Modulo 4 FORO Medicina Basada en Evidencias

Foro de Debate N° 4: “Medicina Basada en la Evidencia”  La medicina basada en la evidencia requiere nuevas habilidades d

Views 130 Downloads 0 File size 55KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Foro de Debate N° 4: “Medicina Basada en la Evidencia”  La medicina basada en la evidencia requiere nuevas habilidades del médico, incluida la búsqueda eficiente de literatura y la aplicación de reglas formales de evidencia que evalúan la literatura clínica, además de requerir nuevas habilidades para el médico, habilidades que los programas de residencia deben estar equipados para enseñar, proporcionar la retroalimentación. Hay preocupación de Gordon por la intersección entre el clínico individual y el universo en expansión del conocimiento médico, MBE ha intentado integrar las estructuras complejas de la ciencia y la tecnología médica con la experiencia adquirida de los médicos en ejercicio para satisfacer mejor las necesidades, los deseos y los valores de los pacientes, y proponer un cambio en el modelo o paradigma del aprendizaje y el ejercicio de la medicina. Su objetivo es que la actividad médica cotidiana se fundamente sobre bases científicas provenientes de estudios de la mejor calidad metodológica. La práctica de la MBE, por tanto, requiere la integración de la experiencia clínica individual con los mejores datos objetivos, tomando también en cuenta los valores y las preferencias de los pacientes. Nuevo paradigma de La MBE: es la experiencia clínica y el desarrollo de instintos clínicos, son partes cruciales y necesarias para convertirse en un médico competente. Muchos aspectos de la práctica clínica no pueden, o no serán, nunca adecuadamente probados, intentos sistemáticos de registrar observaciones de manera reproducible e imparcial aumentar notablemente la confianza que uno puede tener en el conocimiento sobre el pronóstico del paciente, el valor de las pruebas de diagnóstico y la eficacia del tratamiento. Comprender ciertas reglas de evidencia es necesario para interpretar correctamente la literatura sobre causalidad, pronóstico, pruebas de diagnóstico y estrategia de tratamiento. Los médicos deben consultar regularmente la literatura original (y leer y poder evaluar críticamente las secciones "Métodos" y "Resultados") para resolver problemas clínicos y proporcionar atención óptima al paciente. aceptar y vivir con incertidumbre y reconocer que las decisiones de gestión, se toman frente a relativa ignorancia de su verdadero impacto. El nuevo paradigma le da un valor mucho más bajo a la autoridad. La creencia subyacente es que los médicos pueden adquirir las habilidades para hacer evaluaciones independientes de la evidencia, y así evaluar la credibilidad de opiniones ofrecidas por expertos. Requisitos para la práctica de la MBE El modelado de roles, la práctica y la enseñanza de la MBE requiere habilidades que no son tradicionalmente parte de la formación médica. Estos incluyen: La definición precisa de un problema del paciente y qué se requiere información para resolver el problema; realizar una búsqueda eficiente de la literatura; seleccionando el mejor de los estudios relevantes y aplicando reglas de evidencia para determinar su validez; poder presentar a los colegas de manera sucinta el contenido del artículo, y sus fortalezas y debilidades; extraer el mensaje clínico y aplicarlo al paciente problema.

Nos referiremos a este proceso como el "ejercicio de evaluación crítica". La MBE también implica la aplicación de habilidades tradicionales de capacitación médica. Una segunda habilidad tradicional requerida es la sensibilidad a los pacientes, necesidades emocionales, comprender el sufrimiento de los pacientes y cómo puede ser ese sufrimiento mejorado por el médico atento y compasivo, son requisitos fundamentales para práctica médica. El nuevo paradigma requeriría el uso de técnicas de ciencia del comportamiento para determinar qué buscan realmente los pacientes de sus médicos, y cómo el comportamiento del médico y del paciente afecta el resultado de la atención. Conclusiones La base para estudiar la MBE se utilizaba las ciencias básicas, estudios de laboratorio, estudios de fisiología trabajos con probetas, era lo esencial para las intervenciones que se realizaban logrando avances muy importantes. Consiste en utilizar una nueva ciencia y poder informar a los clínicos en cómo utilizar las pruebas o estudios acumulados a la base científica y en la hora de influir en la toma de decisiones. Para la práctica clínica se tuvieron que elaborar guías de prácticas clínicas y para poder ser fiables es que haya una revisión sistemática de los mejores datos disponibles y también de un grupo de expertos para la elaboración de las guías, se utilizaron personas que estén atendiendo directamente a enfermos, también metodólogos y pacientes, además se implementó un sistema llamado Grade donde se reconoce la calidad de los datos existentes y estudia todos los datos disponibles y también se reconoce las consecuencias positivas frente a lo negativo. Existe estándares para la elaboración de guías clínicas según la MBE. Comprender las barreras para educar a los médicos en formación en MBE puede conducir a estrategias de enseñanza más efectivas.

Referencia bibliográfica: Based on the Users' Guides to Evidence-based Medicine and reproduced with permission from JAMA. (1992 Nov 4;268(17):2420-5), American Medical Association. Disponible en: https://www.cebma.org/wp-content/uploads/EBM-A-New-Approach-to-Teaching-the-Practice-ofMedicine.pdf