Modulo de Digitacion 2018

CONTEXTUALIZACIÓN DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA CETPRO DRE/UGEL CICLO PROFESOR FECHA INICIO FECHA TÉRMINO : “SANTIAGO ANT

Views 50 Downloads 4 File size 345KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CONTEXTUALIZACIÓN DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA CETPRO DRE/UGEL CICLO PROFESOR FECHA INICIO FECHA TÉRMINO

: “SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO” : PASCO : BÁSICO : Lic. Ricardo Javier ALVARADO FANO : 12/03/2018 : 23/05/2018

UNIDAD DE COMPETENCIA Domina las técnicas de digitación, toma dictados y prepara documentos diversos, aplicando los procedimientos adecuados para administrar la información en la computadora.

MÓDULO OCUPACIONAL

HORAS

DIGITACIÓN DE DATOS

300 horas

1

CONTEXTUALIZACIÓN DEL MÓDULO CETPRO : DRE/UGEL : CICLO : PROFESOR : FECHA INICIO : FECHA TÉRMINO : CAPACIDADES TERMINALES

“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO PASCO BÁSICO Lic. Ricardo Javier ALVARADO FANO 12/03/2018 23/05/2018 CRITERIOS DE EVALUACIÓN

1. Realiza la organización del espacio de trabajo interpretando el contexto donde se labora creando y  Reconoce y prepara los estableciendo espacios componentes de una computadora. necesarios en el sistema que  Opera archivos de datos en la PC permitan el buen desempeño de acuerdo a las indicaciones en el espacio laboral utilizando impartidas. herramientas para una integración de equipos de trabajo.  Describe los medios, equipos y 2. Atiende requerimientos, de útiles más usados en el trabajo de accesos a datos y servicios de digitación. digitación teniendo en cuenta  Opera adecuadamente el teclado, la operatividad del teclado dominando su funcionamiento utilizando técnicas de mediante técnicas adecuadas para mecanografía para una labor efectivizar su trabajo en el menor eficiente y eficaz. tiempo posible. 3. Aplica conocimientos básicos  Identifica las herramientas de un de redacción de documentos procesador de textos para elaborar comerciales utilizando las documentos con formatos herramientas básicas y preestablecidos. avanzadas de un procesador  Realiza trabajos utilizando de textos para la solución de apropiadamente las herramientas problemas en los diferentes del procesador de texto. áreas de trabajo.  Realiza cálculos numéricos clasificándolos y seriándolos 4. Desarrolla soluciones de los mediante, fórmulas y funciones en usuarios aplicando la la hoja de cálculo. automatización de procesos,  Ejecuta procedimientos de acuerdo al diseño funcional preestablecidos de cálculo para del sistema y buenas prácticas obtener resultados según acciones en la entrega de servicios. planificadas anteriormente, de acuerdo con las indicaciones recibidas.  Identifica la oferta y la demanda de trabajos realizados por 5. Realiza costos y computadora. presupuestos.  Realiza costos y presupuestos de trabajos realizados por computadora.

Prácticas Pre Profesionales

Maneja correctamente los programas 2

HORAS

30

18

72

60

30

90

TOTAL DE HORAS

3

300

CONTENIDOS BÁSICOS ESPECÍFICOS

COMPLEMENTARIOS

1. Introducción a la administración de datos:  Periféricos de la computadora.  Entorno Windows.  Manejo de archivos y carpetas.  Unidades de almacenamiento  Configuración de sistema  Redes LAN.

5. Costos y presupuestos

2. Mecanografía computarizada:  Conceptos generales sobre mecanografía  El teclado, partes y teclas especiales.  Técnicas para el uso óptimo del teclado. 3. Digitación de documentos:  Iniciando MS-Word (Entorno de trabajo).  Formato (Fuente, líneas, párrafos).  Configuración de páginas.  Selección de textos.  Tablas.  Gráficos.  WordArt.  Impresión. 4. Manejo de datos:  Entorno de trabajo (Ventana)  Datos (Definición, tipos)  Celdas  Filas  Columnas  Formato  Bordes  Hojas  Libros  Gráficos  Funciones

4

ORGANIZACIÓN DEL MÓDULO OCUPACIONAL CETPRO DRE/UGEL MODULO PROFESOR FECHA INICIO FECHA TÉRMINO MÓDULO

Capacidades específicas

Capacidades complementarias Práctica Pre profesional

: : : : : :

“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO PASCO Lic. Ricardo Javier ALVARADO FANO 12/03/2018 23/05/2018

APRENDIZAJES

Específicos 60%

Complementarios 10%

UNIDADES DIDACTICAS Introducción a la administración de datos Mecanografía computarizada Digitación de documentos

CRONOGRAMA HORAS Mar Abr May Jun Jul 30

X

18

X

72

X

X

Manejo de Datos

60

Mercado Laboral

30

X

90

X

P.P.P. 30%

TOTAL HORAS

X

300 horas

5

X

X

CONTEXTUALIZACIÓN DEL MÓDULO I.

INFORMACIÓN GENERAL: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

II.

CETPRO DRE/UGEL MÓDULO PROFESOR FECHA INICIO FECHA TÉRMINO

: : : : : :

SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO PASCO DIGITACIÓN DE DATOS HORAS: 300 RICARDO JAVIER ALVARADO FANO 12/03/2018 23/05/2018

UNIDAD DE COMPETENCIA: 

III.

Domina las técnicas de digitación, toma dictados y prepara documentos diversos, aplicando los procedimientos adecuados para administrar la información en la computadora. CAPACIDADES DEL MÓDULO:

 Prepara la PC con el Sistema Operativo para la gestión, organización y almacenamiento de datos en archivos.  Reconoce y domina los diferentes equipos usados en la oficina para realizar transcripciones de textos.  Trabaja con datos provenientes de documentos para operar con ellos en una hoja de cálculo para obtener cuadros y gráficos estadísticos.  Emplea las herramientas que proveen los programas procesadores de textos para elaborar documentos con formatos determinados. IV.

CONTENIDOS BÁSICOS: 

  

4.1. ESPECÍFICOS: Introducción a la administración de datos: Periféricos de la computadora, Entorno Windows, Herramientas: Calculadora, MS-Paint, Manejo de archivos y carpetas, Unidades de almacenamiento, Configuración de Sistema, Redes LAN. Mecanografía computarizada: Conceptos generales sobre mecanografía, El teclado, partes y teclas especiales, Técnicas para el uso óptimo del teclado Procesador de Textos Microsoft Word: Iniciando MS-Word (Entorno de trabajo), Formato (Fuente, líneas, párrafos), Configuración de páginas, Selección de textos, Tablas, Gráficos, WordArt, Impresión. Manejo de datos: Entorno de trabajo (Ventana). Datos (Definición, tipos). Celdas. Filas. Columnas. Formato. Bordes. Hojas. Libros. Gráficos. Funciones 4.2. COMPLEMENTARIOS:  Costos y Presupuestos

V.

VALORES Y ACTITUDES: Puntualidad : Honestidad : Disciplina :

Cumple con el trabajo en el tiempo establecido Desempeña el trabajo con ética Cumple el reglamento y normas del aula taller 6

Solidaridad : VI.

Trabaja en equipo

EJES TRANSVERSALES: CIUDADANÍA: Orientar a los estudiantes en los cambios socioeconómicos y culturales de nuestro entorno para que asuman con responsabilidad en el fortalecimiento democrático de nuestra sociedad, con las mismas oportunidades y valores que los demás, fomentando la conservación de nuestro ambiente natural.

VII.

ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS: 1. 2. 3. 4. 5.

VIII.

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:     

IX.

Nota mínima para la aprobación del módulo: 12 Las P.P.P. se desarrollan mediante Proyectos Productivos Educativos Con el 30% de inasistencias injustificadas se invalida la certificación.

MEDIOS Y MATERIALES:    

XI.

Información general Selección de la información Procesamiento de la información Demostración del docente Réplica del estudiante

ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN:   

X.

Introducción a la administración de datos Mecanografía computarizada Digitación de documentos Manejo de datos Mercado Laboral

Equipo de cómputo pizarra Plumones Prácticas

BIBLIOGRAFÍA:      

Manuales Autoinstructivos del CETPRO Manual de MS-WINDOWS Referencia Rápida. CETPRO “ORT”-Huánuco Manual de MS-WORD Referencia Rápida. CETPRO “ORT”-Huánuco Informática. Palomino Iparraguirre, Luis – Bachillerato Peruano. Lima – Perú 1999 Guía Microsoft Windows XP. Centro de Investigación y Desarrollo CID CESCA. Lima – Perú 2002. Ofimática (SO Windows, MS-Word, MS-Excel, MS-Power Point. EPENSA EDITORES. Lima – Perú 2000.

7

  

MS-Excel 2000. Centro de Investigación y Desarrollo CID CESCA. Lima – Perú 2000 MS-Excel XP. Centro de Investigación y Desarrollo CID CESCA. Lima – Perú 2002 MS-Word XP. Centro de Investigación y Desarrollo CID CESCA. Lima – Perú 2002

8

PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA Nº 01 CETPRO DATOS

:

MÓDULO : P.P. P. : PROFESOR :

SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO

UNIDAD DIDACTICA : INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE

DIGITACIÓN DE DATOS 90 horas RICARDO JAVIER ALVARADO FANO

DURACIÓN FECHA INICIO FECHA TÉRMINO

: 30 horas : 12/03/2018 : 16/03/2018

CONTENIDOS CAPACIDADES TERMINALES

Prepara la PC con el Sistema Operativo para la gestión, organización y almacenamiento de datos en archivos.

APRENDIZAJES ESPECÍFICOS

CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS

Reconocimiento de las partes de una computadora

Dispositivos de la computadora. Entorno del Sistema Operativo Windows

Operación de las herramientas del Sistema Operativo Windows

Barra de herramientas. Barra de menús. Explorador de Windows.

Operaciones con archivos

Archivo de datos. Unidades de almacenamiento. Configuración del Sistema Operativo Dispositivos de E/S.

PROCEDIMIENTOS Identifica las partes externas de la PC. Prepara los dispositivos comunes de una PC para su operatividad. Opera los programas de MS-Windows para preparar un entorno de trabajo específico. Reconoce y usa los componentes de una ventana. Copia, mueve, pega, elimina, renombra archivos de datos. Realiza copias de seguridad de los archivos e identifica los posibles riesgos de pérdida de datos.

9

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Reconoce y prepara los componentes de una computadora. Opera archivos de datos en la computadora de acuerdo a las indicaciones impartidas.

ACTIVIDADES

HORA

Reconociendo las partes de una computadora.

6

Operando los diferentes elementos de una ventana de trabajo en Windows.

8

Realizando operaciones con los archivos de datos.

10

PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA Nº 02 CETPRO

:

S. A. M.

UNIDAD DIDÁCTICA

MÓDULO P.P. P. PROFESOR(A)

: : :

DIGITACIÓN DE DATOS 90 horas RICARDO JAVIER ALVARADO FANO

:

MECANOGRAFÍA COMPUTARIZADA

DURACIÓN FECHA INICIO FECHA TÉRMINO

: : :

18 horas 19/03/2018 21/03/2018

CONTENIDOS CAPACIDADES TERMINALES

APRENDIZAJES ESPECÍFICOS Reconocimiento las técnicas mecanografía

de de

CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS

PROCEDIMIENTOS

Conceptos generales sobre mecanografía

Realiza ejercicios para el dominio de las técnicas de mecanografía

Reconoce y domina los diferentes equipos usados en la oficina El teclado, partes y Utiliza eficazmente el para realizar El teclado y su teclas especiales. teclado empleando transcripciones de utilización eficaz. Técnicas para el uso técnicas apropiadas. textos. óptimo del teclado

10

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

ACTIVIDADES

Describe los medios, La técnicas de equipos y útiles más mecanografía usados en el trabajo de digitación. Opera adecuadamente el teclado, dominando su El teclado, partes funcionamiento mediante y uso correcto. técnicas adecuadas para efectivizar su trabajo en el menor tiempo posible.

HORA

6

18

PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA Nº 03 CETPRO

:

S. A. M.

UNIDAD DIDÁCTICA

MÓDULO P.P. P. PROFESOR(A)

: : :

DIGITACIÓN DE DATOS 90 horas

:

DURACIÓN FECHA INICIO FECHA TÉRMINO

DIGITACIÓN DE DOCUMENTOS : : :

72 horas 22-03-2018 10-04-2018

CONTENIDOS CAPACIDADES TERMINALES

Emplea las herramientas que proveen los programas procesadores de textos para elaborar documentos con formatos determinados

APRENDIZAJES ESPECÍFICOS

CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS

Identificación del entorno de trabajo del procesador de textos.

Entorno de trabajo del Procesador de Textos.

Determinación formatos documentos.

Formato de letras Formato de líneas Formato de párrafos. Configuración de página.

de de

Trabajo con elementos gráficos, tablas y columnas de textos

Edición de tablas y columnas Edición de gráficos Impresión.

PROCEDIMIENTOS Prepara el entorno de trabajo del Procesador de textos. Establece los valores iniciales para la edición de documentos. Determina las características de las letras y párrafos. Determina los valores de la página del documento. Elabora cuadros de datos mediante el uso de tablas. Realiza la escritura de datos en columnas. Inserta y edita gráficos en combinación con textos.

11

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

1. Identifica las herramientas de un procesador de textos para elaborar documentos con formatos preestablecidos. 2. Realiza trabajos utilizando apropiadamente las herramientas del procesador de texto

ACTIVIDADES

HORA

Preparando el entorno de trabajo del procesador de textos

6

Aplicando formatos específicos a los textos.

22

Trabajando con elementos gráficos, tablas y columnas de textos.

20

PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA Nº 04 CETPRO : MÓDULO : P.P. P. : PROFESOR :

S.A.M. UNIDAD DIDACTICA : DIGITACIÓN DE DATOS DURACIÓN 90 horas FECHA INICIO RICARDO JAVIER ALVARADO FANO FECHA TÉRMINO

MANEJO DE DATOS : 60 horas : 11/04/2018 : 24/04/2018

CONTENIDOS CAPACIDADES APRENDIZAJES TERMINALES ESPECÍFICOS

Trabaja con datos provenientes de documentos para operar con ellos en una hoja de cálculo, de acuerdo a las indicaciones recibidas.

CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS

Reconocimiento de la Hoja de Cálculo para el ingreso de datos.

Hoja de Cálculo Tipos de datos Formato

Preparación y selección de datos con formatos definidos.

Bordes Filtros Celdas Filas Columnas

Realización de cálculos con los datos y configuración para la impresión.

Hojas Libros Gráficos Funciones

PROCEDIMIENTOS Prepara el entorno de trabajo de la hoja de cálculo. Ingresa datos a la hoja según especificaciones. Aplica formato a los datos ingresados, usando las herramientas del programa. Prepara los datos seleccionados que se usarán para diversos cálculos. Usa funciones básicas para procesar los datos ingresados y obtener resultados que serán graficados adecuadamente. Prepara la hoja con los valores adecuados para su impresión.

12

CRITERIOS DE EVALUACIÓN  Identifica y aplica las herramientas necesarias para trabajar con datos en una hoja de cálculo.  Ejecuta procedimientos preestablecidos de cálculo para obtener resultados según acciones planificadas anteriormente, de acuerdo con las indicaciones recibidas.

ACTIVIDADES

HORA

Preparación del entorno de trabajo de MS-Excel para el ingreso de datos.

14

Asignando características y valores específicos a los datos.

30

Ejecutando cálculos básicos con los datos y preparando la hoja para su impresión.

24

PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA Nº 05 CETPRO

:

MÓDULO : P.P. P. : PROFESOR :

S.A.M.

UNIDAD DIDACTICA

DIGITACIÓN DE DATOS 90 horas RICARDO JAVIER ALVARADO FANO

:

DURACIÓN FECHA INICIO FECHA TÉRMINO

MERCADO LABORAL : : :

30 horas 25/04/2018 02/05/2018

CONTENIDOS CAPACIDADES TERMINALES

Realiza costos y presupuestos para procesamiento de datos y textos, empleando la computadora

APRENDIZAJES ESPECÍFICOS

Reconocimiento de los tipos de negocios del ámbito de computación.

Estableciendo las características de un empleo, precios y preformas.

CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS El comercio. La producción. Los negocios. Costos y presupuestos. Ventas. El empleo. Los contratos. Proformas.

PROCEDIMIENTOS Realiza cuadros de datos referidos a las empresas de la zona. Identifica y compara los precios en los negocios del ramo. Determina las características de un empleo. Identifica y selecciona información de los precios de las proformas.

Valores y actitudes

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Identifica la oferta y la demanda de trabajos realizados por computadora. Realiza costos y presupuestos de trabajos realizados por computadora.

ACTIVIDADES

Reconociendo clasificando empresas producción.

y las de

Identificando los contenidos de las proformas y los precios.

HORA

6

6

: Puntualidad: Realiza su trabajo en el tiempo establecido. Responsabilidad: Cumple con los trabajos encomendados. Respeto: Valora y considera el derecho de los demás. Ejes transversales : Conservación del medio ambiente, equidad, interculturalidad. Medios y materiales : Computadoras, impresoras, escáner, redes e Internet, disquetes, CD-ROM, DVD, Flash Memory, papel bond, papel bulky, esténcil, otros. Estrategias metodológicas : Para el desarrollo de las actividades de enseñanza-aprendizaje se aplica el Sistema de Formación Técnica Integral Personalizada (SFTIP).

13