EL COLESTEROL

EL COLESTEROL: LO BUENO Y LO MALO RESEÑA CRÍTICA Este libro tiene muy buenas ideas muy bien plasmadas me dice como el có

Views 44 Downloads 1 File size 21KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EL COLESTEROL: LO BUENO Y LO MALO RESEÑA CRÍTICA Este libro tiene muy buenas ideas muy bien plasmadas me dice como el cómo se descubrió el colesterol y quien lo descubrió. En algunos párrafos nos dice como debemos de alimentarnos, que frutas y verduras debemos consumir con más frecuencia por que te dicen que tanto colesterol contiene cada alimento al igual que con qué frecuencia debemos comerlo y también debemos comer los alimentos que no nos gustan. Viene muy bien explicado que es el colesterol tiene como referencia que es un compuesto químico perteneciente al grupo de los esteroides y los esteroides son compuestos a los que seles clasifica como lípidos que entran como disolventes orgánicos y esto significa que estos no se pueden disolver en agua ni en la sangre. Las moléculas del colesterol están compuestas por átomos de carbono, hidrogeno y oxigeno. Explica que el colesterol es un componente fundamental de las membranas de muchas de las células de animales, por que cuando una célula se divide o se rompe se necesita del colesterol para poder formar una membrana nueva este compuesto también se encuentra en las lipoproteínas del plasma sanguíneo. Una célula puede fabricar el colesterol en si citoplasma a partir de compuestos sencillos como el acido acético y también puede tomarlo de la sangre esto es importante mencionar que fue demostrado en 1973 por Joseph L. Goldstein y Michael S. Brown en la universidad de Dallas quienes recibieron el premio nobel de medicina y fisiología en 1985. También explica que tiene varios efectos biológicos menos ofensivos. Es un nutrimento que esta constante en nuestros alimentos además de que cumple con varias funciones metabólicas. El colesterol producido dentro del organismo recibe el nombre de colesterol endógeno. Síntesis del colesterol. La síntesis del colesterol endógeno se produce principalmente en el hígado, se inicia en organelos celulares llamados mitocondrias y es producto de varias reacciones químicas controladas por enzimas, estas son proteínas mu especializadas que aceleran reacciones.

El colesterol relacionado con otros compuestos. El colecalciferol conocido como vitamina D3 surge de la irradiación ultravioleta producto intermedio en la cadena de reacciones de la síntesis del colesterol. El precursor normal de la vitamina D3 se encuentra en la piel y para que se forme se necesita de la irradiación solar sobre la piel. La dieta humana normal no incluye la vitamina D, el mecanismo constituye la fuente primaria de esta vitamina. La vitamina nos ayuda a la absorción de calcio en el estomago e intestino y contribuye a mantener niveles convenientes de este mineral en la sangre. Del colesterol se deriva de una enfermedad llamada ateroesclerosis principal factor causante de colesterol. La ateroesclerosis es una enfermedad degenerativaque se presenta por deformaciones en forma de abultamiento de la pared interna de las arterias,y a estos abultamientos se les llama ateromas. Se save que un nivel elevado de colesterol en la sangre se relaciona directamente con el desarrollo de ateromas en arterias. El colesterol se almacena y secreta en el hígado donde circula permanentemente por todo el cuerpo humano y los demás tejidos del organismo y para ser transportado necesita integrarse a otras sustancias solubles como las lipoproteínas. Como ya se ha mencionado la palabra lipoproteínas seguramente te preguntaras que son; las lipoproteínas son partículas que están constituidas por un núcleo interno formado por esteres de colesterol y triglicéridos, y una capa externa formada por fosfolipidos, colesterol libre y apoproteinas. Las apoproteinas son el vínculo de transporte del colesterol, El colesterol tiene dos circuitos diferentes según se trate de colesterol endógeno, el que fabrica el organismo o colesterol exógeno que es el que aportan los alimentos. Las lipoproteínas de muy baja densidad se van transformando sucesivamente en lipoproteínas de densidad intermedia IDL, baja LDL o alta HDL a medida que descargan lípidos en su trayecto. Las lipoproteínas de baja densidad LDL solo contienen esteres de colesterol y un solo tipo de apoproteina. Ella se encarga de transportar la mayor parte del colesterol en la sangre y casi las tres cuartas partes. Las lipoproteínas LDL son las más nocivas. Y a este nivel de colesterol se le conoce como colesterol malo.

Las HDL se producen en el hígado y en el intestino son reconocidas como factor contra la ateroesclerosis, por eso al colesterol transportado por las lipoproteínas HDL se les reconoce como colesterol bueno. Hoy en día se sabe que el ejercicio favorece su producción. Pero en cambio hay cusas de la reducción de este colesterol HDL como, el tabaquismo, la obesidad, la falta de ejercicio, hipertrigliceridemia y factores genéticos entre otros. Otro tema importante que hay que retomar es que tanta cantidad de colesterol debemos tener en la sangre para limitar el riesgo de de padecer enfermedades. Los niveles de colesterol total se clasifican en tres partes: 1._ Menos de 200 mg/dl- es la concentración de colesterol deseable en la sangre. 2._ Entre 200 y 239 mg/dl: es el límite aceptable de colesterol sanguíneo entes de ser elevado. 3._ Más de 240 es colesterol elevado. La concentración elevada del colesterol es el factor de riesgo más determinante que existe en el influyen otros factores como el origen de la enfermedad coronaria y el desarrollo del infarto de miocardio. Estudios han demostrado que el consumo de ácidos grasos monoinsaturados ayuda a prevenir el infarto cardiaco, aunque disminuye la concentración de colesterol de colesterol LDL también hace que baje el colesterol HDL. Recomendaciones practicas para reducir el colesterol en la sangre. Una pregunta importante sobre este tema es porque se eleva el colesterol en la sangre, pues porque es resultado de diferentes factores y algunos de ellos se atribuyen a condiciones ambientales y son modificables un ejemplo es una dieta y otros se deben ala naturaleza genética de la persona. Para tratar de no elevar el colesterol en la sangre es recomendable reducir la dieta habitual y para esto es necesario saber que alimentos debemos comer con más frecuencia y cuáles. Las grasas: las grasa vegetales no contienen tanto colesterol sin embargo hay que evitar algunos aceites como el de palma roja y el aceite de coco. Carnes: se recomienda eliminar toda la grasa visible antes de cocinar cualquier tipo de carne ya sea de res, puerco, de aves, carnes frías, vísceras etc. Mariscos: prefiera el pescado a carnes rojas si son grasosas; estos contienen colesterol pero carecen de ácidos grasos saturados.

Productos lácteos: sustituya leche descremada o semidescremada por leche entera. También moderar el consumo de quesos naturales y procesados. Huevo: se recomienda no comer más de tres yemas de huevo por semana debido a la cantidad de colesterol y triglicéridos que contienen. Frutas y verduras: incluir frutas y verduras en cada comida es recomendable porque son ricas en vitaminas, fibra y minerales, aportan poca energía Cereales y tubérculos: alimentos derivados del maíz, trigo, arroz, avena, camote y papa. Son altos en carbohidratos y contienen muy poca grasa. Leguminosas: el frijol, el haba, el garbanzo, la lenteja, la soya y el chícharo son buen sustituto de la carne ya que son ricas en proteínas, contienen si muy poca grasa y aportan a nuestro organismo fibra y almidón. Siguiendo todas estas recomendaciones de cómo alimentarse y con un poco de ejercicio resulta beneficioso para nuestro estilo de vida. El tema del colesterol ha surgido del lenguaje científico. Y hoy en día es en tema de conversación. Este libro tiene las ideas principales muy bien plasmadas, y tiene muy bien definida la idea principal de lo que es el colesterol la relación que tiene con otros compuestos, las dietas recomendables, loa alimentos que debemos de consumir y con qué frecuencia debemos consumirlos. Explica de forma clara y definida los tipos de colesterol y como se derivan y recomiendan una dieta de acuerdo al colesterol elevado que tenemos.