Metodo Dupont

Metodo Dupont Concepto. El Sistema de Análisis Dupont actúa como una técnica de investigacióndirigida a localizar las ár

Views 139 Downloads 47 File size 157KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Metodo Dupont Concepto. El Sistema de Análisis Dupont actúa como una técnica de investigacióndirigida a localizar las áreas responsables del desempeño financiero de la empresa, reúne el margen neto de utilidades, que mide la rentabilidad de la empresa y larotación de los activos totales. Historia Fue hecho por F. Donaldson Brown, un ingeniero técnico eléctrico que se integró al departamento de tesorería de una compañía química gigante en 1914. Algunos años más tarde, DuPont comprando 23 por ciento de las acciones de la corporación. Tras éxitos del uso de este método, lanzó el Modelo DuPont hacia su preeminencia en todas las corporaciones importantes de los E.E.U.U. Siguió siendo la forma dominante de análisis financiero hasta los años 70. Características Ventajas 

La mayor ventaja del análisis Dupont es su simplicidad, ya que implica una reducción favorable de datos financieros a un solo indicador fácilmente medible y comparable.



Resulta ideal para incorporarlo al cuadro de mando del negocio y para analizar o simular las repercusiones de determinadas acciones de la empresa.



Por la claridad de los resultados que ofrece se puede vincular fácilmente a los sistemas de remuneración del personal que impliquen la consecución de determinados objetivos financieros de la empresa.

Desventajas 

Para que el análisis Dupont sea fiable es necesario disponer de datos de contabilidad fiables y actualizados.



El modelo Dupont avisa que algo va mal, pero no informa las acciones a seguir o qué cambiar, por lo cual es imprescindible que se utilice junto a otros sistemas de control del negocio que aporten información detallada.

Ejemplo 1 Información Financiera Balance General Activo 55.000,00 Pasivo 22.000,00 Patrimonio 33.000,00

de la Compañía ABC - 2009 Estado de Pérdidas y Ganancias Ventas 45.000,00 Costos 25.000,00 Utilidad Bruta 20.000,00

Gastos Adm. Ventas Utilidad Neta

y

Análisis Dupont =

Utilidad Neta Ventas × Ventas Activo Total

Análisis Dupont =

45.000,00 × =22,22 x 0,81 (100 × 10.000,00 ) 45.000,00 55.000,00

10.000,00 10.000,00

= 18,18%

Como se puede observar en el ejemplo anterior, la rentabilidad del Análisis Dupont fue del 18,18%, valor logrado principalmente gracias al margen neto de ventas, también se puede observar que la empresa no está realizando un uso eficiente de sus activos para la generación de ingresos, ya que por cada dólar que rota o circula en los activos se genera apenas 0,81 dólares en ventas.

Ejemplo 2 COMERCIAL GRAN OFERTA.(2012) ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS Ventas (-)Costo de Ventas Utilidad Bruta (-)Gastos Adm-Ventas-Grles. (-)Gastos Financieros Utilidad Operacional (+)Otros Ingresos (-)Otros Gastos Utilidad antes de Impuesto (BAIT) (-)15% Participación Empleados (-)23% impuesto a la renta Utilidad Neta

31-dic-12 8.662.797,27 7.520.244,51 1.142.552,76 450.169,63 261.688,38 430.694,75 93.133,94 0,00 523.828,69 78.574,30 102.408,51 342.845,88

BALANCE GENERAL DISPONIBLE Caja-Bancos Inversiones Inmediatas EXIGIBLE Ctas. por Cobrar Comerciales Otros Activos Corrientes REALIZABLE Inventarios TOTAL ACTIVO CORRIENTE Activo Fijo Neto Otros Activos No corrientes Activo diferido TOTAL ACTIVO Docs. x Pagar Bancos C/P Ctas. x Pagar Proveedores Cuentas por pagar relacionadas Ctas. x Pagar Relacionadas Otros Pasivos Corrientes (préstamos de terceros) TOTAL PASIVO CORRIENTE Docs. x Pagar Bancos L/P Proveedores Accionistas TOTAL PASIVO NO CORRIENTE Otros TOTAL PASIVO Capital Social Reservas TOTAL PATRIMONIO TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO

31-dic-12

206.858,04 206.858,04 0,00 4.291.640,81 1.346.363,32 2.945.277,49 3.562.591,89 3.562.591,89 8.061.090,74

759.165,34 0,00 0,00 8.820.256,08

2.161.478,09 1.629.377,60 510.980,60 0,00 0,00 4.301.836,29 318.034,51 0,00 0,00 318.034,51 0,00 4.619.870,80 417.226,00 3.783.162,28 4.200.388,28 8.820.259,08

CALCULOS

ROI=

Utilidad neta Ventas 342.845,88 8.662 .797,27 x = x Ventas Total Activos 8.662 .797,27 8.820 .256,08 ¿ 0,03957680981 x 0,9821480455

Este será la tasa de los rendimientos sobre la inversión

¿ 0,0388702864

INCLUYENDO APALANCAMIENTO:

Utilidad neta Ventas Total Activos 342.845,88 8.662 .797,27 8.820.256,08 x x = x x Ventas Total Activos Patrimonio 8.662 .797,27 8.820 .256,08 4.200 .388,28 ¿ 0,03957680981 x 0,9821480455 x 2,099866844 ¿ 0,08162242562

Conclusiones.La rentabilidad de la empresa depende de factores como el margen de utilidad en ventas y la rotación de los activos, por tal razón el Análisis Dupont permite identificar la forma como la empresa está obteniendo su rentabilidad, permitiendo identificar fácilmente sus puntos fuertes o débiles de la compañía.

Recomendaciones.- El Análisis Dupont es una herramienta financiera de fácil aplicación que debe ser utilizada por las compañías para conocer de dónde proviene principalmente su rentabilidad y facilitar la toma de decisiones de carácter financiero. Bibliografía  Análisis e Interpretación de la Información Financiera I, Acosta Altamirano Jaime A. E.S.C.A.

http://www.apuntesfacultad.com/modelo-dupont.html http://es.slideshare.net/GingrLM/metodo-dupont-26325129 https://es.scribd.com/doc/90285536/Analisis-Dupont#scribd https://metododupont.wordpress.com/

http://webcache.googleusercontent.com/search? q=cache:CuoE18Gs2lAJ:cashflow88.com/MBA_Prof/Analisis_de_razones_actual_AZC_0714.p df+&cd=2&hl=es&ct=clnk&gl=ec