en los equipos informáticos.



Participar en la capacitación, para la implementación de nuevos sistemas, programas y actualización de nuevo software.



Organizar, dirigir y controlar los servicios y sistemas automatizados de acuerdo a reglamentos y disposiciones de la Institución.



Recomendar, proponer e implantar nuevas aplicaciones tecnológicas en software y hardware, para mejorar los sistemas de información, equipos, normas y procedimientos de desarrollo, instalación, mantenimiento, operación y producción.



Ser miembro de la comisión en los procesos de licitación de los equipos y soportes técnicos y la elaboración de los presupuestos de inversión de la tecnología a adquirirse,

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 522 de 610

así como definir los requisitos que deben reunir la plataforma informática y el personal profesional que intervendrá en su desarrollo. •

Administrar el mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo de toda la infraestructura informática a fin de garantizar el funcionamiento de los sistemas automáticos y administrativos de la Institución.



Informar mensual y periódicamente sobre las actividades y cambios en los sistemas de información de la Unidad Académica.



Controlar el acceso a los equipos de laboratorio, mantener un cronograma de uso de laboratorio en función a requerimientos previos y horarios académicos establecidos.



Elaborar un Plan de mantenimiento y soporte técnico anual.



Entregar al inicio de cada clase al docente la plantilla de control de error de equipos para su mantenimiento.



Controlar la temperatura ambiental en los laboratorios para el encendido del aire acondicionado



Hacer conocer a las jefaturas de carrera y docentes que la instalación de cualquier software es con 48 horas de anticipación



Hacer el registro e docentes en el sistema de apertura automático de las salas de laboratorio al inicio de cada semestre académico

• •

Controlar el acceso de docentes y estudiantes mediante la presentación del carnet. . Controlar la limpieza de los ambientes mediante los encargados de la misma, al inicio de cada día laboral.



Administrar el personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al área delegadas por la Unidad de Informática.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 523 de 610

2.4.11 UNIDAD DE OPERACIONES IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica Riberalta

010100040800 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Área de Instrucción Militar y Seguridad Área de Materia Militar Área de Disciplina y Deportes

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Dirección Nacional de Operaciones • Unidades Dependientes de la Unidad Académica. • Unidad de Operaciones de las UU.AA • Jurídica. • Carreras. • Ciencias Básicas. • Biblioteca, Kardex y Archivo. • Subsecretaria Académica. RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Departamento III de Operaciones del Ejercito • Dirección Nacional Territorial • Comando de la Div-6 • Región Militar N°6 OBJETIVO Planificar, Organizar, Supervisar y Asesorar sobre aspectos relacionados en el campo académico, operativo militar, Educación Física y Deportes. FUNCIONES • Administrar la Instrucción Militar y la impartición de Materia Militar, así como el control de la disciplina y la seguridad, enmarcada en los Reglamentos Académicos y Militares en actual vigencia. •

Proponer las Ternas de docentes de Asignaturas Militares, y elevar a consideración de la Dirección Nacional de Operaciones, para su valoración y selección de Docentes.



Elaborar los Horarios de Asignaturas Militares, en relación al Calendario Académico, asignar aulas y controlar la asistencia Docente.



Realizar la programación del periodo de Instrucción con los estudiantes de Ciencias Básicas en base a la Directiva General de Instrucción, Entrenamiento y especialización del personal de tropa y capacitación del personal de Cuadros.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 524 de 610



Dar cumplimiento a las disposiciones emitidas por el Rectorado, la Dirección Nacional de Operaciones y la Dirección de Unidad Académica en lo que se refiere a Instrucción y la impartición de Materia Militar.



Asesorar en materia de seguridad de las Instalaciones a la Dirección de la Unidad Académica.



Representar a la Unidad Académica en actividades operativas ante instancias internas y externas.



Proponer planes para incrementar la capacitación de los Estudiantes en el campo operativo.



Elaborar y presentar planes de Seguridad de las Instalaciones para su aprobación.



Supervisar y controlar la correcta impartición de Materia e Instrucción Militar.



Supervisar y controlar la administración de las normas disciplinarias.



Supervisar y controlar las normas de seguridad.



Supervisar y controlar la extensión de Certificados de Instrucción y el llenado de libretas de Servicio Militar.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

ÁREA DE MATERIA MILITAR Objetivo Planificar, organizar, coordinar, dirigir, supervisar y controlar el desarrollo de las clases de Asignaturas Militares, de acuerdo al Plan de Estudios de Materia Militar. Funciones • Elaborar el Plan de Trabajo de acuerdo a los objetivos trazados para la presente gestión de acuerdo al Plan Operativo Anual (Programa de Operaciones Anual). •

Proporcionar al estudiante una formación integral en los diversos elementos de estudio, que le permita analizar la situación militar, así como establecer una interrelación de esos conceptos con otras ramas de la Ingeniería.



Promover la investigación en el área militar a través de una formación integral dirigida a la solución de problemas emergentes.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

• •

MOF v1.0

Página 525 de 610

Promover la aplicación de nuevos métodos de enseñanza y medios pedagógicos que permitan desarrollar las labores académicas de manera más eficiente. Planificar, coordinar y supervisar las actividades académicas de Materia Militar, como ser la asistencia a eventos relacionados con la misma, exposiciones, cursos especiales, conferencias, seminarios, talleres, visitas y otros.



Valorar el resultado del aprendizaje de los estudiantes en base a la calificación de los mismos, a efectos de obtener bases ciertas para la reformulación o ratificación del Diseño Curricular.



Supervisar la asistencia de los docentes, mediante el Registro de Asistencia y la recepción de los partes de los Encargados de Curso.



Supervisar la asistencia de los estudiantes, mediante la recepción de los partes del Encargado de Curso.



Controlar el registro respectivo y remitir los partes correspondientes al Departamento de Operaciones, para el seguimiento y control disciplinario.



Programar, controlar y/o modificar los roles de exámenes de asignaturas Militares.



Presentar oportunamente el informe general de las actividades del Periodo Académico, especificando el grado de rendimiento estudiantil y docencia.



Revisar y proponer la reformulación y/o ajustes de Programas analíticos de las asignaturas de Materia Militar.



Informar al Jefe de Departamento, sobre los casos en que corresponda la baja de estudiantes, por rendimiento académico o indisciplina.



Analizar y evaluar las solicitudes de convalidación de asignaturas presentadas en Materia Militar.



Evaluar periódicamente el avance de materia y tomar las acciones correctivas por su incumplimiento y/o retrasos.



Preparar artículos y boletines informativos de las actividades realizadas en Materia Militar de acuerdo a requerimientos.



Supervisar y controlar el buen estado de los elementos necesarios para la enseñanza en aulas.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Operaciones.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 526 de 610

ÁREA DE INSTRUCCIÓN MILITAR Y SEGURIDAD Objetivo Desarrollar las actividades de Instrucción Militar y Seguridad de las Instalaciones en base a los lineamientos establecidos, por la Dirección Nacional de Operaciones, tanto para personal de estudiantes del Batallón CFOR, Oficiales Estudiantes y personal administrativo; así como prevenir cualquier acción que atente o ponga en peligro el bienestar del personal militar y civil , instalaciones, vehículos, materiales y equipos de la Unidad Académica. Funciones • Planificar las actividades de Instrucción Militar, de acuerdo a la Directiva general de Instrucción. •

Desarrollar las actividades de Instrucción Militar.



Coordinar las actividades de Instrucción Militar.



Supervisar y controla las actividades de Instrucción Militar.



Presentar revistas e inspecciones, en cumplimiento a Cronograma establecido en la Directiva General de Instrucción.



Elaborar libretas del Servicio Militar.



Controlar asistencia a la Instrucción.



Organizar las Compañías de asistencia, que representaran a la Unidad Académica en los actos Conmemorativos.



Elaborar y presentar Informes periódicos delas Actividades de Instrucción Militar.



Elaborar y actualizar el Plan de Operaciones de la Unidad Académica.



Coordinar con la Unidad de Interacción Social, la elaboración de credenciales para el Personal Militar, Personal Administrativo, Docentes y Estudiantes, Mantener la seguridad y la confidencialidad sobre la emisión de credenciales para el ingreso a las instalaciones.



Monitorear las violaciones de seguridad y aplicar acciones correctivas para asegurar que se provea la seguridad adecuada.



Supervisar y controlar el cumplimiento de las normas vigentes de seguridad, para evitar transgresiones a la seguridad física de las Instalaciones, personal y equipo.



Revisar y evaluar periódicamente las normas de seguridad y sugerir a la Unidad de Operaciones los cambios necesarios.



Preparar y monitorear el plan de concientización en seguridad para todo el personal.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 527 de 610



Comprobar la estructura de seguridad para evaluar la fortaleza de la seguridad y para detectar las posibles amenazas.



Mantener actualizados los procedimientos y toda la documentación necesaria para el cumplimiento de las normas de seguridad.



Informar al Jefe de Unidad de Operaciones sobre cualquier vulneración a la seguridad.



Organizar los grupos de Guardia y Realizar el control al personal designado en el servicio de Guardia.



Custodiar y administrar el Manejo del armamento de Dotación Individual y de Dotación de la Unidad Académica, en cumplimiento a normas vigentes.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Operaciones.

ÁREA DE DISCIPLINA Y DEPORTES Objetivo Cumplir con las normas y procedimientos que regulen la conducta y el comportamiento disciplinario de los Estudiantes de Grado, y que a su vez permitan aplicar sanciones a faltas disciplinarias cometidas por los mismos durante su permanencia en la Escuela militar de Ingeniería, en cumplimiento al Reglamento de Disciplina de Grado, Reglamento Nro. 23 Faltas Disciplinarias y sus Castigos. Organizar las Actividades Deportivas en cumplimiento a lo dispuesto por la Dirección Nacional de Operaciones. Funciones • Administrar la disciplina, en cumplimiento a normativa Vigente. •

Cumplir con las normas establecidas en el reglamento de disciplina de grado RAC-07 y Reglamento Nro. 23 Faltas Disciplinarias y sus Castigos.



Insertar el puntaje de disciplina en el sistema SAGA.



Emitir reportes disciplinarios.



Emitir citaciones y programar entrevistas de disciplina con los padres de Familia, Tutores Legales y Estudiantes.



Participar en las sesiones del Consejo Disciplinario.



Organizar las actividades deportivas de la Unidad Académica, tanto para el personal de estudiantes y personal administrativo.



Organizar los equipos representativos de la Unidad Académica en las diferentes

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 528 de 610

disciplinas deportivas, para participar en eventos y campeonatos. •

Proponer la contratación de Docentes para el desarrollo de actividades Deportivas.



Identificar a los deportistas destacados, para la asignación de Becas y reconocimientos.



Identificar y solicitar el equipamiento de material para diferentes actividades deportivas.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Unidad de Operaciones.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 529 de 610

2.4.12 CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica Riberalta

010100041500 TIPO DE UNIDAD Académica DEPENDIENTES: Docente a Dedicación Exclusiva Laboratorio

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Subsecretaría Académica • Unidad dependientes de la Unidad Académica • Jurídica • Jefaturas de Carrera • Biblioteca, Kardex y Archivo RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Organizaciones con las que se tiene convenio

OBJETIVO Planificar, ejecutar, organizar, dirigir, coordinar, supervisar y controlar el desarrollo de las actividades académicas de la Carrera, de acuerdo a normativa vigente, con criterios de gestión de calidad, para garantizar el normal funcionamiento y la mejora continua de la misma. FUNCIONES • Administrar el desarrollo de las actividades académicas de forma eficiente y eficaz. •

Administrar el cumplimiento de los planes de estudio, en el desarrollo de la formación de profesionales, en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Organizar reuniones informativas con los Padres de familia de los estudiantes.



Hacer Cumplir el Calendario Académico, por parte de los Docentes y Estudiantes.



Proponer la invitación y contratación del personal docente, civil o militar, en base a requisitos exigidos de acuerdo a Normativa vigente.



Revisar las solicitudes de Traspaso de Universidades del Sistema, para determinar las asignaturas a ser convalidadas, mismas que posteriormente se remiten al Consejo Académico, para la elaboración de la Resolución correspondiente.



Aprobar el Reconocimiento de asignaturas de estudiantes reincorporados.



Programar visitas a instituciones públicas o privadas, en coordinación con los Docentes de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 530 de 610



Proponer incentivos a los estudiantes destacados en las diferentes Carreras de Ingeniería.



Conformar el Consejo Académico de la Unidad Académica



Conformar el Consejo de Disciplina para analizar los problemas o faltas disciplinarias cometidas por los estudiantes.



Organizar y conformar el Consejo de Carrera, para analizar diferentes aspectos que se presenten en el Desarrollo de las actividades, y dar la solución correspondiente.



Analizar en Consejo de Carrera, el Plan de Estudios.



Proponer al Consejo Académico, las enmiendas y sugerencias para la reformulación del Plan de Estudios de la Carrera, y su posterior remisión a la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación para su consideración.



Supervisar la programación de actividades complementarias a la formación académica.



Revisar y actualizar periódicamente las líneas de investigación de la carrera.



Administrar el proceso de titulación en todas sus modalidades, de acuerdo a líneas de investigación aprobadas (Asignaturas de Trabajo de Grado I y Trabajo de Grado II).



Supervisar las actividades de Interacción Social y extensión en la carrera en coordinación con la Unidad de Interacción social.



Realizar un control permanente del equipamiento y mobiliario adecuado para el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Administrar, controlar y operar con personal bajo su directa dependencia los laboratorios, proponiendo las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos en el Programa de Operaciones Anual.



Realizar un control permanente al personal Docente y estudiantes de la Carrera.



Administrar, supervisar y controlar con el personal bajo su dependencia los equipos de laboratorio, proponiendo y solicitando las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos.



Coordinar y supervisar el desarrollo de las prácticas empresariales e Instituciones públicas o privadas.



Remitir a la Unidad de Evaluación y Acreditación el registro y archivo de documentos académicos y antecedentes disciplinarios de docentes.



Evaluar periódicamente el avance de las Asignaturas y tomar acciones correctivas por su incumplimiento o retraso.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 531 de 610



Evaluar los resultados de las calificaciones cada fin de periodo, y determinar los índices de aprovechamiento y/o las causas de bajo rendimiento académico delos Estudiantes.



Organizar en coordinación con la Dirección de Unidad Académica los Tribunales para la Defensa Final de Trabajo de Grado.



Participar en las Plataformas del Viceministerio de Ciencia y Tecnología.



Realizar el seguimiento la suscripción y seguimiento a Revistas acientíficas en formato físico y digital.



Promover la participación de la Carrera en ferias regionales con el fin de promocionarla.



Organizar congresos, conferencias, seminarios con la finalidad de darle un valor agregado a la formación del futuro ingeniero.



Promover reuniones semestrales o anuales y actividades culturales, deportivas y recreativas con los egresados de la Carrera.



Administrar los expedientes académicos de los estudiantes de la Carrera y Ciencias Básicas.



Recepción, verificación, registro, documentación de Estudiantes.



Establecer la transferencia ordenada de los expedientes a las diferentes fases del archivo.



Exigir a los Estudiantes la documentación que debe ser presentada, a fin de tener completo su expediente académico.



Elevar y presentar informes de estudiantes de noveno y décimo semestre que cuentan con documentación incompleta.



Administrar, Supervisar organizar, el uso correcto de los Laboratorios.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

conservación,

transferencias

y

custodia

2017

de

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 532 de 610

ÁREA DOCENCIA A DEDICACIÓN EXCLUSIVA Objetivo Desarrollar actividades de Asesoramiento, Gestión Académica - Administrativa, Interacción Social, Investigación, Producción Intelectual y Docencia en la Carrera para mejorar el Proceso de Enseñanza y aprendizaje. Funciones • Realizar actividades académicas en la Escuela Militar de Ingeniería de forma exclusiva renunciando expresamente a desempeñar toda clase de actividades en la función pública o privada, ya sea remunerada o gratuita, en los horarios designados para el cumplimiento de sus funciones. •

Ejercer la docencia en la carrera de acuerdo a su especialidad y experiencia profesional (1 asignatura).



Revisar periódicamente las líneas de investigación de la Carrera.



Canalizar las iniciativas de investigación propuestas por docentes y estudiantes de la carrera.



Formar parte del Consejo de Carrera con derecho a voz y voto.



Generar espacios de coordinación con la Jefatura de la Carrera en temas de gestión académica, evaluación y acreditación externa.



Apoyar y verificar el avance del proceso de la evaluación externa para la acreditación y/o reacreditación de la carrera.



Verificar el cumplimiento del Plan de Estudios en base a la malla curricular vigente.



En coordinación con la Jefatura de la Carrera, generar espacios y/o medios de difusión, dando a conocer la producción intelectual de la carrera, tanto del plantel docente como de la comunidad estudiantil.



Apoyar en el área académica a la Jefatura de Carrera.



Planificar, coordinar y supervisar las actividades académicas de la carrera como ser asistencia a eventos de Ciencias y Tecnología, exposiciones, cursos especiales, conferencias, seminarios, talleres, visitas y otros.



Preparar los horarios de clases, coordinar la ejecución de los exámenes parciales y los de final de cada semestre, otros referentes a temas académicos.



Asesorar en el proceso de Renovación de la Acreditación.



Sugerir las acciones y participar en la elaboración del Plan de Enmiendas de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 533 de 610



Promover la vinculación de la carrera con organizaciones afines y/o Instituciones públicas y privadas para facilitar la investigación aplicada.



Coordinar con los docentes de Trabajo de Grado, los cronogramas de exposición y defensa de los mismos.



Participar como tutor de los Trabajos de Grado, tesis, etc., de acuerdo a normativa vigente.



Sugerir a la Jefatura de carrera, remitir los trabajos de grado que cuenten con las características de proyectos de investigación a la DNICyT.



Realizar propuestas de mejora de los laboratorios (talento humano, infraestructura y equipos) en coordinación con los responsables de los laboratorios.



Coordinar la ejecución de las actividades planificadas con el resto de los miembros del consejo de carrera.



Realizar el seguimiento periódico en el avance de las asignaturas.



Incentivar la integración y relaciones humanas entre docentes y estudiantes, en las actividades programadas por la Carrera.



Fortalecer el concepto de Vida Universitaria, en el cual se buscará una concurrencia permanente de estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniería con el empleo de espacios de aprendizaje distintos al del aula tradicional (tutorías, talleres, seminarios, simposios, conversatorios, coloquios, etc).



Propiciar actividades de extensión universitaria que busquen integrar la ciencia y el desarrollo tecnológico en el área formación en la Carrera.



Promover la elaboración de textos de carácter académico.



Planificar clases de apoyo académico y horarios de consulta, dirigido a estudiantes de la Carrera.



Coordinar con la Jefatura de Carrera la necesidad de que la Escuela Militar de Ingeniería, firme convenios para la realización de prácticas empresariales, brindando la información pertinente a los estudiantes para la elaboración de su Trabajo de Grado.



Impartir docencia directa en al menos un paralelo y máximo cinco paralelos.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 534 de 610

LABORATORIO Objetivo Apoyar en la Formación y Capacitación de los Estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniera de la Carrera en el desarrollo de las prácticas en laboratorio de acuerdo a horarios establecidos, asimismo, desarrollar actividades de conservación, mantenimiento de equipos e instalaciones de los Laboratorios y realizar los requerimientos de insumos, materiales y otros. Funciones • Asumir responsabilidad de la custodia de los activos, materiales e insumos del laboratorio a su cargo. •

Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas el requerimiento de equipamiento, materiales e Insumos de los laboratorios, en apoyo a la enseñanza.



Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas de carrera el horario de uso de laboratorio.



Disponer y efectuar el control y registro permanente de uso de los equipos, materiales, sustancias químicas y/o insumos en las clases prácticas de laboratorios.



Detectar, Supervisar y reportar necesidades de mantenimiento preventivo, correctivo para la reparación de equipos de laboratorio.



Cumplir y hacer cumplir las Normas y Seguridad Integral.



Proponer la Actualización de las Normas y Reglamentos de uso de laboratorio. Elevar datos estadísticos sobre uso de laboratorio, empleo de suministros, materiales y Equipos.



Participar en la Planificacion y Ejecución de la Feria Interna, Regional, Nacional y otras.



Realizar el control de los equipos de laboratorio al inicio y finalización de las actividades (Controlar Energía, Temperatura Ambiente, Funcionamiento de los equipos).



Elevar informes a las jefaturas de Carrera o Ciencias Básicas, del uso inadecuado de los laboratorios.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

procedimientos establecidos en materia de

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 535 de 610

2.4.13 CARRERA DE INGENIERÍA COMERCIAL IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica Riberalta

010100041600 TIPO DE UNIDAD Académica DEPENDIENTES: Docente a Dedicación Exclusiva Laboratorio

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Subsecretaría Académica • Unidad dependientes de la Unidad Académica • Jurídica • Jefaturas de Carrera • Biblioteca, Kardex y Archivo RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Organizaciones con las que se tiene convenio

OBJETIVO Planificar, ejecutar, organizar, dirigir, coordinar, supervisar y controlar el desarrollo de las actividades académicas de la Carrera, de acuerdo a normativa vigente, con criterios de gestión de calidad, para garantizar el normal funcionamiento y la mejora continua de la misma. FUNCIONES • Administrar el desarrollo de las actividades académicas de forma eficiente y eficaz. •

Administrar el cumplimiento de los planes de estudio, en el desarrollo de la formación de profesionales, en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Organizar reuniones informativas con los Padres de familia de los estudiantes.



Hacer Cumplir el Calendario Académico, por parte de los Docentes y Estudiantes.



Proponer la invitación y contratación del personal docente, civil o militar, en base a requisitos exigidos de acuerdo a Normativa vigente.



Revisar las solicitudes de Traspaso de Universidades del Sistema, para determinar las asignaturas a ser convalidadas, mismas que posteriormente se remiten al Consejo Académico, para la elaboración de la Resolución correspondiente.



Aprobar el Reconocimiento de asignaturas de estudiantes reincorporados.



Programar visitas a instituciones públicas o privadas, en coordinación con los Docentes de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 536 de 610



Proponer incentivos a los estudiantes destacados en las diferentes Carreras de Ingeniería.



Conformar el Consejo Académico de la Unidad Académica



Conformar el Consejo de Disciplina para analizar los problemas o faltas disciplinarias cometidas por los estudiantes.



Organizar y conformar el Consejo de Carrera, para analizar diferentes aspectos que se presenten en el Desarrollo de las actividades, y dar la solución correspondiente.



Analizar en Consejo de Carrera, el Plan de Estudios.



Proponer al Consejo Académico, las enmiendas y sugerencias para la reformulación del Plan de Estudios de la Carrera, y su posterior remisión a la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación para su consideración.



Supervisar la programación de actividades complementarias a la formación académica.



Revisar y actualizar periódicamente las líneas de investigación de la carrera.



Administrar el proceso de titulación en todas sus modalidades, de acuerdo a líneas de investigación aprobadas (Asignaturas de Trabajo de Grado I y Trabajo de Grado II).



Supervisar las actividades de Interacción Social y extensión en la carrera en coordinación con la Unidad de Interacción social.



Realizar un control permanente del equipamiento y mobiliario adecuado para el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Administrar, controlar y operar con personal bajo su directa dependencia los laboratorios, proponiendo las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos en el Programa de Operaciones Anual.



Realizar un control permanente al personal Docente y estudiantes de la Carrera.



Administrar, supervisar y controlar con el personal bajo su dependencia los equipos de laboratorio, proponiendo y solicitando las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos.



Coordinar y supervisar el desarrollo de las prácticas empresariales e Instituciones públicas o privadas.



Remitir a la Unidad de Evaluación y Acreditación el registro y archivo de documentos académicos y antecedentes disciplinarios de docentes.



Evaluar periódicamente el avance de las Asignaturas y tomar acciones correctivas por su incumplimiento o retraso.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 537 de 610



Evaluar los resultados de las calificaciones cada fin de periodo, y determinar los índices de aprovechamiento y/o las causas de bajo rendimiento académico delos Estudiantes.



Organizar en coordinación con la Dirección de Unidad Académica los Tribunales para la Defensa Final de Trabajo de Grado.



Participar en las Plataformas del Viceministerio de Ciencia y Tecnología.



Realizar el seguimiento la suscripción y seguimiento a Revistas acientíficas en formato físico y digital.



Promover la participación de la Carrera en ferias regionales con el fin de promocionarla.



Organizar congresos, conferencias, seminarios con la finalidad de darle un valor agregado a la formación del futuro ingeniero.



Promover reuniones semestrales o anuales y actividades culturales, deportivas y recreativas con los egresados de la Carrera.



Administrar los expedientes académicos de los estudiantes de la Carrera y Ciencias Básicas.



Recepción, verificación, registro, documentación de Estudiantes.



Establecer la transferencia ordenada de los expedientes a las diferentes fases del archivo.



Exigir a los Estudiantes la documentación que debe ser presentada, a fin de tener completo su expediente académico.



Elevar y presentar informes de estudiantes de noveno y décimo semestre que cuentan con documentación incompleta.



Administrar, Supervisar organizar, el uso correcto de los Laboratorios.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

conservación,

transferencias

y

custodia

2017

de

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 538 de 610

ÁREA DOCENCIA A DEDICACIÓN EXCLUSIVA Objetivo Desarrollar actividades de Asesoramiento, Gestión Académica - Administrativa, Interacción Social, Investigación, Producción Intelectual y Docencia en la Carrera para mejorar el Proceso de Enseñanza y aprendizaje. Funciones • Realizar actividades académicas en la Escuela Militar de Ingeniería de forma exclusiva renunciando expresamente a desempeñar toda clase de actividades en la función pública o privada, ya sea remunerada o gratuita, en los horarios designados para el cumplimiento de sus funciones. •

Ejercer la docencia en la carrera de acuerdo a su especialidad y experiencia profesional (1 asignatura).



Revisar periódicamente las líneas de investigación de la Carrera.



Canalizar las iniciativas de investigación propuestas por docentes y estudiantes de la carrera.



Formar parte del Consejo de Carrera con derecho a voz y voto.



Generar espacios de coordinación con la Jefatura de la Carrera en temas de gestión académica, evaluación y acreditación externa.



Apoyar y verificar el avance del proceso de la evaluación externa para la acreditación y/o reacreditación de la carrera.



Verificar el cumplimiento del Plan de Estudios en base a la malla curricular vigente.



En coordinación con la Jefatura de la Carrera, generar espacios y/o medios de difusión, dando a conocer la producción intelectual de la carrera, tanto del plantel docente como de la comunidad estudiantil.



Apoyar en el área académica a la Jefatura de Carrera.



Planificar, coordinar y supervisar las actividades académicas de la carrera como ser asistencia a eventos de Ciencias y Tecnología, exposiciones, cursos especiales, conferencias, seminarios, talleres, visitas y otros.



Preparar los horarios de clases, coordinar la ejecución de los exámenes parciales y los de final de cada semestre, otros referentes a temas académicos.



Asesorar en el proceso de Renovación de la Acreditación.



Sugerir las acciones y participar en la elaboración del Plan de Enmiendas de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 539 de 610



Promover la vinculación de la carrera con organizaciones afines y/o Instituciones públicas y privadas para facilitar la investigación aplicada.



Coordinar con los docentes de Trabajo de Grado, los cronogramas de exposición y defensa de los mismos.



Participar como tutor de los Trabajos de Grado, tesis, etc., de acuerdo a normativa vigente.



Sugerir a la Jefatura de carrera, remitir los trabajos de grado que cuenten con las características de proyectos de investigación a la DNICyT.



Realizar propuestas de mejora de los laboratorios (talento humano, infraestructura y equipos) en coordinación con los responsables de los laboratorios.



Coordinar la ejecución de las actividades planificadas con el resto de los miembros del consejo de carrera.



Realizar el seguimiento periódico en el avance de las asignaturas.



Incentivar la integración y relaciones humanas entre docentes y estudiantes, en las actividades programadas por la Carrera.



Fortalecer el concepto de Vida Universitaria, en el cual se buscará una concurrencia permanente de estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniería con el empleo de espacios de aprendizaje distintos al del aula tradicional (tutorías, talleres, seminarios, simposios, conversatorios, coloquios, etc).



Propiciar actividades de extensión universitaria que busquen integrar la ciencia y el desarrollo tecnológico en el área formación en la Carrera.



Promover la elaboración de textos de carácter académico.



Planificar clases de apoyo académico y horarios de consulta, dirigido a estudiantes de la Carrera.



Coordinar con la Jefatura de Carrera la necesidad de que la Escuela Militar de Ingeniería, firme convenios para la realización de prácticas empresariales, brindando la información pertinente a los estudiantes para la elaboración de su Trabajo de Grado.



Impartir docencia directa en al menos un paralelo y máximo cinco paralelos.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 540 de 610

LABORATORIO Objetivo Apoyar en la Formación y Capacitación de los Estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniera de la Carrera en el desarrollo de las prácticas en laboratorio de acuerdo a horarios establecidos, asimismo, desarrollar actividades de conservación, mantenimiento de equipos e instalaciones de los Laboratorios y realizar los requerimientos de insumos, materiales y otros. Funciones • Asumir responsabilidad de la custodia de los activos, materiales e insumos del laboratorio a su cargo. •

Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas el requerimiento de equipamiento, materiales e Insumos de los laboratorios, en apoyo a la enseñanza.



Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas de carrera el horario de uso de laboratorio.



Disponer y efectuar el control y registro permanente de uso de los equipos, materiales, sustancias químicas y/o insumos en las clases prácticas de laboratorios.



Detectar, Supervisar y reportar necesidades de mantenimiento preventivo, correctivo para la reparación de equipos de laboratorio.



Cumplir y hacer cumplir las Normas y Seguridad Integral.



Proponer la Actualización de las Normas y Reglamentos de uso de laboratorio. Elevar datos estadísticos sobre uso de laboratorio, empleo de suministros, materiales y Equipos.



Participar en la Planificacion y Ejecución de la Feria Interna, Regional, Nacional y otras.



Realizar el control de los equipos de laboratorio al inicio y finalización de las actividades (Controlar Energía, Temperatura Ambiente, Funcionamiento de los equipos).



Elevar informes a las jefaturas de Carrera o Ciencias Básicas, del uso inadecuado de los laboratorios.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

procedimientos establecidos en materia de

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 541 de 610

2.4.14 CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica Riberalta

010100041700 TIPO DE UNIDAD Académica DEPENDIENTES: Docente a Dedicación Exclusiva Laboratorio

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Subsecretaría Académica • Unidad dependientes de la Unidad Académica • Jurídica • Jefaturas de Carrera • Biblioteca, Kardex y Archivo RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Organizaciones con las que se tiene convenio

OBJETIVO Planificar, ejecutar, organizar, dirigir, coordinar, supervisar y controlar el desarrollo de las actividades académicas de la Carrera, de acuerdo a normativa vigente, con criterios de gestión de calidad, para garantizar el normal funcionamiento y la mejora continua de la misma. FUNCIONES • Administrar el desarrollo de las actividades académicas de forma eficiente y eficaz. •

Administrar el cumplimiento de los planes de estudio, en el desarrollo de la formación de profesionales, en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Organizar reuniones informativas con los Padres de familia de los estudiantes.



Hacer Cumplir el Calendario Académico, por parte de los Docentes y Estudiantes.



Proponer la invitación y contratación del personal docente, civil o militar, en base a requisitos exigidos de acuerdo a Normativa vigente.



Revisar las solicitudes de Traspaso de Universidades del Sistema, para determinar las asignaturas a ser convalidadas, mismas que posteriormente se remiten al Consejo Académico, para la elaboración de la Resolución correspondiente.



Aprobar el Reconocimiento de asignaturas de estudiantes reincorporados.



Programar visitas a instituciones públicas o privadas, en coordinación con los Docentes de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 542 de 610



Proponer incentivos a los estudiantes destacados en las diferentes Carreras de Ingeniería.



Conformar el Consejo Académico de la Unidad Académica



Conformar el Consejo de Disciplina para analizar los problemas o faltas disciplinarias cometidas por los estudiantes.



Organizar y conformar el Consejo de Carrera, para analizar diferentes aspectos que se presenten en el Desarrollo de las actividades, y dar la solución correspondiente.



Analizar en Consejo de Carrera, el Plan de Estudios.



Proponer al Consejo Académico, las enmiendas y sugerencias para la reformulación del Plan de Estudios de la Carrera, y su posterior remisión a la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación para su consideración.



Supervisar la programación de actividades complementarias a la formación académica.



Revisar y actualizar periódicamente las líneas de investigación de la carrera.



Administrar el proceso de titulación en todas sus modalidades, de acuerdo a líneas de investigación aprobadas (Asignaturas de Trabajo de Grado I y Trabajo de Grado II).



Supervisar las actividades de Interacción Social y extensión en la carrera en coordinación con la Unidad de Interacción social.



Realizar un control permanente del equipamiento y mobiliario adecuado para el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Administrar, controlar y operar con personal bajo su directa dependencia los laboratorios, proponiendo las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos en el Programa de Operaciones Anual.



Realizar un control permanente al personal Docente y estudiantes de la Carrera.



Administrar, supervisar y controlar con el personal bajo su dependencia los equipos de laboratorio, proponiendo y solicitando las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos.



Coordinar y supervisar el desarrollo de las prácticas empresariales e Instituciones públicas o privadas.



Remitir a la Unidad de Evaluación y Acreditación el registro y archivo de documentos académicos y antecedentes disciplinarios de docentes.



Evaluar periódicamente el avance de las Asignaturas y tomar acciones correctivas por su incumplimiento o retraso.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 543 de 610



Evaluar los resultados de las calificaciones cada fin de periodo, y determinar los índices de aprovechamiento y/o las causas de bajo rendimiento académico delos Estudiantes.



Organizar en coordinación con la Dirección de Unidad Académica los Tribunales para la Defensa Final de Trabajo de Grado.



Participar en las Plataformas del Viceministerio de Ciencia y Tecnología.



Realizar el seguimiento la suscripción y seguimiento a Revistas acientíficas en formato físico y digital.



Promover la participación de la Carrera en ferias regionales con el fin de promocionarla.



Organizar congresos, conferencias, seminarios con la finalidad de darle un valor agregado a la formación del futuro ingeniero.



Promover reuniones semestrales o anuales y actividades culturales, deportivas y recreativas con los egresados de la Carrera.



Administrar los expedientes académicos de los estudiantes de la Carrera y Ciencias Básicas.



Recepción, verificación, registro, documentación de Estudiantes.



Establecer la transferencia ordenada de los expedientes a las diferentes fases del archivo.



Exigir a los Estudiantes la documentación que debe ser presentada, a fin de tener completo su expediente académico.



Elevar y presentar informes de estudiantes de noveno y décimo semestre que cuentan con documentación incompleta.



Administrar, Supervisar organizar, el uso correcto de los Laboratorios.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

conservación,

transferencias

y

custodia

2017

de

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 544 de 610

ÁREA DOCENCIA A DEDICACIÓN EXCLUSIVA Objetivo Desarrollar actividades de Asesoramiento, Gestión Académica - Administrativa, Interacción Social, Investigación, Producción Intelectual y Docencia en la Carrera para mejorar el Proceso de Enseñanza y aprendizaje. Funciones • Realizar actividades académicas en la Escuela Militar de Ingeniería de forma exclusiva renunciando expresamente a desempeñar toda clase de actividades en la función pública o privada, ya sea remunerada o gratuita, en los horarios designados para el cumplimiento de sus funciones. •

Ejercer la docencia en la carrera de acuerdo a su especialidad y experiencia profesional (1 asignatura).



Revisar periódicamente las líneas de investigación de la Carrera.



Canalizar las iniciativas de investigación propuestas por docentes y estudiantes de la carrera.



Formar parte del Consejo de Carrera con derecho a voz y voto.



Generar espacios de coordinación con la Jefatura de la Carrera en temas de gestión académica, evaluación y acreditación externa.



Apoyar y verificar el avance del proceso de la evaluación externa para la acreditación y/o reacreditación de la carrera.



Verificar el cumplimiento del Plan de Estudios en base a la malla curricular vigente.



En coordinación con la Jefatura de la Carrera, generar espacios y/o medios de difusión, dando a conocer la producción intelectual de la carrera, tanto del plantel docente como de la comunidad estudiantil.



Apoyar en el área académica a la Jefatura de Carrera.



Planificar, coordinar y supervisar las actividades académicas de la carrera como ser asistencia a eventos de Ciencias y Tecnología, exposiciones, cursos especiales, conferencias, seminarios, talleres, visitas y otros.



Preparar los horarios de clases, coordinar la ejecución de los exámenes parciales y los de final de cada semestre, otros referentes a temas académicos.



Asesorar en el proceso de Renovación de la Acreditación.



Sugerir las acciones y participar en la elaboración del Plan de Enmiendas de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 545 de 610



Promover la vinculación de la carrera con organizaciones afines y/o Instituciones públicas y privadas para facilitar la investigación aplicada.



Coordinar con los docentes de Trabajo de Grado, los cronogramas de exposición y defensa de los mismos.



Participar como tutor de los Trabajos de Grado, tesis, etc., de acuerdo a normativa vigente.



Sugerir a la Jefatura de carrera, remitir los trabajos de grado que cuenten con las características de proyectos de investigación a la DNICyT.



Realizar propuestas de mejora de los laboratorios (talento humano, infraestructura y equipos) en coordinación con los responsables de los laboratorios.



Coordinar la ejecución de las actividades planificadas con el resto de los miembros del consejo de carrera.



Realizar el seguimiento periódico en el avance de las asignaturas.



Incentivar la integración y relaciones humanas entre docentes y estudiantes, en las actividades programadas por la Carrera.



Fortalecer el concepto de Vida Universitaria, en el cual se buscará una concurrencia permanente de estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniería con el empleo de espacios de aprendizaje distintos al del aula tradicional (tutorías, talleres, seminarios, simposios, conversatorios, coloquios, etc).



Propiciar actividades de extensión universitaria que busquen integrar la ciencia y el desarrollo tecnológico en el área formación en la Carrera.



Promover la elaboración de textos de carácter académico.



Planificar clases de apoyo académico y horarios de consulta, dirigido a estudiantes de la Carrera.



Coordinar con la Jefatura de Carrera la necesidad de que la Escuela Militar de Ingeniería, firme convenios para la realización de prácticas empresariales, brindando la información pertinente a los estudiantes para la elaboración de su Trabajo de Grado.



Impartir docencia directa en al menos un paralelo y máximo cinco paralelos.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 546 de 610

LABORATORIO Objetivo Apoyar en la Formación y Capacitación de los Estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniera de la Carrera en el desarrollo de las prácticas en laboratorio de acuerdo a horarios establecidos, asimismo, desarrollar actividades de conservación, mantenimiento de equipos e instalaciones de los Laboratorios y realizar los requerimientos de insumos, materiales y otros. Funciones • Asumir responsabilidad de la custodia de los activos, materiales e insumos del laboratorio a su cargo. •

Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas el requerimiento de equipamiento, materiales e Insumos de los laboratorios, en apoyo a la enseñanza.



Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas de carrera el horario de uso de laboratorio.



Disponer y efectuar el control y registro permanente de uso de los equipos, materiales, sustancias químicas y/o insumos en las clases prácticas de laboratorios.



Detectar, Supervisar y reportar necesidades de mantenimiento preventivo, correctivo para la reparación de equipos de laboratorio.



Cumplir y hacer cumplir las Normas y Seguridad Integral.



Proponer la Actualización de las Normas y Reglamentos de uso de laboratorio. Elevar datos estadísticos sobre uso de laboratorio, empleo de suministros, materiales y Equipos.



Participar en la Planificacion y Ejecución de la Feria Interna, Regional, Nacional y otras.



Realizar el control de los equipos de laboratorio al inicio y finalización de las actividades (Controlar Energía, Temperatura Ambiente, Funcionamiento de los equipos).



Elevar informes a las jefaturas de Carrera o Ciencias Básicas, del uso inadecuado de los laboratorios.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

procedimientos establecidos en materia de

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 547 de 610

2.4.15 CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica Riberalta

010100041800 TIPO DE UNIDAD Académica DEPENDIENTES: Docente a Dedicación Exclusiva Laboratorio

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Subsecretaría Académica • Unidad dependientes de la Unidad Académica • Jurídica • Jefaturas de Carrera • Biblioteca, Kardex y Archivo RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Organizaciones con las que se tiene convenio

OBJETIVO Planificar, ejecutar, organizar, dirigir, coordinar, supervisar y controlar el desarrollo de las actividades académicas de la Carrera, de acuerdo a normativa vigente, con criterios de gestión de calidad, para garantizar el normal funcionamiento y la mejora continua de la misma. FUNCIONES • Administrar el desarrollo de las actividades académicas de forma eficiente y eficaz. •

Administrar el cumplimiento de los planes de estudio, en el desarrollo de la formación de profesionales, en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Organizar reuniones informativas con los Padres de familia de los estudiantes.



Hacer Cumplir el Calendario Académico, por parte de los Docentes y Estudiantes.



Proponer la invitación y contratación del personal docente, civil o militar, en base a requisitos exigidos de acuerdo a Normativa vigente.



Revisar las solicitudes de Traspaso de Universidades del Sistema, para determinar las asignaturas a ser convalidadas, mismas que posteriormente se remiten al Consejo Académico, para la elaboración de la Resolución correspondiente.



Aprobar el Reconocimiento de asignaturas de estudiantes reincorporados.



Programar visitas a instituciones públicas o privadas, en coordinación con los Docentes de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 548 de 610



Proponer incentivos a los estudiantes destacados en las diferentes Carreras de Ingeniería.



Conformar el Consejo Académico de la Unidad Académica



Conformar el Consejo de Disciplina para analizar los problemas o faltas disciplinarias cometidas por los estudiantes.



Organizar y conformar el Consejo de Carrera, para analizar diferentes aspectos que se presenten en el Desarrollo de las actividades, y dar la solución correspondiente.



Analizar en Consejo de Carrera, el Plan de Estudios.



Proponer al Consejo Académico, las enmiendas y sugerencias para la reformulación del Plan de Estudios de la Carrera, y su posterior remisión a la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación para su consideración.



Supervisar la programación de actividades complementarias a la formación académica.



Revisar y actualizar periódicamente las líneas de investigación de la carrera.



Administrar el proceso de titulación en todas sus modalidades, de acuerdo a líneas de investigación aprobadas (Asignaturas de Trabajo de Grado I y Trabajo de Grado II).



Supervisar las actividades de Interacción Social y extensión en la carrera en coordinación con la Unidad de Interacción social.



Realizar un control permanente del equipamiento y mobiliario adecuado para el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Administrar, controlar y operar con personal bajo su directa dependencia los laboratorios, proponiendo las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos en el Programa de Operaciones Anual.



Realizar un control permanente al personal Docente y estudiantes de la Carrera.



Administrar, supervisar y controlar con el personal bajo su dependencia los equipos de laboratorio, proponiendo y solicitando las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos.



Coordinar y supervisar el desarrollo de las prácticas empresariales e Instituciones públicas o privadas.



Remitir a la Unidad de Evaluación y Acreditación el registro y archivo de documentos académicos y antecedentes disciplinarios de docentes.



Evaluar periódicamente el avance de las Asignaturas y tomar acciones correctivas por su incumplimiento o retraso.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 549 de 610



Evaluar los resultados de las calificaciones cada fin de periodo, y determinar los índices de aprovechamiento y/o las causas de bajo rendimiento académico delos Estudiantes.



Organizar en coordinación con la Dirección de Unidad Académica los Tribunales para la Defensa Final de Trabajo de Grado.



Participar en las Plataformas del Viceministerio de Ciencia y Tecnología.



Realizar el seguimiento la suscripción y seguimiento a Revistas acientíficas en formato físico y digital.



Promover la participación de la Carrera en ferias regionales con el fin de promocionarla.



Organizar congresos, conferencias, seminarios con la finalidad de darle un valor agregado a la formación del futuro ingeniero.



Promover reuniones semestrales o anuales y actividades culturales, deportivas y recreativas con los egresados de la Carrera.



Administrar los expedientes académicos de los estudiantes de la Carrera y Ciencias Básicas.



Recepción, verificación, registro, documentación de Estudiantes.



Establecer la transferencia ordenada de los expedientes a las diferentes fases del archivo.



Exigir a los Estudiantes la documentación que debe ser presentada, a fin de tener completo su expediente académico.



Elevar y presentar informes de estudiantes de noveno y décimo semestre que cuentan con documentación incompleta.



Administrar, Supervisar organizar, el uso correcto de los Laboratorios.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

conservación,

transferencias

y

custodia

2017

de

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 550 de 610

ÁREA DOCENCIA A DEDICACIÓN EXCLUSIVA Objetivo Desarrollar actividades de Asesoramiento, Gestión Académica - Administrativa, Interacción Social, Investigación, Producción Intelectual y Docencia en la Carrera para mejorar el Proceso de Enseñanza y aprendizaje. Funciones • Realizar actividades académicas en la Escuela Militar de Ingeniería de forma exclusiva renunciando expresamente a desempeñar toda clase de actividades en la función pública o privada, ya sea remunerada o gratuita, en los horarios designados para el cumplimiento de sus funciones. •

Ejercer la docencia en la carrera de acuerdo a su especialidad y experiencia profesional (1 asignatura).



Revisar periódicamente las líneas de investigación de la Carrera.



Canalizar las iniciativas de investigación propuestas por docentes y estudiantes de la carrera.



Formar parte del Consejo de Carrera con derecho a voz y voto.



Generar espacios de coordinación con la Jefatura de la Carrera en temas de gestión académica, evaluación y acreditación externa.



Apoyar y verificar el avance del proceso de la evaluación externa para la acreditación y/o reacreditación de la carrera.



Verificar el cumplimiento del Plan de Estudios en base a la malla curricular vigente.



En coordinación con la Jefatura de la Carrera, generar espacios y/o medios de difusión, dando a conocer la producción intelectual de la carrera, tanto del plantel docente como de la comunidad estudiantil.



Apoyar en el área académica a la Jefatura de Carrera.



Planificar, coordinar y supervisar las actividades académicas de la carrera como ser asistencia a eventos de Ciencias y Tecnología, exposiciones, cursos especiales, conferencias, seminarios, talleres, visitas y otros.



Preparar los horarios de clases, coordinar la ejecución de los exámenes parciales y los de final de cada semestre, otros referentes a temas académicos.



Asesorar en el proceso de Renovación de la Acreditación.



Sugerir las acciones y participar en la elaboración del Plan de Enmiendas de la Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 551 de 610



Promover la vinculación de la carrera con organizaciones afines y/o Instituciones públicas y privadas para facilitar la investigación aplicada.



Coordinar con los docentes de Trabajo de Grado, los cronogramas de exposición y defensa de los mismos.



Participar como tutor de los Trabajos de Grado, tesis, etc., de acuerdo a normativa vigente.



Sugerir a la Jefatura de carrera, remitir los trabajos de grado que cuenten con las características de proyectos de investigación a la DNICyT.



Realizar propuestas de mejora de los laboratorios (talento humano, infraestructura y equipos) en coordinación con los responsables de los laboratorios.



Coordinar la ejecución de las actividades planificadas con el resto de los miembros del consejo de carrera.



Realizar el seguimiento periódico en el avance de las asignaturas.



Incentivar la integración y relaciones humanas entre docentes y estudiantes, en las actividades programadas por la Carrera.



Fortalecer el concepto de Vida Universitaria, en el cual se buscará una concurrencia permanente de estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniería con el empleo de espacios de aprendizaje distintos al del aula tradicional (tutorías, talleres, seminarios, simposios, conversatorios, coloquios, etc).



Propiciar actividades de extensión universitaria que busquen integrar la ciencia y el desarrollo tecnológico en el área formación en la Carrera.



Promover la elaboración de textos de carácter académico.



Planificar clases de apoyo académico y horarios de consulta, dirigido a estudiantes de la Carrera.



Coordinar con la Jefatura de Carrera la necesidad de que la Escuela Militar de Ingeniería, firme convenios para la realización de prácticas empresariales, brindando la información pertinente a los estudiantes para la elaboración de su Trabajo de Grado.



Impartir docencia directa en al menos un paralelo y máximo cinco paralelos.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 552 de 610

LABORATORIO Objetivo Apoyar en la Formación y Capacitación de los Estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniera de la Carrera en el desarrollo de las prácticas en laboratorio de acuerdo a horarios establecidos, asimismo, desarrollar actividades de conservación, mantenimiento de equipos e instalaciones de los Laboratorios y realizar los requerimientos de insumos, materiales y otros. Funciones • Asumir responsabilidad de la custodia de los activos, materiales e insumos del laboratorio a su cargo. •

Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas el requerimiento de equipamiento, materiales e Insumos de los laboratorios, en apoyo a la enseñanza.



Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas de carrera el horario de uso de laboratorio.



Disponer y efectuar el control y registro permanente de uso de los equipos, materiales, sustancias químicas y/o insumos en las clases prácticas de laboratorios.



Detectar, Supervisar y reportar necesidades de mantenimiento preventivo, correctivo para la reparación de equipos de laboratorio.



Cumplir y hacer cumplir las Normas y Seguridad Integral.



Proponer la Actualización de las Normas y Reglamentos de uso de laboratorio. Elevar datos estadísticos sobre uso de laboratorio, empleo de suministros, materiales y Equipos.



Participar en la Planificacion y Ejecución de la Feria Interna, Regional, Nacional y otras.



Realizar el control de los equipos de laboratorio al inicio y finalización de las actividades (Controlar Energía, Temperatura Ambiente, Funcionamiento de los equipos).



Elevar informes a las jefaturas de Carrera o Ciencias Básicas, del uso inadecuado de los laboratorios.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Carrera.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

procedimientos establecidos en materia de

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 553 de 610

2.4.16 CIENCIAS BÁSICAS IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Dirección Unidad Académica Riberalta

010100041900 TIPO DE UNIDAD Académica DEPENDIENTES: Docente a Dedicación Exclusiva Laboratorio

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Dirección Unidad Académica • Departamento de Asuntos Administrativos • Jefaturas de Carrera • Unidades dependientes de la Dirección de Unidad Académica • Biblioteca, Kardex y Archivo RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Ninguna

OBJETIVO Planificar, ejecutar, organizar, dirigir, coordinar, supervisar y controlar el desarrollo de las actividades académicas de Ciencias Básicas, de acuerdo a normativa vigente, con criterios de gestión de calidad, para garantizar el normal funcionamiento y la mejora continua de la misma. FUNCIONES • Administrar el funcionamiento de las actividades académicas de Ciencias Básicas en forma eficiente y eficaz. •

Supervisar la reformulación de los Planes de Estudios en lo que se refiere a las Asignaturas de Ciencias Básicas.



Supervisar el cumplimiento de la normativa interna.



Supervisar el cumplimiento estricto al Calendario Académico por parte de Docentes y Estudiantes.



Organizar reuniones informativas con los Padres de Familia delos Estudiantes.



Proponer la Invitación y contratación, del personal Docente, civil o militar, en base a necesidades de Ciencias básicas.



Revisar las solicitudes de Traspaso de Universidades del Sistema, para determinar las asignaturas a ser convalidadas, mismas que posteriormente se remiten al Consejo Académico, para la elaboración de la Resolución correspondiente.



Aprobar el Reconocimiento de asignaturas de estudiantes reincorporados

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 554 de 610



Proponer incentivos a los estudiantes destacados en los diferentes Cursos de Ciencias Básicas



Conformar el Consejo Académico de la Unidad Académica



Conformar el Consejo de Disciplina para analizar los problemas o faltas disciplinarias cometidas por los estudiantes.



Organizar y conformar el Consejo de Ciencias Básicas, para analizar diferentes aspectos que se presenten en el Desarrollo de las actividades, y dar la solución correspondiente.



Analizar en Consejo de Carrera, los Planes de Estudios, en lo que se refiere a las Asignaturas de Ciencias Básicas.



Supervisar la programación de actividades complementarias a la formación académica.



Organizar los Cursos preuniversitarios y Vestibulares para Estudiantes Civiles y estudiantes Militares.



Supervisar el avance periódico de las Asignaturas



Incentivarla Integración y relaciones humanas entre Docente y Estudiantes, en las actividades programadas en Ciencias Básicas.



Propiciar actividades de Interacción Social y extensión Universitaria, que busquen integrar la ciencia y el desarrollo tecnológico.



Planificar clases de apoyo académico y horarios de consulta, dirigido a estudiantes de Ciencias Básicas.



Proponer al Consejo Académico, las enmiendas y sugerencias para la reformulación de los Planes de Estudios en lo que se refiere a las asignaturas de Ciencias Básicas, y su posterior remisión a la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación para su consideración.



Supervisar la programación de actividades complementarias a la formación académica.



Supervisar las actividades de Interacción Social y extensión en Ciencias Básicas en coordinación con la Unidad de Interacción social.



Realizar un control permanente del equipamiento y mobiliario adecuado para el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Realizar un control permanente al personal Docente y estudiantes de la Carrera.



Administrar, supervisar y controlar con el personal bajo su dependencia los equipos de laboratorio, proponiendo y solicitando las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos. Remitir a la Unidad de Evaluación y Acreditación el registro y archivo de documentos



DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 555 de 610

académicos y antecedentes disciplinarios de docentes. •

Evaluar periódicamente el avance de las Asignaturas y tomar acciones correctivas por su incumplimiento o retraso.



Evaluar los resultados de las calificaciones cada fin de periodo, y determinar los índices de aprovechamiento y/o las causas de bajo rendimiento académico delos Estudiantes.



Realizar el seguimiento la suscripción y seguimiento a Revistas científicas en formato físico y digital.



Promover la participación de Ciencias Básicas en ferias regionales con el fin de promocionarla.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección de Unidad Académica.

ÁREA DOCENCIA A DEDICACIÓN EXCLUSIVA Objetivo Desarrollar actividades de Asesoramiento, Gestión Académica - Administrativa, Interacción Social, Investigación, Producción Intelectual y Docencia en Ciencias Básicas para mejorar el Proceso de Enseñanza y aprendizaje. Funciones • Elaborar actividades en la Escuela Militar de Ingeniería de forma exclusiva renunciando expresamente a desempeñar toda clase de actividades en la función pública o privada, ya sea remunerada o gratuita, en los horarios designados para el cumplimiento de sus funciones. •

Ejercer la docencia en Ciencias Básicas de acuerdo a su especialidad y experiencia profesional (1 asignatura).



Canalizar las iniciativas de elaboración de proyectos, en Asignaturas de Ciencias Básicas propuestas por docentes y estudiantes.



Formar parte del Consejo de Ciencias Básicas con derecho a voz y voto.



Generar espacios de coordinación con la Jefatura de Ciencias básicas en temas de gestión académica, evaluación y acreditación externa.



Apoyar y verificar el avance del proceso de la evaluación externa para la acreditación y/o reacreditación de las carreras. Verificar el cumplimiento del Plan de Estudios en base a la malla curricular vigente.



DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 556 de 610



En coordinación con los Docentes a Tiempo Completo de las áreas competenciales, coordinar y generar espacios para la publicación de producción intelectual (artículos, papers, etc.)



En coordinación con la Jefatura de Ciencias Básicas, generar espacios y/o medios de difusión, dando a conocer la producción intelectual de Ciencias Básicas, tanto del plantel docente como de la comunidad estudiantil.



Coordinar y supervisar las actividades académicas de Ciencias Básicas, como ser asistencia a eventos de Ciencias y Tecnología, exposiciones, cursos especiales, conferencias, seminarios, talleres, visitas y otros.



En Coordinación con el Jefe de Ciencias Básicas elaborar los horarios de clases, lo roles de exámenes parciales y finales de cada semestre.



Cumplir con todos los Reglamento Generales y Específicos de la Escuela Militar de Ingeniería.



Asistir a las reuniones ordinarias y extraordinarias del Consejo de Ciencias Básicas



Asesorar en el proceso de Renovación de la Acreditación y Reacreditación.



Sugerir las acciones y participar en la elaboración del Plan de Enmiendas de Ciencias Básicas.



Asistir a actividades en representación de Ciencias Básicas.



Realizar propuestas de mejora de los laboratorios (Infraestructura y equipos)



Sugerir las acciones y elaborar el informe del Plan de Enmiendas de Ciencias Básicas.



Coordinar la ejecución de las actividades planificadas con el resto de los miembros del consejo de Ciencias Básicas.



Realizar el seguimiento periódico en el avance de asignaturas.



Incentivar la integración y relaciones humanas entre docentes y estudiantes, en las actividades programadas por Ciencias Básicas.



Propiciar actividades de extensión universitaria que busquen integrar la ciencia, el desarrollo tecnológico en el área básica.



Promover la elaboración de textos de carácter académico.



Planificar clases de apoyo académico y horarios de consulta, dirigido a estudiantes de Ciencias Básicas

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF



MOF v1.0

Página 557 de 610

Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Ciencias Básicas.

LABORATORIO Objetivo Apoyar en la Formación y Capacitación de los Estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniera de la Carrera en el desarrollo de las prácticas en laboratorio de acuerdo a horarios establecidos, asimismo, desarrollar actividades de conservación, mantenimiento de equipos e instalaciones de los Laboratorios y realizar los requerimientos de insumos, materiales y otros. Funciones • Asumir responsabilidad de la custodia de los activos, materiales e insumos del laboratorio a su cargo. •

Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas el requerimiento de equipamiento, materiales e Insumos de los laboratorios, en apoyo a la enseñanza.



Elaborar en coordinación con las Jefaturas de Carrera y Ciencias Básicas de carrera el horario de uso de laboratorio.



Disponer y efectuar el control y registro permanente de uso de los equipos, materiales, sustancias químicas y/o insumos en las clases prácticas de laboratorios.



Detectar, Supervisar y reportar necesidades de mantenimiento preventivo, correctivo para la reparación de equipos de laboratorio.



Cumplir y hacer cumplir las Normas y Seguridad Integral.



Proponer la Actualización de las Normas y Reglamentos de uso de laboratorio. Elevar datos estadísticos sobre uso de laboratorio, empleo de suministros, materiales y Equipos.



Participar en la Planificacion y Ejecución de la Feria Interna, Regional, Nacional y otras.



Realizar el control de los equipos de laboratorio al inicio y finalización de las actividades (Controlar Energía, Temperatura Ambiente, Funcionamiento de los equipos).



Elevar informes a las jefaturas de Carrera o Ciencias Básicas, del uso inadecuado de los laboratorios.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Jefatura de Ciencias Básicas.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

procedimientos establecidos en materia de

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 558 de 610

2.5 DIRECCIÓN DEL TECNOLÓGICO IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Vicerrectorado de Grado

010100020000 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Área de Seguimiento y Evaluación Académica Docencia a Dedicación Exclusiva

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Direcciones Nacionales • Direcciones de las Unidad Académica • Jefaturas de Carrera • Unidad de Transparencia • Unidad de Asuntos Jurídicos • Unidad de Auditoría Interna • Secretaría Académica RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana • Comando General del Ejército • Otras Instituciones Públicas y Privadas OBJETIVO Coordinar, supervisar y controlar las actividades relacionadas en lo académico y administrativo de la Dirección del Tecnológico, además supervisar la formación profesional en los niveles técnicos de Grado. FUNCIONES • Elaborar, proponer y supervisar los planes académicos del Tecnológico respecto a las actividades académicas, así como investigación y otros. •

Elaborar y verificar el cumplimiento de la planificación del Tecnológico mediante los planes de estudio y mallas curriculares a nivel Técnico Medio y Técnico Superior.



Proponer soluciones de todos los problemas relativos a su especialidad, dentro lo establecido en la malla curricular.



Analizar en Consejo Académico, los Planes de Estudio y Mallas Curriculares de las Especialidades a Nivel Técnico Medio y Técnico Superior, para su tratamiento y fines de aprobación.



Proponer al Consejo Superior Académico los Planes de Estudio y Mallas Curriculares, corregidas y reformuladas para su aprobación mediante la Resolución correspondiente.



Evaluar el desempeño de los docentes.



Asegurar que los reportes de calificaciones sean remitidos oportunamente a la Unidad de

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 559 de 610

Informática. •

Elevar periódicamente informes a Rectorado sobre las actividades académico – administrativas.



Asesorar al Vicerrectorado de Grado en asuntos académicos, técnicos y de investigación.



Supervisar el cumplimiento de los Reglamentos de acuerdo a las normas que rigen el quehacer académico.- administrativo.



Supervisar la programación y ejecución de actividades complementarias a la formación académica.



Administrar el proceso de titulación de estudiantes, mediante la organización de Tribunales en las diferentes fases de la elaboración del Trabajo de Grado Técnico (asignaturas de Trabajo de Grado Técnico I y II).



Administrar el desarrollo de las actividades académicas de forma eficiente y eficaz.



Administrar el cumplimiento de los planes de estudio, en el desarrollo de la formación de profesionales, en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Organizar reuniones informativas con los Padres de familia de los estudiantes.



Hacer Cumplir el Calendario Académico, por parte de los Docentes y Estudiantes.



Proponer la invitación y contratación del personal docente, civil o militar, en base a requisitos exigidos de acuerdo a Normativa vigente.



Revisar las solicitudes de Traspaso de Universidades del Sistema, para determinar las asignaturas a ser convalidadas, mismas que posteriormente se remiten al Consejo Académico, para la elaboración de la Resolución correspondiente.



Aprobar el Reconocimiento de asignaturas de estudiantes reincorporados.



Programar visitas a instituciones públicas o privadas, en coordinación con los Docentes de la Carrera.



Proponer incentivos a los estudiantes destacados en las diferentes Carreras de Ingeniería.



Conformar el Consejo Académico de la Unidad Académica



Conformar el Consejo de Disciplina para analizar los problemas o faltas disciplinarias cometidas por los estudiantes.



Organizar y conformar el Consejo de Carrera, para analizar diferentes aspectos que se presenten en el Desarrollo de las actividades, y dar la solución correspondiente. Analizar en Consejo de Carrera, el Plan de Estudios.



DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 560 de 610



Proponer al Consejo Académico, las enmiendas y sugerencias para la reformulación del Plan de Estudios de la Carrera, y su posterior remisión a la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación para su consideración.



Supervisar la programación de actividades complementarias a la formación académica.



Revisar y actualizar periódicamente las líneas de investigación de la carrera.



Administrar el proceso de titulación en todas sus modalidades, de acuerdo a líneas de investigación aprobadas (Asignaturas de Trabajo de Grado I y Trabajo de Grado II).



Supervisar las actividades de Interacción Social y extensión en la carrera en coordinación con la Unidad de Interacción social.



Realizar un control permanente del equipamiento y mobiliario adecuado para el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje.



Administrar, controlar y operar con personal bajo su directa dependencia los laboratorios, proponiendo las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos en el Programa de Operaciones Anual.



Realizar un control permanente al personal Docente y estudiantes de la Carrera.



Administrar, supervisar y controlar con el personal bajo su dependencia los equipos de laboratorio, proponiendo y solicitando las necesidades de insumos y equipamiento para los mismos.



Coordinar y supervisar el desarrollo de las prácticas empresariales e Instituciones públicas o privadas.



Remitir a la Unidad de Evaluación y Acreditación el registro y archivo de documentos académicos y antecedentes disciplinarios de docentes.



Evaluar periódicamente el avance de las Asignaturas y tomar acciones correctivas por su incumplimiento o retraso.



Evaluar los resultados de las calificaciones cada fin de periodo, y determinar los índices de aprovechamiento y/o las causas de bajo rendimiento académico delos Estudiantes.



Organizar en coordinación con la Dirección de Unidad Académica los Tribunales para la Defensa Final de Trabajo de Grado.



Participar en las Plataformas del Viceministerio de Ciencia y Tecnología.



Realizar el seguimiento la suscripción y seguimiento a Revistas acientíficas en formato físico y digital. Promover la participación de la Carrera en ferias regionales con el fin de promocionarla.



DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 561 de 610



Organizar congresos, conferencias, seminarios con la finalidad de darle un valor agregado a la formación del futuro ingeniero.



Promover reuniones semestrales o anuales y actividades culturales, deportivas y recreativas con los egresados de la Carrera.



Formular, ejecutar y evaluar el Programa de Operaciones Anual del Área Funcional.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por el Vicerrectorado de Grado.

ÁREA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN ACADÉMICA Objetivo Asistir en la educación a nivel Técnico Medio y Técnico Superior, realizando investigación para las Carreras Técnicas en beneficio del desarrollo económico y social del país. Funciones • Vigilar el cumplimiento de las políticas y normas aplicables dentro del ámbito de competencia. •

Diseñar nuevas estrategias para incorporar a docentes e investigadores dentro de programas de estímulos institucionales, nacionales e internacionales.



Organizar, supervisar y controlar el proceso de evaluación al desempeño docente en el Tecnológico.



Aplicar los criterios académicos normativos en el análisis, elaboración y gestión de la estructura educativa, en coordinación con Direcciones y Unidades Académicas que atienden la demanda.



Promover, impulsar y apoyar la logística para la acreditación de los planes y programas académicos del Tecnológico, incluyendo los laboratorios.



Coordinar el diseño y aplicación de los programas de capacitación docente y actualización profesional, destinados a la comunidad de la Escuela, así como al sector productivo de bienes y servicios.



Elaborar, ejecutar y evaluar el programa de educación continua en el ámbito de su competencia (Diplomados en educación superior y otros).



Participar en las Acciones de Autoevaluación de la Escuela Militar de ingeniería para el aseguramiento de la calidad en la educación por competencias.



Participar en la elaboración de los programas de Presupuesto Anual, Programa de

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 562 de 610

Operaciones Anual, Estratégico de desarrollo a mediano plazo y los reportes para el Sistema de Información. •

Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección del Tecnológico.

DOCENCIA A DEDICACIÓN EXCLUSIVA Objetivo Desarrollar actividades de Asesoramiento, Gestión Académica - Administrativa, Interacción Social, Investigación, Producción Intelectual y Docencia en el Tecnológico para mejorar el Proceso de Enseñanza y aprendizaje. Funciones • Realizar actividades académicas en la Escuela Militar de Ingeniería de forma exclusiva renunciando expresamente a desempeñar toda clase de actividades en la función pública o privada, ya sea remunerada o gratuita, en los horarios designados para el cumplimiento de sus funciones. •

Ejercer la docencia en el Tecnológico de acuerdo a su especialidad y experiencia profesional (1 asignatura).



Revisar periódicamente las líneas de investigación del Tecnológico.



Canalizar las iniciativas de investigación propuestas por docentes y estudiantes de la carrera.



Formar parte del Consejo Académico del Tecnológico con derecho a voz y voto.



Generar espacios de coordinación con la Dirección del Tecnológico en temas de gestión académica, evaluación y acreditación externa.



Apoyar y verificar el avance del proceso de la evaluación externa para la acreditación y/o reacreditación del Tecnológico.



Verificar el cumplimiento del Plan de Estudios en base a la malla curricular vigente.



En coordinación con la Dirección del Tecnológico, generar espacios y/o medios de difusión, dando a conocer la producción intelectual del Tecnológico, tanto del plantel docente como de la comunidad estudiantil.



Apoyar en el área académica a la Dirección del Tecnológico.



Planificar, coordinar y supervisar las actividades académicas del Tecnológico como ser asistencia a eventos de Ciencias y Tecnología, exposiciones, cursos especiales, conferencias, seminarios, talleres, visitas y otros.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 563 de 610



Preparar los horarios de clases, coordinar la ejecución de los exámenes parciales y los de final de cada semestre, otros referentes a temas académicos.



Asesorar en el proceso de Renovación de la Acreditación.



Sugerir las acciones y participar en la elaboración del Plan de Enmiendas del Tecnológico.



Promover la vinculación del Tecnológico con organizaciones afines y/o Instituciones públicas y privadas para facilitar la investigación aplicada.



Coordinar con los docentes de Trabajo de Grado Técnico, los cronogramas de exposición y defensa de los mismos.



Participar como tutor de los Trabajos de Grado Técnico, de acuerdo a normativa vigente.



Realizar propuestas de mejora de los laboratorios (talento humano, Infraestructura y equipos) en coordinación con los responsables de los laboratorios.



Coordinar la ejecución de las actividades planificadas con el resto de los miembros del Consejo Académico del Tecnológico.



Realizar el seguimiento periódico en el avance de las asignaturas.



Incentivar la integración y relaciones humanas entre docentes y estudiantes, en las actividades programadas por el Tecnológico.



Fortalecer el concepto de Vida Universitaria, en el cual se buscará una concurrencia permanente de estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniería con el empleo de espacios de aprendizaje distintos al del aula tradicional (tutorías, talleres, seminarios, simposios, conversatorios, coloquios, etc).



Propiciar actividades de extensión universitaria que busquen integrar la ciencia y el desarrollo tecnológico en las áreas de formación del Tecnológico.



Promover la elaboración de textos de carácter académico.



Planificar clases de apoyo académico y horarios de consulta, dirigido a estudiantes del Tecnológico.



Coordinar con la Dirección del Tecnológico, la necesidad de que la Escuela Militar de Ingeniería, firme convenios para la realización de pasantías, brindando la información pertinente a los estudiantes para su Titulación..



Impartir docencia directa en un paralelo.



Ejecutar otras tareas inherentes al Área Funcional delegadas por la Dirección del Tecnológico.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 564 de 610

3. VICERRECTORADO DE POSGRADO IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Planificación y Coordinación DEPENDE DE: Rectorado

010200000000 TIPO DE UNIDAD Sustantivo DEPENDIENTES: Dirección de Posgrado La Paz Dirección de Posgrado Cochabamba Dirección de Posgrado Santa Cruz Dirección de Posgrado Riberalta

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Rectorado • Vicerrectorado de Grado • Decanato • Secretaría Académica • Direcciones Nacionales • Direcciones de Unidad Académica • Unidad de Asuntos Jurídicos • Unidad de Auditoría Interna • Unidad de Transparencia. • Secretaría Académica RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Ministerio de Defensa • Comando General del Ejército • Universidades Privadas • Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana - SUB • Instituciones pública y privadas OBJETIVO Diseñar y proponer políticas, estrategias, planes, programas y proyectos de investigación estratégica para el Estado orientados al 4to. Nivel de formación en concordancia con los objetivos y fines de la Escuela Militar de Ingeniería. FUNCIONES • Realizar el análisis de contexto laboral y académico para elaborar políticas, estrategias, planes, programas y proyectos en coordinación con las Direcciones de Posgrado y las Direcciones Nacionales, a fin de dar cumplimiento a los fines y objetivos de la Escuela Militar de Ingeniería en relación a la formación de 4to. Nivel. •

Coordinar con la Dirección Nacional de Planificación, modificaciones a los Reglamentos Académicos de Posgrado en la Escuela Militar de Ingeniería.



Proponer convenios nacionales e internacionales para el desarrollo e implementación de Programas de Posgrado a nivel nacional.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF



MOF v1.0

Página 565 de 610



Promover el relacionamiento interinstitucional para el establecimiento y funcionamiento de Programas de Posgrado. Realizar el seguimiento a la administración académica de los Programas de Posgrado.



Cumplir y hacer cumplir la Normativa Institucional del Sistema de la Universidad Boliviana.



Revisar, verificar, validar y remitir a Rectorado, los procesos administrativos para la contratación de docentes, coordinadores y asesores de Programas.



Revisar, verificar, validar y remitir los procesos académicos de Programas de formación Posgradual.



Supervisar los procesos de los Regímenes de los cursantes de las Modalidades Presenciales y Modalidades Virtuales.



Participar en actividades interinstitucionales en representación de la Escuela Militar de Ingeniería, por disposición de Rectorado.



Coordinar con la Dirección Nacional de Evaluación y Acreditación, Planes para continuar y/o desarrollar el proceso de Evaluación y Acreditación Externa y/o reacreditación.



Evaluar el funcionamiento y la ejecución de los programas posgraduales.



Coordinar y asesorar al Consejo Superior Académico en ámbitos académicos, operativos y administrativos del Posgrado de la Escuela Militar de Ingeniería.



Verificar y aprobar los procesos de titulación y trámites ante el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana.



Firmar Resoluciones y Títulos de Programas de Posgrado.



Coordinar y supervisar con las Direcciones de Posgrado el proceso de implementación de nuevos Programas de Posgrado.



Revisar, aprobar y remitir al Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana la documentación para el registro y certificación de Programas de Posgrado.



Elevar a consideración de Rectorado planes. programas y proyectos de formación posgradual de corto y mediano plazo diseñados en la Escuela Militar de Ingeniería para la aprobación por el Consejo Superior Académico.



Emitir políticas en coordinación con la Dirección Nacional de Interacción Social y Relaciones Internacionales, de promoción y difusión de Programas y Proyectos de Posgrado.



Elevar informes trimestrales de las actividades académico – administrativas de Posgrado a Rectorado.



Elevar a consideración de Rectorado, proyectos de Resoluciones internas de orden

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 566 de 610

Administrativo y Académico a objeto de adecuar los diversos procesos e intereses de la Institución para su aprobación por el Consejo Superior Académico. •

Coordinar el trabajo de Posgrado con el Vicerrectorado de Grado, Direcciones Nacionales y Unidades dependientes de Rectorado.



Promover actividades académicas, investigativas y científico – tecnológicas a nivel de Posgrado.



Gestionar el intercambio académico e investigativo con organizaciones nacionales e internacionales que corresponda.



Promover proyectos interinstitucionales de estudios interdisciplinarios.



Desarrollar operaciones y actividades para lograr el cumplimiento de los Objetivos de Gestión de Posgrado.



Asistir en representación de la Escuela Militar de Ingeniería a reuniones convocadas por el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana en el nivel de Posgrado.



Reemplazar al Rector o Vicerrector de Grado en caso de ausencia o por delegación.



Formular y evaluar el Programa de Operaciones Anual.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al cargo delegadas por el Rectorado.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 567 de 610

3.1 DIRECCIÓN DE POSGRADO LA PAZ IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Vicerrectorado de Posgrado

010200010000 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Área de Coordinación Académica Área de Coordinación Administrativa Área de Coordinación de Sistemas Informáticos Área de Trámites y Titulación

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Unidad Auditoria Interna • Unidad de Transparencia • Dirección de Unidad Académica • Direcciones de Posgrado de las Unidades Académicas RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Ministerio de Defensa • Comando General del Ejército • Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana • Universidades Públicas y Privadas en su zona de acción • Filiales del Instituto Nacional de Estadística • Colegios de Profesionales • Instituciones públicas y privadas OBJETIVO Dirigir de manera eficaz y eficiente las actividades académica - administrativas de la Dirección de Posgrado, manteniendo una estrecha vinculación con los sectores sociales y productivos de la región, proponiendo políticas, estrategias, planes, programas y proyectos de investigación, fomentando de manera permanente la superación académica de los cursantes. FUNCIONES • Mantener informado a Vicerrectorado de Posgrado, respecto de las actividades académico - administrativas de esta Dirección. •

Proponer una estructura administrativa, acorde a los Programas de Posgrado a desarrollar.



Realizar informes de evaluación académico - administrativo trimestrales, semestrales y anuales de los diferentes Programas y remitir al Vicerrectorado de Posgrado.



Proponer al Vicerrectorado de Posgrado, planes y Programas de Posgrado para su aprobación y desarrollo en base a los requerimientos de capacitación profesional identificados en el medio social.



Desarrollar la gestión administrativa y académica de la Dirección de Posgrado.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 568 de 610



Proponer lineamientos de organización, procedimientos y normas para la administración y desarrollo de programas posgraduales al Vicerrectorado de Posgrado.



Proponer políticas de Posgrado de fomento a la investigación e innovación.



Realizar el seguimiento y evaluación de los programas de Posgrado desarrollados en su Dirección.



Integrar el Consejo Académico de Posgrado.



Desarrollar en coordinación con la Unidad de Interacción social de la Unidad Académica, la oferta académica de Posgrado a través de diferentes medios de comunicación.



Proponer convenios interinstitucionales, para llevar adelante programas posgraduales.



Establecer relaciones entre la Escuela Militar de Ingeniería, la Empresa y el Estado.



Representar a la Escuela Militar de Ingeniería en Seminarios y Conferencias, referente a la educación posgradual.



Revisar y aprobar el requerimiento de docentes para cada programa posgradual.



Revisar y Proponer mejoras a los Reglamentos Académicos de Posgrado, Reglamentos Administrativos y Manuales de Posgrado.



Coordinar con Asesoría Legal la elaboración de Resoluciones del Consejo Académico de Posgrado y Resoluciones del Consejo Superior Académico.



Formular y evaluar el Programa de Operaciones Anual.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Efectuar otras tareas inherentes al cargo delegadas por el Vicerrector de Posgrado.

ÁREA DE COORDINACIÓN ACADÉMICA Objetivo Proponer y elaborar los diferentes programas de Posdoctorados, Doctorados, Maestrías, Especialidades, Diplomados y Cursos de Formación Continua para su implementación en la Unidad Académica. Funciones • Elaborar el Plan de Estudios para los Programas de Posdoctorados, Doctorados, Maestrías, Especialidades, Diplomados y Cursos de Formación Continua. •

Actualizar los planes de estudio de programas ejecutados en gestiones anteriores.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 569 de 610



Proponer la apertura de nuevos programas de acuerdo a la demanda de mercado profesional e institucional.



Elaborar la Carpeta Académica de acuerda a normas para su registro respectivo en el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana y remitir a Vicerrectorado de Posgrado.



Evaluar y remitir con informe a la Dirección de Posgrado la carpeta de seguimiento y desarrollo del Programa administrado por el Coordinador al finalizar cada programa.



Realizar estudios de mercado para la apertura de programas posgraduales.



Elaborar la oferta académica posgradual para la gestión.



Coordinar con los Áreas dependientes de la Dirección de Posgrado, las tareas y actividades que correspondan, desde la planificación, apertura, ejecución y conclusión de programas posgraduales.



Elaborar los términos de referencia para la contratación de Coordinador por programas.



Identificar y sugerir alternativas de Convenios interinstitucionales a la Dirección de Posgrado.



Participar como miembro del Consejo Académico de Posgrado.



Elaborar la documentación académica y administrativa para las Defensas de Tesis Magistrales.



Elaborar la carpeta final de conclusión de programa: (Posdoctorados, doctorados, Maestrías, Especialidades, Diplomados y Curso de Formación continua) desde el punto vista académico.



Elaborar cuadros estadísticos de la gestión, referidos al desarrollo académico de los programas posgraduales y a requerimientos del Vicerrectorado.



Realizar el seguimiento académico a los Programas de Posgrado, en ejecución en sus diferentes modalidades.



Supervisar y controlar las actividades de los Coordinadores de Programas de Posgrado.



Administrar la documentación académica generada en base a normativa interna de la Escuela Militar de Ingeniería.



Coordinar actividades académicas administrativas entre las diferentes áreas de la Dirección de Posgrado.



Ejecutar operativamente los programas presenciales, semipresenciales y virtuales, desde su apertura hasta el cierre de los mismos.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 570 de 610



Llevar un registro de información y control que permita la programación efectiva del curso de Posgrado.



Llevar un control diario de la asistencia de docentes y cursantes.



Gestionar técnica y documentalmente las notas de cada módulo, coordinando con docentes y personal administrativo su efectiva disposición y archivo.



Gestionar técnica y operativamente los programas a su cargo desde su apertura hasta el cierre de los mismos.



Orientar a los docentes en la elaboración de los Planes Globales para la ejecución de los módulos; así como recibir sugerencias para mejoras periódicas de los mismos.



Realizar la evaluación del programa y gestionar la realización de los correctivos necesarios que se determinen como consecuencia de ella, con el fin de lograr su mejora, su actualización, inclusive, recomendar, su suspensión o supresión.



Elaborar los informes de percepción que tienen los cursantes, con relación a los docentes que imparten los módulos (evaluación docente), archivar en la carpeta y elevar informe a la Dirección de Posgrado.



Supervisar el trabajo docente en aula referido a la ejecución de los Planes Globales, evaluando el proceso de enseñanza aprendizaje de manera formativa inmerso en el proceso pedagógico de formación.



Recibir la documentación de los cursantes inscritos de los diferentes programas.



Brindar información actualizada a cursantes inscritos en los diferentes cursos y programas.



Mantener informados al Director de Posgrado y a los Coordinadores sobre el número de cursantes inscritos, registrados y/o modificaciones en los programas.



Realizar el registro correspondiente en el sistema de los cursantes a los diferentes programas abiertos de Posgrado.



Realizar la promoción y difusión de los diferentes programas en los diferentes medios de comunicación.



Brindar información actualizada a postulantes e inscritos sobre los cursos y programas a ofertar.



Mantener actualizada la difusión de programas en redes sociales.



Coordinar con la Dirección de Posgrado y los Coordinadores sobre la oferta académica a ser publicada en redes sociales.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

• •

MOF v1.0

Página 571 de 610

Elaborar videos institucionales para el circuito cerrado de la Escuela Militar de Ingeniería Central. Coordinar entrevistas en medios de comunicación (tour de medios) para la oferta académica.



Elaborar material publicitario y publicaciones en prensa en coordinación con la Unidad de Interacción Social de la Unidad Académica.



Elaborar artes para certificados para distintos seminarios y conferencias organizadas por Posgrado.



Adquirir, Seleccionar, y organizar sistemáticamente el material bibliográfico para satisfacer las necesidades de información de la comunidad universitaria, tanto en forma presencial como virtual.



Actualizar periódicamente la información disponible de la Biblioteca, teniendo en cuenta los requerimientos de los programas posgraduales.



Difundir la información y prestar servicios con calidad y excelencia.



Elaborar, revisar actualizar e implementar formatos de control interno.



Fomentar el uso de recursos de información existentes en la biblioteca mediante guías, inducción a usuarios, exhibición del material, entre otros.



Realizar planes de mantenimiento de equipos y conservación documental.



Generar informes estadísticos comparativos históricos semestrales sobre el uso y consulta del material bibliográfico, adquisición de libros y revistas especializadas, bases de datos y suscripción a publicaciones periódicas por programas.



Poner a la disposición de la comunidad universitaria a través de préstamo circulante la colección de libros para su consulta fuera del recinto de la biblioteca.



Mantener actualizado el archivo con la documentación recibida.



Organizar la documentación administrativa y académica, que es parte del Archivo de Posgrado.



Organizar la documentación académica y personal de los cursantes por programas.



Llevar el registro y control del Archivo de Posgrado en forma permanente.



Codificar la documentación que así lo requiera.



Solicitar y remitir la documentación del Archivo de Posgrado para su empastado.



Generar procesos que contribuyan al desarrollo del manejo administrativo del Archivo de Posgrado.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 572 de 610

• •

Generar reportes sobre la entrada y salida de documentación del Archivo de Posgrado. Verificar que los programas por concluirse estén debidamente registrados en el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al cargo delegadas por la Dirección de Posgrado.

ÁREA DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA Objetivo Planificar, organizar, coordinar y controlar los procesos administrativos, contables y presupuestales y la planificación a corto plazo de la Dirección de Posgrado, mediante el estricto apego a los reglamentos y normativa vigente que tienen relación directa o indirecta con las actividades de Posgrado. Funciones • Establecer controles eficientes sobre el proceso administrativo. •

Coordinar y supervisar la adecuada administración de los recursos de la Dirección de Posgrado.



Realizar gestiones ante la Unidad de Asuntos Administrativos para la solicitud de recursos financieros.



Realizar controles permanentes de las operaciones contables y financieras de la Dirección de Posgrado.



Verificar que la ejecución de gastos esté de acuerdo al Presupuesto aprobado para la Dirección de Posgrado.



Controlar la realización de los procesos de contratación de docentes.



Mantener la información administrativa actualizada.



Presentar información oportuna para una correcta toma de decisiones.



Mantener una coordinación permanente con la Unidad de Asuntos Administrativos de la Unidad Académica para contar con información relacionada a la Dirección de Posgrado.



Elaborar políticas de cobro para ejercer un mejor control enmarcadas en la normativa vigente.



Brindar información de la situación económica a requerimiento de los cursantes.



Controlar la correcta cancelación de las cuotas en los diferentes programas para que se efectúen en los términos y condiciones establecidas en el contrato de compromiso de

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 573 de 610

pago. •

Elevar informes de mora y remitir a cobro jurídico las obligaciones que superen los plazos establecidos en la normativa vigente.



Presentar mensualmente y de acuerdo a requerimiento informes, reportes e indicadores a la Dirección de Posgrado.



Proponer mejoras a los procedimientos administrativos en materia de cobranza.



Establecer mecanismos de coordinación, comunicación y cooperación permanente con las demás áreas con el fin de operar conjuntamente de acuerdo a las necesidades de la Dirección de Posgrado y cumpliendo con los procedimientos internos.



Establecer estrategias de trabajo con el fin de alcanzar los objetivos de cobro y reducción de la mora.



Ejecutar las operaciones de recuperación de las cuentas por cobrar, a fin de reducir la mora de los cursantes por concepto de colegiatura.



Realizar informes mensuales para Dirección de Posgrado con la finalidad de informar los logros obtenidos y la situación actual.



Generar reportes de deudas y recuperación por Programa.



Participar en las reuniones periódicas de trabajo planificadas por la Dirección de Posgrado, para realizar el seguimiento y control de los planes y programas vigentes.



Generar reportes de la ejecución presupuestaria de recursos y gastos de la Dirección de Posgrado.



Ejecutar el presupuesto de gastos de acuerdo a lo planificado a fin de transmitir credibilidad y confianza en la gestión de la Dirección.



Coordinar y coadyuvar con las actividades transversales de planificación, mercadotecnia, admisión y registro, trámites y gestión de calidad académico administrativo de la Dirección de Posgrado.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al cargo delegadas por la Dirección de Posgrado.

ÁREA DE COORDINACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS Objetivo Dirigir los procesos técnicos y administrativos en el área de informática y comunicación, administrar en el sistema de Plataforma Virtual el desarrollo de los Programas Virtuales, gestionar, proponer mejoras y mantener en funcionamiento los diferentes sistemas informáticos, DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 574 de 610

respondiendo a la asistencia técnica de Hardware, Software y otras herramientas TIC’s, así como el monitoreo y registro del sistema biométrico de control de asistencia, registro de notas (SAGA) y la obtención de reportes a fin de satisfacer las necesidades del Posgrado. Funciones • Elaborar y evaluar el Plan de Tecnologías de Información, proponiendo las políticas y normas referidas al ámbito informático, coordinando y estableciendo las prioridades para su ejecución. •

Elaborar, revisar y actualizar el Plan de Sistemas y establecer los objetivos, recomendando aplicaciones no existentes o mejoras en las existentes.



Gestionar y mantener servicios de soporte técnico para usuarios internos que permitan la continuidad operativa de su equipo y servicios tecnológicos.



Elaborar y ejecutar el Cronograma de generación de respaldos de información y de bases de datos.



Revisar y supervisar la base de datos de notas del sistema SAGA, en coordinación con el Coordinador de Programas y la Unidad de Informática.



Proponer el desarrollo de sistemas de información a fin de sistematizar actividades propias de Posgrado y sus diferentes reparticiones.



Coadyuvar en la elaboración del Plan Académico Anual respecto a los programas virtuales y con componente virtual.



Evaluar y sugerir la adquisición de nuevas herramientas TIC`s para cumplimiento de los objetivos de la Dirección de Posgrado de acuerdo a normativa vigente.



Emitir la solvencia académica consistente en la relación de notas aprobadas y reprobadas e impresión de Certificados de Notas para su correspondiente proceso.



Asesorar a los Jefes de Unidad de Posgrado, coordinadores de programas, docentes y cursantes en el manejo de la plataforma virtual y sistemas de información desarrollados.



Apoyar a la Coordinación Académica en la planificación de Programas de Posgrado en el área de Sistemas Informáticos.



Supervisar y coordinar la asistencia de docentes y cursantes a la plataforma, en coordinación con el Área de Coordinación Académica.



Trabajar en forma coordinada con docentes y cursantes de los programas, en las diferentes modalidades de participación para elaborar planes de asesoramiento técnico cuando se requiera.



Coordinar aspectos técnicos y lo que se requiera con la Dirección Nacional de Informática.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

• •

MOF v1.0

Página 575 de 610

Administrar el Sistema de registro y control de asistencia biométrico para docentes y cursantes, sacando reportes para sus procesos académicos y/o administrativos. Proponer soluciones innovadoras a los problemas confrontados por el área a su cargo.



Orientar técnicamente en el área de su competencia a las diferentes dependencias de la Dirección.



Supervisar que los usuarios cumplan con las normas y procedimientos establecidos en el uso del servicio.



Cumplir con las normas y procedimientos en materia de seguridad de la información, establecidos por la Dirección de Posgrado.



Administrar las plataformas virtuales de Posgrado, manteniendo la disponibilidad de los recursos y herramientas de la misma.



Administrar y organizar las salas de videoconferencias para el desarrollo de clases virtuales.



Realizar las grabaciones de las videoconferencias planificadas para los programas virtuales y subir a plataforma virtual.



Elaborar y actualizar los manuales y guías de apoyo para el uso de la plataforma virtual.



Mantener los recursos digitales y dar seguimiento al desarrollo de los programas virtuales en la plataforma, en coordinación con el Coordinador de Programa.



Apoyar en la administración de programas de educación virtual de la Dirección de Posgrado.



Elaborar y ejecutar un plan de mantenimiento y administración de la infraestructura informática de la Dirección de Posgrado.



Brindar soporte técnico y asesoramiento a usuarios internos y externos de modo de asistir en el uso y resolución de problemas referidos a herramientas informáticas.



Preservar la seguridad de los sistemas y la privacidad de los datos e información de usuario, incluyendo copias de seguridad periódicas.



Realizar evaluaciones de necesidades de recursos (memoria, discos, unidad central) y provisión de los mismos en su caso.



Actualizar nuevas versiones de las aplicaciones informáticas en áreas operativas y de apoyo, resguardando la información contenida en las mismas.



Cumplir con las normas de seguridad física de los equipos e instalaciones de la Dirección de Posgrado y proteger los datos procesados en este.



Monitorear la comunicación de la red.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 576 de 610



Coordinar con la Unidad de Informática de la Unidad Académica aspectos técnicos que requieran su intervención para solución de problemas o implementación de proyectos nuevos.



Crear los programas de acuerdo a los planes de estudio aprobados del Posgrado.



Registrar a los cursantes inscritos en el SAGA de forma correcta.



Elaborar las planillas en blanco para el envío a Docentes de acuerdo a las asignaturas que les corresponde de los programas según calendario académico.



Coordinar aspectos técnicos a cerca del sistema SAGA con el Departamento Nacional de Sistemas Informáticos.



Elaborar diferentes reportes de notas por programas ejecutados de acuerdo a requerimiento de la Dirección de Posgrado.



Archivar y resguardar las copias recibidas de las planillas de notas, de manera organizada.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al cargo delegadas por la Dirección de Posgrado.

ÁREA DE TRÁMITES Y TÍTULOS Objetivo Supervisar, verificar y controlar la documentación necesaria para los trámites de titulación de los cursantes en los programas concluidos de Posgrado. Funciones • Verificar y realizar el seguimiento para que los programas estén debidamente registrados en el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana. •

Verificar que la documentación de cada cursante de los programas ya concluidos estén de acuerdo a normas del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana y la Escuela Militar de Ingeniería.



Preparar las carpetas con los documentos de cada cursante para su envío al Vicerrectorado de Posgrado para la elaboración de los diplomas correspondientes.



Realizar el seguimiento de los trámites de titulación enviados.



Verificar que los diplomas recibidos estén de acuerdo a los datos registrados de los interesados.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF



MOF v1.0

Página 577 de 610



Coordinar con el Área de Coordinación de Sistemas Informáticos, y la Unidad de Asuntos Administrativos, sobre el estado de cuentas y notas de cursantes. Imprimir y registrar los Títulos Académicos en coordinación con Secretaría Académica



Entregar los diplomas y certificados a los cursantes registrando en el Libro de Actas



Coordinar con Secretaría Académica, acerca de documentación de cursantes de Posgrado.



Coordinar con Direcciones de Posgrado sobre Programas sin Registro o con observaciones por parte del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana para su regularización.



Generar reportes sobre registros de Programas de Posgrado.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al cargo delegadas por la Dirección de Posgrado.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 578 de 610

3.2 DIRECCIÓN DE POSGRADO COCHABAMBA IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Vicerrectorado de Posgrado

010200020000 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Área de Coordinación Académica Área de Coordinación Administrativa Área de Coordinación de Sistemas Informáticos Área de Trámites y Titulación

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Unidad Auditoria Interna • Unidad de Transparencia • Dirección de Unidad Académica • Direcciones de Posgrado de las Unidades Académicas RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Ministerio de Defensa • Comando General del Ejército • Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana • Universidades Públicas y Privadas en su zona de acción • Filiales del Instituto Nacional de Estadística • Colegios de Profesionales • Instituciones públicas y privadas OBJETIVO Dirigir de manera eficaz y eficiente las actividades académica - administrativas de la Dirección de Posgrado, manteniendo una estrecha vinculación con los sectores sociales y productivos de la región, proponiendo políticas, estrategias, planes, programas y proyectos de investigación, fomentando de manera permanente la superación académica de los cursantes. FUNCIONES • Mantener informado a Vicerrectorado de Posgrado, respecto de las actividades académico - administrativas de esta Dirección. •

Proponer una estructura administrativa, acorde a los Programas de Posgrado a desarrollar.



Realizar informes de evaluación académico - administrativo trimestrales, semestrales y anuales de los diferentes Programas y remitir al Vicerrectorado de Posgrado.



Proponer al Vicerrectorado de Posgrado, planes y Programas de Posgrado para su aprobación y desarrollo en base a los requerimientos de capacitación profesional identificados en el medio social.



Desarrollar la gestión administrativa y académica de la Dirección de Posgrado.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 579 de 610



Proponer lineamientos de organización, procedimientos y normas para la administración y desarrollo de programas posgraduales al Vicerrectorado de Posgrado.



Proponer políticas de Posgrado de fomento a la investigación e innovación.



Realizar el seguimiento y evaluación de los programas de Posgrado desarrollados en su Dirección.



Integrar el Consejo Académico de Posgrado.



Desarrollar en coordinación con la Unidad de Interacción social de la Unidad Académica, la oferta académica de Posgrado a través de diferentes medios de comunicación.



Proponer convenios interinstitucionales, para llevar adelante programas posgraduales.



Establecer relaciones entre la Escuela Militar de Ingeniería, la Empresa y el Estado.



Representar a la Escuela Militar de Ingeniería en Seminarios y Conferencias, referente a la educación posgradual.



Revisar y aprobar el requerimiento de docentes para cada programa posgradual.



Revisar y Proponer mejoras a los Reglamentos Académicos de Posgrado, Reglamentos Administrativos y Manuales de Posgrado.



Coordinar con Asesoría Legal la elaboración de Resoluciones del Consejo Académico de Posgrado y Resoluciones del Consejo Superior Académico.



Formular y evaluar el Programa de Operaciones Anual.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Efectuar otras tareas inherentes al cargo delegadas por el Vicerrector de Posgrado.

ÁREA DE COORDINACIÓN ACADÉMICA Objetivo Proponer y elaborar los diferentes programas de Posdoctorados, Doctorados, Maestrías, Especialidades, Diplomados y Cursos de Formación Continua para su implementación en la Unidad Académica. Funciones • Elaborar el Plan de Estudios para los Programas de Posdoctorados, Doctorados, Maestrías, Especialidades, Diplomados y Cursos de Formación Continua. •

Actualizar los planes de estudio de programas ejecutados en gestiones anteriores.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 580 de 610



Proponer la apertura de nuevos programas de acuerdo a la demanda de mercado profesional e institucional.



Elaborar la Carpeta Académica de acuerda a normas para su registro respectivo en el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana y remitir a Vicerrectorado de Posgrado.



Evaluar y remitir con informe a la Dirección de Posgrado la carpeta de seguimiento y desarrollo del Programa administrado por el Coordinador al finalizar cada programa.



Realizar estudios de mercado para la apertura de programas posgraduales.



Elaborar la oferta académica posgradual para la gestión.



Coordinar con los Áreas dependientes de la Dirección de Posgrado, las tareas y actividades que correspondan, desde la planificación, apertura, ejecución y conclusión de programas posgraduales.



Elaborar los términos de referencia para la contratación de Coordinador por programas.



Identificar y sugerir alternativas de Convenios interinstitucionales a la Dirección de Posgrado.



Participar como miembro del Consejo Académico de Posgrado.



Elaborar la documentación académica y administrativa para las Defensas de Tesis Magistrales.



Elaborar la carpeta final de conclusión de programa: (Posdoctorados, doctorados, Maestrías, Especialidades, Diplomados y Curso de Formación continua) desde el punto vista académico.



Elaborar cuadros estadísticos de la gestión, referidos al desarrollo académico de los programas posgraduales y a requerimientos del Vicerrectorado.



Realizar el seguimiento académico a los Programas de Posgrado, en ejecución en sus diferentes modalidades.



Supervisar y controlar las actividades de los Coordinadores de Programas de Posgrado.



Administrar la documentación académica generada en base a normativa interna de la Escuela Militar de Ingeniería.



Coordinar actividades académicas administrativas entre las diferentes áreas de la Dirección de Posgrado.



Ejecutar operativamente los programas presenciales, semipresenciales y virtuales, desde su apertura hasta el cierre de los mismos.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 581 de 610



Llevar un registro de información y control que permita la programación efectiva del curso de Posgrado.



Llevar un control diario de la asistencia de docentes y cursantes.



Gestionar técnica y documentalmente las notas de cada módulo, coordinando con docentes y personal administrativo su efectiva disposición y archivo.



Gestionar técnica y operativamente los programas a su cargo desde su apertura hasta el cierre de los mismos.



Orientar a los docentes en la elaboración de los Planes Globales para la ejecución de los módulos; así como recibir sugerencias para mejoras periódicas de los mismos.



Realizar la evaluación del programa y gestionar la realización de los correctivos necesarios que se determinen como consecuencia de ella, con el fin de lograr su mejora, su actualización, inclusive, recomendar, su suspensión o supresión.



Elaborar los informes de percepción que tienen los cursantes, con relación a los docentes que imparten los módulos (evaluación docente), archivar en la carpeta y elevar informe a la Dirección de Posgrado.



Supervisar el trabajo docente en aula referido a la ejecución de los Planes Globales, evaluando el proceso de enseñanza aprendizaje de manera formativa inmerso en el proceso pedagógico de formación.



Recibir la documentación de los cursantes inscritos de los diferentes programas.



Brindar información actualizada a cursantes inscritos en los diferentes cursos y programas.



Mantener informados al Director de Posgrado y a los Coordinadores sobre el número de cursantes inscritos, registrados y/o modificaciones en los programas.



Realizar el registro correspondiente en el sistema de los cursantes a los diferentes programas abiertos de Posgrado.



Realizar la promoción y difusión de los diferentes programas en los diferentes medios de comunicación.



Brindar información actualizada a postulantes e inscritos sobre los cursos y programas a ofertar.



Mantener actualizada la difusión de programas en redes sociales.



Coordinar con la Dirección de Posgrado y los Coordinadores sobre la oferta académica a ser publicada en redes sociales.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

• •

MOF v1.0

Página 582 de 610

Elaborar videos institucionales para el circuito cerrado de la Escuela Militar de Ingeniería Central. Coordinar entrevistas en medios de comunicación (tour de medios) para la oferta académica.



Elaborar material publicitario y publicaciones en prensa en coordinación con la Unidad de Interacción Social de la Unidad Académica.



Elaborar artes para certificados para distintos seminarios y conferencias organizadas por Posgrado.



Adquirir, Seleccionar, y organizar sistemáticamente el material bibliográfico para satisfacer las necesidades de información de la comunidad universitaria, tanto en forma presencial como virtual.



Actualizar periódicamente la información disponible de la Biblioteca, teniendo en cuenta los requerimientos de los programas posgraduales.



Difundir la información y prestar servicios con calidad y excelencia.



Elaborar, revisar actualizar e implementar formatos de control interno.



Fomentar el uso de recursos de información existentes en la biblioteca mediante guías, inducción a usuarios, exhibición del material, entre otros.



Realizar planes de mantenimiento de equipos y conservación documental.



Generar informes estadísticos comparativos históricos semestrales sobre el uso y consulta del material bibliográfico, adquisición de libros y revistas especializadas, bases de datos y suscripción a publicaciones periódicas por programas.



Poner a la disposición de la comunidad universitaria a través de préstamo circulante la colección de libros para su consulta fuera del recinto de la biblioteca.



Mantener actualizado el archivo con la documentación recibida.



Organizar la documentación administrativa y académica, que es parte del Archivo de Posgrado.



Organizar la documentación académica y personal de los cursantes por programas.



Llevar el registro y control del Archivo de Posgrado en forma permanente.



Codificar la documentación que así lo requiera.



Solicitar y remitir la documentación del Archivo de Posgrado para su empastado.



Generar procesos que contribuyan al desarrollo del manejo administrativo del Archivo de Posgrado.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 583 de 610

• •

Generar reportes sobre la entrada y salida de documentación del Archivo de Posgrado. Verificar que los programas por concluirse estén debidamente registrados en el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al cargo delegadas por la Dirección de Posgrado.

ÁREA DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA Objetivo Planificar, organizar, coordinar y controlar los procesos administrativos, contables y presupuestales y la planificación a corto plazo de la Dirección de Posgrado, mediante el estricto apego a los reglamentos y normativa vigente que tienen relación directa o indirecta con las actividades de Posgrado. Funciones • Establecer controles eficientes sobre el proceso administrativo. •

Coordinar y supervisar la adecuada administración de los recursos de la Dirección de Posgrado.



Realizar gestiones ante la Unidad de Asuntos Administrativos para la solicitud de recursos financieros.



Realizar controles permanentes de las operaciones contables y financieras de la Dirección de Posgrado.



Verificar que la ejecución de gastos esté de acuerdo al Presupuesto aprobado para la Dirección de Posgrado.



Controlar la realización de los procesos de contratación de docentes.



Mantener la información administrativa actualizada.



Presentar información oportuna para una correcta toma de decisiones.



Mantener una coordinación permanente con la Unidad de Asuntos Administrativos de la Unidad Académica para contar con información relacionada a la Dirección de Posgrado.



Elaborar políticas de cobro para ejercer un mejor control enmarcadas en la normativa vigente.



Brindar información de la situación económica a requerimiento de los cursantes.



Controlar la correcta cancelación de las cuotas en los diferentes programas para que se efectúen en los términos y condiciones establecidas en el contrato de compromiso de

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 584 de 610

pago. •

Elevar informes de mora y remitir a cobro jurídico las obligaciones que superen los plazos establecidos en la normativa vigente.



Presentar mensualmente y de acuerdo a requerimiento informes, reportes e indicadores a la Dirección de Posgrado.



Proponer mejoras a los procedimientos administrativos en materia de cobranza.



Establecer mecanismos de coordinación, comunicación y cooperación permanente con las demás áreas con el fin de operar conjuntamente de acuerdo a las necesidades de la Dirección de Posgrado y cumpliendo con los procedimientos internos.



Establecer estrategias de trabajo con el fin de alcanzar los objetivos de cobro y reducción de la mora.



Ejecutar las operaciones de recuperación de las cuentas por cobrar, a fin de reducir la mora de los cursantes por concepto de colegiatura.



Realizar informes mensuales para Dirección de Posgrado con la finalidad de informar los logros obtenidos y la situación actual.



Generar reportes de deudas y recuperación por Programa.



Participar en las reuniones periódicas de trabajo planificadas por la Dirección de Posgrado, para realizar el seguimiento y control de los planes y programas vigentes.



Generar reportes de la ejecución presupuestaria de recursos y gastos de la Dirección de Posgrado.



Ejecutar el presupuesto de gastos de acuerdo a lo planificado a fin de transmitir credibilidad y confianza en la gestión de la Dirección.



Coordinar y coadyuvar con las actividades transversales de planificación, mercadotecnia, admisión y registro, trámites y gestión de calidad académico administrativo de la Dirección de Posgrado.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al cargo delegadas por la Dirección de Posgrado.

ÁREA DE COORDINACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS Objetivo Dirigir los procesos técnicos y administrativos en el área de informática y comunicación, administrar en el sistema de Plataforma Virtual el desarrollo de los Programas Virtuales, gestionar, proponer mejoras y mantener en funcionamiento los diferentes sistemas informáticos, DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 585 de 610

respondiendo a la asistencia técnica de Hardware, Software y otras herramientas TIC’s, así como el monitoreo y registro del sistema biométrico de control de asistencia, registro de notas (SAGA) y la obtención de reportes a fin de satisfacer las necesidades del Posgrado. Funciones • Elaborar y evaluar el Plan de Tecnologías de Información, proponiendo las políticas y normas referidas al ámbito informático, coordinando y estableciendo las prioridades para su ejecución. •

Elaborar, revisar y actualizar el Plan de Sistemas y establecer los objetivos, recomendando aplicaciones no existentes o mejoras en las existentes.



Gestionar y mantener servicios de soporte técnico para usuarios internos que permitan la continuidad operativa de su equipo y servicios tecnológicos.



Elaborar y ejecutar el Cronograma de generación de respaldos de información y de bases de datos.



Revisar y supervisar la base de datos de notas del sistema SAGA, en coordinación con el Coordinador de Programas y la Unidad de Informática.



Proponer el desarrollo de sistemas de información a fin de sistematizar actividades propias de Posgrado y sus diferentes reparticiones.



Coadyuvar en la elaboración del Plan Académico Anual respecto a los programas virtuales y con componente virtual.



Evaluar y sugerir la adquisición de nuevas herramientas TIC`s para cumplimiento de los objetivos de la Dirección de Posgrado de acuerdo a normativa vigente.



Emitir la solvencia académica consistente en la relación de notas aprobadas y reprobadas e impresión de Certificados de Notas para su correspondiente proceso.



Asesorar a los Jefes de Unidad de Posgrado, coordinadores de programas, docentes y cursantes en el manejo de la plataforma virtual y sistemas de información desarrollados.



Apoyar a la Coordinación Académica en la planificación de Programas de Posgrado en el área de Sistemas Informáticos.



Supervisar y coordinar la asistencia de docentes y cursantes a la plataforma, en coordinación con el Área de Coordinación Académica.



Trabajar en forma coordinada con docentes y cursantes de los programas, en las diferentes modalidades de participación para elaborar planes de asesoramiento técnico cuando se requiera.



Coordinar aspectos técnicos y lo que se requiera con la Dirección Nacional de Informática.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

• •

MOF v1.0

Página 586 de 610

Administrar el Sistema de registro y control de asistencia biométrico para docentes y cursantes, sacando reportes para sus procesos académicos y/o administrativos. Proponer soluciones innovadoras a los problemas confrontados por el área a su cargo.



Orientar técnicamente en el área de su competencia a las diferentes dependencias de la Dirección.



Supervisar que los usuarios cumplan con las normas y procedimientos establecidos en el uso del servicio.



Cumplir con las normas y procedimientos en materia de seguridad de la información, establecidos por la Dirección de Posgrado.



Administrar las plataformas virtuales de Posgrado, manteniendo la disponibilidad de los recursos y herramientas de la misma.



Administrar y organizar las salas de videoconferencias para el desarrollo de clases virtuales.



Realizar las grabaciones de las videoconferencias planificadas para los programas virtuales y subir a plataforma virtual.



Elaborar y actualizar los manuales y guías de apoyo para el uso de la plataforma virtual.



Mantener los recursos digitales y dar seguimiento al desarrollo de los programas virtuales en la plataforma, en coordinación con el Coordinador de Programa.



Apoyar en la administración de programas de educación virtual de la Dirección de Posgrado.



Elaborar y ejecutar un plan de mantenimiento y administración de la infraestructura informática de la Dirección de Posgrado.



Brindar soporte técnico y asesoramiento a usuarios internos y externos de modo de asistir en el uso y resolución de problemas referidos a herramientas informáticas.



Preservar la seguridad de los sistemas y la privacidad de los datos e información de usuario, incluyendo copias de seguridad periódicas.



Realizar evaluaciones de necesidades de recursos (memoria, discos, unidad central) y provisión de los mismos en su caso.



Actualizar nuevas versiones de las aplicaciones informáticas en áreas operativas y de apoyo, resguardando la información contenida en las mismas.



Cumplir con las normas de seguridad física de los equipos e instalaciones de la Dirección de Posgrado y proteger los datos procesados en este.



Monitorear la comunicación de la red.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 587 de 610



Coordinar con la Unidad de Informática de la Unidad Académica aspectos técnicos que requieran su intervención para solución de problemas o implementación de proyectos nuevos.



Crear los programas de acuerdo a los planes de estudio aprobados del Posgrado.



Registrar a los cursantes inscritos en el SAGA de forma correcta.



Elaborar las planillas en blanco para el envío a Docentes de acuerdo a las asignaturas que les corresponde de los programas según calendario académico.



Coordinar aspectos técnicos a cerca del sistema SAGA con el Departamento Nacional de Sistemas Informáticos.



Elaborar diferentes reportes de notas por programas ejecutados de acuerdo a requerimiento de la Dirección de Posgrado.



Archivar y resguardar las copias recibidas de las planillas de notas, de manera organizada.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al cargo delegadas por la Dirección de Posgrado.

ÁREA DE TRÁMITES Y TÍTULOS Objetivo Supervisar, verificar y controlar la documentación necesaria para los trámites de titulación de los cursantes en los programas concluidos de Posgrado. Funciones • Verificar y realizar el seguimiento para que los programas estén debidamente registrados en el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana. •

Verificar que la documentación de cada cursante de los programas ya concluidos estén de acuerdo a normas del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana y la Escuela Militar de Ingeniería.



Preparar las carpetas con los documentos de cada cursante para su envío al Vicerrectorado de Posgrado para la elaboración de los diplomas correspondientes.



Realizar el seguimiento de los trámites de titulación enviados.



Verificar que los diplomas recibidos estén de acuerdo a los datos registrados de los interesados.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF



MOF v1.0

Página 588 de 610



Coordinar con el Área de Coordinación de Sistemas Informáticos, y la Unidad de Asuntos Administrativos, sobre el estado de cuentas y notas de cursantes. Imprimir y registrar los Títulos Académicos en coordinación con Secretaría Académica



Entregar los diplomas y certificados a los cursantes registrando en el Libro de Actas



Coordinar con Secretaría Académica, acerca de documentación de cursantes de Posgrado.



Coordinar con Direcciones de Posgrado sobre Programas sin Registro o con observaciones por parte del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana para su regularización.



Generar reportes sobre registros de Programas de Posgrado.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al cargo delegadas por la Dirección de Posgrado.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 589 de 610

3.3 DIRECCIÓN DE POSGRADO SANTA CRUZ IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Vicerrectorado de Posgrado

010200030000 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Área de Coordinación Académica Área de Coordinación Administrativa Área de Coordinación de Sistemas Informáticos Área de Trámites y Titulación

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Unidad Auditoria Interna • Unidad de Transparencia • Dirección de Unidad Académica • Direcciones de Posgrado de las Unidades Académicas RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Ministerio de Defensa • Comando General del Ejército • Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana • Universidades Públicas y Privadas en su zona de acción • Filiales del Instituto Nacional de Estadística • Colegios de Profesionales • Instituciones públicas y privadas OBJETIVO Dirigir de manera eficaz y eficiente las actividades académica - administrativas de la Dirección de Posgrado, manteniendo una estrecha vinculación con los sectores sociales y productivos de la región, proponiendo políticas, estrategias, planes, programas y proyectos de investigación, fomentando de manera permanente la superación académica de los cursantes. FUNCIONES • Mantener informado a Vicerrectorado de Posgrado, respecto de las actividades académico - administrativas de esta Dirección. •

Proponer una estructura administrativa, acorde a los Programas de Posgrado a desarrollar.



Realizar informes de evaluación académico - administrativo trimestrales, semestrales y anuales de los diferentes Programas y remitir al Vicerrectorado de Posgrado.



Proponer al Vicerrectorado de Posgrado, planes y Programas de Posgrado para su aprobación y desarrollo en base a los requerimientos de capacitación profesional identificados en el medio social.



Desarrollar la gestión administrativa y académica de la Dirección de Posgrado.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 590 de 610



Proponer lineamientos de organización, procedimientos y normas para la administración y desarrollo de programas posgraduales al Vicerrectorado de Posgrado.



Proponer políticas de Posgrado de fomento a la investigación e innovación.



Realizar el seguimiento y evaluación de los programas de Posgrado desarrollados en su Dirección.



Integrar el Consejo Académico de Posgrado.



Desarrollar en coordinación con la Unidad de Interacción social de la Unidad Académica, la oferta académica de Posgrado a través de diferentes medios de comunicación.



Proponer convenios interinstitucionales, para llevar adelante programas posgraduales.



Establecer relaciones entre la Escuela Militar de Ingeniería, la Empresa y el Estado.



Representar a la Escuela Militar de Ingeniería en Seminarios y Conferencias, referente a la educación posgradual.



Revisar y aprobar el requerimiento de docentes para cada programa posgradual.



Revisar y Proponer mejoras a los Reglamentos Académicos de Posgrado, Reglamentos Administrativos y Manuales de Posgrado.



Coordinar con Asesoría Legal la elaboración de Resoluciones del Consejo Académico de Posgrado y Resoluciones del Consejo Superior Académico.



Formular y evaluar el Programa de Operaciones Anual.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Efectuar otras tareas inherentes al cargo delegadas por el Vicerrector de Posgrado.

ÁREA DE COORDINACIÓN ACADÉMICA Objetivo Proponer y elaborar los diferentes programas de Posdoctorados, Doctorados, Maestrías, Especialidades, Diplomados y Cursos de Formación Continua para su implementación en la Unidad Académica. Funciones • Elaborar el Plan de Estudios para los Programas de Posdoctorados, Doctorados, Maestrías, Especialidades, Diplomados y Cursos de Formación Continua. •

Actualizar los planes de estudio de programas ejecutados en gestiones anteriores.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 591 de 610



Proponer la apertura de nuevos programas de acuerdo a la demanda de mercado profesional e institucional.



Elaborar la Carpeta Académica de acuerda a normas para su registro respectivo en el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana y remitir a Vicerrectorado de Posgrado.



Evaluar y remitir con informe a la Dirección de Posgrado la carpeta de seguimiento y desarrollo del Programa administrado por el Coordinador al finalizar cada programa.



Realizar estudios de mercado para la apertura de programas posgraduales.



Elaborar la oferta académica posgradual para la gestión.



Coordinar con los Áreas dependientes de la Dirección de Posgrado, las tareas y actividades que correspondan, desde la planificación, apertura, ejecución y conclusión de programas posgraduales.



Elaborar los términos de referencia para la contratación de Coordinador por programas.



Identificar y sugerir alternativas de Convenios interinstitucionales a la Dirección de Posgrado.



Participar como miembro del Consejo Académico de Posgrado.



Elaborar la documentación académica y administrativa para las Defensas de Tesis Magistrales.



Elaborar la carpeta final de conclusión de programa: (Posdoctorados, doctorados, Maestrías, Especialidades, Diplomados y Curso de Formación continua) desde el punto vista académico.



Elaborar cuadros estadísticos de la gestión, referidos al desarrollo académico de los programas posgraduales y a requerimientos del Vicerrectorado.



Realizar el seguimiento académico a los Programas de Posgrado, en ejecución en sus diferentes modalidades.



Supervisar y controlar las actividades de los Coordinadores de Programas de Posgrado.



Administrar la documentación académica generada en base a normativa interna de la Escuela Militar de Ingeniería.



Coordinar actividades académicas administrativas entre las diferentes áreas de la Dirección de Posgrado.



Ejecutar operativamente los programas presenciales, semipresenciales y virtuales, desde su apertura hasta el cierre de los mismos.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 592 de 610



Llevar un registro de información y control que permita la programación efectiva del curso de Posgrado.



Llevar un control diario de la asistencia de docentes y cursantes.



Gestionar técnica y documentalmente las notas de cada módulo, coordinando con docentes y personal administrativo su efectiva disposición y archivo.



Gestionar técnica y operativamente los programas a su cargo desde su apertura hasta el cierre de los mismos.



Orientar a los docentes en la elaboración de los Planes Globales para la ejecución de los módulos; así como recibir sugerencias para mejoras periódicas de los mismos.



Realizar la evaluación del programa y gestionar la realización de los correctivos necesarios que se determinen como consecuencia de ella, con el fin de lograr su mejora, su actualización, inclusive, recomendar, su suspensión o supresión.



Elaborar los informes de percepción que tienen los cursantes, con relación a los docentes que imparten los módulos (evaluación docente), archivar en la carpeta y elevar informe a la Dirección de Posgrado.



Supervisar el trabajo docente en aula referido a la ejecución de los Planes Globales, evaluando el proceso de enseñanza aprendizaje de manera formativa inmerso en el proceso pedagógico de formación.



Recibir la documentación de los cursantes inscritos de los diferentes programas.



Brindar información actualizada a cursantes inscritos en los diferentes cursos y programas.



Mantener informados al Director de Posgrado y a los Coordinadores sobre el número de cursantes inscritos, registrados y/o modificaciones en los programas.



Realizar el registro correspondiente en el sistema de los cursantes a los diferentes programas abiertos de Posgrado.



Realizar la promoción y difusión de los diferentes programas en los diferentes medios de comunicación.



Brindar información actualizada a postulantes e inscritos sobre los cursos y programas a ofertar.



Mantener actualizada la difusión de programas en redes sociales.



Coordinar con la Dirección de Posgrado y los Coordinadores sobre la oferta académica a ser publicada en redes sociales.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

• •

MOF v1.0

Página 593 de 610

Elaborar videos institucionales para el circuito cerrado de la Escuela Militar de Ingeniería Central. Coordinar entrevistas en medios de comunicación (tour de medios) para la oferta académica.



Elaborar material publicitario y publicaciones en prensa en coordinación con la Unidad de Interacción Social de la Unidad Académica.



Elaborar artes para certificados para distintos seminarios y conferencias organizadas por Posgrado.



Adquirir, Seleccionar, y organizar sistemáticamente el material bibliográfico para satisfacer las necesidades de información de la comunidad universitaria, tanto en forma presencial como virtual.



Actualizar periódicamente la información disponible de la Biblioteca, teniendo en cuenta los requerimientos de los programas posgraduales.



Difundir la información y prestar servicios con calidad y excelencia.



Elaborar, revisar actualizar e implementar formatos de control interno.



Fomentar el uso de recursos de información existentes en la biblioteca mediante guías, inducción a usuarios, exhibición del material, entre otros.



Realizar planes de mantenimiento de equipos y conservación documental.



Generar informes estadísticos comparativos históricos semestrales sobre el uso y consulta del material bibliográfico, adquisición de libros y revistas especializadas, bases de datos y suscripción a publicaciones periódicas por programas.



Poner a la disposición de la comunidad universitaria a través de préstamo circulante la colección de libros para su consulta fuera del recinto de la biblioteca.



Mantener actualizado el archivo con la documentación recibida.



Organizar la documentación administrativa y académica, que es parte del Archivo de Posgrado.



Organizar la documentación académica y personal de los cursantes por programas.



Llevar el registro y control del Archivo de Posgrado en forma permanente.



Codificar la documentación que así lo requiera.



Solicitar y remitir la documentación del Archivo de Posgrado para su empastado.



Generar procesos que contribuyan al desarrollo del manejo administrativo del Archivo de Posgrado.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 594 de 610

• •

Generar reportes sobre la entrada y salida de documentación del Archivo de Posgrado. Verificar que los programas por concluirse estén debidamente registrados en el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al cargo delegadas por la Dirección de Posgrado.

ÁREA DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA Objetivo Planificar, organizar, coordinar y controlar los procesos administrativos, contables y presupuestales y la planificación a corto plazo de la Dirección de Posgrado, mediante el estricto apego a los reglamentos y normativa vigente que tienen relación directa o indirecta con las actividades de Posgrado. Funciones • Establecer controles eficientes sobre el proceso administrativo. •

Coordinar y supervisar la adecuada administración de los recursos de la Dirección de Posgrado.



Realizar gestiones ante la Unidad de Asuntos Administrativos para la solicitud de recursos financieros.



Realizar controles permanentes de las operaciones contables y financieras de la Dirección de Posgrado.



Verificar que la ejecución de gastos esté de acuerdo al Presupuesto aprobado para la Dirección de Posgrado.



Controlar la realización de los procesos de contratación de docentes.



Mantener la información administrativa actualizada.



Presentar información oportuna para una correcta toma de decisiones.



Mantener una coordinación permanente con la Unidad de Asuntos Administrativos de la Unidad Académica para contar con información relacionada a la Dirección de Posgrado.



Elaborar políticas de cobro para ejercer un mejor control enmarcadas en la normativa vigente.



Brindar información de la situación económica a requerimiento de los cursantes.



Controlar la correcta cancelación de las cuotas en los diferentes programas para que se efectúen en los términos y condiciones establecidas en el contrato de compromiso de

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 595 de 610

pago. •

Elevar informes de mora y remitir a cobro jurídico las obligaciones que superen los plazos establecidos en la normativa vigente.



Presentar mensualmente y de acuerdo a requerimiento informes, reportes e indicadores a la Dirección de Posgrado.



Proponer mejoras a los procedimientos administrativos en materia de cobranza.



Establecer mecanismos de coordinación, comunicación y cooperación permanente con las demás áreas con el fin de operar conjuntamente de acuerdo a las necesidades de la Dirección de Posgrado y cumpliendo con los procedimientos internos.



Establecer estrategias de trabajo con el fin de alcanzar los objetivos de cobro y reducción de la mora.



Ejecutar las operaciones de recuperación de las cuentas por cobrar, a fin de reducir la mora de los cursantes por concepto de colegiatura.



Realizar informes mensuales para Dirección de Posgrado con la finalidad de informar los logros obtenidos y la situación actual.



Generar reportes de deudas y recuperación por Programa.



Participar en las reuniones periódicas de trabajo planificadas por la Dirección de Posgrado, para realizar el seguimiento y control de los planes y programas vigentes.



Generar reportes de la ejecución presupuestaria de recursos y gastos de la Dirección de Posgrado.



Ejecutar el presupuesto de gastos de acuerdo a lo planificado a fin de transmitir credibilidad y confianza en la gestión de la Dirección.



Coordinar y coadyuvar con las actividades transversales de planificación, mercadotecnia, admisión y registro, trámites y gestión de calidad académico administrativo de la Dirección de Posgrado.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al cargo delegadas por la Dirección de Posgrado.

ÁREA DE COORDINACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS Objetivo Dirigir los procesos técnicos y administrativos en el área de informática y comunicación, administrar en el sistema de Plataforma Virtual el desarrollo de los Programas Virtuales, gestionar, proponer mejoras y mantener en funcionamiento los diferentes sistemas informáticos, DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 596 de 610

respondiendo a la asistencia técnica de Hardware, Software y otras herramientas TIC’s, así como el monitoreo y registro del sistema biométrico de control de asistencia, registro de notas (SAGA) y la obtención de reportes a fin de satisfacer las necesidades del Posgrado. Funciones • Elaborar y evaluar el Plan de Tecnologías de Información, proponiendo las políticas y normas referidas al ámbito informático, coordinando y estableciendo las prioridades para su ejecución. •

Elaborar, revisar y actualizar el Plan de Sistemas y establecer los objetivos, recomendando aplicaciones no existentes o mejoras en las existentes.



Gestionar y mantener servicios de soporte técnico para usuarios internos que permitan la continuidad operativa de su equipo y servicios tecnológicos.



Elaborar y ejecutar el Cronograma de generación de respaldos de información y de bases de datos.



Revisar y supervisar la base de datos de notas del sistema SAGA, en coordinación con el Coordinador de Programas y la Unidad de Informática.



Proponer el desarrollo de sistemas de información a fin de sistematizar actividades propias de Posgrado y sus diferentes reparticiones.



Coadyuvar en la elaboración del Plan Académico Anual respecto a los programas virtuales y con componente virtual.



Evaluar y sugerir la adquisición de nuevas herramientas TIC`s para cumplimiento de los objetivos de la Dirección de Posgrado de acuerdo a normativa vigente.



Emitir la solvencia académica consistente en la relación de notas aprobadas y reprobadas e impresión de Certificados de Notas para su correspondiente proceso.



Asesorar a los Jefes de Unidad de Posgrado, coordinadores de programas, docentes y cursantes en el manejo de la plataforma virtual y sistemas de información desarrollados.



Apoyar a la Coordinación Académica en la planificación de Programas de Posgrado en el área de Sistemas Informáticos.



Supervisar y coordinar la asistencia de docentes y cursantes a la plataforma, en coordinación con el Área de Coordinación Académica.



Trabajar en forma coordinada con docentes y cursantes de los programas, en las diferentes modalidades de participación para elaborar planes de asesoramiento técnico cuando se requiera.



Coordinar aspectos técnicos y lo que se requiera con la Dirección Nacional de Informática.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

• •

MOF v1.0

Página 597 de 610

Administrar el Sistema de registro y control de asistencia biométrico para docentes y cursantes, sacando reportes para sus procesos académicos y/o administrativos. Proponer soluciones innovadoras a los problemas confrontados por el área a su cargo.



Orientar técnicamente en el área de su competencia a las diferentes dependencias de la Dirección.



Supervisar que los usuarios cumplan con las normas y procedimientos establecidos en el uso del servicio.



Cumplir con las normas y procedimientos en materia de seguridad de la información, establecidos por la Dirección de Posgrado.



Administrar las plataformas virtuales de Posgrado, manteniendo la disponibilidad de los recursos y herramientas de la misma.



Administrar y organizar las salas de videoconferencias para el desarrollo de clases virtuales.



Realizar las grabaciones de las videoconferencias planificadas para los programas virtuales y subir a plataforma virtual.



Elaborar y actualizar los manuales y guías de apoyo para el uso de la plataforma virtual.



Mantener los recursos digitales y dar seguimiento al desarrollo de los programas virtuales en la plataforma, en coordinación con el Coordinador de Programa.



Apoyar en la administración de programas de educación virtual de la Dirección de Posgrado.



Elaborar y ejecutar un plan de mantenimiento y administración de la infraestructura informática de la Dirección de Posgrado.



Brindar soporte técnico y asesoramiento a usuarios internos y externos de modo de asistir en el uso y resolución de problemas referidos a herramientas informáticas.



Preservar la seguridad de los sistemas y la privacidad de los datos e información de usuario, incluyendo copias de seguridad periódicas.



Realizar evaluaciones de necesidades de recursos (memoria, discos, unidad central) y provisión de los mismos en su caso.



Actualizar nuevas versiones de las aplicaciones informáticas en áreas operativas y de apoyo, resguardando la información contenida en las mismas.



Cumplir con las normas de seguridad física de los equipos e instalaciones de la Dirección de Posgrado y proteger los datos procesados en este.



Monitorear la comunicación de la red.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 598 de 610



Coordinar con la Unidad de Informática de la Unidad Académica aspectos técnicos que requieran su intervención para solución de problemas o implementación de proyectos nuevos.



Crear los programas de acuerdo a los planes de estudio aprobados del Posgrado.



Registrar a los cursantes inscritos en el SAGA de forma correcta.



Elaborar las planillas en blanco para el envío a Docentes de acuerdo a las asignaturas que les corresponde de los programas según calendario académico.



Coordinar aspectos técnicos a cerca del sistema SAGA con el Departamento Nacional de Sistemas Informáticos.



Elaborar diferentes reportes de notas por programas ejecutados de acuerdo a requerimiento de la Dirección de Posgrado.



Archivar y resguardar las copias recibidas de las planillas de notas, de manera organizada.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al cargo delegadas por la Dirección de Posgrado.

ÁREA DE TRÁMITES Y TÍTULOS Objetivo Supervisar, verificar y controlar la documentación necesaria para los trámites de titulación de los cursantes en los programas concluidos de Posgrado. Funciones • Verificar y realizar el seguimiento para que los programas estén debidamente registrados en el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana. •

Verificar que la documentación de cada cursante de los programas ya concluidos estén de acuerdo a normas del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana y la Escuela Militar de Ingeniería.



Preparar las carpetas con los documentos de cada cursante para su envío al Vicerrectorado de Posgrado para la elaboración de los diplomas correspondientes.



Realizar el seguimiento de los trámites de titulación enviados.



Verificar que los diplomas recibidos estén de acuerdo a los datos registrados de los interesados.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF



MOF v1.0

Página 599 de 610



Coordinar con el Área de Coordinación de Sistemas Informáticos, y la Unidad de Asuntos Administrativos, sobre el estado de cuentas y notas de cursantes. Imprimir y registrar los Títulos Académicos en coordinación con Secretaría Académica



Entregar los diplomas y certificados a los cursantes registrando en el Libro de Actas



Coordinar con Secretaría Académica, acerca de documentación de cursantes de Posgrado.



Coordinar con Direcciones de Posgrado sobre Programas sin Registro o con observaciones por parte del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana para su regularización.



Generar reportes sobre registros de Programas de Posgrado.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al cargo delegadas por la Dirección de Posgrado.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 600 de 610

3.4 DIRECCIÓN DE POSGRADO RIBERALTA IDENTIFICACIÓN CÓDIGO NIVEL JERÁRQUICO Operativo DEPENDE DE: Vicerrectorado de Posgrado

010200040000 TIPO DE UNIDAD Administrativa DEPENDIENTES: Área de Coordinación Académica Área de Coordinación Administrativa Área de Coordinación de Sistemas Informáticos Área de Trámites y Titulación

RELACIONES DE COORDINACIÓN INTERNA • Unidad Auditoria Interna • Unidad de Transparencia • Dirección de Unidad Académica • Direcciones de Posgrado de las Unidades Académicas RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA • Ministerio de Defensa • Comando General del Ejército • Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana • Universidades Públicas y Privadas en su zona de acción • Filiales del Instituto Nacional de Estadística • Colegios de Profesionales • Instituciones públicas y privadas OBJETIVO Dirigir de manera eficaz y eficiente las actividades académica - administrativas de la Dirección de Posgrado, manteniendo una estrecha vinculación con los sectores sociales y productivos de la región, proponiendo políticas, estrategias, planes, programas y proyectos de investigación, fomentando de manera permanente la superación académica de los cursantes. FUNCIONES • Mantener informado a Vicerrectorado de Posgrado, respecto de las actividades académico - administrativas de esta Dirección. •

Proponer una estructura administrativa, acorde a los Programas de Posgrado a desarrollar.



Realizar informes de evaluación académico - administrativo trimestrales, semestrales y anuales de los diferentes Programas y remitir al Vicerrectorado de Posgrado.



Proponer al Vicerrectorado de Posgrado, planes y Programas de Posgrado para su aprobación y desarrollo en base a los requerimientos de capacitación profesional identificados en el medio social.



Desarrollar la gestión administrativa y académica de la Dirección de Posgrado.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 601 de 610



Proponer lineamientos de organización, procedimientos y normas para la administración y desarrollo de programas posgraduales al Vicerrectorado de Posgrado.



Proponer políticas de Posgrado de fomento a la investigación e innovación.



Realizar el seguimiento y evaluación de los programas de Posgrado desarrollados en su Dirección.



Integrar el Consejo Académico de Posgrado.



Desarrollar en coordinación con la Unidad de Interacción social de la Unidad Académica, la oferta académica de Posgrado a través de diferentes medios de comunicación.



Proponer convenios interinstitucionales, para llevar adelante programas posgraduales.



Establecer relaciones entre la Escuela Militar de Ingeniería, la Empresa y el Estado.



Representar a la Escuela Militar de Ingeniería en Seminarios y Conferencias, referente a la educación posgradual.



Revisar y aprobar el requerimiento de docentes para cada programa posgradual.



Revisar y Proponer mejoras a los Reglamentos Académicos de Posgrado, Reglamentos Administrativos y Manuales de Posgrado.



Coordinar con Asesoría Legal la elaboración de Resoluciones del Consejo Académico de Posgrado y Resoluciones del Consejo Superior Académico.



Formular y evaluar el Programa de Operaciones Anual.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Efectuar otras tareas inherentes al cargo delegadas por el Vicerrector de Posgrado.

ÁREA DE COORDINACIÓN ACADÉMICA Objetivo Proponer y elaborar los diferentes programas de Posdoctorados, Doctorados, Maestrías, Especialidades, Diplomados y Cursos de Formación Continua para su implementación en la Unidad Académica. Funciones • Elaborar el Plan de Estudios para los Programas de Posdoctorados, Doctorados, Maestrías, Especialidades, Diplomados y Cursos de Formación Continua. •

Actualizar los planes de estudio de programas ejecutados en gestiones anteriores.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 602 de 610



Proponer la apertura de nuevos programas de acuerdo a la demanda de mercado profesional e institucional.



Elaborar la Carpeta Académica de acuerda a normas para su registro respectivo en el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana y remitir a Vicerrectorado de Posgrado.



Evaluar y remitir con informe a la Dirección de Posgrado la carpeta de seguimiento y desarrollo del Programa administrado por el Coordinador al finalizar cada programa.



Realizar estudios de mercado para la apertura de programas posgraduales.



Elaborar la oferta académica posgradual para la gestión.



Coordinar con los Áreas dependientes de la Dirección de Posgrado, las tareas y actividades que correspondan, desde la planificación, apertura, ejecución y conclusión de programas posgraduales.



Elaborar los términos de referencia para la contratación de Coordinador por programas.



Identificar y sugerir alternativas de Convenios interinstitucionales a la Dirección de Posgrado.



Participar como miembro del Consejo Académico de Posgrado.



Elaborar la documentación académica y administrativa para las Defensas de Tesis Magistrales.



Elaborar la carpeta final de conclusión de programa: (Posdoctorados, doctorados, Maestrías, Especialidades, Diplomados y Curso de Formación continua) desde el punto vista académico.



Elaborar cuadros estadísticos de la gestión, referidos al desarrollo académico de los programas posgraduales y a requerimientos del Vicerrectorado.



Realizar el seguimiento académico a los Programas de Posgrado, en ejecución en sus diferentes modalidades.



Supervisar y controlar las actividades de los Coordinadores de Programas de Posgrado.



Administrar la documentación académica generada en base a normativa interna de la Escuela Militar de Ingeniería.



Coordinar actividades académicas administrativas entre las diferentes áreas de la Dirección de Posgrado.



Ejecutar operativamente los programas presenciales, semipresenciales y virtuales, desde su apertura hasta el cierre de los mismos.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 603 de 610



Llevar un registro de información y control que permita la programación efectiva del curso de Posgrado.



Llevar un control diario de la asistencia de docentes y cursantes.



Gestionar técnica y documentalmente las notas de cada módulo, coordinando con docentes y personal administrativo su efectiva disposición y archivo.



Gestionar técnica y operativamente los programas a su cargo desde su apertura hasta el cierre de los mismos.



Orientar a los docentes en la elaboración de los Planes Globales para la ejecución de los módulos; así como recibir sugerencias para mejoras periódicas de los mismos.



Realizar la evaluación del programa y gestionar la realización de los correctivos necesarios que se determinen como consecuencia de ella, con el fin de lograr su mejora, su actualización, inclusive, recomendar, su suspensión o supresión.



Elaborar los informes de percepción que tienen los cursantes, con relación a los docentes que imparten los módulos (evaluación docente), archivar en la carpeta y elevar informe a la Dirección de Posgrado.



Supervisar el trabajo docente en aula referido a la ejecución de los Planes Globales, evaluando el proceso de enseñanza aprendizaje de manera formativa inmerso en el proceso pedagógico de formación.



Recibir la documentación de los cursantes inscritos de los diferentes programas.



Brindar información actualizada a cursantes inscritos en los diferentes cursos y programas.



Mantener informados al Director de Posgrado y a los Coordinadores sobre el número de cursantes inscritos, registrados y/o modificaciones en los programas.



Realizar el registro correspondiente en el sistema de los cursantes a los diferentes programas abiertos de Posgrado.



Realizar la promoción y difusión de los diferentes programas en los diferentes medios de comunicación.



Brindar información actualizada a postulantes e inscritos sobre los cursos y programas a ofertar.



Mantener actualizada la difusión de programas en redes sociales.



Coordinar con la Dirección de Posgrado y los Coordinadores sobre la oferta académica a ser publicada en redes sociales.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

• •

MOF v1.0

Página 604 de 610

Elaborar videos institucionales para el circuito cerrado de la Escuela Militar de Ingeniería Central. Coordinar entrevistas en medios de comunicación (tour de medios) para la oferta académica.



Elaborar material publicitario y publicaciones en prensa en coordinación con la Unidad de Interacción Social de la Unidad Académica.



Elaborar artes para certificados para distintos seminarios y conferencias organizadas por Posgrado.



Adquirir, Seleccionar, y organizar sistemáticamente el material bibliográfico para satisfacer las necesidades de información de la comunidad universitaria, tanto en forma presencial como virtual.



Actualizar periódicamente la información disponible de la Biblioteca, teniendo en cuenta los requerimientos de los programas posgraduales.



Difundir la información y prestar servicios con calidad y excelencia.



Elaborar, revisar actualizar e implementar formatos de control interno.



Fomentar el uso de recursos de información existentes en la biblioteca mediante guías, inducción a usuarios, exhibición del material, entre otros.



Realizar planes de mantenimiento de equipos y conservación documental.



Generar informes estadísticos comparativos históricos semestrales sobre el uso y consulta del material bibliográfico, adquisición de libros y revistas especializadas, bases de datos y suscripción a publicaciones periódicas por programas.



Poner a la disposición de la comunidad universitaria a través de préstamo circulante la colección de libros para su consulta fuera del recinto de la biblioteca.



Mantener actualizado el archivo con la documentación recibida.



Organizar la documentación administrativa y académica, que es parte del Archivo de Posgrado.



Organizar la documentación académica y personal de los cursantes por programas.



Llevar el registro y control del Archivo de Posgrado en forma permanente.



Codificar la documentación que así lo requiera.



Solicitar y remitir la documentación del Archivo de Posgrado para su empastado.



Generar procesos que contribuyan al desarrollo del manejo administrativo del Archivo de Posgrado.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 605 de 610

• •

Generar reportes sobre la entrada y salida de documentación del Archivo de Posgrado. Verificar que los programas por concluirse estén debidamente registrados en el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al cargo delegadas por la Dirección de Posgrado.

ÁREA DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA Objetivo Planificar, organizar, coordinar y controlar los procesos administrativos, contables y presupuestales y la planificación a corto plazo de la Dirección de Posgrado, mediante el estricto apego a los reglamentos y normativa vigente que tienen relación directa o indirecta con las actividades de Posgrado. Funciones • Establecer controles eficientes sobre el proceso administrativo. •

Coordinar y supervisar la adecuada administración de los recursos de la Dirección de Posgrado.



Realizar gestiones ante la Unidad de Asuntos Administrativos para la solicitud de recursos financieros.



Realizar controles permanentes de las operaciones contables y financieras de la Dirección de Posgrado.



Verificar que la ejecución de gastos esté de acuerdo al Presupuesto aprobado para la Dirección de Posgrado.



Controlar la realización de los procesos de contratación de docentes.



Mantener la información administrativa actualizada.



Presentar información oportuna para una correcta toma de decisiones.



Mantener una coordinación permanente con la Unidad de Asuntos Administrativos de la Unidad Académica para contar con información relacionada a la Dirección de Posgrado.



Elaborar políticas de cobro para ejercer un mejor control enmarcadas en la normativa vigente.



Brindar información de la situación económica a requerimiento de los cursantes.



Controlar la correcta cancelación de las cuotas en los diferentes programas para que se efectúen en los términos y condiciones establecidas en el contrato de compromiso de

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 606 de 610

pago. •

Elevar informes de mora y remitir a cobro jurídico las obligaciones que superen los plazos establecidos en la normativa vigente.



Presentar mensualmente y de acuerdo a requerimiento informes, reportes e indicadores a la Dirección de Posgrado.



Proponer mejoras a los procedimientos administrativos en materia de cobranza.



Establecer mecanismos de coordinación, comunicación y cooperación permanente con las demás áreas con el fin de operar conjuntamente de acuerdo a las necesidades de la Dirección de Posgrado y cumpliendo con los procedimientos internos.



Establecer estrategias de trabajo con el fin de alcanzar los objetivos de cobro y reducción de la mora.



Ejecutar las operaciones de recuperación de las cuentas por cobrar, a fin de reducir la mora de los cursantes por concepto de colegiatura.



Realizar informes mensuales para Dirección de Posgrado con la finalidad de informar los logros obtenidos y la situación actual.



Generar reportes de deudas y recuperación por Programa.



Participar en las reuniones periódicas de trabajo planificadas por la Dirección de Posgrado, para realizar el seguimiento y control de los planes y programas vigentes.



Generar reportes de la ejecución presupuestaria de recursos y gastos de la Dirección de Posgrado.



Ejecutar el presupuesto de gastos de acuerdo a lo planificado a fin de transmitir credibilidad y confianza en la gestión de la Dirección.



Coordinar y coadyuvar con las actividades transversales de planificación, mercadotecnia, admisión y registro, trámites y gestión de calidad académico administrativo de la Dirección de Posgrado.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al cargo delegadas por la Dirección de Posgrado.

ÁREA DE COORDINACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS Objetivo Dirigir los procesos técnicos y administrativos en el área de informática y comunicación, administrar en el sistema de Plataforma Virtual el desarrollo de los Programas Virtuales, gestionar, proponer mejoras y mantener en funcionamiento los diferentes sistemas informáticos, DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 607 de 610

respondiendo a la asistencia técnica de Hardware, Software y otras herramientas TIC’s, así como el monitoreo y registro del sistema biométrico de control de asistencia, registro de notas (SAGA) y la obtención de reportes a fin de satisfacer las necesidades del Posgrado. Funciones • Elaborar y evaluar el Plan de Tecnologías de Información, proponiendo las políticas y normas referidas al ámbito informático, coordinando y estableciendo las prioridades para su ejecución. •

Elaborar, revisar y actualizar el Plan de Sistemas y establecer los objetivos, recomendando aplicaciones no existentes o mejoras en las existentes.



Gestionar y mantener servicios de soporte técnico para usuarios internos que permitan la continuidad operativa de su equipo y servicios tecnológicos.



Elaborar y ejecutar el Cronograma de generación de respaldos de información y de bases de datos.



Revisar y supervisar la base de datos de notas del sistema SAGA, en coordinación con el Coordinador de Programas y la Unidad de Informática.



Proponer el desarrollo de sistemas de información a fin de sistematizar actividades propias de Posgrado y sus diferentes reparticiones.



Coadyuvar en la elaboración del Plan Académico Anual respecto a los programas virtuales y con componente virtual.



Evaluar y sugerir la adquisición de nuevas herramientas TIC`s para cumplimiento de los objetivos de la Dirección de Posgrado de acuerdo a normativa vigente.



Emitir la solvencia académica consistente en la relación de notas aprobadas y reprobadas e impresión de Certificados de Notas para su correspondiente proceso.



Asesorar a los Jefes de Unidad de Posgrado, coordinadores de programas, docentes y cursantes en el manejo de la plataforma virtual y sistemas de información desarrollados.



Apoyar a la Coordinación Académica en la planificación de Programas de Posgrado en el área de Sistemas Informáticos.



Supervisar y coordinar la asistencia de docentes y cursantes a la plataforma, en coordinación con el Área de Coordinación Académica.



Trabajar en forma coordinada con docentes y cursantes de los programas, en las diferentes modalidades de participación para elaborar planes de asesoramiento técnico cuando se requiera.



Coordinar aspectos técnicos y lo que se requiera con la Dirección Nacional de Informática.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

• •

MOF v1.0

Página 608 de 610

Administrar el Sistema de registro y control de asistencia biométrico para docentes y cursantes, sacando reportes para sus procesos académicos y/o administrativos. Proponer soluciones innovadoras a los problemas confrontados por el área a su cargo.



Orientar técnicamente en el área de su competencia a las diferentes dependencias de la Dirección.



Supervisar que los usuarios cumplan con las normas y procedimientos establecidos en el uso del servicio.



Cumplir con las normas y procedimientos en materia de seguridad de la información, establecidos por la Dirección de Posgrado.



Administrar las plataformas virtuales de Posgrado, manteniendo la disponibilidad de los recursos y herramientas de la misma.



Administrar y organizar las salas de videoconferencias para el desarrollo de clases virtuales.



Realizar las grabaciones de las videoconferencias planificadas para los programas virtuales y subir a plataforma virtual.



Elaborar y actualizar los manuales y guías de apoyo para el uso de la plataforma virtual.



Mantener los recursos digitales y dar seguimiento al desarrollo de los programas virtuales en la plataforma, en coordinación con el Coordinador de Programa.



Apoyar en la administración de programas de educación virtual de la Dirección de Posgrado.



Elaborar y ejecutar un plan de mantenimiento y administración de la infraestructura informática de la Dirección de Posgrado.



Brindar soporte técnico y asesoramiento a usuarios internos y externos de modo de asistir en el uso y resolución de problemas referidos a herramientas informáticas.



Preservar la seguridad de los sistemas y la privacidad de los datos e información de usuario, incluyendo copias de seguridad periódicas.



Realizar evaluaciones de necesidades de recursos (memoria, discos, unidad central) y provisión de los mismos en su caso.



Actualizar nuevas versiones de las aplicaciones informáticas en áreas operativas y de apoyo, resguardando la información contenida en las mismas.



Cumplir con las normas de seguridad física de los equipos e instalaciones de la Dirección de Posgrado y proteger los datos procesados en este.



Monitorear la comunicación de la red.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF

MOF v1.0

Página 609 de 610



Coordinar con la Unidad de Informática de la Unidad Académica aspectos técnicos que requieran su intervención para solución de problemas o implementación de proyectos nuevos.



Crear los programas de acuerdo a los planes de estudio aprobados del Posgrado.



Registrar a los cursantes inscritos en el SAGA de forma correcta.



Elaborar las planillas en blanco para el envío a Docentes de acuerdo a las asignaturas que les corresponde de los programas según calendario académico.



Coordinar aspectos técnicos a cerca del sistema SAGA con el Departamento Nacional de Sistemas Informáticos.



Elaborar diferentes reportes de notas por programas ejecutados de acuerdo a requerimiento de la Dirección de Posgrado.



Archivar y resguardar las copias recibidas de las planillas de notas, de manera organizada.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al cargo delegadas por la Dirección de Posgrado.

ÁREA DE TRÁMITES Y TÍTULOS Objetivo Supervisar, verificar y controlar la documentación necesaria para los trámites de titulación de los cursantes en los programas concluidos de Posgrado. Funciones • Verificar y realizar el seguimiento para que los programas estén debidamente registrados en el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana. •

Verificar que la documentación de cada cursante de los programas ya concluidos estén de acuerdo a normas del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana y la Escuela Militar de Ingeniería.



Preparar las carpetas con los documentos de cada cursante para su envío al Vicerrectorado de Posgrado para la elaboración de los diplomas correspondientes.



Realizar el seguimiento de los trámites de titulación enviados.



Verificar que los diplomas recibidos estén de acuerdo a los datos registrados de los interesados.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017

ESCUELA MILITAR DE INGENIARÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF



MOF v1.0

Página 610 de 610



Coordinar con el Área de Coordinación de Sistemas Informáticos, y la Unidad de Asuntos Administrativos, sobre el estado de cuentas y notas de cursantes. Imprimir y registrar los Títulos Académicos en coordinación con Secretaría Académica



Entregar los diplomas y certificados a los cursantes registrando en el Libro de Actas



Coordinar con Secretaría Académica, acerca de documentación de cursantes de Posgrado.



Coordinar con Direcciones de Posgrado sobre Programas sin Registro o con observaciones por parte del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana para su regularización.



Generar reportes sobre registros de Programas de Posgrado.



Administrar al personal bajo su dependencia directa.



Ejecutar otras tareas inherentes al cargo delegadas por la Dirección de Posgrado.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

2017