Modelo Conductista

Teorías y modelos pedagógicos Jimena del Pilar Acero Características (desarrollo) Se desarrolló paralelamente con la c

Views 86 Downloads 0 File size 232KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Teorías y modelos pedagógicos Jimena del Pilar Acero

Características (desarrollo)

Se desarrolló paralelamente con la creciente racionalización y planeación económica de los recursos en la fase superior del capitalismo. Entiéndase como capitalismo el periodo de acumulación de bienes y servicios de las fábricas, los mercados y los comercios (incluido la banca).

Currículo

Propósito

Secuencia

Metodología

Aprendizaje como proceso mecánico, asociativo, basado exclusivamente en motivaciones extrínsecas y elementales cuyo sustento radica en los arreglos ambientales y en la manipulación exterior.

El propósito de la educación es que el sujeto logre cambios estables en la conducta, para lo cual se deben usar diversos reforzadores.

Mencionar la conducta y condiciones y señalar los criterios.

La propuesta prototípica del enfoque conductista para la instrucción es la denominada enseñanza programada.

Modelo positivista que toma como objeto de aprendizaje el análisis de la conducta bajo condiciones precisas de observación, operacionalización, medición y control.

La educación como uno de los recursos que emplea la sociedad para controlar la conducta humana.

El aprendizaje es originado en una relación de contingencia entre el estímulo, la conducta y un estilo consecuente.

Hay dos funciones esenciales: transmitir los patrones culturales e innovar los mismos.

Depositar información (con excesivo arreglo en la instrucción). El programador o profesor hace arreglos de reforzamiento, interesándose en perfeccionar la forma más adecuada de enseñar los contenidos.

Es una técnica de instrucciones que tiene las siguientes características:  Definición  Presentación  Participación  Reforzamiento  Individualización Registro

Evaluación

Las evaluaciones no deben ser referidas a normas como lo hacen las pruebas psicométricas, sino a criterios, porque le importa medir el grado de la ejecución de los conocimientos y habilidades en términos de niveles absolutos de destreza.

Pavlov: Clásico. En un ambiente planeado es posible cambiar. Se anuncia un estímulo, para alcanzar una respuesta (conducta) Skinner: Operante. Se fortalece un comportamiento, seguido de un resultado favorable (refuerzo). Bandura: Imitación. Existen aprendizajes que ocurren por observación. Gagné: Existen condiciones internas y externas que regulan el proceso de aprendizaje.

La evaluación se centra en los productos del aprendizaje, sin considerar los procesos.