Modulo de Aprendizaje' Fracciones

COLEGIO NACIONAL 5086 POLITECNICO DE VENTANILLA Modulo de aprendizaje AREA: Lógico matemática. TEMA: Noción de fracción

Views 38 Downloads 4 File size 193KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

COLEGIO NACIONAL 5086 POLITECNICO DE VENTANILLA

Modulo de aprendizaje AREA: Lógico matemática. TEMA: Noción de fracción. CONTENIDO ESPECIFICO: FRACCIONES.

NUMERADOR

DENOMINADOR PROPIAS

SUS TERMINOS PUEDEN

FRACCION

IMPROPIAS

SER

DECIMALES

2 O MÁS PUEDEN SER:

DE IGUAL DENOMINADOR

ADICION

DE DIFERENTE DENOMINADOR

SE EFECTUAN

OPERACIONES DE:

SUSTRACCION

MULTIPLICACION

SE

DIVISION

RESUELVEN

PROBLEMAS

 Identifican fracciones en situaciones de su entorno, compara y grafica fracciones. Los alumnos grafican los siguientes dibujos. La parte sombreada es la mitad del rectángulo. 1 /2

Ejemplo:

1 2 6 2 ____ , ____ , ____ , _____ 4 4 8 8

CLASES DE FRACCIONES:  M.E.F.R

Propias.- El numerador es menor que el denominador.

COLEGIO NACIONAL 5086 POLITECNICO DE VENTANILLA

Ejemplo:



1 3 6 7 ____ ____ ____ _____ 3 4 5 8 Impropias: El numerador es mayor que el denominador. Ejemplo:



9 ____ 5

7 _____ 2

3 ____ 3

4 ____ 4

5 ____ 5

8 _____ 8

Homogéneas: Tienen el mismo denominador. Ejemplo:



7 ____ 4

Iguales a la unidad.- El numerador y el denominador son iguales por lo tanto la francio es igual a la unidad. Ejemplo:



5 ____ 3

5 ____ 4

7 ____ 4

9 ____ 4

7 _____ 4

Heterogéneas: Tienen diferentes denominadores. Ejemplo:



5 7 9 7 ____ ____ ____ _____ 3 8 5 3 Decimales: Son aquellos cuyos denominadores son la unidad seguidas de ceros. Ejemplo:

M.E.F.R

5 ____ 10

7 ____ 100

9 ____ 1000

7 _______ 100000

COLEGIO NACIONAL 5086 POLITECNICO DE VENTANILLA

 Fracción: Se denomina fracción a una o varios partes tomados de la unidad indicada (dividida) en partes iguales. Es una división indicada de dos números. Ejemplo: 1 Se lee: Un medio - -2 2 Se lee: Dos quinto ---5 3 Se lee: Tres cuartos --4 10 Se lee: Diez doceavos ---12 Términos de una fracción :



4 ---5

Numerador Denominador

A través del mapa conceptual explica la profesora los términos de la fracción: TERMINOS DE UNA FRACCION

NUMERADOR

Indica las partes que se toma o se considera de la unidad dividida.

DENOMINADOR

Indica las partes iguales en que se divide la unidad.

    Representa las fracciones propias, iguales a la unidad e impropias en una recta numérica. Luego desarrolla ejercicios donde extrae ejercicios de fracciones: Fracciones propias menores que 1, fracciones iguales a la unidad, fracciones impropias. Luego se presenta ejercicios de fracciones (en forma grafica) donde colocara el signo < , > , = entre cada par de fracciones. M.E.F.R

COLEGIO NACIONAL 5086 POLITECNICO DE VENTANILLA

Ejemplo:

2 __ 4

1 ___ 2

3 ___ 6

2 ___ 3

3 ___ 5

1 ___ 2

Después de realizar los ejercicios, convierte una fracción impropia a número mixto o viceversa.

9 ‘’’’’’

9 4

5

4 1

=

1

’’’’’’’’

5

5

Refuerzan lo aprendido mediante ejercicios de aplicación y trabajando en casa.

FICHA DE METACOGNICIÓN Nombre: ............................................................Fecha:....................... TEMA:

Fracción - Comparación – Números mixtos.

¿Qué sabia antes?............................................................................... ¿Qué aprendí?..................................................................................... ¿Cómo aprendí?.................................................................................. ¿Para qué aprendí?............................................................................

POLITÉCNICO DE VENTANILLA

FICHA DE METACOGNICIÓN

Nombre: ............................................................Fecha:....................... M.E.F.R

COLEGIO NACIONAL 5086 POLITECNICO DE VENTANILLA

TEMA:

Fracción - Comparación – Números mixtos.

¿Qué sabia antes?............................................................................... ¿Qué aprendí?..................................................................................... ¿Cómo aprendí?.................................................................................. ¿Para qué aprendí?............................................................................

POLITÉCNICO DE VENTANILLA

FICHA DE METACOGNICIÓN

Nombre: ............................................................Fecha:....................... TEMA:

Fracción - Comparación – Números mixtos.

¿Qué sabia antes?............................................................................... ¿Qué aprendí?..................................................................................... ¿Cómo aprendí?................................................................................¿Para qué aprendí?............................................................................

REFORZANDO MIS SABERES 3 4 5 6 1 7 9 10 6 __ , __ , __ , ___ , ___ , ___ , ___ , ___ , 5 2 3 6 2 3 3 2 4 12 __ , 6 16 ___ , 9

14 ____ , 5 8 ___ , 8

18 11 ___ , ____ , 3 3

8 ___ , 4

16 15 7 21 5 12 14 8 20 15 ____ , ___ , __ , ____ , ___ , ____ , ____ , ____ , ___ , ____ 4 9 10 7 8 12 10 15 3 5 12 _____ 16

Dada las fracciones dadas. A) Extrae todas las fracciones que representan a un número natural:

B) Extrae todas las fracciones impropias y escríbelas como números mixtos.

REFORZANDO MIS SABERES

M.E.F.R

___

COLEGIO NACIONAL 5086 POLITECNICO DE VENTANILLA

3 4 5 6 1 7 9 10 6 __ , __ , __ , ___ , ___ , ___ , ___ , ___ , 5 2 3 6 2 3 3 2 4 12 __ , 6 16 ___ , 9

14 ____ , 5 8 ___ , 8

18 11 ___ , ____ , 3 3

8 ___ , 4

___

16 15 7 21 5 12 14 8 20 15 ____ , ___ , __ , ____ , ___ , ____ , ____ , ____ , ___ , ____ 4 9 10 7 8 12 10 15 3 5 12 _____ 16

Dada las fracciones dadas. A) Extrae todas las fracciones que representan a un número natural:

B) Extrae todas las fracciones impropias y escríbelas como números mixtos.

Practica Calificada Nombres y Apellidos: .......................................................................... Escribe el número que falta para obtener fracciones equivalentes. 1 4 3 1 2 10 3 21 –– 2

=

––

;

-6

=

--

;

--3

Escribe como se llama la fracción: 2 8 -........................................ --4 5 Compara y coloca < 5 -3

6 -3

>

---

;

-5

=

---

9 -- .............................. 9

.............................

=

4 -4

;

=

6 -2

9 -3

3 --

3 --

1

6 --

5

COLEGIO NACIONAL 5086

Practica Calificada Nombres y Apellidos: ......................................................................... Escribe el número que falta para obtener fracciones equivalentes. 1 4 3 1 2 10 3 21 –– 2

=

––

;

-6

=

--

Escribe como se llama la fracción: 2 8 M.E.F.R

;

--3

=

---

;

-5

9

=

---

7

COLEGIO NACIONAL 5086 POLITECNICO DE VENTANILLA -........................................ --4 5 Compara y coloca < 5 -3

6 -3

> 4 -4

;

.............................

-- .............................. 9

= 6 -2

9 -3

3 --

3 --

1

5

6 --

7

PRACTICA DE LOGICO MATEMATICA 4TO GRADO “C” Resuelve y marca ( X ) la respuesta correcta: 1.- Si A = [ XEN / 6< X < 10 } B = { XE N / 8 < X < 13} Hallar A B A { 10,11,12}

B { 7,8,9}

C { 6,7,8}

D { 8,9,10}

2.- ¿Cuál de estos conjuntos tiene más elementos? AB{ 1,2,1,3,1} B={ 2,3,1,1,3} C={ 2,3,2,1,2}

A

A

B

B

E { 9,10,11} D= { a,b,c,a,b}

Todos tienen igual # C Numero de elementos

D

D

3.- Contar el número total de triángulos. A) 4 B) 5 C) 6 D) 7 4.- ¿Cuántos rectángulos hay en la figura? A) 4 B) 5 C) 6 D) 7

5.- ¿Qué número continua en la sucesión? 1 , 2 , 6 , 24 , 120 A ) 2080

B) 4520

,

720

C) 5020

,

........... D)

6.- Indicar el cociente de la división 13860 : 42 A) 329

B) 330

C) 328

D) 319

7.- Al efctuar 5348 + 4275, la cifra de las centenas en el resultado es: A) 3 B) 2 C) 9 D) 6 8.- La descomposición: 7C + 2UM + 2D + 8U corresponde al número: A) 8272 B) 7228 C) 2728 D) 7282 9.- En cada cuadrito escribe < , > , = I) 5 0 75 0 5 2 079 II) 83 297 III) 7 0325

81 99 6 7 0325

El orden correcto es: M.E.F.R

5040

C

E

COLEGIO NACIONAL 5086 POLITECNICO DE VENTANILLA A) , = C) < , > ,< D) > , > , = 10.- Don José vé en un árbol 5 palomas . Dispara y mata una . ¿Cuántas palomas quedan?

a) 5

B) 4

C) 1

D) 2

11.- Halla la operación combinada : 152 ( 3) - [ 82 ( 10) + 35 } A) 2

B) 0

C) 1

12.- Resuelve las siguientes ecuaciones: 22X + 21 = 153 A) 2 B) 4 C) 6

D) 3 14X – 27 = 407 A) 30 B) 31 D) 32

13.- ¿Qué signos debe colocarse en el cuadrado y el círculo respectivamente: 7 -10 A) > , >

24 --100 B) > , =

50 --100 C) > ,