mercado laboral del egresado

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA FACULTA DE CIENCIAS SOCIALES

Views 99 Downloads 0 File size 157KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA FACULTA DE CIENCIAS SOCIALES

COMPRENSIÓN DE TEXTOS Y EXPRESIÓN ORAL

ACTIVIDAD: MERCADO LABORAL DEL EGRESADO

NOMBRE ALVARADO MAYA LUIS JESUS

Delimitación: mercado laboral del egresado de la facultad de ciencias políticas y sociales, en el ámbito de la administración pública. Objetivo general: conocer más acerca de cuál es la oferta y demanda laboral que tiene la carrera de ciencias políticas y sociales, así como saber cuál es el mercado laboral para alguien que egresa de dicha facultad. Objetivo específico: Conocer la oferta laboral que existe por parte de la administración pública en México para un egresado de la facultad de ciencias políticas y sociales, así como los puestos en los que se pueden desempeñar. Justificación: la investigación se llevará a cabo con el fin de conocer cuál es el mercado laboral que existe para el egresado de la facultad de ciencias políticas y sociales, en el ámbito de la administración pública en México, los puestos en los que puede llegar a desempeñar, así como conocer las dificultades a las que podría llegar a enfrentarse. Planteamiento del problema: para poder comprender más acerca de del mercado laboral del egresado de ciencias políticas y sociales, será necesario hacernos unas series de preguntas las cuales responderemos más adelante. ¿porque estudiar ciencias políticas? ¿a qué se puede dedicar un politólogo? ¿dónde pueden trabajar los egresados?

Hipótesis: Si la administración pública en México puede ser desempeñada por egresado de la faculta de ciencias políticas y sociales, entonces existirá un campo laboral amplio para quienes egresan, de lo contrario se necesitaría buscar que cargos puede pueden desempeñar en el país si eres egresado de esta carrera MERCADO LABORAL DEL EGRESADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS. Para conocer sobre el mercado laboral, debemos primero saber porque elegimos estudiar ciencias políticas y saber qué es lo que hace un egresado, “el profesional egresado de esta carrera podrá realizar asesoramiento, estudios e investigaciones vinculados a las relaciones de poder entre las autoridades y los individuos, grupos, organizaciones y estructuras, junto a los procedimientos y procesos mediante los cuales se toman decisiones políticas.”1 El campo laboral en el cual se desempeña un egresado de ciencias políticas puede ser en distintos ámbitos, de eso dependerá igualmente la remuneración que se tenga. “Una vez finalizados tus estudios, tus conocimientos adquiridos te otorgarán una ventaja para poder desempeñar un puesto en el gobierno local, regional o nacional. También puedes desempeñarte como analista o asesor Muchas empresas de renombre contratan analistas políticos para consultarles sobre la situación política nacional o internacional, con el objetivo de adecuar sus propios pasos a seguir con el ritmo político de los lugares donde actúan.” 2 1

¿Dónde estudiar? 2019. Recuperado de http:www.queestudiar.com/carreras/ciencias-politicas/estudiarciencias-politicas/ 2 Idem

En la UNAM se imparte la carrera de Ciencias Políticas y Sociales en la que se encargan de: formar profesionistas expertos en el análisis de la realidad social de las instituciones, procesos y actores que intervienen en la definición de los asuntos públicos. Actúan con iniciativa, equidad y responsabilidad en función del interés común, y utilizan recursos científicos para identificar, plantear y ofrecer soluciones viables a problemáticas de los procesos e instituciones en que se expresa la vida política y social. Tienen una visión multidisciplinaria, que conlleva a un razonamiento crítico e inclusivo, para construir modelos y teorías que tienen como referente las demandas de la sociedad. En la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales la carrera de Ciencias Políticas y Administración Pública se divide en: Administración Pública y Ciencias Políticas. 3 Para conocer más sobre la oferta laboral que existe para quienes egresan de esta facultad podemos consultar en la página de ciencias políticas y administración pública de la UNAM, en donde nos dice que La formación profesional del egresado se centra en los problemas y la complejidad del Estado, por lo que su área laboral por naturaleza es el sector público, donde se desempeña como asesor, analista político en la Administración Pública, así como en organizaciones privadas, políticas y sociales. Su ámbito de competencia está en el área gubernamental, y, por tanto, en las instituciones del Gobierno, ya sean federales, estatales o municipales, además su área de especialización es el ámbito público. Otra área

3

UNAM. Oferta académica. 2018. Recuperado de http://oferta.unam.mx/ciencias-politicas-y-admon-pub.html

donde laboran los egresados son los despachos de asesoría, en lo relativo a capacitación, investigaciones especializadas como auditorias, proyectos de inversión y análisis político, a partir de los cuales los egresados de esta licenciatura colaboran con profesionistas de disciplinas afines. La participación del licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública es muy importante en despachos

de

consultores

en

los

ámbitos

jurídico,

económico-contable,

administrativo y político. Por otra parte al egresar de esta facultad la UNAM ofrece una bolsa de trabajo la cual podemos consultar en (http://bolsa.trabajo.unam.mx/), en donde podremos encontrar ofertas laborales para quien ya egresaron, y lo único que solicita esa página es estar registrado para poder postularte a alguna de las ofertas laborales que existan en el momento. Sin embargo, esta no es la única opción en algunas páginas gubernamentales se publican diversas convocatorias en donde podría desempeñarse cualquier licenciado en ciencias políticas y administración pública. CONCLUSIÓN La oferta laboral para quienes egresan de la faculta de ciencias políticas y sociales es muy amplia, sin embargo, el poder desempeñarse en algún cargo dependerá de distintos factores a mi consideración, ya que en algunos de estos cargos requieren de distintos requisitos como experiencia laboral, edad, etc. Sin embargo, como se mencionó el campo laboral es amplio entonces se puede empezar por adquirir experiencia en ciertos campos si es que es el objetivo es llegar a alguno cargo gubernamental.