Milagro Para El Colesterol

Milagro Para El Colesterol www.MilagroParaElColesterol.com | 1 Milagro Para El Colesterol Descargo de Responsabilida

Views 78 Downloads 8 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Milagro Para El Colesterol

www.MilagroParaElColesterol.com | 1

Milagro Para El Colesterol

Descargo de Responsabilidad Médica La información contenida en este libro está pensada como material de referencia

solamente,

y

no

como

consejo

médico

o

profesional. La

información aquí contenida tiene la intención de darle las herramientas para tomar decisiones sobre su estilo de vida y su salud. No se debe utilizar como un sustituto de ningún tratamiento que se haya prescripto o recomendado por un médico. Este material se escribe con el expreso propósito de compartir información educativa y científica, obtenida de los estudios y experiencias del autor, profesionales y defensores de la salud, científicos y nutricionistas. De ningún modo la información contenida en este libro electrónico está destinada a diagnosticar, prevenir, tratar o curar ninguna enfermedad, ni tiene la intención de prescribir cualquiera de las técnicas, materiales o conceptos que se presentan como una forma de tratamiento para cualquier enfermedad o condición médica. El autor y el editor no son profesionales de la salud, y renuncian expresamente a cualquier responsabilidad por los efectos adversos que ocurran como resultado de la utilización de las sugerencias o información aquí contenida. La información de este libro puede no ser compatible con la medicina convencional o algunos médicos. Sin embargo, está bien documentada y apoyada por muchos médicos, científicos y profesionales de la salud. Antes de iniciar cualquier práctica relacionada con la salud, dieta o ejercicio, es altamente recomendado que consulte a su médico.

www.MilagroParaElColesterol.com | 2

Milagro Para El Colesterol

Sumario Capítulo I. ............................................................................... 5 Bienvenidos a la lectura. Capítulo II. .............................................................................10 Acerca del colesterol y los triglicéridos. Capítulo III..............................................................................14 Los tipos de colesterol. Capítulo IV. ............................................................................17 ¿Quiénes están en riesgo? Capítulo V. .............................................................................22 El diagnóstico. Capítulo VI. ............................................................................25 Las consecuencias. Capítulo VII.............................................................................28 Los tratamientos médicos. Capítulo VIII. ...........................................................................32 Principal remedio natural: la alimentación. Capítulo IX. ............................................................................37 Las grasas saturadas versus las grasas saludables.

www.MilagroParaElColesterol.com | 3

Milagro Para El Colesterol

Capítulo X. .............................................................................40 Los alimentos imprescindibles. Capítulo XI. ............................................................................44 Los beneficios de las fibras solubles. Capítulo XII.............................................................................46 Suplementos para acompañar la dieta. Capítulo XIII. ...........................................................................51 El movimiento hace la diferencia. Capítulo XIV............................................................................55 Un programa de entrenamiento. Capítulo XV. ...........................................................................59 Yoga y relajamiento. Capítulo XVI............................................................................64 Veinte sabios consejos para combatir el colesterol y los triglicéridos. Capítulo XVII ...........................................................................68 Palabras finales. Glosario. ................................................................................70

www.MilagroParaElColesterol.com | 4

Milagro Para El Colesterol

Capítulo I. Bienvenidos a La Lectura.

www.MilagroParaElColesterol.com | 5

Milagro Para El Colesterol

Invitamos a los lectores a recorrer de aquí y hasta el final el presente informe: "Milagro Para El Colesterol". Aspiramos a brindar un medio de comunicación actual, informativo y de utilidad práctica. Hemos enriquecido el enfoque práctico con soluciones diversas para ayudar a bajar a niveles recomendados tanto el colesterol malo (LDL) como los triglicéridos, para ayudar a elevar el colesterol bueno (HDL) y para mantener en niveles normales el colesterol total. El colesterol ya no es un tema ajeno a casi nadie en la sociedad moderna en que vivimos, porque toca en forma directa o porque toca a algún familiar o allegado. Contrariamente a lo que podría pensarse, las sociedades que han progresado más en su estándar e industrialización son las que ofrecen cifras más altas de esta patología. ¿Qué hace que una sociedad que pareciera poder poner al alcance de sus miembros todo el confort, por otro lado refleje un notorio estado de enfermedad? Sin duda, se ha privilegiado la industrialización en aras de la comodidad. Cuando alguien se sienta frente al televisor con un pote de mantequilla procesada con aditivos o con un paquete de snaks (sodio y grasas trans al por mayor) para degustar, o cuando una persona no camina ni siquiera unas pocas cuadras porque aprovecha que tiene su auto para moverse, no está cayendo en la cuenta que el pequeño disfrute que se da por unos minutos va a repercutir de manera negativa en el futuro. Ni el comer grasas trans ni el ser sedentario, por citar dos ejemplos contundentes, van a favorecer a su salud. El colesterol se ha transformado en una afección seria de erradicar justamente por problemas como los que acabamos de mencionar.

www.MilagroParaElColesterol.com | 6

Milagro Para El Colesterol

Muchas veces se confunde el poder acceder a ciertas facilidades y darse los gustos pasajeros con el hecho de vivir bien. Y hasta se les permite a los chicos comer las hamburguesas y las papas fritas más promocionadas en el mercado, felices de poder complacerlos. La sociedad desarrollada puede emitir mensajes engañosos. La publicidad y la disponibilidad de comercios hacen creer que se brinda de todo y al alcance de todos, que si alguien no aprovecha lo que salta a la vista a cada paso es porque no quiere acceder a ese estado de ánimo vibrante que se consigue con la posesión de las cosas materiales. Todo está puesto para hacer pensar que el acceder a cosas para la satisfacción compulsiva y sin discriminar marca un nivel de vida al que hay que aspirar. Y que si alguien no puede o no quiere acceder a esas cosas materiales se está perdiendo lo mejor que tiene para ofrecerle la vida y lo tiene que lamentar. Por suerte en los últimos años algunas instituciones educativas y de la salud han empezado a crear conciencia, es decir, a sensibilizar a la población acerca de lo que en realidad significa tener una buena calidad de vida. Una de las razones por la que las instituciones educativas y de la salud envían mensajes a la población pidiendo que para cuidarse coman sano y sean activos, física y mentalmente, justamente han sido los altos índices de colesterol observados en los consultorios. Y de estos índices nada halagadores no han escapado ni siquiera los niños y adolescentes. El problema del colesterol no es algo menor ni pasajero, por cierto. A instancias de abrir los ojos desde el principio mismo de este informe tenemos para decir que los altos niveles de colesterol conllevan un riesgo tan grave como es el de sufrir un infarto de miocardio. A la par, hay que saber que el colesterol en ciertas proporciones es necesario para la vida del organismo.

www.MilagroParaElColesterol.com | 7

Milagro Para El Colesterol

El problema del colesterol puede obedecer a causas internas de producción excesiva del propio organismo, que a veces son difíciles de controlar porque tienen sus raíces en desórdenes relacionados con lo genético o con lo metabólico. Sin embargo, la mayoría de las veces el problema del colesterol obedece a algunas causas externas, como pueden ser la alimentación y el sedentarismo, causas al alcance de controlar por la propia persona que padece el colesterol excesivo. En principio, con una alimentación saludable y equilibrada, acompañando con un programa de actividades físicas en forma regular, los niveles del colesterol pueden empezar a normalizarse. Lo que queremos a través de este informe es brindar una serie de recomendaciones al alcance de cualquiera que se disponga a ponerlas en práctica. Y la pretensión que subyace en los cambios de estilo de vida es que la persona no deba recurrir a medicaciones, que pueden ayudarlo en su afección pero más temprano que tarde le traerán otros inconvenientes en la salud. Hay que atacar las causas que provocan el colesterol. Como se habrá podido apreciar en la lectura del sumario del presente informe, no solo nos vamos a explayar en temas como la alimentación y la actividad física, sino que vamos a poner en conocimiento qué otras decisiones se pueden tomar para controlar el colesterol y los triglicéridos. En ningún momento pedimos que se pase por alto la consulta al médico o que se dejen de tomar los medicamentos que hayan sido recetados. De ningún modo debe ser así. Cada persona debe hacerse un control regular del colesterol y de los triglicéridos, cuya única forma es a través de un análisis de sangre denominado hepatograma que tendrá que indicar un médico.

www.MilagroParaElColesterol.com | 8

Milagro Para El Colesterol

Este informe para controlar el colesterol y los triglicéridos está diseñado para, en los hechos, hacer un giro hacia un estilo de vida saludable. Todo lo que ofrecemos tiene características naturales, sin daños colaterales o secundarios. Y, como ya dijimos y viene bien reiterar, en ningún momento vamos a recomendar dejar de escuchar la opinión del médico o suspender una medicación recetada. Lo mejor por ahora es no demorar más en sumergirse en la lectura. Y acompañar con una actitud proactiva. Nuestro compromiso ha sido compilar la mejor información, en coherencia con la posibilidad de llevar a la práctica el contenido de dicha información. Queremos entablar una relación armoniosa con los lectores de aquí hasta el punto final, pretendemos que perduren los beneficios con una mejor comprensión del problema que significa el colesterol. Les deseamos a nuestros lectores el mayor de los éxitos que puedan obtener. Sabemos que el éxito será posible, siempre que se asuman los compromisos de cambios positivos desde hoy y que se mantengan para siempre. Les decimos gracias por vuestra atención dispensada.

www.MilagroParaElColesterol.com | 9

Milagro Para El Colesterol

Capítulo II. Acerca Del Colesterol y Los Triglicéridos.

www.MilagroParaElColesterol.com | 10

Milagro Para El Colesterol

Vamos a empezar con las definiciones de rigor. Tanto el colesterol como los triglicéridos son dos tipos de grasa en la sangre. ¿Qué es el colesterol? El colesterol, también llamado colesterina, es una sustancia similar a las grasas, de consistencia cerosa y suave, que se encuentra en el organismo humano y animal, no en los vegetales. Está presente rodeando y protegiendo las células, por lo que es necesario para el funcionamiento del organismo. Resulta fundamental en el desarrollo de las células del feto, por lo que el colesterol es imprescindible desde el origen o germen mismo del ser humano. Así que no se trata de no tener colesterol sino de tener colesterol en los niveles adecuados, porque el colesterol siempre será un componente vital. El colesterol es considerado un esterol o un lípido, comúnmente llamado sustancias grasas. Dichas sustancias grasas naturales en el organismo son insolubles en agua y forman los ácidos grasos unidos a otros cuerpos. La grasa que se ingiere se reabsorbe en los intestinos y pasa al hígado, desde donde se reparte por el organismo, se utiliza y se almacena en las células grasas. El hígado produce un 75 por ciento del colesterol del cuerpo. El colesterol se halla en el plasma de la sangre y en los tejidos orgánicos, resulta un componente

importante

de

las

membranas

plasmáticas.

Tiene

concentraciones elevadas en la médula espinal, en el hígado, en el páncreas y en el cerebro, donde interviene en las sinapsis. El colesterol en el organismo es necesario, porque sin colesterol las células se secan. Asimismo, el colesterol tiene su papel en la formación de los ácidos biliares o jugos digestivos, compuestos por enzimas o pequeñas proteínas que permiten la digestión de los alimentos y, por ende, de las grasas.

www.MilagroParaElColesterol.com | 11

Milagro Para El Colesterol

Los rayos solares permiten que el colesterol se transforme en vitamina D, necesaria para proteger a la piel de los agentes químicos y para no permitir la deshidratación, así como para absorber y mantener los niveles de calcio, que contribuyan a mantener los huesos, los cartílagos, los dientes y las funciones del sistema nervioso. El colesterol es un precursor de las hormonas sexuales, como la testosterona, la progesterona y los estrógenos. También es un precursor de las hormonas tiroideas, del cortisol y de la aldosterona. Puede preanunciar balsas de lípido y sales biliares. ¿Qué son los triglicéridos? Cuando el organismo digiere las grasas contenidas en los alimentos se liberan los triglicéridos en la sangre, que serán utilizados como energía o se almacenarán en el organismo como grasa. Al ingerir los alimentos, los triglicéridos se asocian a una proteína en sangre para formar las lipoproteínas de baja densidad (LDL) y las lipoproteínas de alta densidad (HDL), que contienen colesterol y se libera al torrente sanguíneo. Las lipoproteínas son complejos macromoleculares compuestos por lípidos y por proteínas. El hígado toma el exceso de carbohidratos y de proteínas de los alimentos y los cambia a grasa, aunque algunos se cambian a colesterol. El hígado está en condiciones de cambiar un exceso de calorías en triglicéridos. Los quilomicrones, que son lipoproteínas sintetizadas en el epitelio del intestino con alto contenido de grasa y colesterol así como bajo contenido proteico, depositan grasa en el hígado y eso es lo que se llaman triglicéridos.

www.MilagroParaElColesterol.com | 12

Milagro Para El Colesterol

También los quilomicrones recogen la grasa almacenada en el hígado y la transforman en lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL), las menos conocidas de las lipoproteínas que serán lipoproteínas de baja densidad (LDL) o colesterol malo. En la composición de los triglicéridos entran tres moléculas de ácidos grasos y una molécula de alcohol glicerol. Tanto cuando los triglicéridos y como cuando el colesterol malo están elevados por sobre los valores de referencia deseables se está en riesgo de sufrir enfermedades coronarias, derrames cerebrales y cálculos biliares.

www.MilagroParaElColesterol.com | 13

Milagro Para El Colesterol

Capítulo III. Los Tipos De Colesterol.

www.MilagroParaElColesterol.com | 14

Milagro Para El Colesterol

Cuando nos piden un análisis de sangre para determinar un hepatograma completo, entre otros valores aparecerán los del colesterol HDL (lipoproteínas de alta densidad o colesterol bueno), el colesterol LDL (lipoproteínas de baja densidad o colesterol malo), el colesterol total (relación entre el colesterol bueno o HDL y el colesterol malo o LDL) y los triglicéridos. Tras algunas definiciones, vamos a determinar cuáles son los valores de referencia de cada uno. Las lipoproteínas de baja densidad o LDL son las encargadas de trasportar colesterol nuevo desde el hígado y hacia las células del organismo. ¿Por qué se denomina colesterol malo al LDL? Se denomina colesterol malo porque el colesterol, al unirse a las lipoproteínas de baja densidad se deposita en las paredes arteriales, formando placas o ateromas que originan un estrechamiento progresivo al que seguirá una obstrucción, que luego derivará en arterioesclerosis o endurecimiento de las arterias y originará dolores y úlceras en las piernas y, en estadios avanzados, ataque cardíaco. Las partículas pequeñas de LDL pueden traspasar las paredes arteriales y oxidarse (ranciarse), lo que provocará inflamaciones o daños. ¿Por qué se denomina colesterol bueno al HDL? Se denomina colesterol bueno porque el colesterol, al unirse a las lipoproteínas de alta densidad, transporta el exceso de colesterol de nuevo al hígado para que allí se destruya. Las lipoproteínas de alta densidad o HDL son las encargadas de recoger el colesterol que no se utiliza y devolverlo al hígado, ya sea para que se almacene o para que se excrete hacia afuera a través de la bilis. El colesterol HDL o colesterol bueno ayuda a eliminar el exceso de colesterol del cuerpo. Y hay algunas partículas de colesterol bueno que son mejores que otras.

www.MilagroParaElColesterol.com | 15

Milagro Para El Colesterol

Tanto el HDL o colesterol bueno como el LDL o colesterol malo son necesarios en ciertas cantidades. El HDL o colesterol bueno debe ubicarse por encima de los 40 mg/dl (miligramos por decilitro de sangre). El LDL o colesterol malo debe ser menor a 150 mg/dl. Y el colesterol total se recomienda hasta 200 mg/dl. Los niveles de triglicéridos, si bien podrían tener alguna variación de acuerdo a la edad de la persona, para estar en un rango normal no deberían superar los 150 mg/dl. Estableciendo mayores especificaciones, los distintos tipos de colesterol se pueden ubicar en un nivel deseable o en un nivel de riesgo bajo, en el límite o con alto riesgo. ¿Cómo sería esta clasificación en números? A saber: •

El HDL o colesterol bueno debe ser mayor a 60 mg/dl para ser deseable o de riesgo bajo, así como menor a 40 mg/dl es no deseable o de riesgo alto. El límite se establece entre 40 mg/dl y 60 mg/dl.



El LDL o colesterol malo deseable o de bajo riesgo debe ser menor a 100 mg/dl, así como cuando supera los 190 mg/dl tiene riesgo alto. El límite se establece entre 130 mg/dl y 159 mg/dl.



El colesterol total deseable o de bajo riesgo tiene que ser menor a 200 mg/dl. Entre 200 mg/dl y 239 mg/dl está en el límite y si supera los 240 mg/dl existe un riesgo alto. La hipercolesterolemia con niveles por sobre 240 mg/dl provoca riesgo de sufrir un infarto de miocardio.



Los triglicéridos en valores de referencia normales deben ubicarse por debajo de 150 mg/dl. El límite alto está entre 150 mg/dl a 199 mg/dl, el alto entre 200 mg/dl y 499 mg/dl y el muy alto en 500 mg/dl o más. Sin embargo, a quienes padecen problemas cardíacos se les recomienda mantener los triglicéridos en niveles inferiores a 100 mg/dl.

www.MilagroParaElColesterol.com | 16

Milagro Para El Colesterol

Capítulo IV. ¿Quiénes Están En Riesgo?

www.MilagroParaElColesterol.com | 17

Milagro Para El Colesterol

En líneas generales, cualquier persona que tenga una alimentación con exceso de sustancias grasas trans, saturadas y colesterol, así como una vida sedentaria, va a estar en riesgo de aumentar el colesterol en sangre, ya sea que se trate de niños, adultos o ancianos, pertenecientes a cualquier condición sexual. Los hombres de menos de 50 años y las mujeres a partir del inicio de la etapa de la menopausia pueden estar en riesgos de elevar el colesterol y con ello, tener riesgos de sufrir otras enfermedades. En concordancia con el período de la menopausia y el descenso de los estrógenos que se produce, las mujeres tienden a elevar sus valores de colesterol malo (LDL) y colesterol total, así como a disminuir el colesterol bueno (HDL). También tienen riesgos de elevar la presión arterial por sobre valores normales, más de 140 la presión sistólica y más de 90 la presión diastólica. Para mejorar los síntomas que se producen de manera habitual en la menopausia, como los que acabamos de mencionar y otros como la osteoporosis o desmineralización ósea, se suele prescribir una terapia hormonal de reemplazo (estrógenos y progesterona). Sin embargo, esta terapia no es recomendada para mujeres con factores de riesgo a padecer cáncer de mama. Y tanto los hombres como las mujeres a medida que avanzan en edad y sobrepasan los 70 años tienen menos riesgos de ver perturbados sus niveles adecuados de colesterol, según lo demuestran algunos estudios estadísticos en ese sentido. De todos modos, ello no significa que deban dejarse de lado los controles de rigor.

www.MilagroParaElColesterol.com | 18

Milagro Para El Colesterol

Asimismo, durante el período de embarazo las mujeres pueden padecer una dislipemia o alteración de los niveles normales de colesterol. Tienen más propensión a aumentar sus niveles de colesterol si en análisis previos al embarazo han evidenciado colesterol elevado. Puede haber antecedentes familiares en el hecho de tener el colesterol alto. Si un familiar directo, como padre o madre, han padecido niveles de colesterol por sobre los valores normales, resulta muy posible que el descendiente sanguíneo los padezca de igual forma. La hiperlipidemia, la hipertrigliceridemia y la hipercolesterolemia se puede transmitir de una generación a otra, casos que resultan difíciles de controlar porque no dependen solo de la voluntad de cuidarse de parte del paciente. La diabetes tipo 2, mellitus o diabetes del adulto, constituye un factor de riesgo para tener colesterol elevado. De acuerdo a estadísticas, en los diabéticos los niveles de colesterol deseable o de riesgo bajo son más bajos que en la población en general. El hipotiroidismo o hipoactividad en el funcionamiento de la glándula tiroides puede derivar en exceso de colesterol. Cuando disminuyen los niveles de hormona tiroideas en el plasma sanguíneo y por ende, en el cuerpo, el metabolismo se hace más lento y repercute en el procesamiento de las grasas. Otro factor de riesgo importante para padecer colesterol alto lo constituye la obesidad. Hablamos de obesidad cuando el índice de masa corporal (IMC), que se obtiene de la relación entre la talla y el peso de acuerdo con la edad y el sexo, supera el 30 por ciento. Y existe sobrepeso cuando los hombres sobrepasan el 27,3 por ciento de IMC y las mujeres el 27 por ciento de IMC.

www.MilagroParaElColesterol.com | 19

Milagro Para El Colesterol

Las personas con sobrepeso suelen tener los triglicéridos elevados y el colesterol bueno (HDL) por debajo de los niveles deseables. Esta situación puede revertirse con el descenso de peso por medio de una dieta adecuada, que podrá provocar una baja de la hipertrigliceridemia así como un incremento del colesterol bueno (HDL), a la par que redundará en notables beneficios en la salud al disminuir los niveles de insulina, la hipertensión y el ácido úrico. Asimismo, el síndrome metabólico o síndrome X también incrementa los niveles deseables de colesterol. Recordemos que la persona que padece el síndrome metabólico o síndrome X posee un conjunto de enfermedades o factores de riesgo que incrementan la probabilidad de padecer enfermedades cardiovasculares o diabetes tipo 2, mellitus o diabetes del adulto. Patologías como el síndrome de ovario poliquístico, enfermedades que incrementan los niveles de las hormonas femeninas o enfermedades renales, pueden alterar los niveles normales de colesterol en sangre, provocando un trastorno lipídico o hiperlipidemia. En cuanto a los niveles altos de triglicéridos, también influye la genética, la obesidad, el consumo excesivo de calorías como el alcohol y el azúcar, algunos medicamentos (como diuréticos, anticonceptivos, esteroides), la edad avanzada, la diabetes, el hipotiroidismo y las enfermedades renales. La adicción al tabaco o tabaquismo no se caracteriza por elevar el nivel de colesterol en sangre. Sin embargo, está comprobado que fumar en forma excesiva puede reducir las lipoproteínas de alta densidad (HDL) o colesterol bueno.

www.MilagroParaElColesterol.com | 20

Milagro Para El Colesterol

Cuando se produce placa en las arterias, que es un depósito de grasa en las paredes arteriales, con la obstrucción que se genera aumenta el riesgo de sufrir un ataque cardíaco así como el riesgo de hipertensión. El engrosamiento y la contracción de los vasos sanguíneos provocan inflamaciones. En consecuencia, el hígado produce más colesterol para el torrente sanguíneo porque se necesitan reparar las células que se encuentran dañadas.

www.MilagroParaElColesterol.com | 21

Milagro Para El Colesterol

Capítulo V. El Diagnóstico.

www.MilagroParaElColesterol.com | 22

Milagro Para El Colesterol

La hipercolesterolemia o colesterol elevado no cursa con signos físicos ni con síntomas. Vale decir, no existen síntomas específicos que indiquen que se padece colesterol elevado. El diagnóstico se obtiene con un análisis de sangre o hepatograma. La extracción de sangre para analizar se debe realizar luego de doce horas de ayuno, luego hay que aguardar los resultados. El análisis podrá determinar el colesterol HDL o colesterol bueno, el colesterol LDL o colesterol malo, el colesterol total y los triglicéridos, así como otros valores (bilirrubinemia, fosfatasa alcalina, proteínas totales, albúmina, fosfatemia). Con una simple punción en el dedo índice para extraer una gota de sangre se puede conocer el nivel del colesterol total. Este análisis ofrece resultados en el momento y aunque no dice demasiado, puede servir para alertar y tomar la decisión de concurrir al médico, para un examen más exhaustivo. Una persona que esté en riesgo de padecer colesterol por cualquiera de los factores que mencionamos antes debe realizarse un análisis de sangre. La frecuencia del examen dependerá del riesgo que se tenga. En el caso de personas que tengan familiares directos con cardiopatía isquémica o cualquier otra enfermedad cardiovascular, deben controlarse con mayor regularidad a partir de los 20 años. Cuando se diagnostica colesterol elevado en sangre, se suele también solicitar un examen de química clínica para conocer los niveles de glucemia, que para estar en los valores adecuados debe ubicarse entre 74 mg/dl y 106 mg/dl. Se trata de determinar si hay diabetes.

www.MilagroParaElColesterol.com | 23

Milagro Para El Colesterol

Asimismo, como el hipotiroidismo suele generar colesterol alto, se pueden pedir exámenes endocrinológicos. Estos exámenes se llevan a cabo a partir de una extracción de sangre y determinan la T3 triiodotironina, la T4 libre y la tirotrofina TSH, con lo que se podrá diagnosticar si existe un trastorno en el funcionamiento de la glándula tiroides. Un examen que puede ayudar a determinar el riesgo de enfermedades cardíacas en el futuro es el de proteína C reactiva (PCR o CRP, por sus siglas en inglés). Se trata de una proteína plasmática producida en el hígado y circulante en la sangre, que aumenta sus niveles de respuesta por la inflamación. ¿Qué significa exactamente en relación con el tema que nos ocupa? Que los niveles de proteína C reactiva (PCR) se incrementan cuando el organismo lucha contra una infección o inflamación, como puede ser una obstrucción de los vasos sanguíneos por placa o ateroma, lesión característica de la arterioesclerosis o arterosclerosis. Con una prueba en sangre se podrá determinar si hay niveles altos de proteína C reactiva y por lo tanto más riesgos de ataques cardíacos, aún cuando no existan otros riesgos. En suma, una prueba o examen de proteína C reactiva (PCR o CRP) puede prever un riesgo potencial de ataque al corazón. Hay que detectar y tratar las causas que conducen a la inflamación y con ello, al aumento del colesterol. Vale decir, hay que identificar la causa o las causas para plantear la solución.

www.MilagroParaElColesterol.com | 24

Milagro Para El Colesterol

Capítulo VI. Las Consecuencias.

www.MilagroParaElColesterol.com | 25

Milagro Para El Colesterol

Como resultado del colesterol y/o los triglicéridos en valores no deseables o de riesgo alto pueden devenir patologías muy serias. Si las lipoproteínas de baja densidad (LDL) o colesterol malo y los triglicéridos están en valores no deseables existe el peligro de sufrir enfermedades coronarias y derrames cerebrales. Las personas con colesterol en sangre por encima de 240 mg/dl tienen el doble de riesgo de sufrir infarto de miocardio que quienes tienen cifras deseables o de riesgo bajo de colesterol en sangre. Si existe un nivel alto de triglicéridos aunque el colesterol se halle en un valor normal, el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas es bajo pero se puede elevar si se asocia con enfermedades como la diabetes o la pancreatitis. Asimismo, la acumulación excesiva de colesterol unida a la partícula LDL más diversas sustancias adheridas en las arterias provoca las placas de ateroma, que son las lesiones características de la arterioesclerosis o arterosclerosis. Si las células son incapaces de absorber el exceso de colesterol que circula en la sangre, lo que no se absorba se depositará en la pared de las arterias, lo que en forma progresiva causará el endurecimiento, estrechamiento y obstrucción arterial. Las placas de ateroma pueden provocar cardiopatías o accidente cerebro vascular (ACV). Cuando la persona con placas de ateroma mantiene sus niveles de colesterol en sangre muy bajos puede conseguir que dicho colesterol vuelva a pasar desde la pared arterial a la sangre y de esa forma sea eliminado. Por tal razón, se les recomienda a las personas que han tenido infarto de miocardio o accidente cerebral, mantener niveles muy bajos de colesterol para procurar la limpieza de las arterias.

www.MilagroParaElColesterol.com | 26

Milagro Para El Colesterol

Otras de las consecuencias derivadas del colesterol elevado son los cálculos biliares, que son depósitos duros que se forman dentro de la vesícula biliar y llegan a provocar en la persona dolores intensos, cólicos, náuseas, vómitos. Al haber colesterol se producen cambios en la bilis, el humor viscoso que segrega el hígado. Si bien no siempre los cálculos biliares son provocados por el colesterol, entre un ochenta y un noventa y cinco por ciento tienen ese origen. Asimismo, el colesterol en niveles muy bajos de forma crónica o el problema que se conoce como hipocolesterolemia, que sería un nivel inferior a 150 mg/dl, también puede derivar en problemas serios, sobre todo en lo que hace a síntomas depresivos. Hay estudios científicos en ese sentido que indican que cuando el colesterol es inferior al normal, provoca que baje la concentración de serotonina, lo que podría conducir a cuadros de ansiedad, migraña, tristeza, estallidos agresivos, insomnio, obsesiones, baja autoestima, conductas violentas y hasta suicidios. Recordemos que la serotonina es un neurotransmisor del sistema nervioso que se forma a partir de un aminoácido esencial, el triptófano.

www.MilagroParaElColesterol.com | 27

Milagro Para El Colesterol

Capítulo VII. Los Tratamientos Médicos.

www.MilagroParaElColesterol.com | 28

Milagro Para El Colesterol

De acuerdo al problema que se diagnostique se pueden prescribir diferentes medicamentos. Para ello se tendrá en cuenta si están elevadas las proteínas de baja densidad (LDL) o el colesterol malo, si están elevados los triglicéridos o si se observan ambos casos. Aclaramos que cuando comúnmente se dice que el colesterol “está alto” se hace referencia al LDL o colesterol malo. Entre las múltiples reacciones colaterales que se suelen provocar con las medicaciones para el colesterol se cuentan: ardor y dolor de estómago, indigestión, cólicos, náuseas, vómitos, diarreas, estreñimiento, gases, eructos, reacciones alérgicas, insomnio, disminución de la capacidad sexual. Asimismo, se puede inhibir la absorción de las vitaminas y de los minerales. No estamos diciendo que se den todos estos síntomas desagradables, pero se pueden provocar uno o algunos de los síntomas mencionados. Las medicaciones que habitualmente se suelen prescribir son las estatinas, que impiden al hígado elaborar colesterol, justamente inhibiendo una enzima en el hígado que es necesaria para producir el colesterol. Ello conlleva el riesgo de deshacerse de más colesterol del que se debería, que ya vimos que en cierta medida es necesario. Las estatinas que suelen recetarse para bajar el colesterol abarcan drogas como Lovastatin (Mvecor) y Simvastatin (Zocor). Las estatinas pueden llegar a provocar daño hepático y múltiples dolores musculares. Algunas reacciones no deseadas derivadas del uso de estatinas podrían ser: constipación, diarrea, dolores estomacales, vómitos, problemas alérgicos, desinterés o incapacidad sexual, insomnio. Y algunos inconvenientes más, como el hecho de agotar la coenzima Q10, que es beneficiosa para la salud del corazón y la función de los músculos. Ello originaría estados de fatiga, cansancio y dolor muscular.

www.MilagroParaElColesterol.com | 29

Milagro Para El Colesterol

Aunque no es tan habitual, se sospecha que las estatinas podrían provocar rabdomiólisis, una enfermedad producida por necrosis muscular, donde un pigmento proteínico que se denomina mioglobina es secretado en el torrente sanguíneo. Se presume que la afección ocurre por la activación del gen atrogina-1, importante en la atrofia muscular. Y también podría haber incremento de la polineuropatía, que termina por provocar daños en los nervios, con el consecuente dolor en las manos y los pies y hasta dificultades para el desplazamiento. Otro tipo de medicamentos son las resinas de ácidos biliares o resinas de intercambio, que previenen el intercambio de los ácidos biliares en el intestino y provocan que el hígado deseche el colesterol de la sangre y fabrique más bilis. El efecto secundario que producen es la constipación, la irritación estomacal y la diarrea. Asimismo, se puede llegar a inhibir la absorción de las vitaminas y los minerales provenientes de los alimentos. Incluso se reducirían los efectos de medicaciones que se estén ingiriendo. Hay otras medicaciones que actúan para diminuir los triglicéridos, aunque no ejercen ninguna acción para bajar las proteínas de baja densidad (LDL) o colesterol malo. Su uso suele provocar problemas gastrointestinales y acrecentar el riesgo de sufrir cálculos biliares. El ácido nicotínico o niacina o vitamina B3 se utiliza para disminuir el LDL o colesterol malo y los triglicéridos, así como para aumentar el HDL o colesterol bueno. Secundariamente suele provocar sofocos y daños hepáticos cuando se toma en exceso. Como es un medicamento que no necesita receta para su adquisición y es económico, muchos se automedican con ácido nicotínico. La primera recomendación es que el ácido nicotínico o niacina solo se ingiera bajo supervisión médica.

www.MilagroParaElColesterol.com | 30

Milagro Para El Colesterol

La segunda recomendación es recordar que el organismo puede proveerse de ácido nicotínico a través de algunos alimentos naturales, como lácteos, carnes rojas y blancas, pescados, clara de huevo y nueces. En este informe vamos a abundar sobre las formas naturales de controlar el colesterol y los triglicéridos, formas naturales que no provoquen efectos indeseados en el organismo ni traigan aparejada otra enfermedad. Sin embargo, no estamos recomendando que se suspenda ninguna medicación recetada por un médico, si el mismo no lo indica expresamente. Hay que hablar con el médico que pide los análisis y hace las recetas, con quien se deben evacuar todas las dudas que se tengan acerca de los tratamientos. La comunicación entre el médico y el paciente es fundamental. El médico tiene que entender las preocupaciones del paciente y prestarse para el diálogo que disipe todos los temores. Por nuestra parte, podemos dar la tranquilidad de asegurar que si se llevan a cabo los controles naturales que proponemos y a través de nuevos análisis de sangre se comprueba una mejoría, casi seguro que el médico indicará la reducción o suspensión de alguno de los medicamentos. Asimismo, el médico puede prescribir vitaminas A, C, D, E, y de algunos minerales. Básicamente, las vitaminas impiden al hígado eliminar el colesterol bueno o HDL y lo aumentan, al tiempo que bajan los triglicéridos. Se pude recetar un multivitamínico, que además de sus componentes vitamínicos tenga incorporado selenio, cobre, cromo y zinc, oligoelementos importantes para reducir el colesterol LDL o malo y aumentar el colesterol HDL o bueno. En cuanto a los suplementos, pueden prescribirse los ácidos grasos omega 3, que está comprobado que son aliados importantes para la salud del sistema cardiovascular.

www.MilagroParaElColesterol.com | 31

Milagro Para El Colesterol

Capítulo VIII. Principal Remedio Natural: La Alimentación.

www.MilagroParaElColesterol.com | 32

Milagro Para El Colesterol

Una

alimentación

nutritiva,

variada,

equilibrada

y

natural,

resulta

fundamental para controlar el colesterol y los triglicéridos. Y para controlar muchos de los problemas de salud que suelen aquejar. También hace falta que la alimentación sea moderada, sin excesos aunque sin carencias. La premisa debe ser comer sano, lo que no significa sufrir privaciones sino aprender a degustar lo que hace bien y resulta nutritivo. Un buen perfil nutricional debe estar integrado por frutas y verduras frescas y en lo posible crudas, por legumbres y cereales integrales, por lácteos descremados, por carnes y pescados magros, por grasas saludables y aceites vegetales, todo en su justa proporción. La dieta no debe contener grasas trans y puede tener una ínfima proporción de grasas saturadas. Nada de grasas trans ni de colesterol. Una diferencia básica para distinguir una grasa saturada de otra no saturada consiste en que la primera se pone sólida a temperatura ambiente mientras que la segunda continúa en estado líquido a temperatura ambiente. Se suele recomendar la dieta llamada mediterránea porque su aporte de grasas y aceites proviene por sobre todo de los ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, que se encuentran en los pescados de aguas frías, en el aceite de oliva virgen de primera prensada en frío, en el aceite de krill, en semillas (lino, chía, sésamo) y en frutos secos (almendras, nueces). Las carnes rojas (vaca, cordero) y carnes blancas (pollo, pavo) deben estar presentes en la dieta dos o tres veces a la semana, en porciones pequeñas y en cortes totalmente desgrasados o magros. Sobre todo las carnes rojas, aunque también las blancas, proveen una buena dosis de hierro y zinc, fundamentales para la dieta. La piel de las aves debe quitarse porque es donde más grasas saturadas se concentran.

www.MilagroParaElColesterol.com | 33

Milagro Para El Colesterol

Tanto las carnes rojas como las carnes blancas deben elegirse orgánicas, es decir, provenientes de animales que no hayan sido inyectados con hormonas ni alimentados con granos o pastos con contenido de agroquímicos. Se recomienda la ingesta de pescados provenientes de aguas frías profundas o también llamados pescados azules tres veces a la semana. Estos son los que por haberse alimentado de plancton contienen un mayor porcentaje de ácidos grasos esenciales omega 3. Algunos de estos pescados son el atún, el salmón y el salmón rosado, la trucha, el arenque, la caballa, el pez espada y el bacalao. Hay que adquirir estos productos en pescaderías que vendan peces capturados en alta mar y no aquellos reproducidos a través de la siembra. La alimentación debe contener abundante cantidad de frutas y de verduras frescas, en lo posible crudas para que conserven todos sus nutrientes y la fibra alimentaria. Y aquí también hay que prestar atención a la procedencia de los vegetales y optar siempre por aquellos que sean de cultivo, recolección y almacenamiento orgánico. Y para que sean frescos tienen que ser de la estación en curso, recién cosechados, y no provenientes de cámaras. Para prevenir patologías coronarias se debe consumir abundante cantidad de vegetales con vitamina E, C y betacaroteno, y minerales como zinc, cromo, selenio y cobre. La vitamina E o tocoferol está presente en los espárragos, en las semillas de girasol, en las nueces, en las aceitunas, en los vegetales de hoja verde y en el germen de trigo. El betacaroteno está presente en los pigmentos vegetales amarillos, anaranjados y verdes, que al ingerirse se transforman en el hígado o en el intestino delgado en vitamina A, como zanahorias, pimientos, patatas, espinacas, albaricoques, calabaza, coles, mango, pomelo y limón.

www.MilagroParaElColesterol.com | 34

Milagro Para El Colesterol

La vitamina C está presente fundamentalmente en los cítricos (limón, lima, naranjas, mandarinas, pomelos), también en los vegetales de hojas verdes, los tomates, los pimientos, el kiwi, la papaya, las frutillas y el melón. Los lácteos están permitidos y resultan convenientes por su aporte de calcio. Se recomiendan al menos 1.000 miligramos de calcio en la dieta diaria y 1.500 miligramos para las mujeres después de la menopausia y para los hombres que han pasado los 65 años, a fin de evitar la osteoporosis o desmineralización de los huesos. Hay que preferir la leche, diversos tipos de quesos, el yogurt, la ricota, que sean descremados o desnatados, ya que las grasas podrían llegar a incrementar el colesterol. Si se tiene alergia a la leche de vaca se puede reemplazar por la leche de soja o la leche de almendras orgánicas, que también aportan una importante proporción de calcio. También se puede aportar calcio con el tofu. Con respecto a los huevos de gallina, se los considera buenos en cuanto a nutrientes. Sin embargo, la yema contiene una alta proporción de colesterol y por lo tanto no se recomienda para los problemas de salud que estamos considerando. Se puede optar por utilizar la clara o albúmina del huevo, sola o añadida en diversas comidas; no tiene colesterol aunque conserva buenos nutrientes. Se recomienda consumir los huevos pasados por agua, nunca fritos. No hay que excederse en la ingesta de sodio, que puede colaborar con fijar las grasas. El sodio en la dieta diaria no tiene que sobrepasar los 1.500 miligramos. En esta proporción no solo debe contabilizarse la sal que se agrega a los alimentos sino todo el sodio que está presente en los alimentos industrializados.

www.MilagroParaElColesterol.com | 35

Milagro Para El Colesterol

Para hacer un cálculo de lo que se consume ajustado a la realidad hay que leer en detalle las etiquetas de información nutricional de cada uno de los alimentos que se consumen. La bebida predilecta tiene que ser el agua filtrada. Al menos dos litros o más deben consumirse por día. Basta con que el agua sea natural, no es necesario que sea mineral, aunque tiene que ser potable, en lo posible que haya sido filtrada. Se puede acompañar las comidas con vino tinto de óptima calidad, en el caso de los hombres tienen permitida una copa mediana por cada comida (almuerzo y cena) y las mujeres media copa mediana por comida. Y uno o dos cafecitos diarios no perjudican el colesterol; mejor si son filtrados. En cuanto a los cereales, hay que elegir los de grano entero o integral. Tanto el arroz como los panificados deben ser integrales, porque aportan mejores nutrientes y contienen fibra alimentaria. Se recomienda la avena cuando se hacen dietas para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, un alimento muy completo que contiene antioxidantes, fibra dietaria y sodio escaso.

www.MilagroParaElColesterol.com | 36

Milagro Para El Colesterol

Capítulo IX. Las Grasas Saturadas Versus Las Grasas Saludables.

www.MilagroParaElColesterol.com | 37

Milagro Para El Colesterol

Ya expresamos en el capítulo anterior la inconveniencia de ingerir una dieta rica en grasas saturadas y grasas trans. Las grasas saturadas son generadoras de colesterol, así como de adiposidades en el cuerpo. En todo caso la ingesta de grasas saturadas no debe pasar el cinco por ciento del total del treinta por ciento que pueden ingerirse de grasas. El veinticinco por ciento debe corresponder a grasas saludables. Y las grasas trans en lo posible no deben existir en ninguna dieta. Para distinguir las grasas saturadas tenemos que tener en cuenta que son aquellas que adquieren consistencia sólida a temperatura ambiente, que generalmente proceden de productos animales. En concreto, las grasas saturadas están presentes en las carnes rojas y en las carnes blancas y en sus pieles,

así

como

en

sus

derivados,

como

embutidos,

salchichas,

hamburguesas, fiambres y patés. Los lácteos enteros contienen grasas saturadas (leche, quesos, yogurt). También los crustáceos y los mariscos. Si bien la mayoría de las grasas saturadas son de origen animal, existen unos pocos vegetales que las contienen: el aceite de coco, el aceite de palma y los maníes. También están presentes en productos industrializados como las margarinas vegetales, los dulces o mermeladas, las mayonesas y salsas. Los alimentos procesados han sido elaborados con grasas saturadas para realzarles el sabor a la vez que contienen diversos aditivos, por lo que no son recomendados. ¿Qué sucede con las grasas saturadas en relación al colesterol y a los triglicéridos? Cuando existe un exceso en la ingesta de grasas saturadas se depositan en las células, en las arterias y en otros órganos, provocando incremento del colesterol LDL o colesterol malo, incremento del colesterol total, incremento de los triglicéridos, y diversos problemas de salud.

www.MilagroParaElColesterol.com | 38

Milagro Para El Colesterol

Las grasas que resultan saludables al organismo son las monoinsaturadas y las poliinsaturadas. Este tipo de grasas no se solidifican sino que continúan líquidas al estar a temperatura ambiente. ¿En qué alimentos se encuentran presentes las grasas saludables? En los aceites vegetales de primera presión en frío, como pueden ser los aceites de oliva virgen de primera prensada, sésamo, canola, girasol o krill. Además, se encuentran en los pescados azules o de aguas frías profundas, en las semillas de lino, calabaza, girasol, y en los frutos secos como las almendras, las nueces y las castañas.

www.MilagroParaElColesterol.com | 39

Milagro Para El Colesterol

Capítulo X. Los Alimentos Imprescindibles.

www.MilagroParaElColesterol.com | 40

Milagro Para El Colesterol

Hay alimentos que los calificamos como imprescindibles para controlar el colesterol y los triglicéridos porque realmente resultan muy benéficos. ¡Cien por ciento naturales! Veamos algunos de ellos, para incorporarlos cuanto antes a la dieta de todos los días: El ajo. Este bulbo que se utiliza para condimentar diversas comidas. Contiene alicina, un componente que ayuda a reforzar el sistema inmunológico y a combatir el estrés. Y lo que es muy importante para el tema que estamos tratando, el ajo ayuda a eliminar lípidos y colesterol, así como mantiene en buenos niveles la presión sanguínea, por lo que previene las enfermedades cardiovasculares. El té verde. Infusión muy conveniente para disminuir el colesterol y los triglicéridos en la sangre (hiperlipidemia), para disminuir la hipertensión arterial y para bajar el azúcar en sangre. Al haber sido estabilizado con vapor y secado antes que fermente, el té verde conserva sus propiedades antioxidantes. Tiene más polifenoles que el té negro. Hay que preferir el té verde en hojas al té verde en saquitos. Y si bien es muy recomendado, no se debe abusar de su ingesta ni tomar antes de ir a dormir porque podría provocar insomnio; no olvidemos que entre sus componentes tiene una proporción de cafeína. Las manzanas. Las manzanas rojas, verdes y amarillas, ayudan a disolver el colesterol de la sangre, en particular por su concentración de flavonoides (antioxidantes). Tienen pectina, que es una fibra soluble, muy conveniente para eliminar las toxinas del cuerpo. Tanto la metionina como el alto porcentaje en fósforo y la fibra soluble, controlan el colesterol. Las manzanas se pueden disfrutar crudas y con cáscara (enteras, ralladas, trozadas) o cocidas y con cáscara (en compotas).

www.MilagroParaElColesterol.com | 41

Milagro Para El Colesterol

Las granadas. Tienen propiedades antioxidantes debido a los polifenoles y ayudan a disminuir la placa en las arterias. Se recomienda el jugo natural de las granadas, elaborado con hollejo y semilla. El jugo artificial de granada suele promocionarse como rico en vitaminas y minerales, si bien hay que leer las etiquetas nutricionales para constatar que no estén adicionados con conservantes u otros químicos, así como que no tenga azúcar agregada. La palta. Este fruto es un antioxidante muy indicado para la arterioesclerosis, porque ayuda a controlar la placa arterial y a bajar el colesterol LDL o colesterol malo. Además, tiene excelentes propiedades nutricionales por su composición de ácidos grasos monoinsaturados y ácido oleico. Se recomienda comerla con moderación a quienes realizan una dieta para bajar de peso. La cebada. Rica en fibra soluble beta glucano (como la avena y hongos como el shiitake, reishi y maitake), ayuda a normalizar los niveles de colesterol. En general, conocemos la cebada por los copos, la malta, el pan, algunas bebidas con graduación alcohólica como la cerveza o el whisky. Aquí nos referimos a emplear el grano de la cebada en sopas, en ensaladas, combinando con verduras y legumbres como las lentejas, ya que de esta manera colabora con disminuir la hipercolesterolemia. Hay que tener en cuenta que la cebada tiene gluten, a diferencia de la avena que no lo tiene. Las semillas de lino o linaza. Esta semilla resulta muy beneficiosa para el metabolismo de las grasas, por lo que ayuda a impedir la formación de placa en las arterias y reduce el colesterol LDH o colesterol malo. Posee ácidos grasos esenciales omega 3. También una importante cantidad de fibra alimentaria, lo que la hace a esta semilla adecuada para evitar el estreñimiento. Para aprovechar sus beneficios, hay que triturar las semillas de lino antes de consumirlas (con un molinillo de café o con un mortero).

www.MilagroParaElColesterol.com | 42

Milagro Para El Colesterol

El jugo de uvas negras o moradas. Ayuda a mantener las arterias en buen estado y disminuye el riesgo de síndrome metabólico o X, que es un conjunto de factores de riesgo que aumenta la probabilidad de padecer enfermedades cardiovasculares o diabetes. Posee cromo. Desintoxica y evita los coágulos sanguíneos. Conviene hacer el jugo en casa, con uvas orgánicas bien lavadas, naturales y enteras (con hollejo y semillas). No deben abusar de su ingesta las personas que hacen dietas para reducir el peso porque el jugo de uvas tiene un aporte calórico importante. Las zanahorias. Ricas en betacaroteno, por lo que resultan antioxidantes. Ingerir estas raíces crudas, en ensaladas o en jugos, ayuda a proteger las arterias, a disminuir el colesterol LDL o colesterol malo y a evitar la arterioesclerosis.

Tienen

pectinas

o

fibras

solubles,

buenas

para

la

constipación. Y son excelentes en cuanto a sus propiedades nutricionales. Se deben preferir crudas. Los pimientos. Tanto los rojos, como los verdes y los amarillos, son antioxidantes, con una importante proporción de vitaminas A, C y E. Disminuyen los triglicéridos. Favorecen la formación de colágeno. Su contenido de fibra y agua ayuda a evitar el estreñimiento y también colabora con quemar las grasas. Las cebollas. Dado que en su composición entran los flavonoides y la quercetina, estos bulbos son muy recomendados para disminuir el colesterol total y la hipertensión. Tienen vitamina C. Para que conserven mejor sus propiedades conviene incorporarlas crudas a la alimentación.

www.MilagroParaElColesterol.com | 43

Milagro Para El Colesterol

Capítulo XI. Los Beneficios De Las Fibras Solubles.

www.MilagroParaElColesterol.com | 44

Milagro Para El Colesterol

Las fibras solubles son las gomas, pectinas o mucílagos, que se encuentran en alimentos como el salvado de avena, la cebada, los porotos blancos y algunas frutas, como la manzana (con cáscara) y la naranja (parte blanca de la cáscara), y verduras, como la zanahoria y los repollitos de Bruselas, y en frutos secos como los higos. ¿Qué sucede en particular con las fibras solubles? Además de favorecer el tránsito intestinal, actúan en el metabolismo disminuyendo la absorción de las grasas y de los azúcares. En suma, mejoran el metabolismo de los hidratos de carbono y de las grasas, disminuyendo el colesterol circulante y las lesiones de ateromas. Dicho efecto metabólico influye de manera positiva en el proceso cardiocirculatorio. Las fibras solubles también están presentes en la cáscara de psyllium, uno de los ingredientes que suele incluirse en los suplementos dietarios. Las fibras naturales que provienen de plantas orientales y se consiguen envasadas pertenecen al grupo de las fibras solubles, se hidratan y al aumentar muchas veces su volumen se gelifican. Hay que beber abundante cantidad de líquido luego de su ingesta. Cuando se toman estas fibras y se bebe líquido se forma un gel en el estómago que produce sensación de saciedad, por lo que se las recomienda para dietas bajas en calorías destinadas a bajar de peso. Las fibras insolubles, por su parte, están indicadas para evitar el estreñimiento porque agilizan el tránsito intestinal, aunque no se indican en particular para disminuir el colesterol. Recordemos que las fibras insolubles están presentes en los granos enteros, en las harinas integrales, en frutas y en verduras diversas.

www.MilagroParaElColesterol.com | 45

Milagro Para El Colesterol

Capítulo XII. Suplementos Para Acompañar La Dieta.

www.MilagroParaElColesterol.com | 46

Milagro Para El Colesterol

La alimentación nutritiva, variada, equilibrada y natural, debe en lo posible proveer las calorías y la nutrición que el cuerpo necesita, de acuerdo a la talla y a la edad. De todos modos vamos a referirnos a algunos suplementos recomendados para el control del colesterol y de los triglicéridos. Más allá de la seguridad de los suplementos o complementos nutricionales que mencionaremos, cualquiera que se adopte debe ser consensuado con el médico, sobre todo por posibles interacciones con medicamentos. No hay que olvidar que un suplemento se adiciona cuando las dietas resultan insuficientes. Y no hay que olvidar que cuando se elige un suplemento debe ser de buena calidad, con toda la información en su envase que ayude a discernir que se está ante un producto elaborado en forma responsable. Lecitina de Soja. Ayuda al transporte y eliminación de grasas, a remover la placa de ateroma y el colesterol LDL o colesterol malo, así como a perder peso. Se recomiendan 7,5 gramos al día. Viene en cápsulas blandas o en copos granulosos, que pueden ser incorporados al yogurt descremado, a la leche descremada o a diversos jugos naturales de frutas. Propóleo Bebible. Se trata de una resina de origen vegetal, que las abejas recolectan de las yemas de algunos árboles y utilizan para la protección biológica de su colonia, esencialmente para prevenir la proliferación de hongos y bacterias. Entre las propiedades relevantes del propóleo se le reconoce su contribución a mantener los niveles normales de colesterol. Se recomienda tomar una cucharadita de té por la mañana y otra cucharadita antes de irse a dormir, ya sea puro o diluido en agua o jugo.

www.MilagroParaElColesterol.com | 47

Milagro Para El Colesterol

Ajo Negro. Procesado en forma natural, conserva la alicina, componente beneficioso para el sistema inmune. Combate los radicales libres, ayuda a mantener la presión arterial a niveles adecuados y a eliminar los lípidos, así como el colesterol. Previene enfermedades cardiovasculares. Se recomiendan de uno a tres ajos negros diarios, alejado de los horarios donde se quiere conciliar el sueño porque es energizante. También se recomienda el suplemento de ajo (en cápsulas), cuando no se come suficiente ajo natural. Goma de Guggul. Sustancia natural que se extrae de la resina del árbol mirra Mukul. Está indicada para la hipercolesterolemia, reduce tanto el colesterol LDL o colesterol malo como los triglicéridos. También se utiliza para quemar grasas, porque tiene la propiedad de aumentar el metabolismo. Se recomiendan 500 miligramos, en dos tomas diarias. El guggul está contraindicado durante los embarazos y en casos de hipertiroidismo o aumento de actividad de la glándula tiroides. Spirulina. Micro alga elaborada como suplemento a base de algas verdeazuladas, con contenido de vitamina B12, así como de otras vitaminas y minerales. Aporta ácidos grasos esenciales. Y en lo que nos interesa aquí, ayuda a disminuir la arterioesclerosis, reduce el colesterol LDL o colesterol malo, aunque no tanto los triglicéridos. También disminuye el apetito. Puede consumirse agregada a caldos o espolvoreada en ensaladas. Esteroles Naturales Vegetales. Reducen el colesterol LDL o malo. Algunos jugos de frutas vienen adicionados con esteroles. Se pueden utilizar con el salvado de avena, con los pescados y con otros alimentos.

www.MilagroParaElColesterol.com | 48

Milagro Para El Colesterol

Bayas de Hawthorne. Suplemento con vitamina C, potasio y magnesio. Resulta muy efectivo para normalizar el colesterol y la hipertensión, porque al ayudar a dilatar las arterias se agiliza el flujo sanguíneo. Pueden contribuir a restablecer en parte la elasticidad coronaria. Arroz de levadura roja. Arroz fermentado con levadura monascus purpureus, que es la que se crea sobre el propio cereal. Este suplemento se utiliza para reducir el colesterol alto y los triglicéridos. El ingrediente activo que posee es como el de las estatinas. L-carnitina. Colabora con el control del colesterol a la vez que reduce los triglicéridos. Beneficia a las neuronas, por lo que se la considera para el mal de Alzheimer. Justamente, en las personas que padecen distrofia muscular, un trastorno neurológico, se les ha encontrado deficiencia de L-carnitina. Cáscara de psyllium. Fibra soluble en polvo, ideal para mezclar con jugos, licuados o beberse con agua. Reduce las lipoproteínas de baja densidad

o

colesterol LDL. Combate el estreñimiento. Ginseng. Este suplemento contiene vitaminas, minerales y ácidos grasos. Está indicado para la hipercolesterolemia y para bajar los triglicéridos. También se lo utiliza para la fatiga, el estrés y para problemas del sistema inmunitario. Se puede consumir en cápsulas o realizar tisanas. Hay que tener en cuenta que el consumo excesivo por períodos prolongados puede acarrear insomnio, ansiedad, nerviosismo y tensión. Extracto de alcaucil. Debido al compuesto callen cinarina, que influye en la producción de bilis en el hígado, el extracto de alcaucil o alcachofa es bueno para el corazón. Reduce las lipoproteínas de baja densidad (LDL) y mejora los niveles aptos del colesterol total.

www.MilagroParaElColesterol.com | 49

Milagro Para El Colesterol

Policosanol. Suplemento que es una mezcla de sustancias, que por lo general se obtienen de la caña de azúcar y de la cera de abejas. Sirve para descender el colesterol alto y también para tratar el endurecimiento de las arterias. Suele incorporarse a algunos suplementos vitamínicos. Aceite de pescado. Los ácidos grasos esenciales omega 3 ayudan a disminuir el colesterol y los triglicéridos, a la vez que protegen el sistema cardiovascular. Optimizan la relación entre el colesterol LDL o colesterol malo y el colesterol HDL o colesterol bueno. También son útiles para el desarrollo y las funciones cerebrales y de otros sistemas. Está indicado para cuando no se incluye suficiente cantidad de pescados de aguas frías profundas en la dieta (por lo menos tres veces a la semana). Recordemos que el organismo no produce los ácidos grasos esenciales, por lo que hay que incorporarlos a través de los alimentos y/o los suplementos. Jugo noni. Fruta de la morinda citrifolia con contenido alto de potasio. Ayuda a prevenir y controlar la arterioesclerosis, así como a reforzar el sistema inmunológico. Se puede tomar puro en cantidades muy pequeñas o mezclado con otros jugos naturales de frutas.

www.MilagroParaElColesterol.com | 50

Milagro Para El Colesterol

Capítulo XIII. El Movimiento Hace La Diferencia.

www.MilagroParaElColesterol.com | 51

Milagro Para El Colesterol

Si antes nos referíamos a la alimentación nutritiva, variada, equilibrada y natural para controlar el colesterol y los triglicéridos, ahora vamos a referirnos a la otra acción importante que se puede llevar a cabo: el movimiento del cuerpo. ¡Hay que terminar con el sedentarismo! Antes de entrar de lleno en las actividades que conviene realizar, tenemos que empezar a poner en práctica el propósito fundamental, que es dejar de ser sedentarios. Si jamás se ha hecho una actividad física programada y en forma regular, va a ser conveniente que se empiece a investigar en las actividades más acorde a la edad y a los gustos. Se puede empezar por averiguar personalmente en gimnasios u otros centros deportivos, asistir a una clase de prueba, observar los lugares y los aparatos que pudiere haber para entrenar. Y mientras se averigua para elegir lo más conveniente, hay que incrementar el movimiento ya mismo. A partir de este momento lo que proponemos es dejar de ser sedentarios en las tareas habituales. Hay que ser activos durante la mayor cantidad de tiempo posible. Empezar por pequeñas cosas, como pueden ser las actividades que se hacen en el hogar. No es recomendable llegar del trabajo o de lo que fuere y tirarse en un sofá a mirar televisión por horas. Y si tanto interesa distraerse frente a la pantalla de TV recomendamos al menos no llevarse comida para estar picando a cada rato ni bebidas, levantarse si tiene sed o hambre e ir a buscar los alimentos. Elegir primero tomar un vaso de agua, a veces la sed se confunde con el hambre. Se puede comer una fruta o un yogurt descremado, no es conveniente cargar el estómago y menos mientras se está tirado en un sofá sin mover los músculos.

www.MilagroParaElColesterol.com | 52

Milagro Para El Colesterol

También se puede aprovechar para entrar en actividad cuando llegan los espacios publicitarios. Ponerse de pie y estirar los brazos y las piernas. Mover el cuello, las muñecas, los tobillos. Caminar un poco si se tiene lugar en la vivienda. Lo conveniente es analizar las actividades que llevamos a cabo durante el día y complicarlas un poco. Si se encargaban algunos servicios para que trajeran mercadería u otras cosas al hogar, ¿por qué no ir a buscar las cosas caminando? Si es necesario se pueden hacer varios viajes, a la verdulería, a la carnicería, a la lavandería, a la panadería, al mercado o donde fuere. Si se pone la excusa de que no se tiene tiempo hay que pensar si es una excusa válida. Los comercios están abiertos hasta tarde y siempre se puede hacer tiempo, o al menos algunas veces a la semana. Si se vive en un edificio que tiene ascensor y escalera, hay que optar por la escalera. Si no son muchos pisos se puede bajar y subir. Si son muchos pisos por lo menos se puede bajar, que es menos cansador. También si trabaja cerca del hogar, puede considerar la posibilidad de ir y volver caminando. Y si tiene perro, sacarlo a pasear, correr y jugar con él en una plaza. Parecen cosas nimias pero suman beneficios al organismo. Cuando se permanece muchas horas sentado en el trabajo hay que buscar la manera de hacer algo más ágil para el cuerpo. Pararse, caminar un poco, estirarse, flexionar, mover los hombros y el cuello mientras se está sentado. Aprovechar para desplazarse cada vez que tenga la ocasión. Aquí decimos que el movimiento hace la diferencia porque aún no hemos entrado en las actividades programadas.

www.MilagroParaElColesterol.com | 53

Milagro Para El Colesterol

Nos estamos refiriendo a las actividades cotidianas, esas que se cumplen por obligación (como ir a trabajar) o por elección (como mirar TV). En esas pequeñas cosas cotidianas se puede empezar a ser más activos. Quizás no alcancen para bajar de peso, si es eso lo que se necesita, pero un cuerpo que se mueve a cada rato empieza por ser más ágil y flexible en sus articulaciones así como controla mejor el colesterol y los triglicéridos. Y una vez que el cuerpo se acostumbra a moverse adquiere esa necesidad, lo que siempre resulta más beneficioso que un cuerpo inactivo.

www.MilagroParaElColesterol.com | 54

Milagro Para El Colesterol

Capítulo XIV. Un Programa De Entrenamiento.

www.MilagroParaElColesterol.com | 55

Milagro Para El Colesterol

Mientras se incrementó el movimiento en las actividades cotidianas se habrá empezado a averiguar sobre las actividades físicas que se planean realizar. Hay que elegir una actividad que esté acorde a la edad de la persona y a sus gustos. También se puede considerar el lugar donde se realizará la actividad, si se tiene posibilidades de elegir en ese sentido. A veces conviene que las actividades se realicen cerca del hogar, para que la lluvia o el frío no sirvan como excusa para no ir. O se puede elegir una actividad en un lugar próximo al trabajo, para hacer antes de regresar al hogar, luego de la jornada de trabajo. Si vive en una ciudad, las posibilidades de elección serán múltiples, pero si no tiene demasiadas posibilidades de elegir hay que quedarse con lo que sea más acorde sus intereses. Lo importante es elegir algo que sepa que va a poder cumplir como una rutina. Cada día de la semana conviene hacer por cuenta propia una caminata, sin necesidad de concurrir a una clase. Lo ideal es caminar de veinte minutos a media hora, al menos tres días a la semana. Y hay que hacerlo con regularidad, establecer un horario, un lugar como puede ser un parque o una plaza, y vestirse con ropa cómoda y zapatillas apropiadas. Colocarse un gorro con visera y protector en la piel, si el sol es intenso. Y no olvidar de llevar una botellita con agua para hidratarse. La caminata tiene que ser continua, no se trata de salir a caminar y pararse a ver vidrieras. Se puede empezar por veinte minutos de caminata lenta para ir incrementando el tiempo y la velocidad a medida que se adquiere entrenamiento. También se puede complementar con ejercicios suaves de todas las articulaciones y con ejercicios respiratorios.

www.MilagroParaElColesterol.com | 56

Milagro Para El Colesterol

Siempre es conveniente que la actividad sea de bajo impacto para no resentir las articulaciones. ¿Qué significa una actividad de bajo impacto? Hay que apoyar primero un pie y luego el otro, siempre manteniendo a cada paso un pie apoyado para disminuir el impacto y minimizar alguna agresión que pudieran sufrir las articulaciones. Las caminatas son apropiadas para todos los que no tengan problemas de motilidad, aunque se esté excedido de peso. Los primeros minutos de caminata deben servir para entrar en calor. Se puede aprovechar para mover un poco el cuello, los hombros, las muñecas, los brazos, con rotaciones suaves y lentas. Y una vez que se finaliza la caminata hay que dedicar unos minutos a la elongación de todos los músculos o grupos de músculos que han estado en movimiento. Hay que prestar especial atención en el estiramiento de las piernas. En cuanto a las actividades programadas que se pueden hacer en un gimnasio con o sin coordinación, en un parque con un profesor particular, en casa con la ayuda de un video, o cómo se desee, lo importante es que se programen al menos dos o tres veces a la semana. Los días y horarios establecidos deben poder cumplirse sin inconvenientes; hay que ser constantes y metódicos al respecto. Y realizar una consulta al médico para que dé su visto bueno al apto físico, tanto para las actividades gimnásticas como para las deportivas. Como estamos hablando de controlar el colesterol y los triglicéridos, es muy posible que la persona tenga algunos kilos de más. Con más razón le vendrá bien una práctica regular gimnástica, aunque tiene que preferir las que son de baja o mediana intensidad. No es necesario que la frecuencia cardíaca aumente al máximo para que se puedan quemar grasas.

www.MilagroParaElColesterol.com | 57

Milagro Para El Colesterol

Conviene trabajar la resistencia muscular y ósea con levantamiento de pesas o mancuernas, aunque sean de poco peso (de medio kilogramo a un kilogramo). La actividad elegida tiene que trabajar todas las articulaciones y grupos musculares, para incrementar la flexibilidad y la agilidad. ¿Cuáles pueden ser las actividades más convenientes? De baja intensidad: yoga, streching, aquagym, postural, Pilates max, expresión corporal, etc. De mediana intensidad: localizada, danzas, Pilates reformer, gimnasia acuática, gimnasia aeróbica, caminata en cinta. También se puede optar por un deporte, a realizar con un par o en grupo. Si se vive cerca de una cancha de golf, esta es una actividad excelente para mantener el cuerpo ágil y para aprovechar a tomar sol y proveerse de la vitamina D. En fin, hay que averiguar y elegir sin demoras. La mayoría de los sitios deportivos dan la posibilidad de probar una clase antes de inscribirse y pagar. Así que se puede participar de una clase para estar seguros de que la actividad será motivante. Con las caminatas en forma regular al menos tres días a la semana, al cabo de una media hora y con una actividad programada de cincuenta minutos a una hora, dos o tres veces a la semana, el colesterol y los triglicéridos empezarán a estar bajo control en muy poco tiempo. La actividad física regular junto con la

alimentación

conveniente

serán

el

mejor

remedio,

sano

y

sin

contraindicaciones de ninguna índole.

www.MilagroParaElColesterol.com | 58

Milagro Para El Colesterol

Capítulo XV. Yoga y Relajamiento.

www.MilagroParaElColesterol.com | 59

Milagro Para El Colesterol

Porque se tiene un temperamento exaltado, porque se vive con apuro para poder cumplir con todas las obligaciones, porque se tiene un trabajo tensionante, porque no se respira un clima armónico en el hogar, porque el dinero no alcanza para llegar a fin de mes o porque un ser querido padece una enfermedad difícil de controlar… Y sí, cuando se está en perpetuo estado de nerviosismo y ansiedad no es extraño que ello se evidencie de manera negativa en los exámenes de colesterol y de triglicéridos. Incluso la inmensa mayoría de las personas calman su ansiedad comiendo a cada rato, en especial hidratos de carbono y de esa forma suben el peso corporal por sobre lo que debería ser. Y suman más colesterol y más triglicéridos innecesarios. Las actividades que mencionamos hasta ahora, como el permanecer en movimiento, realizar caminatas, hacer una clase de gimnasia o practicar un deporte, sirven para controlar el estrés. Pero muchas veces hace falta no solo emprender acciones para controlar el estrés sino adquirir herramientas que sirvan para toda la vida, porque siempre va a haber situaciones de tensión e incertidumbre que es mejor aprender a manejar. En ese sentido el yoga puede ser como un gran maestro. Si como buen discípulo se saca provecho a las enseñanzas y se incorporan, pueden fortalecer la mente y aumentar la lucidez para obrar de la mejor manera ante las situaciones que nos tocan. Mientras que las clases de gimnasia modeladora y tonificante pueden mejorar la forma del cuerpo, el yoga puede ayudar a normalizar las funciones del organismo, a controlar las alteraciones en el estado de ánimo, a eliminar obstrucciones para que las curaciones del cuerpo y el espíritu sobrevengan de manera natural.

www.MilagroParaElColesterol.com | 60

Milagro Para El Colesterol

El yoga está indicado para ambos sexos y para todas las edades. No es necesario tener condiciones especiales ni adherir a ninguna creencia en particular. Es un trabajo que se hace sobre el cuerpo y la mente que va hilando fino, de a poco. A través de técnicas de respiración, de relajamiento, de concentración, de prácticas posturales con el cuerpo, con el tiempo se puede empezar a disfrutar de sus beneficios. Lo ideal es asistir a clases con un instructor, pero si ello no es posible se puede practicar en casa. Existen videos con clases explicativas o en Internet hay sitios adecuados para comenzar a aprender esta técnica. También hay libros didácticos, donde se imparten lecciones paso a paso, con fotografías que ilustran los movimientos que deben realizarse y sus beneficios. El intentar controlar el colesterol y los triglicéridos también se relaciona con un trabajo de búsqueda personal, donde se investigue sobre las mejores soluciones y se adopte aquello que sirva para la vida. Como decíamos antes, se trata de adquirir herramientas útiles. Herramientas de crecimiento, de superación, de plenitud mental y corporal. Instamos a que cada uno de nuestros lectores encuentre sus herramientas no farmacológicas y las ponga a producir para el propio bienestar. Como contribución, les dejamos un ejercicio simple de relajamiento, para calmar la mente y el cuerpo antes de ir a descansar o en el momento que se prefiera. Y por supuesto, para ayudar a controlar el colesterol y los triglicéridos.

www.MilagroParaElColesterol.com | 61

Milagro Para El Colesterol

A aflojar las tensiones, por favor... Ponga música suave, si prefiere música clásica o cualquier melodía que le inspire paz. Encienda velas con algún aroma sutil, que se vaya instalando en el ambiente y creando una atmósfera que ayude a liberar la mente de las ataduras cotidianas. Acuéstese en el piso o si prefiere sobre una colchoneta, con ropa cómoda y los pies descalzos, con medias para que no se enfríen los pies. Estírese todo el largo del cuerpo, apoyando la espalda, con los brazos extendidos hacia arriba. Muévase un poco hacia los costados y siga estirándose, como si estuviese bostezando. Observe que su respiración sea calma y rítmica. Vuelva las manos hacia adelante y relájelas, sacudiéndolas en el aire con suavidad. Haga movimientos de rotación de las muñecas hacia ambos lados, sin presionar. Mueva cada dedo. Luego continúe con el mismo trabajo en sus pies, primero sacudiendo, rotando el tobillo hacia ambos lados y moviendo los dedos de un pie y luego del otro. Vuelva a estirarse todo a lo largo, con los brazos por encima de la cabeza, moviéndose lentamente hacia ambos lados. Haga tres movimientos de estirar y aflojar las extremidades y el cuerpo todo lo posible. Concéntrese en los sonidos más sutiles de la música. Afloje cada parte de su cuerpo, sintiéndola pesada. Cierre los ojos y déjese ir con la música. Vaya concentrándose en cada parte de su cuerpo hasta sentir que la relaja totalmente: la cabeza, el cuello, los hombros, los brazos, las manos, el torso, las piernas y los pies. Si le resulta más cómodo deje caer la cabeza hacia un lado. Quede con todo su peso muerto sobre el piso.

www.MilagroParaElColesterol.com | 62

Milagro Para El Colesterol

La sensación debe ser de abandono, sin tensiones en ninguna parte del cuerpo ni en la mente. Así se debe permanecer un rato, inmóvil y relajado. Esta posición pasiva se llama Savasana, en sánscrito. Tras el relajamiento total, tome aire profundamente y exhale; repita la respiración profunda unas tres o cuatro veces. Imagínese que lo sobrevuela una nube. Luego imagínese que se eleva sobre la nube y se queda allí. La nube lo transporta por un cielo azul, se cruza con otras nubes al tiempo que atraviesa valles verdes, paisajes con árboles, flores, lagos y mariposas. Todo lo que lo circunda es armonía y serenidad. Usted también transmite armonía y paz, en conjunción con el paisaje. Y su cuerpo y mente son tan leves como la misma nube que lo transporta. La sensación es placentera, plena de dicha y bienestar. Nada puede ser mejor al momento que se vive. Tras ese paseo feliz, borre de su mente todos los pensamientos. Deje su mente en un estado de vacío, sin tiempo que condicione, en la nada más absoluta. Quédese en ese estado de relax todo cuanto desee. Cuando quiera salir de ese espacio sin tiempo ni ataduras, empiece a estirarse de a poco. Vaya moviendo con lentitud los brazos y las piernas. Estire el torso y los miembros como si se quisiera desperezar. Gire el cuerpo hacia un costado, encorve la espalda y flexione las piernas como en una posición fetal. Vuelva a estirarse. Gire su cuerpo y repita el movimiento del lado contrario. Para terminar, vuelva a apoyarse sobre su espalda. Sin ninguna prisa siéntese y vaya recuperando sus fuerzas, para comenzar a levantarse y ponerse de pie. ¿Se siente relajado? Seguro que sí. Continúe con sus actividades previstas, ¡sin acelerarse, por favor!

www.MilagroParaElColesterol.com | 63

Milagro Para El Colesterol

Capítulo XVI. Veinte Sabios Consejos Para Combatir El Colesterol y Los Triglicéridos.

www.MilagroParaElColesterol.com | 64

Milagro Para El Colesterol

Que quede claro: la clave para poder combatir el colesterol malo y los triglicéridos está en la forma en que se vive. Hay que adherir a un estilo de vida saludable. Y

en

ese

estilo

de

vida

saludable

entran

veinte

recomendaciones

indispensables para el cambio positivo. A saber, a modo de ayuda memoria: 1.

Incluir en la dieta una proporción escasa de grasas saturadas y nada de grasas trans.

2.

Comer frutas y verduras frescas y orgánicas, preferentemente crudas.

3.

Incorporar a la dieta fibras solubles, como las que se encuentran en el salvado de avena, la cebada, los porotos, las zanahorias, las manzanas y los higos secos.

4.

Comer tres veces a la semana pescados de aguas frías profundas, que contienen ácidos grasos esenciales omega 3: salmón, salmón rosado, atún, caballa o arenque.

5.

Incorporar a la dieta otros nutrientes con aceites grasos esenciales omega 3: nueces, almendras, semillas de lino, semillas de sésamo, aceite de oliva de primera prensada en frío, aceite de krill o aceite de canola.

6.

Ingerir las vitaminas, minerales y enzimas necesarias a través de los alimentos naturales. Si a pesar de todo hay carencias, optar por la suplementación (con supervisión médica).

www.MilagroParaElColesterol.com | 65

Milagro Para El Colesterol

7.

Implementar

la

alimentación

nutritiva,

natural,

variada

y

equilibrada para todo el grupo familiar. 8.

Si tiene hijos pequeños, educarlos para que aprendan a prevenirse de las enfermedades por medio de la alimentación sana.

9.

Si tiene problemas de obesidad, iniciar sin demoras una dieta hipocalórica para bajar de peso, en forma gradual y controlada, sin recurrir a pastillas de ningún tipo.

10.

No beber alcohol en exceso.

11.

Hidratarse con agua natural filtrada con al menos dos litros diarios.

12.

No fumar.

13.

Caminar media hora al menos tres veces a la semana.

14.

No ser sedentarios sino activos en las acciones cotidianas.

15.

Realizar una actividad física programada en forma regular, ya sea gimnasia o un deporte.

16.

Realizar una práctica física y mental que ayude a superar el estrés, como puede ser yoga, meditación o tai chi.

17.

Asistir a la consulta médica si se está en algunos de los grupos de riesgo de tener altos los triglicéridos y el colesterol malo, que en el futuro pueden derivar en patologías muy serias.

www.MilagroParaElColesterol.com | 66

Milagro Para El Colesterol

18.

Tomar las medicaciones para

controlar el colesterol y

los

triglicéridos que hayan sido prescriptas por un médico. 19.

Para vencer al enemigo hay que conocerlo. Informarse y aprender acerca del colesterol y los triglicéridos, con publicaciones serias como la que nos ocupa.

20.

Construir un estilo de vida saludable y adoptarlo como un modelo para seguir toda la vida. Persuadir a las personas que queremos para que también adhieran a un estilo de vida saludable. Compartir los buenos resultados.

www.MilagroParaElColesterol.com | 67

Milagro Para El Colesterol

Capítulo XVII. Palabras Finales.

www.MilagroParaElColesterol.com | 68

Milagro Para El Colesterol

Sabemos que este escrito, si se ha leído con detenimiento, tiene que haber servido para darse cuenta de todas las cosas que están al alcance de la propia persona si quiere controlar el colesterol y los triglicéridos. Salvo que el problema de colesterol y de triglicéridos obedezca a factores difíciles de modificar por la propia persona que los padece, que son una minoría de casos, la mayoría de las personas están en condiciones de mejorar su perfil lipídico con tan solo tomar decisiones adecuadas en cuanto a la alimentación y a abandonar el sedentarismo. Hemos dicho todo lo que teníamos para decir y esperamos haber ayudado a pensar. Las decisiones a tomar dependen de cada uno en particular. En estas cuestiones no hay demasiados caminos para elegir transitar: o se vive bien o se vive mal. Ciertamente, ¿qué se puede interponer en forma razonable para vivir mal? Cada persona es responsable de su propia existencia y puede enaltecerla o no con las acciones que realice. Ansiamos que nuestros lectores sepan enaltecer la propia existencia con la toma de decisiones sabias. Adherir a un estilo de vida saludable desde todo punto de vista será la decisión más sabia que se pueda tomar. Significará poder disfrutar cada momento de la existencia con los seres queridos y vivir con plenitud las diferentes etapas de la vida. Significará vivir con amor. Seamos sabios, construyamos hábitos para vivir un mañana mejor.

www.MilagroParaElColesterol.com | 69

Milagro Para El Colesterol

Glosario.

www.MilagroParaElColesterol.com | 70

Milagro Para El Colesterol

Arteriosclerosis o arterosclerosis (del griego skleros, duro). Endurecimiento y alteración de los vasos sanguíneos, en especial las arterias, debido a las placas formadas por el exceso de colesterol más diversas sustancias. Provoca estrechamiento y obstrucción arterial. Ateroma. Lesión característica de la arterioesclerosis o arterosclerosis. Depósito de grasa en las paredes arteriales. Cálculos biliares. Depósitos duros que se forman dentro de la vesícula biliar. Colesterol. Esterol (lípido) o sustancia grasosa presente en las células del organismo, tanto en el plasma de la sangre como en los tejidos orgánicos. Tiene concentraciones elevadas en la médula espinal, en el cerebro, en el hígado y en el páncreas. Colesterol total. Colesterol LDL o malo y colesterol HDL bueno, combinados. Dislipemia. Alteración de los niveles normales de colesterol. Estatinas. Medicación que se utiliza para bajar el colesterol. Las estatinas comprenden varias drogas. Estrés (del inglés stress, tensión). Reacción fisiológica del organismo en el que entran a jugar diversos mecanismos de defensa, para afrontar una situación que se percibe como amenazante o de demanda incrementada. Cuando la respuesta natural es excesiva se provoca una sobrecarga de tensión, que repercute en el organismo y puede llegar a enfermar.

www.MilagroParaElColesterol.com | 71

Milagro Para El Colesterol

Grasas saludables. Monoinsaturadas o poliinsaturadas. Se mantienen líquidas a temperatura ambiente. Aceites vegetales de primera presión en frío (oliva, sésamo, krill, girasol, canola), pescados de aguas frías, semillas (lino, sésamo, chía, calabaza, girasol), frutos secos (almendras, nueces, castañas). Grasas saturadas. Se ponen sólidas a temperatura ambiente. Grasas blancas en las carnes animales, derivados de las carnes (embutidos, piel de pollo y pavo, salchichas, hamburguesas, patés), manteca y lácteos enteros o sin descremar, crustáceos, mariscos. Dentro de las grasas saturadas vegetales están el aceite de coco, el aceite de palma y los maníes. HDL. Lipoproteínas de alta densidad o colesterol bueno. De composición densa, no contienen un porcentaje alto de colesterol. Juntan los depósitos de colesterol en venas y arterias para devolverlos a los intestinos e hígado a fin de ser eliminados. Hipercolesterolemia. Niveles elevados de colesterol en la sangre. Hiperlipidemia. Trastorno lipídico que cursa con niveles altos de colesterol. Hipertrigliceridemia. Aumento de los triglicéridos por sobre los valores recomendados o normales. Hipocolesterolemia. Niveles más bajos que el normal de colesterol en sangre. Se hace referencia a menos de 150 mg/dl. Hipotiroidismo. Actividad insuficiente de la hormona tiroides. Disminución de los niveles de la hormona tiroideas en el plasma sanguíneo y por ende, en el cuerpo.

www.MilagroParaElColesterol.com | 72

Milagro Para El Colesterol

Índice de masa corporal (IMC). Índice obtenido de la relación entre la talla y el peso, considerando el sexo y la edad. Un índice de masa corporal superior a 27,3 por ciento en los hombres y 27 por ciento en las mujeres indica sobrepeso, mientras que cuando sobrepasa el 30 por ciento en ambos sexos indica obesidad. Jugos digestivos. Jugos que permiten la digestión de los alimentos, compuestos por enzimas (pequeñas proteínas). LDL. Lipoproteínas de baja densidad o colesterol malo. Lípido. Nombre dado a las sustancias orgánicas llamadas comúnmente grasas, insolubles en agua, solubles en benceno y éter. Están formadas por ácidos grasos unidos a otros cuerpos. Lipoproteínas. Complejos macromoleculares que se componen de lípidos y proteínas. Proteína C reactiva (PCR o CRP, por su sigla en inglés). Proteína plasmática producida en el hígado y circulante en la sangre. Cuando el organismo lucha contra una infección o inflamación, como pueden ser las placas o ateromas, los niveles de esta proteína se incrementan. Quilomicrones. Lipoproteínas sintetizadas en el epitelio del intestino. Serotonina. Neurotransmisor del sistema nervioso cuya formación parte de un aminoácido esencial, el triptófano. Sinapsis. Estructuras que permiten el paso del impulso nervioso desde una célula nerviosa a otra.

www.MilagroParaElColesterol.com | 73

Milagro Para El Colesterol

Rabdomiólisis. Enfermedad producida por necrosis muscular donde un pigmento proteínico que se denomina mioglobina es secretado en el torrente sanguíneo. Triglicéridos. Tres moléculas de ácidos grasos y una molécula de alcohol glicerol. El organismo digiere las grasas de los alimentos y libera en las sangre los triglicéridos, que se utilizarán como energía o se almacenarán como grasa. Los triglicéridos provienen de las calorías que se ingieren y no se utilizan. VLDL. Lipoproteínas de muy baja densidad. Los quilomicrones transforman la grasa del hígado en VLDL, que va por el torrente sanguíneo recogiendo colesterol, hasta transformarse en LDL o lipoproteínas de baja densidad. Las VLDL son consideradas “colesterol malo”.

Le deseo la mejor salud,

Martín Teixido | Autor e Investigador

www.MilagroParaElColesterol.com | 74