Metodo Pendiente Deflexion

ANÁLISIS ESTRUCTURAL METODO DE ANÁLISIS DEL DESPLAZAMIENTO: ECUACIONES DE PENDIENTE DEFLEXIÓN DOCENTE: ING. JORGE LUIS

Views 174 Downloads 43 File size 10MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ANÁLISIS ESTRUCTURAL METODO DE ANÁLISIS DEL DESPLAZAMIENTO: ECUACIONES DE PENDIENTE DEFLEXIÓN

DOCENTE: ING. JORGE LUIS PAREDES ESTACIO

METODO DE ANÁLISIS DEL DESPLAZAMIENTO: ECUACIONES DE PENDIENTE DEFLEXIÓN •





El método de la pendiente deflexión para el análisis de vigas indeterminadas lo presentó George A. Maney en 1915. Tomó solo en cuenta las deformaciones por flexión de estructuras a pesar que se considera actualmente una herramienta útil para el análisis de vigas y marcos indeterminados. La comprensión de los fundamentos de este método nos proporcionará una introducción invaluable al método matricial de las rigideces, el cual forma la base de las mayoría de los programas de computo en el análisis estructural. Se desarrollará las relaciones fundamentales para la aplicación del método a vigas continuas, marcos con traslaciones restringidas en los nodos y el análisis de marcos con nodos que se desplazan (ESTRUCTURAS HIPERESTÁTICAS)

METODO DE ANÁLISIS DEL DESPLAZAMIENTO: ECUACIONES DE PENDIENTE DEFLEXIÓN ¿CUALES SON LAS VENTAJAS DE ESTRUCTURAS HIPERESTÁTICAS FRENTE A ESTRUCTURAS ISOSTÁTICAS?

METODO DE ANÁLISIS DEL DESPLAZAMIENTO: ECUACIONES DE PENDIENTE DEFLEXIÓN LAS PRINCIPALES VENTAJAS DE LAS ESTRUCTURAS HIPERESTÁTICAS SON LAS SIGUIENTES: - ESFUERZOS MENORES - MAYOR RIGIDEZ - REDUNDANCIAS

METODO DE ANÁLISIS DEL DESPLAZAMIENTO: ECUACIONES DE PENDIENTE DEFLEXIÓN - ESFUERZOS MENORES

METODO DE ANÁLISIS DEL DESPLAZAMIENTO: ECUACIONES DE PENDIENTE DEFLEXIÓN - MAYOR RIGIDEZ

METODO DE ANÁLISIS DEL DESPLAZAMIENTO: ECUACIONES DE PENDIENTE DEFLEXIÓN - REDUNDANCIA

METODO DE ANÁLISIS DEL DESPLAZAMIENTO: ECUACIONES DE PENDIENTE DEFLEXIÓN ¿CUALES SON LAS DESVENTAJAS DE ESTRUCTURAS HIPERESTÁTICAS FRENTE A ESTRUCTURAS ISOSTÁTICAS?

METODO DE ANÁLISIS DEL DESPLAZAMIENTO: ECUACIONES DE PENDIENTE DEFLEXIÓN LAS PRINCIPALES DESVENTAJAS DE LAS ESTRUCTURAS HIPERESTÁTICAS SON LAS SIGUIENTES: - ESFUERZOS DEBIDO A ASENTAMIENTOS DEL APOYO. - ESFUERZOS DEBIDO A CAMBIOS DE TEMPERATURA Y ERRORES DE FABRICACIÓN.

METODO DE ANÁLISIS DEL DESPLAZAMIENTO: ECUACIONES DE PENDIENTE DEFLEXIÓN - ESFUERZOS DEBIDO A ASENTAMIENTOS DEL APOYO.

METODO DE ANÁLISIS DEL DESPLAZAMIENTO: ECUACIONES DE PENDIENTE DEFLEXIÓN - ESFUERZOS DEBIDO A CAMBIOS DE TEMPERATURA Y ARRORES DE FABRICACIÓN

METODO DE ANÁLISIS DEL DESPLAZAMIENTO: ECUACIONES DE PENDIENTE DEFLEXIÓN

METODO DE ANÁLISIS DEL DESPLAZAMIENTO: ECUACIONES DE PENDIENTE DEFLEXIÓN

METODO DE ANÁLISIS DEL DESPLAZAMIENTO: ECUACIONES DE PENDIENTE DEFLEXIÓN

MÉTODO DE ANÁLISIS DEL DESPLAZAMIENTO: PENDIENTE DEFLEXIÓN

MÉTODO DE ANÁLISIS DEL DESPLAZAMIENTO: GRADOS DE LIBERTAD 

Cuando una estructura esta cargada, los puntos especificados sobre ella, llamados nodos, experimentan desplazamientos desconocidos. A estos desplazamientos se les llama grados de libertad para la estructura.



Es de suma importancia especificar correctamente los grados de libertad puesto que se convierten en las incógnitas al aplicar el método.



El número de estas incógnitas se conoce como el grado en que la estructura es cinemáticamente indeterminada.



Para conocer la indeterminación cinemática se considera que la estructura consiste en una serie de elementos conectados a los nodos a través de juntas, soportes o extremos de un elemento, o cuando este experimenta un cambio repentino en su sección transversal

MÉTODO DE ANÁLISIS DEL DESPLAZAMIENTO: GRADOS DE LIBERTAD

MÉTODO DE ANÁLISIS DEL DESPLAZAMIENTO: GRADOS DE LIBERTAD

MÉTODO DE ANÁLISIS DEL DESPLAZAMIENTO: GRADOS DE LIBERTAD

MÉTODO DE ANÁLISIS DEL DESPLAZAMIENTO: EJEMPLO APLICATIVO PENDIENTE DEFLEXIÓN

MÉTODO DE ANÁLISIS DEL DESPLAZAMIENTO: EJEMPLO APLICATIVO PENDIENTE DEFLEXIÓN DETERMINE LAS REACCIONES Y DIBUJE LOS DIAGRAMAS DE CORTANTE Y MOMENTO FLEXIONANTE DE LA VIGA CONTINUA PROVOCADOS POR UN ASENTAMIENTO DE 20MM EN EL APOYO B. UTILIZAR EL MÉTODO DE LA PENDIENTE-DEFLEXIÓN

MÉTODO DE ANÁLISIS DEL DESPLAZAMIENTO: PENDIENTE DEFLEXIÓN MODIFICADO

MÉTODO DE ANÁLISIS DEL DESPLAZAMIENTO: PÓRTICOS SIN LADEO LATERAL

MÉTODO DE ANÁLISIS DEL DESPLAZAMIENTO: PÓRTICOS SIN LADEO LATERAL

MÉTODO DE ANÁLISIS DEL DESPLAZAMIENTO: PÓRTICOS CON LADEO LATERAL

MÉTODO DE ANÁLISIS DEL DESPLAZAMIENTO: PÓRTICOS CON LADEO LATERAL

MÉTODO DE ANÁLISIS DEL DESPLAZAMIENTO: PROBLEMAS APLICATIVOS

MÉTODO DE ANÁLISIS DEL DESPLAZAMIENTO: PROBLEMAS APLICATIVOS

MÉTODO DE ANÁLISIS DEL DESPLAZAMIENTO: PROBLEMAS APLICATIVOS

MÉTODO DE ANÁLISIS DEL DESPLAZAMIENTO: PROBLEMAS APLICATIVOS

MÉTODO DE ANÁLISIS DEL DESPLAZAMIENTO: PROBLEMAS APLICATIVOS

MÉTODO DE ANÁLISIS DEL DESPLAZAMIENTO: PROBLEMAS APLICATIVOS

MÉTODO DE ANÁLISIS DEL DESPLAZAMIENTO: PROBLEMAS APLICATIVOS

MÉTODO DE ANÁLISIS DEL DESPLAZAMIENTO: PROBLEMAS APLICATIVOS